SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciudad de Oaxaca es sinónimo de
diversidad, posee cumbres de más de tres
mil metros de altura, cavernas que se
encuentran entre las más profundas del
mundo, playas vírgenes, selvas
escondidas y valles que acogen
poblaciones donde se funden, las culturas
de pueblos que aún conservan su cultura
y sus costumbres. La Ciudad de Oaxaca de
Juárez, capital del Estado, debe su fama a
l
LUGARES TURÍSTICOS
EN OAXACA
Para conocer más sobre México, es casi
obligatorio visitar los lugares importantes
de Oaxaca que están llenos de belleza,
historia y tradición, por lo que te ahorramos
el trabajo seleccionando los 8 lugares
para visitar en Oaxaca.
HIERVE EL AGUA
A solo algunos kilómetros de la capital de
Oaxaca, se encuentra Hierve el agua, un
balneario natural que al mismo tiempo
sirve como mirador de los valles centrales.
Este auténtico paraíso, ofrece la
oportunidad a sus visitantes de refrescarse
en sus aguas cristalinas y admirar sus
impactantes cascadas que parecen estar
detenidas en el tiempo.
Esta conformada por varias cascadas
petrificadas, que se caracterizan por su
gran tamaño y su color blanco. Estás obras
de arte naturales se formaron hace
millones de años debido al escurrimiento
de agua carbonatada, cuya corriente se
originó en los manantiales que están por la
cima de la barranca.
Sácale provecho a este magnífico lugar, ¡y
relájate en sus aguas templadas! No
olvides tomarte fotos inigualables al lado
de sus pozas de agua naturales, con vistas
hacia los valles centrales.
MITLA
A 40 km de la Ciudad de Oaxaca, se
encuentra el hermoso San Pablo Villa de
Mitla, un pueblo que es conocido por sus
hábiles artesanos, y por su imponente
muestra de la era prehispánica.
Como dato curioso, se dice que debajo de
las casas actuales, se han encontrado
restos de los hogares de los habitantes de
aquella época. Dentro de este pueblo se
encuentra uno de los principales
atractivos turísticos de Oaxaca: Mitla.
Este sitio arqueológico, es reconocido por
la armonía de sus edificios y por las
proporciones de sus patios que resaltan su
extraordinaria decoración en las grecas de
sus muros.
Si visitas este sitio arqueológico, no olvides
pasar por la Columna de la vida, que de
acuerdo con las leyendas locales te indica
cuantos años le quedan a tu vida.
MONTE ALBÁN
Monte Albán es uno de los lugares más
visitados de Oaxaca,
declarado Patrimonio Cultural de la
Humanidad por la UNESCO desde 1987.
Esta antigua capital ceremonial y militar
zapoteca, se posiciona como uno de los
sitios arqueológicos más importantes de
México.
Al recorrer la zona arqueológica, podrás
ver claramente sus recintos ceremoniales,
tumbas, patios y espacios para el juego de
pelota. Este increíble recinto tiene también
mucha influencia mixteca y teotihuacana
en la arquitectura, la cerámica y la pintura
mural.
Pasea por sus estelas con glifos
calendáricos y antropomórficos de la plaza
de los Danzantes. Aquí puedes aprender
todo sobre de las batallas y triunfos de
Monte Albán frente a otros pueblos de la
región, al ver de cerca la lápida de la
conquista.
CENTRO HISTÓRICO DE
OAXACA
El centro histórico de Oaxaca se
caracteriza por su belleza cultural y
gastronómica, y también por el número de
actividades que puedes hacer en esta
lindísima ciudad. Te recomendamos las
siguientes.
 El jardín Etnobotánico
Es un recinto que alberga diversas plantas
originarias de diferentes regiones de
Oaxaca, que van desde plantas de climas
áridos hasta húmedos.
La creación de este lugar remonta a 1998, en
lo que fue la antigua huerta del ex convento
de Santo Domingo, que ahora es un centro
cultural. Pasea por el recinto y descubre su
biblioteca, su herbario y su cueva con
semillas de calabazas con mas de 10 mil años
de antigüedad. Este sí que es uno de
los lugares para visitar en Oaxaca Centro.
 El Museo de los Textiles
Este museo se encuentra en una casona del
siglo XVIII, que fue remodeladas en 2007, y
en donde se instalan exposiciones
temporales. Este museo ofrece una visión
amplia de las técnicas y procesos creativos
que llevan a la elaboración de textiles de
amplia diseños.
No te saltes este inspirador museo en dónde
en su amplio patio, podrás ver a un artesano
trabajando en un telar de cintura. Esta es una
buena recomendación de lugares para
visitar en Oaxaca con niños.
 El Templo de Santo Domingo
Está ubicado a tan solo 6 cuadras del zócalo.
Este magnífico templo fue construido hacia
finales del siglo XVI, y aunque se
suspendieron en algún momento sus
actividades religiosas por la ocupación del
ejercito, ahora funciona como un templo
religioso.
En su interior hay 10 capillas en las que
puedes admirar 24 pinturas. Aprovecha
para asistir a alguna celebración religiosa y
admira su interior que es igual de bonito que
su fachada. Este templo es uno de
los lugares bonitos para visitar en
Oaxaca.
CENTRO ECOTURISTICO
BENITO JUAREZ
El centro ecoturístico Benito Juárez se
encuentra en la región de la Sierra Norte
de Oaxaca, posicionándose como una de
las áreas naturales mejor conservadas de
México, y una de las 3 zonas más ricas de
diversidad de fauna en el país.
También, esta región alberga una de las
mayores concentraciones del pueblo
indígena zapoteca. En esta región podrás
admirar la variedad de flora y fauna que
Oaxaca tiene para ofrecer, y podrás hacer
actividades como el senderismo y el
ciclismo de montaña.
Adicionalmente, podrás visitar la muy
conocida área arbolada que se llama “Los
Pinovetes” y que contiene especies de
pino con más de 300 años y 30 metros de
altura. Este es uno de los atractivos
naturales de Oaxaca que más vale la pena
visitar.
TEOTILÁN DEL VALLE
Teotitlán del Valle es un poblado
perteneciente al distrito de Tlacolula, que
se encuentra a unos 30 minutos en coche
de la Ciudad de Oaxaca.
Originalmente llamado Teocatitlán y
actualmente Teotitlán este nombre se
traduce a “Tierra de los dioses” en náhuatl,
y en zapoteco recibe e nombre de Xaguixe
que significa “al pie del monte”.
Este mágico pueblo fundado en 1465,
considerado como el primer pueblo que
crearon los zapotecas. Es conocido por
tener una rica zona arqueológica que se
puede distinguir por sus construcciones en
el centro de la comunidad, y por los
montículos conocidos como Giebets
“Piedra de Zapote”.
Esta localidad es muy conocida gracias a
la calidad y belleza de sus productos
textiles de lana y es considerado como uno
de los lugares para visitar en Oaxaca.
CENTRO DE ARTES SAN
AGUSTÍN
El centro de las artes de San Agustín se
encuentra en la población de San Agustín
Etla, a 17 km al norte de la ciudad de
Oaxaca de Juárez.
Este hermoso centro cultural, cuya sede es
el antiguo edificio de la fábrica de hilados y
tejidos Vista Hermosa, es el primer centro
de las artes ecológicas de Latinoamérica,
y está comprometido con la formación,
creación y la experimentación artística.
Aquí podrás ver y tomar cursos y talleres
en muchas disciplinas artísticas como el
dibujo, el diseño textil, la creación
escénica, la fotografía no contaminante, y
mucho más. Si estás buscando lugares
culturales de Oaxaca, te recomendamos
mucho que te des una vuelta por aquí. TLACOLULA
Finalmente, en las atracciones turísticas
de Oaxaca que debes visitar, se encuentra
Tlacolula de Matamoros. El añadido es un
homenaje al héroe Mariano de matamoros,
que es una figura destacada por la
independencia de México.
Tlacolula brinda varios atractivos turísticos
y muchos se relacionan con su patrimonio
arquitectónico, pero también sus
referencias historias, hábitos de vida y
tradiciones que son dignos de conocer.
Si tienes la oportunidad de pasar por allí,
te recomendamos visitar el mercado de
Tlacolula en el que podrás vivir una
experiencia de viaje por el tiempo, al verte
inmerso en un mar de colores, sonidos,
sabores y texturas.
Aquí te recomendamos visitar la iglesia y
Capilla de Santo Cristo que es un templo
construido en el siglo XVI, el cual se le
considera uno de los mejores lugares para
visitar en Oaxaca.
Estos 2 conjuntos arquitectónico de
Tacolula son uno de los ejemplos más
importantes y admirables de lo que
representa el barroco.
¡VISITA LA CIUDAD DE
OAXACA!
Ahora que conoces las zonas turísticas,
y los lugares para conocer en
Oaxaca recomendamos comprar tus
boletos de avió a Oaxaca y disfrutar de los
aviones más nuevos de México con las
tarifas más bajas.
¡Eso sí, acuérdate de llevarte una cámara
con mucha memoria para documentar
todos los TURISMO RELIGIOSO
EN MÉXICO
El turismo religioso se puede
definir a grandes rasgos como el
desplazamiento que hacen las
personas a lugares sagrados,
ciudades santas, iglesias,
templos, y demás
construcciones religiosas, con
motivo de cumplir un voto,
realizar una promesa, pedir una
encomienda o con fines de
estudio; guiadas por un sentido
de fe, fervor y devoción que
unen desde a un núcleo familiar,
hasta a una comunidad, un
pueblo o una nación.
En este sentido, las personas
que realizan el turismo religioso,
son personas que de ante mano
conocen la historia parcial o total
del lugar que visitan, y que
tienen bien definido los lugares a
visitar. Este tipo de turismo se
puede agrupar y viajar en masa
en temporadas específicas del
año,
…ver más…
Para este caso, la Secretaría de
Turismo da un certificado a todos
los guías de turistas que
aprueben el examen que pide
como requisito SECTUR, de
igual forma la información que los
guías se aprenden y
proporcionan, es analizada y
seleccionada con anterioridad
por SECTUR, cuando finalmente
es aprobada, se les da un curso
de capacitación a cada guía de
turista y un libro detallado con los
datos necesarios para
desempeñar su trabajo. Cada
determinado periodo estos guías
tienen que volver a las
instalaciones de la Secretaria de
Turismo para recibir otras
capacitaciones y ser
actualizados constantemente.
El público que es más receptor a
este tipo de turismo son los
adultos y las personas de la
terceraedad, que son los turistas
que con fe y devoción, son parte
de ritos religiosas que ayudan a
mermar sus inquietudes,
incrementan sus esperanzas y
llenan un estado de necesidad;
por otra parte está el turista que
se desplaza a estos destinos
religiosos con fines de
conocimiento y estudio a la
simbología, ritos, leyendas y
demás aspectos religiososlugares
bonitos en Oaxaca!
chocolate hastaun mezcal con naranjay sal de
gusanito.La Ciudadde Oaxacade Juárezofrece
una
amplia
gama
de
opcionesculturales,yaque ademásde sus
museos,tambiéncuentacongalerías que
exhibenlasobrasde losrenombradosmaestros
oaxaqueños.Este sentidoartísticotambiénse
manifiestaenlosmercadosendonde se puede
veruna de las más ricasy variadasproducciones
artesanalesde todoel país.El climapasa del
semiseco-semicálidode losvalles,al húmedode
lassierrasorientales.Enlaciudadde Oaxaca la
temperaturamediaanual esde 22ºC.

Más contenido relacionado

Similar a La ciudad de Oaxaca es sinónimo de diversidad.docx

Teotihuacan conservacion de monumentos
Teotihuacan   conservacion de monumentosTeotihuacan   conservacion de monumentos
Teotihuacan conservacion de monumentospialycoste
 
Teotihuacan conservacion
Teotihuacan   conservacionTeotihuacan   conservacion
Teotihuacan conservacionpialycoste
 
Oaxaca lugares turisticos
Oaxaca lugares turisticosOaxaca lugares turisticos
Oaxaca lugares turisticos
Alejandra Fabila
 
Mexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto VallartaMexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto Vallarta
Geoterra
 
Yaxche Tours
Yaxche ToursYaxche Tours
Yaxche Tours
Diseño
 
Final
FinalFinal
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
carlosmanuel simonventura
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
Vanessa Jiménez
 
México. Oaxaca
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxacaquijote70
 
Oaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomiaOaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomia
tatic17
 
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iiiTrabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Samuel Maji
 
Proyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la regionProyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la region
carlos manuel simon ventura
 
Final
FinalFinal
Final
FinalFinal
Ocotlan Oaxaca
Ocotlan OaxacaOcotlan Oaxaca
Ocotlan Oaxacay0sh10
 
TEHUACAN
TEHUACAN TEHUACAN
TEHUACAN
SARAI CONTRERAS
 
Alan Y Patzy2
Alan Y Patzy2Alan Y Patzy2
Alan Y Patzy2paloma3
 
Pres. Info.atc.2.pptx
Pres. Info.atc.2.pptxPres. Info.atc.2.pptx
Pres. Info.atc.2.pptx
Obed Arias
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
eduardonar
 

Similar a La ciudad de Oaxaca es sinónimo de diversidad.docx (20)

Teotihuacan conservacion de monumentos
Teotihuacan   conservacion de monumentosTeotihuacan   conservacion de monumentos
Teotihuacan conservacion de monumentos
 
Teotihuacan conservacion
Teotihuacan   conservacionTeotihuacan   conservacion
Teotihuacan conservacion
 
Oaxaca lugares turisticos
Oaxaca lugares turisticosOaxaca lugares turisticos
Oaxaca lugares turisticos
 
Mexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto VallartaMexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto Vallarta
 
Yaxche Tours
Yaxche ToursYaxche Tours
Yaxche Tours
 
Final
FinalFinal
Final
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
 
México. Oaxaca
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxaca
 
Oaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomiaOaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomia
 
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iiiTrabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
 
Proyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la regionProyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la region
 
Final
FinalFinal
Final
 
Final
FinalFinal
Final
 
Ocotlan Oaxaca
Ocotlan OaxacaOcotlan Oaxaca
Ocotlan Oaxaca
 
TEHUACAN
TEHUACAN TEHUACAN
TEHUACAN
 
Alan Y Patzy2
Alan Y Patzy2Alan Y Patzy2
Alan Y Patzy2
 
Pres. Info.atc.2.pptx
Pres. Info.atc.2.pptxPres. Info.atc.2.pptx
Pres. Info.atc.2.pptx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
 

La ciudad de Oaxaca es sinónimo de diversidad.docx

  • 1. La ciudad de Oaxaca es sinónimo de diversidad, posee cumbres de más de tres mil metros de altura, cavernas que se encuentran entre las más profundas del mundo, playas vírgenes, selvas escondidas y valles que acogen poblaciones donde se funden, las culturas de pueblos que aún conservan su cultura y sus costumbres. La Ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del Estado, debe su fama a l LUGARES TURÍSTICOS EN OAXACA Para conocer más sobre México, es casi obligatorio visitar los lugares importantes de Oaxaca que están llenos de belleza, historia y tradición, por lo que te ahorramos el trabajo seleccionando los 8 lugares para visitar en Oaxaca. HIERVE EL AGUA A solo algunos kilómetros de la capital de Oaxaca, se encuentra Hierve el agua, un balneario natural que al mismo tiempo sirve como mirador de los valles centrales. Este auténtico paraíso, ofrece la oportunidad a sus visitantes de refrescarse en sus aguas cristalinas y admirar sus impactantes cascadas que parecen estar detenidas en el tiempo. Esta conformada por varias cascadas petrificadas, que se caracterizan por su gran tamaño y su color blanco. Estás obras de arte naturales se formaron hace millones de años debido al escurrimiento de agua carbonatada, cuya corriente se originó en los manantiales que están por la cima de la barranca. Sácale provecho a este magnífico lugar, ¡y relájate en sus aguas templadas! No olvides tomarte fotos inigualables al lado de sus pozas de agua naturales, con vistas hacia los valles centrales. MITLA A 40 km de la Ciudad de Oaxaca, se encuentra el hermoso San Pablo Villa de Mitla, un pueblo que es conocido por sus hábiles artesanos, y por su imponente muestra de la era prehispánica.
  • 2. Como dato curioso, se dice que debajo de las casas actuales, se han encontrado restos de los hogares de los habitantes de aquella época. Dentro de este pueblo se encuentra uno de los principales atractivos turísticos de Oaxaca: Mitla. Este sitio arqueológico, es reconocido por la armonía de sus edificios y por las proporciones de sus patios que resaltan su extraordinaria decoración en las grecas de sus muros. Si visitas este sitio arqueológico, no olvides pasar por la Columna de la vida, que de acuerdo con las leyendas locales te indica cuantos años le quedan a tu vida. MONTE ALBÁN Monte Albán es uno de los lugares más visitados de Oaxaca, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1987. Esta antigua capital ceremonial y militar zapoteca, se posiciona como uno de los sitios arqueológicos más importantes de México. Al recorrer la zona arqueológica, podrás ver claramente sus recintos ceremoniales, tumbas, patios y espacios para el juego de pelota. Este increíble recinto tiene también mucha influencia mixteca y teotihuacana en la arquitectura, la cerámica y la pintura mural. Pasea por sus estelas con glifos calendáricos y antropomórficos de la plaza de los Danzantes. Aquí puedes aprender todo sobre de las batallas y triunfos de Monte Albán frente a otros pueblos de la región, al ver de cerca la lápida de la conquista.
  • 3. CENTRO HISTÓRICO DE OAXACA El centro histórico de Oaxaca se caracteriza por su belleza cultural y gastronómica, y también por el número de actividades que puedes hacer en esta lindísima ciudad. Te recomendamos las siguientes.  El jardín Etnobotánico Es un recinto que alberga diversas plantas originarias de diferentes regiones de Oaxaca, que van desde plantas de climas áridos hasta húmedos. La creación de este lugar remonta a 1998, en lo que fue la antigua huerta del ex convento de Santo Domingo, que ahora es un centro cultural. Pasea por el recinto y descubre su biblioteca, su herbario y su cueva con semillas de calabazas con mas de 10 mil años de antigüedad. Este sí que es uno de los lugares para visitar en Oaxaca Centro.  El Museo de los Textiles Este museo se encuentra en una casona del siglo XVIII, que fue remodeladas en 2007, y en donde se instalan exposiciones temporales. Este museo ofrece una visión amplia de las técnicas y procesos creativos que llevan a la elaboración de textiles de amplia diseños. No te saltes este inspirador museo en dónde en su amplio patio, podrás ver a un artesano trabajando en un telar de cintura. Esta es una buena recomendación de lugares para visitar en Oaxaca con niños.  El Templo de Santo Domingo Está ubicado a tan solo 6 cuadras del zócalo. Este magnífico templo fue construido hacia finales del siglo XVI, y aunque se suspendieron en algún momento sus actividades religiosas por la ocupación del ejercito, ahora funciona como un templo religioso. En su interior hay 10 capillas en las que puedes admirar 24 pinturas. Aprovecha para asistir a alguna celebración religiosa y admira su interior que es igual de bonito que su fachada. Este templo es uno de los lugares bonitos para visitar en Oaxaca. CENTRO ECOTURISTICO BENITO JUAREZ
  • 4. El centro ecoturístico Benito Juárez se encuentra en la región de la Sierra Norte de Oaxaca, posicionándose como una de las áreas naturales mejor conservadas de México, y una de las 3 zonas más ricas de diversidad de fauna en el país. También, esta región alberga una de las mayores concentraciones del pueblo indígena zapoteca. En esta región podrás admirar la variedad de flora y fauna que Oaxaca tiene para ofrecer, y podrás hacer actividades como el senderismo y el ciclismo de montaña. Adicionalmente, podrás visitar la muy conocida área arbolada que se llama “Los Pinovetes” y que contiene especies de pino con más de 300 años y 30 metros de altura. Este es uno de los atractivos naturales de Oaxaca que más vale la pena visitar. TEOTILÁN DEL VALLE Teotitlán del Valle es un poblado perteneciente al distrito de Tlacolula, que se encuentra a unos 30 minutos en coche de la Ciudad de Oaxaca. Originalmente llamado Teocatitlán y actualmente Teotitlán este nombre se traduce a “Tierra de los dioses” en náhuatl, y en zapoteco recibe e nombre de Xaguixe que significa “al pie del monte”. Este mágico pueblo fundado en 1465, considerado como el primer pueblo que crearon los zapotecas. Es conocido por tener una rica zona arqueológica que se puede distinguir por sus construcciones en el centro de la comunidad, y por los montículos conocidos como Giebets “Piedra de Zapote”. Esta localidad es muy conocida gracias a la calidad y belleza de sus productos textiles de lana y es considerado como uno de los lugares para visitar en Oaxaca. CENTRO DE ARTES SAN AGUSTÍN El centro de las artes de San Agustín se encuentra en la población de San Agustín Etla, a 17 km al norte de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
  • 5. Este hermoso centro cultural, cuya sede es el antiguo edificio de la fábrica de hilados y tejidos Vista Hermosa, es el primer centro de las artes ecológicas de Latinoamérica, y está comprometido con la formación, creación y la experimentación artística. Aquí podrás ver y tomar cursos y talleres en muchas disciplinas artísticas como el dibujo, el diseño textil, la creación escénica, la fotografía no contaminante, y mucho más. Si estás buscando lugares culturales de Oaxaca, te recomendamos mucho que te des una vuelta por aquí. TLACOLULA Finalmente, en las atracciones turísticas de Oaxaca que debes visitar, se encuentra Tlacolula de Matamoros. El añadido es un homenaje al héroe Mariano de matamoros, que es una figura destacada por la independencia de México. Tlacolula brinda varios atractivos turísticos y muchos se relacionan con su patrimonio arquitectónico, pero también sus referencias historias, hábitos de vida y tradiciones que son dignos de conocer. Si tienes la oportunidad de pasar por allí, te recomendamos visitar el mercado de Tlacolula en el que podrás vivir una experiencia de viaje por el tiempo, al verte inmerso en un mar de colores, sonidos, sabores y texturas. Aquí te recomendamos visitar la iglesia y Capilla de Santo Cristo que es un templo construido en el siglo XVI, el cual se le considera uno de los mejores lugares para visitar en Oaxaca. Estos 2 conjuntos arquitectónico de Tacolula son uno de los ejemplos más importantes y admirables de lo que representa el barroco. ¡VISITA LA CIUDAD DE OAXACA!
  • 6. Ahora que conoces las zonas turísticas, y los lugares para conocer en Oaxaca recomendamos comprar tus boletos de avió a Oaxaca y disfrutar de los aviones más nuevos de México con las tarifas más bajas. ¡Eso sí, acuérdate de llevarte una cámara con mucha memoria para documentar todos los TURISMO RELIGIOSO EN MÉXICO El turismo religioso se puede definir a grandes rasgos como el desplazamiento que hacen las personas a lugares sagrados, ciudades santas, iglesias, templos, y demás construcciones religiosas, con motivo de cumplir un voto, realizar una promesa, pedir una encomienda o con fines de estudio; guiadas por un sentido de fe, fervor y devoción que unen desde a un núcleo familiar, hasta a una comunidad, un pueblo o una nación. En este sentido, las personas que realizan el turismo religioso, son personas que de ante mano conocen la historia parcial o total del lugar que visitan, y que tienen bien definido los lugares a visitar. Este tipo de turismo se puede agrupar y viajar en masa en temporadas específicas del año, …ver más… Para este caso, la Secretaría de Turismo da un certificado a todos los guías de turistas que aprueben el examen que pide como requisito SECTUR, de igual forma la información que los guías se aprenden y proporcionan, es analizada y seleccionada con anterioridad por SECTUR, cuando finalmente es aprobada, se les da un curso de capacitación a cada guía de turista y un libro detallado con los datos necesarios para desempeñar su trabajo. Cada determinado periodo estos guías tienen que volver a las instalaciones de la Secretaria de Turismo para recibir otras capacitaciones y ser actualizados constantemente. El público que es más receptor a este tipo de turismo son los adultos y las personas de la terceraedad, que son los turistas que con fe y devoción, son parte de ritos religiosas que ayudan a mermar sus inquietudes, incrementan sus esperanzas y llenan un estado de necesidad; por otra parte está el turista que se desplaza a estos destinos religiosos con fines de conocimiento y estudio a la
  • 7. simbología, ritos, leyendas y demás aspectos religiososlugares bonitos en Oaxaca! chocolate hastaun mezcal con naranjay sal de gusanito.La Ciudadde Oaxacade Juárezofrece una amplia gama de opcionesculturales,yaque ademásde sus museos,tambiéncuentacongalerías que exhibenlasobrasde losrenombradosmaestros oaxaqueños.Este sentidoartísticotambiénse manifiestaenlosmercadosendonde se puede veruna de las más ricasy variadasproducciones artesanalesde todoel país.El climapasa del semiseco-semicálidode losvalles,al húmedode lassierrasorientales.Enlaciudadde Oaxaca la temperaturamediaanual esde 22ºC.