SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS
HUMANAS
PLAN DE CLASES
NIT 891080031-3

PROGRAMA: licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades-ingles.
DOCENTE EN FORMACIÓN: Jaime Antonio Díaz Bastidas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: La Rivera
ASIGNATURA: Ingles
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 8 horas
FECHA DE CLASE: 15 de septiembre del 2013
I.TITULO DE LA UNIDAD:
- Un mundo de comida
II. TEMA:
¡No me gustan las verduras!
III. ESTÁNDAR:
-

Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. (1,2)
Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias (1,2)

IV.COMPETENCIA:
-

Clasifico el vocabulario relacionado con la comida.
Escucho y repito la pronunciación del vocabulario relacionado con la comida.
Expreso de forma oral y escrita mis preferencias en relación a mis gustos de la
comida.
V. INDICADORES DE DESEMPEÑO:
- Distingo las clases de alimentos a través de imágenes de acuerdo a su origen, frutas,
verduras, carnes, marinos, etc.
- Escucho atentamente y repito con claridad los nombres de las frutas, verduras, etc.
- Describo mis gustos en relación con la comida utilizando las estructuras “ i like..idon’t
like “.
VI. ACTIVIDADES METODOLÓGICAS:
Apertura:
El profesor presentara el tema del vocabulario de las comidas preguntándoles a los
estudiantes acerca de su comida favorita, con lo cual los estudiantes responderán con
gestos o señas con la cabeza, manos, para dar a entender si les gusta o no les gusta. De
esta forma ilustrara el uso de me gusta y no me gusta (I like or i don’t like).
Desarrollo:
Primero se les presentara a los estudiantes varios tipos de comida a través de imágenes
(copias, flascards, etc.), en los cuales el profesor pronunciara en voz alta el nombre de
ellas.A su vez los estudiantes repetirán con claridad los nombres de ellas al tiempo que el
profesor les preguntara si les gusta o no ese alimento que esta mencionando, usando la
estructura gramatical “te gusta…” (Do you like…). Los estudiantes responderán utilizando
gestos o movimientos de la cabeza para dar a entender “me gusta… no me gusta…”.
Una vez el profesor haya mencionado los diferentes elemento en las imágenes, se
procederá a leer una lectura básica sobre los alimentos en donde los estudiantes se
familiarizarán con la pronunciación del vocabulario de las comidas. El profesor para esto le
leerá con claridad la lectura de modo que los estudiantes puedan relacionar la
pronunciación de dichos alimentos con su escritura. (Esto en caso que no se encuentre
disponible material para poner un audio de una canción sobre los alimentos).
Después de esto, teniendo en cuenta el vocabulario repasado, el profesor les repartirá un
crucigrama en cual, los estudiantes tendrán que completar de acuerdo a las imágenes
dadas en el material.Luego, los estudiantes dibujaran su comida favorita en una hoja o en
el tablero, a su vez los estudiantes trataran de adivinar que comida, fruta o alimento es,
usando la estructura; It is an…
El profesor les mostrara una cartelera o dibujara en el tablero una pirámide mediante la
cual les explicara los diferentes tipos de comidas. Una vez los estudiantes se hayan
familiarizado con los diferentes tipos de comida, se les entregara un material donde
tendrán que emparejar los tipos de alimentos con sus respectivos nombres.
Finalmente, el profesor les presentara el uso de las estructuras (I like, I don’t like, a, an,
etc. Para esto se utilizaron unas copias en las cuales los estudiantes llenaran de acuerdo
con la explicación del profesor en la cual ellos completaran unas frases aplicando esos
aspectos explicados anteriormente.
Conclusión:
El profesor les pedirá a sus estudiantes que llenen un cuestionario, o copiaran del tablero
imágenes de expresiones el cual estará ligado al vocabulario, que se ha estado trabajando
anteriormente. Por ejemplo; Si es una cara feliz, es escribirá; me gusta (I like…) con la
palabra correspondiente.
Una vez finalizada la actividad, el profesor les asignara a los estudiantes una tabla en la
cual ellos escribirán que alimentos les gustaría comer durante la semana, haciendo uso de
las estructura gramatical; (I like)... y preposiciones (a, an).
VII. RECURSOS (MATERIAL DIDÁCTICO):
-

Marcadores, tablero, copias, carteleras, flascards.

VIII. EVALUACIÓN:
-

identificar las dificultades en la escritura de las palabras del vocabulario.
Demostrar la correcta pronunciación del vocabulario.
Evaluar la habilidad que tienen los estudiantes de producir un oraciones en un
contexto dado, a través de imágenes.

IX. BIBLIOGRAFÍA:
http://www.toolsforeducators.com/wordsearch/
http://www.esltower.com/VOCABSHEETS/vegetable/vegetables.html
X. OBSERVACIONES DEL DOCENTE ASESOR:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

_______________________________
Vo.Bo. COORDINADOR DE PRÁCTICA

_______________________________
Vo.Bo. DOCENTE ASESOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
Jorge Garcia-Caro Santamaria
 
3º básico b semana 28 marzo al 01 abril
3º básico b  semana  28 marzo  al 01 abril3º básico b  semana  28 marzo  al 01 abril
3º básico b semana 28 marzo al 01 abril
Colegio Camilo Henríquez
 
Reunion de padres 3er trimestre
Reunion de padres 3er trimestreReunion de padres 3er trimestre
Reunion de padres 3er trimestre
tercercicloprincipeasturias
 
Reunión general de padres.
Reunión general de padres. Reunión general de padres.
Reunión general de padres.
bealco
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
Informativo nº 13 2º basico b- 20 de mayo
Informativo nº 13  2º basico b- 20 de mayoInformativo nº 13  2º basico b- 20 de mayo
Informativo nº 13 2º basico b- 20 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
Tsotsil actividades para vocales
Tsotsil actividades para vocalesTsotsil actividades para vocales
Tsotsil actividades para vocales
Idelfonso Escobar
 
1º basico a 20 de noviembre
1º basico a  20 de noviembre1º basico a  20 de noviembre
1º basico a 20 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
isamaza
 
3º básico b semana 21 al 24 marzo
3º básico b  semana  21  al 24 marzo3º básico b  semana  21  al 24 marzo
3º básico b semana 21 al 24 marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
Vision 2 Semestre
Vision 2 SemestreVision 2 Semestre
Vision 2 Semestre
profesor4c
 
1º basico a 29 de mayo
1º basico a  29 de mayo1º basico a  29 de mayo
1º basico a 29 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
Criterios de promocion infantil y primaria
Criterios de promocion infantil y primariaCriterios de promocion infantil y primaria
Criterios de promocion infantil y primaria
AURELIO SANCHEZ
 
3º lenguaje 21 al 25 de marzo.docx
3º lenguaje 21 al 25 de marzo.docx3º lenguaje 21 al 25 de marzo.docx
3º lenguaje 21 al 25 de marzo.docx
Carolina Jurado
 
3º básico b semana 9 a 13 de mayo
3º básico b semana 9 a 13 de mayo3º básico b semana 9 a 13 de mayo
3º básico b semana 9 a 13 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Plan de clases academicas
Plan de clases academicasPlan de clases academicas
Plan de clases academicas
adaluzvilladiego
 
Reunion padres 2º trimestre 16 17 5º ep
Reunion padres 2º trimestre 16 17 5º epReunion padres 2º trimestre 16 17 5º ep
Reunion padres 2º trimestre 16 17 5º ep
clase6alameda
 

La actualidad más candente (19)

Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
3º básico b semana 28 marzo al 01 abril
3º básico b  semana  28 marzo  al 01 abril3º básico b  semana  28 marzo  al 01 abril
3º básico b semana 28 marzo al 01 abril
 
Reunion de padres 3er trimestre
Reunion de padres 3er trimestreReunion de padres 3er trimestre
Reunion de padres 3er trimestre
 
Reunión general de padres.
Reunión general de padres. Reunión general de padres.
Reunión general de padres.
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
Informativo nº 13 2º basico b- 20 de mayo
Informativo nº 13  2º basico b- 20 de mayoInformativo nº 13  2º basico b- 20 de mayo
Informativo nº 13 2º basico b- 20 de mayo
 
Tsotsil actividades para vocales
Tsotsil actividades para vocalesTsotsil actividades para vocales
Tsotsil actividades para vocales
 
1º basico a 20 de noviembre
1º basico a  20 de noviembre1º basico a  20 de noviembre
1º basico a 20 de noviembre
 
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
Segundo ciclo curso_2010_11_reunion_de_padres_ma(1)
 
3º básico b semana 21 al 24 marzo
3º básico b  semana  21  al 24 marzo3º básico b  semana  21  al 24 marzo
3º básico b semana 21 al 24 marzo
 
Vision 2 Semestre
Vision 2 SemestreVision 2 Semestre
Vision 2 Semestre
 
1º basico a 29 de mayo
1º basico a  29 de mayo1º basico a  29 de mayo
1º basico a 29 de mayo
 
Criterios de promocion infantil y primaria
Criterios de promocion infantil y primariaCriterios de promocion infantil y primaria
Criterios de promocion infantil y primaria
 
3º lenguaje 21 al 25 de marzo.docx
3º lenguaje 21 al 25 de marzo.docx3º lenguaje 21 al 25 de marzo.docx
3º lenguaje 21 al 25 de marzo.docx
 
3º básico b semana 9 a 13 de mayo
3º básico b semana 9 a 13 de mayo3º básico b semana 9 a 13 de mayo
3º básico b semana 9 a 13 de mayo
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Plan de clases academicas
Plan de clases academicasPlan de clases academicas
Plan de clases academicas
 
Reunion padres 2º trimestre 16 17 5º ep
Reunion padres 2º trimestre 16 17 5º epReunion padres 2º trimestre 16 17 5º ep
Reunion padres 2º trimestre 16 17 5º ep
 

Destacado

Alberto mansueti para entender el embrollo
Alberto mansueti   para entender el embrolloAlberto mansueti   para entender el embrollo
Alberto mansueti para entender el embrollo
Daniel Diaz
 
4ª semana de adviento ciclo c
4ª semana de adviento ciclo c4ª semana de adviento ciclo c
4ª semana de adviento ciclo c
miquelbiosca
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
chuitomachado
 
Presentación castillos
Presentación castillosPresentación castillos
Presentación castillos
lurdesaranda
 
El universo
El universo El universo
El universo
elizabeth98-14
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
vastilizeth
 
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
David Ortega Vega
 
#Perfildelmaltratador
 #Perfildelmaltratador #Perfildelmaltratador
#Perfildelmaltratador
Tony Socias
 
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada margarita lopez
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada   margarita lopezControversias sobre el sistema de contabilidad integrada   margarita lopez
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada margarita lopez
Margui Rosa
 
Adviento 1ª semana ciclo b
Adviento 1ª semana ciclo bAdviento 1ª semana ciclo b
Adviento 1ª semana ciclo b
miquelbiosca
 
Comissió de comunicació interna powepoiint
Comissió de comunicació interna powepoiintComissió de comunicació interna powepoiint
Comissió de comunicació interna powepoiintMarieta22Modoleta
 
Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15
Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15
Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15jsubirats
 
Mantenimiento de computadores jimy
Mantenimiento de computadores jimyMantenimiento de computadores jimy
Mantenimiento de computadores jimy
pinedayimmy
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andrea1682
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Karura Kamui Molina
 
Caja torácica y aberturas
Caja torácica y aberturasCaja torácica y aberturas
Caja torácica y aberturas
Marco Antonio Hernandez Leon
 
Niicoooooooooo (energia)
Niicoooooooooo (energia)Niicoooooooooo (energia)
Niicoooooooooo (energia)
NiicoRodriguez
 
Evaluacion final juanfernando bedia
Evaluacion final  juanfernando bediaEvaluacion final  juanfernando bedia
Evaluacion final juanfernando bedia
Fernando Bedia
 
Plan de gestion de uso de medios y tic agustin parra simijaca
Plan de gestion de uso de medios y tic agustin parra simijacaPlan de gestion de uso de medios y tic agustin parra simijaca
Plan de gestion de uso de medios y tic agustin parra simijaca
Sandra Avendaño
 
Derechos de autor deshonestidad académica pazos plinio-2014-10-13
Derechos de autor deshonestidad académica pazos plinio-2014-10-13Derechos de autor deshonestidad académica pazos plinio-2014-10-13
Derechos de autor deshonestidad académica pazos plinio-2014-10-13
Plinio Pazos
 

Destacado (20)

Alberto mansueti para entender el embrollo
Alberto mansueti   para entender el embrolloAlberto mansueti   para entender el embrollo
Alberto mansueti para entender el embrollo
 
4ª semana de adviento ciclo c
4ª semana de adviento ciclo c4ª semana de adviento ciclo c
4ª semana de adviento ciclo c
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Presentación castillos
Presentación castillosPresentación castillos
Presentación castillos
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
 
#Perfildelmaltratador
 #Perfildelmaltratador #Perfildelmaltratador
#Perfildelmaltratador
 
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada margarita lopez
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada   margarita lopezControversias sobre el sistema de contabilidad integrada   margarita lopez
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada margarita lopez
 
Adviento 1ª semana ciclo b
Adviento 1ª semana ciclo bAdviento 1ª semana ciclo b
Adviento 1ª semana ciclo b
 
Comissió de comunicació interna powepoiint
Comissió de comunicació interna powepoiintComissió de comunicació interna powepoiint
Comissió de comunicació interna powepoiint
 
Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15
Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15
Institut cristofol despuig documentacio preins 14 15
 
Mantenimiento de computadores jimy
Mantenimiento de computadores jimyMantenimiento de computadores jimy
Mantenimiento de computadores jimy
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Caja torácica y aberturas
Caja torácica y aberturasCaja torácica y aberturas
Caja torácica y aberturas
 
Niicoooooooooo (energia)
Niicoooooooooo (energia)Niicoooooooooo (energia)
Niicoooooooooo (energia)
 
Evaluacion final juanfernando bedia
Evaluacion final  juanfernando bediaEvaluacion final  juanfernando bedia
Evaluacion final juanfernando bedia
 
Plan de gestion de uso de medios y tic agustin parra simijaca
Plan de gestion de uso de medios y tic agustin parra simijacaPlan de gestion de uso de medios y tic agustin parra simijaca
Plan de gestion de uso de medios y tic agustin parra simijaca
 
Derechos de autor deshonestidad académica pazos plinio-2014-10-13
Derechos de autor deshonestidad académica pazos plinio-2014-10-13Derechos de autor deshonestidad académica pazos plinio-2014-10-13
Derechos de autor deshonestidad académica pazos plinio-2014-10-13
 

Similar a Lesson plan # 1 i like..

Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Rocio Villoria
 
Comida
 Comida Comida
Comida
KaRenn GaRa
 
Secuencia didáctica sarmiento&blanco2
Secuencia didáctica   sarmiento&blanco2Secuencia didáctica   sarmiento&blanco2
Secuencia didáctica sarmiento&blanco2
Agustina Sarmiento
 
Secuencia didáctica mi familia y yo
Secuencia didáctica  mi familia y yoSecuencia didáctica  mi familia y yo
Secuencia didáctica mi familia y yo
Grecia Roldán
 
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
Araceli Mejia
 
Unit 7 lesson plan
Unit 7 lesson planUnit 7 lesson plan
Unit 7 lesson plan
Jaime Diaz
 
Junio
JunioJunio
ejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdfejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdf
ginaraquel2008
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
elenabelkin7
 
Jueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptxJueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
AmarilisHernndez3
 
Microteaching
Microteaching Microteaching
Microteaching
joso_eduardo
 
Planeación sergio
Planeación sergioPlaneación sergio
Planeación sergio
Sergio Alonso
 
Taller palabra más palabra
Taller palabra más palabraTaller palabra más palabra
Taller palabra más palabra
Iris Rivera
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Jaquelinelopez26
 
2 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa1022 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa102
rodolfovera
 
lesson plan food
lesson plan foodlesson plan food
lesson plan food
KaRenn GaRa
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
DianaValdezS
 
Planes 2999
Planes 2999Planes 2999
Planes 2999
jesicagarcia20
 
Formato planeacion rene
Formato planeacion reneFormato planeacion rene
Formato planeacion rene
Jorge Marin Schmerzen
 

Similar a Lesson plan # 1 i like.. (20)

Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Comida
 Comida Comida
Comida
 
Secuencia didáctica sarmiento&blanco2
Secuencia didáctica   sarmiento&blanco2Secuencia didáctica   sarmiento&blanco2
Secuencia didáctica sarmiento&blanco2
 
Secuencia didáctica mi familia y yo
Secuencia didáctica  mi familia y yoSecuencia didáctica  mi familia y yo
Secuencia didáctica mi familia y yo
 
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
 
Unit 7 lesson plan
Unit 7 lesson planUnit 7 lesson plan
Unit 7 lesson plan
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
ejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdfejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
Jueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptxJueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
 
Microteaching
Microteaching Microteaching
Microteaching
 
Planeación sergio
Planeación sergioPlaneación sergio
Planeación sergio
 
Taller palabra más palabra
Taller palabra más palabraTaller palabra más palabra
Taller palabra más palabra
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
2 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa1022 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa102
 
lesson plan food
lesson plan foodlesson plan food
lesson plan food
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Planes 2999
Planes 2999Planes 2999
Planes 2999
 
Formato planeacion rene
Formato planeacion reneFormato planeacion rene
Formato planeacion rene
 

Más de Jaime Diaz

Lesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the houseLesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the house
Jaime Diaz
 
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° gradeLesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Jaime Diaz
 
Lesson plan # 1 i like..
Lesson plan # 1   i like..Lesson plan # 1   i like..
Lesson plan # 1 i like..
Jaime Diaz
 
Atajos en windows en 7
Atajos en windows en 7Atajos en windows en 7
Atajos en windows en 7
Jaime Diaz
 
Class plan history (1)
Class plan history (1)Class plan history (1)
Class plan history (1)
Jaime Diaz
 
Carter curric design&assessment
Carter curric design&assessmentCarter curric design&assessment
Carter curric design&assessment
Jaime Diaz
 

Más de Jaime Diaz (6)

Lesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the houseLesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the house
 
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° gradeLesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
 
Lesson plan # 1 i like..
Lesson plan # 1   i like..Lesson plan # 1   i like..
Lesson plan # 1 i like..
 
Atajos en windows en 7
Atajos en windows en 7Atajos en windows en 7
Atajos en windows en 7
 
Class plan history (1)
Class plan history (1)Class plan history (1)
Class plan history (1)
 
Carter curric design&assessment
Carter curric design&assessmentCarter curric design&assessment
Carter curric design&assessment
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Lesson plan # 1 i like..

  • 1. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS PLAN DE CLASES NIT 891080031-3 PROGRAMA: licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades-ingles. DOCENTE EN FORMACIÓN: Jaime Antonio Díaz Bastidas INSTITUCIÓN EDUCATIVA: La Rivera ASIGNATURA: Ingles INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 8 horas FECHA DE CLASE: 15 de septiembre del 2013 I.TITULO DE LA UNIDAD: - Un mundo de comida II. TEMA: ¡No me gustan las verduras! III. ESTÁNDAR: - Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. (1,2) Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias (1,2) IV.COMPETENCIA: - Clasifico el vocabulario relacionado con la comida. Escucho y repito la pronunciación del vocabulario relacionado con la comida. Expreso de forma oral y escrita mis preferencias en relación a mis gustos de la comida.
  • 2. V. INDICADORES DE DESEMPEÑO: - Distingo las clases de alimentos a través de imágenes de acuerdo a su origen, frutas, verduras, carnes, marinos, etc. - Escucho atentamente y repito con claridad los nombres de las frutas, verduras, etc. - Describo mis gustos en relación con la comida utilizando las estructuras “ i like..idon’t like “. VI. ACTIVIDADES METODOLÓGICAS: Apertura: El profesor presentara el tema del vocabulario de las comidas preguntándoles a los estudiantes acerca de su comida favorita, con lo cual los estudiantes responderán con gestos o señas con la cabeza, manos, para dar a entender si les gusta o no les gusta. De esta forma ilustrara el uso de me gusta y no me gusta (I like or i don’t like). Desarrollo: Primero se les presentara a los estudiantes varios tipos de comida a través de imágenes (copias, flascards, etc.), en los cuales el profesor pronunciara en voz alta el nombre de ellas.A su vez los estudiantes repetirán con claridad los nombres de ellas al tiempo que el profesor les preguntara si les gusta o no ese alimento que esta mencionando, usando la estructura gramatical “te gusta…” (Do you like…). Los estudiantes responderán utilizando gestos o movimientos de la cabeza para dar a entender “me gusta… no me gusta…”. Una vez el profesor haya mencionado los diferentes elemento en las imágenes, se procederá a leer una lectura básica sobre los alimentos en donde los estudiantes se familiarizarán con la pronunciación del vocabulario de las comidas. El profesor para esto le leerá con claridad la lectura de modo que los estudiantes puedan relacionar la pronunciación de dichos alimentos con su escritura. (Esto en caso que no se encuentre disponible material para poner un audio de una canción sobre los alimentos). Después de esto, teniendo en cuenta el vocabulario repasado, el profesor les repartirá un crucigrama en cual, los estudiantes tendrán que completar de acuerdo a las imágenes dadas en el material.Luego, los estudiantes dibujaran su comida favorita en una hoja o en el tablero, a su vez los estudiantes trataran de adivinar que comida, fruta o alimento es, usando la estructura; It is an…
  • 3. El profesor les mostrara una cartelera o dibujara en el tablero una pirámide mediante la cual les explicara los diferentes tipos de comidas. Una vez los estudiantes se hayan familiarizado con los diferentes tipos de comida, se les entregara un material donde tendrán que emparejar los tipos de alimentos con sus respectivos nombres. Finalmente, el profesor les presentara el uso de las estructuras (I like, I don’t like, a, an, etc. Para esto se utilizaron unas copias en las cuales los estudiantes llenaran de acuerdo con la explicación del profesor en la cual ellos completaran unas frases aplicando esos aspectos explicados anteriormente. Conclusión: El profesor les pedirá a sus estudiantes que llenen un cuestionario, o copiaran del tablero imágenes de expresiones el cual estará ligado al vocabulario, que se ha estado trabajando anteriormente. Por ejemplo; Si es una cara feliz, es escribirá; me gusta (I like…) con la palabra correspondiente. Una vez finalizada la actividad, el profesor les asignara a los estudiantes una tabla en la cual ellos escribirán que alimentos les gustaría comer durante la semana, haciendo uso de las estructura gramatical; (I like)... y preposiciones (a, an). VII. RECURSOS (MATERIAL DIDÁCTICO): - Marcadores, tablero, copias, carteleras, flascards. VIII. EVALUACIÓN: - identificar las dificultades en la escritura de las palabras del vocabulario. Demostrar la correcta pronunciación del vocabulario. Evaluar la habilidad que tienen los estudiantes de producir un oraciones en un contexto dado, a través de imágenes. IX. BIBLIOGRAFÍA: http://www.toolsforeducators.com/wordsearch/ http://www.esltower.com/VOCABSHEETS/vegetable/vegetables.html
  • 4. X. OBSERVACIONES DEL DOCENTE ASESOR: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ _______________________________ Vo.Bo. COORDINADOR DE PRÁCTICA _______________________________ Vo.Bo. DOCENTE ASESOR