SlideShare una empresa de Scribd logo
CEB-6/13
      LIC. JESUS REYES HEROLES




                                       14/12/2010
            LA CORRUPCION
ALUMNA: GUADALUPE MALDONADO CASILDO
        MARÍA LUISA CASTILLO ISLAS
            GABRIELA VALENCIA
     PROFE: ROSA ELENA HIDALGO LEYVA
              GRUPO: 131
            CICLO ESCOLAR
               2010*2011
             CIUDAD SERDÁN
                 PUEBLA
INDICE




                                        14/12/2010
      LA CORRUPCION……………1
    *CORRUPCIÓN EN MÉXICO…………..2
 CORRUPCIÓN POLÍTICA………………………..3
   CORRUPCION ECONOMICA…………4
CORRUPCION CULTURAL……………………...5
CORRUPCION GEGRAFICA……………………6
   LA CORRUPCIÓN AFECTA A HOMBRES Y A
    MUJERES……………………………7
14/12/2010
             inicio
14/12/2010
             inicio
   Estos actos los observamos diariamente desde que
    abordamos cualquier transporte, en el mercado, al




                                                                14/12/2010
    realizar trámites oficiales, etc.; puede suceder en los
    lugares menos pensados y con las personas menos
    esperadas




                                                          Ini
                                                          cio
14/12/2010
             inicio
14/12/2010
LA CORRUPCIÓN TIENE CONSECUENCIAS GRAVES QUE AFECTAN EL
DESARROLLO DE LOS PAÍSES. ALGUNOS DATOS RECIENTES
MUESTRAN QUE EL DINERO QUE SE GASTA EN CORRUPCIÓN DEJA DE
GASTARSE EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE PROPORCIONA EL
GOBIERNO, TALES COMO TRANSPORTE PÚBLICO, ELECTRICIDAD, AGUA
POTABLE, ETC. LA CORRUPCIÓN, ENTONCES, PROVOCA QUE HAYA
FALLAS EN EL SUMINISTRO DE AGUA, BAJA CALIDAD DE LOS
SERVICIOS MÉDICOS, BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS, FALLAS EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y AUMENTO EN
LA INCIDENCIA DE CORTES ELÉCTRICOS, POR MENCIONAR ALGUNOS
EJEMPLOS. ADEMÁS, LA CORRUPCIÓN PUEDE TERMINAR PONIENDO
EN RIESGO LA VIDA E INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS CIUDADANOS. POR
EJEMPLO, LA BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MÉDICOS PUEDE
COSTARLE LA VIDA A UN CIUDADANO ENFERMO
                                                      inicio
14/12/2010
             inicio
14/12/2010
             inicio
14/12/2010
la corrupción política es el mal uso
publico (gubernamental) del poder
para conseguir una ventaja
ilegítima, generalmente secreta y
privada.
La corrupción en termino opuesto es
transparencia



                                       inicio
14/12/2010
índice
14/12/2010
indice
14/12/2010
Uno de los aspectos más graves de
la corrupción actual, y que tal vez
marca la diferencia con lo sucedido
en otras épocas es el papel jugado
por los medios de comunicación
social.
Originariamente los periódicos, la
radio y la televisión, son el
resultado del avance tecnológico
aplicado a mejorar y facilitar la
comunicación entre los hombres.




                                      indice
14/12/2010
             inicio
CAUSAS DE LA CORRUPCIÓN POLÍTICA Y SOCIAL




                                            14/12/2010
14/12/2010
14/12/2010
Pareciera que no hay límites cada día
las noticias de México, nos asombran
con crímenes de autoridades, gente
común y ahora de niños. Simplemente
horroroso lo que está sucediendo en
éste país que pareciera estar
perdiendo la guerra contra el crimen
organizado de los grandes carteles
de la droga y de la criminalidad
común efectuada por pequeñas
bandas de delincuentes.




                             inicio
SOLUCION A EL PROBLEMA DE LA
            CORRUPCION




                                                           14/12/2010
   Para cumplir con el objetivo mencionado al inicio
    de este trabajo, se ha indagado acerca de
    encontrar una solución satisfactoria y eficiente
    que permita terminar con el problema
    planteado, la corrupción. Como se ha visto, es un
    problema grave y difícil de erradicar, por lo
    tanto se han dado propuestas que permitan
    disminuir el índice de corrupción, esperando así;
    una ligera mejora en los puntos que con ella se
    perjudiquen                                   inicio
inicio


            CONCLUCION GENERAL




                                                                       14/12/2010
En esta investigación pudimos conocer qué es la corrupción, sus
  causas, sus efectos, las soluciones para acabar con ella y los
  beneficios que obtendríamos si dejáramos de ser un país
  corrupto.
 El acto corrupto, además de quebrantar la ley, lastima al
  país, ya que deteriora su economía, su política, su credibilidad
  como nación y sobre todo a su sociedad.
 A pesar de esto, todos somos parte de la corrupción, y por lo
  tanto responsables ya sea de manera directa o indirecta.
 Los políticos con su abuso excesivo del poder, desmoralizan a
  los ciudadanos y hacen que no confíen más en la política y en la
  legalidad del Estado mexicano, haciendo que nuestro país no
  logre poner en práctica la democracia que éste merece. Esto a
  su vez, le resta credibilidad al país lo que hace que la inversión
  externa lo piense dos veces antes de venir a México a invertir.
  Pero también hay pérdidas tangibles, las pérdidas económicas
  rebasan el 10% del PIB.
 Es por eso que se deben proponer soluciones con el fin de
  erradicar la corrupción. Se puede lograr de varias maneras, y
  como individuos podemos comenzar por predicar con el
  ejemplo. Tenemos que apegarnos a las leyes por muy
 http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/educ_civi
  ca/La_Gracia/Corrupcion/Corrupcion.htm




                                                        14/12/2010
 http://es.wikipedia.org/wiki/Corrupci%C3%B3n_pol
  %C3%ADtica
 http://terraccion.blogspot.com/2009/07/lucha-
  contra-la-ineptitud-y-la.html
 http://aica.org/aica/documentos_files/Cies/2003/200
  3_CIES_13.htm
 http://aica.org/aica/documentos_files/Cies/2003/200
  3_CIES_08.htm
 http://www.lukor.com/not-por/0512/09143222.htm




                                          indice

Más contenido relacionado

Similar a La corrupcion en mexico

La corrupcion en mexico
La corrupcion en mexicoLa corrupcion en mexico
La corrupcion en mexico
Tuquita95
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
ArantxaMendozaRuiz
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción sociales
Angelouriel9
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción sociales
Angelouriel9
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción sociales
Angelouriel9
 
La corrupción no es un estilo de vida.
La corrupción no es un estilo de vida.La corrupción no es un estilo de vida.
La corrupción no es un estilo de vida.
Maria Fernanda Guadarrama Hurtado
 
Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
armivisua
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
armivisua
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
Angelouriel9
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
Angelouriel9
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de-informatica
angel alducin
 
Peru, pandemia y corrupción.pdf
Peru, pandemia y corrupción.pdfPeru, pandemia y corrupción.pdf
Peru, pandemia y corrupción.pdf
Ketty Moscoso
 
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicanaEnsayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
USCO
 
Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
janethcalva
 
La corrupcion_IAFJSR
La corrupcion_IAFJSRLa corrupcion_IAFJSR
La corrupcion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
javiernsalazar
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
Henry Chaiña
 
Programa Alto a la Corrupción
Programa Alto a la CorrupciónPrograma Alto a la Corrupción
Programa Alto a la Corrupción
Wilberth Aguilar
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
snffixxh
 
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
almeri1595
 

Similar a La corrupcion en mexico (20)

La corrupcion en mexico
La corrupcion en mexicoLa corrupcion en mexico
La corrupcion en mexico
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción sociales
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción sociales
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción sociales
 
La corrupción no es un estilo de vida.
La corrupción no es un estilo de vida.La corrupción no es un estilo de vida.
La corrupción no es un estilo de vida.
 
Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de-informatica
 
Peru, pandemia y corrupción.pdf
Peru, pandemia y corrupción.pdfPeru, pandemia y corrupción.pdf
Peru, pandemia y corrupción.pdf
 
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicanaEnsayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
 
Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
 
La corrupcion_IAFJSR
La corrupcion_IAFJSRLa corrupcion_IAFJSR
La corrupcion_IAFJSR
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
 
Programa Alto a la Corrupción
Programa Alto a la CorrupciónPrograma Alto a la Corrupción
Programa Alto a la Corrupción
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La corrupcion en mexico

  • 1. CEB-6/13 LIC. JESUS REYES HEROLES 14/12/2010 LA CORRUPCION ALUMNA: GUADALUPE MALDONADO CASILDO MARÍA LUISA CASTILLO ISLAS GABRIELA VALENCIA PROFE: ROSA ELENA HIDALGO LEYVA GRUPO: 131 CICLO ESCOLAR 2010*2011 CIUDAD SERDÁN PUEBLA
  • 2. INDICE 14/12/2010 LA CORRUPCION……………1 *CORRUPCIÓN EN MÉXICO…………..2 CORRUPCIÓN POLÍTICA………………………..3 CORRUPCION ECONOMICA…………4 CORRUPCION CULTURAL……………………...5 CORRUPCION GEGRAFICA……………………6 LA CORRUPCIÓN AFECTA A HOMBRES Y A MUJERES……………………………7
  • 3. 14/12/2010 inicio
  • 4. 14/12/2010 inicio
  • 5. Estos actos los observamos diariamente desde que abordamos cualquier transporte, en el mercado, al 14/12/2010 realizar trámites oficiales, etc.; puede suceder en los lugares menos pensados y con las personas menos esperadas Ini cio
  • 6. 14/12/2010 inicio
  • 7. 14/12/2010 LA CORRUPCIÓN TIENE CONSECUENCIAS GRAVES QUE AFECTAN EL DESARROLLO DE LOS PAÍSES. ALGUNOS DATOS RECIENTES MUESTRAN QUE EL DINERO QUE SE GASTA EN CORRUPCIÓN DEJA DE GASTARSE EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE PROPORCIONA EL GOBIERNO, TALES COMO TRANSPORTE PÚBLICO, ELECTRICIDAD, AGUA POTABLE, ETC. LA CORRUPCIÓN, ENTONCES, PROVOCA QUE HAYA FALLAS EN EL SUMINISTRO DE AGUA, BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MÉDICOS, BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS, FALLAS EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y AUMENTO EN LA INCIDENCIA DE CORTES ELÉCTRICOS, POR MENCIONAR ALGUNOS EJEMPLOS. ADEMÁS, LA CORRUPCIÓN PUEDE TERMINAR PONIENDO EN RIESGO LA VIDA E INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS CIUDADANOS. POR EJEMPLO, LA BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MÉDICOS PUEDE COSTARLE LA VIDA A UN CIUDADANO ENFERMO inicio
  • 8. 14/12/2010 inicio
  • 9. 14/12/2010 inicio
  • 10. 14/12/2010 la corrupción política es el mal uso publico (gubernamental) del poder para conseguir una ventaja ilegítima, generalmente secreta y privada. La corrupción en termino opuesto es transparencia inicio
  • 13. 14/12/2010 Uno de los aspectos más graves de la corrupción actual, y que tal vez marca la diferencia con lo sucedido en otras épocas es el papel jugado por los medios de comunicación social. Originariamente los periódicos, la radio y la televisión, son el resultado del avance tecnológico aplicado a mejorar y facilitar la comunicación entre los hombres. indice
  • 14. 14/12/2010 inicio
  • 15. CAUSAS DE LA CORRUPCIÓN POLÍTICA Y SOCIAL 14/12/2010
  • 17. 14/12/2010 Pareciera que no hay límites cada día las noticias de México, nos asombran con crímenes de autoridades, gente común y ahora de niños. Simplemente horroroso lo que está sucediendo en éste país que pareciera estar perdiendo la guerra contra el crimen organizado de los grandes carteles de la droga y de la criminalidad común efectuada por pequeñas bandas de delincuentes. inicio
  • 18. SOLUCION A EL PROBLEMA DE LA CORRUPCION 14/12/2010  Para cumplir con el objetivo mencionado al inicio de este trabajo, se ha indagado acerca de encontrar una solución satisfactoria y eficiente que permita terminar con el problema planteado, la corrupción. Como se ha visto, es un problema grave y difícil de erradicar, por lo tanto se han dado propuestas que permitan disminuir el índice de corrupción, esperando así; una ligera mejora en los puntos que con ella se perjudiquen inicio
  • 19. inicio CONCLUCION GENERAL 14/12/2010 En esta investigación pudimos conocer qué es la corrupción, sus causas, sus efectos, las soluciones para acabar con ella y los beneficios que obtendríamos si dejáramos de ser un país corrupto.  El acto corrupto, además de quebrantar la ley, lastima al país, ya que deteriora su economía, su política, su credibilidad como nación y sobre todo a su sociedad.  A pesar de esto, todos somos parte de la corrupción, y por lo tanto responsables ya sea de manera directa o indirecta.  Los políticos con su abuso excesivo del poder, desmoralizan a los ciudadanos y hacen que no confíen más en la política y en la legalidad del Estado mexicano, haciendo que nuestro país no logre poner en práctica la democracia que éste merece. Esto a su vez, le resta credibilidad al país lo que hace que la inversión externa lo piense dos veces antes de venir a México a invertir. Pero también hay pérdidas tangibles, las pérdidas económicas rebasan el 10% del PIB.  Es por eso que se deben proponer soluciones con el fin de erradicar la corrupción. Se puede lograr de varias maneras, y como individuos podemos comenzar por predicar con el ejemplo. Tenemos que apegarnos a las leyes por muy
  • 20.  http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/educ_civi ca/La_Gracia/Corrupcion/Corrupcion.htm 14/12/2010  http://es.wikipedia.org/wiki/Corrupci%C3%B3n_pol %C3%ADtica  http://terraccion.blogspot.com/2009/07/lucha- contra-la-ineptitud-y-la.html  http://aica.org/aica/documentos_files/Cies/2003/200 3_CIES_13.htm  http://aica.org/aica/documentos_files/Cies/2003/200 3_CIES_08.htm  http://www.lukor.com/not-por/0512/09143222.htm indice