SlideShare una empresa de Scribd logo
Fermín
724022
El koala (Phascolarctos cinereus) es una especie de
marsupial diprotodonto de la familia
Phascolarctidae, arborícola con hábitos de baja
actividad, similares a los de un perezoso.
 Las poblaciones de koalas solo pueden extenderse si se
encuentran en el hábitat adecuado. Este incluiría los árboles
preferidos por los koalas (principalmente eucaliptos, pero
también otros), que deben crecer asociados en cierto modo
sobre un suelo adecuado, además de suficientes
precipitaciones. Además, debe haber otros koalas viviendo
en las proximidades.
 Un hábitat con espacio limitado tiene, obviamente, una
capacidad limitada. Esto quiere decir que muy pocos koalas
pueden vivir en estas condiciones. Si una zona se reduce, se
hace pedazos o se destruye en su totalidad, disminuye el
número de koalas que viven allí. La capacidad de un hábitat
depende de la consistencia de los árboles, la densidad del
arbolado, las lluvias, el clima, el terreno, las formas del
paisaje y el tamaño.
 El koala alcanza una longitud de 76 cm; el cuerpo es robusto y está
cubierto de pelo suave de color marrón grisáceo. La cabeza es
grande respecto al cuerpo y redonda, y tiene unas orejas peludas,
grandes y redondeadas.
 La dentadura del koala está adaptada a su alimentación herbívora,
y es similar a la de otros marsupiales diprotodontos (canguros y
wombats). Tienen afilados incisivos al frente de su boca para
cortar hojas.
 Las extremidades posteriores son cortas, con pies grandes dotados
de cinco dedos; Las extremidades anteriores tiene cinco dedos, dos
de ellos opuestos a los otros tres; cada dedo posee una garra fuerte
y grande
 Las hembras que viven en estado salvaje suelen vivir unos 15
años. Los machos, sin embargo, viven una media de 10 años, ya
que a menudo se dañan en sus peleas y normalmente tienen que
moverse para vivir en zonas en peores condiciones.
 Los koalas viven en los árboles y realizan la mayoría de sus actividades de noche. No se
encuentran cómodos en el suelo, donde caminan a gatas. Para ahorrar energía, duermen
20 horas al día, más que los perezosos, que duermen unas 18 horas diarias.
 Sus depredadores naturales son los dingos, las lechuzas, las águilas, los varanos y las
serpientes pitón. Las épocas de sequía y los incendios, también pueden resultar
peligrosos para ellos.
 Son muy exigentes a la hora de elegir sus alimentos: primero estiran un brazo y cogen
con mucho esmero algunas de las hojas elegidas; luego las olisquean con cuidado antes
de darles un bocado; y, por último, las mastican hasta hacerlas una papilla y se las
tragan.
 Los dientes del koala están adaptados para comer hojas de eucalipto. Estos animales
recogen las hojas con los incisivos superiores e inferiores. El hueco entre los incisivos y
las muelas permite que puedan mover las hojas de un lado para otro con la lengua sin
morderse. Las muelas tienen una forma especial que hace que también puedan trocear la
comida, en lugar de solo triturarla. De este modo, los dientes quitan la humedad a las
hojas y destruyen la fibra de estas, de modo que facilitan la digestión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los lagartos
Los lagartosLos lagartos
Los lagartos
maurac9
 
Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo . Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo .
Johanospina13
 
El lagarto de El Hierro
El lagarto de El HierroEl lagarto de El Hierro
El lagarto de El Hierro
CEIP San Félix
 
Koalas
KoalasKoalas
Koalas
marianaugt
 
fernanda villamil
fernanda villamilfernanda villamil
fernanda villamil
MINDOXTREM BIRDS
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
franciscomaristes
 
Cria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadilloCria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadillo
Roberto Espinoza
 
Armadillo - Franco
Armadillo - FrancoArmadillo - Franco
Armadillo - Franco
Carina Daniela Soumoulou
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Ana Delia López García
 
Tiamyriam
TiamyriamTiamyriam
Tiamyriam
lety catari
 
El jabalí
El jabalíEl jabalí
El jabalí
piluloberacampos
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
cerredo
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
nimiaazucena
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
guestd91c5e
 
Animales extraños
Animales extrañosAnimales extraños
Animales extraños
Eva05772
 
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
raquelgmur
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
guestda4ec91
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Paul Curicho
 
Zorro
ZorroZorro
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
guestda4ec91
 

La actualidad más candente (20)

Los lagartos
Los lagartosLos lagartos
Los lagartos
 
Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo . Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo .
 
El lagarto de El Hierro
El lagarto de El HierroEl lagarto de El Hierro
El lagarto de El Hierro
 
Koalas
KoalasKoalas
Koalas
 
fernanda villamil
fernanda villamilfernanda villamil
fernanda villamil
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Cria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadilloCria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadillo
 
Armadillo - Franco
Armadillo - FrancoArmadillo - Franco
Armadillo - Franco
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Tiamyriam
TiamyriamTiamyriam
Tiamyriam
 
El jabalí
El jabalíEl jabalí
El jabalí
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Animales extraños
Animales extrañosAnimales extraños
Animales extraños
 
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 

Similar a Koalas

Koala
KoalaKoala
Koala
KoalaKoala
El koala
El koalaEl koala
El koala
Nilecta Becerra
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Almudena26
 
Los Koalas
Los KoalasLos Koalas
Los Koalas
ana.ojembarrena
 
La mesa redonda
La mesa redondaLa mesa redonda
Australia y su fauna
Australia y su faunaAustralia y su fauna
Australia y su fauna
RoRodriguez
 
Parque Historico
Parque HistoricoParque Historico
Parque Historico
guestdf0e81e
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
jerry_007_0909
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
julimce
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
julimce
 
Koala
KoalaKoala
Koala
dohonay
 
Mundo salvaje
Mundo salvajeMundo salvaje
Mundo salvaje
guestd3fcf8
 
Animales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentinaAnimales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentina
Eva Beltran
 
koala animal en extincion
koala animal en extincionkoala animal en extincion
koala animal en extincion
Alejandra Camacho
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
jooel2011
 
El parque bararida 2
El parque bararida 2El parque bararida 2
El parque bararida 2
yonaiber
 
Koala
KoalaKoala
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
Karina Pilicita
 

Similar a Koalas (20)

Koala
KoalaKoala
Koala
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
El koala
El koalaEl koala
El koala
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Koalas
Los KoalasLos Koalas
Los Koalas
 
La mesa redonda
La mesa redondaLa mesa redonda
La mesa redonda
 
Australia y su fauna
Australia y su faunaAustralia y su fauna
Australia y su fauna
 
Parque Historico
Parque HistoricoParque Historico
Parque Historico
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Mundo salvaje
Mundo salvajeMundo salvaje
Mundo salvaje
 
Animales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentinaAnimales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentina
 
koala animal en extincion
koala animal en extincionkoala animal en extincion
koala animal en extincion
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
El parque bararida 2
El parque bararida 2El parque bararida 2
El parque bararida 2
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (12)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Koalas

  • 2. El koala (Phascolarctos cinereus) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Phascolarctidae, arborícola con hábitos de baja actividad, similares a los de un perezoso.
  • 3.  Las poblaciones de koalas solo pueden extenderse si se encuentran en el hábitat adecuado. Este incluiría los árboles preferidos por los koalas (principalmente eucaliptos, pero también otros), que deben crecer asociados en cierto modo sobre un suelo adecuado, además de suficientes precipitaciones. Además, debe haber otros koalas viviendo en las proximidades.  Un hábitat con espacio limitado tiene, obviamente, una capacidad limitada. Esto quiere decir que muy pocos koalas pueden vivir en estas condiciones. Si una zona se reduce, se hace pedazos o se destruye en su totalidad, disminuye el número de koalas que viven allí. La capacidad de un hábitat depende de la consistencia de los árboles, la densidad del arbolado, las lluvias, el clima, el terreno, las formas del paisaje y el tamaño.
  • 4.  El koala alcanza una longitud de 76 cm; el cuerpo es robusto y está cubierto de pelo suave de color marrón grisáceo. La cabeza es grande respecto al cuerpo y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas.  La dentadura del koala está adaptada a su alimentación herbívora, y es similar a la de otros marsupiales diprotodontos (canguros y wombats). Tienen afilados incisivos al frente de su boca para cortar hojas.  Las extremidades posteriores son cortas, con pies grandes dotados de cinco dedos; Las extremidades anteriores tiene cinco dedos, dos de ellos opuestos a los otros tres; cada dedo posee una garra fuerte y grande  Las hembras que viven en estado salvaje suelen vivir unos 15 años. Los machos, sin embargo, viven una media de 10 años, ya que a menudo se dañan en sus peleas y normalmente tienen que moverse para vivir en zonas en peores condiciones.
  • 5.  Los koalas viven en los árboles y realizan la mayoría de sus actividades de noche. No se encuentran cómodos en el suelo, donde caminan a gatas. Para ahorrar energía, duermen 20 horas al día, más que los perezosos, que duermen unas 18 horas diarias.  Sus depredadores naturales son los dingos, las lechuzas, las águilas, los varanos y las serpientes pitón. Las épocas de sequía y los incendios, también pueden resultar peligrosos para ellos.  Son muy exigentes a la hora de elegir sus alimentos: primero estiran un brazo y cogen con mucho esmero algunas de las hojas elegidas; luego las olisquean con cuidado antes de darles un bocado; y, por último, las mastican hasta hacerlas una papilla y se las tragan.  Los dientes del koala están adaptados para comer hojas de eucalipto. Estos animales recogen las hojas con los incisivos superiores e inferiores. El hueco entre los incisivos y las muelas permite que puedan mover las hojas de un lado para otro con la lengua sin morderse. Las muelas tienen una forma especial que hace que también puedan trocear la comida, en lugar de solo triturarla. De este modo, los dientes quitan la humedad a las hojas y destruyen la fibra de estas, de modo que facilitan la digestión.