SlideShare una empresa de Scribd logo
La arquitectura
del Colegio
Estudio
Pedro Zarco
Jaime Sánchez
Carlos Pozuelo
Eduardo Thapar
Oscar Montesinos
Índice
 La influencia de Jimena Menéndez Pidal
 ¿Por qué Jimena Menéndez Pidal eligió
Valdemarin?
 Distribución del espacio y las secciones
 El Colegio según su forma y estructura
 Claustros y torres
La influencia de Jimena
Menéndez Pidal
 El padre de Jimena
Menéndez Pidal , Ramón
Menéndez Pidal, fue un
historiador bastante
importante que investigo
mucho en la edad media y
que influyó a Jimena a hacer
el colegio basado en las
antigüedades medievales.
 Jimena, se inicio en su interés
por la edad media, gracias su
padre el cual profundizo
mucho en la época medieval.
A partir de ahí, su afán por la
cultura medieval,
aumentando su conocimiento
por su cuenta, hasta el punto
de que le gustase tanto, de
que el colegio que ahora
pisamos tenga un ambiente
medieval.
 Ella, baso el colegio en los
claustros medievales, y lo
construyo de esa manera,
con la ayuda del arquitecto
Francisco Giner de los Ríos,
quien hizo que la idea de
Jimena se hiciese realidad.
 Fernando, fue el arquitecto del
edificio, pues tenia un fuerte lazo
con Jimena, coincidía con sus ideales
pedagógicos, y prácticamente, no
puso ninguna pega con lo que quiso
hacer Jimena.
 No solo fue el edificio el que tuvo
una orientación medieval, sino
también el escudo, por dar un
ejemplo, una antigua águila
medieval. O sin ir mas lejos el auto, la
obra mas importante del colegio,
realizada en navidades, que es gran
parte una recopilación de textos de
la edad media.
 Francisco, fue el arquitecto del
edificio, pues tenia un fuerte lazo
con Jimena, coincidía con sus ideales
pedagógicos, y prácticamente, no
puso ninguna pega con lo que quiso
hacer Jimena.
Influencia de Fernando
Higueras de Jimena Menéndez
Pidal
 Arquitecto español, nacido en
Madrid en 1930 y fallecido en
la misma ciudad el 30 de
enero de 2008.
 Cursó estudios en la Escuela
de Madrid, donde finalizó la
carrera de arquitectura en
1959.
 Gran aficionado a las artes,
participó en numerosos
concursos y exposiciones de
pintura, escultura y fotografía,
obteniendo un considerable
número de premios y
distinciones.
 Su relación se establece porque
Fernando Higueras estudio en el
antiguo Colegio Estudio y Jimena
Menéndez Pidal fue una de sus
fundadoras, esta contactó con el
para que colaborara con ella para
construir el colegio estudio actual
que se encuentra en Aravaca,
también esta porque ella fue su
profesora y esta le influyo en gran
parte de su obra.
 También eran bastante amigos
fuera del colegio y tenían una
relación bastante cercana además
de ser buenos amigos.
¿Por qué Jimena
Menéndez Pidal eligió
Valdemarín?
 En 1968 el Colegio Estudio se trasladó a
Valdemarín por la falta de espacio que
había en Miguel Ángel 8. Jimena
Menéndez Pidal eligió situarlo en
Valdemarín porque quería un colegio
tranquilo, rodeado de fauna y flora, ya que
era un parte de su método pedagógico.
 Jimena buscaba un lugar dónde sus
alumnos pudieran realizar educación física
libremente, aprovechando el que campo y
los recursos que rodeaban al colegio,
gracias a que estaba alejado de la ciudad
Como se distribuye el
espacio del y las secciones
del colegio
 El colegio se distribuye en dos ejes que
enlazan los pabellones.
 En el colegio se encuentra una torre,
donde se sitúan las oficinas comunes de
dirección y antiguos antiguos alumnos, las
clases de música...
 El colegio se divide en diferentes
secciones:
 Sección infantil, clases: 3, 4 y 5
 Primera Sección, clases: 6 y 7
 Segunda Sección, clases: 8, 9 y 10
El Colegio según su
forma, sus materiales y su
estructura.
 Clara influencia del
estilo románico en la
construcción de
claustros como este
 Claustro de un
monasterio
románico
Características comunes
 Uso de un material resistente y pesado con el
misma utilización (piedra-hormigón, tejas)
 División de los espacios
 Elementos arquitectónicos (línea de imposta,
bóvedas de crucería o arista)
 Horizontalidad y verticalidad.
III
sección
Gradas
IV sección
torre
comedor
Capilla
El edificio tiene
tres pisos,
cada uno con
terraza, con
barandillas
amarillas. Tiene
un tejado a
dos aguas con
tejas. Todas las
aulas tiene
grandes
ventanas que
dan a patios
ajardinados.
Línea de imposta
amarilla
capitel
pilar
nervio
clave
Aquí se aprecia la
verticalidad. Parte
del gimnasio
grande, que tiene
dos ventanas una
sobre otra dando la
sensación de
espacio amplio y
luz
Claustros y torre
Introducción
 Debido a la cercana relación de Jimena
Menéndez Pidal con los antiguos monasterios de
la Edad Media gracias a su padre (historiador
medieval), el arquitecto Higueras se basó en uno
de ellos para su construcción.
Claustros
 Al investigar numerosos monasterios, encontramos
uno que nos recordó al colegio, ya que contiene
tres claustros y cada uno para una función
semejante a la de los del colegio. Este monasterio
es El Real Monasterio de Santo Tomás(Ávila).
 Primer claustro:
 Éste concuerda con el Claustro del Noviciado,
dividido en dos plantas y la planta baja con
vegetación y caminos de piedra para pasear por
él. Este claustro concuerda con El Patio Curvo.
 Segundo claustro:
 El segundo claustro corresponde al Claustro
del Silencio, lo que sería el patio entre el
comedor, la cuarta sección y el gimnasio
grande. Éste está rodeado por arcos dando
lugar a una planta cuadrada con una
estatua en el centro sustituyendo a una
fuente. Contiene vegetación pero no es un
lugar donde se pueda andar, más bien es un
lugar de paso.
 Tercer claustro:
 Este claustro viene a ser El Claustro de los
Reyes, que equivale a la zona donde se
encuentran los campos de gradas, ya
que es un espacio más amplio y da hacia
las aulas como el El Monasterio de Santo
Tomás.
Torre
Viene a ser la
nave principal
con 5 plantas y
una
subterránea.
Creo que
simboliza la torre
del campanario,
desde donde
suena la sirena
en vez de
campanas
como alerta.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victor Horta
Victor HortaVictor Horta
Victor HortaCC
 
Nuestra historia
Nuestra historiaNuestra historia
Nuestra historiaAXEL04
 
Presentacion momentos arquitectonicos pdf slideshare
Presentacion momentos arquitectonicos pdf slidesharePresentacion momentos arquitectonicos pdf slideshare
Presentacion momentos arquitectonicos pdf slideshare
Emilys Campo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Aida Valenzuela
 
Artnoveaou
ArtnoveaouArtnoveaou
Artnoveaou
howardgonzalez5
 
Arquitectura Modernista y Pos-Modernismo
Arquitectura Modernista y Pos-Modernismo Arquitectura Modernista y Pos-Modernismo
Arquitectura Modernista y Pos-Modernismo
AnglicaOchoa1
 
Anexo ayuntamiento murcia
Anexo ayuntamiento murciaAnexo ayuntamiento murcia
Anexo ayuntamiento murciaJesus Garcia
 
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉSVIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
RachaSaab
 

La actualidad más candente (8)

Victor Horta
Victor HortaVictor Horta
Victor Horta
 
Nuestra historia
Nuestra historiaNuestra historia
Nuestra historia
 
Presentacion momentos arquitectonicos pdf slideshare
Presentacion momentos arquitectonicos pdf slidesharePresentacion momentos arquitectonicos pdf slideshare
Presentacion momentos arquitectonicos pdf slideshare
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Artnoveaou
ArtnoveaouArtnoveaou
Artnoveaou
 
Arquitectura Modernista y Pos-Modernismo
Arquitectura Modernista y Pos-Modernismo Arquitectura Modernista y Pos-Modernismo
Arquitectura Modernista y Pos-Modernismo
 
Anexo ayuntamiento murcia
Anexo ayuntamiento murciaAnexo ayuntamiento murcia
Anexo ayuntamiento murcia
 
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉSVIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
 

Similar a La arquitectura del colegio estudio

Padre suarez
Padre suarezPadre suarez
Padre suarez
juanjofuro
 
Residencia de guido 1
Residencia de guido 1Residencia de guido 1
Residencia de guido 1Guido Sosa
 
Historia del colegio Joaquín Dicenta
Historia del colegio Joaquín DicentaHistoria del colegio Joaquín Dicenta
Historia del colegio Joaquín Dicenta
Ceipjdicenta
 
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
Breve Historia de la  Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...Breve Historia de la  Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Conservatorio De MúSica ‘‘Salvador Bustamante Celi’’
Conservatorio De MúSica ‘‘Salvador Bustamante Celi’’Conservatorio De MúSica ‘‘Salvador Bustamante Celi’’
Conservatorio De MúSica ‘‘Salvador Bustamante Celi’’
Andrea Jimenez
 
La Ferroviaria de Ciudad Real. Reportaje colegio de los ferroviarios
La Ferroviaria de Ciudad Real. Reportaje  colegio de los ferroviariosLa Ferroviaria de Ciudad Real. Reportaje  colegio de los ferroviarios
La Ferroviaria de Ciudad Real. Reportaje colegio de los ferroviarios
Maria Lopez S- Herera
 
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)ssoroa
 
Paraninfo de la udg
Paraninfo de la udgParaninfo de la udg
Paraninfo de la udg
Daniela Gonzalez Buu
 
Residencias del polimodal
Residencias del polimodalResidencias del polimodal
Residencias del polimodalGuido Sosa
 
Historia benm (1)
Historia benm (1)Historia benm (1)
Historia benm (1)
Tic1-7
 
Historia del colegio claretiano pdf
Historia del colegio claretiano   pdfHistoria del colegio claretiano   pdf
Historia del colegio claretiano pdfPedro Mantilla
 
Desarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoDesarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoGabriela Medel
 
Desarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoDesarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoGabriela Medel
 
Intervencion de espacio publico en la ensabap
Intervencion de espacio publico en la ensabapIntervencion de espacio publico en la ensabap
Intervencion de espacio publico en la ensabap
Griss-El Vidal
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Griss-El Vidal
 
Historia del CELER
Historia del CELERHistoria del CELER
Historia del CELER
Nury Lopez
 
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...Nachita Jhomi
 
La educación episcopal en la ciudad de loja
La educación episcopal en la ciudad de lojaLa educación episcopal en la ciudad de loja
La educación episcopal en la ciudad de lojaAlex Brito
 

Similar a La arquitectura del colegio estudio (20)

Padre suarez
Padre suarezPadre suarez
Padre suarez
 
Residencia de guido 1
Residencia de guido 1Residencia de guido 1
Residencia de guido 1
 
Historia del colegio Joaquín Dicenta
Historia del colegio Joaquín DicentaHistoria del colegio Joaquín Dicenta
Historia del colegio Joaquín Dicenta
 
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
Breve Historia de la  Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...Breve Historia de la  Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
 
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
 
Conservatorio De MúSica ‘‘Salvador Bustamante Celi’’
Conservatorio De MúSica ‘‘Salvador Bustamante Celi’’Conservatorio De MúSica ‘‘Salvador Bustamante Celi’’
Conservatorio De MúSica ‘‘Salvador Bustamante Celi’’
 
La Ferroviaria de Ciudad Real. Reportaje colegio de los ferroviarios
La Ferroviaria de Ciudad Real. Reportaje  colegio de los ferroviariosLa Ferroviaria de Ciudad Real. Reportaje  colegio de los ferroviarios
La Ferroviaria de Ciudad Real. Reportaje colegio de los ferroviarios
 
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
 
Paraninfo de la udg
Paraninfo de la udgParaninfo de la udg
Paraninfo de la udg
 
Residencias del polimodal
Residencias del polimodalResidencias del polimodal
Residencias del polimodal
 
Historia benm (1)
Historia benm (1)Historia benm (1)
Historia benm (1)
 
Historia del colegio claretiano pdf
Historia del colegio claretiano   pdfHistoria del colegio claretiano   pdf
Historia del colegio claretiano pdf
 
Desarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoDesarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artístico
 
Desarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoDesarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artístico
 
El caso español
El caso españolEl caso español
El caso español
 
Intervencion de espacio publico en la ensabap
Intervencion de espacio publico en la ensabapIntervencion de espacio publico en la ensabap
Intervencion de espacio publico en la ensabap
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
 
Historia del CELER
Historia del CELERHistoria del CELER
Historia del CELER
 
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
Historia de la Escuela 23 de Mayo. Una breve reseña histórica de la trayector...
 
La educación episcopal en la ciudad de loja
La educación episcopal en la ciudad de lojaLa educación episcopal en la ciudad de loja
La educación episcopal en la ciudad de loja
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La arquitectura del colegio estudio

  • 1. La arquitectura del Colegio Estudio Pedro Zarco Jaime Sánchez Carlos Pozuelo Eduardo Thapar Oscar Montesinos
  • 2. Índice  La influencia de Jimena Menéndez Pidal  ¿Por qué Jimena Menéndez Pidal eligió Valdemarin?  Distribución del espacio y las secciones  El Colegio según su forma y estructura  Claustros y torres
  • 3. La influencia de Jimena Menéndez Pidal
  • 4.  El padre de Jimena Menéndez Pidal , Ramón Menéndez Pidal, fue un historiador bastante importante que investigo mucho en la edad media y que influyó a Jimena a hacer el colegio basado en las antigüedades medievales.  Jimena, se inicio en su interés por la edad media, gracias su padre el cual profundizo mucho en la época medieval. A partir de ahí, su afán por la cultura medieval, aumentando su conocimiento por su cuenta, hasta el punto de que le gustase tanto, de que el colegio que ahora pisamos tenga un ambiente medieval.  Ella, baso el colegio en los claustros medievales, y lo construyo de esa manera, con la ayuda del arquitecto Francisco Giner de los Ríos, quien hizo que la idea de Jimena se hiciese realidad.
  • 5.  Fernando, fue el arquitecto del edificio, pues tenia un fuerte lazo con Jimena, coincidía con sus ideales pedagógicos, y prácticamente, no puso ninguna pega con lo que quiso hacer Jimena.  No solo fue el edificio el que tuvo una orientación medieval, sino también el escudo, por dar un ejemplo, una antigua águila medieval. O sin ir mas lejos el auto, la obra mas importante del colegio, realizada en navidades, que es gran parte una recopilación de textos de la edad media.  Francisco, fue el arquitecto del edificio, pues tenia un fuerte lazo con Jimena, coincidía con sus ideales pedagógicos, y prácticamente, no puso ninguna pega con lo que quiso hacer Jimena.
  • 6. Influencia de Fernando Higueras de Jimena Menéndez Pidal
  • 7.  Arquitecto español, nacido en Madrid en 1930 y fallecido en la misma ciudad el 30 de enero de 2008.  Cursó estudios en la Escuela de Madrid, donde finalizó la carrera de arquitectura en 1959.  Gran aficionado a las artes, participó en numerosos concursos y exposiciones de pintura, escultura y fotografía, obteniendo un considerable número de premios y distinciones.
  • 8.  Su relación se establece porque Fernando Higueras estudio en el antiguo Colegio Estudio y Jimena Menéndez Pidal fue una de sus fundadoras, esta contactó con el para que colaborara con ella para construir el colegio estudio actual que se encuentra en Aravaca, también esta porque ella fue su profesora y esta le influyo en gran parte de su obra.  También eran bastante amigos fuera del colegio y tenían una relación bastante cercana además de ser buenos amigos.
  • 9. ¿Por qué Jimena Menéndez Pidal eligió Valdemarín?
  • 10.  En 1968 el Colegio Estudio se trasladó a Valdemarín por la falta de espacio que había en Miguel Ángel 8. Jimena Menéndez Pidal eligió situarlo en Valdemarín porque quería un colegio tranquilo, rodeado de fauna y flora, ya que era un parte de su método pedagógico.  Jimena buscaba un lugar dónde sus alumnos pudieran realizar educación física libremente, aprovechando el que campo y los recursos que rodeaban al colegio, gracias a que estaba alejado de la ciudad
  • 11.
  • 12. Como se distribuye el espacio del y las secciones del colegio
  • 13.  El colegio se distribuye en dos ejes que enlazan los pabellones.  En el colegio se encuentra una torre, donde se sitúan las oficinas comunes de dirección y antiguos antiguos alumnos, las clases de música...  El colegio se divide en diferentes secciones:  Sección infantil, clases: 3, 4 y 5  Primera Sección, clases: 6 y 7  Segunda Sección, clases: 8, 9 y 10
  • 14. El Colegio según su forma, sus materiales y su estructura.
  • 15.  Clara influencia del estilo románico en la construcción de claustros como este  Claustro de un monasterio románico
  • 16. Características comunes  Uso de un material resistente y pesado con el misma utilización (piedra-hormigón, tejas)  División de los espacios  Elementos arquitectónicos (línea de imposta, bóvedas de crucería o arista)  Horizontalidad y verticalidad.
  • 18. El edificio tiene tres pisos, cada uno con terraza, con barandillas amarillas. Tiene un tejado a dos aguas con tejas. Todas las aulas tiene grandes ventanas que dan a patios ajardinados.
  • 21. Aquí se aprecia la verticalidad. Parte del gimnasio grande, que tiene dos ventanas una sobre otra dando la sensación de espacio amplio y luz
  • 23. Introducción  Debido a la cercana relación de Jimena Menéndez Pidal con los antiguos monasterios de la Edad Media gracias a su padre (historiador medieval), el arquitecto Higueras se basó en uno de ellos para su construcción.
  • 24. Claustros  Al investigar numerosos monasterios, encontramos uno que nos recordó al colegio, ya que contiene tres claustros y cada uno para una función semejante a la de los del colegio. Este monasterio es El Real Monasterio de Santo Tomás(Ávila).  Primer claustro:  Éste concuerda con el Claustro del Noviciado, dividido en dos plantas y la planta baja con vegetación y caminos de piedra para pasear por él. Este claustro concuerda con El Patio Curvo.
  • 25.  Segundo claustro:  El segundo claustro corresponde al Claustro del Silencio, lo que sería el patio entre el comedor, la cuarta sección y el gimnasio grande. Éste está rodeado por arcos dando lugar a una planta cuadrada con una estatua en el centro sustituyendo a una fuente. Contiene vegetación pero no es un lugar donde se pueda andar, más bien es un lugar de paso.
  • 26.  Tercer claustro:  Este claustro viene a ser El Claustro de los Reyes, que equivale a la zona donde se encuentran los campos de gradas, ya que es un espacio más amplio y da hacia las aulas como el El Monasterio de Santo Tomás.
  • 27. Torre Viene a ser la nave principal con 5 plantas y una subterránea. Creo que simboliza la torre del campanario, desde donde suena la sirena en vez de campanas como alerta.