SlideShare una empresa de Scribd logo
•CONCEPTO SEGÚN 3 AUTORES
•Castañer y Camerino (1991): “Un movimiento es coordinado
cuando se ajusta a los criterios de precisión, eficacia, economía y
armonía.”
•Álvarez del Villar (Contreras, 1998): “La coordinación es la
capacidad neuromuscular de ajustar con precisión lo querido y
pensado de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia
motriz a la necesidad del movimiento.”
•Jiménez y Jiménez (2002): “Es aquella capacidad del cuerpo para
aunar el trabajo de diversos músculos, con la intención de
realizar unas determinadas acciones.”
Coordinación Global: Primera fase del proceso de
aprendizaje motor, donde se forman las estructuras
básicas de un movimiento. Donde la fuerza, ritmo,
fluidez y volumen de este son incorrectos e
inadecuados.
Coordinación Fina: Segunda fase del
proceso del aprendizaje motor donde la
fuerza, fluidez, y volumen son precisos y
armónicos.
La coordinación
La coordinación

Más contenido relacionado

Destacado

Maestria 1 (2)
Maestria 1 (2)Maestria 1 (2)
Maestria 1 (2)
lupetenempaguayortiz
 
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por ticFuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Jessica Patiño
 
Elizabeth gamboa artista diseño y estilo
Elizabeth gamboa   artista diseño y estiloElizabeth gamboa   artista diseño y estilo
Elizabeth gamboa artista diseño y estiloElizabeth Gamboa
 
Comic netiquetate
Comic netiquetateComic netiquetate
Comic netiquetate
Gaby Rojas
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newtonchuitomachado
 
Mod v plan municipal inclusión social córdoba
Mod v  plan municipal inclusión social córdobaMod v  plan municipal inclusión social córdoba
Mod v plan municipal inclusión social córdoba
mariamontorogv
 
5 -el número áureo-construcción
5 -el número áureo-construcción5 -el número áureo-construcción
5 -el número áureo-construcciónFilomena López
 
Ma torrespalomino procedimientos
Ma torrespalomino procedimientosMa torrespalomino procedimientos
Ma torrespalomino procedimientosgelis63
 
Lesson plan # 1 i like..
Lesson plan # 1   i like..Lesson plan # 1   i like..
Lesson plan # 1 i like..Jaime Diaz
 
Tdah familia. esc p m
Tdah familia. esc p mTdah familia. esc p m
Tdah familia. esc p m
mpilarluquelerida
 

Destacado (20)

Maestria 1 (2)
Maestria 1 (2)Maestria 1 (2)
Maestria 1 (2)
 
Escritos
EscritosEscritos
Escritos
 
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por ticFuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Elizabeth gamboa artista diseño y estilo
Elizabeth gamboa   artista diseño y estiloElizabeth gamboa   artista diseño y estilo
Elizabeth gamboa artista diseño y estilo
 
Comic netiquetate
Comic netiquetateComic netiquetate
Comic netiquetate
 
Bahia malaga colombia
Bahia malaga colombiaBahia malaga colombia
Bahia malaga colombia
 
Bullyng 2
Bullyng 2Bullyng 2
Bullyng 2
 
Esto es una prueba
Esto es una pruebaEsto es una prueba
Esto es una prueba
 
Tuxtype
TuxtypeTuxtype
Tuxtype
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Mod v plan municipal inclusión social córdoba
Mod v  plan municipal inclusión social córdobaMod v  plan municipal inclusión social córdoba
Mod v plan municipal inclusión social córdoba
 
La calidad de la salud en colombia sqv
La calidad de la salud en colombia sqvLa calidad de la salud en colombia sqv
La calidad de la salud en colombia sqv
 
5 -el número áureo-construcción
5 -el número áureo-construcción5 -el número áureo-construcción
5 -el número áureo-construcción
 
Ma torrespalomino procedimientos
Ma torrespalomino procedimientosMa torrespalomino procedimientos
Ma torrespalomino procedimientos
 
Lesson plan # 1 i like..
Lesson plan # 1   i like..Lesson plan # 1   i like..
Lesson plan # 1 i like..
 
Test
TestTest
Test
 
Tdah familia. esc p m
Tdah familia. esc p mTdah familia. esc p m
Tdah familia. esc p m
 

Último

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

La coordinación

  • 1.
  • 2. •CONCEPTO SEGÚN 3 AUTORES •Castañer y Camerino (1991): “Un movimiento es coordinado cuando se ajusta a los criterios de precisión, eficacia, economía y armonía.” •Álvarez del Villar (Contreras, 1998): “La coordinación es la capacidad neuromuscular de ajustar con precisión lo querido y pensado de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia motriz a la necesidad del movimiento.” •Jiménez y Jiménez (2002): “Es aquella capacidad del cuerpo para aunar el trabajo de diversos músculos, con la intención de realizar unas determinadas acciones.”
  • 3.
  • 4. Coordinación Global: Primera fase del proceso de aprendizaje motor, donde se forman las estructuras básicas de un movimiento. Donde la fuerza, ritmo, fluidez y volumen de este son incorrectos e inadecuados.
  • 5. Coordinación Fina: Segunda fase del proceso del aprendizaje motor donde la fuerza, fluidez, y volumen son precisos y armónicos.