SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES
Las computadoras son máquinas electrónicas que realizan cálculos a partir de un conjunto
de instrucciones. Y todo sistema de computación funciona gracias a una combinación de
hardware y software. El hardware son los elementos físicos o tangibles. El software incluye
el sistema operativo y los programas informáticos.
La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar
muchas de sus actividades.En síes un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar
los comandos programados para realizar en forma general las funciones de:
Operaciones de entrada al ser receptora de información.
Operaciones de cálculo, lógica y almacenamiento.
En la actualidad las computadoras tienen aplicaciones más prácticas, porque sirve no
solamente para Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos sobre los datos
proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, etc.
La computadora para su funcionamiento, recibe la información al través de máquinas a ella
conectadas o por medio de un usuario. A esta información se le da el nombre de:
Los datos analógicos son los proporcionados por máquinas conectados a la computadora,
son fuentes de información de las cuales se derivan mediciones de eventos físicos como
temperatura, volumen, velocidad y tiempo, entre otras.
Los datos digitales son los proporcionados por el usuario a través de un teclado o de otros
dispositivos y consisten en impulsos eléctricos que combinados entre sí forman un código
que es interpretado por la computadora.
Los datos híbridos son la combinación de los datos analógicos y digitales. Esta combinación
selogra por dispositivos conectados alacomputadora que cambian la información analógica
a su correspondiente código en digital.
Partes de la pc
 Monitor: Es el canal o medio por el cual la computadora se comunica con nosotros,
es decir, el medio por el cual visualizamos lo que hace la computadora, y también lo
que nosotros le ordenamos. Muestra de una forma gráfica la información o datos
generados por la PC. Existen distintos tipos de monitores y la diferencia más
importante es la tecnología que usan para crear la imagen.
 Teclado: Es un componente muy importante, ya que es el que permitirá nuestra
relación con la PC. Es un dispositivo o periférico de entrada utilizado para enviar
órdenes y datos a una computadora. Tiene su origen en las máquinas de escribir.
Consiste en una serie de botones o teclas con las que el usuario interactúa para
ingresar datos al PC.
 Mouse: El mouse o el ratón es una parte esencial de cualquier computadora. Es un
periférico de entrada utilizado para facilitar la interacción con el entorno gráfico de
una computadora. Básicamente es un dispositivo apuntador que detecta su
movimiento sobre una superficie plana, y lo refleja en el monitor con un puntero,
cursor o flecha.
 Impresora: Es el periférico de salida más importante, diferente a los componentes
estándar, de un computador que permite producir una copia de textos o gráficos
digitales en medios físicos (generalmente papel). Hay básicamente dos tipos de
impresoras: personales y para grupos de trabajo. Las segundas son aquellas que se
conectan a redes y usualmente son modelos láser aunque hay algunas de inyección
de tinta para grupos pequeños. Las impresoras de uso más común son las de
inyección de tinta y las de tóner con tecnología láser.
 Altavoz: El altavoz o parlante es un periférico de salida que se utiliza para escuchar
los sonidos emitidos por una computadora. Esos sonidos pueden ser de diverso tipo
como música; audio de conferencias, videos, juegos, películas; así como también
alertas y errores del sistema.
 CPU: Es el cerebro de la computadora, sin ésta no es posible llevar a cabo ningún
proceso lógico. La palabra CPU significa "Unidad Central de procesamiento“. Esta
unidad se comunica con otros dispositivos dentro de la computadora, y a menudo
controla su operación. Los principios del diseño y operación de una CPU son
independientes de su posición en un sistema de computadora. Este trabajo estará
dedicado a la organización del hardware que permite a una CPU realizar su función
principal: traer instrucciones desde la memoria y ejecutarlas. La razón por la cual
nuestra computadora puede proveernos de un entorno cómodo para trabajar o jugar
es que los programas y el hardware “entienden” esos números y pueden hacer que
la CPU realice ciertas acciones llamadas instrucciones.
Partes internas de una computadora, lo que forma la CPU
 Microprocesador (también llamado CPU): El procesador junto a la motherboard y la
memoria RAM es una de las piezas imprescindibles para una computadora.
Generalmente es un pequeño cuadrado de silicio con muchos pines recubiertos de
oro que recibe instrucciones,las procesa y manda órdenes. Cada procesador dispone
de unas instrucciones predefinidas como suma, resta, multiplicación,
desplazamiento… etc. Dispone de una pequeña memoria cache, que tiene muy poca
capacidad pero es ultra rápida. Quizás se podría comparar un procesador con una
fábrica, recibe materia prima y devuelve producto terminado.
 Motherboard o placa madre: Este componente, a veces menospreciado, es tan
importante como el procesador. La motherboard sincroniza el funcionamiento de
todas las partes de una computadora, el 99% de los dispositivos están conectados
ahí. Si comparamos el procesador con una fábrica, la placa madre podríamos
comparar con la red de carreteras que la rodean. Es un componente que se fabrica
pensando en determinada familia de procesadores y con unos estándares en mente.
De hecho lo primero que debemos elegir al montar un ordenador es la motherboard
y después ir mirando si soporta determinados dispositivos o estándares.
 Memoria RAM: Es una memoria Intermedia que guarda los datos e instrucciones
intermedias. Guarda por ejemplo un documento Word mientras lo editamos en el
Office.Es la segunda memoria más rápida de la computadora, después de la memoria
cache. Todos los datos que se guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo a
diferencia por ejemplo del disco duro. En los últimos años esta memoria ha pasado
de tener 256Kb a 16Gb. En los servidores incluso puedes encontrar 64GB o 128GB de
memoria RAM DDR3 ECC.
 Disco Duro: Es otro de los componentes esenciales de nuestro sistema informático.
Generalmente es una parte interna de cualquier computadora, aunque en los
últimos años se ha popularizado el formato externo, en el fondo la tecnología es la
misma. El “Hard Drive” por prestaciones es mucho más lento que la memoria RAM,
sin embargo tiene mucha más capacidad. Actualmente en el año 2015 puedes
encontrar fácilmente unidades de 4Tb-6Tb, lo más común y económico es tener 1-
2Tb. Ademas es el componente que cambia radicalmente de tecnología. La
tecnología magnética poco a poco da paso a la “solida” o “química” de los discos SSD
o Solid State Drive.
 Lectoresópticos:Los lectores ópticos eran muy populares en el pasado.Básicamente
son los que leen todos estos discos DVD,CD o BluRay. Ahora mismo con Internet muy
desarrollado en muchos países está casi en desuso el lector de discos. Cualquier
información ahora puedes descargar de Internet o te la puedes llevar en una
memoria USB.
 Tarjetade Vídeo: Es la parte de nuestro ordenador que manda laseñalde vídeo hacia
nuestro monitor o televisor. Por si sola prácticamente es un pequeño ordenador ya
que en la placa tiene un procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación.
Son imprescindibles para la gente que busca sobre todo jugar o editar vídeo o 3D.
Periféricos o dispositivos auxiliares de una computadora
Seguramente se nos viene a la cabeza el teclado. Sin embargo hay unos cuantos dispositivos
de entrada a describir. Por lo general aquí clasificaremos dispositivos que sirven para
mandar órdenes a nuestra CPU, que seránprocesados y almacenados o mostrados mediante
unidades de salida de información como el ratón, tabletas gráficas, lectores de códigos de
barras, el track pad en un portátil o lector de huellas.
Unidades de almacenamiento externo de una computadora
Actualmente existen muchas formas de almacenar la información, sin embargo podemos
subdividir esta parte en dos. Almacenamiento interno y dispositivos de almacenamiento
externo. La primera categoría prácticamente es solo los discos duros, mientras que en la
segunda existe mucha más variedad… por ejemplo podemos encontrar la memoria USB,
discos duros portátiles, tarjetas de memoria, DVD, BlueRay, disquete… etc.
Dispositivos multimedia
Dentro de los dispositivos multimedia, como su nombre indica, podemos clasificar múltiples
o infinitos dispositivos. Nos centraremos en los dispositivos más comunes como la
impresora, escáner, altavoces, cascos o cámara de vídeo. Realmente estos componentes se
podrían clasificarcomo dispositivos de E/S (Entrada/Salida) de información. Un escáner sería
un dispositivo de entrada mientras que la impresora sería el de salida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
Victoria Eugenia Gonzalez
 
Proyecto periféricos
Proyecto   periféricosProyecto   periféricos
Proyecto periféricos
Humberto Nieto Granda
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosFany Duque
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Elder Giron
 
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.pptx
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.pptxDISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.pptx
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.pptx
AZARAELMEZA
 
3 Y 4 PRIMARIA COMPUTACION.pdf
3 Y 4 PRIMARIA COMPUTACION.pdf3 Y 4 PRIMARIA COMPUTACION.pdf
3 Y 4 PRIMARIA COMPUTACION.pdf
JOSEMANUELGARCIA76
 
Microcomputadores
MicrocomputadoresMicrocomputadores
Microcomputadores
Milton Galvis
 
Principios basicos de computacion
Principios basicos de computacionPrincipios basicos de computacion
Principios basicos de computacionMarleny Marquez
 
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Deisy Molano R
 
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y SoftwareCPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
lisi2407
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
Milled Cancel
 
Introduccion a Compiladores e Interpretes
Introduccion a Compiladores e InterpretesIntroduccion a Compiladores e Interpretes
Introduccion a Compiladores e Interpretes
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Microsoft power point hardware y software
Microsoft power point   hardware y softwareMicrosoft power point   hardware y software
Microsoft power point hardware y software
Carlos Mora
 
Hardware de una computadora
Hardware de una computadoraHardware de una computadora
Hardware de una computadora
Elmir Ariza Carreño
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Framos11
 
Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador
Alianzixta de Corazon
 
Mapa conceptual de las partes de una computadora
Mapa conceptual de las partes de una computadoraMapa conceptual de las partes de una computadora
Mapa conceptual de las partes de una computadora
Apolo Salazar
 

La actualidad más candente (20)

El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Proyecto periféricos
Proyecto   periféricosProyecto   periféricos
Proyecto periféricos
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.pptx
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.pptxDISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.pptx
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.pptx
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 
3 Y 4 PRIMARIA COMPUTACION.pdf
3 Y 4 PRIMARIA COMPUTACION.pdf3 Y 4 PRIMARIA COMPUTACION.pdf
3 Y 4 PRIMARIA COMPUTACION.pdf
 
Microcomputadores
MicrocomputadoresMicrocomputadores
Microcomputadores
 
Principios basicos de computacion
Principios basicos de computacionPrincipios basicos de computacion
Principios basicos de computacion
 
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y SoftwareCPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Introduccion a Compiladores e Interpretes
Introduccion a Compiladores e InterpretesIntroduccion a Compiladores e Interpretes
Introduccion a Compiladores e Interpretes
 
Microsoft power point hardware y software
Microsoft power point   hardware y softwareMicrosoft power point   hardware y software
Microsoft power point hardware y software
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 
Hardware de una computadora
Hardware de una computadoraHardware de una computadora
Hardware de una computadora
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
 
Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador
 
Mapa conceptual de las partes de una computadora
Mapa conceptual de las partes de una computadoraMapa conceptual de las partes de una computadora
Mapa conceptual de las partes de una computadora
 

Similar a La computadora y sus partes

Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
geralbanks
 
Partes de un lector de computo
Partes de un lector de computoPartes de un lector de computo
Partes de un lector de computo
erika bernal
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
ssuserd375f5
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
ssuserd375f5
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadoralimberthorlando
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
Golosa19
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
Alejandra Sayago
 
Sistema informatico camilla
Sistema informatico camillaSistema informatico camilla
Sistema informatico camilla
camicata carrija
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
Gabygrass
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
luli agos bolzicco pelaez
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Alberto López
 
Informatizando tu nueva empresa
Informatizando tu nueva empresaInformatizando tu nueva empresa
Informatizando tu nueva empresa
joseburgos88
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
vivianaduran
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2
lgordian
 

Similar a La computadora y sus partes (20)

Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
Partes de un lector de computo
Partes de un lector de computoPartes de un lector de computo
Partes de un lector de computo
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Sistema informatico camilla
Sistema informatico camillaSistema informatico camilla
Sistema informatico camilla
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Informatizando tu nueva empresa
Informatizando tu nueva empresaInformatizando tu nueva empresa
Informatizando tu nueva empresa
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

La computadora y sus partes

  • 1. LA COMPUTADORA Y SUS PARTES Las computadoras son máquinas electrónicas que realizan cálculos a partir de un conjunto de instrucciones. Y todo sistema de computación funciona gracias a una combinación de hardware y software. El hardware son los elementos físicos o tangibles. El software incluye el sistema operativo y los programas informáticos. La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades.En síes un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general las funciones de: Operaciones de entrada al ser receptora de información. Operaciones de cálculo, lógica y almacenamiento. En la actualidad las computadoras tienen aplicaciones más prácticas, porque sirve no solamente para Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, etc. La computadora para su funcionamiento, recibe la información al través de máquinas a ella conectadas o por medio de un usuario. A esta información se le da el nombre de: Los datos analógicos son los proporcionados por máquinas conectados a la computadora, son fuentes de información de las cuales se derivan mediciones de eventos físicos como temperatura, volumen, velocidad y tiempo, entre otras. Los datos digitales son los proporcionados por el usuario a través de un teclado o de otros dispositivos y consisten en impulsos eléctricos que combinados entre sí forman un código que es interpretado por la computadora. Los datos híbridos son la combinación de los datos analógicos y digitales. Esta combinación selogra por dispositivos conectados alacomputadora que cambian la información analógica a su correspondiente código en digital.
  • 2. Partes de la pc  Monitor: Es el canal o medio por el cual la computadora se comunica con nosotros, es decir, el medio por el cual visualizamos lo que hace la computadora, y también lo que nosotros le ordenamos. Muestra de una forma gráfica la información o datos generados por la PC. Existen distintos tipos de monitores y la diferencia más importante es la tecnología que usan para crear la imagen.  Teclado: Es un componente muy importante, ya que es el que permitirá nuestra relación con la PC. Es un dispositivo o periférico de entrada utilizado para enviar órdenes y datos a una computadora. Tiene su origen en las máquinas de escribir. Consiste en una serie de botones o teclas con las que el usuario interactúa para ingresar datos al PC.  Mouse: El mouse o el ratón es una parte esencial de cualquier computadora. Es un periférico de entrada utilizado para facilitar la interacción con el entorno gráfico de una computadora. Básicamente es un dispositivo apuntador que detecta su movimiento sobre una superficie plana, y lo refleja en el monitor con un puntero, cursor o flecha.
  • 3.  Impresora: Es el periférico de salida más importante, diferente a los componentes estándar, de un computador que permite producir una copia de textos o gráficos digitales en medios físicos (generalmente papel). Hay básicamente dos tipos de impresoras: personales y para grupos de trabajo. Las segundas son aquellas que se conectan a redes y usualmente son modelos láser aunque hay algunas de inyección de tinta para grupos pequeños. Las impresoras de uso más común son las de inyección de tinta y las de tóner con tecnología láser.  Altavoz: El altavoz o parlante es un periférico de salida que se utiliza para escuchar los sonidos emitidos por una computadora. Esos sonidos pueden ser de diverso tipo como música; audio de conferencias, videos, juegos, películas; así como también alertas y errores del sistema.
  • 4.  CPU: Es el cerebro de la computadora, sin ésta no es posible llevar a cabo ningún proceso lógico. La palabra CPU significa "Unidad Central de procesamiento“. Esta unidad se comunica con otros dispositivos dentro de la computadora, y a menudo controla su operación. Los principios del diseño y operación de una CPU son independientes de su posición en un sistema de computadora. Este trabajo estará dedicado a la organización del hardware que permite a una CPU realizar su función principal: traer instrucciones desde la memoria y ejecutarlas. La razón por la cual nuestra computadora puede proveernos de un entorno cómodo para trabajar o jugar es que los programas y el hardware “entienden” esos números y pueden hacer que la CPU realice ciertas acciones llamadas instrucciones. Partes internas de una computadora, lo que forma la CPU  Microprocesador (también llamado CPU): El procesador junto a la motherboard y la memoria RAM es una de las piezas imprescindibles para una computadora. Generalmente es un pequeño cuadrado de silicio con muchos pines recubiertos de oro que recibe instrucciones,las procesa y manda órdenes. Cada procesador dispone de unas instrucciones predefinidas como suma, resta, multiplicación, desplazamiento… etc. Dispone de una pequeña memoria cache, que tiene muy poca capacidad pero es ultra rápida. Quizás se podría comparar un procesador con una fábrica, recibe materia prima y devuelve producto terminado.
  • 5.  Motherboard o placa madre: Este componente, a veces menospreciado, es tan importante como el procesador. La motherboard sincroniza el funcionamiento de todas las partes de una computadora, el 99% de los dispositivos están conectados ahí. Si comparamos el procesador con una fábrica, la placa madre podríamos comparar con la red de carreteras que la rodean. Es un componente que se fabrica pensando en determinada familia de procesadores y con unos estándares en mente. De hecho lo primero que debemos elegir al montar un ordenador es la motherboard y después ir mirando si soporta determinados dispositivos o estándares.  Memoria RAM: Es una memoria Intermedia que guarda los datos e instrucciones intermedias. Guarda por ejemplo un documento Word mientras lo editamos en el Office.Es la segunda memoria más rápida de la computadora, después de la memoria cache. Todos los datos que se guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo a diferencia por ejemplo del disco duro. En los últimos años esta memoria ha pasado de tener 256Kb a 16Gb. En los servidores incluso puedes encontrar 64GB o 128GB de memoria RAM DDR3 ECC.
  • 6.  Disco Duro: Es otro de los componentes esenciales de nuestro sistema informático. Generalmente es una parte interna de cualquier computadora, aunque en los últimos años se ha popularizado el formato externo, en el fondo la tecnología es la misma. El “Hard Drive” por prestaciones es mucho más lento que la memoria RAM, sin embargo tiene mucha más capacidad. Actualmente en el año 2015 puedes encontrar fácilmente unidades de 4Tb-6Tb, lo más común y económico es tener 1- 2Tb. Ademas es el componente que cambia radicalmente de tecnología. La tecnología magnética poco a poco da paso a la “solida” o “química” de los discos SSD o Solid State Drive.  Lectoresópticos:Los lectores ópticos eran muy populares en el pasado.Básicamente son los que leen todos estos discos DVD,CD o BluRay. Ahora mismo con Internet muy desarrollado en muchos países está casi en desuso el lector de discos. Cualquier información ahora puedes descargar de Internet o te la puedes llevar en una memoria USB.  Tarjetade Vídeo: Es la parte de nuestro ordenador que manda laseñalde vídeo hacia nuestro monitor o televisor. Por si sola prácticamente es un pequeño ordenador ya que en la placa tiene un procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación. Son imprescindibles para la gente que busca sobre todo jugar o editar vídeo o 3D.
  • 7. Periféricos o dispositivos auxiliares de una computadora Seguramente se nos viene a la cabeza el teclado. Sin embargo hay unos cuantos dispositivos de entrada a describir. Por lo general aquí clasificaremos dispositivos que sirven para mandar órdenes a nuestra CPU, que seránprocesados y almacenados o mostrados mediante unidades de salida de información como el ratón, tabletas gráficas, lectores de códigos de barras, el track pad en un portátil o lector de huellas. Unidades de almacenamiento externo de una computadora Actualmente existen muchas formas de almacenar la información, sin embargo podemos subdividir esta parte en dos. Almacenamiento interno y dispositivos de almacenamiento externo. La primera categoría prácticamente es solo los discos duros, mientras que en la segunda existe mucha más variedad… por ejemplo podemos encontrar la memoria USB, discos duros portátiles, tarjetas de memoria, DVD, BlueRay, disquete… etc. Dispositivos multimedia Dentro de los dispositivos multimedia, como su nombre indica, podemos clasificar múltiples o infinitos dispositivos. Nos centraremos en los dispositivos más comunes como la impresora, escáner, altavoces, cascos o cámara de vídeo. Realmente estos componentes se podrían clasificarcomo dispositivos de E/S (Entrada/Salida) de información. Un escáner sería un dispositivo de entrada mientras que la impresora sería el de salida.