SlideShare una empresa de Scribd logo
• integrantes:   brayan Martínez yelas
•                Jimmy Sánchez l.




•
• 1830   1839     1850    1888
•
•
•

• 1925     1975    1988    2012
•
•
1925
                         1888
1975
         Que son         1830

2012                     1850                                 por

       Por sus épocas
                                                      1826               Steven J.
                                                                          Sasson
        Se caracteriza                     su origen fue en

                                                                        Nacio en
                         LA CAMARA
                                                              ESTADOS
                                                              UNIDOS

                                 ES


                            Un elemento
                             electrónico

                                sirve
• Los conceptos de digitalizar imágenes en escáneres y convertir señales de
  video a digital anteceden al concepto de tomar cuadros fijos digitalizando así
  señales de una matriz de elementos sensores discretos. Eugene F. Lally del Jet
  Propulsión Laboratorio publicó la primera descripción de cómo producir fotos
  fijas en un dominio digital usando un foto sensor en mosaico.2 El propósito era
  proporcionar información de navegación a los astronautas a bordo durante
  misiones espaciales. La matriz en mosaico registraba periódicamente fotos fijas
  de las localizaciones de estrellas y planetas durante el tránsito y cuando se
  acercaba a un planeta, proporcionaba información adicional de distancias para
  el orbitaré y como guía para el aterrizaje. El concepto incluyó elementos de
  diseño que presagiaban la primera cámara fotográfica digital.
• Texas Instruments diseñó una cámara fotográfica análoga sin película en 1972,
  pero no se sabe si fue finalmente construida. La primera cámara digital
  registrada fue desarrollada por la empresa Kodak, que encargó la construcción
  de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975. Esta cámara usaba los
  entonces nuevos sensores CCD desarrollados por Fairchild Semiconductor en
  1973. Su trabajo dio como fruto una cámara de aproximadamente 4 kg. y que
  hacía fotos en blanco y negro con una resolución de 0,01 megapíxeles. Utilizó
  los novedosos chips de estado sólido del CCD. La cámara fotográfica registraba
  las imágenes en una cinta de cassette y tardó 23 segundos en capturar su
  primera imagen, en diciembre de 1975. Este prototipo de cámara fotográfica era
  un ejercicio técnico, no previsto para la producción.
•   Las cámaras fotográficas electrónicas de mano, en el sentido de un dispositivo hecho para ser llevado y
    utilizado como una cámara fotográfica de mano de película, aparecieron en 1981 con la demostración de
    Sony Mavica (cámara de vídeo magnética). Este modelo no debe ser confundido con las cámaras
    fotográficas más modernas de Sony que también usan el nombre de Mavica. Esta era una cámara
    fotográfica analógica basada en la tecnología de televisión que grababa en un "diskette de vídeo" de una
    pulgada x 2. Esencialmente era una cámara de vídeo que registraba imágenes fijas, 50 por disco en
    modo de campo y 25 por disco en modo del marco. La calidad de la imagen era considerada igual a la de
    televisiones de la época.
•   Las cámaras fotográficas electrónicas analógicas no parecen haber alcanzado el mercado hasta 1986
    con la Canon RC-701. Canon mostró este modelo en las Olimpiadas de 1984, imprimiendo las imágenes
    en periódicos. Varios factores retrasaron la adopción extensa de cámaras fotográficas análogas: el coste
    (arriba de $20.000), calidad pobre de la imagen en comparación a la película, la carencia de las
    impresoras de calidad. La captura e impresión de una imagen requirió originalmente el acceso a equipo
    como un framegrabber, que estaba más allá del alcance del consumidor medio. Los discos de vídeo
    tuvieron después varios dispositivos lectores disponibles para ver en una pantalla, pero nunca fueron
    estandarizados al impulso de las computadoras.
•   Los primeros en adoptarlas tendieron a ser del medio noticiario, donde el coste fue superado por la
    utilidad y la capacidad de transmitir imágenes por líneas telefónicas. La calidad pobre fue compensada
    por la resolución baja de los gráficos de periódico. Esta capacidad para transmitir imágenes sin recurrir a
    satélites era útil durante las protestas de Tiananmen de 1989 y la primera guerra del Golfo en 1991.
•   La primera cámara fotográfica analógica para venta a los consumidores pudo haber sido la Canon RC-
    250 Xapshot en 1988. Una cámara fotográfica analógica notable producida en el mismo año era el Nikon
    QV-1000C, que vendió aproximadamente 100 unidades y registraba imágenes en escalas de grises, y la
    calidad de impresión en periódico era igual a las cámaras fotográficas de película. En aspecto se
    asemejaba a una cámara fotográfica digital moderna réflex.
•   La primera cámara fotográfica digital verdadera que registraba imágenes en un archivo de computadora
    fue probablemente el modelo DS-1P de Fuji, en 1988, que grababa en una tarjeta de memoria interna de
    16 MB y utilizaba una batería para mantener los datos en la memoria. Esta cámara fotográfica nunca fue
    puesta en venta en los Estados Unidos. La primera cámara fotográfica digital disponible en el mercado
    fue la Dycam Model 1, en 1991, que también fue vendida con el nombre de Logitech Fotoman. Usaba un
    sensor CCD, grababa digitalmente las imágenes, y disponía de un cable de conexión para descarga
    directa en la computadora.3 4 5
•   En 1991, Kodak lanzó al mercado su modelo DCS-100, el primero de una larga línea de cámaras
    fotográficas profesionales SLR de Kodak que fueron basadas, en parte, en cámaras para película, a
    menudo de marca Nikon. Utilizaba un sensor de 1,3 megapíxeles y se vendía en unos $13.000.
•   La transición a formatos digitales fue ayudada por la formación de los primeros estándares JPEG y
    MPEG en 1988, que permitieron que los archivos de imagen y vídeo se comprimieran para su
    almacenamiento. La primera cámara fotográfica dirigida a consumidores con una pantalla de cristal
    líquido en la parte posterior fue la Casio QV-10 en 1995, y la primera cámara fotográfica en utilizar
    tarjetas de memoria CompactFlash fue la Kodak DC-25 en 1996.

•   El mercado para las cámaras fotográficas digitales dirigidas al consumidor estaba formado originalmente
    por cámaras fotográficas de baja resolución. En 1997 se ofrecieron las primeras cámaras fotográficas
    para consumidores de un megapixel. La primera cámara fotográfica que ofreció la capacidad de registrar
    clips de vídeo pudo haber sido la Ricoh RDC-1 en 1995.
•   En 1999 con la introducción del Nikon D1, una cámara fotográfica de 2.74 megapixeles, que fue una de
    las primeras SLR digitales, la compañía se convirtió en un fabricante importante, y, con un costo inicial de
    menos de $6.000, era asequible tanto para fotógrafos profesionales como para consumidores de alto
    perfil. Esta cámara fotográfica también utilizaba lentes Nikon F, lo que significaba que los fotógrafos
    podrían utilizar muchas de las mismas lentes que ya tenían para sus cámaras de película.
• Podemos decir que una cámara digital es una "mezcla"
  entre una cámara analógica y una computadora.
• Todas las digitales poseen un cuerpo (algunas muy
  pequeños), un lente, un disparador y un diafragma que
  regula la abertura del lente. Cuando tomamos una
  fotografía, la imagen es captada por un sensor que
  genera diferentes voltajes de corriente para los distintos
  puntos de colores. Esa información es enviada a un
  procesador que reconstruye la imagen y la almacena en
  una memoria en forma digital (ceros y unos).
• Como notamos, no hay un rollo o carrete de película en
  el que se "estampa" la imagen y después de un proceso
  químico obtenemos la foto; en este caso, es un proceso
  electrónico, donde intervienen un sensor y un
  procesador.
•   Sus dimensiones son tan reducidas que se pueden llevar y transportar cómodamente
    en el interior de un bolsillo, y utilizarse en cualquier lugar, ya sea en exteriores o en
    interiores, pues la mayoría disponen de flash interno integrado.
•   Las de gama alta son más voluminosas y pesadas, pero ofrecen mayores
    posibilidades de obtener mejores resultados con una calidad-precio ajustada. Por otra
    parte, para los fotógrafos aficionados y para los menos avezados estas cámaras
    ofrecen también la posibilidad de enfocar y realizar los ajustes de abertura de lente y
    velocidad de obturación en modo completamente automático.
•   Además de la pantalla LCD (de cristal líquido) que poseen y permiten encuadrar y
    enfocar la imagen, algunos fabricantes de cámaras digitales mantienen todavía el
    visor óptico tradicional, aunque esta última opción está desapareciendo en los últimos
    modelos de gama baja y media que están saliendo al mercado.
•   La mayoría de las cámaras digitales poseen “estabilizador de imagen”, para corregir
    cualquier movimiento involuntario en que incurramos en el momento de tomar una
    foto, siempre que exista suficiente iluminación.
•   Las cámaras del tipo “slim” son tan delgadas que caben en el bolsillo de una camisa,
    pero también son mucho más caras si comparamos sus prestaciones con otras de
    tamaño más normal.
•   Si al visionar la foto inmediatamente después de tomada no quedamos satisfechos
    con el resultado, se puede borrar y repetir nuevamente siempre que se mantengan
    las mismas condiciones y la posibilidad de hacerlo.
• Precio elevado en modelos compactos de gama alta y sobre todo reflex,
  aunque últimamente ha bajado bastante en las cámaras de gama media,
  acercándose cada vez más al que tenían las anteriores cámaras
  fotográficas convencionales analógicas dentro de esa propia gama.
• Grandes posibilidades de rotura por descuido de la pantalla LCD de cristal
  líquido, sobre todo las que tienen mayor tamaño (entre 2,5 y 3 pulgadas),
  dejando la cámara completamente fuera de servicio.
• Alto consumo de baterías cuando mantenemos encendida durante mucho
  tiempo la pantalla LCD del visor.
• Rápido cambio de modelos de una misma marca de cámara, que deja
  desfasados a los modelos anteriores.
• Aparición de mucho ruido de imagen en cámaras que emplean sensores de
  baja calidad, sobre todo cuando se toman fotografías con luz escasa o se
  emplean altos valores ISO.
• Acumulación de cientos o miles de fotografías en forma digital, sin que las
  imprimamos en papel fotográfico, por lo que en muchos casos quedan
  relegadas al olvido cuando no las organizamos correctamente en los
  dispositivos de almacenamiento masivo.
Jimmy y brayan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material aspectos basicos_fotografia
Material aspectos basicos_fotografiaMaterial aspectos basicos_fotografia
Material aspectos basicos_fotografia
yefersonsalas
 
Cámaras fotográficas 1
Cámaras fotográficas 1Cámaras fotográficas 1
Cámaras fotográficas 1claudiapaola5
 
Tema 12. la fotografía
Tema 12. la fotografíaTema 12. la fotografía
Tema 12. la fotografíaies segovia
 

La actualidad más candente (8)

Camara
CamaraCamara
Camara
 
Material aspectos basicos_fotografia
Material aspectos basicos_fotografiaMaterial aspectos basicos_fotografia
Material aspectos basicos_fotografia
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
La Fotografia Digital
La Fotografia DigitalLa Fotografia Digital
La Fotografia Digital
 
Cámaras fotográficas 1
Cámaras fotográficas 1Cámaras fotográficas 1
Cámaras fotográficas 1
 
Fotografia Digital Vs Fotografia Analogica
Fotografia Digital Vs Fotografia AnalogicaFotografia Digital Vs Fotografia Analogica
Fotografia Digital Vs Fotografia Analogica
 
Tema 12. la fotografía
Tema 12. la fotografíaTema 12. la fotografía
Tema 12. la fotografía
 

Destacado

La cámara digital
La cámara digitalLa cámara digital
La cámara digital
camilata2000
 
Cámaras fotográficas mil veces mas sencillas
Cámaras fotográficas mil veces mas sencillasCámaras fotográficas mil veces mas sencillas
Cámaras fotográficas mil veces mas sencillas
Anyeni Garay
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
flormarin2401
 
Conoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensorConoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensor
Paco Jarillo
 
Sensores optikos
Sensores optikosSensores optikos
Sensores optikosjesuspit
 
Tipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficasTipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficas
Dany RD
 
Perfil de tesis final ftp
Perfil de tesis final ftpPerfil de tesis final ftp
Perfil de tesis final ftp
mohametneydertorres
 
Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512
ALE0929
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
Wendy Peña
 
Diferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOSDiferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOS
Ariel Sarco
 
Lectura y composición de la imagen
Lectura y composición de la imagenLectura y composición de la imagen
Lectura y composición de la imagen
Francisco Albarello
 
Sensores Resistivos
Sensores ResistivosSensores Resistivos
Sensores Resistivos
Luis F Gonzalez
 
Sensores opticos 01
Sensores opticos 01Sensores opticos 01
Sensores opticos 01
Daniel Alvis
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensoresford81
 
Sensores opticos
Sensores opticosSensores opticos
Sensores opticos
torito2691
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
David Freire
 
Sensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleSensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleHerber Flores
 

Destacado (20)

La cámara digital
La cámara digitalLa cámara digital
La cámara digital
 
Cámaras fotográficas mil veces mas sencillas
Cámaras fotográficas mil veces mas sencillasCámaras fotográficas mil veces mas sencillas
Cámaras fotográficas mil veces mas sencillas
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Conoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensorConoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensor
 
Sensores optikos
Sensores optikosSensores optikos
Sensores optikos
 
Tipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficasTipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficas
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Perfil de tesis final ftp
Perfil de tesis final ftpPerfil de tesis final ftp
Perfil de tesis final ftp
 
Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
 
Sensores ópticos
Sensores ópticosSensores ópticos
Sensores ópticos
 
Tipos y funcionamiento
Tipos y funcionamientoTipos y funcionamiento
Tipos y funcionamiento
 
Diferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOSDiferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOS
 
Lectura y composición de la imagen
Lectura y composición de la imagenLectura y composición de la imagen
Lectura y composición de la imagen
 
Sensores Resistivos
Sensores ResistivosSensores Resistivos
Sensores Resistivos
 
Sensores opticos 01
Sensores opticos 01Sensores opticos 01
Sensores opticos 01
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Sensores opticos
Sensores opticosSensores opticos
Sensores opticos
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Sensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleSensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustible
 

Similar a Jimmy y brayan

Historia de la_camara_digital
Historia de la_camara_digitalHistoria de la_camara_digital
Historia de la_camara_digitalINTECDONBOSCO
 
Definicion de camaras digitales
Definicion de camaras digitalesDefinicion de camaras digitales
Definicion de camaras digitales
Manuel Jimenez V.
 
La cámara digital
La cámara digitalLa cámara digital
La cámara digitaltutoria1beso
 
Cámaras
CámarasCámaras
Cámaras
Tamara2hd
 
Historia De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia DigitalHistoria De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia Digital
Vladimir
 
Cámara análoga - digital
Cámara análoga - digitalCámara análoga - digital
Cámara análoga - digital
Mapiz2811
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
Colegio Camilo Henríquez
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Rosmary Yisel
 
La camara fotografica
La camara fotograficaLa camara fotografica
La camara fotograficansspa
 
Presentación de Ventas Púrpura Naranja Azul Creativo Joven Profesional Breve...
Presentación de Ventas Púrpura Naranja Azul Creativo Joven Profesional  Breve...Presentación de Ventas Púrpura Naranja Azul Creativo Joven Profesional  Breve...
Presentación de Ventas Púrpura Naranja Azul Creativo Joven Profesional Breve...
ConiDiezn
 
190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digital190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digitalxavazquez
 
CáMaras (FotografíAs Y Video)
CáMaras (FotografíAs Y Video)CáMaras (FotografíAs Y Video)
CáMaras (FotografíAs Y Video)
UNM
 
Rafael Soto (Las camaras Digitales
Rafael Soto (Las camaras DigitalesRafael Soto (Las camaras Digitales
Rafael Soto (Las camaras Digitales
rafael soto
 
La camara
La camaraLa camara
La camara
ericrispi
 
La camara
La camaraLa camara
La camara
ericrispi
 
Cámara digital
Cámara digitalCámara digital
Cámara digital
Fernanda Lynch
 
Lala
LalaLala
Lala
sancamlau
 
Lala
LalaLala
Lala
sancamlau
 

Similar a Jimmy y brayan (20)

Historia de la_camara_digital
Historia de la_camara_digitalHistoria de la_camara_digital
Historia de la_camara_digital
 
Definicion de camaras digitales
Definicion de camaras digitalesDefinicion de camaras digitales
Definicion de camaras digitales
 
La cámara digital
La cámara digitalLa cámara digital
La cámara digital
 
Cámaras
CámarasCámaras
Cámaras
 
Historia De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia DigitalHistoria De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia Digital
 
Cámara análoga - digital
Cámara análoga - digitalCámara análoga - digital
Cámara análoga - digital
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
La camara fotografica
La camara fotograficaLa camara fotografica
La camara fotografica
 
Presentación de Ventas Púrpura Naranja Azul Creativo Joven Profesional Breve...
Presentación de Ventas Púrpura Naranja Azul Creativo Joven Profesional  Breve...Presentación de Ventas Púrpura Naranja Azul Creativo Joven Profesional  Breve...
Presentación de Ventas Púrpura Naranja Azul Creativo Joven Profesional Breve...
 
190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digital190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digital
 
CáMaras (FotografíAs Y Video)
CáMaras (FotografíAs Y Video)CáMaras (FotografíAs Y Video)
CáMaras (FotografíAs Y Video)
 
Rafael Soto (Las camaras Digitales
Rafael Soto (Las camaras DigitalesRafael Soto (Las camaras Digitales
Rafael Soto (Las camaras Digitales
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
La camara
La camaraLa camara
La camara
 
La camara
La camaraLa camara
La camara
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Cámara digital
Cámara digitalCámara digital
Cámara digital
 
Lala
LalaLala
Lala
 
Lala
LalaLala
Lala
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Jimmy y brayan

  • 1. • integrantes: brayan Martínez yelas • Jimmy Sánchez l. •
  • 2. • 1830 1839 1850 1888 • • • • 1925 1975 1988 2012 • •
  • 3. 1925 1888 1975 Que son 1830 2012 1850 por Por sus épocas 1826 Steven J. Sasson Se caracteriza su origen fue en Nacio en LA CAMARA ESTADOS UNIDOS ES Un elemento electrónico sirve
  • 4. • Los conceptos de digitalizar imágenes en escáneres y convertir señales de video a digital anteceden al concepto de tomar cuadros fijos digitalizando así señales de una matriz de elementos sensores discretos. Eugene F. Lally del Jet Propulsión Laboratorio publicó la primera descripción de cómo producir fotos fijas en un dominio digital usando un foto sensor en mosaico.2 El propósito era proporcionar información de navegación a los astronautas a bordo durante misiones espaciales. La matriz en mosaico registraba periódicamente fotos fijas de las localizaciones de estrellas y planetas durante el tránsito y cuando se acercaba a un planeta, proporcionaba información adicional de distancias para el orbitaré y como guía para el aterrizaje. El concepto incluyó elementos de diseño que presagiaban la primera cámara fotográfica digital. • Texas Instruments diseñó una cámara fotográfica análoga sin película en 1972, pero no se sabe si fue finalmente construida. La primera cámara digital registrada fue desarrollada por la empresa Kodak, que encargó la construcción de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975. Esta cámara usaba los entonces nuevos sensores CCD desarrollados por Fairchild Semiconductor en 1973. Su trabajo dio como fruto una cámara de aproximadamente 4 kg. y que hacía fotos en blanco y negro con una resolución de 0,01 megapíxeles. Utilizó los novedosos chips de estado sólido del CCD. La cámara fotográfica registraba las imágenes en una cinta de cassette y tardó 23 segundos en capturar su primera imagen, en diciembre de 1975. Este prototipo de cámara fotográfica era un ejercicio técnico, no previsto para la producción.
  • 5. Las cámaras fotográficas electrónicas de mano, en el sentido de un dispositivo hecho para ser llevado y utilizado como una cámara fotográfica de mano de película, aparecieron en 1981 con la demostración de Sony Mavica (cámara de vídeo magnética). Este modelo no debe ser confundido con las cámaras fotográficas más modernas de Sony que también usan el nombre de Mavica. Esta era una cámara fotográfica analógica basada en la tecnología de televisión que grababa en un "diskette de vídeo" de una pulgada x 2. Esencialmente era una cámara de vídeo que registraba imágenes fijas, 50 por disco en modo de campo y 25 por disco en modo del marco. La calidad de la imagen era considerada igual a la de televisiones de la época. • Las cámaras fotográficas electrónicas analógicas no parecen haber alcanzado el mercado hasta 1986 con la Canon RC-701. Canon mostró este modelo en las Olimpiadas de 1984, imprimiendo las imágenes en periódicos. Varios factores retrasaron la adopción extensa de cámaras fotográficas análogas: el coste (arriba de $20.000), calidad pobre de la imagen en comparación a la película, la carencia de las impresoras de calidad. La captura e impresión de una imagen requirió originalmente el acceso a equipo como un framegrabber, que estaba más allá del alcance del consumidor medio. Los discos de vídeo tuvieron después varios dispositivos lectores disponibles para ver en una pantalla, pero nunca fueron estandarizados al impulso de las computadoras. • Los primeros en adoptarlas tendieron a ser del medio noticiario, donde el coste fue superado por la utilidad y la capacidad de transmitir imágenes por líneas telefónicas. La calidad pobre fue compensada por la resolución baja de los gráficos de periódico. Esta capacidad para transmitir imágenes sin recurrir a satélites era útil durante las protestas de Tiananmen de 1989 y la primera guerra del Golfo en 1991. • La primera cámara fotográfica analógica para venta a los consumidores pudo haber sido la Canon RC- 250 Xapshot en 1988. Una cámara fotográfica analógica notable producida en el mismo año era el Nikon QV-1000C, que vendió aproximadamente 100 unidades y registraba imágenes en escalas de grises, y la calidad de impresión en periódico era igual a las cámaras fotográficas de película. En aspecto se asemejaba a una cámara fotográfica digital moderna réflex.
  • 6. La primera cámara fotográfica digital verdadera que registraba imágenes en un archivo de computadora fue probablemente el modelo DS-1P de Fuji, en 1988, que grababa en una tarjeta de memoria interna de 16 MB y utilizaba una batería para mantener los datos en la memoria. Esta cámara fotográfica nunca fue puesta en venta en los Estados Unidos. La primera cámara fotográfica digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, en 1991, que también fue vendida con el nombre de Logitech Fotoman. Usaba un sensor CCD, grababa digitalmente las imágenes, y disponía de un cable de conexión para descarga directa en la computadora.3 4 5 • En 1991, Kodak lanzó al mercado su modelo DCS-100, el primero de una larga línea de cámaras fotográficas profesionales SLR de Kodak que fueron basadas, en parte, en cámaras para película, a menudo de marca Nikon. Utilizaba un sensor de 1,3 megapíxeles y se vendía en unos $13.000. • La transición a formatos digitales fue ayudada por la formación de los primeros estándares JPEG y MPEG en 1988, que permitieron que los archivos de imagen y vídeo se comprimieran para su almacenamiento. La primera cámara fotográfica dirigida a consumidores con una pantalla de cristal líquido en la parte posterior fue la Casio QV-10 en 1995, y la primera cámara fotográfica en utilizar tarjetas de memoria CompactFlash fue la Kodak DC-25 en 1996. • El mercado para las cámaras fotográficas digitales dirigidas al consumidor estaba formado originalmente por cámaras fotográficas de baja resolución. En 1997 se ofrecieron las primeras cámaras fotográficas para consumidores de un megapixel. La primera cámara fotográfica que ofreció la capacidad de registrar clips de vídeo pudo haber sido la Ricoh RDC-1 en 1995. • En 1999 con la introducción del Nikon D1, una cámara fotográfica de 2.74 megapixeles, que fue una de las primeras SLR digitales, la compañía se convirtió en un fabricante importante, y, con un costo inicial de menos de $6.000, era asequible tanto para fotógrafos profesionales como para consumidores de alto perfil. Esta cámara fotográfica también utilizaba lentes Nikon F, lo que significaba que los fotógrafos podrían utilizar muchas de las mismas lentes que ya tenían para sus cámaras de película.
  • 7. • Podemos decir que una cámara digital es una "mezcla" entre una cámara analógica y una computadora. • Todas las digitales poseen un cuerpo (algunas muy pequeños), un lente, un disparador y un diafragma que regula la abertura del lente. Cuando tomamos una fotografía, la imagen es captada por un sensor que genera diferentes voltajes de corriente para los distintos puntos de colores. Esa información es enviada a un procesador que reconstruye la imagen y la almacena en una memoria en forma digital (ceros y unos). • Como notamos, no hay un rollo o carrete de película en el que se "estampa" la imagen y después de un proceso químico obtenemos la foto; en este caso, es un proceso electrónico, donde intervienen un sensor y un procesador.
  • 8. Sus dimensiones son tan reducidas que se pueden llevar y transportar cómodamente en el interior de un bolsillo, y utilizarse en cualquier lugar, ya sea en exteriores o en interiores, pues la mayoría disponen de flash interno integrado. • Las de gama alta son más voluminosas y pesadas, pero ofrecen mayores posibilidades de obtener mejores resultados con una calidad-precio ajustada. Por otra parte, para los fotógrafos aficionados y para los menos avezados estas cámaras ofrecen también la posibilidad de enfocar y realizar los ajustes de abertura de lente y velocidad de obturación en modo completamente automático. • Además de la pantalla LCD (de cristal líquido) que poseen y permiten encuadrar y enfocar la imagen, algunos fabricantes de cámaras digitales mantienen todavía el visor óptico tradicional, aunque esta última opción está desapareciendo en los últimos modelos de gama baja y media que están saliendo al mercado. • La mayoría de las cámaras digitales poseen “estabilizador de imagen”, para corregir cualquier movimiento involuntario en que incurramos en el momento de tomar una foto, siempre que exista suficiente iluminación. • Las cámaras del tipo “slim” son tan delgadas que caben en el bolsillo de una camisa, pero también son mucho más caras si comparamos sus prestaciones con otras de tamaño más normal. • Si al visionar la foto inmediatamente después de tomada no quedamos satisfechos con el resultado, se puede borrar y repetir nuevamente siempre que se mantengan las mismas condiciones y la posibilidad de hacerlo.
  • 9. • Precio elevado en modelos compactos de gama alta y sobre todo reflex, aunque últimamente ha bajado bastante en las cámaras de gama media, acercándose cada vez más al que tenían las anteriores cámaras fotográficas convencionales analógicas dentro de esa propia gama. • Grandes posibilidades de rotura por descuido de la pantalla LCD de cristal líquido, sobre todo las que tienen mayor tamaño (entre 2,5 y 3 pulgadas), dejando la cámara completamente fuera de servicio. • Alto consumo de baterías cuando mantenemos encendida durante mucho tiempo la pantalla LCD del visor. • Rápido cambio de modelos de una misma marca de cámara, que deja desfasados a los modelos anteriores. • Aparición de mucho ruido de imagen en cámaras que emplean sensores de baja calidad, sobre todo cuando se toman fotografías con luz escasa o se emplean altos valores ISO. • Acumulación de cientos o miles de fotografías en forma digital, sin que las imprimamos en papel fotográfico, por lo que en muchos casos quedan relegadas al olvido cuando no las organizamos correctamente en los dispositivos de almacenamiento masivo.