SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTAMINACIÓN
AUDITIVA
*INDICE:
- Limites de tolerancia
- Efectos
-Video
- Conclusiones y Links
4
5
10
11
13
14
- Introducción 3
- Causas
- ¿Qué es la contaminacion auditiva?
*INTRODUCCIÓN:
L
a contaminación acústica es considerada por la mayoría de la
población de las grandes ciudades como un factor medioam-
biental muy importante, que incide de forma principal en su
calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido am-
biental es una consecuencia directa no deseada de las propias activi-
dades que se desarrollan en las grandes ciudades.
El término contaminación acústica hace referencia al ruido cuando
éste se considera como un contaminante, es decir, un sonido molesto
que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para
una persona o grupo de personas. La causa principal de la contamina-
ción acústica es la actividad humana; el transporte, la construcción
de edificios y obras públicas, la industria, entre otras. Los efectos
producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de
audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada.
El ruido se mide en decibelios (dB) y segun la Organización Mundial
de la Salud (OMS), considera que 50 dB es el límite superior de-
seable. Asi mismo, la contaminación acústica perturba las distintas
actividades comunitarias, interfiriendo la comunicación hablada, base
esta de la convivencia humana, perturbando el sueño, el descanso y la
relajación, impidiendo la concentración y el aprendizaje, y lo que es
más grave, creando estados de cansancio y tensión que pueden dege-
nerar en enfermedades de tipo nervioso y cardiovascular.
En el siguiente trabajo se presentara cual es el impacto causado por
la contaminación acústica en la población, así como las posibles reper-
cusiones que pueda tener en dicha sociedad.
*LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA
V
ivir en una gran ciudad tiene muchas ventajas pero tambien pue-
de traer serias afecciones a la salud.
La contaminacion sonora es el exceso de sonidos que altera las condi-
ciones normales del ambiente en una determinada zona. Puede causar
grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla
adecuadamente.
El ruido es uno de los elementos mas dañinos al gra-
do de que el 80 por ciento de las per-
sonas padecen de sordera y
estrés.
Por eso, es importante que cuidemos nuestros odios de los ruidos
molestos y tambien preocuparnos de no hacer esto para las demas
personas
Además de estas fuentes de ruido, en nuestras ciudades aparece una
gran variedad de otras fuentes sonoras, como son las actividades
industriales, las obras públicas, las de construcción, los servicios de
limpieza y recogida de basuras, sirenas y alarmas, así como las activi-
dades lúdicas y recreativas, entre otras, que en su conjunto llegan a
originar lo que se conoce como contaminación acústica urbana.
Este es un grave problema con efectos sobre la salud que pueden
alcanzar gravedad. Los efectos sobre la salud de la contaminación
acústica no se relacionan únicamente con daños auditivos sino que
también provocan otros efectos sobre el cuerpo que no son fácilmen-
te atribuibles al ruido. La gran mayoría de la población desconoce los
efectos que puede tener el ruido sobre la salud y su grado de influen-
cia en ciertas enfermedades
*CAUSAS:
1)Ruido Urbano
El ruido del trafico perturba las distintas
actividades interfiriendo en la comunicacion
hablada alterando el sueño, descanso e im-
piediendo la concentracion y el aprendizaje
creando estados de tensión.
1.1)Automoviles:Es uno de los problemas ambientales que la
humanidad esta afrontando actualmente
La causas que provocan la contaminacion sonora se clasifica en ruido
urbano y ruido industrial.
La gestión de ruido urbano es una de las pre-
ocupaciones importantes para los políticos,
urbanistas y funcionarios municipales. Las
tareas implicadas en la gestión de ruido in-
cluyen resolver denuncias de ruido, realizar
mapas de ruido y desarrollar políticas de ac-
ción en base a límites de ruido, así como ta-
reas de reducción de ruido y zonificación. De-
ben realizarse informes, adoptarse medidas
y mantener al público informado.
Gracias al ruido que provocan los carros se
pierden alrededor de 1 millón de años de vida
“saludables” por causa del ruido de tráfico
Otra causa es que de cada tres personas en
la zona limeña está afectada por el ruido ve-
hicular.
Y el 40% de la población está expuesta a ni-
veles superiores a 55 dBA debidos al ruido
de tráfico rodado
1.2)Aviones:
El impacto de las aeronaves en toda su va-
riedad no se limita a las proximidades de los
grandes aeropuertos sino que afecta tambien
a las zonas rurales porque el sonido es tan
fuerte que si uno vive al costado del aero-
puerto podria causarles varios daños en su
salud.
El ruido es uno de los elementos negativos
con los que tiene que luchar el sector del
transporte aéreo por los posibles efectos
adversos que produce en la población. En este
sentido, y como ejemplo extremo, el grupo de
investigación en instrumentación y acústica
de Perú ha realizado un estudio en la aviación
militar enfocado a las personas que trabajan
Por eso, existe la necesidad de reducir la producción de ruido tanto
en las aeronaves como en los aeropuertos para evitar posibles efec-
tos adversos en la salud humana tanto de las poblaciones cercanas a
aeropuertos como de los trabajadores.
en cabina y en tierra.
En esta investigación
se comprobó que la emisión sonora de baja frecuencia en niveles su-
periores a 100 dB, causa efectos a nivel cardiovascular por efecto
de la presión.
1.3)Ferrocarriles:
La existencia de trenes subterraneos en las
zonas urbanas, tanto en lo referente a las
grandes lineas interurbanas en sus rutas de
penetracion en las ciudades, no resuelve to-
talmente el problema.
La explotación ferroviaria comprende un
conjunto de operaciones que conllevan dife-
rentes niveles de emisión acustica que, en
determinadas situaciones de proximidad a
receptores, pueden producir niveles de inmi-
sión acustica indeseables.
Por regla general, las principales fuentes de contaminación acústi-
ca en el ferrocarril son el ruido de los motores, de la rodadura y el
aerodinámico. No debemos olvidar que las estaciones de pasajeros,
lugares de recepción de mercancías (puertos secos) y las actividades
de mantenimiento de trenes y otras instalaciones también generan
ruidos. Ante esto, puede parecer que la contaminación acústica cau-
sada por el ferrocarril y sus instalaciones es casi imposible de eli-
minar; pero lo cierto es que es más sencillo mitigar este ruido que el
producido por el transporte por carretera.
Según datos de 2011, el ruido ferroviario
afecta a unos 3 millones de habitantes de
lPer al día. Y es posible que esta cifra fuese
más alta poque con el paso de los años haya
aumentado de manera considerable.
2)Ruido Industrial:
Este es originado fundamentalemente por el
funcionamiento de los diferentes tipos de
maquinas existentes en estos lugares y en
general por toda su actividad interna
Este caracteriza se presenta en niveles de
presión acústica relativamente elevados con
carácter impulsivo o ruidos de alta intensi-
dad y de corta duración.
El ruido industrial es mucho que una simple molestia, es una amenaza
para la seguridad y la salud de todos los empleados que estan expues-
tos a él. Encontramos ruido industrialen empresas y organizaciones
que utilizan maquinaria pesada como construcción, manufactura, tra-
tamiento de aguas, ensamble automotriz, generación de energía, tri-
turadoras, reciclaje etc. Inclusive en la industria del entretenimien-
to, donde los empleados se exponen a música y sonido a un volumen
muy elevado.
Por ejemplo; un obrero que trabaja en el sec-
tor de la construcción es probable que se vea
sometido al ruido laboral durante gran parte
de la jornada, debido al tipo de máquinas que
se emplean en esta actividad.
2.1)Obras Públicas:
Estas tienen una gran importancia como causa de molestia. Los com-
presores, martillos automaticos, excavadoras y vehiculos pesados de
todo tipo producen unos niveles de ruido tan elevados que, al margen
de la significacion de prosperidad y desarrollo que puedan simbolizar,
son el blanco de muchas de las quejas de los residentes de nuestras
ciudades.
El concepto de obra pública se utiliza en nuestro idioma para desig-
nar a todas aquellas construcciones, edificaciones o infraestructuras
que son realizadas por la administración pública, que es lo mismo a
decir que son promovidas por el estado, y que tienen como misión
fundamental beneficiar a la comunidad en algún área pero asi mismo,
nos hace daño.
Las principales obras que hacen son:
- Infraestructuras de transporte que
incluye el transporte por carretera (au-
topistas, autovías, carreteras, caminos),
el marítimo o fluvial (puertos, canales),
el transporte aéreo (aeropuertos), el
ferroviario y el transporte por conduc-
tos (oleoductos).
- Infraestructuras hidraúlicas (presas,
redes de distribución, depuradoras).
- Infraestructuras urbanas, incluye ca-
lles, parques, alumbrado público, etc.
- Edificios públicos ya sean educativos,
sanitarios, oficinas o para otros fines.
*LIMITES DE TOLERANCIA:
Someter a los seres humanos al ruido de una ciudad puede resultar
perjudicial a la salud. Por eso, existe niveles de sonidos que la perso-
na debe cumplirlas.
El decibel (dB) es una unidad de medida que sirve para expresar la
intensidad de los sonidos.
En ambiente se utiliza especialmente para medir el ruido a que están
expuestos los seres humanos en la mayor parte de las comunidades
urbanas, uno de los más graves y menos atendidos factores de conta-
minación de la sociedad actual
Lo adecuado:
Niveles salos, adecuados para el bienestar de las personas.
-68 decibeles duarnet el dia
-65 decibeles durante la noche.
El límite:
Niveles tolerables de ruido.
-40 decibeles tanto en sitios de trabajo como el hogar
Un ruido empieza a ser irritante a los 80 dB (un tren de carga o un
camión pesado a 15 metros).
A los 130 dB es ya doloroso (despegue de un avión a reacción a unos
60 m, discoteca, bocina de un automóvil a un metro
*EFECTOS:
1)Efectos sobre el sueño:
El ruido produce dficultades para conciliar el sueño y despierta a
quienes estan dormidos. El sueño es una actividad que ocupa un ter-
cio de nuestras vidas y nos permite descansar, ordenar y proyectar
nuetsro consciente.
Tmbien se ha demostrado que sonidos del orden de aproximadamen-
te 60 dB, reducen la profundidad del sueño. Por eso, es importante
tener en cuenta que estimulos debiles sorpresivos tambien pueden
perturbar el sueño.
2)Efectos en la memoria:
En aquellas tareas en donde se utiliza la memoria se ha demostrado
que existe un mayor rendimiento en aquellos individuos que no estan
sometidos al ruido, devido a que este produce crecimiento en la acti-
vación del sujeto y esto en relación con el rendimiento en cierto tipo
de tareas, produce una sobre activación traducida en el descenso del
rendimiento.
3)Efectos sobre los niños:
El ruido repercute negativamente sobre el aprendizaje y la salud de
los niños. Cuando los niños son educados en ambientes ruidosos, estos
pierden su capacidad de atender señales acústicas, sufren perturba-
ciones en su capacidad de escuchar, asi como un retraso en el apren-
dizajede la lectura y la comunicación verbal.
Todos estos factores favorecen el aislamiento del niño, haciendole
poco sociable con las demás personas.
4)Efectos en el embarazo:
Se ha observado que las madres embarazadas que han estado desde
comienzos de su embarazo en zonas muy ruidosas, tienen niños que
no sufren alteraciones, pero si la exposicion ocurre despúes de los 5
meses de gestación, despúes del parto los niños no soportan el ruido,
lloran cuando lo sienten, y al nacer tienen un tamaño inferior al nor-
mal.
- Campaña publicitaria de
la contaminación auditiva
*VIDEO:
*CONCLUSIONES:
- En sintesis, la contaminación auditiva es un tema muy importante a tratar ya que nosotros
mismos nos estamos haciendo daño con el exceso de sonido que altera las condiciones norma-
les de nuestro ambiente provocandolo con nuestras actividades diarias produciendo efectos
negativos sobre la salud auditiva.
- Lo unico que nos queda por hacer es tomar conciencia sobre este tema para poder asi
reducir el porcentaje de sordera que puede llegar a aumentar si seguimos con este grave
problema
- Finalmente con este trabajo se pretende concientizar a las personas, para que en el futuro
se interesen en proyectarse hacia un mundo de construcción y desarrollo con armonía y pro-
curando limpiar y mantener puros los ambientes que la naturaleza, sin contaminación alguna.
*LINKS:
- https://www.facebook.com/dan-
gerousnoise2016/?fref=ts
- https://twitter.com/DANGE-
ROUSNOISE6
- https://www.youtube.com/channel/UC-
Vy8Lg_JNhy2JyWtw0Sy09A

Más contenido relacionado

Destacado

(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣塔芭芭拉分校UCSB毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univer...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣塔芭芭拉分校UCSB毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univer...(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣塔芭芭拉分校UCSB毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univer...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣塔芭芭拉分校UCSB毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univer...
yyy88ggg
 
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理丹佛大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of Denver
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理丹佛大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of Denver(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理丹佛大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of Denver
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理丹佛大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of Denver
yyy88ggg
 
La Contaminación Auditiva
La Contaminación Auditiva La Contaminación Auditiva
La Contaminación Auditiva
Dangerous Noise 2016
 
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理康涅狄格大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of C...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理康涅狄格大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of C...(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理康涅狄格大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of C...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理康涅狄格大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of C...
yyy88ggg
 
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣地亚哥分校UCSD毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univers...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣地亚哥分校UCSD毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univers...(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣地亚哥分校UCSD毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univers...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣地亚哥分校UCSD毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univers...
yyy88ggg
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Angeles Hernandez Ayance
 

Destacado (6)

(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣塔芭芭拉分校UCSB毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univer...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣塔芭芭拉分校UCSB毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univer...(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣塔芭芭拉分校UCSB毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univer...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣塔芭芭拉分校UCSB毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univer...
 
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理丹佛大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of Denver
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理丹佛大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of Denver(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理丹佛大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of Denver
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理丹佛大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of Denver
 
La Contaminación Auditiva
La Contaminación Auditiva La Contaminación Auditiva
La Contaminación Auditiva
 
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理康涅狄格大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of C...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理康涅狄格大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of C...(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理康涅狄格大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of C...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理康涅狄格大学毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>University of C...
 
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣地亚哥分校UCSD毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univers...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣地亚哥分校UCSD毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univers...(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣地亚哥分校UCSD毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univers...
(硕本毕业证文凭)Q威信2516986537办理加州大学圣地亚哥分校UCSD毕业证文凭成绩单教育部学历学位认证<录取通知书&在读证明>Univers...
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Similar a La Contaminación Auditiva

Informe de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantesInforme de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantes
elimargot_01_03
 
Exposición contaminación sonora
Exposición contaminación sonora Exposición contaminación sonora
Exposición contaminación sonora
jorge luis hernandez mendoza
 
La contaminacion auditiva
La  contaminacion auditivaLa  contaminacion auditiva
La contaminacion auditivaBarkadmoon
 
PPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdfPPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdf
DanielaJulissa2
 
Contaminación acústica y salud
Contaminación acústica y saludContaminación acústica y salud
Contaminación acústica y saludAndrés Cuervo
 
Contaminación acústicas la del ambientes
Contaminación acústicas la del ambientesContaminación acústicas la del ambientes
Contaminación acústicas la del ambientes
KarenConrado1
 
Presentación1 contaminacion auditiva_302
Presentación1 contaminacion auditiva_302Presentación1 contaminacion auditiva_302
Presentación1 contaminacion auditiva_302Vampiritha
 
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJACONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
luisfernandorojascas
 
F:\ContaminacióN SóNica
F:\ContaminacióN SóNicaF:\ContaminacióN SóNica
F:\ContaminacióN SóNica
anais3001
 
Gabriel betancourt mejía
Gabriel betancourt mejíaGabriel betancourt mejía
Gabriel betancourt mejíaMatias Correa
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditivaHakov Sán
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva Hakov Sán
 
Trabajo final ecologia
Trabajo final ecologiaTrabajo final ecologia
Trabajo final ecologiaYingyi Guan
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido en la ciudad de México
Ruido en la ciudad de MéxicoRuido en la ciudad de México
Ruido en la ciudad de México
Academia de Ingeniería de México
 
Contaminación por luz y ruido
Contaminación por luz y ruidoContaminación por luz y ruido
Contaminación por luz y ruido
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 

Similar a La Contaminación Auditiva (20)

Informe de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantesInforme de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantes
 
Exposición contaminación sonora
Exposición contaminación sonora Exposición contaminación sonora
Exposición contaminación sonora
 
La contaminacion auditiva
La  contaminacion auditivaLa  contaminacion auditiva
La contaminacion auditiva
 
PPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdfPPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdf
 
Contaminación acústica y salud
Contaminación acústica y saludContaminación acústica y salud
Contaminación acústica y salud
 
Contaminación acústicas la del ambientes
Contaminación acústicas la del ambientesContaminación acústicas la del ambientes
Contaminación acústicas la del ambientes
 
Mejiapalacios
MejiapalaciosMejiapalacios
Mejiapalacios
 
Presentación1 contaminacion auditiva_302
Presentación1 contaminacion auditiva_302Presentación1 contaminacion auditiva_302
Presentación1 contaminacion auditiva_302
 
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJACONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
 
F:\ContaminacióN SóNica
F:\ContaminacióN SóNicaF:\ContaminacióN SóNica
F:\ContaminacióN SóNica
 
Gabriel betancourt mejía
Gabriel betancourt mejíaGabriel betancourt mejía
Gabriel betancourt mejía
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion sonica
Contaminacion sonicaContaminacion sonica
Contaminacion sonica
 
Trabajo final ecologia
Trabajo final ecologiaTrabajo final ecologia
Trabajo final ecologia
 
Milagros
MilagrosMilagros
Milagros
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido en la ciudad de México
Ruido en la ciudad de MéxicoRuido en la ciudad de México
Ruido en la ciudad de México
 
Contaminación por luz y ruido
Contaminación por luz y ruidoContaminación por luz y ruido
Contaminación por luz y ruido
 
Proyecto final ecologia
Proyecto final ecologiaProyecto final ecologia
Proyecto final ecologia
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

La Contaminación Auditiva

  • 2. *INDICE: - Limites de tolerancia - Efectos -Video - Conclusiones y Links 4 5 10 11 13 14 - Introducción 3 - Causas - ¿Qué es la contaminacion auditiva?
  • 3. *INTRODUCCIÓN: L a contaminación acústica es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioam- biental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido am- biental es una consecuencia directa no deseada de las propias activi- dades que se desarrollan en las grandes ciudades. El término contaminación acústica hace referencia al ruido cuando éste se considera como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una persona o grupo de personas. La causa principal de la contamina- ción acústica es la actividad humana; el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria, entre otras. Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada. El ruido se mide en decibelios (dB) y segun la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que 50 dB es el límite superior de- seable. Asi mismo, la contaminación acústica perturba las distintas actividades comunitarias, interfiriendo la comunicación hablada, base esta de la convivencia humana, perturbando el sueño, el descanso y la relajación, impidiendo la concentración y el aprendizaje, y lo que es más grave, creando estados de cansancio y tensión que pueden dege- nerar en enfermedades de tipo nervioso y cardiovascular. En el siguiente trabajo se presentara cual es el impacto causado por la contaminación acústica en la población, así como las posibles reper- cusiones que pueda tener en dicha sociedad.
  • 4. *LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA V ivir en una gran ciudad tiene muchas ventajas pero tambien pue- de traer serias afecciones a la salud. La contaminacion sonora es el exceso de sonidos que altera las condi- ciones normales del ambiente en una determinada zona. Puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente. El ruido es uno de los elementos mas dañinos al gra- do de que el 80 por ciento de las per- sonas padecen de sordera y estrés. Por eso, es importante que cuidemos nuestros odios de los ruidos molestos y tambien preocuparnos de no hacer esto para las demas personas Además de estas fuentes de ruido, en nuestras ciudades aparece una gran variedad de otras fuentes sonoras, como son las actividades industriales, las obras públicas, las de construcción, los servicios de limpieza y recogida de basuras, sirenas y alarmas, así como las activi- dades lúdicas y recreativas, entre otras, que en su conjunto llegan a originar lo que se conoce como contaminación acústica urbana. Este es un grave problema con efectos sobre la salud que pueden alcanzar gravedad. Los efectos sobre la salud de la contaminación acústica no se relacionan únicamente con daños auditivos sino que también provocan otros efectos sobre el cuerpo que no son fácilmen- te atribuibles al ruido. La gran mayoría de la población desconoce los efectos que puede tener el ruido sobre la salud y su grado de influen- cia en ciertas enfermedades
  • 5. *CAUSAS: 1)Ruido Urbano El ruido del trafico perturba las distintas actividades interfiriendo en la comunicacion hablada alterando el sueño, descanso e im- piediendo la concentracion y el aprendizaje creando estados de tensión. 1.1)Automoviles:Es uno de los problemas ambientales que la humanidad esta afrontando actualmente La causas que provocan la contaminacion sonora se clasifica en ruido urbano y ruido industrial. La gestión de ruido urbano es una de las pre- ocupaciones importantes para los políticos, urbanistas y funcionarios municipales. Las tareas implicadas en la gestión de ruido in- cluyen resolver denuncias de ruido, realizar mapas de ruido y desarrollar políticas de ac- ción en base a límites de ruido, así como ta- reas de reducción de ruido y zonificación. De- ben realizarse informes, adoptarse medidas y mantener al público informado. Gracias al ruido que provocan los carros se pierden alrededor de 1 millón de años de vida “saludables” por causa del ruido de tráfico Otra causa es que de cada tres personas en la zona limeña está afectada por el ruido ve- hicular. Y el 40% de la población está expuesta a ni- veles superiores a 55 dBA debidos al ruido de tráfico rodado
  • 6. 1.2)Aviones: El impacto de las aeronaves en toda su va- riedad no se limita a las proximidades de los grandes aeropuertos sino que afecta tambien a las zonas rurales porque el sonido es tan fuerte que si uno vive al costado del aero- puerto podria causarles varios daños en su salud. El ruido es uno de los elementos negativos con los que tiene que luchar el sector del transporte aéreo por los posibles efectos adversos que produce en la población. En este sentido, y como ejemplo extremo, el grupo de investigación en instrumentación y acústica de Perú ha realizado un estudio en la aviación militar enfocado a las personas que trabajan Por eso, existe la necesidad de reducir la producción de ruido tanto en las aeronaves como en los aeropuertos para evitar posibles efec- tos adversos en la salud humana tanto de las poblaciones cercanas a aeropuertos como de los trabajadores. en cabina y en tierra. En esta investigación se comprobó que la emisión sonora de baja frecuencia en niveles su- periores a 100 dB, causa efectos a nivel cardiovascular por efecto de la presión.
  • 7. 1.3)Ferrocarriles: La existencia de trenes subterraneos en las zonas urbanas, tanto en lo referente a las grandes lineas interurbanas en sus rutas de penetracion en las ciudades, no resuelve to- talmente el problema. La explotación ferroviaria comprende un conjunto de operaciones que conllevan dife- rentes niveles de emisión acustica que, en determinadas situaciones de proximidad a receptores, pueden producir niveles de inmi- sión acustica indeseables. Por regla general, las principales fuentes de contaminación acústi- ca en el ferrocarril son el ruido de los motores, de la rodadura y el aerodinámico. No debemos olvidar que las estaciones de pasajeros, lugares de recepción de mercancías (puertos secos) y las actividades de mantenimiento de trenes y otras instalaciones también generan ruidos. Ante esto, puede parecer que la contaminación acústica cau- sada por el ferrocarril y sus instalaciones es casi imposible de eli- minar; pero lo cierto es que es más sencillo mitigar este ruido que el producido por el transporte por carretera. Según datos de 2011, el ruido ferroviario afecta a unos 3 millones de habitantes de lPer al día. Y es posible que esta cifra fuese más alta poque con el paso de los años haya aumentado de manera considerable.
  • 8. 2)Ruido Industrial: Este es originado fundamentalemente por el funcionamiento de los diferentes tipos de maquinas existentes en estos lugares y en general por toda su actividad interna Este caracteriza se presenta en niveles de presión acústica relativamente elevados con carácter impulsivo o ruidos de alta intensi- dad y de corta duración. El ruido industrial es mucho que una simple molestia, es una amenaza para la seguridad y la salud de todos los empleados que estan expues- tos a él. Encontramos ruido industrialen empresas y organizaciones que utilizan maquinaria pesada como construcción, manufactura, tra- tamiento de aguas, ensamble automotriz, generación de energía, tri- turadoras, reciclaje etc. Inclusive en la industria del entretenimien- to, donde los empleados se exponen a música y sonido a un volumen muy elevado. Por ejemplo; un obrero que trabaja en el sec- tor de la construcción es probable que se vea sometido al ruido laboral durante gran parte de la jornada, debido al tipo de máquinas que se emplean en esta actividad.
  • 9. 2.1)Obras Públicas: Estas tienen una gran importancia como causa de molestia. Los com- presores, martillos automaticos, excavadoras y vehiculos pesados de todo tipo producen unos niveles de ruido tan elevados que, al margen de la significacion de prosperidad y desarrollo que puedan simbolizar, son el blanco de muchas de las quejas de los residentes de nuestras ciudades. El concepto de obra pública se utiliza en nuestro idioma para desig- nar a todas aquellas construcciones, edificaciones o infraestructuras que son realizadas por la administración pública, que es lo mismo a decir que son promovidas por el estado, y que tienen como misión fundamental beneficiar a la comunidad en algún área pero asi mismo, nos hace daño. Las principales obras que hacen son: - Infraestructuras de transporte que incluye el transporte por carretera (au- topistas, autovías, carreteras, caminos), el marítimo o fluvial (puertos, canales), el transporte aéreo (aeropuertos), el ferroviario y el transporte por conduc- tos (oleoductos). - Infraestructuras hidraúlicas (presas, redes de distribución, depuradoras). - Infraestructuras urbanas, incluye ca- lles, parques, alumbrado público, etc. - Edificios públicos ya sean educativos, sanitarios, oficinas o para otros fines.
  • 10. *LIMITES DE TOLERANCIA: Someter a los seres humanos al ruido de una ciudad puede resultar perjudicial a la salud. Por eso, existe niveles de sonidos que la perso- na debe cumplirlas. El decibel (dB) es una unidad de medida que sirve para expresar la intensidad de los sonidos. En ambiente se utiliza especialmente para medir el ruido a que están expuestos los seres humanos en la mayor parte de las comunidades urbanas, uno de los más graves y menos atendidos factores de conta- minación de la sociedad actual Lo adecuado: Niveles salos, adecuados para el bienestar de las personas. -68 decibeles duarnet el dia -65 decibeles durante la noche. El límite: Niveles tolerables de ruido. -40 decibeles tanto en sitios de trabajo como el hogar Un ruido empieza a ser irritante a los 80 dB (un tren de carga o un camión pesado a 15 metros). A los 130 dB es ya doloroso (despegue de un avión a reacción a unos 60 m, discoteca, bocina de un automóvil a un metro
  • 11. *EFECTOS: 1)Efectos sobre el sueño: El ruido produce dficultades para conciliar el sueño y despierta a quienes estan dormidos. El sueño es una actividad que ocupa un ter- cio de nuestras vidas y nos permite descansar, ordenar y proyectar nuetsro consciente. Tmbien se ha demostrado que sonidos del orden de aproximadamen- te 60 dB, reducen la profundidad del sueño. Por eso, es importante tener en cuenta que estimulos debiles sorpresivos tambien pueden perturbar el sueño. 2)Efectos en la memoria: En aquellas tareas en donde se utiliza la memoria se ha demostrado que existe un mayor rendimiento en aquellos individuos que no estan sometidos al ruido, devido a que este produce crecimiento en la acti- vación del sujeto y esto en relación con el rendimiento en cierto tipo de tareas, produce una sobre activación traducida en el descenso del rendimiento.
  • 12. 3)Efectos sobre los niños: El ruido repercute negativamente sobre el aprendizaje y la salud de los niños. Cuando los niños son educados en ambientes ruidosos, estos pierden su capacidad de atender señales acústicas, sufren perturba- ciones en su capacidad de escuchar, asi como un retraso en el apren- dizajede la lectura y la comunicación verbal. Todos estos factores favorecen el aislamiento del niño, haciendole poco sociable con las demás personas. 4)Efectos en el embarazo: Se ha observado que las madres embarazadas que han estado desde comienzos de su embarazo en zonas muy ruidosas, tienen niños que no sufren alteraciones, pero si la exposicion ocurre despúes de los 5 meses de gestación, despúes del parto los niños no soportan el ruido, lloran cuando lo sienten, y al nacer tienen un tamaño inferior al nor- mal.
  • 13. - Campaña publicitaria de la contaminación auditiva *VIDEO:
  • 14. *CONCLUSIONES: - En sintesis, la contaminación auditiva es un tema muy importante a tratar ya que nosotros mismos nos estamos haciendo daño con el exceso de sonido que altera las condiciones norma- les de nuestro ambiente provocandolo con nuestras actividades diarias produciendo efectos negativos sobre la salud auditiva. - Lo unico que nos queda por hacer es tomar conciencia sobre este tema para poder asi reducir el porcentaje de sordera que puede llegar a aumentar si seguimos con este grave problema - Finalmente con este trabajo se pretende concientizar a las personas, para que en el futuro se interesen en proyectarse hacia un mundo de construcción y desarrollo con armonía y pro- curando limpiar y mantener puros los ambientes que la naturaleza, sin contaminación alguna.