SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
MARYY ZULAY LEON
DEFINICION

Parte de la filosofía que
  estudia los valores
¿QUE SON LOS VALORES?

Valores son el conjunto de normas que rigen nuestras
vidas, nos llevan a una excelencia o perfección.




 Cada persona tiene la capacidad de valorar un acto
 como bueno o malo, según sus capacidades a lo
 que se llama conciencia moral.
CLASES DE VALORES


Se puede valorar de acuerdo con
criterios estéticos, esquemas sociales,
costumbres, principios éticos o, en
otros términos, por el costo, la utilidad,
el bienestar, el placer, el prestigio;
tanto para quien realiza el acto como
para los que se ven afectados por
dicho        acto,       positiva       o
negativamente.
VALORES
INFRAHUMANOS
LOS VALORES HUMANOS INFRAMORALES


 Son exclusivos del hombre.
 Aquí encontramos valores
 como los económicos, la
 riqueza, el éxito.
 La inteligencia y el
 conocimiento, el arte, el
 buen gusto.
Valores Instrumentales

Son comportamientos alternativos
mediante los cuales conseguimos los
fines deseados.

Valores Terminales

Son estados finales o metas en la vida
que al individuo le gustaría conseguir
a lo largo de su vida.
Clasificación de los Valores
• Valores biológicos, traen como consecuencia
  la salud y se cultivan mediante la educación
  física e higiénica.
• Valores sensibles, conducen al placer, a la
  alegría y al esparcimiento.
• Valores económicos, nos proporcionan todo lo
  que nos es útil; son valores de uso y de cambio.
• Valores estéticos, nos muestran la belleza en
  todas sus formas.
• Valores intelectuales, nos hacen apreciar la
  verdad y el conocimiento.
• Valores religiosos, nos permiten alcanzar la
  dimensión de lo sagrado.
• Valores morales, su práctica nos acerca a la
  bondad, la justicia, la libertad, la honestidad,
  la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad,
  el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la
  paz,      entre     otros.
¿QUÉ ES LA ANOMIA?




Desviación o ruptura de las normas
a causa de la indisciplina sociales.
La anomia explica el por qué
de ciertas conductas antisociales y
alejadas de lo que se considera
como normal o aceptable.
¿EN DÓNDE SE ORIGINA LA ANOMIA?


Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por
no poder controlar esta emergente situación de alienación
experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que
provoca una situación crítica en evolución constante y
creciente hacia el caos.



¿CUÁL ES LA CAUSA O RAZÓN DE LA ANOMIA?

La pérdida de los valores por falta de educación o por
procesos equivocados que conducen a la misma situación
anómala.
¿COMO CÁNCER SOCIAL, LA ANOMIA ES CONTAGIOSA?

Naturalmente que es contagiosa, un individuo cuya conciencia ha
sido adormecida por la anomia, conduce a otras personas al
proceder equivocado, con un agravante, las faltas a consecuencia
de la anomia son progresiva y constantemente más graves. Hemos
de reconocer que ésta es la triste situación de Colombia.
Necesitamos construir un nuevo orden, una nueva sociedad
imbuida de valores humanos, para lo cual se requiere de una
generación de jóvenes conscientes de su responsabilidad social,
líderes que guíen a la nación por senderos      seguros hacia la
justicia y el progreso individual y colectivo.
La axiologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIAAXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIA
jaacostap
 
Importancia de la convicencia
Importancia de la convicenciaImportancia de la convicencia
Importancia de la convicencia
Graciela Rubio
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
marcelac1982
 
Axionomia y anomia
Axionomia y anomiaAxionomia y anomia
Axionomia y anomia
ecci
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
diegoaguacia
 
La axiología y la anomia
La axiología y la anomiaLa axiología y la anomia
La axiología y la anomia
tayronah
 
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecciImportancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
marcelaecci
 
axiologia y anomia
axiologia y anomia axiologia y anomia
axiologia y anomia
andreavii
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
IvethAg
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
Luis Andres Tellez Tellez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Natalia Gaitan
 
Valores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaValores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuña
adraz
 
Importancia de los valores para una convivencia social carlos cortes
Importancia de los valores para una convivencia social carlos cortesImportancia de los valores para una convivencia social carlos cortes
Importancia de los valores para una convivencia social carlos cortes
666slayer666
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
MAYUSHERNANDEZ
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Jøåkø ßøyåçå
 
Valores
ValoresValores
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Paola Rodríguez
 

La actualidad más candente (17)

AXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIAAXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIA
 
Importancia de la convicencia
Importancia de la convicenciaImportancia de la convicencia
Importancia de la convicencia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axionomia y anomia
Axionomia y anomiaAxionomia y anomia
Axionomia y anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La axiología y la anomia
La axiología y la anomiaLa axiología y la anomia
La axiología y la anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecciImportancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
 
axiologia y anomia
axiologia y anomia axiologia y anomia
axiologia y anomia
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaValores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuña
 
Importancia de los valores para una convivencia social carlos cortes
Importancia de los valores para una convivencia social carlos cortesImportancia de los valores para una convivencia social carlos cortes
Importancia de los valores para una convivencia social carlos cortes
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 

Similar a La axiologia

Power poin
Power poinPower poin
Power poin
johavanenavarrete
 
Javier ecci 2
Javier ecci 2Javier ecci 2
Javier ecci 2
javier16101983
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
jhogue84
 
Importancia de los valores para una convivencia social 22
Importancia de los valores para una convivencia social 22Importancia de los valores para una convivencia social 22
Importancia de los valores para una convivencia social 22
Jhonbulls
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Axiologia & Anomia
Axiologia & AnomiaAxiologia & Anomia
Axiologia & Anomia
nietoecci
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
marcelaecci
 
Importancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivenciaImportancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivencia
ERIKAPAO15
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Paola Rodríguez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Paola Rodríguez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
piritutary
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
CristiHer0154
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Melissa Varon Peñuela
 
trabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomiatrabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomia
fraarzuaga
 
Importancia de los valores para una convivencia social ppnt
Importancia de los valores para una convivencia social ppntImportancia de los valores para una convivencia social ppnt
Importancia de los valores para una convivencia social ppnt
jairoalf429
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
celisf141
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
celisf14
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
celisf141
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
AngelicaPaez
 

Similar a La axiologia (20)

Power poin
Power poinPower poin
Power poin
 
Javier ecci 2
Javier ecci 2Javier ecci 2
Javier ecci 2
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social 22
Importancia de los valores para una convivencia social 22Importancia de los valores para una convivencia social 22
Importancia de los valores para una convivencia social 22
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Axiologia & Anomia
Axiologia & AnomiaAxiologia & Anomia
Axiologia & Anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivenciaImportancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivencia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
trabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomiatrabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social ppnt
Importancia de los valores para una convivencia social ppntImportancia de los valores para una convivencia social ppnt
Importancia de los valores para una convivencia social ppnt
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 

La axiologia

  • 2. DEFINICION Parte de la filosofía que estudia los valores
  • 3. ¿QUE SON LOS VALORES? Valores son el conjunto de normas que rigen nuestras vidas, nos llevan a una excelencia o perfección. Cada persona tiene la capacidad de valorar un acto como bueno o malo, según sus capacidades a lo que se llama conciencia moral.
  • 4. CLASES DE VALORES Se puede valorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, el placer, el prestigio; tanto para quien realiza el acto como para los que se ven afectados por dicho acto, positiva o negativamente.
  • 6. LOS VALORES HUMANOS INFRAMORALES Son exclusivos del hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto.
  • 7. Valores Instrumentales Son comportamientos alternativos mediante los cuales conseguimos los fines deseados. Valores Terminales Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida.
  • 8. Clasificación de los Valores • Valores biológicos, traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la educación física e higiénica. • Valores sensibles, conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento. • Valores económicos, nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio. • Valores estéticos, nos muestran la belleza en todas sus formas. • Valores intelectuales, nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento. • Valores religiosos, nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado. • Valores morales, su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.
  • 9. ¿QUÉ ES LA ANOMIA? Desviación o ruptura de las normas a causa de la indisciplina sociales. La anomia explica el por qué de ciertas conductas antisociales y alejadas de lo que se considera como normal o aceptable.
  • 10. ¿EN DÓNDE SE ORIGINA LA ANOMIA? Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta emergente situación de alienación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación crítica en evolución constante y creciente hacia el caos. ¿CUÁL ES LA CAUSA O RAZÓN DE LA ANOMIA? La pérdida de los valores por falta de educación o por procesos equivocados que conducen a la misma situación anómala.
  • 11.
  • 12. ¿COMO CÁNCER SOCIAL, LA ANOMIA ES CONTAGIOSA? Naturalmente que es contagiosa, un individuo cuya conciencia ha sido adormecida por la anomia, conduce a otras personas al proceder equivocado, con un agravante, las faltas a consecuencia de la anomia son progresiva y constantemente más graves. Hemos de reconocer que ésta es la triste situación de Colombia. Necesitamos construir un nuevo orden, una nueva sociedad imbuida de valores humanos, para lo cual se requiere de una generación de jóvenes conscientes de su responsabilidad social, líderes que guíen a la nación por senderos seguros hacia la justicia y el progreso individual y colectivo.