SlideShare una empresa de Scribd logo
+ Los antecedentes de la cámara fotográfica hemos de
buscarlos en el Renacimiento italiano. Después de que
sabios y artistas inventaran a lo largo de mucho tiempo
diversos artilugios, cuya finalidad era servir de ayuda a los
pintores para resolver los problemas de la perspectiva,
Giovanni difunde por primera vez el principio de la cámara
oscura y la recomienda a los artistas como ayuda para el
dibujo en perspectiva. Comienza siendo una caja con un
pequeño orificio, se van incorporando mejoras hasta
convertirse, cuando Niepce coloca una placa sensible en
lugar del vidrio donde se contemplaba la imagen, en lo que
conocemos como “cámara fotográfica”.
+ Las primeras cámaras fotográficas consistían en dos
grandes cajas de madera que se deslizaban una
dentro de otra para conseguir formar la imagen en el
plano focal. En un extremo se hallaba el objetivo y en
el otro un vidrio que hacía las veces de pantalla de
enfoque y que, posteriormente, se situaría por la
placa fotosensible al hacer la toma. Eran de gran
tamaño y peso y hacían imprescindible el uso del
trípode para su manejo.
+ Con el lanzamiento de su primera cámara Kodak
portátiles y sus películas prefabricadas que ponían la
fotografía al alcance de todo el público, todas las
cámaras de cajón y de fuelle portátiles que fueron
muy populares durante las tres primeras décadas de
s.XX
+ En 1936 apareció la primera réflex SLR de 35mm, tiene un espejo sincronizado con el obturador, de forma que al
dispararse el espejo sube y permite el paso del haz de la luz que impresiona la película o el target (CCD o CMOS) en las
réflex digitales.
+ Este sistema, dotado de objetivos intercambiables i posteriormente de zoom como lentes de serie, ha sido el sistema
rey en el reportaje profesional,
Al hablar de formatos, nos referimos básicamente al tipo o tamaño de película que los diversos modelos de cámaras
pueden emplear y que condiciona su morfología. Hay tres grandes grupos:
CÁMARAS DE 35mm DE VISOR DIRECTO
+ Principal ventaja es su menor peso y su
disparo silencioso.
+ Permiten seguir observando al sujeto
mientras se dispara.
+ El formato del fotograma es de 24 a
36mm.
+ El enfoque lo realiza mediante un
telémetro incorporado al visor.
CÁMARAS RÉFLEX DE 35mm
+ Se incluyen en este grupo las
réflex de un solo objetivo que
cargan película perforada en
chasis de 35mm.
+ Disponen de innumerables
accesorios.
CÁMARAS RÉFLEX MONOCULARES DE
FROMATO MEDIO
+Son réflex de un solo objetivo y sin
pentaprisma, por lo que la imagen, al reflejarse
en el espejo, presenta inversión lateral, aunque
casi todos los modelos pueden acoplar como
accesorio un pentaprisma que endereza
correctamente la imagen.
+ Todas utilizan película en rollo de 70mm de
ancho, se presenta enrollada junto con un papel
negro.
CÁMARAS DE GRAN FORMATO
+ Su estructura no es la de una caja estanca sino que presentan dos montantes por un fuelle.
+ El montante delantero aloja el objetivo y el trasero la placa de vidrio esmerilado donde se enfoca y el alojamiento para
el chasis que contiene la hoja de película. Por su gran peso y tamaño se montan sobre trípodes pesados, bancos ópticos o
monorraíles.
+ Una cámara fotográfica digital se diferencia de una
analógica en que en el lugar en que esta aloja una
película, la digital alberga uno o tres sensores que
convierten la imagen en cargas eléctricas y las digitaliza.
+ La digital permite ver la toma nada más realizarla, pues
va provista de un monitor LCD en la parte trasera del
cuerpo.
+ La digitalización ha dado lugar a la aparición de un tipo
de cámaras de pequeño tamaño pero con grandes
posibilidades. Son las llamadas “compactas”, que
dotadas de lentes no intercambiables permiten llevarlas
en el bolsillo y han contribuido a la generalización del
hecho fotográfico…
EL SENSOR CCD
+ Es un chip compuesto de una serie de pequeños
diodos sensibles a la luz que, situados en una placa
de pequeña superficie, convierten los distintos
valores de brillo de la luz, recibida a través del
objetivo de la cámara, en cargas eléctricas.
+ Los fotodiodos se sitúan en filas y columnas sobre
una matriz rectangular.
+ Para obtener imágenes en color es necesario
utilizar tres chips, acoplando a cada uno de ellos un
filtro de los colores primarios que, mediante la
síntesis aditiva, nos permitirá obtener una imagen a
todo color.
+ Algunas cámaras fotográficas usan tecnología de
tipo semiconductor metal óxido complementario
(CMOS). Esta es la tecnología aplicada, por ejemplo,
en los procesadores Pentium, lo cual hace que su
producción sea enorme y su coste muy reducido.
+ Una vez que la imagen es digitalizada, está lista para ser
contemplada en el monitor LCD y podemos transferirla a un
ordenador, a la impresora, etc…
+ Existen diferentes maneras de almacenar las imágenes en
una cámara para luego transferirlas. Aunque la mayoría son
conectadas al ordenador. Las más populares son las tarjetas
Compact-Flash, Smart Media, Secure Digital y Memory Sticks.
Son dispositivos de memoria de pequeño tamaño y de
estado sólido, que no tienen partes móviles. Son medios
rápidos y baratos de guardar las imágenes para procesarlas
posteriormente. Su capacidad de almacenamiento crece sin
cesar.
+ El formato en que se graban las imágenes es en JPG. Este
formato te comprime el archivo con una cierta pérdida de
calidad de la imagen que llega del sensor. Otro formato es
RAW, el “negativo digital”, formato sin compresión que
asegura la máxima calidad y ofrece más posibilidades de
manipulación posterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camara fotografica
Camara fotograficaCamara fotografica
Camara fotografica
niconm46
 
Maria veronica zapata castellanos
Maria veronica zapata castellanosMaria veronica zapata castellanos
Maria veronica zapata castellanos
Maria Veronica Zapata Castellanos
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
Olga Yaneth Méndez Meza
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
xartns
 
Camara Digital Presentacion
Camara Digital PresentacionCamara Digital Presentacion
Camara Digital PresentacionJeanPe
 
Que es fotografia
Que es fotografiaQue es fotografia
Que es fotografiaandeucha
 
Felipe olaya ospina las camaras14
Felipe olaya ospina las camaras14Felipe olaya ospina las camaras14
Felipe olaya ospina las camaras14Felipe Olaya Ospina
 
Clasificación de cámaras luiscastro
Clasificación de cámaras luiscastroClasificación de cámaras luiscastro
Clasificación de cámaras luiscastro
Luiz Ferragamo
 
Camara de cine
Camara de cineCamara de cine
Camara de cine
gonzalezjuank
 
5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 ddanylds
 

La actualidad más candente (15)

Camara fotografica
Camara fotograficaCamara fotografica
Camara fotografica
 
Maria veronica zapata castellanos
Maria veronica zapata castellanosMaria veronica zapata castellanos
Maria veronica zapata castellanos
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Camaras fotograficas
Camaras fotograficasCamaras fotograficas
Camaras fotograficas
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Camara Digital Presentacion
Camara Digital PresentacionCamara Digital Presentacion
Camara Digital Presentacion
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
 
Que es fotografia
Que es fotografiaQue es fotografia
Que es fotografia
 
Felipe olaya ospina las camaras14
Felipe olaya ospina las camaras14Felipe olaya ospina las camaras14
Felipe olaya ospina las camaras14
 
Las cámaras digitales
Las cámaras digitalesLas cámaras digitales
Las cámaras digitales
 
Clasificación de cámaras luiscastro
Clasificación de cámaras luiscastroClasificación de cámaras luiscastro
Clasificación de cámaras luiscastro
 
Camara de cine
Camara de cineCamara de cine
Camara de cine
 
SCANNER
SCANNERSCANNER
SCANNER
 
5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d
 

Similar a La camara

Cámaras fotográficas
Cámaras fotográficasCámaras fotográficas
Cámaras fotográficasDUN GOMEZ
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
Colegio Camilo Henríquez
 
CáMaras (FotografíAs Y Video)
CáMaras (FotografíAs Y Video)CáMaras (FotografíAs Y Video)
CáMaras (FotografíAs Y Video)
UNM
 
La Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° CLa Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° CAlfredo López
 
Avances tecnologicos La camara
Avances tecnologicos La camaraAvances tecnologicos La camara
Avances tecnologicos La camara
Orimel_11
 
Jimmy y brayan
Jimmy y brayanJimmy y brayan
Jimmy y brayan
branyela
 
Cámaras fotográficas 1
Cámaras fotográficas 1Cámaras fotográficas 1
Cámaras fotográficas 1claudiapaola5
 
Tipos de camaras Gisselle Maruri A-1
Tipos de camaras Gisselle Maruri A-1Tipos de camaras Gisselle Maruri A-1
Tipos de camaras Gisselle Maruri A-1
gissellemsh25
 
Las cámaras profesionales
Las cámaras profesionalesLas cámaras profesionales
Las cámaras profesionaleslolaso1999
 
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...endrades
 
190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digital190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digitalxavazquez
 

Similar a La camara (20)

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Tipos de camaras
Tipos de camarasTipos de camaras
Tipos de camaras
 
Cámaras fotográficas
Cámaras fotográficasCámaras fotográficas
Cámaras fotográficas
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
 
CáMaras (FotografíAs Y Video)
CáMaras (FotografíAs Y Video)CáMaras (FotografíAs Y Video)
CáMaras (FotografíAs Y Video)
 
Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
 
La Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° CLa Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° C
 
Avances tecnologicos La camara
Avances tecnologicos La camaraAvances tecnologicos La camara
Avances tecnologicos La camara
 
Cámara fotográficas 2
Cámara fotográficas 2Cámara fotográficas 2
Cámara fotográficas 2
 
Jimmy y brayan
Jimmy y brayanJimmy y brayan
Jimmy y brayan
 
Cámaras fotográficas 1
Cámaras fotográficas 1Cámaras fotográficas 1
Cámaras fotográficas 1
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Tipos de camaras Gisselle Maruri A-1
Tipos de camaras Gisselle Maruri A-1Tipos de camaras Gisselle Maruri A-1
Tipos de camaras Gisselle Maruri A-1
 
Las cámaras profesionales
Las cámaras profesionalesLas cámaras profesionales
Las cámaras profesionales
 
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
 
camaras digitales
camaras digitalescamaras digitales
camaras digitales
 
190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digital190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

La camara

  • 1.
  • 2. + Los antecedentes de la cámara fotográfica hemos de buscarlos en el Renacimiento italiano. Después de que sabios y artistas inventaran a lo largo de mucho tiempo diversos artilugios, cuya finalidad era servir de ayuda a los pintores para resolver los problemas de la perspectiva, Giovanni difunde por primera vez el principio de la cámara oscura y la recomienda a los artistas como ayuda para el dibujo en perspectiva. Comienza siendo una caja con un pequeño orificio, se van incorporando mejoras hasta convertirse, cuando Niepce coloca una placa sensible en lugar del vidrio donde se contemplaba la imagen, en lo que conocemos como “cámara fotográfica”. + Las primeras cámaras fotográficas consistían en dos grandes cajas de madera que se deslizaban una dentro de otra para conseguir formar la imagen en el plano focal. En un extremo se hallaba el objetivo y en el otro un vidrio que hacía las veces de pantalla de enfoque y que, posteriormente, se situaría por la placa fotosensible al hacer la toma. Eran de gran tamaño y peso y hacían imprescindible el uso del trípode para su manejo. + Con el lanzamiento de su primera cámara Kodak portátiles y sus películas prefabricadas que ponían la fotografía al alcance de todo el público, todas las cámaras de cajón y de fuelle portátiles que fueron muy populares durante las tres primeras décadas de s.XX + En 1936 apareció la primera réflex SLR de 35mm, tiene un espejo sincronizado con el obturador, de forma que al dispararse el espejo sube y permite el paso del haz de la luz que impresiona la película o el target (CCD o CMOS) en las réflex digitales. + Este sistema, dotado de objetivos intercambiables i posteriormente de zoom como lentes de serie, ha sido el sistema rey en el reportaje profesional,
  • 3. Al hablar de formatos, nos referimos básicamente al tipo o tamaño de película que los diversos modelos de cámaras pueden emplear y que condiciona su morfología. Hay tres grandes grupos: CÁMARAS DE 35mm DE VISOR DIRECTO + Principal ventaja es su menor peso y su disparo silencioso. + Permiten seguir observando al sujeto mientras se dispara. + El formato del fotograma es de 24 a 36mm. + El enfoque lo realiza mediante un telémetro incorporado al visor. CÁMARAS RÉFLEX DE 35mm + Se incluyen en este grupo las réflex de un solo objetivo que cargan película perforada en chasis de 35mm. + Disponen de innumerables accesorios. CÁMARAS RÉFLEX MONOCULARES DE FROMATO MEDIO +Son réflex de un solo objetivo y sin pentaprisma, por lo que la imagen, al reflejarse en el espejo, presenta inversión lateral, aunque casi todos los modelos pueden acoplar como accesorio un pentaprisma que endereza correctamente la imagen. + Todas utilizan película en rollo de 70mm de ancho, se presenta enrollada junto con un papel negro. CÁMARAS DE GRAN FORMATO + Su estructura no es la de una caja estanca sino que presentan dos montantes por un fuelle. + El montante delantero aloja el objetivo y el trasero la placa de vidrio esmerilado donde se enfoca y el alojamiento para el chasis que contiene la hoja de película. Por su gran peso y tamaño se montan sobre trípodes pesados, bancos ópticos o monorraíles.
  • 4. + Una cámara fotográfica digital se diferencia de una analógica en que en el lugar en que esta aloja una película, la digital alberga uno o tres sensores que convierten la imagen en cargas eléctricas y las digitaliza. + La digital permite ver la toma nada más realizarla, pues va provista de un monitor LCD en la parte trasera del cuerpo. + La digitalización ha dado lugar a la aparición de un tipo de cámaras de pequeño tamaño pero con grandes posibilidades. Son las llamadas “compactas”, que dotadas de lentes no intercambiables permiten llevarlas en el bolsillo y han contribuido a la generalización del hecho fotográfico… EL SENSOR CCD + Es un chip compuesto de una serie de pequeños diodos sensibles a la luz que, situados en una placa de pequeña superficie, convierten los distintos valores de brillo de la luz, recibida a través del objetivo de la cámara, en cargas eléctricas. + Los fotodiodos se sitúan en filas y columnas sobre una matriz rectangular. + Para obtener imágenes en color es necesario utilizar tres chips, acoplando a cada uno de ellos un filtro de los colores primarios que, mediante la síntesis aditiva, nos permitirá obtener una imagen a todo color. + Algunas cámaras fotográficas usan tecnología de tipo semiconductor metal óxido complementario (CMOS). Esta es la tecnología aplicada, por ejemplo, en los procesadores Pentium, lo cual hace que su producción sea enorme y su coste muy reducido.
  • 5. + Una vez que la imagen es digitalizada, está lista para ser contemplada en el monitor LCD y podemos transferirla a un ordenador, a la impresora, etc… + Existen diferentes maneras de almacenar las imágenes en una cámara para luego transferirlas. Aunque la mayoría son conectadas al ordenador. Las más populares son las tarjetas Compact-Flash, Smart Media, Secure Digital y Memory Sticks. Son dispositivos de memoria de pequeño tamaño y de estado sólido, que no tienen partes móviles. Son medios rápidos y baratos de guardar las imágenes para procesarlas posteriormente. Su capacidad de almacenamiento crece sin cesar. + El formato en que se graban las imágenes es en JPG. Este formato te comprime el archivo con una cierta pérdida de calidad de la imagen que llega del sensor. Otro formato es RAW, el “negativo digital”, formato sin compresión que asegura la máxima calidad y ofrece más posibilidades de manipulación posterior.