SlideShare una empresa de Scribd logo
   El koala alcanza una longitud corporal de 76 cm; el cuerpo es
    robusto y está cubierto de pelo suave y de color marrón grisáceo.
    La cabeza es grande y redonda, y tiene unas orejas peludas,
    grandes y redondeadas.
   La dentadura del koala está adaptada a su dieta herbívora, y es
    similar a la de otros marsupiales diprotodontos (canguros y
    wombats). Tienen afilados incisivos para cortar hojas al frente de
    su boca. La fórmula dental del koala es:
   Las extremidades posteriores son cortas, con pies grandes dotados
    de cinco dedos; cada mano tiene cinco dedos, dos de ellos
    opuestos a los otros tres; cada dedo posee una garra fuerte y
    grande. Las patas traseras no tienen garras en el dedo mayor, y el
    segundo y tercer dedo están fusionados para formar un garfio con
    el que pueden extirparse las garrapatas, de las que sufren a
    menudo.
   Las poblaciones de koalas sólo pueden extenderse si se
    encuentran en el hábitat adecuado. Este incluiría los árboles
    preferidos por los koalas (principalmente eucaliptos, pero
    también otros), que deben crecer asociados en cierto modo
    sobre un suelo adecuado, además de suficientes
    precipitaciones. Además, debe haber otros koalas viviendo
    en las proximidades.
   Un hábitat con espacio limitado tiene, obviamente, una
    capacidad limitada. Esto quiere decir que muy pocos koalas
    pueden vivir en estas condiciones. Si una zona se reduce, se
    hace pedazos o se destruye en su totalidad, disminuye el
    número de koalas que viven allí. La capacidad de un hábitat
    depende de la consistencia de los árboles, la densidad del
    arbolado, las lluvias, el clima, el terreno, las formas del
    paisaje y el tamaño.
   Los koalas viven en los árboles y realizan la mayoría de sus
    actividades de noche. No se encuentran cómodos en el
    suelo, donde caminan a gatas. Para ahorrar energía, duermen 20
    horas al día, más que los perezosos, que duermen unas 18 horas
    diarias. Sus depredadores naturales son los dingos, las
    lechuzas, las águilas, los varanos y las serpientes pitón. Las épocas
    de sequía y, sobre todo, los incendios, también pueden resultar
    peligrosos para ellos.
   El eucalipto les aporta azúcares, almidón, grasas y proteínas. En
    un proceso digestivo relativamente largo; se extraen el agua y los
    alimentos aprovechables. Como sus alimentos son difíciles de
    digerir, poco energéticos e incluso tóxicos, los koalas tienen un
    apéndice que es muy largo (hasta 2,5 metros). Aquí las bacterias
    ayudan a digerir las fibras y permiten que se dé una especie de
    fermentación. Además, su lento metabolismo hace posible que se
    almacene el eucalipto durante bastante tiempo, en el que se pierde
    la mayoría de la energía. Así mismo, les lleva a un bajo consumo
    de energía, que es inferior al del resto de los animales herbívoros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
roxymart2012
 
Cocodrilos
CocodrilosCocodrilos
Cocodrilos
M Alejandra Mesa
 
Historia de la vida ppt
Historia de la vida pptHistoria de la vida ppt
Historia de la vida ppt
BIO LBL
 
La fauna misionera para cuarto grado
La fauna misionera para cuarto gradoLa fauna misionera para cuarto grado
La fauna misionera para cuarto grado
Micaela Yas
 
La aparición del ser humano
La aparición del ser humanoLa aparición del ser humano
La aparición del ser humano
BIO LBL
 
Animales extraños
Animales extrañosAnimales extraños
Animales extraños
Eva05772
 
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
JaraEduardo1994
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
erickotas
 
El camaleón
El camaleónEl camaleón
El camaleón
abrilvega5a
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Sol Reboledo
 
Instituto bolivariano
Instituto bolivarianoInstituto bolivariano
Instituto bolivariano
Maleniitha27
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Janeth Aburto
 
phylum moluscos
phylum moluscosphylum moluscos
phylum moluscos
chrisalf
 
El Koala
El KoalaEl Koala
El Koala
Ivxn_ds
 
animales
animalesanimales
animales
goyopixin
 
Ser vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerteSer vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerte
Jessica Nava
 
Tiburones
Tiburones Tiburones
Tiburones
antioquiad
 

La actualidad más candente (17)

Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Cocodrilos
CocodrilosCocodrilos
Cocodrilos
 
Historia de la vida ppt
Historia de la vida pptHistoria de la vida ppt
Historia de la vida ppt
 
La fauna misionera para cuarto grado
La fauna misionera para cuarto gradoLa fauna misionera para cuarto grado
La fauna misionera para cuarto grado
 
La aparición del ser humano
La aparición del ser humanoLa aparición del ser humano
La aparición del ser humano
 
Animales extraños
Animales extrañosAnimales extraños
Animales extraños
 
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
El camaleón
El camaleónEl camaleón
El camaleón
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Instituto bolivariano
Instituto bolivarianoInstituto bolivariano
Instituto bolivariano
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
phylum moluscos
phylum moluscosphylum moluscos
phylum moluscos
 
El Koala
El KoalaEl Koala
El Koala
 
animales
animalesanimales
animales
 
Ser vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerteSer vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerte
 
Tiburones
Tiburones Tiburones
Tiburones
 

Destacado

koalas.
koalas. koalas.
koalas.
koalanaturales
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de prueba
fgm22
 
Biologia juan
Biologia juanBiologia juan
Biologia juan
JuanLYB
 
Coala
CoalaCoala
Koala
KoalaKoala
Koalas
KoalasKoalas
Koalas
SaraaPeee
 
Veronica yadira chalco erreyes doc
Veronica yadira chalco erreyes docVeronica yadira chalco erreyes doc
Veronica yadira chalco erreyes doc
veronicachalco
 
Luis emilio velutini koalas 100060
Luis emilio velutini koalas 100060Luis emilio velutini koalas 100060
Luis emilio velutini koalas 100060
Luis Emilio Velutini
 
El koala
El koalaEl koala
El koala
Nilecta Becerra
 
Chikikoala77
Chikikoala77Chikikoala77
Chikikoala77
fariidkmiilo14
 
Los koalas y su habitat
Los koalas y su habitatLos koalas y su habitat
Los koalas y su habitat
Flor2011sambari
 
Koala
KoalaKoala
La vida de los koalas
La vida de los koalasLa vida de los koalas
La vida de los koalas
flowerjonas
 
Los koalas
Los koalasLos koalas
Los koalas
monicasalinas13
 
Los koalas
Los koalas Los koalas
El koala
El koalaEl koala
El koala
dommcryn
 
Koala
KoalaKoala
Koalas sobrevivientes
Koalas sobrevivientesKoalas sobrevivientes
Koalas sobrevivientes
Graciela Peralta E.
 
El koala
El koalaEl koala
El koala
dommcryn
 

Destacado (20)

koalas.
koalas. koalas.
koalas.
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de prueba
 
Biologia juan
Biologia juanBiologia juan
Biologia juan
 
Coala
CoalaCoala
Coala
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Koalas
KoalasKoalas
Koalas
 
Veronica yadira chalco erreyes doc
Veronica yadira chalco erreyes docVeronica yadira chalco erreyes doc
Veronica yadira chalco erreyes doc
 
Luis emilio velutini koalas 100060
Luis emilio velutini koalas 100060Luis emilio velutini koalas 100060
Luis emilio velutini koalas 100060
 
El koala
El koalaEl koala
El koala
 
Chikikoala77
Chikikoala77Chikikoala77
Chikikoala77
 
Los koalas y su habitat
Los koalas y su habitatLos koalas y su habitat
Los koalas y su habitat
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
La vida de los koalas
La vida de los koalasLa vida de los koalas
La vida de los koalas
 
Los koalas
Los koalasLos koalas
Los koalas
 
Los koalas
Los koalas Los koalas
Los koalas
 
El koala
El koalaEl koala
El koala
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Koalas sobrevivientes
Koalas sobrevivientesKoalas sobrevivientes
Koalas sobrevivientes
 
El koala
El koalaEl koala
El koala
 

Similar a Koala

Koalas
KoalasKoalas
Koalas
fermin007
 
La mesa redonda
La mesa redondaLa mesa redonda
Koala
KoalaKoala
Koala
dohonay
 
Koala
KoalaKoala
Koala
dohonay
 
Koala
KoalaKoala
Koalas
KoalasKoalas
El koala
El koalaEl koala
El koala
dommcryn
 
Los Koalas
Los KoalasLos Koalas
Los Koalas
ana.ojembarrena
 
Los Koalas
Los KoalasLos Koalas
Los Koalas
kisho xD
 
koala animal en extincion
koala animal en extincionkoala animal en extincion
koala animal en extincion
Alejandra Camacho
 
Koalas
Koalas Koalas
Koalas
sveidyreyes
 
Evolución
Evolución Evolución
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
cawi_007_0909
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
catalina
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
JHANCARLA
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
JHANCARLA
 
Trabajo tortugas
Trabajo tortugasTrabajo tortugas
Trabajo tortugas
Ricardo Gersman
 
El koala sandro matern
El koala sandro maternEl koala sandro matern
El koala sandro matern
segundo2liceo2
 
El koala sandro matern
El koala sandro maternEl koala sandro matern
El koala sandro matern
segundo2liceo2
 
Animales con video
Animales con videoAnimales con video
Animales con video
Omar Enrique Alvarez Arellano
 

Similar a Koala (20)

Koalas
KoalasKoalas
Koalas
 
La mesa redonda
La mesa redondaLa mesa redonda
La mesa redonda
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Koalas
KoalasKoalas
Koalas
 
El koala
El koalaEl koala
El koala
 
Los Koalas
Los KoalasLos Koalas
Los Koalas
 
Los Koalas
Los KoalasLos Koalas
Los Koalas
 
koala animal en extincion
koala animal en extincionkoala animal en extincion
koala animal en extincion
 
Koalas
Koalas Koalas
Koalas
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Trabajo tortugas
Trabajo tortugasTrabajo tortugas
Trabajo tortugas
 
El koala sandro matern
El koala sandro maternEl koala sandro matern
El koala sandro matern
 
El koala sandro matern
El koala sandro maternEl koala sandro matern
El koala sandro matern
 
Animales con video
Animales con videoAnimales con video
Animales con video
 

Último

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 

Último (11)

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 

Koala

  • 1.
  • 2. El koala alcanza una longitud corporal de 76 cm; el cuerpo es robusto y está cubierto de pelo suave y de color marrón grisáceo. La cabeza es grande y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas.  La dentadura del koala está adaptada a su dieta herbívora, y es similar a la de otros marsupiales diprotodontos (canguros y wombats). Tienen afilados incisivos para cortar hojas al frente de su boca. La fórmula dental del koala es:  Las extremidades posteriores son cortas, con pies grandes dotados de cinco dedos; cada mano tiene cinco dedos, dos de ellos opuestos a los otros tres; cada dedo posee una garra fuerte y grande. Las patas traseras no tienen garras en el dedo mayor, y el segundo y tercer dedo están fusionados para formar un garfio con el que pueden extirparse las garrapatas, de las que sufren a menudo.
  • 3. Las poblaciones de koalas sólo pueden extenderse si se encuentran en el hábitat adecuado. Este incluiría los árboles preferidos por los koalas (principalmente eucaliptos, pero también otros), que deben crecer asociados en cierto modo sobre un suelo adecuado, además de suficientes precipitaciones. Además, debe haber otros koalas viviendo en las proximidades.  Un hábitat con espacio limitado tiene, obviamente, una capacidad limitada. Esto quiere decir que muy pocos koalas pueden vivir en estas condiciones. Si una zona se reduce, se hace pedazos o se destruye en su totalidad, disminuye el número de koalas que viven allí. La capacidad de un hábitat depende de la consistencia de los árboles, la densidad del arbolado, las lluvias, el clima, el terreno, las formas del paisaje y el tamaño.
  • 4. Los koalas viven en los árboles y realizan la mayoría de sus actividades de noche. No se encuentran cómodos en el suelo, donde caminan a gatas. Para ahorrar energía, duermen 20 horas al día, más que los perezosos, que duermen unas 18 horas diarias. Sus depredadores naturales son los dingos, las lechuzas, las águilas, los varanos y las serpientes pitón. Las épocas de sequía y, sobre todo, los incendios, también pueden resultar peligrosos para ellos.  El eucalipto les aporta azúcares, almidón, grasas y proteínas. En un proceso digestivo relativamente largo; se extraen el agua y los alimentos aprovechables. Como sus alimentos son difíciles de digerir, poco energéticos e incluso tóxicos, los koalas tienen un apéndice que es muy largo (hasta 2,5 metros). Aquí las bacterias ayudan a digerir las fibras y permiten que se dé una especie de fermentación. Además, su lento metabolismo hace posible que se almacene el eucalipto durante bastante tiempo, en el que se pierde la mayoría de la energía. Así mismo, les lleva a un bajo consumo de energía, que es inferior al del resto de los animales herbívoros.