SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS
VALORES PARA UNA
CONVIVENCIA SOCIAL
PROFRA. GRACIELA RUBIO CASTILLO
 La axiología es la parte de
la filosofía que estudia los
valores
valores INFRAHUMANOS
 Son aquellos que sí
perfeccionan al hombre,
pero en aspectos más
inferiores, en aspectos
que comparte con otros
seres, con los animales,
por ejemplo. Aquí se
encuentran valores como
el placer, la fuerza, la
agilidad, la salud.
Valores Humanos Inframorales
 Son aquellos valores que son
exclusivos del hombre, ya no los
alcanzan los animales, únicamente el
hombre. Aquí encontramos valores
como los económicos, la riqueza, el
éxito, por ejemplo. La inteligencia y el
conocimiento, el arte, el buen gusto. Y
socialmente hablando, la prosperidad,
el prestigio, la autoridad, etc.
ValoresInstrumentales
 Son comportamientos alternativos
mediante los cuales conseguimos
los fines deseados.
Valores Terminales
 Son estados finales
o metas en la vida
que al individuo le
gustaría conseguir
a lo largo de su
vida
Clasificación de
los Valores
 Valores biológicos, traen como
consecuencia la salud y se cultivan
mediante la educación física e higiénica.
 Valores sensibles, conducen al placer, a la
alegría y al esparcimiento.
 Valores económicos, nos proporcionan todo
lo que nos es útil; son valores de uso y de
cambio.
 Valores estéticos, nos muestran la belleza
en todas sus formas.
Clasificación de
los Valores
 Valores intelectuales, nos hacen apreciar
la verdad y el conocimiento.
 Valores religiosos, nos permiten alcanzar
la dimensión de lo sagrado.
 Valores morales, su práctica nos acerca
a la bondad, la justicia, la libertad, la
honestidad, la tolerancia, la
responsabilidad, la solidaridad, el
agradecimiento, la lealtad, la amistad y
la paz, entre otros.
Los Valores Desde lo
Socio-educativo
 Son considerados
referentes, pautas o
abstracciones que orientan
el comportamiento humano
hacia la transformación
social y la realización de la
persona. Son guías que dan
determinada orientación a
la conducta y a la vida de
cada individuo y de cada
grupo social”.
LOS HÁBITOS
 Tanto el bien como el mal obrar forman
costumbres e inclinaciones en el espíritu;
es decir, hábitos de obrar. A los buenos se
les llama "virtudes"; y a los malos,
"vicios".
LA PRUDENCIA
 Es la virtud que
dispone la razón
práctica a discernir en
toda circunstancia
nuestro verdadero
bien y a elegir los
medios rectos para
realizarlo.
LA JUSTICIA
 Es la virtud moral que consiste en
la constante y firme voluntad de
dar a cada uno lo que les es
debido. La justicia dispone a
respetar los derechos de cada uno
y a establecer en las relaciones
humanas la armonía que
promueve la equidad respecto a
las personas y al bien común.
LA FORTALEZA
 Es la virtud moral que asegura en las
dificultades la firmeza y la constancia en la
búsqueda del bien. Reafirma la resolución
de resistir a las debilidades y de superar los
obstáculos en la vida moral. La virtud de la
fortaleza hace capaz de vencer el temor,
incluso la muerte, y de hacer frente a las
pruebas y a las persecuciones. Capacita
para ir hasta la renuncia y el sacrificio de la
propia vida por defender una causa justa.
La
TEMPLANZA
 virtud moral que modera la
atracción de los placeres y
procura el equilibrio en el uso de
los bienes creados. Asegura el
dominio de la voluntad sobre los
instintos y mantiene los deseos
en los límites de la honestidad.
La persona moderada orienta
hacia el bien sus apetitos
sensibles, guarda una sana
discreción y no se deja arrastrar
para seguir la pasión de su
corazón
 es la falta de normas o
incapacidad de la
estructura social de
proveer a ciertos
individuos lo necesario
para lograr las metas
de la sociedad.
Responsabilidad Social
 La Escuela desde una
retroalimentación constante de la
sociedad participa en el
mejoramiento y promoción del
desarrollo humano sostenible.
Formación Profesional
 Se entiende como
la formación y
capacitación de
técnicos y
profesionales para
poder ejercer su
disciplina y
mejorar la calidad
de vida de la
persona y de la
sociedad
Importancia de la convicencia
Importancia de la convicencia
Importancia de la convicencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valoresGustavo Rojas
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
monicamarcela8
 
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de  importancia de los valores para una convivencia socialTrabajo de  importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia socialAMPESA
 
Importancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciaImportancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciadeisycaro90
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Bladimir Diaz
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
andresfbike
 
Importancia de los valores para la sociedad
Importancia de los valores para la sociedadImportancia de los valores para la sociedad
Importancia de los valores para la sociedad
Yeisson Pinzón
 
Importancia de los valores para una convivencia y
Importancia de los valores para una convivencia yImportancia de los valores para una convivencia y
Importancia de los valores para una convivencia y
oskar488
 
Valores socioculturales
Valores socioculturalesValores socioculturales
Valores socioculturalesi_lobmy
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
MAYUSHERNANDEZ
 
Los valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia socialLos valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia social
ivanbello
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialNatalia Gaitan
 
Influencia de los valores
Influencia de los valoresInfluencia de los valores
Influencia de los valoresxVanNYx
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialRut Cubillos
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
Christián González
 
Valores sociales ami garces 01 07 13
Valores sociales ami garces 01 07 13Valores sociales ami garces 01 07 13
Valores sociales ami garces 01 07 13Amigc
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
2011joseaj
 
Importancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivenciaImportancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivenciaERIKAPAO15
 
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y ValoresPara El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y Valoresmariaibenz
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de  importancia de los valores para una convivencia socialTrabajo de  importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciaImportancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivencia
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para la sociedad
Importancia de los valores para la sociedadImportancia de los valores para la sociedad
Importancia de los valores para la sociedad
 
Importancia de los valores para una convivencia y
Importancia de los valores para una convivencia yImportancia de los valores para una convivencia y
Importancia de los valores para una convivencia y
 
Valores socioculturales
Valores socioculturalesValores socioculturales
Valores socioculturales
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
 
Los valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia socialLos valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Influencia de los valores
Influencia de los valoresInfluencia de los valores
Influencia de los valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
Valores sociales ami garces 01 07 13
Valores sociales ami garces 01 07 13Valores sociales ami garces 01 07 13
Valores sociales ami garces 01 07 13
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivenciaImportancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivencia
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
 
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y ValoresPara El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
 

Destacado

Ciclo de autosuperación autoliderazgo
Ciclo de autosuperación   autoliderazgoCiclo de autosuperación   autoliderazgo
Ciclo de autosuperación autoliderazgo
Marcelo Bulk
 
Cultura de paz yconvivencia
Cultura de paz yconvivenciaCultura de paz yconvivencia
Cultura de paz yconvivenciaKAtiRojChu
 
3 claves del empoderamiento femenino
3 claves del empoderamiento femenino3 claves del empoderamiento femenino
3 claves del empoderamiento femenino
socios comunitarios
 
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
Vicky Vasquez
 
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo AutoconfianzaPrograma LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
Programa LINCE
 
Empoderamiento femenino-manchuela-conquense
Empoderamiento femenino-manchuela-conquenseEmpoderamiento femenino-manchuela-conquense
Empoderamiento femenino-manchuela-conquense
Fernando Pérez del Olmo
 
EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO RURAL EN EL SALVADOR
EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO RURAL EN EL SALVADOREL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO RURAL EN EL SALVADOR
EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO RURAL EN EL SALVADOR
Amy Angel
 
Desafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia socialDesafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia social
KAtiRojChu
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutiscarlos ruales
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
brunollave
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanasingmaryr
 
Diapositivas motivacion
Diapositivas  motivacionDiapositivas  motivacion
Diapositivas motivacion
luciaaponte
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Eduardo Solórzano
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboralRosa Barroso
 

Destacado (20)

Ciclo de autosuperación autoliderazgo
Ciclo de autosuperación   autoliderazgoCiclo de autosuperación   autoliderazgo
Ciclo de autosuperación autoliderazgo
 
Cultura de paz yconvivencia
Cultura de paz yconvivenciaCultura de paz yconvivencia
Cultura de paz yconvivencia
 
Cartilla cultura
Cartilla culturaCartilla cultura
Cartilla cultura
 
3 claves del empoderamiento femenino
3 claves del empoderamiento femenino3 claves del empoderamiento femenino
3 claves del empoderamiento femenino
 
Dignidad humana paula vargas
Dignidad humana paula vargasDignidad humana paula vargas
Dignidad humana paula vargas
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
 
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo AutoconfianzaPrograma LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
 
Empoderamiento femenino-manchuela-conquense
Empoderamiento femenino-manchuela-conquenseEmpoderamiento femenino-manchuela-conquense
Empoderamiento femenino-manchuela-conquense
 
EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO RURAL EN EL SALVADOR
EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO RURAL EN EL SALVADOREL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO RURAL EN EL SALVADOR
EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO RURAL EN EL SALVADOR
 
Desafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia socialDesafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia social
 
Convivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de pazConvivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de paz
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
 
Diapositivas motivacion
Diapositivas  motivacionDiapositivas  motivacion
Diapositivas motivacion
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 

Similar a Importancia de la convicencia

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
ECCI
 
Importancia de los valores Catedra ECCI
Importancia de los valores Catedra ECCIImportancia de los valores Catedra ECCI
Importancia de los valores Catedra ECCI
Nicolás Edilberto Rozo Espinosa
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialCristiHer0154
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
ECCI
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialECCI
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialECCI
 
Importanci de los valores para una sociedad
Importanci de los valores para una sociedadImportanci de los valores para una sociedad
Importanci de los valores para una sociedadhenry15898
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
Carlos Sierra
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
johavanenavarrete
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
marcelac1982
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
marcelac1982
 
Importancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolitaImportancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolitaDIANA NIÑO
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
sandritaloaiza
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 

Similar a Importancia de la convicencia (20)

Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Importancia de los valores Catedra ECCI
Importancia de los valores Catedra ECCIImportancia de los valores Catedra ECCI
Importancia de los valores Catedra ECCI
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importanci de los valores para una sociedad
Importanci de los valores para una sociedadImportanci de los valores para una sociedad
Importanci de los valores para una sociedad
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
 
valores
valoresvalores
valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolitaImportancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolita
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 

Más de Graciela Rubio

El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Graciela Rubio
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Graciela Rubio
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
Graciela Rubio
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
Graciela Rubio
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaGraciela Rubio
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
Graciela Rubio
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
Graciela Rubio
 

Más de Graciela Rubio (8)

El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Importancia de la convicencia

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL PROFRA. GRACIELA RUBIO CASTILLO
  • 2.  La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores
  • 3.
  • 4.
  • 5. valores INFRAHUMANOS  Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.
  • 6. Valores Humanos Inframorales  Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito, por ejemplo. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.
  • 7. ValoresInstrumentales  Son comportamientos alternativos mediante los cuales conseguimos los fines deseados.
  • 8. Valores Terminales  Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida
  • 9. Clasificación de los Valores  Valores biológicos, traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la educación física e higiénica.  Valores sensibles, conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento.  Valores económicos, nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio.  Valores estéticos, nos muestran la belleza en todas sus formas.
  • 10. Clasificación de los Valores  Valores intelectuales, nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.  Valores religiosos, nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.  Valores morales, su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.
  • 11. Los Valores Desde lo Socio-educativo  Son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social”.
  • 12. LOS HÁBITOS  Tanto el bien como el mal obrar forman costumbres e inclinaciones en el espíritu; es decir, hábitos de obrar. A los buenos se les llama "virtudes"; y a los malos, "vicios".
  • 13. LA PRUDENCIA  Es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.
  • 14. LA JUSTICIA  Es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que les es debido. La justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.
  • 15. LA FORTALEZA  Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la vida moral. La virtud de la fortaleza hace capaz de vencer el temor, incluso la muerte, y de hacer frente a las pruebas y a las persecuciones. Capacita para ir hasta la renuncia y el sacrificio de la propia vida por defender una causa justa.
  • 16. La TEMPLANZA  virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad. La persona moderada orienta hacia el bien sus apetitos sensibles, guarda una sana discreción y no se deja arrastrar para seguir la pasión de su corazón
  • 17.  es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Responsabilidad Social  La Escuela desde una retroalimentación constante de la sociedad participa en el mejoramiento y promoción del desarrollo humano sostenible.
  • 23. Formación Profesional  Se entiende como la formación y capacitación de técnicos y profesionales para poder ejercer su disciplina y mejorar la calidad de vida de la persona y de la sociedad