SlideShare una empresa de Scribd logo
La Crisis Medioambiental
Introducción En la actualidad vivimos una crisis medioambiental provocada por los seres humanos. La sobreexplotación de los recursos de los que disponemos, el CO2 de las fábricas y los vehículos, la contaminación del agua y de la tierra, la cantidad de residuos que provocan las fábricas, las aguas residuales etc. está provocando que la Tierra se quede sin los recursos necesarios y provoque  cambios climáticos, destrucción de la capa de ozono… etc. Todas estas consecuencias harán que las generaciones futuras no dispongan los recursos necesarios para su supervivencia. Todo esto es causado por:
Causas La naturaleza se ha considerado como una fuente inagotable de riqueza, pero se descubrió que los recursos no son infinitos y las transformaciones a las que sometemos a la naturaleza hace peligrar nuestra supervivencia.  Los recursos se consumen más rápido de lo que la naturaleza puede reponer  y esta sobreexplotación degrada y empobrece el planeta. Contaminación del medio ambiente  por la obtención masiva de recursos  y su transformación que gastan mucha energía. Además, la mayoría de los residuos no son biodegradables. El uso de energías no renovables, como el petróleo que es un combustible fósil que se consume en pocos minutos pero tarda años en regenerarse. Además, todas estas explotaciones tienen un fuerte impacto ambiental en el lugar donde se encuentran.
Consecuencias La contaminación de el agua y el aire: El consumo de agua se ha multiplicado por 4 en los últimos años, del cual el 80% va destinado a la agricultura. Se secan los ríos por la construcción de canales y los acuíferos sufren una salinización. La contaminación de el agua dulce y salada por los residuos que se vierten en ella. La contaminación del aire por el CO2 que trae consigo la lluvia ácida, reducción de la capa de ozono y el efecto invernadero. La deforestación: La sobreexplotación de los bosques para obtener papel, madera, frutas etc. provoca la desaparición masiva de árboles. Corrimientos de tierra, incremento del efecto invernadero y la perdida de la biodiversidad.
Todo esto podría evitarse si la gente tomara una conciencia ecológica y se diera cuenta de las graves consecuencias que nuestros actos suponen para el planeta y las generaciones futuras. Hay que tomar una actitud positiva hacia la explotación de los recursos y una cultura de desarrollo sostenible, que propone una economía que pueda satisfacer las necesidades de la población de hoy sin comprometer las del futuro. Se han llevado a cabo muchas conferencias pero las empresas no se ponen de acuerdo ya que esos tratados no las benefician.
Exxon Valdez El Exxon Valdez es un buque petrolero que encalló en 1989 en la bahía de Príncipe Guillermo (Alaska) derramando 37.000 toneladas de petróleo crudo. Es el 2º mayor accidente de Estados Unidos y el 54 en la historia. El buque se dirigía a California, cuando cambió la ruta para esquivar unos icebergs, dejaron puesto el piloto automático y nadie al mando y colisionó contra el arrecife de coral, en una zona solamente accesible en helicóptero o en barco. La empresa asumió la responsabilidad y se hizo cargo de las labores de limpieza.
Al verterse el petróleo sobre el arrecife de coral puso en peligro la delicada cadena de alimentación en la que se basa la industria de la pesca de la bahía. También estaban en peligro diez millones de pájaros y aves acuáticas migratorias, centenares de nutrias del mar y docenas de otras especies de la orilla, tales como marsopas, leones de mar y diversas variedades de ballenas.
Métodos de limpieza Se probaron 3 métodos de limpieza: Dispersores Químicos: Este fue el primer método que se aplico desde helicópteros. Limpieza mecánica:  se utilizaron bombas extractoras y skimmers pero éstos se obstruían con las algas. La quemadura: se realizó durante las primeras horas del derramamiento que redujo bastante los litros de crudo pero por el mal tiempo no se usó ningún método más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
mhaatzin
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
RBMG512
 
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y accionesSUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
FAO
 
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y ConsecuenciasCambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Leonel Rivera
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Ulises Moises Mireles Lobato
 
mecanismos de un desarrollo limpio
mecanismos de un desarrollo limpiomecanismos de un desarrollo limpio
mecanismos de un desarrollo limpio
INTELIGENTE1986
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionjorge luis sierra
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
KeniaG091
 
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTEcuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTELuCy Zoe Chikphantom
 
Monografiadeforestacion
MonografiadeforestacionMonografiadeforestacion
Monografiadeforestacion
VANESSAKCNA
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
matosinfante
 
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climáticoLos temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Libelula
 
poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente
Alexandra Valencia
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOProfesandi
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
Douglas Lathín
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.MaferCuicasR
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Yani Batista de Samaniego
 

La actualidad más candente (20)

CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y accionesSUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
 
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y ConsecuenciasCambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y Consecuencias
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
 
mecanismos de un desarrollo limpio
mecanismos de un desarrollo limpiomecanismos de un desarrollo limpio
mecanismos de un desarrollo limpio
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTEcuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
 
Monografiadeforestacion
MonografiadeforestacionMonografiadeforestacion
Monografiadeforestacion
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climáticoLos temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
 
poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
La contaminacion diapositivas
La contaminacion diapositivasLa contaminacion diapositivas
La contaminacion diapositivas
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 

Destacado

Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El PlanetaEfectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planetaguest4b5f4
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
Caroline Cecilia
 
El mundo en crisis ambiental
El mundo en crisis ambientalEl mundo en crisis ambiental
El mundo en crisis ambiental
ecoplanet
 
Derrame del exxon valdez
Derrame del exxon valdezDerrame del exxon valdez
Derrame del exxon valdez
María Teresa González
 
Exon valdez por Lucia Cabascango
Exon valdez por Lucia CabascangoExon valdez por Lucia Cabascango
Exon valdez por Lucia Cabascangopetite21
 
Ci primates in-peril-25-most-endangered-primates_2012-2014
Ci primates in-peril-25-most-endangered-primates_2012-2014Ci primates in-peril-25-most-endangered-primates_2012-2014
Ci primates in-peril-25-most-endangered-primates_2012-2014Projeto Golfinho Rotador
 
Crisis medioambiental
Crisis medioambientalCrisis medioambiental
Crisis medioambientalsoniaaaaa27
 
La crisis medio_ambiental
La crisis medio_ambientalLa crisis medio_ambiental
La crisis medio_ambientalLsaizsanchez
 
Haze: Breaking the Cycle with Primate Conservation
Haze: Breaking the Cycle with Primate ConservationHaze: Breaking the Cycle with Primate Conservation
Haze: Breaking the Cycle with Primate Conservation
Myron Shekelle
 
Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.itzelsita99
 
Derrame petrolero genesis
Derrame petrolero genesisDerrame petrolero genesis
Derrame petrolero genesishibrido7
 
Formacion critica jeika
Formacion critica jeikaFormacion critica jeika
Formacion critica jeikahibrido7
 
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
Elucin
 
Presentación crisis ambiental
Presentación crisis ambientalPresentación crisis ambiental
Presentación crisis ambientalRosario Arrieta
 
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Derrame petroler ode exxon valdez
Derrame petroler ode  exxon valdezDerrame petroler ode  exxon valdez
Derrame petroler ode exxon valdez
Juan Wladimir Vilaña Chungandro
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad SocialMayte Martinez
 
WEB 2.0 for Corporate ORGS
WEB 2.0 for Corporate ORGSWEB 2.0 for Corporate ORGS
WEB 2.0 for Corporate ORGSGbenga Ogunjiimi
 
(1)crisis global
(1)crisis global(1)crisis global
(1)crisis globalalbonubes
 

Destacado (20)

Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El PlanetaEfectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
 
El mundo en crisis ambiental
El mundo en crisis ambientalEl mundo en crisis ambiental
El mundo en crisis ambiental
 
Derrame del exxon valdez
Derrame del exxon valdezDerrame del exxon valdez
Derrame del exxon valdez
 
Exon valdez por Lucia Cabascango
Exon valdez por Lucia CabascangoExon valdez por Lucia Cabascango
Exon valdez por Lucia Cabascango
 
La crisis ambiental
La crisis ambientalLa crisis ambiental
La crisis ambiental
 
Ci primates in-peril-25-most-endangered-primates_2012-2014
Ci primates in-peril-25-most-endangered-primates_2012-2014Ci primates in-peril-25-most-endangered-primates_2012-2014
Ci primates in-peril-25-most-endangered-primates_2012-2014
 
Crisis medioambiental
Crisis medioambientalCrisis medioambiental
Crisis medioambiental
 
La crisis medio_ambiental
La crisis medio_ambientalLa crisis medio_ambiental
La crisis medio_ambiental
 
Haze: Breaking the Cycle with Primate Conservation
Haze: Breaking the Cycle with Primate ConservationHaze: Breaking the Cycle with Primate Conservation
Haze: Breaking the Cycle with Primate Conservation
 
Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.
 
Derrame petrolero genesis
Derrame petrolero genesisDerrame petrolero genesis
Derrame petrolero genesis
 
Formacion critica jeika
Formacion critica jeikaFormacion critica jeika
Formacion critica jeika
 
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
Desastre Ecologico "Exxon Valdez"
 
Presentación crisis ambiental
Presentación crisis ambientalPresentación crisis ambiental
Presentación crisis ambiental
 
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
Distribución de recursos humanos y materiales del sector salud en México
 
Derrame petroler ode exxon valdez
Derrame petroler ode  exxon valdezDerrame petroler ode  exxon valdez
Derrame petroler ode exxon valdez
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
WEB 2.0 for Corporate ORGS
WEB 2.0 for Corporate ORGSWEB 2.0 for Corporate ORGS
WEB 2.0 for Corporate ORGS
 
(1)crisis global
(1)crisis global(1)crisis global
(1)crisis global
 

Similar a La crisis medioambiental

Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaRoby quintana
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
roberto solano
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminacióngu3rra4
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1cristian
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1kiki
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
Vicman Castle
 
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
T7  DESARROLLO SOSTENIBLET7  DESARROLLO SOSTENIBLE
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Blogcienciaplata
 
ambiente
ambienteambiente
ambientemiguel
 
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 bPresentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
feriacoleman2010
 
contaminacion marina
contaminacion marinacontaminacion marina
contaminacion marina
Marismay
 
Problemas hambientales-ymgh (1)
Problemas hambientales-ymgh (1)Problemas hambientales-ymgh (1)
Problemas hambientales-ymgh (1)
yadira Guerrero
 
Los Problemas Mediaombientales
Los Problemas MediaombientalesLos Problemas Mediaombientales
Los Problemas Mediaombientalesifontal
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
Diego M
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
Natali Quintero
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
AlejandraPlaza11
 

Similar a La crisis medioambiental (20)

Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
T7  DESARROLLO SOSTENIBLET7  DESARROLLO SOSTENIBLE
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 bPresentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
 
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESOMEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
 
contaminacion marina
contaminacion marinacontaminacion marina
contaminacion marina
 
Problemas hambientales-ymgh (1)
Problemas hambientales-ymgh (1)Problemas hambientales-ymgh (1)
Problemas hambientales-ymgh (1)
 
Los Problemas Mediaombientales
Los Problemas MediaombientalesLos Problemas Mediaombientales
Los Problemas Mediaombientales
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

La crisis medioambiental

  • 2. Introducción En la actualidad vivimos una crisis medioambiental provocada por los seres humanos. La sobreexplotación de los recursos de los que disponemos, el CO2 de las fábricas y los vehículos, la contaminación del agua y de la tierra, la cantidad de residuos que provocan las fábricas, las aguas residuales etc. está provocando que la Tierra se quede sin los recursos necesarios y provoque cambios climáticos, destrucción de la capa de ozono… etc. Todas estas consecuencias harán que las generaciones futuras no dispongan los recursos necesarios para su supervivencia. Todo esto es causado por:
  • 3. Causas La naturaleza se ha considerado como una fuente inagotable de riqueza, pero se descubrió que los recursos no son infinitos y las transformaciones a las que sometemos a la naturaleza hace peligrar nuestra supervivencia. Los recursos se consumen más rápido de lo que la naturaleza puede reponer y esta sobreexplotación degrada y empobrece el planeta. Contaminación del medio ambiente por la obtención masiva de recursos y su transformación que gastan mucha energía. Además, la mayoría de los residuos no son biodegradables. El uso de energías no renovables, como el petróleo que es un combustible fósil que se consume en pocos minutos pero tarda años en regenerarse. Además, todas estas explotaciones tienen un fuerte impacto ambiental en el lugar donde se encuentran.
  • 4. Consecuencias La contaminación de el agua y el aire: El consumo de agua se ha multiplicado por 4 en los últimos años, del cual el 80% va destinado a la agricultura. Se secan los ríos por la construcción de canales y los acuíferos sufren una salinización. La contaminación de el agua dulce y salada por los residuos que se vierten en ella. La contaminación del aire por el CO2 que trae consigo la lluvia ácida, reducción de la capa de ozono y el efecto invernadero. La deforestación: La sobreexplotación de los bosques para obtener papel, madera, frutas etc. provoca la desaparición masiva de árboles. Corrimientos de tierra, incremento del efecto invernadero y la perdida de la biodiversidad.
  • 5. Todo esto podría evitarse si la gente tomara una conciencia ecológica y se diera cuenta de las graves consecuencias que nuestros actos suponen para el planeta y las generaciones futuras. Hay que tomar una actitud positiva hacia la explotación de los recursos y una cultura de desarrollo sostenible, que propone una economía que pueda satisfacer las necesidades de la población de hoy sin comprometer las del futuro. Se han llevado a cabo muchas conferencias pero las empresas no se ponen de acuerdo ya que esos tratados no las benefician.
  • 6. Exxon Valdez El Exxon Valdez es un buque petrolero que encalló en 1989 en la bahía de Príncipe Guillermo (Alaska) derramando 37.000 toneladas de petróleo crudo. Es el 2º mayor accidente de Estados Unidos y el 54 en la historia. El buque se dirigía a California, cuando cambió la ruta para esquivar unos icebergs, dejaron puesto el piloto automático y nadie al mando y colisionó contra el arrecife de coral, en una zona solamente accesible en helicóptero o en barco. La empresa asumió la responsabilidad y se hizo cargo de las labores de limpieza.
  • 7. Al verterse el petróleo sobre el arrecife de coral puso en peligro la delicada cadena de alimentación en la que se basa la industria de la pesca de la bahía. También estaban en peligro diez millones de pájaros y aves acuáticas migratorias, centenares de nutrias del mar y docenas de otras especies de la orilla, tales como marsopas, leones de mar y diversas variedades de ballenas.
  • 8. Métodos de limpieza Se probaron 3 métodos de limpieza: Dispersores Químicos: Este fue el primer método que se aplico desde helicópteros. Limpieza mecánica: se utilizaron bombas extractoras y skimmers pero éstos se obstruían con las algas. La quemadura: se realizó durante las primeras horas del derramamiento que redujo bastante los litros de crudo pero por el mal tiempo no se usó ningún método más.