SlideShare una empresa de Scribd logo
La computadora
Que es una computadora?
• Una computadora es un sistema digital con
tecnología microelectrónica capaz de procesar
datos a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa
Historia de la computadora.
• La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles
Babbage
• Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había
creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de
tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros
perforados en tarjetas de papel rígido.
• Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias
y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar
con tarjetas perforadas para efectuar cualquier calculo con una precisión
de 20 dígitos.
Generaciones
• 1ra Generación: En esta generación había una gran desconocimiento de las
capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época
que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los
Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
• 2da Generación: Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían
evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento.
También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las
computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas
• 3ra Generación: Con los progresos de la electrónica y los avances
de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera
generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3
• 4ta Generación: Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto
de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con
una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos
son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al
mercado industrial.
• 5ta Generación: Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta
generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas
con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya
está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes.
Charles Babbage
• Nació el 26 de diciembre de 1791 y falleció el 18 de
Octubre de 1871 .
• Fue un matemático británico y científico de la computación diseñó
y parcialmente implementó una maquina para calcular, de
diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También
diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar
programas de tabulación o computación; por estos inventos se le
considera como una de las primeras personas en concebir la idea de
lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le
considera como «El Padre de la Computación». En el Museo de
Ciencias de Londres se exhiben partes de sus mecanismos
inconclusos. Parte de su cerebro conservado en formol se exhibe en
el Royal College of Surgeons of England, sito en Londres.
Partes de la computadora
• CPU: circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa
del control y el proceso de datos en las computadoras.
• Memoria RAM: La memoria principal o RAM es el dispositivo donde se almacenan
temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a
procesar en un determinado momento.
• La memoria Caché: dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada
Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el
intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad.
• Memoria de sólo lectura o ROM: la información que contiene puede ser leída pero no
modificada. En ella se encuentra toda la información que el sistema necesita para poder
funcionar correctamente ya que los fabricantes guardan allí las instrucciones de arranque y el
funcionamiento coordinado de la computadora.
• Disco Duro: Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se
encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la
computadora.
• Monitor: es el principal dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario.
•
Teclado: un teclado es un dispositivo en parte inspirado en el teclado de las maquinas de
escribir que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Que es la información y como se
almacena?
• La información es un conjunto organizado
de datos procesados, que constituyen
un mensaje que cambia el estado de
conocimiento del sujeto o sistema que recibe
dicho mensaje.
• La información se almacena en el disco duro .
Escalas de medición para almacenar
información.
• Para medir la capacidad de almacenamiento
de información, utilizamos los Bytes. Dentro
de la computadora la información se
almacena y se transmite en base a un código
que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este
código se le denomina código binario.
Escala para medir la velocidad de
procesamiento.
• La velocidad de procesamiento de un
procesador se mide en megahercios.
un megahercio es igual a un millón de
hercios.
Fuentes
• http://www.cad.com.mx/que_es_una_computadora.htm
• http://www.monografias.com/trabajos/histocomp/histocomp
.shtml
• https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Babbage
• http://www.planetseed.com/es/sciencearticle/como-piensa-
una-computadora
• http://www.monografias.com/trabajos21/partes-
computadora/partes-computadora.shtml
• http://seguridadenlainformacion7.bligoo.com.mx/cuales-son-
las-unidades-de-medida-para-velocidad-en-las-redes-
capacidad-en-discos-duros-unidades-0#.VmmYCrjhBdg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computaciónKelvinGualli15
 
Presentación Informática
Presentación InformáticaPresentación Informática
Presentación InformáticaItzelFerrusca
 
Trabajo practico nro 3
Trabajo practico nro 3Trabajo practico nro 3
Trabajo practico nro 3facundo1sofi2
 
El computador y su historia
El computador y su historiaEl computador y su historia
El computador y su historiarodry_king5424
 
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrIntroduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrteoperez1958
 
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)cesar6064658
 
La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática trabajosdeinformatica3
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computadorFabianMaestre56
 
Quien invento el computador TEMA#2
Quien invento el computador TEMA#2Quien invento el computador TEMA#2
Quien invento el computador TEMA#2kami41316
 
Quien invento el computador
Quien invento el computadorQuien invento el computador
Quien invento el computadorkami41316
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computaciónlpmonterroso
 

La actualidad más candente (17)

Resumen del periodo
Resumen del periodoResumen del periodo
Resumen del periodo
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
 
Presentación Informática
Presentación InformáticaPresentación Informática
Presentación Informática
 
Trabajo practico nro 3
Trabajo practico nro 3Trabajo practico nro 3
Trabajo practico nro 3
 
Adriana prada
Adriana pradaAdriana prada
Adriana prada
 
El computador y su historia
El computador y su historiaEl computador y su historia
El computador y su historia
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
 
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrIntroduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
 
La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
El computador andrey felipe mendez
El computador andrey felipe mendezEl computador andrey felipe mendez
El computador andrey felipe mendez
 
Quien invento el computador TEMA#2
Quien invento el computador TEMA#2Quien invento el computador TEMA#2
Quien invento el computador TEMA#2
 
Quien invento el computador
Quien invento el computadorQuien invento el computador
Quien invento el computador
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
 

Similar a La computadora

Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacionNathaly Llaca
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras FerBarcenas
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?Sinver Aguilo Flores
 
Evolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadorasEvolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadoraskathyalex
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticaanarquito1
 
Diapositivas de la primera unidad del curso Fundamentos de programación
Diapositivas de la primera unidad del curso Fundamentos de programación Diapositivas de la primera unidad del curso Fundamentos de programación
Diapositivas de la primera unidad del curso Fundamentos de programación nzaragoza
 
Sophya Bautista Espinosa
Sophya Bautista EspinosaSophya Bautista Espinosa
Sophya Bautista EspinosaYulianagarcia03
 
Arquitectura general del computador
Arquitectura general del computadorArquitectura general del computador
Arquitectura general del computadorJorgePerz
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...Alejandro Vivas
 
Historia+de+la+evolución godoyjose
Historia+de+la+evolución godoyjoseHistoria+de+la+evolución godoyjose
Historia+de+la+evolución godoyjoseJosé Godoy
 
Trabajo informatica 02
Trabajo informatica 02Trabajo informatica 02
Trabajo informatica 02leonleon2008
 
Evolucion y generaciones del computador
Evolucion y generaciones del computadorEvolucion y generaciones del computador
Evolucion y generaciones del computadorAngie Florez
 
Generaciones de computadores
Generaciones de computadoresGeneraciones de computadores
Generaciones de computadores1991carlosrobayo
 
Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1GloryPinto
 

Similar a La computadora (20)

Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Proyecto Parcial 1°
Proyecto Parcial 1°Proyecto Parcial 1°
Proyecto Parcial 1°
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
 
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
 
Evolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadorasEvolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadoras
 
Sofia Barrueta Angeles.
Sofia Barrueta Angeles.Sofia Barrueta Angeles.
Sofia Barrueta Angeles.
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Diapositivas de la primera unidad del curso Fundamentos de programación
Diapositivas de la primera unidad del curso Fundamentos de programación Diapositivas de la primera unidad del curso Fundamentos de programación
Diapositivas de la primera unidad del curso Fundamentos de programación
 
Sophya Bautista Espinosa
Sophya Bautista EspinosaSophya Bautista Espinosa
Sophya Bautista Espinosa
 
Arquitectura general del computador
Arquitectura general del computadorArquitectura general del computador
Arquitectura general del computador
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
 
Historia+de+la+evolución godoyjose
Historia+de+la+evolución godoyjoseHistoria+de+la+evolución godoyjose
Historia+de+la+evolución godoyjose
 
Power Historia
Power HistoriaPower Historia
Power Historia
 
Trabajo informatica 02
Trabajo informatica 02Trabajo informatica 02
Trabajo informatica 02
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Evolucion y generaciones del computador
Evolucion y generaciones del computadorEvolucion y generaciones del computador
Evolucion y generaciones del computador
 
Generaciones de computadores
Generaciones de computadoresGeneraciones de computadores
Generaciones de computadores
 
Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docLuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivojuanlemus11122
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (7)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

La computadora

  • 2. Que es una computadora? • Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa
  • 3. Historia de la computadora. • La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage • Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. • Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier calculo con una precisión de 20 dígitos.
  • 4. Generaciones • 1ra Generación: En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. • 2da Generación: Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas • 3ra Generación: Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3 • 4ta Generación: Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. • 5ta Generación: Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes.
  • 5. Charles Babbage • Nació el 26 de diciembre de 1791 y falleció el 18 de Octubre de 1871 . • Fue un matemático británico y científico de la computación diseñó y parcialmente implementó una maquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le considera como «El Padre de la Computación». En el Museo de Ciencias de Londres se exhiben partes de sus mecanismos inconclusos. Parte de su cerebro conservado en formol se exhibe en el Royal College of Surgeons of England, sito en Londres.
  • 6. Partes de la computadora • CPU: circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. • Memoria RAM: La memoria principal o RAM es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. • La memoria Caché: dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad. • Memoria de sólo lectura o ROM: la información que contiene puede ser leída pero no modificada. En ella se encuentra toda la información que el sistema necesita para poder funcionar correctamente ya que los fabricantes guardan allí las instrucciones de arranque y el funcionamiento coordinado de la computadora. • Disco Duro: Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora. • Monitor: es el principal dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario. • Teclado: un teclado es un dispositivo en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 7. Que es la información y como se almacena? • La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. • La información se almacena en el disco duro .
  • 8. Escalas de medición para almacenar información. • Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes. Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario.
  • 9. Escala para medir la velocidad de procesamiento. • La velocidad de procesamiento de un procesador se mide en megahercios. un megahercio es igual a un millón de hercios.
  • 10. Fuentes • http://www.cad.com.mx/que_es_una_computadora.htm • http://www.monografias.com/trabajos/histocomp/histocomp .shtml • https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Babbage • http://www.planetseed.com/es/sciencearticle/como-piensa- una-computadora • http://www.monografias.com/trabajos21/partes- computadora/partes-computadora.shtml • http://seguridadenlainformacion7.bligoo.com.mx/cuales-son- las-unidades-de-medida-para-velocidad-en-las-redes- capacidad-en-discos-duros-unidades-0#.VmmYCrjhBdg