SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo Sobre las Células y Tipos de las
Células
Todos los seres vivos estamos formados por unas diminutas
unidades, las células, solo visibles al microscopio.
Hace unos 500 años un científico llamado Robert Hooke
observó por primera vez las células de los vegetales.
Hook observó que un tejido estaba formado por diminutas
celdas que parecían las celdillas de un panel de abejas. Las
llamó Células.
La Teoría celular dice que todos los seres vivos, sin
excepción, estamos formados por células.
Estudiemos las células y los Tipos de Células.
¿Qué son las Células?
La unidad anatómica y funcional de todo ser vivo que tiene
la función de autoconservación y auto reproducción, por lo que
se la considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo.
Cada célula de tu cuerpo se hizo a partir de una célula ya
existente.
El ser vivo más simple está formado por una sola célula, por
ejemplo las bacterias. Estos seres vivos se
llaman Unicelulares.
Los seres vivos que están formados por más de una célula se
llaman Pluricelulares.
Todos los seres vivos, grandes o pequeños, vegetales o
animales, se componen de células.
El tamaño normal de una célula es entre 5 y 50 micras (una
micra es la millonésima parte de un metro).
Dividamos un metro entre 1.000.000 millón y eso es una micra.
Pues la célula puede medir 5 micras. ¿Pequeña verdad?.
Las células proporcionan una estructura para el cuerpo,
pueden tomar nutrientes de los alimentos, convertir los
nutrientes en energía, y llevar a cabo funciones especializadas.
Las células también contienen material hereditario del cuerpo y
pueden hacer copias de sí mismas.
Partes de las Células
Tienen muchas partes, cada una con una función diferente.
Veamos las 3 principales y que son comunes a todas las
células:
– Una fina membrana que rodea a la célula, la protege y
permite el paso de ciertas sustancias, llamada Membrana
Plasmática o Celular.
– El Citoplasma, que está compuesto fundamentalmente por
agua y sobre el están flotando unas pequeñas estructuras
llamadas Orgánulos (luego explicaremos los más importantes).
– El núcleo, que contiene la información para regular las
funciones de la célula y donde se encuentra el material
genético hereditario. En su interior se encuentran
los cromosomas.
En la siguientes imagen puedes ver las partes en una imagen
para que se entienda mejor.
Vamos hablar ahora de los 3 orgánulos más importantes de
las células y sus funciones (puedes ver las partes en la
imagen de más arriba):
– Los Lisosomas: Son orgánulos formado por pequeñas
vesículas rodeadas por membrana y que contienen enzimas
digestivos. Su función es digerir los alimentos que llegan a la
célula.
– Las Mitocondrias: Son orgánulos de las células animales y
vegetales, encargados de suministrar la mayor parte de la
energía necesaria para la actividad celular, Son la central de
Energía.
– Los Cloroplastos: Son exclusivos de las células vegetales y
en ellos tiene lugar la fotosíntesis. Captan la energía luminosa
por un pigmento de color verde llamado clorofila.
Te recomendamos ver el siguiente enlace: Célula Humana y
Sus Partes.
Y para repasar este punto: Juego Partes de una Célula
Tipos de Células
Se pueden clasificarse de muchas formas diferentes.
Veamos los tipos de células en sus clasificaciones más
comunes.
Procariota y Eucariota
Se pueden clasificar en dos grandes grupos o tipos, según
su estructura:
– Las células procariotas que no poseen un núcleo celular
delimitado por una membrana (carece de membrana el núcleo,
por lo que no está aislado). Los organismos procariontes son
las células más simples que se conocen.
En este grupo se incluyen las algas azul-verdosas y las
bacterias. OJO estas células si tienen núcleo pero no lo tienen
protegido con membrana.
Si quieres saber más sobre este tipo te recomendamos este
enlace: Célula Procariota.
– Las células eucariotas poseen un núcleo celular delimitado
por una membrana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celula diapositivas
La celula diapositivasLa celula diapositivas
La celula diapositivasdianaviloria
 
generalidades de la celula
generalidades de la celulageneralidades de la celula
generalidades de la celula
Leonor Almeida
 
Caracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulasCaracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulascarlosignacioflores
 
La celula 500 palabras
La celula 500 palabrasLa celula 500 palabras
La celula 500 palabraselizandymarian
 
Ensayo celula
Ensayo celulaEnsayo celula
Las celulas animal y vejetal
Las celulas animal y vejetalLas celulas animal y vejetal
Las celulas animal y vejetalgrryz
 
La célula proyecto final
La célula proyecto finalLa célula proyecto final
La célula proyecto finalditomota
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
elizaracris
 
la celula
la celulala celula
la celula
Willian Quispe
 
Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)
Georgina Taricco
 
Diversidad celular y los niveles de organización
Diversidad celular y los niveles de organizaciónDiversidad celular y los niveles de organización
Diversidad celular y los niveles de organización
Azarais Ruiz
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Claudia Garcia
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
Mirza Rodríguez
 
la célula y su importancia
la célula y su importanciala célula y su importancia
la célula y su importancia
Betty Arzuaga
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
JORGE LUIS OLAYA
 
Guía-para niños de primaria
Guía-para niños de primariaGuía-para niños de primaria
Guía-para niños de primariaNombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

La celula diapositivas
La celula diapositivasLa celula diapositivas
La celula diapositivas
 
generalidades de la celula
generalidades de la celulageneralidades de la celula
generalidades de la celula
 
Caracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulasCaracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulas
 
La celula 500 palabras
La celula 500 palabrasLa celula 500 palabras
La celula 500 palabras
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Ensayo celula
Ensayo celulaEnsayo celula
Ensayo celula
 
Pp laura
Pp lauraPp laura
Pp laura
 
Las celulas animal y vejetal
Las celulas animal y vejetalLas celulas animal y vejetal
Las celulas animal y vejetal
 
La célula proyecto final
La célula proyecto finalLa célula proyecto final
La célula proyecto final
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)
 
Diversidad celular y los niveles de organización
Diversidad celular y los niveles de organizaciónDiversidad celular y los niveles de organización
Diversidad celular y los niveles de organización
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
 
la célula y su importancia
la célula y su importanciala célula y su importancia
la célula y su importancia
 
Pp evelyn
Pp evelynPp evelyn
Pp evelyn
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
 
Guía-para niños de primaria
Guía-para niños de primariaGuía-para niños de primaria
Guía-para niños de primaria
 

Similar a La celula

Las celulas
Las celulasLas celulas
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
ManuelMercedes13
 
Las células
Las células Las células
Las células
PaolaGil13
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
La célula vegetal
La célula  vegetalLa célula  vegetal
La célula vegetal
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
Macame Navarro
 
UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA
yurianniguandauny
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacionjaimeNL
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
JeeniiferBrito
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
EvelinDelaCruz6
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
Sandra Nuñez
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
AnthonyStevenErraezJ
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
rusdvirueda
 
Gs
GsGs

Similar a La celula (20)

Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
 
Las células
Las células Las células
Las células
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
La célula vegetal
La célula  vegetalLa célula  vegetal
La célula vegetal
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
 
UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacion
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
 
Célula 8º
Célula 8ºCélula 8º
Célula 8º
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
 
La célula y sus orgánulos
 La célula y sus orgánulos La célula y sus orgánulos
La célula y sus orgánulos
 
La célula y sus orgánulos
 La célula y sus orgánulos La célula y sus orgánulos
La célula y sus orgánulos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Gs
GsGs
Gs
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

La celula

  • 1. Todo Sobre las Células y Tipos de las Células Todos los seres vivos estamos formados por unas diminutas unidades, las células, solo visibles al microscopio. Hace unos 500 años un científico llamado Robert Hooke observó por primera vez las células de los vegetales. Hook observó que un tejido estaba formado por diminutas celdas que parecían las celdillas de un panel de abejas. Las llamó Células. La Teoría celular dice que todos los seres vivos, sin excepción, estamos formados por células. Estudiemos las células y los Tipos de Células. ¿Qué son las Células? La unidad anatómica y funcional de todo ser vivo que tiene la función de autoconservación y auto reproducción, por lo que se la considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo. Cada célula de tu cuerpo se hizo a partir de una célula ya existente.
  • 2. El ser vivo más simple está formado por una sola célula, por ejemplo las bacterias. Estos seres vivos se llaman Unicelulares. Los seres vivos que están formados por más de una célula se llaman Pluricelulares. Todos los seres vivos, grandes o pequeños, vegetales o animales, se componen de células. El tamaño normal de una célula es entre 5 y 50 micras (una micra es la millonésima parte de un metro). Dividamos un metro entre 1.000.000 millón y eso es una micra. Pues la célula puede medir 5 micras. ¿Pequeña verdad?. Las células proporcionan una estructura para el cuerpo, pueden tomar nutrientes de los alimentos, convertir los nutrientes en energía, y llevar a cabo funciones especializadas. Las células también contienen material hereditario del cuerpo y pueden hacer copias de sí mismas. Partes de las Células Tienen muchas partes, cada una con una función diferente. Veamos las 3 principales y que son comunes a todas las células: – Una fina membrana que rodea a la célula, la protege y permite el paso de ciertas sustancias, llamada Membrana Plasmática o Celular. – El Citoplasma, que está compuesto fundamentalmente por agua y sobre el están flotando unas pequeñas estructuras llamadas Orgánulos (luego explicaremos los más importantes). – El núcleo, que contiene la información para regular las funciones de la célula y donde se encuentra el material genético hereditario. En su interior se encuentran los cromosomas. En la siguientes imagen puedes ver las partes en una imagen para que se entienda mejor.
  • 3. Vamos hablar ahora de los 3 orgánulos más importantes de las células y sus funciones (puedes ver las partes en la imagen de más arriba): – Los Lisosomas: Son orgánulos formado por pequeñas vesículas rodeadas por membrana y que contienen enzimas digestivos. Su función es digerir los alimentos que llegan a la célula. – Las Mitocondrias: Son orgánulos de las células animales y vegetales, encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, Son la central de Energía. – Los Cloroplastos: Son exclusivos de las células vegetales y en ellos tiene lugar la fotosíntesis. Captan la energía luminosa por un pigmento de color verde llamado clorofila. Te recomendamos ver el siguiente enlace: Célula Humana y Sus Partes. Y para repasar este punto: Juego Partes de una Célula Tipos de Células Se pueden clasificarse de muchas formas diferentes. Veamos los tipos de células en sus clasificaciones más comunes. Procariota y Eucariota Se pueden clasificar en dos grandes grupos o tipos, según su estructura:
  • 4. – Las células procariotas que no poseen un núcleo celular delimitado por una membrana (carece de membrana el núcleo, por lo que no está aislado). Los organismos procariontes son las células más simples que se conocen. En este grupo se incluyen las algas azul-verdosas y las bacterias. OJO estas células si tienen núcleo pero no lo tienen protegido con membrana. Si quieres saber más sobre este tipo te recomendamos este enlace: Célula Procariota. – Las células eucariotas poseen un núcleo celular delimitado por una membrana.