SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciudad de las bestias.
Capítulo uno: la pesadilla.
Alexander Cold soñó con un inmenso pájaro negro que ingresaba a su casa y se llevaba a su
madre, Lisa Cold. Despertó exaltado de esa pesadilla gracias a la tormenta que había esa
noche. Eran las 6:30 am, así que decidió levantarse, con la sensación que ese día sería fatal,
aligualque muchos otros desde la enfermedad de su madre. *Salióde sucama sin molestar
a Poncho, un labrador de 40 kilos, con 4 años en los cuales lo habían atacado mapaches,
zorrillos, un gato y un venado*.
John Cold preparó panqueques (que, por cierto, no le salían bien) y su hermana menor,
Nicole, preguntó cuando semejorará su mamá, a lo que Andrea responde que seva amorir.
Alexander, irritado, se va. Incluso la camioneta tenía una rueda pinchada y llegaron tarde a
clases, se le quedó la tarea de matemáticas y la flauta. Definitivamente era un mal día.
En el recreo, fue a buscar su flauta, tomó la ruta larga. Su casa tenía apariencia deteriorada
desde que su madre enfermó, su familia estaba desintegrándose, por un lado, Andrea de
12 años, vivía disfrazándose y creyendo en seres fantásticos; Nicole tenía un mini zoológico
con mapaches, zorrillos, gatos, un ave y una culebra; su madre Lisa en su cama o en el
hospital, Alex echaba de menos a su madre, su alegría, cocina, severidad, astucia, canto
italiano, pinturas y galletas, ahora estaba irreconocible, apagada y demacrada; su padre
John era poco cariñoso, pasaban tiempo juntos, pero no hablaban, también se enojaba muy
rápido con todos en la familia.
Llegó a su casa, se extrañó por ver la camioneta de su padre, entró dispuesto a comer algo
y sacar la flauta, pero escuchó unos ruidos que lo llevaron a la habitación de sus padres, ahí
vio una escena que lo dejó paralizado: su madre sentada, llorando y con mechones de
cabello en el suelo,y supadre con una navajaantigua a centímetros del cuello de suesposa.
Como Alex no comprendió la escena, se abalanzó contra su padre con locura, finalmente su
madre termina calmándolo. Cuando comprendió lo que hizo, corrió a su pieza, se encerró y
se dispuso a romper todo lo que pilló en su pieza, tanto sus juguetes, libros, colchón,
cuadros, cobija, etc. Cuando terminó, lloró hastaquedarse dormido. Cuando despertó, tenía
un caos y entre tratar de salir, no poder prender la luz y tener que mover su escritorio, se
clavó un vidrio en lamano, pero abrió lapuerta, sus hermanas seburlaron y él solo procedió
a ir a la cocina, donde su padre le curó la mano y lo contuvo. En la conversación, le informó
a su hijo que su madre iniciaríaun tratamiento en Texas,éliría con su esposa,sus hermanas
con la abuela Carla y Alex con la abuela Kate, la que lo llevaría al Amazonas. Alexander trató
de todas las formas posibles rehusarse, pero no lo logró.
El quería volver a ser feliz, como hace algunos meses atrás, donde le bastaba con ser buen
chico para estar bien, tenía planes simples a futuro: quería ser musico famoso como su
abuelo Joseph Cold, casarse con Lisa Burns, tener dos hijos y vivir en la montaña.
Dos días más tarde, Alex dejaba su casa, a su familia, a su madre en la puerta con ojos
llorosos, pero hermosa. No quería perderla. Se subió al avión y pensó en ella todo el viaje.
Capítulo dos: la excéntrica abuela.
Alex llegó al aeropuerto de Nueva York, habían muchas personas y solo tenía un billete en
el bolsillo y tres en las botas. El muchacho había viajado seis horas en avión, sentado al lado
de un hombre gordo que hizo su viaje incómodo e interminable, desde un pueblo de la
tranquila costa californiana hasta la ajetreada ciudad de Nueva York. Pasó una hora y tras
llamarla por teléfono y parlante, nada sabía de Kate. Pasó media hora y sólo sentía rabia
contra esa abuela que se tomó el tiempo de enviarle bombones de salsa picante, que
contaba historias de terror y de sus viajes (como la pitón de ocho metros que se comió su
cámara fotográfica) o que le enseñó anadar en cinco minutos cuando Alex sólo tenía cuatro
años. Al pasar una hora y media, Alex salió del aeropuerto, donde observó con repudio el
invierno en aquella ciudad, con nieve sucia, olor a gasolina y frío. Al caminar, una
adolescente se le acercó y le preguntó si estaba solo, a lo que él no respondió. La chica era
baja y delgada, con un chaquetón corto, gorro, una argolla en la nariz y uñas azules. Ella le
insistió y el dijo que iba a la calle catorce con la segunda avenida, camino al bus, le dijo que
se llamaba Morgana, que no iba a la escuela y quería tener una banda de rock. Tomaron un
bus, el pagó su pasaje, pero la chica dijo que le habían robado la cartera y ante su aparente
desesperación, tuvo que pagar el segundo pasaje. *A Alex se le ponen coloradas las orejas
cuando algo le da vergüenza) También era bastante bajo y no se desarrollaba a pesar de sus
quince años* Morgana le ofreció yerba, la cual rechazó porque, debido a que le gustaba
escalar montañas y tener control absoluto de todo su cuerpo. *John Cold sólo daba
palmadas cuando quería felicitar a su hijo. Alex sabía que tenía tres virtudes: escalar
montañas, tocar flauta y pensar claramente; así como defectos como el escepticismo y el
mal humor* tampoco le atraía el ofrecimiento de aquella chica porque no le gustaban las
drogas, también recordó que a los once años fumaba a escondidas y su abuela Kate notó el
olor a cigarro, le compró unos cuatro cigarros grandes de tabaco negro, se encerraron en
un auto a fumar y Alex salió mareado, se enfermó por unos días y ya no quiso fumar más.
Morgana también le ofreció dos pastillas blancas, pero él solo la ignoró. Se bajaron de bus
y a Alex no le gustaba para nada el panorama: autos, vagabundos, ratas, un hombre loco
exclamando, un tipo en patines lo atropelló, calles sucias y mucho ruido. La chica dijo que
tenía hambre, así que lo llevó a un local de comida. Él pasó a un sucio baño a quitar los tres
billetes de sus botas, cuando selavó las manos, dejó su mochila junto a él, selavó las manos
y la cara, cuando se dio cuenta que ya no tenía la mochila, salió corriendo del baño, nadie
se dio cuenta cuando él gritó que le habían robado, todo seguía igual, menos Morgana, que
ya no estaba ahí. Había perdido todo, su pasaje de regreso, su flauta y su dinero. Sólo
conservó por casualidad su pasaporte.
Capítulo tres: el abominable hombre de la selva.
Obedeció al dicho de su abuela “quien boca tiene, a Roma llega”, preguntó a un hombre y
no obtuvo respuesta, luego consultó a otro quien le dio unas instrucciones que no entendió
debido al ruido del ambiente y a su acento cerrado. Creyó que sería sencillo llegar a la calle
catorce con la segunda avenida, pero se dio cuenta que estaba bastante lejos ya que estaba
en la calle cuarenta y dos con la octava avenida. Entre la nieve y el frio, llegó al edificio de
su abuela Kate, ella lo increpó por llegar tan tarde y llamarla “abuela”. Entró y le preparó
chocolate caliente y lo mandó a bañarse.
Su departamento era oscuro, con solo dos ventanas, maletas y bolsos por todas partes,
paredes donde exhibía todos sus tesoros, desde cráneos humanos, arcos, flechas, cántaros,
escarabajos petrificados y la piel de la pitón de ocho metros. Su abuela tenía sesenta y
cuatro años, era flaca y musculosa, ojos azules, dientes fuertes, nunca fue a un doctor y se
salvó de malaria y picaduras de escorpiones, se vestía con pantalones anchos y una
chaqueta con muchos bolsillos. Alex y sus hermanas tenían una excéntrica abuela, pero se
sentían orgullosos de ella en el fondo.
Entró en calor y comió albóndigas con puré. Alex le contó que le habían robado sus cosas,
a lo que su abuela le dijo que tenía que aprender a confiar más en sí mismo, porque logró
llegar a su casa sin problemas. Al menos conservó su pasaporte, pero se lamentaba por su
flauta. Kate fue, buscó y le dio la flauta de Joseph Cold, el más célebre flautista del siglo.
Luego, le pasó un viejo libro amarillo Guía de salud del viajero audaz, le informó que al día
siguiente se vacunaría contra media docena de enfermedades tropicales, que sanaría y
quitaría los puntos a su mano. Mientras le curaba, le contó que la revista International
Geographic había financiado una expedición al corazón del Amazonas, entre Brasil y
Venezuela, para ir en búsqueda del abominable hombre de la selva. Era como un
humanoide, gigante, decían que era más alto que un oso, con enormes brazos y cubierto de
pelos, desprendía un olor tan desagradable que provocaba desmayos a quienes lo olían y
que mataba. La expedición iba a cargo de un famoso antropólogo, el profesor Ludovic
Leblanc,que buscó por mucho tiempo alYeti entre China y elTíbet, sinencontrarlo, también
afirmaba que las tribus del Amazonas son los indios más peligrosos. También ayudaría César
Santos, un brasilero con buenos contactos con indios, que conocía la región y tenía una
avioneta con la cual podrían llegar a los territorios de los indios. Kate le dijo que tendría que
trabajar para ella y él aceptó, se durmió y ella lo tapó con algunas mantas.
Capítulo cuatro: el río Amazonas.
Kate y Alexander iban en un avión comercial sobrevolando el norte de Brasil, mientras el
chico estaba leyendo una guía turística de Río de Janeiro: “El río Amazonas es el río más
ancho y largo del planeta”, pero también sabía que era constantemente invadido y
destruido por codiciosos colonos. Kate le explicó que subirían por el río Negro hasta el Alto
Orinoco, un triángulo donde viven muchas tribus indígenas. Estos vivían como en la edad
de piedra, no conocen la escritura y poco del arte. El destino era Manaos, donde se
reunieron los integrantes del equipo de International Geographic: el profesor antropólogo
Ludovic Leblanc (hombrecillo de cincuenta años con gesto de desprecio), el fotógrafo
Timothy Bruce (cara de caballo y fumador) y su ayudante Joel González (mexicano). Leblanc
en su juventud escribió un tratado de los indios del Amazonas tras pasar un periodo en esta
zona.
Manaos, entre el Río Negro y el Río Amazonas, era una ciudad moderna, pero acechada
constantemente por la naturaleza, donde también primaba el tráfico de drogas, metales y
piedras preciosas, madera, etc. Era un contraste marcado entre la gente pobre sin trabajo,
ni tierras, sólo con chozas, y la gente rica que vivía en lujosos edificios. Ese día había un
carnaval, por lo que todos tuvieron un mal dormir y se embarcaron en el río Negro apenas
pudieron. Iban camino a Santa María de la Lluvia en una embarcación grande, con motor
viejo, bancas, mesas, muchos bultos, mascotas y muchas personas, como caboclos
(indígenas mestizos), soldados, jóvenes mormones enfermos y una doctora venezolana,
Omayra Torres, quien iba a vacunar indios (bella mulata de 35 años).
Leblanc hablaba de la ferocidad de los indios, que sobreviven los más fuertes, pero la
doctora Torres le dice que eso es como una ceremonia, parte de su cultura.
Durante los dos primeros días en el Río Negro, se veían embarcaciones, pero luego ya no.
La única forma de comunicación era la radio, la economía era a base de trueques. Alex se
dedicaba a mirar la flora y fauna, a tocar la flauta, tomar fotografías, pasar hambre por ser
quisquilloso, estar casi siempre con la ropa húmeda por las lluvias y a estar picado por
insectos. El tercer día jugó con un delfín.
Cuando llegaron a Santa María de la Lluvia, sólo quedaban la doctora Torres, el equipo de
investigación y los dos mormones enfermos. Aquel pueblito estaba formado por un gran
galpón de hotel, veintena de casas, un pequeño hospital con dos monjas, una iglesia y un
cuartel del ejército. Ahí se encontraron con César Santos (melena oscura, coleta, facciones
viriles) y su hija Nadia (morena, crespa). Las actividades eran criar animales, buscar oro,
madera, caucho, diamantes, etc. También el tráfico de aves, drogas y armas. Los indios
habían perdido sus costumbres, eran bajos y de origen asiático.Nadia llevó aAlex a conocer
el pueblo, ahí conoció al padre Valdomero, que era viejo, bebía ron y andaba con el torso
desnudo, vivía ahí desde que se fundó el pueblo hace casi 40 años, él vio la bestia y la
describió como una criatura de más de tres metros que expelía un olor fuerte y hablaba.
Pero fue hace un par de años y no lo recuerda bien. También explica que los únicos salvajes
son los traficantes y buscadores de riquezas, no los indios que son avanzados en planos
espirituales.
Capítulo cinco: el chamán:
La doctora Torres le insistía a Leblanc que tenía que ir con ellos en la expedición, puesto
que los indios no soportaban las enfermedades de los blancos y ella debía vacunarlos,
también venía en la ley. Luego llegaron el capitán Ariosto y Mauro Carías, un hombre muy
rico, con muchos contactos y lujos inimaginables. Él explica que todos se atemorizan de la
Bestia, pero Kate comienza a ponerlo nervioso, porque cree que él quiere defender sus
intereses económicos, no cazar a la Bestia, como le dijo a la revista International
Geographic. Luego puso a disposición sus recursos, Leblanc dice que la Bestia podría ser
solo una patraña, pero Nadia dice que el padre Valdomero sí la ha visto, e interrumpe
Ariosto diciendo que él está loco, pero Santos dice que no, que es sabio, conoce la lengua,
flora y fauna, compone huesos y más.
En la noche, salieron al embarcadero, hablaron de las pirañas. Luego, Alexander vio que
Nadia se había levantado y Borobá se había alterado, ella lo calmó y le indicó al chico que
la siguiera. Ella lanzó un sonido largo, como el de una lechuza, y se repitió. Luego ella lo hizo
dos veces y también se repitió. Avanzaron por elbosque hasta que seescuchó de nuevo ese
sonido y apareció un anciano erguido, muy pequeño y muy viejo. Nadia le ofreció una
luciérnaga y habló con él en un idioma desconocido para Alex, parecía que hablaban de él
y al final de la conversación, el anciano le dio un collar de hueso tallado a Nadia y se esfumó
con el mismo sigilo que cuando apareció. Nadia le dijo a Alex que ese era Walimai, un
chamán, brujo muy poderoso, habla a través de sueños y visiones, es el único que conoce
el camino a El Dorado. Él andaba con su esposa, un espíritu que podía ver la chica. El collar
que le dio el chamán a Nadia era de protección, nada ni nadie podría dañarla. Se lo dio
porque lo necesitaría, ya que el Rahakanariwa, espíritu del pájaro caníbal, anda suelto. Dijo
que los extranjeros no deben ir a buscar a la Bestia, que muchos morirán, sólo Alex y ella
deben ir porque son almas blancas y los están llamando.
Capítulo seis: el plan.
Esa noche Alex no podía dormir, pero escuchó voces, llamó a Nadia y ambos fueron a
escuchar una conversación entre Ariosto y Carías, hablaban en español, por lo que Nadia
podría traducirle lo que hablaron. Cuando estaban en la conversación, Alex gritó del pánico
porque una serpiente estaba enrollándose en su pierna. Ellos se alteraron, alumbraron con
linternas y sacaron sus armas, pero como no había nadie, se fueron. Nadia le cuenta a Alex
que hablaban sobre que necesitarían a los del equipo de investigación para que vayan al
lugar que ellos quieren y cuenten exactamente lo que él quiere, que el gobierno ya no irá a
investigarlos y que serán ricos antes que los forasteros lleguen al Amazonas. Carías
mencionó que tiene una persona de confianza en la expedición. Se fueron a dormir, cuando
despertaron, comieron todos menos Alex (no quería tapir) y se fueron a bañar al río. Donde
Leblanc le indicó a Karakawe que tenía que buscar baldes de agua.
Capítulo siete: el jaguar negro.
Mauro es uno de los pocos garimpeiros (exploradores) que se hizo rico en el Amazonas,
pero no por esfuerzo, sino por ojo con los negocios y contactos. Tenía casas dignas de
príncipes en Miami, Caracas y Río de Janeiro. Fueron invitados a su campamento, pero la
doctora no fue porque llevó a los misioneros a Manaos, porque habían empeorado. El
campamento estaba conformado por remolques dispuestos en círculo, rodeado de
alambrado eléctrico y mucha gente armada. En el remolque que estaban ellos, era un salón
muy lujoso, donde conversaron de que Nadia no va a la escuela, pero habla inglés, español,
portugués y lenguas de indios, que su mamá está en Canadá y que Mauro quería llevársela
a la ciudad, pero su padre rechazó la oferta, ella dijo que hablaba con los animales y casi
todos se rieron.
Todos los presentes acompañaron a Mauro donde tenía una jaula provisoria con un felino
hermoso dentro, era un jaguar negro, uno de los animales más temidos de Sudamérica, el
animal tenía actitud de encierro. Borobá al verlo, se alarmó y salió corriendo, detrás salió
Nadia. Mientras, Alex entró en una especiede trance, seacercó a lafiera, sequitó sus lentes
y la miró a los ojos color topacio, de pronto, se encontraba en un mundo de arena dorada,
grandes torres negras, con un cielo blanco y seis lunas que flotaban, después, ambos
pronunciaron sus nombres tres veces, pero se fundieron en una sola voz cavernosa
“Alexander, Jaguar”, luego la arena se volvió fluorescente, el cielo negro y las lunas
comenzaron a girar en sus órbitas. Entre tanto, Mauro cogió un mono y lo arrojó a la jaula,
donde la fiera de lo comió. Antes, Alex quiso liberar al jaguar y al mono, pero lo detuvieron
los guardias de Carías. En eso, César Santos le dispara al jaguar y lo mata. Todos se
alarmaron, pero Carías pensó que no podía actuar mal delante periodistas y se calmó.
Luego Alex le contó lo sucedido a Nadia y ellale explicó que élencontró su animal totémico,
sólo los grandes guerreros y chamanes encuentran su animal. Las mujeres no los buscan
porque ellas son la naturaleza, todo eso se lo explicó Walimai. También, el chamán le dijo
que ella no era ni nahab (forastera), ni india, ni mujer, ni espíritu, es sólo ella.
Santos explicó que remontarían el río en lanchas a motor, hasta el pie de las cataratas del
Alto Orinoco. Armarían un campamento y él volvería a Santa María de la Lluvia para buscar
su avioneta y hacer el transporte más fácil. Él explica que la Bestia debería tener su cueva
en la zona de las montañas (según algunos indios), que los indios escalaban palmeras con
espinas y rocas lisas. Kate andaba con tres prendas, lápices, cuadernos, repelente,
shampoo, etc. Alex llevaba menos ropa, la cuchilla suiza, brújula y la flauta de su abuelo
Leblanc llevó a Karakawe a su servicio, César Santos llevó a Matuwe (ambos indios estaban
cristianizados,pero mantenían contacto con sus tribus), que conoce elAmazonas mejor que
nadie, también iban cinco soldados de Ariosto, César llevaba carpas, redes, machetes,
comida, radios, luces y chucherías para los indios. También fue Nadia con Borobá, con su
amuleto y un suéter. Leblanc se negó a embarcar con la niña, pero luego de media hora,
Kate dijo que ella necesitaba alguien que cargara sus cosas y la abanicara con hojas de
plátano (burlándose de Leblanc) y finalmente, todos se embarcaron.
Capítulo ocho: la expedición.
Nuevamente se encontraban en el río, sólo que ahora iban trece adultos y dos niños. Ahora
Alex dejaba que lo picaran los mosquitos sin rascarse, aprendió como sacarse las
sanguijuelas. Iban cinco caboclos, soldados de Ariosto, Matuwe, César Santos, Karakawe
(según la doctora Omayra, Karakawe no era como los demás indios), Leblanc, Kate, Timothy
Bruce, Joel González y la doctora Torres.
Cada tribu tenía un shabono, un tipo de choza donde vivían y todo compartían. Pero el
contacto con extranjeros no solo contagiaba enfermedades físicas, también del alma, como
su obsesión por el acero, se sentían como dioses, y les provocaba sentimientos como el
individualismo, como a Karakawe, que mira con desprecio, odio y mala gana a los demás.
Los chicos encontraron a Karakawe hurgueteando en las cosas de la doctora Torres.
La navegación se hacía difícil en ciertos sectores, donde troncos impedían el paso de la
embarcación, la cual se detenía para sacar frutos de ramas que estaban cerca. Cuando el
agua estaba alta aparecían serpientes, cuando estaba baja salen los jaguares, en la noche
se abrían flores con diversos aromas, tortugas gigantes, una anguila, mariposas, garzas, etc.
Se encontraban en territorio venezolano, sin humanos cerca, pero con loros, tucanes,
flamencos, monos, venados, ardillas, guacamayas, y más especies exóticas.
Alex acotó aKate que parecía que los estaban vigilando, pero ellano tenía miedo. Tras decir
esto, un caboclo cayó a sus pies silenciosamente, lo miró y tenía una espina grande
atravesada en el pecho. Alertó a los demás y Santos dio la orden de avanzar a toda
velocidad, porque el río angosto hacía que fuera más fácil un ataque. Cuando le arrancaron
la espina, vieron que media aprox. un pie de largo y tenía inscripciones rojas y negras,
Matuwe y Karakawe dijeron que no eran de tribus de alrededores. La doctora dijo que si no
le hubiera dado justo en el corazón, lo habría matado igual con un veneno mortal que tenía
y para el cual no se conoce antídoto. Luego Leblanc le echó la culpa a Santos, luego se enojó
con Kate y decidieron que dejarían el cuerpo en un árbol, donde los animales se comerían
los restos y después recogerían los huesos para llevárselos a su familia.
Cuando acampaban en las orillas, Santos repartía la comida, organizaba caza y pesca y
distribuía gente para vigilar de noche. Leblanc asegura que los indios son salvajes, pero la
doctora Torres le debate y Santos le dice que cuando hay guerra entre dos shabonos, es
porque uno puso magia negra en el otro. También le enseñaron a los niños a disparar, solo
que Nadia no quiso aprender y Alex estaba entusiasmado.
Santos mató a un venado y se encontraron en una parte del río dispuestos a bañarse. Kate,
Torres y Nadia se bañaron y Alex las encontró lindas, sonrojándose por verlas y culpando a
las hormonas. En medio, Alex escucha un grito con espanto, era Joel González que estaba
siendo tragado por una anaconda. Nadia llamó a su papá, el cual esperó a que se le viera la
cabeza a la serpiente y la decapitó. Sacaron con cuidado el cuerpo de Joel y vieron que
estaba inconsciente, llegó la doctora Torres y dijo que había que inmovilizarlo porque tenía
costillas rotas. Lo hicieron con corteza, ramas y lianas como los indios. La doctora Omayra
le inyectó adrenalina, morfina y antibióticos, le encendieron una fogata cerca y lo dejaron
ahí, para al día siguiente discutir qué harían con él. Luego, Leblanc compró esa serpiente
de casi seis metros de largo, posiblemente la exhibiría y diría que la cazó con sus manos e
inventaría más cosas como las que dijo sobre los indios, cosas que todos creyeron por
ignorancia. Alex probó la anaconda, pensando en el prestigio que ganaría en su escuela, y
aunque no sabía tan bien, eran mejores que los panqueques gomosos de su padre. El
recuerdo lo invadió y creyó tener una visión sobre su madre, donde la veía enferma. Nadia
dijo que se puede ver con el corazón. Que Walimai también puede tocar y hablar desde
lejos.
Capítulo nueve: la gente de la neblina.
Esa noche, colocaron hamacas en los árboles, había diez adultos y dos niños disponibles
para vigilar, Joel González herido, un soldado muerto de espina y Leblanc que no contaba
por ser temeroso. El primer turno con Omayra, Bruce y un soldado permaneció normal.
Después Kate, Alex y otro soldado. Había un olor fétido en el aire, lo que Santos atribuyó a
animales como las iraras. Alex estaba inmerso en sus pensamientos, cuando escuchó que
algo aplastaba arbustos, cada vez más cerca, hasta que gritó y su abuela con él quedaron
frente a frente con la cabeza de un jabalí. Este animal no veía bien y como el viento estaba
en sentido contrario, no olió alos integrantes de laexpedición. Se fue, luego de inspeccionar
el campamento y todos rieron. Luego vino el turno de Santos, Nadia y otro soldado, Alex
quería acompañar a Nadia, pero el guía lo mandó a descansar. Durmió más de dos horas,
cuando el turno de Nadia ya había terminado. Había una bruma densa, mucho frío y un olor
desagradablemente fuerte, al momento, César gritó que le echaran más leña a la hoguera
y que nadie tenía que salir del campamento. Kate, Nadia y Alex cumplieron la orden y
Karakawe daba el aviso que uno de los soldados había desaparecido, Santos dio dos
disparos para ver si respondía, pero como no hubo respuesta, fue con Timothy Bruce y un
soldado a buscar al caboclo perdido. Todos tuvieron que amordazarse para poder respirar
con esa bruma y el olor. Todos esperaron hasta que se oyó un balazo y la voz del padre de
Nadia anunciando que habían encontrado alcaboclo. Estaba tirado de bruces, con la cabeza
girada en noventa grados, con una expresión de pánico y con tajos en el torso, en él,
centenares de bichos, Santos recogió algunos para el padre Valdomero e indicó que fueran
a ver a Joel González que se había quedado solo. Leblanc dijo que esto era obra de indios,
retrocedió y cayó en excremento, muy grande y hediondo, así que se fue a bañar al río. Al
inspeccionar, en conclusión, el excremento era de un ser de dieta mixta (fruta, vegetales y
carne cruda) y los bichos en el cuerpo del soldado no habían sido vistos antes. Karakawe y
Santos colgaron lo más alto que pudieron el cuerpo del soldado, mientras Matuwe y los
demás caboclos querían regresar, Leblancdijo que habría que poner trampas para descartar
a las bestias. Quería irse a Santa María de la Lluvia, pero Kate lo amenazó con decir que era
un cobarde. Así que mandó a Matuwe, un soldado y a Joel González en una embarcación.
Los demás, debían quedarse ahí mismo. Según Leblanc, tenían que cavar un hoyo y poner
una red encima tapada con ramas y hojas, pero por el terreno, no funcionó. Y decidieron
colgar cuerdas de los arboles con una carnada y una alarma. Todos estaban de acuerdo,
menos Leblanc y Nadia, quien protegía a la Bestia y decía que había que hablar con ella. El
lugar parecía un paraíso, un sitio hermoso, que escondía muchos secretos y peligros, no se
ubicarían fácilmente, necesitaban atraer a los indios. Santos vio desde su avioneta que
había varios shabonos, así que se le ocurrió colgar objetos llamativos entre los árboles para
atraer la atención de los indios y comunicarse con ellos, para que los guiasen y para que
fueran vacunados por Omayra. Esa tarde quisieron comunicarse por radio con Carías, pero
no pudieron porque la radio no funcionaba. Nadia pensaba que fue culpa de Karakawe,
porque él estuvo cerca de la radio en su turno nocturno anterior, se lo contó a su padre, el
cual dijo que no habría razón para inculparlo. Ese día, los niños se pintaron el cuerpo como
indios y todos rieron, menos Santos. Esa tarde, Alex tocó la flauta, pero Borobá se alteró y
Alex con Nadia fueron internándose poco a poco en la selva, sentían una sensación de
seguridad y un olor normal, no penetrante como el de hace unos días. Poco a poco se
comenzaron a hacer visibles unos hombres con los cuerpos pintados, con plumas y tiras de
cuero, se mimetizaban tan bien en el ambiente que parecían fantasmas, había al menos
unos veinte de ellos. Nadia pronunció Aía, pero ellos no respondieron, luego ambos chicos
pronunciaron Aía y sedieron cuenta que los indios sehabían ido. Según Nadia,eran lagente
de la neblina, los habitantes más remotos y misteriosos del Amazonas.
Capítulo diez: raptados.
Al día siguiente,llovíamucho, en lanoche, los dos soldados restantes sefueron en lalancha,
se escaparon. Se encontraban sin un medio de escape y con dos adultos menos, era un
peligro inminente. Ese día, Alex fue picado por una hormiga de fuego, Nadia le contó que
vio a Karakawe cerca de la caja de las vacunas de la doctora Torres, y cuando él descubrió
que la niña lo había visto, la amenazó. Entonces fueron a decirle a Omayra lo que vio Nadia
y les dijo que tendrían que vigilar al indio.
La rivalidad entre los hombres interesados en Omayra creaba una cierta tensión, porque
ella pasaba más tiempo con Santos, que con Timothy Bruce y Leblanc. Debido al dolor de su
pie, Alex tocó la flauta y todos se mantuvieron escuchándolo con atención, pero cuando se
distrajeron, Borobá se alteró y Nadia le dijo a Alex que la gente de la neblina había vuelto,
entonces ambos fueron, esta vez ellos se aparecieron más cerca de lo usual, lo tomaron por
los brazos y pronunció “aía”, los indios creyeron que el chico iba a gritar, lo tomaron y
aturdieron. Cuando tuvo conciencia, lo llevaban por un largo trecho tomado de las
extremidades, cegado y amordazado, lo cual le causaba mucho dolor. Se detuvieron, y lo
dejaron caer, se sacó la polera que cubría su vista y Nadia le dijo que no querían hacerle
daño. Entonces, Alex sintió dolor, pero por demostrar valentía, se paró y gritó como Tarzán,
pero sólo causórisaentre los indios. Entre todas las siluetas,sedistinguíaunamás pequeña,
con aspecto viejo y en su cabeza una corona de plumas amarillas, este habló con Nadia en
una lengua distinta, pero se alcanzaban a entender algunas palabras, como el
Rahakanariwa, los nahab o forasteros y un poderoso chamán que posiblemente era
Walimai. Se sentaron, comieron una especie de pan y Alex, con asco, bebió masato (licor de
mandioca masticada) y con el alcohol se transportó al mundo de la arena dorada y el cielo
con seis lunas. No se alarmó por el olor de la Bestia y se durmió. Cuando amaneció, sólo
Nadia y Borobá vieron a ese ser de forma casi humana, de tres metros, con brazos largos
terminados en forma de cimitarra y que expelía un hedor paralizante.
Cuando amaneció, Alex vio bien a la gente de la neblina, indios desnudos con sus cuerpos
pintados, brazaletes de plumas y cuero, con la nuca rapada como sacerdotes,llevaban arcos
y flechas, en calabazas el curare, que es el veneno mortal con el que murió un soldado
camino a Santa María de la Lluvia, como los describió Leblanc. El indio más anciano era
Mokarita, el líder (nombre puesto por los niños, no real porque era una falta de respeto
preguntar el nombre) y Tahama (indio más fornido y alto, su nombre es un título honorífico
por ser el mejor cazador, también iba pintado casi totalmente de negro). Iban caminando,
con hambre, y se detuvieron en una catarata, que Tahama definió como el río que baja del
cielo.
Capítulo once: la aldea invisible.
Nadia sufría de vértigo, se negaba a subir la catarata, así que le comentó eso a Mokarita y
se enojaron con ella, Tahama la tomó del cabello y la arrastró, Alex tocó la flauta para
calmarlos y funcionó. Trató de calmar a la chica y sólo consiguió que ella se pusiera a llorar
en su hombro, él por un momento pensó en lo cerca que estaba de una chica, pero espabiló
y le dijo a Nadia que le dijera a los indios que necesitaba una soga o cuerda, ellos la hicieron
y estaban listos para comenzar el ascenso. Tres hombres volvieron desde el bosque con
bolas de resina, que servirían para adherirse mejor a la roca húmeda con los pies y las
manos. Ascendieron poco a poco, con paciencia y cuidado, pisando en las hendiduras que
había detrás de la catarata, un paso en falso y ambos caían y tendrían una muerte segura.
Con dificultad, llegaron arriba. Pasaron por una gruta larga y estrecha, pero Tahama le pidió
la cuerda para rescatar a alguien que se había caído, con valentía y coraje, Alex accedió a
descender. Resultó que el indio caído era Mokarita, lo tomó con cuidado y lo subieron.
Nadie le dio las gracias a Alex. Siguieron y lo que quedaba de ascenso, lo hicieron normal,
menos Mokarita y Nadia, a quienes tuvieron que izar. Ante ellos apareció el Ojo del mundo,
un lugarhermoso con bosques de fauna y flora exótica, a lo lejos grandes estructuras negras
(como el sueño de Alex) montañas y cascadas. Mokarita dijo que eran tepuis, residencias
de los dioses. Consiguieron armar una camilla para Mokarita y avanzaron guiados por
Tahama. Todos tenían hambre, así que cazaron unos pajaros, un armadillo y mono. Luego
se pusieron todos en marcha otra vez.
Pronto se encontraron en Tapirawa-teri, la aldea invisible que se mimetizaba muy bien en
medio del bosque. Rodeado de castaños gigantes, estaba distribuido en habitaciones
pequeñas de piedra, paja, barro y palos, no como los típicos shabonos. Las mujeres eran
aún más bajas, piel más clara. Los chicos se quitaron la ropa para no causar miedo y luego
seacostumbraron. Todos sejuntaron tristes alrededor de Mokarita, también llegósuesposa
Iyomi. Las habitaciones se agrupaban por familias, y los solteros vivian juntos en otra
habitación. Nadia averiguó que era normal tener varios maridos y varias esposas. El abuso
y violación era un tabú fuerte, así que los aislaban, lo cual era lo peor. Los niños se criaban
todos juntos y debían aprender a cazar, pescar, plantar y cosechar. También podían buscar
mujeres y familias en otras tribus.
La habitación de solteros tenía arcos, flechas, cerbatanas, dardos, hamacas, hachas,
calabazas y animales domésticos. Dormían de a dos, pero Alex quiso dormir solo y lo hizo.
Había mascotas como boas constrictoras, monos, perros y hasta un jaguar.
Para celebrar elregreso de los guerreros y la llegabadelas dos almas blancas, se prepararon
para una fiesta todos menos un hombre que estaba en unokaimú, un rito de ayuno, silencio
e inmovilidad tras matar a un ser humano para que se despegara del alma de la victima y
descansara en paz. Frente al guerrero había una cerbatana con símbolos iguales al dardo
que mató a un soldado. Los hombres partieron a cazar y pescar, las mujeres a cosechar maíz
y plátanos, también a moler mandioca, los niños a recolectar nueces, miel, etc. Alex partió
a recoger los frutos que lanzaba un indio que subió a una palmera. Tuvieron tiempo para
bañarse en el río y para pintarse los cuerpos. También, algunos hombres molieron hojas y
cortezas para preparar yopo, polvo mágico de las ceremonias.
Capítulo doce: rito de iniciación.
La fiesta comenzó tarde y se prolongó hasta la noche. Todos comían hasta tener arcadas,
las mujeres, adornadas con orquídeas y plumas, bailaban en dos bandos. Luego los hombres
imitaban a los animales, después saltaban y mostraban destreza. Mientras, Mokarita era
ayudado por un anciano curandero que saltaba, le chupaba el vientre y escupía para
ahuyentar los malos espíritus, también aplicó paranary, que curaba heridas, pero de nada
sirvió. Mokarita habló con los chicos, dijo que el gran chamán había predicho que Nadia
estaba destinada a ayudarlos por el Rahakanariwa. Este era un pájaro negro que muy malo.
Mokarita murió al amanecer. Todos se cubrieron de barro, ceniza y carbón en señal de
duelo. Creían que la muerte rara vez llegaba por causas naturales, así que, para buscar el
asesino, en parejas aspiraron el yopo, que los enviaba al mundo de los espíritus y tenían
visiones. Uno de los indios dijo que el responsable era Alex, el que salió corriendo y
escapando de muchos indios, estos estaban drogados, así que no lo atraparon. Pero las
mujeres sí, en medio de risas lo ataron a un árbol y le dieron fruta. Pasó tiempo para que
los indios volvieran a tener lucidez. Nadia sacólanavaja suizadel cinturón de Alex y lo soltó,
estaban listos para retroceder y escapar, pero llegó Walimai junto a su esposa (cuando
joven, él la había matado, liberándola de la esclavitud. Viajó por el bosque y cuando hizo el
rito de purificación, el alma de aquella joven no se quiso ir porque se enamoraron en el
viaje)llegócon bolsitas,su corto bastón y un cilindro de cuarzo. Elchamán anunció que Alex
tenía el alma del jaguar negro, que vino desde lejos a ayudarlos. Dijo que los nahab están
como muertos, se les había salido el alma. No saben cazar, ni trepar, ni andan desvestidos,
no comparten casa, ni comida, ni esposas, se llevan las piedras del suelo, la madera, en fin,
no comprendían la vida. Tahama decíaque no permitiría el paso de los forasteros, pero Alex
advierte que poseen pájaros de viento y ruidosos que llegaríanahí, Nadiaañadió que matan
con enfermedades, también explicaron que hay gente buena, como la doctora Omayra que
poseía magia para protegerlos de las enfermedades.
Walimai dirigió los ritos funerarios, quemaron a Mokarita y el chamán preparó la poderosa
ayahuasca,una poción para ayudar a ver el interior de sus corazones, asíAlexsetransformó
en el jaguar negro y Nadia en un águila blanca, supo que ella era la protectora de los indios
de la neblina, se posó en un tepui, una montaña muy alta, donde habían tres huevos de
cristal, no sabía que eran realmente, pero eran importantes. Cuando se entibiaron los
huesos calcinados de Mokarita, cogieron sus huesos y demás, Iyomi los molió, los mezcló
con agua y plátano, todos bebieron para mantener una parte viva de él en todos los
presentes, incluso en Alex y Nadia, para bautizarlos. Terminado eso, debían elegir líder de
Tapirawa-teri, casualmente era hombre, pero el chamán dijo que tenían que elegir con
mucha prudencia a alguien que comunicarse con los dioses, comprender otros mundos y
mantener a raya al Rahakanariwa. Los jóvenes se fueron a dormir, pero ambos fueron
despertados por Walimai, que les informó que la visión más fuerte fue de Iyomi, por lo que
ella era la líder del pueblo de la neblina. Su primera orden fue cocinar, ya cuando todos
estuvieron saciados, dijo que designaría cargos: jefe de guerra y caza sería Tahama, jefe
para aplacar al Rahakanariwa sería Águila, jefe para negociar con los nahab y sus pájaros
de ruido y viento seríaJaguar, jefe para visitar alos dioses seríaWalimai,y jefe de jefes sería
Iyomi. También, dictó su tercer edicto, Nadia debía mantener su alma blanca para que el
Rahakanariwa no la devorara, y que Alex debía convertirse en hombre. Así que Walimai con
Tahama organizarían todo. Las mujeres debían irse al bosque con los niños, pero antes le
raparon la coronilla de la cabeza, pintaron de negro a Jaguar, y se fueron. Al caer la noche,
los indios desenterraron los instrumentos sagrados (representaban lo masculino, sin ellos
las mujeres tendrían el poder). Entonces le dieron unas moras amargas, lo rodearon y
comenzaron a danzar y a zapatear, mientras fumaban. Alex se sintió enfermo, pero
escuchabalahistoria del Sol Padre del que provenía la creación, de laLuna que goteó sangre
para crear al primer hombre, del río de la Leche que conduce a los chamanes para la
sabiduría y de la Tierra Madre que sueña a sus habitantes, que en universo todo es una
ilusión, el chico se abandonó a su pensar con el corazón. Al recuperar los sentidos, fue
guiado a un río, donde lo sumergieron muchas veces, luego le sacaron la pintura negra, lo
llenaron de pimienta y comenzaron a pegarlemanotazos, patadas,varillazos,de todo, hasta
que recordó a su animal totémico, rugió como jaguar y saltó por las cabezas de los indios,
ahora estaba listo para la prueba final en el Árbol Sagrado, ahí sacó valentía para aguantar
meter su brazo izquierdo en un tubo lleno de hormigas de fuego, se sintió con poder al
soportar tal dolor. Se había convertido en un hombre.
Capítulo trece: la montaña sagrada.
Alexander, con fiebre, visitó a su madre en el hospital de Texas. El la vio demacrada, pálida,
con una sonda de la quimioterapia y un gorro azul en su cabeza calva. Ella lo llamó tanto
con el pensamiento y él con los sueños, que se encontraron, el le dijo que la quería mucho
y se despidieron, ambos felices. El chico despertó con Nadia a su lado. Walimai le aplicó una
compresa con plantas que alivió su hinchazón y fiebre. Consultó por un remedio para el
cáncer de su madre, tenía que buscaruna planta sagrada y elaguade la salud. Luego, fueron
a comer y sólo había pescado y maíz, lo que Alex comió con gusto. Nadia le indicó que debía
comer mucho porque al día siguiente partirían al mundo de los espíritus a buscar los tres
huevos.
Partieron al amanecer, Walimai, con poca comida, avanzaba bastante bien con su esposa,
Alex lucía su arco y flechas, y Nadia iba con sopa de plátano y tortas de mandioca. Walimai
avanzaba con seguridad entre el bosque, siempre al este, pero sin un camino claro. Señaló
que ese era el reino de la Madre de las Aguas, donde realmente había muchas cataratas y
saltos de agua. Hasta ahí aún no llegaban los garimpeiros buscando riquezas, pero pronto
lo harían, solo los detenían las leyes de protección a los indígenas. Alex no se explicaba
porqué no podría regresar a la expedición a buscar las vacunas y que su abuela publicara el
reportaje sobre los indios, en su lugar, debía buscar tres huevos de cristal que, en realidad,
nadie sabía lo que hacían. Ante ellos se alzaban los negros, altos y misteriosos tepuis. Alex
intentaba en vano cazar, se le arrancó un mono, un tucán, no pudo trepar ni coger unas
frutas. Se detuvieron a descansar, Walimai cazó un pez “pidiéndole permiso para cazarlo”.
Al amanecer, Walimai seguía en la misma posición que la noche anterior, Alex le preguntó
su edad, pero dijo que no sabía, que era el mensajero de los dioses. Le gustaría descansar.
Al medio día llegaron a la base del tepui más alto, era el hogar de los dioses, sólo los
chamanes, elegidos por su alma, con poder de curar, dar consejo e interpretar sueños.
Walimai buscaba un sucesor. Esos chicos serían los primeros forasteros en entrar a la
morada de los dioses. Vivían en una morada más grande que cualquier shabono, brillante y
amarillo. Alex agradeció a Tahama y a Kate por sacarlo de la vida fácil de California y
mostrarle el mundo, la dificultad y el lanzarse a la vida, ahora creía en el destino, Walimai
los dejó en un arroyo mientras los chicos de divertían. Alex se sentía feliz y cómodo con
Nadia, a la que comparaba con Cecilia Burns, la chica que le gustaba.
Walimai volvió con unos palos con resina, ocultó el arco con las flechas y emprendieron el
viaje. Se internaron en un bosque de helechos, muy espesos, donde al menor descuido, se
separaban y no volverían a encontrarse. Era extraño, la tierra color sangre, bichos
fosforescentes, flores suculentas que secretaban miel azul, etc. De repente, Walimai apartó
un helecho específico, ahí había una especie de cueva, donde se agacharon y pasaron. Se
encontraron, de pronto, en una cueva con muchos otros pasadizos. El chamán encendió
una antorcha y se pusieron en marcha, con ruidos de ratas, murciélagos, bichos, Borobá
alterado y unos sonidos similares a latidos. Pronto se encontraron en una especie de
caverna grande, una sala circular iluminada, con muchas piedras preciosas como rubies,
esmeraldas, topacios, ágatas, ópalos, diamantes, etc. Con estalactitas, olor a humedad y
flores. De pronto, se desprendió de una roca un ser alado como reptil, era mucho más
maravilloso que los dragones de dibujos animados. Era del porte de un gran pelícano, con
escamas fluorescentes, hermoso. La esposa de Walimai sobrevoló con él un rato y luego
volvió a la posición de antes.
Alex pensó en que esos eran los vestigios de la era paleolítica, que eran criaturas
desconocidas y remotas. Se aventuraron por más túneles, con algunos inundados, peces
con alas, aves con cuatro alas, felinos ciegos, neblina densa y morada con plantas
carnívoras, también vieron un niño petrificado en resina, probablemente estaba ahí hace
miles de años. Encontraron el final, donde el exterior se unía con el interior del tepui. Una
especie de balcón, donde veía un cielo blanco, con seis lunas, con pájaros transparentes
como medusas, negros cóndores y como el dragón antes visto. Abajo habían cascadas,
riachuelos, etc. En el centro, la famosa ciudad El Dorado. A medida que descendían, la
humedad y elcalor aumentaban, sentíanmás altos los arboles, vegetación más densa, flores
suculentas,roedores con dientes afilados,reptiles,moscas amarillas,escarabajos azules,en
fin. Hermoso, pero amenazante. Cuando llegaron al centro, comprendieron que no era oro
ni una ciudad, sino formaciones geométricas de pirita, oro de los tontos.
Capítulo catorce: las bestias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“La muñeca reina” - Carlos Fuentes
“La muñeca reina” -  Carlos Fuentes “La muñeca reina” -  Carlos Fuentes
“La muñeca reina” - Carlos Fuentes cparodi91
 
Revista travesias mágicas
Revista travesias mágicasRevista travesias mágicas
Revista travesias mágicas
Riccyguevara
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
El cadejo
aramirezcid
 
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión OralLOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
karen sanchez
 
Leyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de Ecuador
Chinita Hans
 
Cuento caperucita roja
Cuento caperucita rojaCuento caperucita roja
Cuento caperucita rojaDenupochi
 
El fantasma de Canterville
El fantasma de CantervilleEl fantasma de Canterville
El fantasma de Canterville
Carlota Bloom
 
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)danniielz
 
Cortazar, julio los venenos
Cortazar, julio   los venenosCortazar, julio   los venenos
Cortazar, julio los venenos
Sandra Hincapie
 
Carlos cuauhtémoc sánchez
Carlos cuauhtémoc sánchezCarlos cuauhtémoc sánchez
Carlos cuauhtémoc sánchezloyda_zamora
 
El chivo del cebollar
El chivo del cebollarEl chivo del cebollar
El chivo del cebollar
bibblioteca11de5
 
Versiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
Versiones adaptadas del cuento Caperucita RojaVersiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
Versiones adaptadas del cuento Caperucita RojaProfClau
 
Resumen Cuento
Resumen Cuento Resumen Cuento
Resumen Cuento LuRomero23
 
Judy Astley- Vicii agreabile
Judy Astley- Vicii agreabileJudy Astley- Vicii agreabile
Judy Astley- Vicii agreabile
Alina Ioana
 
Ánimas de día claro
Ánimas  de  día  claroÁnimas  de  día  claro
Ánimas de día claro
Giro Sin Tornillo
 
Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo
Encarna Bermúdez
 
Los Tres Cerditos
Los Tres CerditosLos Tres Cerditos
Los Tres CerditosJose
 
Crepusculo diapositiva
Crepusculo diapositivaCrepusculo diapositiva
Crepusculo diapositivaJuan Pablo T
 

La actualidad más candente (20)

“La muñeca reina” - Carlos Fuentes
“La muñeca reina” -  Carlos Fuentes “La muñeca reina” -  Carlos Fuentes
“La muñeca reina” - Carlos Fuentes
 
Revista travesias mágicas
Revista travesias mágicasRevista travesias mágicas
Revista travesias mágicas
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
El cadejo
 
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión OralLOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
 
Leyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de Ecuador
 
Cuento caperucita roja
Cuento caperucita rojaCuento caperucita roja
Cuento caperucita roja
 
El fantasma de Canterville
El fantasma de CantervilleEl fantasma de Canterville
El fantasma de Canterville
 
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
 
Cortazar, julio los venenos
Cortazar, julio   los venenosCortazar, julio   los venenos
Cortazar, julio los venenos
 
Carlos cuauhtémoc sánchez
Carlos cuauhtémoc sánchezCarlos cuauhtémoc sánchez
Carlos cuauhtémoc sánchez
 
El chivo del cebollar
El chivo del cebollarEl chivo del cebollar
El chivo del cebollar
 
Versiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
Versiones adaptadas del cuento Caperucita RojaVersiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
Versiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
 
Resumen Cuento
Resumen Cuento Resumen Cuento
Resumen Cuento
 
Judy Astley- Vicii agreabile
Judy Astley- Vicii agreabileJudy Astley- Vicii agreabile
Judy Astley- Vicii agreabile
 
Ánimas de día claro
Ánimas  de  día  claroÁnimas  de  día  claro
Ánimas de día claro
 
Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
 
Los Tres Cerditos
Los Tres CerditosLos Tres Cerditos
Los Tres Cerditos
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
Crepusculo diapositiva
Crepusculo diapositivaCrepusculo diapositiva
Crepusculo diapositiva
 

Similar a La ciudad de las bestias

Proyecto expresión oral y escrita
Proyecto expresión oral y escritaProyecto expresión oral y escrita
Proyecto expresión oral y escrita
Lennon Vera García
 
Antología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentinoAntología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentino
excelntinos
 
Cuentos elegidos II121.PDF
Cuentos elegidos II121.PDFCuentos elegidos II121.PDF
Cuentos elegidos II121.PDF
Graciela Riscino
 
Donde estas constanza
Donde estas constanzaDonde estas constanza
Donde estas constanza
Andres Jara
 
Ninguna eternidad como la mia
Ninguna eternidad como la miaNinguna eternidad como la mia
Ninguna eternidad como la miaAlondra Rojas
 
Isabel Allende La sexualidad
Isabel Allende  La sexualidadIsabel Allende  La sexualidad
Isabel Allende La sexualidadMónica Sánchez
 
Isabel Allende y el sexo
Isabel Allende y el sexoIsabel Allende y el sexo
Isabel Allende y el sexoRoThia
 
Isabel Allende Reflexiones Sexo
Isabel Allende Reflexiones SexoIsabel Allende Reflexiones Sexo
Isabel Allende Reflexiones Sexo
David Ramirez
 
Isabel Allende
Isabel AllendeIsabel Allende
Isabel Allendemirna_zoff
 
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
JulioPollinoTamayo
 
ninguna eternidad como la mia 194 mastretta
ninguna eternidad como la mia 194 mastrettaninguna eternidad como la mia 194 mastretta
ninguna eternidad como la mia 194 mastretta
Dania Enriquez Esparza
 
Relato gemelas :0
Relato gemelas :0Relato gemelas :0
Relato gemelas :0
silvialeivagarcia
 
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdfEl mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
JenifferSoto7
 
Maridos
MaridosMaridos
Analisis de obras
Analisis de obrasAnalisis de obras
Analisis de obrasIain Moreno
 
Analisis de obras
Analisis de obrasAnalisis de obras
Analisis de obrasiainmoreno
 
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA AlmeríaHistorias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
alfonso64
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
Juan Betancur
 
Puca cuento andino
Puca cuento andinoPuca cuento andino
Puca cuento andino
Alfredo Vasquez
 

Similar a La ciudad de las bestias (20)

Proyecto expresión oral y escrita
Proyecto expresión oral y escritaProyecto expresión oral y escrita
Proyecto expresión oral y escrita
 
Antología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentinoAntología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentino
 
Cuentos elegidos II121.PDF
Cuentos elegidos II121.PDFCuentos elegidos II121.PDF
Cuentos elegidos II121.PDF
 
Donde estas constanza
Donde estas constanzaDonde estas constanza
Donde estas constanza
 
Ninguna eternidad como la mia
Ninguna eternidad como la miaNinguna eternidad como la mia
Ninguna eternidad como la mia
 
Isabel Allende La sexualidad
Isabel Allende  La sexualidadIsabel Allende  La sexualidad
Isabel Allende La sexualidad
 
Isabel Allende y el sexo
Isabel Allende y el sexoIsabel Allende y el sexo
Isabel Allende y el sexo
 
Isabel Allende Reflexiones Sexo
Isabel Allende Reflexiones SexoIsabel Allende Reflexiones Sexo
Isabel Allende Reflexiones Sexo
 
Isabel Allende
Isabel AllendeIsabel Allende
Isabel Allende
 
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
 
ninguna eternidad como la mia 194 mastretta
ninguna eternidad como la mia 194 mastrettaninguna eternidad como la mia 194 mastretta
ninguna eternidad como la mia 194 mastretta
 
Relato gemelas :0
Relato gemelas :0Relato gemelas :0
Relato gemelas :0
 
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdfEl mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
 
Maridos
MaridosMaridos
Maridos
 
Analisis de obras
Analisis de obrasAnalisis de obras
Analisis de obras
 
Analisis de obras
Analisis de obrasAnalisis de obras
Analisis de obras
 
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA AlmeríaHistorias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
 
Puca cuento andino
Puca cuento andinoPuca cuento andino
Puca cuento andino
 
El sexo y yo
El sexo y yoEl sexo y yo
El sexo y yo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La ciudad de las bestias

  • 1. La ciudad de las bestias. Capítulo uno: la pesadilla. Alexander Cold soñó con un inmenso pájaro negro que ingresaba a su casa y se llevaba a su madre, Lisa Cold. Despertó exaltado de esa pesadilla gracias a la tormenta que había esa noche. Eran las 6:30 am, así que decidió levantarse, con la sensación que ese día sería fatal, aligualque muchos otros desde la enfermedad de su madre. *Salióde sucama sin molestar a Poncho, un labrador de 40 kilos, con 4 años en los cuales lo habían atacado mapaches, zorrillos, un gato y un venado*. John Cold preparó panqueques (que, por cierto, no le salían bien) y su hermana menor, Nicole, preguntó cuando semejorará su mamá, a lo que Andrea responde que seva amorir. Alexander, irritado, se va. Incluso la camioneta tenía una rueda pinchada y llegaron tarde a clases, se le quedó la tarea de matemáticas y la flauta. Definitivamente era un mal día. En el recreo, fue a buscar su flauta, tomó la ruta larga. Su casa tenía apariencia deteriorada desde que su madre enfermó, su familia estaba desintegrándose, por un lado, Andrea de 12 años, vivía disfrazándose y creyendo en seres fantásticos; Nicole tenía un mini zoológico con mapaches, zorrillos, gatos, un ave y una culebra; su madre Lisa en su cama o en el hospital, Alex echaba de menos a su madre, su alegría, cocina, severidad, astucia, canto italiano, pinturas y galletas, ahora estaba irreconocible, apagada y demacrada; su padre John era poco cariñoso, pasaban tiempo juntos, pero no hablaban, también se enojaba muy rápido con todos en la familia. Llegó a su casa, se extrañó por ver la camioneta de su padre, entró dispuesto a comer algo y sacar la flauta, pero escuchó unos ruidos que lo llevaron a la habitación de sus padres, ahí vio una escena que lo dejó paralizado: su madre sentada, llorando y con mechones de cabello en el suelo,y supadre con una navajaantigua a centímetros del cuello de suesposa. Como Alex no comprendió la escena, se abalanzó contra su padre con locura, finalmente su madre termina calmándolo. Cuando comprendió lo que hizo, corrió a su pieza, se encerró y se dispuso a romper todo lo que pilló en su pieza, tanto sus juguetes, libros, colchón, cuadros, cobija, etc. Cuando terminó, lloró hastaquedarse dormido. Cuando despertó, tenía un caos y entre tratar de salir, no poder prender la luz y tener que mover su escritorio, se clavó un vidrio en lamano, pero abrió lapuerta, sus hermanas seburlaron y él solo procedió a ir a la cocina, donde su padre le curó la mano y lo contuvo. En la conversación, le informó a su hijo que su madre iniciaríaun tratamiento en Texas,éliría con su esposa,sus hermanas con la abuela Carla y Alex con la abuela Kate, la que lo llevaría al Amazonas. Alexander trató de todas las formas posibles rehusarse, pero no lo logró.
  • 2. El quería volver a ser feliz, como hace algunos meses atrás, donde le bastaba con ser buen chico para estar bien, tenía planes simples a futuro: quería ser musico famoso como su abuelo Joseph Cold, casarse con Lisa Burns, tener dos hijos y vivir en la montaña. Dos días más tarde, Alex dejaba su casa, a su familia, a su madre en la puerta con ojos llorosos, pero hermosa. No quería perderla. Se subió al avión y pensó en ella todo el viaje. Capítulo dos: la excéntrica abuela. Alex llegó al aeropuerto de Nueva York, habían muchas personas y solo tenía un billete en el bolsillo y tres en las botas. El muchacho había viajado seis horas en avión, sentado al lado de un hombre gordo que hizo su viaje incómodo e interminable, desde un pueblo de la tranquila costa californiana hasta la ajetreada ciudad de Nueva York. Pasó una hora y tras llamarla por teléfono y parlante, nada sabía de Kate. Pasó media hora y sólo sentía rabia contra esa abuela que se tomó el tiempo de enviarle bombones de salsa picante, que contaba historias de terror y de sus viajes (como la pitón de ocho metros que se comió su cámara fotográfica) o que le enseñó anadar en cinco minutos cuando Alex sólo tenía cuatro años. Al pasar una hora y media, Alex salió del aeropuerto, donde observó con repudio el invierno en aquella ciudad, con nieve sucia, olor a gasolina y frío. Al caminar, una adolescente se le acercó y le preguntó si estaba solo, a lo que él no respondió. La chica era baja y delgada, con un chaquetón corto, gorro, una argolla en la nariz y uñas azules. Ella le insistió y el dijo que iba a la calle catorce con la segunda avenida, camino al bus, le dijo que se llamaba Morgana, que no iba a la escuela y quería tener una banda de rock. Tomaron un bus, el pagó su pasaje, pero la chica dijo que le habían robado la cartera y ante su aparente desesperación, tuvo que pagar el segundo pasaje. *A Alex se le ponen coloradas las orejas cuando algo le da vergüenza) También era bastante bajo y no se desarrollaba a pesar de sus quince años* Morgana le ofreció yerba, la cual rechazó porque, debido a que le gustaba escalar montañas y tener control absoluto de todo su cuerpo. *John Cold sólo daba palmadas cuando quería felicitar a su hijo. Alex sabía que tenía tres virtudes: escalar montañas, tocar flauta y pensar claramente; así como defectos como el escepticismo y el mal humor* tampoco le atraía el ofrecimiento de aquella chica porque no le gustaban las drogas, también recordó que a los once años fumaba a escondidas y su abuela Kate notó el olor a cigarro, le compró unos cuatro cigarros grandes de tabaco negro, se encerraron en un auto a fumar y Alex salió mareado, se enfermó por unos días y ya no quiso fumar más. Morgana también le ofreció dos pastillas blancas, pero él solo la ignoró. Se bajaron de bus y a Alex no le gustaba para nada el panorama: autos, vagabundos, ratas, un hombre loco exclamando, un tipo en patines lo atropelló, calles sucias y mucho ruido. La chica dijo que tenía hambre, así que lo llevó a un local de comida. Él pasó a un sucio baño a quitar los tres billetes de sus botas, cuando selavó las manos, dejó su mochila junto a él, selavó las manos
  • 3. y la cara, cuando se dio cuenta que ya no tenía la mochila, salió corriendo del baño, nadie se dio cuenta cuando él gritó que le habían robado, todo seguía igual, menos Morgana, que ya no estaba ahí. Había perdido todo, su pasaje de regreso, su flauta y su dinero. Sólo conservó por casualidad su pasaporte. Capítulo tres: el abominable hombre de la selva. Obedeció al dicho de su abuela “quien boca tiene, a Roma llega”, preguntó a un hombre y no obtuvo respuesta, luego consultó a otro quien le dio unas instrucciones que no entendió debido al ruido del ambiente y a su acento cerrado. Creyó que sería sencillo llegar a la calle catorce con la segunda avenida, pero se dio cuenta que estaba bastante lejos ya que estaba en la calle cuarenta y dos con la octava avenida. Entre la nieve y el frio, llegó al edificio de su abuela Kate, ella lo increpó por llegar tan tarde y llamarla “abuela”. Entró y le preparó chocolate caliente y lo mandó a bañarse. Su departamento era oscuro, con solo dos ventanas, maletas y bolsos por todas partes, paredes donde exhibía todos sus tesoros, desde cráneos humanos, arcos, flechas, cántaros, escarabajos petrificados y la piel de la pitón de ocho metros. Su abuela tenía sesenta y cuatro años, era flaca y musculosa, ojos azules, dientes fuertes, nunca fue a un doctor y se salvó de malaria y picaduras de escorpiones, se vestía con pantalones anchos y una chaqueta con muchos bolsillos. Alex y sus hermanas tenían una excéntrica abuela, pero se sentían orgullosos de ella en el fondo. Entró en calor y comió albóndigas con puré. Alex le contó que le habían robado sus cosas, a lo que su abuela le dijo que tenía que aprender a confiar más en sí mismo, porque logró llegar a su casa sin problemas. Al menos conservó su pasaporte, pero se lamentaba por su flauta. Kate fue, buscó y le dio la flauta de Joseph Cold, el más célebre flautista del siglo. Luego, le pasó un viejo libro amarillo Guía de salud del viajero audaz, le informó que al día siguiente se vacunaría contra media docena de enfermedades tropicales, que sanaría y quitaría los puntos a su mano. Mientras le curaba, le contó que la revista International Geographic había financiado una expedición al corazón del Amazonas, entre Brasil y Venezuela, para ir en búsqueda del abominable hombre de la selva. Era como un humanoide, gigante, decían que era más alto que un oso, con enormes brazos y cubierto de pelos, desprendía un olor tan desagradable que provocaba desmayos a quienes lo olían y que mataba. La expedición iba a cargo de un famoso antropólogo, el profesor Ludovic Leblanc,que buscó por mucho tiempo alYeti entre China y elTíbet, sinencontrarlo, también afirmaba que las tribus del Amazonas son los indios más peligrosos. También ayudaría César Santos, un brasilero con buenos contactos con indios, que conocía la región y tenía una avioneta con la cual podrían llegar a los territorios de los indios. Kate le dijo que tendría que trabajar para ella y él aceptó, se durmió y ella lo tapó con algunas mantas.
  • 4. Capítulo cuatro: el río Amazonas. Kate y Alexander iban en un avión comercial sobrevolando el norte de Brasil, mientras el chico estaba leyendo una guía turística de Río de Janeiro: “El río Amazonas es el río más ancho y largo del planeta”, pero también sabía que era constantemente invadido y destruido por codiciosos colonos. Kate le explicó que subirían por el río Negro hasta el Alto Orinoco, un triángulo donde viven muchas tribus indígenas. Estos vivían como en la edad de piedra, no conocen la escritura y poco del arte. El destino era Manaos, donde se reunieron los integrantes del equipo de International Geographic: el profesor antropólogo Ludovic Leblanc (hombrecillo de cincuenta años con gesto de desprecio), el fotógrafo Timothy Bruce (cara de caballo y fumador) y su ayudante Joel González (mexicano). Leblanc en su juventud escribió un tratado de los indios del Amazonas tras pasar un periodo en esta zona. Manaos, entre el Río Negro y el Río Amazonas, era una ciudad moderna, pero acechada constantemente por la naturaleza, donde también primaba el tráfico de drogas, metales y piedras preciosas, madera, etc. Era un contraste marcado entre la gente pobre sin trabajo, ni tierras, sólo con chozas, y la gente rica que vivía en lujosos edificios. Ese día había un carnaval, por lo que todos tuvieron un mal dormir y se embarcaron en el río Negro apenas pudieron. Iban camino a Santa María de la Lluvia en una embarcación grande, con motor viejo, bancas, mesas, muchos bultos, mascotas y muchas personas, como caboclos (indígenas mestizos), soldados, jóvenes mormones enfermos y una doctora venezolana, Omayra Torres, quien iba a vacunar indios (bella mulata de 35 años). Leblanc hablaba de la ferocidad de los indios, que sobreviven los más fuertes, pero la doctora Torres le dice que eso es como una ceremonia, parte de su cultura. Durante los dos primeros días en el Río Negro, se veían embarcaciones, pero luego ya no. La única forma de comunicación era la radio, la economía era a base de trueques. Alex se dedicaba a mirar la flora y fauna, a tocar la flauta, tomar fotografías, pasar hambre por ser quisquilloso, estar casi siempre con la ropa húmeda por las lluvias y a estar picado por insectos. El tercer día jugó con un delfín. Cuando llegaron a Santa María de la Lluvia, sólo quedaban la doctora Torres, el equipo de investigación y los dos mormones enfermos. Aquel pueblito estaba formado por un gran galpón de hotel, veintena de casas, un pequeño hospital con dos monjas, una iglesia y un cuartel del ejército. Ahí se encontraron con César Santos (melena oscura, coleta, facciones viriles) y su hija Nadia (morena, crespa). Las actividades eran criar animales, buscar oro, madera, caucho, diamantes, etc. También el tráfico de aves, drogas y armas. Los indios habían perdido sus costumbres, eran bajos y de origen asiático.Nadia llevó aAlex a conocer el pueblo, ahí conoció al padre Valdomero, que era viejo, bebía ron y andaba con el torso desnudo, vivía ahí desde que se fundó el pueblo hace casi 40 años, él vio la bestia y la
  • 5. describió como una criatura de más de tres metros que expelía un olor fuerte y hablaba. Pero fue hace un par de años y no lo recuerda bien. También explica que los únicos salvajes son los traficantes y buscadores de riquezas, no los indios que son avanzados en planos espirituales. Capítulo cinco: el chamán: La doctora Torres le insistía a Leblanc que tenía que ir con ellos en la expedición, puesto que los indios no soportaban las enfermedades de los blancos y ella debía vacunarlos, también venía en la ley. Luego llegaron el capitán Ariosto y Mauro Carías, un hombre muy rico, con muchos contactos y lujos inimaginables. Él explica que todos se atemorizan de la Bestia, pero Kate comienza a ponerlo nervioso, porque cree que él quiere defender sus intereses económicos, no cazar a la Bestia, como le dijo a la revista International Geographic. Luego puso a disposición sus recursos, Leblanc dice que la Bestia podría ser solo una patraña, pero Nadia dice que el padre Valdomero sí la ha visto, e interrumpe Ariosto diciendo que él está loco, pero Santos dice que no, que es sabio, conoce la lengua, flora y fauna, compone huesos y más. En la noche, salieron al embarcadero, hablaron de las pirañas. Luego, Alexander vio que Nadia se había levantado y Borobá se había alterado, ella lo calmó y le indicó al chico que la siguiera. Ella lanzó un sonido largo, como el de una lechuza, y se repitió. Luego ella lo hizo dos veces y también se repitió. Avanzaron por elbosque hasta que seescuchó de nuevo ese sonido y apareció un anciano erguido, muy pequeño y muy viejo. Nadia le ofreció una luciérnaga y habló con él en un idioma desconocido para Alex, parecía que hablaban de él y al final de la conversación, el anciano le dio un collar de hueso tallado a Nadia y se esfumó con el mismo sigilo que cuando apareció. Nadia le dijo a Alex que ese era Walimai, un chamán, brujo muy poderoso, habla a través de sueños y visiones, es el único que conoce el camino a El Dorado. Él andaba con su esposa, un espíritu que podía ver la chica. El collar que le dio el chamán a Nadia era de protección, nada ni nadie podría dañarla. Se lo dio porque lo necesitaría, ya que el Rahakanariwa, espíritu del pájaro caníbal, anda suelto. Dijo que los extranjeros no deben ir a buscar a la Bestia, que muchos morirán, sólo Alex y ella deben ir porque son almas blancas y los están llamando.
  • 6. Capítulo seis: el plan. Esa noche Alex no podía dormir, pero escuchó voces, llamó a Nadia y ambos fueron a escuchar una conversación entre Ariosto y Carías, hablaban en español, por lo que Nadia podría traducirle lo que hablaron. Cuando estaban en la conversación, Alex gritó del pánico porque una serpiente estaba enrollándose en su pierna. Ellos se alteraron, alumbraron con linternas y sacaron sus armas, pero como no había nadie, se fueron. Nadia le cuenta a Alex que hablaban sobre que necesitarían a los del equipo de investigación para que vayan al lugar que ellos quieren y cuenten exactamente lo que él quiere, que el gobierno ya no irá a investigarlos y que serán ricos antes que los forasteros lleguen al Amazonas. Carías mencionó que tiene una persona de confianza en la expedición. Se fueron a dormir, cuando despertaron, comieron todos menos Alex (no quería tapir) y se fueron a bañar al río. Donde Leblanc le indicó a Karakawe que tenía que buscar baldes de agua. Capítulo siete: el jaguar negro. Mauro es uno de los pocos garimpeiros (exploradores) que se hizo rico en el Amazonas, pero no por esfuerzo, sino por ojo con los negocios y contactos. Tenía casas dignas de príncipes en Miami, Caracas y Río de Janeiro. Fueron invitados a su campamento, pero la doctora no fue porque llevó a los misioneros a Manaos, porque habían empeorado. El campamento estaba conformado por remolques dispuestos en círculo, rodeado de alambrado eléctrico y mucha gente armada. En el remolque que estaban ellos, era un salón muy lujoso, donde conversaron de que Nadia no va a la escuela, pero habla inglés, español, portugués y lenguas de indios, que su mamá está en Canadá y que Mauro quería llevársela a la ciudad, pero su padre rechazó la oferta, ella dijo que hablaba con los animales y casi todos se rieron. Todos los presentes acompañaron a Mauro donde tenía una jaula provisoria con un felino hermoso dentro, era un jaguar negro, uno de los animales más temidos de Sudamérica, el animal tenía actitud de encierro. Borobá al verlo, se alarmó y salió corriendo, detrás salió Nadia. Mientras, Alex entró en una especiede trance, seacercó a lafiera, sequitó sus lentes y la miró a los ojos color topacio, de pronto, se encontraba en un mundo de arena dorada, grandes torres negras, con un cielo blanco y seis lunas que flotaban, después, ambos pronunciaron sus nombres tres veces, pero se fundieron en una sola voz cavernosa “Alexander, Jaguar”, luego la arena se volvió fluorescente, el cielo negro y las lunas comenzaron a girar en sus órbitas. Entre tanto, Mauro cogió un mono y lo arrojó a la jaula, donde la fiera de lo comió. Antes, Alex quiso liberar al jaguar y al mono, pero lo detuvieron
  • 7. los guardias de Carías. En eso, César Santos le dispara al jaguar y lo mata. Todos se alarmaron, pero Carías pensó que no podía actuar mal delante periodistas y se calmó. Luego Alex le contó lo sucedido a Nadia y ellale explicó que élencontró su animal totémico, sólo los grandes guerreros y chamanes encuentran su animal. Las mujeres no los buscan porque ellas son la naturaleza, todo eso se lo explicó Walimai. También, el chamán le dijo que ella no era ni nahab (forastera), ni india, ni mujer, ni espíritu, es sólo ella. Santos explicó que remontarían el río en lanchas a motor, hasta el pie de las cataratas del Alto Orinoco. Armarían un campamento y él volvería a Santa María de la Lluvia para buscar su avioneta y hacer el transporte más fácil. Él explica que la Bestia debería tener su cueva en la zona de las montañas (según algunos indios), que los indios escalaban palmeras con espinas y rocas lisas. Kate andaba con tres prendas, lápices, cuadernos, repelente, shampoo, etc. Alex llevaba menos ropa, la cuchilla suiza, brújula y la flauta de su abuelo Leblanc llevó a Karakawe a su servicio, César Santos llevó a Matuwe (ambos indios estaban cristianizados,pero mantenían contacto con sus tribus), que conoce elAmazonas mejor que nadie, también iban cinco soldados de Ariosto, César llevaba carpas, redes, machetes, comida, radios, luces y chucherías para los indios. También fue Nadia con Borobá, con su amuleto y un suéter. Leblanc se negó a embarcar con la niña, pero luego de media hora, Kate dijo que ella necesitaba alguien que cargara sus cosas y la abanicara con hojas de plátano (burlándose de Leblanc) y finalmente, todos se embarcaron. Capítulo ocho: la expedición. Nuevamente se encontraban en el río, sólo que ahora iban trece adultos y dos niños. Ahora Alex dejaba que lo picaran los mosquitos sin rascarse, aprendió como sacarse las sanguijuelas. Iban cinco caboclos, soldados de Ariosto, Matuwe, César Santos, Karakawe (según la doctora Omayra, Karakawe no era como los demás indios), Leblanc, Kate, Timothy Bruce, Joel González y la doctora Torres. Cada tribu tenía un shabono, un tipo de choza donde vivían y todo compartían. Pero el contacto con extranjeros no solo contagiaba enfermedades físicas, también del alma, como su obsesión por el acero, se sentían como dioses, y les provocaba sentimientos como el individualismo, como a Karakawe, que mira con desprecio, odio y mala gana a los demás. Los chicos encontraron a Karakawe hurgueteando en las cosas de la doctora Torres. La navegación se hacía difícil en ciertos sectores, donde troncos impedían el paso de la embarcación, la cual se detenía para sacar frutos de ramas que estaban cerca. Cuando el agua estaba alta aparecían serpientes, cuando estaba baja salen los jaguares, en la noche se abrían flores con diversos aromas, tortugas gigantes, una anguila, mariposas, garzas, etc.
  • 8. Se encontraban en territorio venezolano, sin humanos cerca, pero con loros, tucanes, flamencos, monos, venados, ardillas, guacamayas, y más especies exóticas. Alex acotó aKate que parecía que los estaban vigilando, pero ellano tenía miedo. Tras decir esto, un caboclo cayó a sus pies silenciosamente, lo miró y tenía una espina grande atravesada en el pecho. Alertó a los demás y Santos dio la orden de avanzar a toda velocidad, porque el río angosto hacía que fuera más fácil un ataque. Cuando le arrancaron la espina, vieron que media aprox. un pie de largo y tenía inscripciones rojas y negras, Matuwe y Karakawe dijeron que no eran de tribus de alrededores. La doctora dijo que si no le hubiera dado justo en el corazón, lo habría matado igual con un veneno mortal que tenía y para el cual no se conoce antídoto. Luego Leblanc le echó la culpa a Santos, luego se enojó con Kate y decidieron que dejarían el cuerpo en un árbol, donde los animales se comerían los restos y después recogerían los huesos para llevárselos a su familia. Cuando acampaban en las orillas, Santos repartía la comida, organizaba caza y pesca y distribuía gente para vigilar de noche. Leblanc asegura que los indios son salvajes, pero la doctora Torres le debate y Santos le dice que cuando hay guerra entre dos shabonos, es porque uno puso magia negra en el otro. También le enseñaron a los niños a disparar, solo que Nadia no quiso aprender y Alex estaba entusiasmado. Santos mató a un venado y se encontraron en una parte del río dispuestos a bañarse. Kate, Torres y Nadia se bañaron y Alex las encontró lindas, sonrojándose por verlas y culpando a las hormonas. En medio, Alex escucha un grito con espanto, era Joel González que estaba siendo tragado por una anaconda. Nadia llamó a su papá, el cual esperó a que se le viera la cabeza a la serpiente y la decapitó. Sacaron con cuidado el cuerpo de Joel y vieron que estaba inconsciente, llegó la doctora Torres y dijo que había que inmovilizarlo porque tenía costillas rotas. Lo hicieron con corteza, ramas y lianas como los indios. La doctora Omayra le inyectó adrenalina, morfina y antibióticos, le encendieron una fogata cerca y lo dejaron ahí, para al día siguiente discutir qué harían con él. Luego, Leblanc compró esa serpiente de casi seis metros de largo, posiblemente la exhibiría y diría que la cazó con sus manos e inventaría más cosas como las que dijo sobre los indios, cosas que todos creyeron por ignorancia. Alex probó la anaconda, pensando en el prestigio que ganaría en su escuela, y aunque no sabía tan bien, eran mejores que los panqueques gomosos de su padre. El recuerdo lo invadió y creyó tener una visión sobre su madre, donde la veía enferma. Nadia dijo que se puede ver con el corazón. Que Walimai también puede tocar y hablar desde lejos.
  • 9. Capítulo nueve: la gente de la neblina. Esa noche, colocaron hamacas en los árboles, había diez adultos y dos niños disponibles para vigilar, Joel González herido, un soldado muerto de espina y Leblanc que no contaba por ser temeroso. El primer turno con Omayra, Bruce y un soldado permaneció normal. Después Kate, Alex y otro soldado. Había un olor fétido en el aire, lo que Santos atribuyó a animales como las iraras. Alex estaba inmerso en sus pensamientos, cuando escuchó que algo aplastaba arbustos, cada vez más cerca, hasta que gritó y su abuela con él quedaron frente a frente con la cabeza de un jabalí. Este animal no veía bien y como el viento estaba en sentido contrario, no olió alos integrantes de laexpedición. Se fue, luego de inspeccionar el campamento y todos rieron. Luego vino el turno de Santos, Nadia y otro soldado, Alex quería acompañar a Nadia, pero el guía lo mandó a descansar. Durmió más de dos horas, cuando el turno de Nadia ya había terminado. Había una bruma densa, mucho frío y un olor desagradablemente fuerte, al momento, César gritó que le echaran más leña a la hoguera y que nadie tenía que salir del campamento. Kate, Nadia y Alex cumplieron la orden y Karakawe daba el aviso que uno de los soldados había desaparecido, Santos dio dos disparos para ver si respondía, pero como no hubo respuesta, fue con Timothy Bruce y un soldado a buscar al caboclo perdido. Todos tuvieron que amordazarse para poder respirar con esa bruma y el olor. Todos esperaron hasta que se oyó un balazo y la voz del padre de Nadia anunciando que habían encontrado alcaboclo. Estaba tirado de bruces, con la cabeza girada en noventa grados, con una expresión de pánico y con tajos en el torso, en él, centenares de bichos, Santos recogió algunos para el padre Valdomero e indicó que fueran a ver a Joel González que se había quedado solo. Leblanc dijo que esto era obra de indios, retrocedió y cayó en excremento, muy grande y hediondo, así que se fue a bañar al río. Al inspeccionar, en conclusión, el excremento era de un ser de dieta mixta (fruta, vegetales y carne cruda) y los bichos en el cuerpo del soldado no habían sido vistos antes. Karakawe y Santos colgaron lo más alto que pudieron el cuerpo del soldado, mientras Matuwe y los demás caboclos querían regresar, Leblancdijo que habría que poner trampas para descartar a las bestias. Quería irse a Santa María de la Lluvia, pero Kate lo amenazó con decir que era un cobarde. Así que mandó a Matuwe, un soldado y a Joel González en una embarcación. Los demás, debían quedarse ahí mismo. Según Leblanc, tenían que cavar un hoyo y poner una red encima tapada con ramas y hojas, pero por el terreno, no funcionó. Y decidieron colgar cuerdas de los arboles con una carnada y una alarma. Todos estaban de acuerdo, menos Leblanc y Nadia, quien protegía a la Bestia y decía que había que hablar con ella. El lugar parecía un paraíso, un sitio hermoso, que escondía muchos secretos y peligros, no se ubicarían fácilmente, necesitaban atraer a los indios. Santos vio desde su avioneta que había varios shabonos, así que se le ocurrió colgar objetos llamativos entre los árboles para atraer la atención de los indios y comunicarse con ellos, para que los guiasen y para que fueran vacunados por Omayra. Esa tarde quisieron comunicarse por radio con Carías, pero no pudieron porque la radio no funcionaba. Nadia pensaba que fue culpa de Karakawe,
  • 10. porque él estuvo cerca de la radio en su turno nocturno anterior, se lo contó a su padre, el cual dijo que no habría razón para inculparlo. Ese día, los niños se pintaron el cuerpo como indios y todos rieron, menos Santos. Esa tarde, Alex tocó la flauta, pero Borobá se alteró y Alex con Nadia fueron internándose poco a poco en la selva, sentían una sensación de seguridad y un olor normal, no penetrante como el de hace unos días. Poco a poco se comenzaron a hacer visibles unos hombres con los cuerpos pintados, con plumas y tiras de cuero, se mimetizaban tan bien en el ambiente que parecían fantasmas, había al menos unos veinte de ellos. Nadia pronunció Aía, pero ellos no respondieron, luego ambos chicos pronunciaron Aía y sedieron cuenta que los indios sehabían ido. Según Nadia,eran lagente de la neblina, los habitantes más remotos y misteriosos del Amazonas. Capítulo diez: raptados. Al día siguiente,llovíamucho, en lanoche, los dos soldados restantes sefueron en lalancha, se escaparon. Se encontraban sin un medio de escape y con dos adultos menos, era un peligro inminente. Ese día, Alex fue picado por una hormiga de fuego, Nadia le contó que vio a Karakawe cerca de la caja de las vacunas de la doctora Torres, y cuando él descubrió que la niña lo había visto, la amenazó. Entonces fueron a decirle a Omayra lo que vio Nadia y les dijo que tendrían que vigilar al indio. La rivalidad entre los hombres interesados en Omayra creaba una cierta tensión, porque ella pasaba más tiempo con Santos, que con Timothy Bruce y Leblanc. Debido al dolor de su pie, Alex tocó la flauta y todos se mantuvieron escuchándolo con atención, pero cuando se distrajeron, Borobá se alteró y Nadia le dijo a Alex que la gente de la neblina había vuelto, entonces ambos fueron, esta vez ellos se aparecieron más cerca de lo usual, lo tomaron por los brazos y pronunció “aía”, los indios creyeron que el chico iba a gritar, lo tomaron y aturdieron. Cuando tuvo conciencia, lo llevaban por un largo trecho tomado de las extremidades, cegado y amordazado, lo cual le causaba mucho dolor. Se detuvieron, y lo dejaron caer, se sacó la polera que cubría su vista y Nadia le dijo que no querían hacerle daño. Entonces, Alex sintió dolor, pero por demostrar valentía, se paró y gritó como Tarzán, pero sólo causórisaentre los indios. Entre todas las siluetas,sedistinguíaunamás pequeña, con aspecto viejo y en su cabeza una corona de plumas amarillas, este habló con Nadia en una lengua distinta, pero se alcanzaban a entender algunas palabras, como el Rahakanariwa, los nahab o forasteros y un poderoso chamán que posiblemente era Walimai. Se sentaron, comieron una especie de pan y Alex, con asco, bebió masato (licor de mandioca masticada) y con el alcohol se transportó al mundo de la arena dorada y el cielo con seis lunas. No se alarmó por el olor de la Bestia y se durmió. Cuando amaneció, sólo Nadia y Borobá vieron a ese ser de forma casi humana, de tres metros, con brazos largos terminados en forma de cimitarra y que expelía un hedor paralizante.
  • 11. Cuando amaneció, Alex vio bien a la gente de la neblina, indios desnudos con sus cuerpos pintados, brazaletes de plumas y cuero, con la nuca rapada como sacerdotes,llevaban arcos y flechas, en calabazas el curare, que es el veneno mortal con el que murió un soldado camino a Santa María de la Lluvia, como los describió Leblanc. El indio más anciano era Mokarita, el líder (nombre puesto por los niños, no real porque era una falta de respeto preguntar el nombre) y Tahama (indio más fornido y alto, su nombre es un título honorífico por ser el mejor cazador, también iba pintado casi totalmente de negro). Iban caminando, con hambre, y se detuvieron en una catarata, que Tahama definió como el río que baja del cielo. Capítulo once: la aldea invisible. Nadia sufría de vértigo, se negaba a subir la catarata, así que le comentó eso a Mokarita y se enojaron con ella, Tahama la tomó del cabello y la arrastró, Alex tocó la flauta para calmarlos y funcionó. Trató de calmar a la chica y sólo consiguió que ella se pusiera a llorar en su hombro, él por un momento pensó en lo cerca que estaba de una chica, pero espabiló y le dijo a Nadia que le dijera a los indios que necesitaba una soga o cuerda, ellos la hicieron y estaban listos para comenzar el ascenso. Tres hombres volvieron desde el bosque con bolas de resina, que servirían para adherirse mejor a la roca húmeda con los pies y las manos. Ascendieron poco a poco, con paciencia y cuidado, pisando en las hendiduras que había detrás de la catarata, un paso en falso y ambos caían y tendrían una muerte segura. Con dificultad, llegaron arriba. Pasaron por una gruta larga y estrecha, pero Tahama le pidió la cuerda para rescatar a alguien que se había caído, con valentía y coraje, Alex accedió a descender. Resultó que el indio caído era Mokarita, lo tomó con cuidado y lo subieron. Nadie le dio las gracias a Alex. Siguieron y lo que quedaba de ascenso, lo hicieron normal, menos Mokarita y Nadia, a quienes tuvieron que izar. Ante ellos apareció el Ojo del mundo, un lugarhermoso con bosques de fauna y flora exótica, a lo lejos grandes estructuras negras (como el sueño de Alex) montañas y cascadas. Mokarita dijo que eran tepuis, residencias de los dioses. Consiguieron armar una camilla para Mokarita y avanzaron guiados por Tahama. Todos tenían hambre, así que cazaron unos pajaros, un armadillo y mono. Luego se pusieron todos en marcha otra vez. Pronto se encontraron en Tapirawa-teri, la aldea invisible que se mimetizaba muy bien en medio del bosque. Rodeado de castaños gigantes, estaba distribuido en habitaciones pequeñas de piedra, paja, barro y palos, no como los típicos shabonos. Las mujeres eran aún más bajas, piel más clara. Los chicos se quitaron la ropa para no causar miedo y luego seacostumbraron. Todos sejuntaron tristes alrededor de Mokarita, también llegósuesposa Iyomi. Las habitaciones se agrupaban por familias, y los solteros vivian juntos en otra habitación. Nadia averiguó que era normal tener varios maridos y varias esposas. El abuso
  • 12. y violación era un tabú fuerte, así que los aislaban, lo cual era lo peor. Los niños se criaban todos juntos y debían aprender a cazar, pescar, plantar y cosechar. También podían buscar mujeres y familias en otras tribus. La habitación de solteros tenía arcos, flechas, cerbatanas, dardos, hamacas, hachas, calabazas y animales domésticos. Dormían de a dos, pero Alex quiso dormir solo y lo hizo. Había mascotas como boas constrictoras, monos, perros y hasta un jaguar. Para celebrar elregreso de los guerreros y la llegabadelas dos almas blancas, se prepararon para una fiesta todos menos un hombre que estaba en unokaimú, un rito de ayuno, silencio e inmovilidad tras matar a un ser humano para que se despegara del alma de la victima y descansara en paz. Frente al guerrero había una cerbatana con símbolos iguales al dardo que mató a un soldado. Los hombres partieron a cazar y pescar, las mujeres a cosechar maíz y plátanos, también a moler mandioca, los niños a recolectar nueces, miel, etc. Alex partió a recoger los frutos que lanzaba un indio que subió a una palmera. Tuvieron tiempo para bañarse en el río y para pintarse los cuerpos. También, algunos hombres molieron hojas y cortezas para preparar yopo, polvo mágico de las ceremonias. Capítulo doce: rito de iniciación. La fiesta comenzó tarde y se prolongó hasta la noche. Todos comían hasta tener arcadas, las mujeres, adornadas con orquídeas y plumas, bailaban en dos bandos. Luego los hombres imitaban a los animales, después saltaban y mostraban destreza. Mientras, Mokarita era ayudado por un anciano curandero que saltaba, le chupaba el vientre y escupía para ahuyentar los malos espíritus, también aplicó paranary, que curaba heridas, pero de nada sirvió. Mokarita habló con los chicos, dijo que el gran chamán había predicho que Nadia estaba destinada a ayudarlos por el Rahakanariwa. Este era un pájaro negro que muy malo. Mokarita murió al amanecer. Todos se cubrieron de barro, ceniza y carbón en señal de duelo. Creían que la muerte rara vez llegaba por causas naturales, así que, para buscar el asesino, en parejas aspiraron el yopo, que los enviaba al mundo de los espíritus y tenían visiones. Uno de los indios dijo que el responsable era Alex, el que salió corriendo y escapando de muchos indios, estos estaban drogados, así que no lo atraparon. Pero las mujeres sí, en medio de risas lo ataron a un árbol y le dieron fruta. Pasó tiempo para que los indios volvieran a tener lucidez. Nadia sacólanavaja suizadel cinturón de Alex y lo soltó, estaban listos para retroceder y escapar, pero llegó Walimai junto a su esposa (cuando joven, él la había matado, liberándola de la esclavitud. Viajó por el bosque y cuando hizo el rito de purificación, el alma de aquella joven no se quiso ir porque se enamoraron en el viaje)llegócon bolsitas,su corto bastón y un cilindro de cuarzo. Elchamán anunció que Alex tenía el alma del jaguar negro, que vino desde lejos a ayudarlos. Dijo que los nahab están como muertos, se les había salido el alma. No saben cazar, ni trepar, ni andan desvestidos,
  • 13. no comparten casa, ni comida, ni esposas, se llevan las piedras del suelo, la madera, en fin, no comprendían la vida. Tahama decíaque no permitiría el paso de los forasteros, pero Alex advierte que poseen pájaros de viento y ruidosos que llegaríanahí, Nadiaañadió que matan con enfermedades, también explicaron que hay gente buena, como la doctora Omayra que poseía magia para protegerlos de las enfermedades. Walimai dirigió los ritos funerarios, quemaron a Mokarita y el chamán preparó la poderosa ayahuasca,una poción para ayudar a ver el interior de sus corazones, asíAlexsetransformó en el jaguar negro y Nadia en un águila blanca, supo que ella era la protectora de los indios de la neblina, se posó en un tepui, una montaña muy alta, donde habían tres huevos de cristal, no sabía que eran realmente, pero eran importantes. Cuando se entibiaron los huesos calcinados de Mokarita, cogieron sus huesos y demás, Iyomi los molió, los mezcló con agua y plátano, todos bebieron para mantener una parte viva de él en todos los presentes, incluso en Alex y Nadia, para bautizarlos. Terminado eso, debían elegir líder de Tapirawa-teri, casualmente era hombre, pero el chamán dijo que tenían que elegir con mucha prudencia a alguien que comunicarse con los dioses, comprender otros mundos y mantener a raya al Rahakanariwa. Los jóvenes se fueron a dormir, pero ambos fueron despertados por Walimai, que les informó que la visión más fuerte fue de Iyomi, por lo que ella era la líder del pueblo de la neblina. Su primera orden fue cocinar, ya cuando todos estuvieron saciados, dijo que designaría cargos: jefe de guerra y caza sería Tahama, jefe para aplacar al Rahakanariwa sería Águila, jefe para negociar con los nahab y sus pájaros de ruido y viento seríaJaguar, jefe para visitar alos dioses seríaWalimai,y jefe de jefes sería Iyomi. También, dictó su tercer edicto, Nadia debía mantener su alma blanca para que el Rahakanariwa no la devorara, y que Alex debía convertirse en hombre. Así que Walimai con Tahama organizarían todo. Las mujeres debían irse al bosque con los niños, pero antes le raparon la coronilla de la cabeza, pintaron de negro a Jaguar, y se fueron. Al caer la noche, los indios desenterraron los instrumentos sagrados (representaban lo masculino, sin ellos las mujeres tendrían el poder). Entonces le dieron unas moras amargas, lo rodearon y comenzaron a danzar y a zapatear, mientras fumaban. Alex se sintió enfermo, pero escuchabalahistoria del Sol Padre del que provenía la creación, de laLuna que goteó sangre para crear al primer hombre, del río de la Leche que conduce a los chamanes para la sabiduría y de la Tierra Madre que sueña a sus habitantes, que en universo todo es una ilusión, el chico se abandonó a su pensar con el corazón. Al recuperar los sentidos, fue guiado a un río, donde lo sumergieron muchas veces, luego le sacaron la pintura negra, lo llenaron de pimienta y comenzaron a pegarlemanotazos, patadas,varillazos,de todo, hasta que recordó a su animal totémico, rugió como jaguar y saltó por las cabezas de los indios, ahora estaba listo para la prueba final en el Árbol Sagrado, ahí sacó valentía para aguantar meter su brazo izquierdo en un tubo lleno de hormigas de fuego, se sintió con poder al soportar tal dolor. Se había convertido en un hombre.
  • 14. Capítulo trece: la montaña sagrada. Alexander, con fiebre, visitó a su madre en el hospital de Texas. El la vio demacrada, pálida, con una sonda de la quimioterapia y un gorro azul en su cabeza calva. Ella lo llamó tanto con el pensamiento y él con los sueños, que se encontraron, el le dijo que la quería mucho y se despidieron, ambos felices. El chico despertó con Nadia a su lado. Walimai le aplicó una compresa con plantas que alivió su hinchazón y fiebre. Consultó por un remedio para el cáncer de su madre, tenía que buscaruna planta sagrada y elaguade la salud. Luego, fueron a comer y sólo había pescado y maíz, lo que Alex comió con gusto. Nadia le indicó que debía comer mucho porque al día siguiente partirían al mundo de los espíritus a buscar los tres huevos. Partieron al amanecer, Walimai, con poca comida, avanzaba bastante bien con su esposa, Alex lucía su arco y flechas, y Nadia iba con sopa de plátano y tortas de mandioca. Walimai avanzaba con seguridad entre el bosque, siempre al este, pero sin un camino claro. Señaló que ese era el reino de la Madre de las Aguas, donde realmente había muchas cataratas y saltos de agua. Hasta ahí aún no llegaban los garimpeiros buscando riquezas, pero pronto lo harían, solo los detenían las leyes de protección a los indígenas. Alex no se explicaba porqué no podría regresar a la expedición a buscar las vacunas y que su abuela publicara el reportaje sobre los indios, en su lugar, debía buscar tres huevos de cristal que, en realidad, nadie sabía lo que hacían. Ante ellos se alzaban los negros, altos y misteriosos tepuis. Alex intentaba en vano cazar, se le arrancó un mono, un tucán, no pudo trepar ni coger unas frutas. Se detuvieron a descansar, Walimai cazó un pez “pidiéndole permiso para cazarlo”. Al amanecer, Walimai seguía en la misma posición que la noche anterior, Alex le preguntó su edad, pero dijo que no sabía, que era el mensajero de los dioses. Le gustaría descansar. Al medio día llegaron a la base del tepui más alto, era el hogar de los dioses, sólo los chamanes, elegidos por su alma, con poder de curar, dar consejo e interpretar sueños. Walimai buscaba un sucesor. Esos chicos serían los primeros forasteros en entrar a la morada de los dioses. Vivían en una morada más grande que cualquier shabono, brillante y amarillo. Alex agradeció a Tahama y a Kate por sacarlo de la vida fácil de California y mostrarle el mundo, la dificultad y el lanzarse a la vida, ahora creía en el destino, Walimai los dejó en un arroyo mientras los chicos de divertían. Alex se sentía feliz y cómodo con Nadia, a la que comparaba con Cecilia Burns, la chica que le gustaba. Walimai volvió con unos palos con resina, ocultó el arco con las flechas y emprendieron el viaje. Se internaron en un bosque de helechos, muy espesos, donde al menor descuido, se separaban y no volverían a encontrarse. Era extraño, la tierra color sangre, bichos fosforescentes, flores suculentas que secretaban miel azul, etc. De repente, Walimai apartó un helecho específico, ahí había una especie de cueva, donde se agacharon y pasaron. Se encontraron, de pronto, en una cueva con muchos otros pasadizos. El chamán encendió una antorcha y se pusieron en marcha, con ruidos de ratas, murciélagos, bichos, Borobá
  • 15. alterado y unos sonidos similares a latidos. Pronto se encontraron en una especie de caverna grande, una sala circular iluminada, con muchas piedras preciosas como rubies, esmeraldas, topacios, ágatas, ópalos, diamantes, etc. Con estalactitas, olor a humedad y flores. De pronto, se desprendió de una roca un ser alado como reptil, era mucho más maravilloso que los dragones de dibujos animados. Era del porte de un gran pelícano, con escamas fluorescentes, hermoso. La esposa de Walimai sobrevoló con él un rato y luego volvió a la posición de antes. Alex pensó en que esos eran los vestigios de la era paleolítica, que eran criaturas desconocidas y remotas. Se aventuraron por más túneles, con algunos inundados, peces con alas, aves con cuatro alas, felinos ciegos, neblina densa y morada con plantas carnívoras, también vieron un niño petrificado en resina, probablemente estaba ahí hace miles de años. Encontraron el final, donde el exterior se unía con el interior del tepui. Una especie de balcón, donde veía un cielo blanco, con seis lunas, con pájaros transparentes como medusas, negros cóndores y como el dragón antes visto. Abajo habían cascadas, riachuelos, etc. En el centro, la famosa ciudad El Dorado. A medida que descendían, la humedad y elcalor aumentaban, sentíanmás altos los arboles, vegetación más densa, flores suculentas,roedores con dientes afilados,reptiles,moscas amarillas,escarabajos azules,en fin. Hermoso, pero amenazante. Cuando llegaron al centro, comprendieron que no era oro ni una ciudad, sino formaciones geométricas de pirita, oro de los tontos. Capítulo catorce: las bestias.