SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 794 n Año XV n Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018
LosDólmenesyatienenConsejo
deCoordinaciónyPlanDirector
u ELSITIO DE LOS DÓLMENES HADADO ESTASEMANAun paso de gigante
en cuanto al cumplimiento de los requerimientos de la Unesco tras ser declarado
Patrimonio Mundial. Este lunes se presentaba el Plan Director, y el viernes tenía
lugar la reunión constitutiva del Consejo de Coordinación. /Págs. 2 y 6
A
ntequera
celebra el Día
de Europa
apelando al ‘Espíritu
del Caminito del Rey’
ANTEQUERAANTEQUERA
Vva. CONCEPCIÓNVva. CONCEPCIÓN
Se estima que las obras costarán
más de medio millón de euros
y se espera que se puedan adju-
dicar por urgencia. /Pág. 28
El Centro Cultural Santa Clara
acogió un acto de la Diputación
que giró en torno al patrimo-
nio cultural del DUSI. /Pág. 3
L
a Junta anuncia
la próxima
licitación de las
obras de emergencia
en la A-7075
DEPORTESDEPORTES
ElAntequeraCFsejuegaelpasea
la liguilla, el UMAel primer par-
tido del play-off y el Balonmano,
el ascenso directo. /Págs. 34 y 36
E
l deporte
antequerano
juega este fin de
semana tres ‘finales’
para ascender
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018
ç
ANTEQUERA. El consejero de
Cultura de la Junta de Andalu-
cía, Miguel Ángel Vázquez, ha
informado este lunes en Ante-
queradelaaprobaciónelpasado
viernesdelPlanDirectordelSitio
delosDólmenes,undocumento
con el que se planifica la gestión
delConjuntoArqueológicopara
los próximos ocho años y que
asegura el cumplimiento de las
recomendaciones y los com-
promisos adquiridos con la
Unesco tras la declaración del
enclave como Patrimonio Mun-
dial en 2016. Vázquez ha estado
acompañado por el director del
Conjunto Arqueológico, Barto-
loméRuiz;eldirectorgeneralde
Bienes Culturales de la Junta,
Marcelino Sánchez; el delegado
delGobiernoandaluzenMálaga,
José Luis Ruiz Espejo, y la dele-
gadadeCultura,MonsaludBau-
tista.
SegúnhaexplicadoVázquez,
se trata de una herramienta de
gestión con la que se planifican,
ordenan y garantizan las próxi-
mas actuaciones que se van a
hacer en los Dólmenes. La parte
centraldeesteplanlacomponen
loscompromisosquelaJuntade
Andalucía adquirió con la
Unesco,“compromisosqueesta-
mos cumpliendo escrupulosa-
mente”, ha asegurado el conse-
jero.Entreestoscompromisosse
encuentran la reducción del
impacto visual del Museo del
Sitio,cuyasobrasyaseestánrea-
lizando“abuenritmo”olacons-
titución de un Consejo de Coor-
dinación, que este viernes ha
tenido su primera reunión.
Entre los puntos más desta-
cadosdeesteplanseencuentran
la finalización del Museo del
Sitio, los proyectos de conserva-
cióndeMengayElRomeral,los
estudiosdiagnósticosdeVieray
El Romeral, la musealización
de la ZonaArqueológica, la eje-
cución de la exposición perma-
nente del Museo ‘Antequera
Milenaria’, el desarrollo de un
programa general de investiga-
ción,lamodificaciónprogresiva
delaRelacióndePuestosdeTra-
bajo, la creación de un Observa-
torio de Visitantes y la de una
Red Virtual de Sitios y Paisajes
Megalíticos.
El documento también con-
templa la apertura de nuevos
cauces de difusión y comunica-
ción como la sala de exposicio-
nestemporales‘ManueldeGón-
gora’yelsalóndeactosparacon-
gresos ‘Hugo Obermaier’, o los
programasdeArqueologíaExpe-
rimental‘SergueiSemenov’yde
Arte y Naturaleza ‘José Muñoz
Rojas’.
Elplantambiéncontemplael
cambiodetitularidaddealgunos
enclaves como la Peña de los
EnamoradosoelCerrodeMari-
macho, actualmente de propie-
dad privada y que se espera
pasenaserdetitularidadpública
antes de 2025.
ElPlanDirectoresuninstru-
mento de planificación de los
ConjuntosCulturalescreadopor
laLeydePatrimoniodeAndalu-
cíayeldelosDólmeneseselpri-
mero que aprueba la Consejería
de Cultura, “porque el conjunto
arqueológico vive un momento
crucialyelgradodeimplicación
y compromiso de la Consejería
es máximo”. La creación de este
Planeraunodelosrequisitosde
la Unesco tras la declaración
del Sitio de los Dólmenes como
Patrimonio Mundial.
“La Junta ha cumplido ya
buenapartedeloscompromisos
con la Unesco, y estoy conven-
cido de que el Ayuntamiento
tambiénloscumplirá”,hadicho
elconsejeroenreferenciaalPlan
Especial de los Dólmenes y la
modificación del PGOU, debe-
res pendientes de la adminis-
traciónlocalconelorganismode
la ONU.
El Plan Director se comple-
menta, además, con un nuevo
Plan de Seguridad.
u EL CONSEJERO DE CULTURA PRESENTA EL DOCUMENTO con el que se planifica la gestión del
Conjunto Arqueológico para los próximos 8 años, y asegura el cumplimiento de los compromisos con la Unesco
La Junta aprueba el Plan Director
del Sitio de los Dólmenes
ANTEQUERA.ElCentroCultu-
ralSantaClaraacogióenlatarde
del miércoles 9 de mayo un acto
organizado por la Diputación
provincialconmotivodelDíade
Europa,girandoentornoalpatri-
monio cultural en el entorno de
laestrategia"DUSICaminitodel
Rey", aprovechando que este
2018seconmemoraelAñoEuro-
peo del Patrimonio Cultural.
Elactohacontadoconlapre-
senciadelpresidentedelaDipu-
tacióndeMálaga,ElíasBendodo,
elalcaldedeAntequera,Manolo
Barón, el alcalde de Álora, José
Sánchez, y la alcaldesa deArda-
les, María del Mar González.
También ha estado presente el
diputadoprovincialdeRecursos
Europeos, José Alberto Armijo,
quien ha desarrollado una pre-
sentaciónpreliminardelaEstra-
tegia DUSI "Caminito del Rey";
por su parte, el catedrático Jean
Monnet de Economía Europea,
PabloPodadera,haexpuestouna
intervenciónsobreEuropacomo
"Una Estrategia de Desarrollo".
Tras ésto, se llevó a cabo un
acercamiento al patrimonio cul-
turalenAntequera,Álora,Arda-
les y Valle deAbdalajís, que dió
paso a una mesa redonda que
profundizóenelpatrimoniocul-
tural en los municipios de la
Estrategia "DUSI Caminito del
Rey" como fusión de culturas
contandoparaelloconlapartici-
pación del director del MVCA,
ManuelRomero,ladirectoradel
MuseodeÁlora,MaríaJoséSán-
chez,eldirectordeláreadePatri-
monio Natural e Histórico de
Ardales, Pedro Cantalejo, y la
concejaldePatrimonioHistórico
Artístico del Valle deAbdalajís,
Estela Conejo.
Lapartelúdicadelactocorrió
a cargo del Taller de Danza de
Elena Nieto, una representación
de personajes históricos con Tu
Historia, y la actuación musical
conjuntadealumnosdelConser-
vatorio Elemental de Música de
AntequeraydelaEscuelaMuni-
cipal de Música de Antequera
interpretando,entreotrostemas,
elHimnodelaAlegríadeBeetho-
ven.Además, durante el acto se
vieron varios vídeos, entre ellos
un “timeline” de las obras de
rehabilitaciónintegraldelaPlaza
de San Sebastián.
Durante su intervención, el
alcaldeManoloBarónhaapelado
al"espíritudelCaminitodelRey"
parademostrar,conproyectosde
futurocomoelDUSI,"loquesig-
nifica el futuro de un continente
que ha sido ejemplo para la
humanidad", siendo el propio
DUSI "un proyecto para conse-
guirmejorescotasparalosciuda-
danos". "Ojalá todos los proyec-
tos de Andalucía y España ten-
gan el mismo espíritu del Cami-
nitodelReymirandoporlosinte-
resesdetodos,complementando
territorios haciéndonos únicos y
más fuertes en el conjunto de la
mejorprovinciadeEspaña,lade
Málaga, para en un futuro ser
líderes en muchas cuestiones",
afirmaba el alcalde, que incidió
en“lailusiónylacompenetración
existente” entre los municipios
malagueños implicados en el
Caminito del Rey. También, se
refirióalhechodequeAntequera
haya compartido con Málaga,
Andalucía y España "nuestro
mayorregalo,elPatrimoniodela
HumanidaddelSitiodelosDól-
menes".
Por su parte, Elías Bendodo
señaló que esta es “una fecha en
quecadaañoreafirmamoslaidea
de que estamos construyendo
una casa común para los 200
millones de personas que viven
en Europa”, y destacó la impor-
tancia del patrimonio como
“punto de encuentro entre el
pasado y el futuro, algo que nos
pertenece, nos incumbe a todos,
así que en nuestras manos está
disfrutarlo,aprovecharloy,sobre
todo, protegerlo y respetarlo”.
Bendodopusoenvalorloque
ha supuesto la recuperación del
Caminito del Rey para toda la
provincia, así como el próximo
proyecto de ampliación de éste
conelrecorridocircular.Además,
subrayó la importancia de las
inversiones de más de 12 millo-
nesdeeurosquesevanadesarro-
llardentrodelaestrategiaDUSI.
Durante el acto tomaba tam-
bién la palabra la alcaldesa de
Ardales, María del Mar Gonzá-
lez, que aseguró que “desde lo
municipal apostamos decidida-
mente por la gestión y el apoyo
de la investigación del patrimo-
nionaturalehistóricodesdehace
muchosaños”,poniendoenvalor
lasactuacionesllevadasacaboen
lacuevaprehistóricadeArdales,
así como las tareas realizadas en
elyacimientodeBobastro,yotros
enclavespatrimoniales.“Elfuturo
denuestropuebloestácadamás
másligadoconelturismodecali-
dadyeldisfrutardeexperiencias
que sean capaces de aportarles
algo más que entretenimiento”,
señalabalaalcaldesadeArdales.
En similares términos se
manifestó el alcalde deArdales,
José Sánchez, que aseguró que
gracias al DUSI “vamos a con-
seguir poner en valor más en
valortodavíasicabeesepatrimo-
nio que tenemos en nuestro
municipio”.
3 ç La Crónica
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad
uELCENTRO CULTURALSANTACLARAACOGIÓ UN ACTO
de la Diputaciónde Málaga que giró entorno al patrimonio cultural
de la estrategia DUSI
Antequera celebra el Día de Europa
apelando al “espíritu del Caminito del Rey”
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018
ç
ANTEQUERA. El Salón de Ple-
nos delAyuntamiento deAnte-
quera acogía en la mañana de
este lunes 7 de mayo el segundo
Debate del Estado de la Ciudad,
unPlenoExtraordinarioconelfin
de hacer balance de la situación
de Antequera y dar a conocer
algunos de los proyectos que se
llevarán a cabo en el futuro. Se
tratadelasegundavezquetiene
lugarestetipodedebateenlaciu-
dad,habiéndosedesarrolladopor
primera vez el pasado año 2017.
Comoenelañoanterior,durante
el acto tomaron la palabra el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón, y los portavoces de los
grupos municipales: Javier
Duque (PSOE), Fran Matas (IU)
y Ángel González (PP).
El encargado de abrir la
sesiónfueelalcaldedelaciudad,
Manolo Barón, que realizó una
intervencióndecercadeunahora
en la que comenzaba poniendo
en valor el hecho mismo de que
tengalugarestedebate,asícomo
resaltandoalgunosdatoseconó-
micosenrelaciónconlaciudady
el Consistorio. Barón hizo espe-
cial balance de la situación de la
ciudad en el último año, adelan-
tandoalgunasdelasaccionesque
sellevaránacabopróximamente.
En este sentido, el primer edil
anunció la intención del Equipo
deGobiernodeponerenmarcha
la bonificación de hasta un 95%
del impuesto de obras menores
a todas las construcciones, ins-
talacionesyobrasdeadaptación
y acondicionamiento de inmue-
blesquefavorezcanlascondicio-
nes de acceso a personas con
alguna discapacidad, sean en
viviendas, bloques o comercios,
cuyo presupuesto de ejecución
materialdelaobraseasuperiora
4.000 euros. Con esta medida,
se eleva la exención de este tipo
deimpuestodesdelos2.500euros
que se contemplan en la actuali-
dad, hasta las obras con un pre-
supuestomínimode4.000euros,
siemprequesetratedeactuacio-
nesdeadaptaciónyacondiciona-
miento.Elprimeredilanunciaba
también que este año se renova-
ránhastatresvehículosdelaPoli-
cía Local.
ManoloBaróndestacabatam-
bién que el BOE del pasado 5 de
mayo anunciaba queADIF-Alta
Velocidadsometeainformación
pública,aefectosdeexpropiacio-
nes,el"Proyectodeconstrucción
de Instalaciones complementa-
rias de la estación de alta veloci-
daddeAntequera.LíneadeAlta
VelocidadAntequera-Granada”.
El objetivo es establecer un iti-
nerariopeatonalentrelaestación
actual de tren y la futura, desta-
candoelalcaldeque“conlapró-
xima licitación de la nueva
empresa que concluya las obras
de la Estación AVE en Casco
Urbano de Antequera, nuestra
ciudad se situará en la punta de
lanza de las ciudades AVE de
España”.
Elregidordesgranóeltrabajo
realizado en las diferentes áreas
de actividad del Ayuntamiento
de la ciudad comenzando por
Hacienda,informandodequeen
la actualidad la deuda viva del
Consistorio es de 15 millones de
eurosfrentealos28millonesmás
los avales computables a esta
deuda que tenía en 2011, siendo
el periodo medio de pago a pro-
veedores de 17,85 días. Barón
puso el acento en la bajada de la
tasadedesempleoenlosúltimos
años asegurando que el munici-
piocuentaconunatasaun5,57%
menor que Andalucía y 2,98%
menorquelaglobaldelaprovin-
cia y “se sitúa entre los mejores
dentrodelosgrandesmunicipios
delaprovinciadeMálagaentasa
de desempleo y por supuesto el
mejordeinteriorconmuchadife-
rencia con el resto”.
En materia de urbanismo y
patrimonio,elregidorsubrayaba
la actuación llevada a cabo en la
PlazaSanSebastiánreprochando
a la oposición las críticas recibi-
dasporella.“Deberíanescuchar
másalosantequeranosymenos
a ustedes mismos”, dijo Barón,
que insistió en que la obra “ha
merecido la satisfacción y el
aplauso de los antequeranos”,
recordando que las acciones del
Ayuntamiento están encamina-
das a la mejora de la accesibili-
dad. Con respecto a las obras,
también hizo un repaso por las
realizadas dentro del programa
PFEAen barrios y anejos.
En las políticas sociales tam-
bién quiso detenerse el alcalde,
recordando que el municipio
ocupaelpuestonúmero14 enel
ranking estatal de inversión en
políticas sociales, según la Aso-
ciación Nacional de Directores
y Gerentes de Servicios Sociales,
y puso en valor algunas de las
actuaciones en materia social y
de accesibilidad que se han lle-
vado a cabo en la ciudad en los
últimos años. “Me siento muy
orgullosoquenosconsiderenun
AyuntamientoconExcelenciaen
lo Social porque se demuestra
queAntequera y los antequera-
nos somos ejemplo en la ejecu-
ciónyaplicacióndepolíticasdiri-
gidas a las personas que tienen
más dificultades de desarrollo
personal, social o profesional en
nuestra sociedad”, dijo. En este
sentido, se refirió también
durantesudiscursoalnúmerode
familiasqueseatiendenenlaciu-
dad en el centro de distribución
con respecto a los años anterio-
res, habiendo pasado de las 720
de 2013 a las menos de 300 de la
actualidad.
El turismo, una de las activi-
dadesquemáscreceenlaciudad
en los últimos tiempos, fue otro
delospuntosatratar,insistiendo
ManoloBarónenelaumentodel
número de turistas a la ciudad,
así como las actividades promo-
cionales que se realizan a nivel
nacional e internacional. “Ante-
queraestámásvivaquenunca”,
sentenció el primer edil, que
hablódelosbeneficiosdeestesec-
tortambiénparaelcomercioyla
economía,destacandoqueentre
los años 2012 y 2017, en Ante-
quera hay un saldo positivo de
creaciónde1.149negociosresul-
tantes de los 944 nuevos expe-
dientes tramitados, además de
417 cambios de titularidad.
En materia de cultura,
ManoloBarónsubrayóqueAnte-
quera ha acogido desde abril de
2017 un total de 406 actividades
culturales, resaltando la impor-
tanciadequelasdiferentesescue-
las municipales, como la de
música, teatro o idiomas, cuen-
tenconcientosdealumnos.Ade-
más, enumeró algunas de las
actuaciones llevadas a cabo por
el área de Patrimonio.
Precisamenteenreferenciaal
PatrimonioMundial,alSitioDól-
menes de Antequera, el primer
edilserefirióalaprimeraedición
del Antequera Light Fest que
tuvo lugar el pasado año, así
como a la aprobación por parte
del Gobierno de España de una
subvenciónde60.000eurospara
tresproyectospromovidosporel
Ayuntamiento en torno al Sitio.
Asimismo, insistió en queAnte-
querahasidoelmásbeneficiado
dentrodelaconvocatoriadeayu-
dasdelMinisteriodeCulturaque
promueve anualmente para la
conservación, protección o difu-
sión de bienes declarados Patri-
monioMundialporlaUNESCO,
ayudaquerepercutiráenelPlan
Especial de Protección del Sitio
Dólmenes, la primera fase de la
vía verde y la adecuación y lim-
piezadelentornodeElRomeral,
yarealizado.ConrespectoalPlan
Especial de los Dólmenes,
recordó que se ha presentado
enlaJuntaladocumentaciónpre-
via para el inicio del trámite
ambiental,pero“aúnnohancon-
testado y el plazo está más que
vencido”.
Con respecto a urbanismo y
vivienda, el alcalde se refirió a la
modificacióndelPEPRI,enlaque
trabaja el Ayuntamiento desde
2014,insistiendoenque“debede
serreformadotraslaampliación
unilateralporpartedelaJuntade
Andalucíadeloslímitesdelcasco
históricodeAntequeracomoBIC
enelaño2013”,asícomolainno-
vacióndelPGOU.Enmateriade
proyectos de obras, aseguró que
“evidencianunamejoraenelsec-
tor de la construcción” ya que el
pasado año se solicitaron licen-
cias de proyectos por valor de
másde22,5millonesdeeuros,un
17% más que el año anterior, y
todoellosin tenerencuentaque
en estas cifras no se computan
aquellos proyectos cuyos presu-
puestosdeejecuciónmaterialfue-
ron inferiores a 1.500 euros.
“Antequera se coloca como
una de las ciudades de nuestra
provinciaconmejoresdotaciones
enmateriadeseguridad”,dijoel
alcalde, hablando de seguridad
y los trabajos realizados en este
sentido por el Equipo de
Gobierno y desde el área.
Como no podía ser de otra
forma,losdeportestambiénocu-
paron una parte de su discurso,
subrayando de nuevo que el
Patronato Deportivo Municipal
cuenta este año con “el mayor
presupuesto de su historia” e
insistiendo en que Antequera
acogemásde250eventosdepor-
tivosanuales.Finalmente,Barón
se refería también a las acciones
que se llevan a cabo en las áreas
de Juventud y de Electricidad y
NuevasTecnologías,poniendoel
acento en las mejoras realizadas
en materia de alumbrado, así
como en todas las tareas que se
realizan enAnejos.
“Este gobierno municipal ha
traídoaAntequeralailusiónatra-
vés del sentido común. Un sen-
tido común que ha servido para
acometerproyectosdemejorade
la ciudad para hacerla más
abierta,másdinámica,máscom-
petitiva, más ilusionante”, decía
el alcalde, que se refería tam-
biénasudecisióndevolverapre-
sentarse a la reelección para
“seguir dándolotodopor loque
más quiero, por lo que más res-
peto,porloquemásmeimporta,
esta ciudad:Antequera”.
“Antequera es una ciudad
llenadeesperanza,llenadecon-
fianza y de ilusión y es por ello
y por todos y cada uno de los
antequeranos por lo que confío
tanto en nuestro futuro, por lo
que confío tanto enAntequera”,
finalizaba el primer edil.
Por parte de la oposición, el
primero en tomar la palabra fue
Javier Duque, que tuvo un pri-
merturnodepalabraseguidopor
una réplica del alcalde y un
nuevoturnodecontrarréplica.El
portavoz del Grupo Municipal
Socialistacomenzabasuprimera
intervención que se extendió
durante una hora asegurando
que “le encantaría hacer un
debate positivo” pero “solo veo
unaciudadquenosehamovido
en absoluto en el último año”.
Durante sus palabras, Duque
reprochaba al primer edil que
haya“ninguneadoalaspersonas
El Ayuntamiento de Antequera acoge
el II Debate del Estado de la Ciudad
u EL ALCALDE ANUNCIA NUEVAS EXENCIONES DE IMPUESTOS para las obras relacionadas
con la accesibilidad y la renovación de hasta tres vehículos de la policía local
5 ç La Crónica
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad
mayores” así como que “haya
incumplido su promesa de no
volver a presentarse” a la reelec-
ción.Enestesentido,elportavoz
socialistasubrayótambiénquese
estánincumpliendolasinversio-
nes programadas “sistemática-
mente,añotrasaño”,situandoen
un 60% la ejecución de estas
inversiones.
Precisamente en materia de
inversiones,lossocialistascritica-
banalgunosdelosproyectospre-
sentadosoyaejecutadoscomoel
dineroqueseinvertiráenelarre-
glo de la piscina de verano o el
quesehadestinadoalarehabili-
tación de Plaza San Sebastián,
asegurando que estos fondos se
podrían dedicar a otros proyec-
tos“másnecesarios”enlaciudad.
Con respecto a las obras, y espe-
cialmente las que se contem-
plan dentro del DUSI, Duque
lamentó que no se haya consul-
tado la eliminación de los apar-
camientosafirmandoque“esres-
ponsabilidad delAyuntamiento
crear nuevas bolsas de aparca-
miento”.
“Hemospasadodeserlaciu-
daddelcentrodeAndalucía,aun
pueblo grande”, dijo el concejal
socialista,quetambiénrecriminó
al Equipo de Gobierno que “no
haya abierto ningún proceso de
consulta en ningún sentido” y
asegurando que el gobierno del
Partido Popular ha eliminado la
participacióndirectadelaciuda-
danía”,loque,asegura,hacemás
importantelalaborquerealizala
oposición.
JavierDuqueacusóalEquipo
de Gobierno de “escasa gestión
entodoslosniveles”,asegurando
que es “inaplazable que el PP
empiece a gobernarAntequera”
y solicitando que lo haga “con
lealtadhaciaotrasadministracio-
nes”. En este punto, el portavoz
socialistasereferíaala“campaña
dedesprestigioalaJunta”quese
realiza desde el PP y se refería a
algunos programas puestos en
marchaporelGobiernoandaluz.
Duque solicitó al Equipo de
Gobierno que aclare su modelo
de ciudad, añadiendo que es
necesario “cambiar el rumbo y
tomarmedidasdesdelomunici-
pal como la revitalización del
comercio local”, así como la cre-
acióndeunPlandeDesarrollode
losAnejos, entre otras propues-
tas.
“ElGrupoSocialistaestátotal-
mentecomprometidoconlaciu-
daddeAntequera”,decíaDuque
ya en su segunda intervención,
que tendió la mano al alcalde
paratrabajarporlaciudad“siem-
pre, claro, que no nos engañe
como viene haciendo de forma
habitual”.
El portavoz de Izquierda
Unida, Fran Matas, fue el
siguienteentomarlapalabra,ini-
ciando su intervención ya sobre
las12:30horasdelamañana.“La
Antequera que yo hablo es la
Antequera de sus gentes, de sus
barrios, de sus anejos, de sus
mayores...”,comenzabasuinter-
venciónMatas,queofrecíaalgu-
nosdatosrelacionadosconlapre-
sión fiscal en la ciudad y la renta
mediadisponibleporlosvecinos
asegurando que “hoy se paga
másyserecibemenosdelAyun-
tamiento” añadiendo que esto
“no es culpa de la deuda o la
herencia recibida”. En este sen-
tido,quisoponerelacentoenque
“segastamásenpromocióncul-
tural, turística y deportiva de la
ciudad que en servicios esencia-
les como alcantarillado, salubri-
dad, mantenimiento de centros
escolares, equipamientos cultu-
rales y museos, medio ambiente
y limpieza viaria juntos”.
Matas se refirió también a la
situacióndelempleoenlaciudad
insistiendo en que “de cada 10
contratos,nuevesontemporales
dehorasodías”yañadiendoque
en la administración pública “el
líderdeladestruccióndeempleo
eselAyuntamiento”yaquenose
han cubierto “ni un 10% de los
empleados públicos que se han
jubilado en los últimos siete
años”.
“¿Quécredibilidadcomocen-
tro logístico podemos tener con
una ciudad a la que no llega el
tren?”, se preguntó el portavoz
del Grupo Municipal de IU, que
solicitóalAyuntamientoquesiga
trabajandoparalainstalaciónde
Amazonenelmunicipio,alavez
pidió más inversión para las
infraestructuras ferroviarias.
Matascontinuabasuintervención
hablando también de algunos
proyectos como el nuevo pabe-
llón cubierto; el parque de bom-
beros,asegurandoqueelConsor-
ciodeBomberos“notienedinero
ni para pagar las nóminas”; la
residencia de mayores en San
JuandeDios,preguntandosivol-
verá a ir en el programa del PP;
el centro de Alzheimer, del que
solicitóalEquipodeGobiernosu
compromiso para que esté fina-
lizado y operativo antes de que
finalice 2018; o el Palacio de
Ferias, entre otros. “Todo ello
pone de manifiesto que ni han
mejorado en este año la eficien-
cia con que este Ayuntamiento
respondealejerciciodesuscom-
petencias, ni ha mejorado objeti-
vamentelascondicionesdevida
de los antequeranos”, afirmó.
Enestesentido,eledilserefe-
ría a algunos aspectos que afec-
tan al día a día de los vecinos
como la subida del recibo del
agua,lasituacióndeloscontene-
doresenbarriosyanejos,elcum-
plimiento del plan de accesibili-
dad, la situación del tráfico y
aparcamientos,elruidoylaocu-
pación de los espacios públicos,
la ocupación de las vías pecua-
rias, y otros aspectos relaciona-
dosconelocioylajuventud,ola
cultura.
“Desde IU le hemos pro-
puesto en un año un total de 58
propuestas”,decíaMatas,asegu-
rando que la respuesta ha sido
siempre“lanegativaoeldespre-
cio”. “Ha caído usted en lo que
tanto criticaba y gobierna de
espaldas a la gente”, añadía el
portavoz de IU, que en una
segundaintervención,entreotros
asuntos, pidió alAyuntamiento
que encabece como tal la mani-
festaciónporlasanidadenAnte-
quera y no lo haga desde el PP.
Elúltimoentomarlapalabra
fueelportavozdelPartidoPopu-
lar deAntequera, Ángel Gonzá-
lez, que comenzaba asegurando
que “Antequera es una ciudad
moderna,próspera,quemejora”,
añadiendo que “es una ciudad
que en los últimos años ha pro-
gresado adecuadamente”.
Gonzálezreprochóalospor-
tavoces de la oposición que
hubiesen hablado mal de la ciu-
dad porque “cuando se habla
maldelaciudad,sehablamalde
losciudadanos”,asícomolascrí-
ticasquehabíanpuestodemani-
fiesto,asegurandoque“lacrítica
estámuybienpero,¿ylaalterna-
tiva?”.
“La oposición ha desapro-
vechado la oportunidad de pre-
sentarunaalternativademodelo
de ciudad”, dijo el portavoz del
Equipo de Gobierno, que con-
testó a gran parte de los temas
quehabíanpuestosobrelamesa
los portavoces de los grupos de
la oposición pidiendo que “no
relaten una realidad que es dis-
tinta” de la actual.
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCCXXXIII
En el que se habla y se
comenta el número de roman-
ces. De paso se habla de la
manifestación y la jura de ban-
dera del sábado pasado.
Van trescientos treinta y tres,
una cifra nada fea
pues se repiten los treces
bailando una comba vieja.
No es que sea por presumir
pero la cosa ya es seria,
en busca del cuatrocientos
voy tirado de cabeza,
y cuando llegue el momento
ya será tiempo de fiesta
y aun estaremos próximos
a cobrar por vez primera
la tan ansiada pensión
que ahora reclaman buena
cuando pasó algo curioso
este sábado en cadena.
Se encadenaban dos cosas
en la querida Antequera;
unos pidiendo mejoras
y otros jurando bandera
que no es que yo los critique,
cada uno lo que quiera
puede hacer con su persona
yaunconsupropiaexistencia.
Yo la juré de soldado
que es como las cosas esas
han de hacerse, a su tiempo,
no cuando pasado eras,
años, lustros y decenios,
puesyahacealgunasdécadas
que vistió uno uniforme,
casi con lanza eran
las guardias de las garitas
(sihayquehacerloseexagera).
Parece que hay consigna
en echar palabras fuera
para tapar la verdad
de lo de la paga nueva,
esa que piden los viejos,
y menos viejos, quienquiera
que se halle jubilado
y tenga derecho a ella,
que los que no han cotizado
y tengan derecho a haberla
no ha de regalársele nada,
pues son personas enteras.
Eso no es lo que reclaman
las personas que se echan
a la calle a protestar
loquequierenesquequieran
los que mandan en Madrid;
que no se sube una mierda
que es el cero veinticinco
como quiere la derecha.
Constituido el Consejo de Coordinación
del Sitio de los Dólmenes de Antequera
ANTEQUERA. El consejero de
Cultura,MiguelÁngelVázquez,
ha presidido este viernes la
sesión constitutiva del Consejo
de Coordinación del Sitio de los
Dólmenes de Antequera, en el
que participan representantes
de distintas administraciones
públicas y entidades privadas
relacionadas con este sitio Patri-
monio Mundial. Se trata de un
órgano colegiado de participa-
ción administrativa y social que
tiene como principal objetivo
unificar la gestión y velar por la
conservación de los valores cul-
turales del enclave, que abarca
espacios públicos y privados de
competencia local, autonómica
y estatal.
Además, este Consejo se
encargará de impulsar el Plan
de Gestión del Sitio de acuerdo
con las directrices de la Unesco,
coordinaráalosorganismosque
intervienen en el territorio, pro-
tegerá los valores excepcionales
que motivan su inclusión en la
Lista de Patrimonio Mundial y
promoverá la participación ciu-
dadana. La creación de este
Consejo de Coordinación era
uno de los requisitos impuestos
porlaUnescotrasladeclaración
de los Dólmenes como Patrimo-
nio Mundial.
25millonesdeeuroshasta2025
El consejero ha presentado en
esta primera sesión del Consejo
de Coordinación el Plan Direc-
tor del conjunto arqueológico,
documentoquesedioaconocer
el lunes y con el que se planifica
la gestión del enclave para los
próximos ocho años. La presi-
denta de la Junta deAndalucía,
Susana Díaz, anunciaba esta
semana en el Parlamento anda-
luz inversiones por valor de 25
millones de euros para el
enclave hasta 2025.
En esta primera reunión, el
titulardeCulturahadesglosado
estasinversionesyhainformado
de que se destinarán 9 millones
de euros al plan arquitectónico;
3,4 millones al programa expo-
sitivo; y 1,8 millones a Investi-
gación, Comunicación y Difu-
sión. Además, el Plan Director
también contempla 5,8 millones
para Recursos Humanos, 3,2
millonesdestinadosaSeguridad
y 1,7 millones para Patrimonio.
Sacar a los Dólmenes de la
lucha política
Vázquezhadestacadolaimpor-
tancia de la constitución de este
órganoyhaapeladoalaunidad
de las distintas administracio-
nes“paratrabajarcodoconcodo
por un bien común, los Dól-
menes”, y ha pedido que se deje
al conjunto arqueológico “al
margen de la lucha política”.
Por su parte, el alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
mostrado la predisposición del
Ayuntamiento a “seguir avan-
zando con el mismo espíritu y
colaboración que nos llevó, a
todos unidos, a la declaración
de Patrimonio Mundial.
En cuanto a la representati-
vidad de Antequera en este
Consejo de Coordinación, insu-
ficiente según ha denunciado el
alcaldeennumerosasocasiones,
Barón ha querido dejar claro la
implicacióndelaadministración
local “independientemente de
la representatividad que tenga-
mos”. “Vamos a luchar por algo
quecostómuchísimosañoscon-
seguir y que no vamos a dejar
escapar bajo ningún concepto
por cualquier otro motivo”, ha
dicho.
Consejo de Coordinación de
los Dólmenes
El Consejo de Coordinación de
los Dólmenes está formado por
21 personas. En la presidencia
seencuentraelconsejerodeCul-
tura, Miguel Ángel Vázquez,
siendo vicepresidenta la secre-
taria general de Cultura de la
Junta deAndalucía, Mª Cristina
Saucedo, y secretaria la secreta-
ria general provincial de Cul-
tura, Isabel Gálvez. Las 17 voca-
lías las componen el delegado
del Gobierno de la Junta en
Málaga, José Luis Ruiz Espejo;
la directora general de Univer-
sidades de la Junta de Andalu-
cía, Dolores Ferre; la directora
general de Calidad, Innovación
y Fomento del Turismo de la
Junta,MaríadelCarmenArjona;
el director general de Bienes
CulturalesyMuseosdelaJunta,
Marcelino Sánchez; el director
general de Urbanismo de la
Junta, Alejandro Márquez; el
director general de Gestión del
Medio Natural y Espacios Pro-
tegidos de la Junta, Francisco
Javier Madrid; la delegada de
Cultura de la Junta en Málaga,
Monsalud Bautista; el director
general de Bellas Artes y Patri-
monioCulturaldelGobiernode
España, Luis Lafuente; el dipu-
tado provincial delegado de
Cultura, Víctor Manuel Gonzá-
lez; el alcalde de Antequera,
Manolo Barón; el director del
ConjuntoArqueológico Dólme-
nes de Antequera, Bartolomé
Ruiz; la presidenta del Comité
Nacional Español del Consejo
Internacional de Monumentos
y Sitios (ICOMOS), Begoña Ber-
nal; el académico numerario de
CienciasdelaRealAcademiade
las Nobles Artes de Antequera,
Damián Álvarez; la represen-
tante de la propiedad de la Peña
de los Enamorados, María
Teresa Moreno; el representante
de la propiedad del Cerro de
Marimacho y de la Carnicería
de los Moros, Francisco Mora;
el presidente de la Comunidad
de Propietarios del Polígono
Industrial de Antequera, Anto-
nio Carmona, y el rector de la
Universidad de Málaga, José
Ángel Narváez, en representa-
ción de la sociedad civil ante-
querana.
u EL CONSEJERO ANUNCIA INVERSIONES de la Junta de Andalucía por valor
de 25 millones de euros en el Conjunto Arqueológico hasta 2025
7 ç La Crónica
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018
ç
ANTEQUERA. La renovación
de los acerados en calle Cór-
doba es otro de los proyectos
que se incluirán en las obras
PFEA 2018. Así lo han dado a
conocer este jueves el alcalde
de Antequera, Manolo Barón,
junto al concejal de Manteni-
miento y Obras, José Ramón
Carmona, y miembros de la
Asociación de Vecinos de Los
Remedios.
En concreto, se actuará en
170 metros lineales de calle en
los que se duplicarán las ace-
ras, consiguiendo mantener
los aparcamientos gracias al
estrechamiento de la vía, que
pasará a tener 3,5 metros de
ancho, espacio suficiente para
el paso de los vehículos. El
proyecto incluye también cor-
tes para árboles en el margen
derecho.
Con esta actuación mejo-
rará la imagen y accesibilidad
de esta zona con la instalación
de un nuevo pavimento de
granito en las aceras y la elimi-
nación de las barreras arqui-
tectónicas en todos los cruces
de calle, pero también el sane-
amiento de la zona ya que,
en el caso de esta vía, las tube-
rías se encuentran bajo las ace-
ras. En este sentido, se ha
anunciado que se eliminará
una tubertía de fibrocemento
de 300 de diámetro que se
cambiará por una de fundición
de 500.
La actuación, que se
enmarca en los proyectos
PFEA que serán presentados
definitivamente este mes, ten-
drá un presupuesto de unos
270.000 euros y se estima que
se empleará a 45 personas,
teniendo una duración de
unos seis meses. Está previsto
que durante la obra no se corte
el tráfico en la zona, salvo en
momentos puntuales, ya que
no se actuará en la vía central
ya que “no está en mal estado”
y supondría “una actuación
mucho mayor”, según ha
anunciado el concejal de
Obras.
Por su parte, Manolo
Barón, ha señalado que el obje-
tivo de esta actuación es reali-
zar una “nueva obra de acce-
sibilidad 100 por cien para
mejorar el paso de los ciuda-
danos”, realizando ésta en
un barrio con mucho tránsito,
sobre todo en determinados
meses del año por su acceso al
cementerio, así como una de
las zonas de entrada a la ciu-
dad desde Málaga, Granada y
el propio polígono industrial.
270.000 para ampliar los acerados de
calle Córdoba dentro de las PFEA 2018
u SE MANTENDRÁN LOS APARCAMIENTOS y se reducirá el
ancho de la vía a 3,5 metros
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y el
concejal de Obras, José Ramón
Carmona,hanvisitadoestevier-
neslafinalizacióndelasobrasde
construccióndedosnuevaspla-
zas en la Barriada San Carlos
Borromeo, con una inversión
de 210.000 euros con cargo al
PFEA de 2017 y 2018. Se trata
dedosnuevosespaciospúblicos
enlosquehantrabajadountotal
de 38 trabajadores desde el mes
de septiembre.
“Esta es una obra que busca
laaccesibilidadenunazonaque,
aunquetienetráfico,delimitaper-
fectamentelazonadejuegoyune
la plaza anterior con estas dos
nuevas plazas”, ha señalado el
alcalde, quien ha explicado que
se ha establecido una reordena-
ción del tráfico, se han creado
aparcamientosysehadotadode
una zona ajardinada y un espa-
cio de ocio “con sombra fresca y
adecuadaparaunbarriobastante
populoso”.
El alcalde ha recordado que
estazonaseencontraba“bastante
degradada”yque,conestaactua-
ción unida a la construcción del
nuevo supermercado Aldi, “ya
está urbanizada”. “Esta es una
claraapuestaporlosbarrios,que
demuestra la apuesta por todas
laszonasdeAntequeraenigual-
dad”, ha manifestado Barón.
Por su parte, Carmona ha
indicado que se ha intervenido
en1.230metroscuadradosentre
lasdosplazas,renovandoelsane-
amiento,laelectricidadyelabas-
tecimiento. “Todas las tuberías
son nuevas, estaban totalmente
destruidas”,hadichoelconcejal,
quien ha señalado que “nuestra
prioridad es crear espacios para
losciudadanosdondeantesexis-
tíanespaciosolvidadosyendes-
uso”.
Finalizan las obras de
construcción de dos nuevas
plazas en la Barriada San
Carlos Borromeo
u CON UNA INVERSIÓN DE 210.000 EUROS con cargo al
PFEA 2017 y 2018
u A ANTEQUERA LE CORRESPONDE, por turno rotatorio,
la incorporación de un nuevo miembro
ANTEQUERA. La econo-
mista antequerana María
Eugenia Villalón Aguilera ha
sido designada como nueva
representante del Ayunta-
miento de Antequera en el
patronato de la Fundación
Bancaria Unicaja. El nombra-
miento fue ratificado en el
Pleno del Ayuntamiento de
Antequera desarrollado el
pasado mes de marzo con los
votos a favor de los grupos
municipales del PP, IU y la
concejal no adscrita, abste-
niéndose el grupo del PSOE y
no disponiéndose ningún
voto en contra.
La entidad remitió la soli-
citud para la incorporación de
un nuevo representante del
Ayuntamiento, como ciudad
sede de la antigua Caja de
Ahorros de Antequera, enti-
dad fundadora de Unicaja.
Esta incorporación se produce
al corresponderle a Ante-
quera, por turno rotatorio, la
incorporación de un represen-
tante a dicho patronato.
Concejal del Ayunta-
miento de Antequera entre los
años 1995 y 1999, María Euge-
nia Villalón Aguilera es licen-
ciada en Ciencias Económicas
y Empresariales por la Uni-
versidad de Málaga, desarro-
llando desde hace 33 años su
actividad profesional en Ante-
quera como economista espe-
cialista en la rama de empresa
y asesoría fiscal, estando inte-
grada en el Registro de Eco-
nomistas Asesores Fiscales y
siendo también especialista
como auditor censor jurado
de cuentas. Dicha propuesta
al Pleno del Ayuntamiento se
realizó en virtud de la consi-
deración de sus cualificacio-
nes y méritos, combinando
una dilatada trayectoria pro-
fesional y un manifiesto
arraigo por su ciudad, según
se ha informado desde el
Ayuntamiento.
María Eugenia Villalón Aguilera,
nueva representante del
Ayuntamiento en el patronato de
la Fundación Unicaja
9 ç La Crónica
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad
Antequera refuerza
su promoción
turística en
Andalucía Oriental
ANTEQUERA. Antequera ha
estado presente esta semana
en las acciones promociona-
les organizadas por Turismo
Andaluz bajo el título “Misio-
nes Comerciales de Andalu-
cía en Andalucía II”, para
difundir la amplia oferta
turística del municipio en
las provincias de Málaga,
Almería, Jaén y Granada.
La principal comunidad
autónoma emisora de turistas
hacia Andalucía es la propia
comunidad autónoma, con
casi un 50% de los visitantes,
de ahí la relevancia de parti-
cipar en este tipo de accio-
nes promocionales enfocadas
a este mercado. Concreta-
mente, durante el año 2017,
más de 5.000.000 de viajeros
andaluces recorrieron la
comunidad, realizando más
de 11.000 pernoctaciones.
La acción se ha dividido
en dos bloques, habiendo
tenido lugar el primero en el
mes de abril en las provincias
de Cádiz, Huelva, Sevilla y
Córdoba, y ha contado con la
presencia de más de 50 parti-
cipantes en cada Misión
Comercial, que presentan su
oferta a 600 agentes de viajes
de toda Andalucía.
El formato ha consistido
en sendos talleres de trabajo
o workshops en cada provin-
cia, en los que se ha puesto en
contacto tanto a la oferta
como a la demanda andaluza,
con el objetivo de renovar y
reforzar la imagen de Anda-
lucía como destino turístico
dentro de la propia comuni-
dad.
Antequera ha acudido a
esta acción promocional
representada por un técnico
de turismo que se reunió, en
cada una de las provincias de
Andalucía oriental, con los
agentes de viajes interesados
en conocer el destino al com-
pleto.
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018
ç
ANTEQUERA.Entornoaunas
600 personas se manifestaron el
pasado sábado 5 de mayo en
Antequera para defender el Sis-
temaPúblicodePensiones.Bajo
ellema‘Porlaspensionesdehoy,
porlaspensionesdemañana’,la
Plataforma por la Defensa de
unasPensionesDignasdeAnte-
querayComarcalograbaimpli-
car a diferentes municipios en
una convocatoria que partía
desdelaplazadeSanLuishasta
San Sebastián, con parada en la
puerta delAyuntamiento.
“Entérminosgeneralesesta-
moscontentos”,declarabaelpor-
tavoz de la plataforma, José
Antonio Caro, quien reconocía
que“esciertoquehadisminuido
el número de personas con res-
pectoalaprimeramanifestación,
pero los procesos van cansando
alagenteycuestaengancharlos”.
A la protesta también se
sumaron varios alcaldes de la
comarca, que estuvieron acom-
pañandoasusvecinosdesplaza-
dos. Esto provocaba la reacción
la pasada semana del portavoz
del PP de Málaga y primer
tenientedealcaldedeAntequera,
José Ramón Carmona, quien se
preguntabasilosautobusesdes-
plazadosconmanifestanteshacia
Antequeraestaríanpagadoscon
dinero de los ayuntamientos.
“Es la manera de actuar del
PP,asustaralagente”,señalaban
desde la plataforma, al tiempo
quemanifestabanque“loimpor-
tante es que no nos cansemos y
quetengamosclaroelhorizonte
final al que dirigimos nuestras
reivindicaciones, y que se den
cuentadequenonosvanaarrin-
conar, sino que vamos a crecer
más con esa actitud”.
Ala protesta acudieron dife-
rentes políticos de Antequera,
como el diputado provincial y
concejal del Grupo Municipal
SocialistaManuelChicón,quien
mostraba su apoyo a las reivin-
dicaciones. “Estamos viendo
cómo el PP está mostrando su
verdadera cara, una cara insoli-
daria, absolutamente reaccio-
nariayencontradequelospen-
sionistas se puedan manifestar
contotallibertad.Estristeasistir
adeclaracionesdeconcejalesdel
PartidoPopularqueloúnicoque
pretenden es atemorizar. Los
socialistas vamos a luchar para
que podamos tener todos unas
pensiones dignas, no solamente
los mayores o las personas que
tienenahoramismounapensión,
sino también aquellos que en el
futurotendremosqueteneruna
pensión y no está garantizada”,
señalaba.
Tambiénasistíaalamanifes-
tación el portavoz del Grupo
MunicipaldeIzquierdaUniday
miembro de la plataforma, Fran
Matas, quien destacaba la pre-
senciadealcaldesdelacomarca
en Antequera. “Se visibiliza los
ayuntamientosqueestánallado
delagenteyaquellosqueprefie-
ren estar fuera de la gente”,
comentaba el portavoz, quien
indicabaqueelAyuntamientode
Antequera había recibido una
invitaciónformalporpartedela
plataformaparaasistiralamani-
festación,“yvemoscómoesnula
la presencia de miembros del
equipo de Gobierno en una rei-
vindicación justa por unas pen-
siones dignas; la ausencia más
destacable,ladelalcaldedeAnte-
quera,quenodesprecianinguna
foto y sin embargo en el día de
hoynoestáalladodelospensio-
nistas defendiendo sus dere-
chos”.
Presencia de alcaldes de la
comarca
Alcaldes como el de Fuente de
Piedra, Paco Hidalgo, acudían
a la manifestación a acompañar
asusvecinos.“Entendemosque
nuestrosmayoreshantrabajado
bastante para tener unas condi-
cionesdevidadignas”,indicaba
Hidalgo.
El alcalde de Teba, Cristóbal
Corral,destacabaquelaluchano
essóloparaaumentarlaspensio-
nes,“sinoqueexisteunatenden-
cia que lleva al Sistema Público
de Pensiones a ser cada vez más
pobre para que la gente se pase
a un sistema de pensiones pri-
vado”. En relación a los autobu-
ses,Corralhadesmentidoquesu
ayuntamientohayacosteadolos
vehículos para sus vecinos, des-
tacando que los gastos habáin
sidosufragadosporlasplatafor-
mas,partidospolíticosysindica-
tos.“Esunapolémicaquetiende
a criminalizar la movilización”,
defendía.
Por su parte, el alcalde de
Mollina,EugenioSevillano,seña-
laba que “nosotros ponemos a
disposición de cualquier asocia-
ción, club deportivo, etcétera
autobusesparaquepuedanrea-
lizar sus actividades, y esta vez
creemos que podían tener ese
derecho.SielPPdeAntequerao
el de Málaga quiere saber cómo
lo hemos hecho, que vengan y
pregunten sin ningún pro-
blema”, indicaba.
ElalcaldedeCampillos,Fran-
ciscoGuerrero,tambiénacusaba
a los populares de poner en
riesgo el sistema de pensiones
“primero, desde lo público, por
nointentarmejorarelsistemade
pensiones; y segundo, de una
forma encubierta por intentar
quelaspersonassehaganplanes
de pensiones privados”. Sobre
los autobuses, calificaba la acti-
tuddelPPde“hipócrita”porque
“cuando al PP le interesa poner
autobusesparallevaraciudada-
nos a ver los toros en Málaga
nohayningúnpproblema,ysin
embargo cuando se trata de rei-
vindicar un derecho que está
reconocido en la Constitución,
dicen que es prevaricar”.
Más de medio millar de pensionistas se
manifiestan “por unas pensiones dignas”
u LA PLATAFORMA POR LA DEFENSA DE LAS PENSIONES
logra reunir a personas de diferentes municipios de la comarca,
además del apoyo de varios ayuntamientos
ANTEQUERA. El ministro de
Fomento, Íñigo de la Serna, con-
firmaba este miércoles que
desde su departamento se han
iniciado conversaciones con Vir-
gin para desarrollar en España
parte del proyecto del denomi-
nado “tren supersónico”,
Hyperloop, noticia que adelan-
taba‘LaInformación’esemismo
día. De la Serna ha señalado que
"aún es pronto para saber si se
puede hablar del cierre de un
acuerdo”, insistiendo en que
“simplemente estamos mante-
niendo negociaciones, mante-
niendo encuentros y reuniones,
en las que yo mismo he parti-
cipado, pero hay que esperar
todavía".
Entre los espacios que se
barajan para instalar los bancos
de pruebas y experimentacio-
nes se encuentran las naves
del Centro Integral de Servicios
Ferroviarios (CSF) que se
encuentran en Bobadilla y que
pertenecían al proyecto del ani-
llo ferroviario. Además, se uti-
lizaría la plataforma de Alta
Velocidad existente entre Mar-
chena y Antequera, otro pro-
yecto que finalmente no salió
adelante, para realizar los ensa-
yos.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, señalaba este
jueves que considera que “es
una inmejorable noticia” ya que
ésto situaría al municipio no
solo en el liderazgo de trans-
porte de mercancías y viajeros,
sino también en “el liderazgo de
lo que significa la investigación
tecnológica en Europa”.
En este sentido, Barón ha
subrayado su intención ha sido
siempre que las naves situadas
enBobadillamantuvieseneluso
tecnológico de las instalaciones.
Antequera podría acoger el banco de pruebas
para el “tren supersónico” Hyperloop
u ELMINISTRODEFOMENTOha confirmado el inicio de lasnegociacionespara que se quede enAndalucía
ANTEQUERA. LaAgrupación
deHermandadesyCofradíasde
Antequerahahechoentregadel
dinero recaudado durante esta
Semana Santa por la instalación
delasgradasencalleInfanteDon
Fernando. En concreto se han
donado1.750eurosquesedesti-
naránalasobrasmisionerasque
realizanlosPadresCarmelitasen
Burkina Faso.
La presidenta de laAgrupa-
ción de Cofradías, Trini Calvo,
hacíaefectivadíasatráslaentrega
deldinerorecaudadoenlasgra-
das durante la Semana Santa al
padre carmelita, Antonio Jimé-
nez,acompañadaporlavicepre-
sidenta de la Agrupación, Visi
Bracho,eltesorero,RafaParadas,
y el vicetesorero, Juan Ortigosa.
Unañomás,laSemanaSanta
deAntequeracontótambiéncon
unimportantecaráctersolidario
a través de la recaudación de
donativos de las personas que
usabanlasgradas-tribunainsta-
ladas en calle Infante Don Fer-
nando. Jóvenes de las Juventu-
des Carmelitas (JUCAR) y de la
Junta Joven de la Cofradía de
Mayor Dolor se encargaron de
gestionarlosaccesosalasgradas
para, a su vez, recaudar fondos
quelaAgrupacióndeCofradías
de Semana Santa de Antequera
ha destinado a este fin benéfico.
Estedonativoseunealdesti-
nadoenNavidadaCáritasAnte-
quera a través de la Merienda
Solidaria promovida por la
Agrupación de Cofradías den-
tro del desarrollo de su acción
social y caritativa.
ANTEQUERA. 196 personas
participaron en la mañana del
pasado sábado 5 de mayo en el
acto de jura o promesa de fide-
lidad a la bandera para personal
civil que tenía lugar en el Paseo
Real.Aesteacto,organizadopor
el Acuartelamiento Aéreo de
Bobadilla y elAyuntamiento de
Antequera, acudieron el alcalde
del municipio, Manolo Barón,
el general jefe del MandoAéreo
General, José Alfonso Otero
Goyanes, elcomandantejefedel
Acuartelamiento Aéreo de
Bobadilla Estación, José Manuel
de la Torre, y el el subdelegado
del gobiernoenMálaga,Miguel
Briones, entre otras personali-
dades. Durante el acto se contó
con la participación de la banda
de música del Destacamento de
Tablada del Ejército delAire, así
como de las unidades del
Acuartelamiento Aéreo de
Bobadilla.
Se trataba del primer acto de
estas características que tenía
lugar en Antequera y en el que
pudieron participar todas aque-
llas personas en jurar bandera
que cumpliesen los requisitos y
lo hubiesen solicitado a través
del Ministerio de Defensa. De
las casi 200 personas que parti-
ciparon, además de vecinos de
Antequera, lo hicieron de otros
muncipios de la comarca así
como de las provincias de
Málaga, Cádiz y Sevilla.
El acto comenzaba con la
jura o promesa por parte del
personal civil que participaba
de éste de “guardar la Constitu-
ción como norma fundamental
del Estado, con lealtad al Rey
y,siprecisofuera,entregarvues-
tra vida en defensa de España”,
siguiendo con el beso de la
enseña nacional, la bandera, por
cada uno de ellos.
Durante el acto se puso de
manifiesto la estrecha relación
entre Antequera y las fuerzas
armadas, especialmente el
Acuartelamiento Aéreo de
Bobadilla,nombradoInstitución
Predilecta de la ciudad en 2009.
Manolo Barón señalaba durante
éste que se trataba de “un hecho
histórico” que cumple “un reto
que nos habíamos marcado
desde hace tiempo”. “Habéis
demostrado lo que lleváis en el
corazón, el amor a españa, a
nuestros valores democráticos
y constitucionales, que refleja
nuestra enseña nacional”, dijo
Barón, que aseguró estar “muy
orgulloso” como alcalde.
La jura de bandera civil fina-
lizaba con un homenaje a los
que dieron su vida por España
y posterior desfile.
La jura de bandera o pro-
mesa de fidelidad a la bandera
para personal civil es un pro-
cedimiento que estableció el
Ministerio de Defensa tras la
supresión en 2002 del servicio
militar obligatorio, con el fin de
permitir a los españoles que no
se encuentran vinculados con
carácter personal a las fuerzas
armadas a que puedan manifes-
tar de forma pública e indivi-
dual su compromiso con
España besando su bandera.
196 civiles juran bandera en el acto organizado
por el Acuartelamiento Aéreo y el Ayuntamiento
11 ç La Crónica
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad
La ocupación hotelera
en el Puente de Mayo
sube un 11,35% con
respecto al 2017
ANTEQUERA. Según los
datos que ha dado a conocer
este martes el Ayuntamiento
de Antequera, la ocupación en
hoteles y alojamientos rurales
durante el Puente de Mayo en
Antequera fue del 86,7 por
ciento, lo que supone un
incremento del 11,35 por
ciento con respecto al msmo
periodo del año anterior. En
concreto, la ocupación en
hoteles y alojamientos rurales
durante el Puente de Mayo en
2017 ascendió al 75,35 por
ciento.
El de la ocupación en el
Puente de Mayo es un dato
positivo. Tal y como conocí-
amos hace unas semanas, el
primer trimestre del año, la
ocupación hotelera de la ciu-
dad fue del 51,82 por ciento,
lo que conlleva un aumento
del 5,46 por ciento con res-
pecto al año anterior.
Hay que tener en cuenta
de que los tres primeros
meses del año son en los que
menos visitas se registran en
la ciudad, habiéndose regis-
trado el pasado año 2017 el
mayor registro de ocupación
hotelera durante el tercer tri-
mestre (meses de julio, agosto
y septiembre).
En materia de visitas a los
principales recursos turísti-
cos, es destacable también el
aumento de visitas durante el
primer trimestre, siendo éste
del 2,91 por ciento con res-
pecto al año anterior, con un
total de 133.508 visitas.
La Agrupación de Cofradías dona
1.750 euros a la misión de los
Carmelitas en Burkina Faso
u ES FUNDADORA Y CEO DE ‘HOY NO HAY COLE’, la
plataforma ‘family-friendly’ más grande de España
ANTEQUERA. La ‘youtuber’
MónicaVicentehasidolaprota-
gonista este martes del IV Foro
Empresarial‘Igualmente’,orga-
nizado por la Delegación de
IgualdadeInnovaciónSocialde
la Diputación de Málaga, cele-
bradoenestaocasiónenlossalo-
nes de Antequera Golf. Mónica
Vicente es la fundadora y CEO
de ‘Hoy no hay cole’, la plata-
forma ‘family-friendly’ más
grande de España, que cuenta
con varios canales de Youtube
como ‘The Crazy Haacks’ y
cuentaconmásdesietemillones
de suscriptores.
Este foro, dirigido a empre-
sas y profesionales, reúne a
ponentes que aportan sus cono-
cimientos y experiencias en el
mundoempresarial.Enestaoca-
siónlaponenciahatratadosobre
‘Marca personal y nuevas opor-
tunidades de negocio en redes
sociales”. Al acto también han
asistidolavicepresidentaydipu-
tada de Igualdad e Innovación,
AnaMata,ylaconcejaldeIgual-
dad delAyuntamiento deAnte-
quera, María Dolores Gómez.
Durante el desayuno se ha
estudiadoelpeculiarcasodeesta
plataforma que cuenta con
varioscanalespropioslíderesen
el sector del ocio y la educación
infantil en los que acumula más
de siete millones de suscripto-
res, dos mil millones de repro-
ducciones de video y casi un
millón de seguidores en redes
sociales.
La ‘youtuber’ Mónica Vicente,
protagonista del IV Foro
Empresarial ‘Igualmente’
celebrado en Antequera Golf
La segunda fase del
Plan Japón llegará a
Antequera
ANTEQUERA. Turismo
Costa del Sol ha puesto en
marcha la segunda fase del
plan Japón, una iniciativa que
ya tuvo una primera etapa
en los municipios de Ronda,
Mijas y Málaga y que ahora
llega a Marbella, Antequera,
Nerja y el entorno del Cami-
nito del Rey. Según ha indi-
cado el director general de
Turismo Costa del Sol, Arturo
Bernal “este plan es una mues-
tra de decidida cooperación
para trabajar sobre uno de los
caminos con mayor poten-
cial para nuestro desarrollo
turístico”, que es el mercado
turístico japonés”.
Mediante el plan, “preten-
demos adaptar los recursos
turísticos al lenguaje y la cul-
tura japonesas. Así, la seña-
lética general, la información
turística y la formación de los
profesionales en los códigos
culturales de Japón servirán
para apuntalar y fidelizar este
interesantísimo mercado, en
franco crecimiento para la pro-
vincia de Málaga”, ha espe-
cificado Arturo Bernal.
En este sentido, se ha dise-
ñado un conjunto de actuacio-
nes que se desarrollarán en el
trienio 2017-19 “para mejo-
rar la satisfacción del turista
japonés que llega a la Costa
del Sol y convertirla en la sede
de las visitas de estos turis-
tas a Andalucía”, agregó el
director general de la entidad.
El turista japonés es de “un
máximo interés”, en palabras
de Bernal: “tienen un alto
poder de gasto turístico, com-
baten la estacionalidad y sue-
len consumir productos de
cierto nivel y distinción”, ha
enumerado Bernal, por lo que
“se convierten en factores
clave para la paulatina conso-
lidación del destino como un
lugar de nivel, de calidad y de
excelencia turística”.
Con la puesta en marcha
del Plan Japón, “la provincia
da un paso de gigante para
habituarse, adecuarse y adap-
tarse a las exigencias de un
perfil turista muy interesante,
con el objetivo de que la pro-
vincia de Málaga acabe siendo
la sede del turista japonés en
su viaje por Andalucía”, ha
concluido Bernal.
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018
ç
ANTEQUERA. El número de
reclamaciones presentadas en
el Oficina Municipal de Infor-
mación al Consumidor
(OMIC) han aumentado de
forma leve en el año 2017,
pasando de la 179 registradas
en 2016 a las 210 del pasado
año. Se trata de un aumento
del 17 por ciento que, sin
embargo, entra dentro de las
desviaciones que se producen
de un año a otro. Así lo han
dado a conocer este miérco-
les en el Ayuntamiento de
Antequera la concejal de Coo-
peración Ciudadana, María
Dolores Gómez, y el técnico de
la OMIC, Paco Portillo.
Este aumento, han seña-
lado, se debe en gran parte a
un incremento del consumo
por la estabilidad económica
así como por la mayor infor-
mación que tienen los consu-
midores sobre sus derechos y
al encontrarse más alerta ante
las posibles infracciones en el
consumo.
De éstas reclamaciones,
sobre un 60 o un 70 por ciento
se suelen resolver a favor del
cliente, mientras que en el
resto de casos se resuelve a
favor de la empresa al no
poder demostrarse que el
cliente tiene la razón o no
tenerla.
La mayor parte de las recla-
maciones están realacionadas
con la telefonía móvil i fija,
siendo éstas un 35 por ciento
del total. La compañía de tele-
fonía que más reclamaciones
ha tenido ha sido Orange,
seguida por Vodafone, Jaz-
zel, Movistar y Masmovil.
Además de éstas, de entre
las reclamaciones más nume-
rosas son las relacionadas con
informática e Internet, con un
13 por ciento, especialmente
por las reparaciones de los ter-
minales móviles; las compa-
ñías de electrodomésticos, ser-
vicio técnico, imagen y sonido,
con un 10 por ciento; o las de
compañías eléctrcas con un
siete por ciento. En el caso de
los bancos y cajas y los espec-
táculos, cuentan con el mismo
porcentaje de reclamaciones,
un cinco por ciento; seguidas
de cerca por las compañías de
seguros y por los sectores del
calzado, la confección y los
regalos, con un cuatro por
ciento del total de las reclama-
ciones presentadas.
Según se ha informado, el
mayor número de reclamacio-
nes se concentran sobre todo
en los meses de diciembre y
enero, así como el de julio, que
coinciden con la campaña de
Navidad y con los periodos de
rebajas.
El técnico de la OMIC, Paco
Portillo, ha señalado que
durante 2017 se han atendido
varias reclamaciones y solici-
tud de información con res-
pecto a la cláusula suelo hipo-
tecaria, así como el bono social
que se ha suprimido por parte
de las eléctricas, por lo que se
está tratando que se vuelva a
conceder a las personas con
menos ingresos.
“Estamos para mediar y
bucar soluciones con el consu-
midor”, ha dicho Paco Porti-
llo, que ha recordado que la
empresa siempre tiene la obli-
gación de responder a las
reclamaciones. Sim embargo,
también ha señalado que “el
cliente no siempre tiene la
razón”.
El número de reclamaciones presentadas
en la Oficina Municipal de Información
al Consumidor aumenta un 17% en 2017
u LA MAYOR PARTE DE LAS QUEJAS están dirigidas a
compañías de telefonía móvil o fija, habiéndose registrado un
35% del total de las presentadas
ANTEQUERA. El próximo
martes 15 de mayo tendrá lugar
en la sede del Partido Popular
de Antequera un nuevo curso
de la Escuela de Formación Per-
manente para el Crecimiento
Personal puesto en marcha por
la formación política. Como en
las ocasiones anteriores el curso
comenzará a las 18:00 horas y
será gratuito.
En este caso se tratará un
curso impartido por Eduardo
Hernández Mogollón, experto
en Coaching, el desarrollo de
equipos para el alto Rendi-
miento, la movilización del
talento y la generación de nue-
vas competencias para hacer
frente a los retos. El curso ten-
drá por título “Gestión del
tiempo y mejora de producti-
vidad”.
El vicesecretario de
Estudios y Programas y Análi-
sis Electoral del PP de Ante-
quera, Antonio García Men-
doza, ha explicado que “tras el
éxito de los tres primeros cur-
sos, tanto por la importante
participación de vecinos de
Antequera” interesados por el
liderazgo, la marca personal o
cómo mejorar la forma de
hablar en público, así como por
la formación aportada por los
ponentes, desde el Partido
Popular deAntequera se espera
“que este cuarto curso pueda
seguir ayudando y aportando
oportunidades de seguir cre-
ciendo desde la perspectiva
positiva que pueden significar
el como mejorar la gestión del
tiempo en la organización del
día a día, de un estudiante, de
un emprendedor, un trabaja-
dor, un empresario, o de cual-
quier persona, en definitiva”.
Por último, el vicesecretario
popular ha querido invitar a
todos los ciudadanos de Ante-
quera a que se sigan sumando
a “este novedoso proyecto en
la política local, como es la
Escuela de Crecimiento Per-
sonal”, participando de este
cuarto curso, recordando su
gratuidad y limitación de pla-
zas. Los interesados en partici-
par en el curso pueden reservar
su plaza dirigiéndose a la sede
del Partido Popular de forma
presencial, por teléfono o por
correo electrónico.
13 ç La Crónica
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad
u LA GESTIÓN DEL TIEMPO y mejora de la productividad es el tema sobre el que girará esta actividad
El próximo martes se desarrollará un nuevo curso
de la Escuela de Crecimiento Personal del PP
ANTEQUERA. El presidente
del PP de Antequera, José
Ramón Carmona, ha desta-
cado este jueves que el pro-
yecto político de Manolo
Barón, actual alcalde y candi-
dato del PP a revalidar el
cargo, “es el que más ilusión y
futuro genera”, algo que “ha
vuelto a quedar constatado
después de que esta semana se
celebrara el debate del estado
de la ciudad”.
“Cuando la propuesta de
Barón se contrasta con otras
ideas e iniciativas políticas,
queda claro quién es el único
que sitúa a Antequera por
encima de cualquier otro inte-
rés, sea personal o partidista”,
ha apuntado el dirigente popu-
lar.
Carmona considera que
desde 2011 Barón ha conse-
guido convertir a Antequera
en “una ciudad abierta, inte-
gradora”. “Aquí ya no se habla
de que tal o cual partido hace
una cosa u otra, sino que él
ha conseguido ampliar la base
social de su proyecto político,
de tal forma que trasciende las
siglas e implica a todos los
vecinos en el crecimiento de
nuestro municipio”.
“Eso también se refleja en
el hecho de que cada vez hay
mejores empleos y oportuni-
dades”, ha celebrado el presi-
dente de los populares ante-
queranos, que ha destacado
que “la buena gestión munici-
pal sirve de estímulo para que
la economía se dinamice, para
que los empresarios inviertan,
para que hasta proyectos de
envergadura internacional
pongan los ojos enAntequera”.
“Manolo Barón y el PP
representa, sin duda, la única
opción política viable y que
cada vez genera mayor con-
fianza en los ciudadanos”, ha
subrayado Carmona, que dice
que “a nivel político, esa es la
conclusión que sacaron
muchos después de escuchar
atentamente el debate del
estado de la ciudad”.
“Partiendo de esa excelente
base, de todo lo que Barón ha
conseguido para y por Ante-
quera, queremos seguir cre-
ciendo y que los vecinos cada
vez confíen más en nosotros,
porque un proyecto abierto e
integrador como el que repre-
senta nuestro alcalde sólo tiene
sentido con la colaboración e
implicación de todos los ante-
queranos”, ha concluido el
dirigente popular.
El PP destaca que el proyecto de Manolo
Barón es “el que más ilusión y futuro genera”
u CARMONA DICE QUE EL ALCALDE ha convertido Antequera en una ciudad “abierta, integradora,
en la que cada vez hay mejores empleos y oportunidades”
ANTEQUERA. El secretario
general del PSOE y concejal
socialista en el Ayuntamiento
de Antequera, Kiko Calderón,
formalizaba este jueves la pre-
sentación de los documentos
que lo convierten en el único
candidato al proceso de prima-
rias con las que la organización
socialista pretende designar
a su candidato a la alcaldía de
Antequera de cara a las próxi-
mas elecciones municipales
que se celebrarán en la prima-
vera de 2019.
Tras una reunión con un
amplio grupo de militantes
celebrada en la tarde del jue-
ves, Calderón presentó su
aspiración a ser candidato del
partido socialista en Ante-
quera. Según un comunicado
del PSOE Antequera, en este
encuentro la militancia que
acompaña a Calderón en la
reunión “respaldó de modo
unánime su decisión”.
Para el PSOE de Ante-
quera, Kiko Calderón
“comienza un camino ilusio-
nante con un partido cohesio-
nado, fuerte, unido y con el
apoyo de su militancia, eje con
el aspira a ser alternativa en
Antequera”.
“Los socialistas estamos
preparados para gobernar
Antequera; generando con-
fianza entre la ciudadanía.
Antequera necesita volver a
ser una ciudad competitiva
dotándola de infraestructuras
que permitan ofrecer una
senda de desarrollo, creci-
miento y empleo. Una ciu-
dad abierta, igualitaria, refe-
rente turística y cultural, una
ciudad para todos, alejada del
rodillo del gobierno del Par-
tido Popular”, ha manifestado
Kiko Calderón, que cree que
los ciudadanos “necesitan ser
escuchados, dando respuestas
a sus inquietudes y necesida-
des, nuestro compromiso está
ahí con cada uno de nuestros
vecinos”.
Según el calendario que
se daba a conocer en abril tras
la reunión de la Comisión Eje-
cutiva Provincial del PSOE de
Málaga para la convocatoria
de primarias en los municipios
de más de 20.000 habitantes,
tras la convocatoria de prima-
rias el pasado 11 de abril y el
cierre del censo el pasado día
16, el 2 de mayo se inició el
proceso. Ahora los candidatos
o candidatas tendrán que pre-
sentar entre un 5% y un 10%
de avales del total de la mili-
tancia de su agrupación y la
proclamación de las candida-
turas tendrá lugar el 1 de junio.
u EL SECRETARIO GENERAL DEL PSOE ANTEQUERA
presentó este jueves los documentos
Kiko Calderón, única opción del PSOE
Antequera en las primarias para ser
candidato a alcalde
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018
ç
15 ç La Crónica
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Publicidad
ANTEQUERA. El portavoz
del Grupo Municipal de
Izquierda Unida, Fran Matas,
ha pedido este miércoles a la
Junta de Andalucía que ads-
criba un servicio psicosocial a
los Juzgados de Antequera
para agilizar la realización de
informes de este tipo, que se
van acumulando con retrasos
de entre 6 y 7 meses. “Actual-
mente, cada vez que se nece-
sita un informe psicosocial por
parte de algún procedimiento,
es necesario que las familias se
desplacen hasta Málaga. Esto
supone un retraso importantí-
simo, y entendemos que es
vital que este equipo de psicó-
logos y trabajadores se ads-
criba a los Juzgados de Ante-
quera”, ha indicado Matas.
El portavoz ha explicado
que, al igual que el ministerio
fiscal o el médico forense acu-
den a Antequera una vez por
semana para realizar distintas
actuaciones, es necesario que
venga un equipo psicosocial
para realizar los informes nece-
sarios que se requieren en pro-
cesos familiares como divor-
cios, separaciones e incluso en
algunos casos de violencia de
género. “Es importantísimo ya
no sólo para la obtención de
estos informes, sino también
porque con el tiempo que se
tarda muchas de las relaciones
familiares o procedimientos de
violencia de género empeoran,
se deterioran, y existe un
retraso en la sentencia que ter-
mine con el procedimiento”,
sostiene Matas.
La propuesta, que se ele-
vará al próximo Pleno del
Ayuntamiento y se llevará
también al Parlamento de
Andalucía por parte de
Izquierda Unida, establece un
equipo de profesionales que
pueda dar servicio, al menos
de forma temporal, no sólo a
Antequera, sino a todo el par-
tido judicial donde se enmar-
can municipios como Campi-
llos, Mollina o Fuente de Pie-
dra, e incluso al partido judi-
cial deArchidona, que engloba
distintas localidades como
Cuevas de San Marcos, Archi-
dona, Villanueva del Rosario
o Villanueva del Trabuco.
“Ambos partidos judiciales
aglutinan un total de 1.111 per-
sonas de la comarca. Esto agi-
lizaría muchos procedimien-
tos, dotaría de más estabilidad
a los Juzgados de Antequera y
redundaría en beneficio de los
ciudadanos de la comarca, evi-
tando desplazamientos inne-
cesarios”, ha dicho el portavoz.
Además, Matas sostiene que
este servicio aliviaría la carga
de trabajo que actualmente tie-
nen los Servicios Sociales.
En cuanto al carácter tem-
poral de la medida, Matas ha
asegurado que, aunque la
intención de IU es que estu-
viese de forma definitiva, “que
al menos sirva para desatascar
la cantidad de procedimientos
que hay ahora mismo pendien-
tes”. “Una vez se vea la mejo-
ría, seguramente la propia
Consejería de Justicia lo dotará
de forma permanente, porque
es una necesidad”, ha seña-
lado, al tiempo que ha recor-
dado que Antequera dispone
de un edificio relativamente
nuevo para los Juzgados, con
una última planta que se
encuentra vacía y sin uso.
ANTEQUERA. El portavoz
del Grupo Municipal de
Izquierda Unida, Fran Matas,
ha denunciado este jueves
que el equipo de Gobierno
del PP va a proponer en el
próximo Pleno la disolución
del Patronato Deportivo
Municipal, la Fundación
Municipal de Cultura y otros
organismos autónomos loca-
les del Ayuntamiento como el
de Patrimonio y el de Promo-
ción y Desarrollo. “Vamos a
oponernos frontalmente por-
que entendemos que son
órganos de representación de
la ciudadanía y porque no
se ofrece ninguna alternativa
de cómo se va a gestionar a
partir de ahora el Deporte, la
Cultura y el Patrimonio en
Antequera”, ha dicho Fran
Matas.
Desde IU consideran
“imperdonable” que Barón
“use su mayoría absoluta en
el último año de su legislatura
para modificar sustancial-
mente las estructuras del
Ayuntamiento”. “No puede
permitirse ni consentirse que
el PP de Antequera se haga
amo de todas las instituciones
y decida unilateralmente la
disolución de algo que va a
afectar no sólo a los ciudada-
nos, sino también a cada uno
de los trabajadores que allí
están trabajando”, ha seña-
lado el portavoz.
Según ha explicado Matas,
a partir del próximo Pleno
estos organismos no tendrían
presupuesto aparte y fun-
cionarían como cualquier otra
concejalía. En este sentido, el
portavoz de IU ha manifes-
tado que “no hay justificación
económica, sino una justifica-
ción política para evitar el
control por parte de la socie-
dad civil de las juntas recto-
ras a las que se presentan los
presupuestos y que deciden
en algunas ocasiones a dónde
pueden ir estos presupues-
tos”.
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018
ç
u FRAN MATAS ASEGURA QUE LA MEDIDA AGILIZARÍA la
realización de informes de este tipo, que se van acumulando con
retrasos de entre 6 y 7 meses
Izquierda Unida pide un equipo psicosocial
para los Juzgados de Antequera
u PARA EL INTERCAMBIO DE MENORES en familias
con conflictos derivados de una ruptura matrimonial
ANTEQUERA. El portavoz del
Grupo Municipal de Izquierda
Unida, Fran Matas, solicitará en
el próximo Pleno la creación de
un Punto de Encuentro Fami-
liar en el Centro de Servicios
Sociales Dr. Pedro de Rojas de
Antequera. Se trata de un lugar
habilitadoparaelcumplimiento
delrégimendevisitasparafami-
lias en las que existe algún tipo
deconflictoderivadodeunarup-
tura matrimonial. “El juez esta-
blece que los padres tienen que
realizarelintercambiodemeno-
resenunpuntoestablecido,enel
que existen unos técnicos, unos
psicólogos,trabajadoressociales
ymediadoresqueayudanaque
eseintercambioserealicesinnin-
gúntipodetraumaparaelmenor
yenlasmejorescondicionesposi-
bles”, ha explicado Matas.
Según el portavoz, el único
PuntodeEcuentroFamiliarexis-
tente en la provincia se encuen-
traenMálaga,teniendoquehabi-
litarse otro tipo de puntos en
Antequera como las puertas de
laComisaríadePolicíaNacional
olugarespúblicos.“Creemosque
esas no son las condiciones y
entendemos que es necesaria la
creacióndeestepunto”,hadicho
Matas.
La propuesta ya fue llevada
alPlenoporelGrupoMunicipal
de IU en el año 2013, siendo
rechazadaporelGrupoPopular,
al pedir un informe sobre la via-
bilidad de que esta competencia
lapudiesellevaracaboelAyun-
tamiento. “Ese informe nos dice
queesposiblemedianteunadele-
gacióndecompetenciasdelapro-
piaJuntadeAndalucía”,haindi-
cado el portavoz.
Enestesentido,desdeIUsoli-
citaránalAyuntamientoqueinste
alaConsejeríadePolíticaeIgual-
dad Social la creación de este
punto en Antequera y, una vez
creado, ceda la competencia al
propioAyuntamiento para que
lo gestione. “El Centro de Servi-
cios Sociales tiene espacio más
que habilitado para este tipo de
cuestiones y el coste adicional
sería una persona que abriese y
cerraseelcentroalashorasindi-
cadas”,haseñaladoMatas,quien
sostiene,además,queelAyunta-
miento de Antequera podría
entrar en colaboración con otros
ayuntamientos porque se trata-
ría de un servicio para toda la
comarca.
Lapropuestaserápresentada
también en el Parlamento de
Andalucía.
IU solicita la creación de un
Punto de Encuentro Familiar en
el Centro de Servicios Sociales
IU denuncia que el PP vaya
a disolver los organismos
autónomos locales del
Ayuntamiento
u EL PATRONATO DEPORTIVO, la
Fundación Municipal de Cultura, el
OAL de Patrimonio y el OAL de
Promoción y Desarrollo dejarían de
existir a partir del próximo Pleno
17 ç La Crónica
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad
u HOY SÁBADO LLEGARÁhasta el municipio la Hermandad
de Málaga a hacer pernocta como ya hizo en2015
ANTEQUERA. La Herman-
dad del Rocío de Antequera
realizó en la tarde de ayer su
salida para hacer el Camino.
Antes de ello, como siempre,
la Hermandad recorrió algu-
nas calles de la ciudad con el
Simpecado donde estuvo
acompañada por decenas de
vecinos, muchos de ellos ata-
viados para la ocasión con tra-
jes de flamencos.
Los actos de la Hermandad
comenzaron ayer por la tarde
a las 19:00 horas con el Rezo
del Rosario, para continuar
con la Eucaristía a las 19:30 en
San Miguel. A continuación,
tenía lugar la salida de la Her-
mandad por las calles reco-
rriendo las zonas de San
Miguel, Peñuelas, Nueva,
Plaza de San Sebastián,
Infante Don Fernando, Pica-
dero, Pizarro, Estrella, Higue-
ruelos, Carreteros y San
Miguel.
Por otra parte, hoy sábado
está previsto que llegue hasta
la ciudad para hacer pernocta
la Real Hermandad de
Nuestra Señora del Rocío de
Málaga, que pasará por la ciu-
dad con su Simpecado en
carreta de plata, seguido de las
carriolas que lo acompañan.
Dicho paso dará comienzo
aproximadamente a las 20:00
horas en el Coso Viejo donde
se hará el recibimiento y
enganche de bueyes. Tras esto,
se realizará el paso por las
calles de Antequera, hasta el
recinto ferial, previamente rea-
lizará una ofrenda floral a la
Patrona de la ciudad, la Vir-
gen de los Remedios.
No es la primera vez que la
Hermandad del Rocío de
Málaga pasa por Antequera al
inicio de su camino, ya que en
el año 2015 también realizó
esta acción.
Rocío 2018
Un año más, las Hermandades
comienzan estos días su
camino hacia Almonte. Entre
ellas, lo volverá a hacer la
Hermandad del Rocío de
Antequera.
Tras el camino, está pre-
visto que la recepción de las
hermandades filiales ante la
puerta del Santuario de
Nuestra Señora del Rocío sea
el próximo viernes 18 de abril,
siendo el sábado día 19 la
resentación de Hermandades.
La Misa de Pentecostés será el
domingo 20 de mayo a las
10:00 de la mañana, mientras
que la procesión de la imagen
de Nuestra Señora del Rocío a
hombros de los almonteños,
muy venerada, será en la
madrugada del lunes 21 de
mayo.
La Hermandad del Rocío de Antequera inicia su
camino paseando por las calles de la ciudad
Este fin de semana,
II Cata de Cerveza a
favor de la Cofradía
del Socorro en la
Plaza de Toros
ANTEQUERA. Este viernes
al mediodía abría sus puertas
la II Cata de Cerveza a bene-
ficio de la Cofradía del Soco-
rro que tendrá lugar durante
este fin de semana en el Patio
de Caballos de la Plaza de
Toros de Antequera. Se trata
de la segunda edición de una
fiesta que ya se celebró en el
año 2011, y que tiene a la cer-
veza como principal protago-
nista.
El objetivo de la Cofradía
es el de organizar una gran
fiesta en torno a la cerveza en
la que los asistentes pueden
degustar cervezas de todo el
mundo, desde la clásica
Cruzcampo hasta cervezas
mexicanas, irlandesas, belgas,
francesas o alemanas como
Paulaner, Judas, Sol, Moretti,
Mort Subite, Strongbow, Bul-
mers, Newcastle Brown Ale,
Guiness, Dos equis o Affli-
gem.
Como complemento a la
bebida, hay un servicio de
cocina durante todo el día y
música en directo. Hoy
sábado serán los malagueños
‘Miranda Cuenca’ quienes
animarán la fiesta con sus
versiones pop de los clásicos
de la música española.
El alcalde, Manolo Barón,
y algunos concejales, acudían
al mediodía de este viernes a
la apertura de esta actividad
que se extenderá durante
todo el fin de semana.
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José
María Barrionuevo Gil, Belén y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018
ç
nn Editorial
Mejor tarde ...
Con tantas idas y venidas, no sabemos
muchas veces si la genética nos ayuda a
ser nobles o es la educación la que corri-
ge a nuestros genes. Lo que cada día
nos parece más claro es que si las con-
diciones genéticas que tienen una incli-
nación hacia la ayuda a los demás son
asistidas por la educación sin prejui-
cios, podemos conseguir una sociedad
muy distinta de la que estamos sopor-
tando. Podemos observar muchas
veces cómo funciona una educación
que prioriza la memoria, que a veces es
cerrada, y otra que prioriza la resolu-
ción de problemas y la creatividad.
Hace la friolera de treinta y cinco
años y con un grupo clase de treinta y
cuatro chicos y chicas, un compañero
nos refirió el caso de una chiquita, que
entró en su tutoría de Segundo Nivel
de Primaria. La chica venía de un cole-
gio privado, del que no diremos el
nombre, para que no se mosquee nin-
gún santo ni ningún rey, por muy san-
tos y sabios que sean. A los pocos días
de llegar la niña, sin venir a cuento, le
dijo: “¿Verdad, profe, que nueve por
nueve son ochenta y una?”. El maestro
le contestó: “Sí. ¡Qué le vamos a hacer!”.
En el colegio había cinco líneas y los
compañeros del Segundo Nivel se habí-
an puesto de acuerdo para distribuirse
las áreas alternativas por especialidad,
una hora por la tarde, de manera que
todo el alumnado del Nivel pasaba una
hora a la semana por todas ellas, cuan-
do no había especialistas para nada ni
apoyos escolares (como está volviendo
a suceder).
El compañero, que daba el área de
Dinámica, disponía solo de un aula que
tenía unos bancos pegados a tres pare-
des, que formaban una “U”. Pudo
observar que aquella niña tenía proble-
mas en expresión dinámica, pues las
propuestas de aquella clase eran abier-
tas y cada niño o niña las llevaba a cabo
según su espontánea creatividad. Se
podía correr, andar, saltar... y acomodar
los movimientos libremente. Una de las
propuestas era la de “los puntos de
contacto”. Por ejemplo: “Un punto de
contacto con el suelo y otro con la
pared”. La chica nueva siempre espera-
ba para ver lo que hacían los demás que
se movían como locos.
También nos contó que aparte de la
hora de plástica que daba otro compa-
ñero, en su aula él tenía la costumbre de
hacer libritos con los textos libres, con
los poemas, con las canciones y con las
letras mayúsculas. Pues bien, poco a
poco, cuando no faltaba nadie, iba pin-
tando en la pizarra una letra mayúscu-
la, con un diseño elemental de figura y
fondo, sobre una cuartilla, en la que se
reservaba una parte a la izquierda para
que, cuando se le pusieran las grapas al
libro, no pisaran parte del dibujo. La
propuesta del maestro era copiar la
letra y adornarla de la manera que qui-
sieran, tanto la figura como el fondo.
Tenía que quedar claro que la letra se
reconociera, ya que la figura, como nos
decía Rubin, tiene contorno, sobresale,
comporta significado y se recuerda
mejor. La creatividad de los niños y
niñas no conocía límites: paisajes en los
que la letra en cuestión podía ser una
pirámide, un rascacielos, un deportista,
un vaquero, un animal exótico... El
fondo podía ser tan variopinto como la
figura, pero no podía ser más que un
paisaje en el que destacaba la letra.
El compañero nos contó que la chica
del dato matemático del “ochenta y
uno”, se llevó al final “El libro de las
letras mayúsculas” con todas las hojas
pintadas en dos colores planos, uno
para el fondo y otro para la figura.
Según nos dijo, le dio mucho que pen-
sar el comportamiento “académico” de
la chica, ya que podía, sin querer, echar-
le en cara que con sus propuestas no se
va a ninguna parte y que lo que impor-
ta es terminar el trabajo cuanto antes.
Sin embargo, fue aquel año, cuando H.
Gardner nos habló de las “Inteligencias
múltiples”, que son potenciales, “que
se activan o no según los valores de una
cultura determinada, de las oportuni-
dades disponibles en esa cultura y de
las decisiones tomadas por cada perso-
na, su familia, sus enseñantes y otras
personas”. Pensamos que memoria,
mientras más, mejor; pero memorismo
solo, no. Reducir la inteligencia a lo lin-
güístico y a lo matemático puede impe-
dir abrir el abanico de la mente para
tomar aire. Facilitar la apertura de la
mente no nos hace daño. Gardner cree
que «las personas que son ayudadas
para hacerlo, van a ser más comprome-
tidas y competentes, por lo tanto, más
inclinadas a servir a la sociedad de una
manera constructiva». Estamos hablan-
do de la evolución de los humanos con
el propósito de construir, día a día, el
humanismo de la No Violencia y la Paz.
(Continuará)
... Que nunca. O, al menos, eso es lo
que se suele decir. Este viernes tenía
lugar en Antequera una reunión que
se esperaba desde hace mucho tiempo:
la de constitución del Consejo de Coor-
dinación del Sitio Dólmenes de Ante-
quera.
Han pasado casi dos años desde
que el Sitio Dólmenes fuera declarado
Patrimonio Mundial y, tras muchos
plazos, polémicas y acusaciones cru-
zadas, parece que este órgano cole-
giado comienza a andar, cumpliendo
así con uno de los requisitos de la
Unesco.
Antes de esta primera reunión que
tenía lugar en el Conjunto Arqueoló-
gico, los responsables políticos expre-
saban sus buenos deseos de cara a que
puedan dejarse atrás las confrontacio-
nes políticas que están rodeando todo
lo relacionado con la gestión de estos
bienes. Sin embargo, mucho nos teme-
mos que las buenas intenciones vuel-
van a olvidarse pronto.
En una semana en la que se ha
recordadoel“espíritudelCaminitodel
Rey” no estaría de más recordar que
la unión consigue más objetivos que la
disputa y, sobre todo, que el Sitio Dól-
menes no es patrimonio de nadie en
particular, lo es de la Humanidad.
EL ALCOHOL EN LOS ADOLESCENTES
Si hay un tema que nos preocupa a
todos, no cabe duda que es el consumo
de alcohol en los adolescentes y la
juventud. En los mayores no vamos a
entrar porque tienen suficiente criterio
para conocer sus efectos.
La opinión más generalizada es que
aun conociendo los problemas que con-
lleva, no se hace nada por evitarlo. Se
bebe en la calle aunque esté prohibido
por los Ayuntamientos. Estamos ante
un incumplimiento masivo de la las
normas, principalmente los fines de
semana, y nos preguntamos ¿se hace la
vista gorda, o realmente el llamado
botellón no se puede eliminar?
Hace unas semanas debatimos este
tema en la tertulia de Canal Radio
Málaga teniendo como invitado a nues-
tro policía local Alberto Arana, docu-
mentado y conocedor del tema. Se le
hizo esta pregunta y la respuesta fue
clara y contundente: No hay medios
suficientes.
Se han lanzado campañas de con-
cienciación a la sociedad, pero principal-
mente a los padres alertando de que el
alcohol sigue siendo la droga más con-
sumida por los adolescentes españoles,
y cada vez a edades más tempranas.
Sobre los 14 años ya se emborrachan
nuestros hijos. Tanto es así, que se
empieza a hablar de la “cultura de la
borrachera”. Es un espectáculo lamenta-
ble el que se ve en la calle, alterando
además el descanso de los ciudadanos.
Pero el problema es más serio. La
Organización Mundial de la Salud, aler-
ta del uso nocivo de esta sustancia que
se está convirtiendo en una epidemia
social que causa dos millones y medio
de muertes al año y es el tercer factor de
riesgo para la salud, causando proble-
mas neurológicos, cardiovasculares y
una larga lista de enfermedades.
Tratando de evitarlo se han propuesto
actividades que lo sustituyeran lejos del
entorno urbano, llamados “espacios de
ocio”. Con nulo resultado, bien porque
las actividades que les proponían no les
motivaban o porque era más fuerte la
atracción del alcohol. Terminaron con-
virtiéndose en botellódromos. Y así
sigue ese frenético consumo de alcohol
en los chicos, y en las chicas. Aquí resal-
to el femenino porque parece que el con-
sumo en ellas va en aumento y sus con-
secuencias son tremendas: Violaciones,
embarazos no deseados, enfermedades
de transmisión sexual por no usar pro-
tección, causado por el estado de inca-
pacidad en que se encuentran. Y los
padres ajenos o ejerciendo poco o escaso
control sobre sus horarios de llegada a
casa y lo que hacen.
Ante esta situación, el Gobierno va a
actuar seriamente. Esta semana se ha
llevado una Ponencia parlamentaria
que va a servir de base para elaborar
una ley en la que se sancione a los
padres con multas y a los chicos con tra-
bajos a beneficio de la comunidad, y si
reinciden pueden perder la tutela y los
S.S. se harían cargo de ellos. Ya era hora,
pero la ley será efectiva si se dotan de
medios y personal para llevarla a cabo,
si se queda solo en legislación, en teoría
queda muy bien, pero el problema
seguirá.
Se dice que hay que empezar por
cambiar la pauta en los adultos, pues los
hijos aprenden lo que hacen los padres,
no lo que les dicen. En España, siempre
ha existido y está muy arraigada la cul-
tura del vino. Es una tierra de buenos
caldos y a buen precio, asequible a cual-
quier economía. Nos familiarizábamos
pronto porque los mayores lo bebían, se
servía en la mesa en las comidas, inclu-
so los médicos recomiendan que UNA
copa es beneficiosa para la salud en la
edad adulta. El alcohol está incorporado
a todos nuestros actos sociales, está en
nuestras costumbres. Pero es otra forma
de beber. Se toma una copa de vino para
degustarlo y compartir gratos momen-
tos o eventos con familia o amigos, (aun-
que personas que se excedían y toma-
ban más de lo aconsejable siempre ha
habido). Hace unas décadas es cuando
se ha instalado esta práctica entre los
adolescentes y la juventud, es el atracón
de salir para beber hasta caer borrachos,
que parece hemos importado de la cul-
tura anglosajona.
Si nos vamos a nuestra infancia
recordamos las yemas de huevo con
una pizca de vino quinado que nos
daban siendo niños para abrir el apetito,
y no hemos terminado siendo alcohóli-
cos, y los adolescentes no bebíamos. En
la Misa se convierte en Sangre de
Cristo, en las bodas de Caná, Jesús con-
virtió el agua en vino, y el único borra-
cho que haya referencias y primero de
la historia fue Noé que al salir del Arca
se hizo agricultor y se tomó aquel exqui-
sito zumo fermentado sin saber sus con-
secuencias.
Hay que evitar el consumo en los
chicos con “objetivo cero” pero no
demonizarlo. Decía Séneca (hijo) que
además de escritor era filósofo moralis-
ta que “El vino lava nuestras inquietu-
des, enjuaga el alma hasta el fondo y
asegura la curación de la tristeza”
Podemos añadir: siempre en su justa
medida.
Belén
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ (6) José MªBarrionuevo
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
La cantante antequerana estrenó ayer en
la EMMA su nueva formación jazzística. /
Pags. 20 y 21
E
ntrevista a Pepa Niebla:
La crónica de un
regreso de Jazz
anunciado
LA CRÓNICA - Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 - Pág.19
Antequeradestacacomoreferente
autonómicoenelIEncuentrode
PatrimoniodeProximidad
Antequera se ha destacado esta
semana como referente autonó-
mico dentro del I Encuentro de
Patrimonio de Proximidad que
se ha celebrado en el Instituto
Andaluz de Patrimonio Histó-
rico. Profesionales y colaborado-
res del Área de Patrimonio His-
tórico de la ciudad han estado
presentes este martes en este
encuentro de expertos promo-
vido por el Instituto Andaluz de
Patrimonio Histórico en Sevilla.
El alcalde deAntequera, Manolo
Barón, y la concejal de Cultura,
Ferias y Patrimonio Histórico,
Ana Cebrián, asistieron también
a un encuentro en el que se reco-
noció a nivel nacional la labor
que desde el Área de Patrimo-
nio Histórico del Consistorio se
lleva a cabo en varios frentes.
Antequera ha estado presente
en este encuentro de expertos a
través, fundamentalmente, de
tres aspectos: Acilia Plecusa, la
gestión del Centro de Patrimo-
nio Histórico y la campaña pro-
mocional que alcanzó cotas
internacionales, #CuatroCaras.
Según el restaurador munici-
pal, Rafael Ruiz, Antequera se
confirmaba en esta actividad
como “todo un referente para
numerosas ciudades a la hora de
entender y cuidar su historia,
plasmada en edificios, bienes e
inmuebles, por lo que es todo un
privilegio que en el contexto de
nuestro país se reconozca la
labor que se realiza desde el
Centro de Patrimonio Histó-
rico”.
En referencia al papel de la
mujer en la historia clásica, se
destacaba a Acilia Plecusa en
una ponencia que corrió a cargo
del director del Museo de la Ciu-
dad de Antequera (MVCA),
Manuel Romero, siendo ésta la
segunda propuesta antequerana
expuesta en el seno de las jorna-
das. “Es uno de los pocos ejem-
plos que da visibilidad a la
figura femenina en la arqueo-
logía. La ciudadanía se siente
partícipe con la programación
del MVCAy el discurso museo-
lógico existente”, apuntaba
Romero.
En el plano comunicativo, la
campaña #CuatroCaras, origi-
nada desde la cuenta de Twitter
del MVCA, se exponía también
en este I Encuentro de Patrimo-
nio de Proximidad mostrando la
repercusión mundial de una
estrategia que tiene el patrimo-
nio, los museos y la imagen
como claves.
“Conocer, reconocer y poten-
ciar la ciudad a través de sus ico-
nos claves han permitido el
enorme alcance de esta acción,
con 46 millones de impresiones”,
señalaba el promotor y creador
de esta acción, el periodista ante-
querano David Sierras, que
insistía en que “por encima de
nombres propios está el deAnte-
quera, con un trabajo de comu-
nicación que ha conseguido
resultados ineditos”.
Reconocimiento y visibilidad
El I Encuentro de Patrimonio de
Proximidad ha tenido lugar los
días 7 y 8 de mayo en el Instituto
Andaluz de Patrimonio Histó-
rico con el fin de dar a conocer
las iniciativas de activación del
patrimonio en el territorio anda-
luz. El objetivo es el reconoci-
miento de los protagonistas y la
visibilidad de las iniciativas que
servirán como futuros referen-
tes. Para ello se ha estableció una
convocatoria abierta, de la que
se seleccionaron las experiencias
reconocidas como buenas prác-
ticas en la activación del patri-
monio cultural.
El Encuentro contó, además,
con la participación de profesio-
nales del ámbito del patrimonio
como Claudio Torre y Susana
Gómez del Campo Arqueoló-
gico de Mértola; Encarna Lago
de la Red Museística Provincial
de Lugo; Ignacio Muñiz, de Eco-
museo del río Caicena de Alme-
dinilla (Córdoba); María Sán-
chez de La Algaba de Ronda
(Málaga); Pedro Jiménez de
Zemos98; José Mª Martín y Lara
Delgado del Proyecto Memola;
David Gómez de la Casa del
Pumarejo (Sevilla); Antonio F.
Tristancho de la Federación de
Asociaciones de la Sierra de
Huelva (Jornadas de Patrimo-
nio); Gaia Redaelli del Proyecto
PAX (Patios de la Axerquia, Cór-
doba); David Ruiz de la Colec-
ción Museográfica de Gilena y
Rubén Alonso de Antropoloops.
ACILIA PLECUSA, LA GESTIÓN DEL CENTRO DE PATRIMONIO Y LA CAMPAÑA #CUATROCARAS han sido algunos de los
ejemplos analizados en el marco de este encuentro de expertos
La Crónica 20
Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 El Efebo
ç
CrónicadeunregresodeJazzanunciado:
PepaNieblaenAntequera
ENTREVISTA PEPA NIEBLA8 A medio camino entre la cámara y el micrófono,
la cantante antequerana estrenó ayer en la EMMA su nueva formación jazzística
El gran Federico García Lorca
pronunció una vez una famosa
frase. “Las únicas cosas que Esta-
dos Unidos ha dado al mundo
son los rascacielos, el jazz y los
cocktails”. Desconocemos si el de
Fuentevaqueros tenía razón, pero
lo cierto es que la escuela jazzís-
tica americana es un manantial
del que han bebido numerosos
músicos a lo largo de la historia.
En esta ocasión, nuestra protago-
nista de hoy, nació enAntequera.
Lejos de Chicago o Rosario, la
Chicago deArgentina. Y aunque
se le podría atribuir la famosa
frase de “voz negra” su tez es
blanca, pero con matices de expe-
riencia y calidad. Pepa Niebla ate-
rrizó anoche en el corazón de su
ciudad natal para presentar en
sociedad su nuevo equipo. Un
quinteto, plural de idiomas, pero
de compás único y marcado.
¿Qué escucha Pepa Niebla? ¿Qué
lee? ¿Se ve más bonita desde la
distancia aAntequera? Un sinfín
de interrogantes que resolvemos
de su mano…
¿Quién es y de dónde viene
Pepa Niebla?
“Poco a poco lo va sabiendo, aun-
que aún no sabe muy bien con
exactitud quién es. Pepa Niebla
es una niña que nace en Ante-
quera, de padre profesor y madre
peluquera. Crece en las calles,
parques y campos de Antequera
empezando a sentir inquietudes
hasta llegar a mi formación uni-
versitaria. La salida de la ciudad
me permite redescubrir una
nueva Pepa que a través de la
música empieza a expresarse”
¿Cómo y dónde surge la idea de
formar un quinteto?
“Es una idea de largo, aunque
siempre he sido partidaria de
conjuntos con un gran número de
músicos. La posibilidad real de
subir a tanta gente a un escenario
siempre obliga a elegir pequeños
formatos, para ajustarse a las
situaciones económicas, que nos
rodean a los músicos. También
empiezo a componer, y este for-
mato de quinteto, se adapta de la
mejor forma a la manera a la que
quiero sonar”
Háblanos de tus compañeros de
escenario…
“Son cuatro músicos de geogra-
fías muy diferentes.Alex Gilson,
contrabajista francés; Maxime
Moyaerts, pianista belga de gran
influencia tradicional, y de
enorme sonoridad; Toni Mora a
la guitarra, con quien ya he com-
partido muchas horas en directo
y formaciones; y a la batería,
Daniel Jonkers, un batería excep-
cional. Lo cierto es que voy muy
bien acompañada con este pro-
yecto”
Próximo disco, estáis grabando,
es un proyecto sólo para
directo...
“El objetivo real de este quin-
teto es poder darle la forma de
álbum, algo que espero que ocu-
rra a partir de octubre. Me gusta-
ría entrar a estudio y poder con-
cluir el trabajo en un disco. Esta
ocasión ha sido muy especial
para mí, venir a Antequera. El
repertorio incluía temas propios
y eso establece un antes y des-
pués en mi evolución como
autora”
¿Se puede definir el Jazz, diccio-
nario en mano, o se debe sentir?
“Pienso que se puede definir, de
hecho, se trata de la evolución de
la música clásica europea mez-
clada con los ritmos africanos que
emergen con la esclavitud del
continente americano. Hoy día se
define más como un género de
música improvisada, y dentro de
este estilo, existen muchas tipo-
logías que han ido desarrollán-
dose acorde a los cambios socia-
les y progresos que se han ido
produciendo”
¿Cómo valoras la música actual?
¿Y cómo es el presente de pro-
yectos como el tuyo?
“Depende de los estilos. Hay
música muy bien hecha y otras
que la gente consume. En la
actualidad se ve una salud musi-
cal muy importante, algo que
permite que existan muchos más
músicos que hace 20 años, y ade-
más de una calidad excepcional.
Desgraciadamente a nivel insti-
tucional los músicos siguen man-
teniéndose en una cuerda floja,
sin más apoyo que el de uno
mismo. Sin ánimo de politizar
el tema, España ha descuidado
una parte tan importante como
es la música, que es una manifes-
tación cultural tan destacada. Por
suerte, a través de internet, cono-
cemos grandes cosas que se
hacen fuera y entramos en con-
tacto con músicas que nacen en
otros países.
Creo que es la primera vez que
no me preocupa el futuro de mi
proyecto. La clave es que yo crea
en él. Ojalá siga gustando tanto a
la gente porque es un producto
fiel a mi persona, mis influencias
y a mi criterio”
Resides fuera, ¿están mejor reco-
nocidos los músicos a nivel
general?
“Vivo fuera de España desde
2006 y es cierto que fuera del país
el concepto de músico es dife-
rente, no se le menosprecia, ade-
más de valorar mucho más su tra-
bajo. Pienso que en España hay
sentimiento de lástima hacia el
músico, siendo una forma de mal
entender la profesión, ya que
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794
LA CRÓNICA 794

Más contenido relacionado

Similar a LA CRÓNICA 794

LA CRÓNICA 804
LA CRÓNICA 804LA CRÓNICA 804
LA CRÓNICA 1007
LA CRÓNICA 1007LA CRÓNICA 1007
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Atumon Monfragüe
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978LA CRÓNICA 978
Palos Punto Cero Octubre 2021
Palos Punto Cero Octubre 2021Palos Punto Cero Octubre 2021
Palos Punto Cero Octubre 2021
JuanRodrguezFoncueva
 
LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 883
LA CRÓNICA 883LA CRÓNICA 883
LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigoEntorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Michael Harris
 
LA CRÓNICA 910
LA CRÓNICA 910LA CRÓNICA 910
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 654
LA CRÓNICA 654LA CRÓNICA 654

Similar a LA CRÓNICA 794 (20)

LA CRÓNICA 804
LA CRÓNICA 804LA CRÓNICA 804
LA CRÓNICA 804
 
LA CRÓNICA 1007
LA CRÓNICA 1007LA CRÓNICA 1007
LA CRÓNICA 1007
 
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771
 
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
 
LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947
 
LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978
 
Palos Punto Cero Octubre 2021
Palos Punto Cero Octubre 2021Palos Punto Cero Octubre 2021
Palos Punto Cero Octubre 2021
 
LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721
 
LA CRÓNICA 883
LA CRÓNICA 883LA CRÓNICA 883
LA CRÓNICA 883
 
LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664
 
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601
 
LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661
 
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigoEntorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
 
LA CRÓNICA 910
LA CRÓNICA 910LA CRÓNICA 910
LA CRÓNICA 910
 
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
 
LA CRÓNICA 654
LA CRÓNICA 654LA CRÓNICA 654
LA CRÓNICA 654
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (11)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

LA CRÓNICA 794

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 794 n Año XV n Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 LosDólmenesyatienenConsejo deCoordinaciónyPlanDirector u ELSITIO DE LOS DÓLMENES HADADO ESTASEMANAun paso de gigante en cuanto al cumplimiento de los requerimientos de la Unesco tras ser declarado Patrimonio Mundial. Este lunes se presentaba el Plan Director, y el viernes tenía lugar la reunión constitutiva del Consejo de Coordinación. /Págs. 2 y 6 A ntequera celebra el Día de Europa apelando al ‘Espíritu del Caminito del Rey’ ANTEQUERAANTEQUERA Vva. CONCEPCIÓNVva. CONCEPCIÓN Se estima que las obras costarán más de medio millón de euros y se espera que se puedan adju- dicar por urgencia. /Pág. 28 El Centro Cultural Santa Clara acogió un acto de la Diputación que giró en torno al patrimo- nio cultural del DUSI. /Pág. 3 L a Junta anuncia la próxima licitación de las obras de emergencia en la A-7075 DEPORTESDEPORTES ElAntequeraCFsejuegaelpasea la liguilla, el UMAel primer par- tido del play-off y el Balonmano, el ascenso directo. /Págs. 34 y 36 E l deporte antequerano juega este fin de semana tres ‘finales’ para ascender
  • 2. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 ç ANTEQUERA. El consejero de Cultura de la Junta de Andalu- cía, Miguel Ángel Vázquez, ha informado este lunes en Ante- queradelaaprobaciónelpasado viernesdelPlanDirectordelSitio delosDólmenes,undocumento con el que se planifica la gestión delConjuntoArqueológicopara los próximos ocho años y que asegura el cumplimiento de las recomendaciones y los com- promisos adquiridos con la Unesco tras la declaración del enclave como Patrimonio Mun- dial en 2016. Vázquez ha estado acompañado por el director del Conjunto Arqueológico, Barto- loméRuiz;eldirectorgeneralde Bienes Culturales de la Junta, Marcelino Sánchez; el delegado delGobiernoandaluzenMálaga, José Luis Ruiz Espejo, y la dele- gadadeCultura,MonsaludBau- tista. SegúnhaexplicadoVázquez, se trata de una herramienta de gestión con la que se planifican, ordenan y garantizan las próxi- mas actuaciones que se van a hacer en los Dólmenes. La parte centraldeesteplanlacomponen loscompromisosquelaJuntade Andalucía adquirió con la Unesco,“compromisosqueesta- mos cumpliendo escrupulosa- mente”, ha asegurado el conse- jero.Entreestoscompromisosse encuentran la reducción del impacto visual del Museo del Sitio,cuyasobrasyaseestánrea- lizando“abuenritmo”olacons- titución de un Consejo de Coor- dinación, que este viernes ha tenido su primera reunión. Entre los puntos más desta- cadosdeesteplanseencuentran la finalización del Museo del Sitio, los proyectos de conserva- cióndeMengayElRomeral,los estudiosdiagnósticosdeVieray El Romeral, la musealización de la ZonaArqueológica, la eje- cución de la exposición perma- nente del Museo ‘Antequera Milenaria’, el desarrollo de un programa general de investiga- ción,lamodificaciónprogresiva delaRelacióndePuestosdeTra- bajo, la creación de un Observa- torio de Visitantes y la de una Red Virtual de Sitios y Paisajes Megalíticos. El documento también con- templa la apertura de nuevos cauces de difusión y comunica- ción como la sala de exposicio- nestemporales‘ManueldeGón- gora’yelsalóndeactosparacon- gresos ‘Hugo Obermaier’, o los programasdeArqueologíaExpe- rimental‘SergueiSemenov’yde Arte y Naturaleza ‘José Muñoz Rojas’. Elplantambiéncontemplael cambiodetitularidaddealgunos enclaves como la Peña de los EnamoradosoelCerrodeMari- macho, actualmente de propie- dad privada y que se espera pasenaserdetitularidadpública antes de 2025. ElPlanDirectoresuninstru- mento de planificación de los ConjuntosCulturalescreadopor laLeydePatrimoniodeAndalu- cíayeldelosDólmeneseselpri- mero que aprueba la Consejería de Cultura, “porque el conjunto arqueológico vive un momento crucialyelgradodeimplicación y compromiso de la Consejería es máximo”. La creación de este Planeraunodelosrequisitosde la Unesco tras la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial. “La Junta ha cumplido ya buenapartedeloscompromisos con la Unesco, y estoy conven- cido de que el Ayuntamiento tambiénloscumplirá”,hadicho elconsejeroenreferenciaalPlan Especial de los Dólmenes y la modificación del PGOU, debe- res pendientes de la adminis- traciónlocalconelorganismode la ONU. El Plan Director se comple- menta, además, con un nuevo Plan de Seguridad. u EL CONSEJERO DE CULTURA PRESENTA EL DOCUMENTO con el que se planifica la gestión del Conjunto Arqueológico para los próximos 8 años, y asegura el cumplimiento de los compromisos con la Unesco La Junta aprueba el Plan Director del Sitio de los Dólmenes
  • 3. ANTEQUERA.ElCentroCultu- ralSantaClaraacogióenlatarde del miércoles 9 de mayo un acto organizado por la Diputación provincialconmotivodelDíade Europa,girandoentornoalpatri- monio cultural en el entorno de laestrategia"DUSICaminitodel Rey", aprovechando que este 2018seconmemoraelAñoEuro- peo del Patrimonio Cultural. Elactohacontadoconlapre- senciadelpresidentedelaDipu- tacióndeMálaga,ElíasBendodo, elalcaldedeAntequera,Manolo Barón, el alcalde de Álora, José Sánchez, y la alcaldesa deArda- les, María del Mar González. También ha estado presente el diputadoprovincialdeRecursos Europeos, José Alberto Armijo, quien ha desarrollado una pre- sentaciónpreliminardelaEstra- tegia DUSI "Caminito del Rey"; por su parte, el catedrático Jean Monnet de Economía Europea, PabloPodadera,haexpuestouna intervenciónsobreEuropacomo "Una Estrategia de Desarrollo". Tras ésto, se llevó a cabo un acercamiento al patrimonio cul- turalenAntequera,Álora,Arda- les y Valle deAbdalajís, que dió paso a una mesa redonda que profundizóenelpatrimoniocul- tural en los municipios de la Estrategia "DUSI Caminito del Rey" como fusión de culturas contandoparaelloconlapartici- pación del director del MVCA, ManuelRomero,ladirectoradel MuseodeÁlora,MaríaJoséSán- chez,eldirectordeláreadePatri- monio Natural e Histórico de Ardales, Pedro Cantalejo, y la concejaldePatrimonioHistórico Artístico del Valle deAbdalajís, Estela Conejo. Lapartelúdicadelactocorrió a cargo del Taller de Danza de Elena Nieto, una representación de personajes históricos con Tu Historia, y la actuación musical conjuntadealumnosdelConser- vatorio Elemental de Música de AntequeraydelaEscuelaMuni- cipal de Música de Antequera interpretando,entreotrostemas, elHimnodelaAlegríadeBeetho- ven.Además, durante el acto se vieron varios vídeos, entre ellos un “timeline” de las obras de rehabilitaciónintegraldelaPlaza de San Sebastián. Durante su intervención, el alcaldeManoloBarónhaapelado al"espíritudelCaminitodelRey" parademostrar,conproyectosde futurocomoelDUSI,"loquesig- nifica el futuro de un continente que ha sido ejemplo para la humanidad", siendo el propio DUSI "un proyecto para conse- guirmejorescotasparalosciuda- danos". "Ojalá todos los proyec- tos de Andalucía y España ten- gan el mismo espíritu del Cami- nitodelReymirandoporlosinte- resesdetodos,complementando territorios haciéndonos únicos y más fuertes en el conjunto de la mejorprovinciadeEspaña,lade Málaga, para en un futuro ser líderes en muchas cuestiones", afirmaba el alcalde, que incidió en“lailusiónylacompenetración existente” entre los municipios malagueños implicados en el Caminito del Rey. También, se refirióalhechodequeAntequera haya compartido con Málaga, Andalucía y España "nuestro mayorregalo,elPatrimoniodela HumanidaddelSitiodelosDól- menes". Por su parte, Elías Bendodo señaló que esta es “una fecha en quecadaañoreafirmamoslaidea de que estamos construyendo una casa común para los 200 millones de personas que viven en Europa”, y destacó la impor- tancia del patrimonio como “punto de encuentro entre el pasado y el futuro, algo que nos pertenece, nos incumbe a todos, así que en nuestras manos está disfrutarlo,aprovecharloy,sobre todo, protegerlo y respetarlo”. Bendodopusoenvalorloque ha supuesto la recuperación del Caminito del Rey para toda la provincia, así como el próximo proyecto de ampliación de éste conelrecorridocircular.Además, subrayó la importancia de las inversiones de más de 12 millo- nesdeeurosquesevanadesarro- llardentrodelaestrategiaDUSI. Durante el acto tomaba tam- bién la palabra la alcaldesa de Ardales, María del Mar Gonzá- lez, que aseguró que “desde lo municipal apostamos decidida- mente por la gestión y el apoyo de la investigación del patrimo- nionaturalehistóricodesdehace muchosaños”,poniendoenvalor lasactuacionesllevadasacaboen lacuevaprehistóricadeArdales, así como las tareas realizadas en elyacimientodeBobastro,yotros enclavespatrimoniales.“Elfuturo denuestropuebloestácadamás másligadoconelturismodecali- dadyeldisfrutardeexperiencias que sean capaces de aportarles algo más que entretenimiento”, señalabalaalcaldesadeArdales. En similares términos se manifestó el alcalde deArdales, José Sánchez, que aseguró que gracias al DUSI “vamos a con- seguir poner en valor más en valortodavíasicabeesepatrimo- nio que tenemos en nuestro municipio”. 3 ç La Crónica Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad uELCENTRO CULTURALSANTACLARAACOGIÓ UN ACTO de la Diputaciónde Málaga que giró entorno al patrimonio cultural de la estrategia DUSI Antequera celebra el Día de Europa apelando al “espíritu del Caminito del Rey”
  • 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 ç ANTEQUERA. El Salón de Ple- nos delAyuntamiento deAnte- quera acogía en la mañana de este lunes 7 de mayo el segundo Debate del Estado de la Ciudad, unPlenoExtraordinarioconelfin de hacer balance de la situación de Antequera y dar a conocer algunos de los proyectos que se llevarán a cabo en el futuro. Se tratadelasegundavezquetiene lugarestetipodedebateenlaciu- dad,habiéndosedesarrolladopor primera vez el pasado año 2017. Comoenelañoanterior,durante el acto tomaron la palabra el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y los portavoces de los grupos municipales: Javier Duque (PSOE), Fran Matas (IU) y Ángel González (PP). El encargado de abrir la sesiónfueelalcaldedelaciudad, Manolo Barón, que realizó una intervencióndecercadeunahora en la que comenzaba poniendo en valor el hecho mismo de que tengalugarestedebate,asícomo resaltandoalgunosdatoseconó- micosenrelaciónconlaciudady el Consistorio. Barón hizo espe- cial balance de la situación de la ciudad en el último año, adelan- tandoalgunasdelasaccionesque sellevaránacabopróximamente. En este sentido, el primer edil anunció la intención del Equipo deGobiernodeponerenmarcha la bonificación de hasta un 95% del impuesto de obras menores a todas las construcciones, ins- talacionesyobrasdeadaptación y acondicionamiento de inmue- blesquefavorezcanlascondicio- nes de acceso a personas con alguna discapacidad, sean en viviendas, bloques o comercios, cuyo presupuesto de ejecución materialdelaobraseasuperiora 4.000 euros. Con esta medida, se eleva la exención de este tipo deimpuestodesdelos2.500euros que se contemplan en la actuali- dad, hasta las obras con un pre- supuestomínimode4.000euros, siemprequesetratedeactuacio- nesdeadaptaciónyacondiciona- miento.Elprimeredilanunciaba también que este año se renova- ránhastatresvehículosdelaPoli- cía Local. ManoloBaróndestacabatam- bién que el BOE del pasado 5 de mayo anunciaba queADIF-Alta Velocidadsometeainformación pública,aefectosdeexpropiacio- nes,el"Proyectodeconstrucción de Instalaciones complementa- rias de la estación de alta veloci- daddeAntequera.LíneadeAlta VelocidadAntequera-Granada”. El objetivo es establecer un iti- nerariopeatonalentrelaestación actual de tren y la futura, desta- candoelalcaldeque“conlapró- xima licitación de la nueva empresa que concluya las obras de la Estación AVE en Casco Urbano de Antequera, nuestra ciudad se situará en la punta de lanza de las ciudades AVE de España”. Elregidordesgranóeltrabajo realizado en las diferentes áreas de actividad del Ayuntamiento de la ciudad comenzando por Hacienda,informandodequeen la actualidad la deuda viva del Consistorio es de 15 millones de eurosfrentealos28millonesmás los avales computables a esta deuda que tenía en 2011, siendo el periodo medio de pago a pro- veedores de 17,85 días. Barón puso el acento en la bajada de la tasadedesempleoenlosúltimos años asegurando que el munici- piocuentaconunatasaun5,57% menor que Andalucía y 2,98% menorquelaglobaldelaprovin- cia y “se sitúa entre los mejores dentrodelosgrandesmunicipios delaprovinciadeMálagaentasa de desempleo y por supuesto el mejordeinteriorconmuchadife- rencia con el resto”. En materia de urbanismo y patrimonio,elregidorsubrayaba la actuación llevada a cabo en la PlazaSanSebastiánreprochando a la oposición las críticas recibi- dasporella.“Deberíanescuchar másalosantequeranosymenos a ustedes mismos”, dijo Barón, que insistió en que la obra “ha merecido la satisfacción y el aplauso de los antequeranos”, recordando que las acciones del Ayuntamiento están encamina- das a la mejora de la accesibili- dad. Con respecto a las obras, también hizo un repaso por las realizadas dentro del programa PFEAen barrios y anejos. En las políticas sociales tam- bién quiso detenerse el alcalde, recordando que el municipio ocupaelpuestonúmero14 enel ranking estatal de inversión en políticas sociales, según la Aso- ciación Nacional de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, y puso en valor algunas de las actuaciones en materia social y de accesibilidad que se han lle- vado a cabo en la ciudad en los últimos años. “Me siento muy orgullosoquenosconsiderenun AyuntamientoconExcelenciaen lo Social porque se demuestra queAntequera y los antequera- nos somos ejemplo en la ejecu- ciónyaplicacióndepolíticasdiri- gidas a las personas que tienen más dificultades de desarrollo personal, social o profesional en nuestra sociedad”, dijo. En este sentido, se refirió también durantesudiscursoalnúmerode familiasqueseatiendenenlaciu- dad en el centro de distribución con respecto a los años anterio- res, habiendo pasado de las 720 de 2013 a las menos de 300 de la actualidad. El turismo, una de las activi- dadesquemáscreceenlaciudad en los últimos tiempos, fue otro delospuntosatratar,insistiendo ManoloBarónenelaumentodel número de turistas a la ciudad, así como las actividades promo- cionales que se realizan a nivel nacional e internacional. “Ante- queraestámásvivaquenunca”, sentenció el primer edil, que hablódelosbeneficiosdeestesec- tortambiénparaelcomercioyla economía,destacandoqueentre los años 2012 y 2017, en Ante- quera hay un saldo positivo de creaciónde1.149negociosresul- tantes de los 944 nuevos expe- dientes tramitados, además de 417 cambios de titularidad. En materia de cultura, ManoloBarónsubrayóqueAnte- quera ha acogido desde abril de 2017 un total de 406 actividades culturales, resaltando la impor- tanciadequelasdiferentesescue- las municipales, como la de música, teatro o idiomas, cuen- tenconcientosdealumnos.Ade- más, enumeró algunas de las actuaciones llevadas a cabo por el área de Patrimonio. Precisamenteenreferenciaal PatrimonioMundial,alSitioDól- menes de Antequera, el primer edilserefirióalaprimeraedición del Antequera Light Fest que tuvo lugar el pasado año, así como a la aprobación por parte del Gobierno de España de una subvenciónde60.000eurospara tresproyectospromovidosporel Ayuntamiento en torno al Sitio. Asimismo, insistió en queAnte- querahasidoelmásbeneficiado dentrodelaconvocatoriadeayu- dasdelMinisteriodeCulturaque promueve anualmente para la conservación, protección o difu- sión de bienes declarados Patri- monioMundialporlaUNESCO, ayudaquerepercutiráenelPlan Especial de Protección del Sitio Dólmenes, la primera fase de la vía verde y la adecuación y lim- piezadelentornodeElRomeral, yarealizado.ConrespectoalPlan Especial de los Dólmenes, recordó que se ha presentado enlaJuntaladocumentaciónpre- via para el inicio del trámite ambiental,pero“aúnnohancon- testado y el plazo está más que vencido”. Con respecto a urbanismo y vivienda, el alcalde se refirió a la modificacióndelPEPRI,enlaque trabaja el Ayuntamiento desde 2014,insistiendoenque“debede serreformadotraslaampliación unilateralporpartedelaJuntade Andalucíadeloslímitesdelcasco históricodeAntequeracomoBIC enelaño2013”,asícomolainno- vacióndelPGOU.Enmateriade proyectos de obras, aseguró que “evidencianunamejoraenelsec- tor de la construcción” ya que el pasado año se solicitaron licen- cias de proyectos por valor de másde22,5millonesdeeuros,un 17% más que el año anterior, y todoellosin tenerencuentaque en estas cifras no se computan aquellos proyectos cuyos presu- puestosdeejecuciónmaterialfue- ron inferiores a 1.500 euros. “Antequera se coloca como una de las ciudades de nuestra provinciaconmejoresdotaciones enmateriadeseguridad”,dijoel alcalde, hablando de seguridad y los trabajos realizados en este sentido por el Equipo de Gobierno y desde el área. Como no podía ser de otra forma,losdeportestambiénocu- paron una parte de su discurso, subrayando de nuevo que el Patronato Deportivo Municipal cuenta este año con “el mayor presupuesto de su historia” e insistiendo en que Antequera acogemásde250eventosdepor- tivosanuales.Finalmente,Barón se refería también a las acciones que se llevan a cabo en las áreas de Juventud y de Electricidad y NuevasTecnologías,poniendoel acento en las mejoras realizadas en materia de alumbrado, así como en todas las tareas que se realizan enAnejos. “Este gobierno municipal ha traídoaAntequeralailusiónatra- vés del sentido común. Un sen- tido común que ha servido para acometerproyectosdemejorade la ciudad para hacerla más abierta,másdinámica,máscom- petitiva, más ilusionante”, decía el alcalde, que se refería tam- biénasudecisióndevolverapre- sentarse a la reelección para “seguir dándolotodopor loque más quiero, por lo que más res- peto,porloquemásmeimporta, esta ciudad:Antequera”. “Antequera es una ciudad llenadeesperanza,llenadecon- fianza y de ilusión y es por ello y por todos y cada uno de los antequeranos por lo que confío tanto en nuestro futuro, por lo que confío tanto enAntequera”, finalizaba el primer edil. Por parte de la oposición, el primero en tomar la palabra fue Javier Duque, que tuvo un pri- merturnodepalabraseguidopor una réplica del alcalde y un nuevoturnodecontrarréplica.El portavoz del Grupo Municipal Socialistacomenzabasuprimera intervención que se extendió durante una hora asegurando que “le encantaría hacer un debate positivo” pero “solo veo unaciudadquenosehamovido en absoluto en el último año”. Durante sus palabras, Duque reprochaba al primer edil que haya“ninguneadoalaspersonas El Ayuntamiento de Antequera acoge el II Debate del Estado de la Ciudad u EL ALCALDE ANUNCIA NUEVAS EXENCIONES DE IMPUESTOS para las obras relacionadas con la accesibilidad y la renovación de hasta tres vehículos de la policía local
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad mayores” así como que “haya incumplido su promesa de no volver a presentarse” a la reelec- ción.Enestesentido,elportavoz socialistasubrayótambiénquese estánincumpliendolasinversio- nes programadas “sistemática- mente,añotrasaño”,situandoen un 60% la ejecución de estas inversiones. Precisamente en materia de inversiones,lossocialistascritica- banalgunosdelosproyectospre- sentadosoyaejecutadoscomoel dineroqueseinvertiráenelarre- glo de la piscina de verano o el quesehadestinadoalarehabili- tación de Plaza San Sebastián, asegurando que estos fondos se podrían dedicar a otros proyec- tos“másnecesarios”enlaciudad. Con respecto a las obras, y espe- cialmente las que se contem- plan dentro del DUSI, Duque lamentó que no se haya consul- tado la eliminación de los apar- camientosafirmandoque“esres- ponsabilidad delAyuntamiento crear nuevas bolsas de aparca- miento”. “Hemospasadodeserlaciu- daddelcentrodeAndalucía,aun pueblo grande”, dijo el concejal socialista,quetambiénrecriminó al Equipo de Gobierno que “no haya abierto ningún proceso de consulta en ningún sentido” y asegurando que el gobierno del Partido Popular ha eliminado la participacióndirectadelaciuda- danía”,loque,asegura,hacemás importantelalaborquerealizala oposición. JavierDuqueacusóalEquipo de Gobierno de “escasa gestión entodoslosniveles”,asegurando que es “inaplazable que el PP empiece a gobernarAntequera” y solicitando que lo haga “con lealtadhaciaotrasadministracio- nes”. En este punto, el portavoz socialistasereferíaala“campaña dedesprestigioalaJunta”quese realiza desde el PP y se refería a algunos programas puestos en marchaporelGobiernoandaluz. Duque solicitó al Equipo de Gobierno que aclare su modelo de ciudad, añadiendo que es necesario “cambiar el rumbo y tomarmedidasdesdelomunici- pal como la revitalización del comercio local”, así como la cre- acióndeunPlandeDesarrollode losAnejos, entre otras propues- tas. “ElGrupoSocialistaestátotal- mentecomprometidoconlaciu- daddeAntequera”,decíaDuque ya en su segunda intervención, que tendió la mano al alcalde paratrabajarporlaciudad“siem- pre, claro, que no nos engañe como viene haciendo de forma habitual”. El portavoz de Izquierda Unida, Fran Matas, fue el siguienteentomarlapalabra,ini- ciando su intervención ya sobre las12:30horasdelamañana.“La Antequera que yo hablo es la Antequera de sus gentes, de sus barrios, de sus anejos, de sus mayores...”,comenzabasuinter- venciónMatas,queofrecíaalgu- nosdatosrelacionadosconlapre- sión fiscal en la ciudad y la renta mediadisponibleporlosvecinos asegurando que “hoy se paga másyserecibemenosdelAyun- tamiento” añadiendo que esto “no es culpa de la deuda o la herencia recibida”. En este sen- tido,quisoponerelacentoenque “segastamásenpromocióncul- tural, turística y deportiva de la ciudad que en servicios esencia- les como alcantarillado, salubri- dad, mantenimiento de centros escolares, equipamientos cultu- rales y museos, medio ambiente y limpieza viaria juntos”. Matas se refirió también a la situacióndelempleoenlaciudad insistiendo en que “de cada 10 contratos,nuevesontemporales dehorasodías”yañadiendoque en la administración pública “el líderdeladestruccióndeempleo eselAyuntamiento”yaquenose han cubierto “ni un 10% de los empleados públicos que se han jubilado en los últimos siete años”. “¿Quécredibilidadcomocen- tro logístico podemos tener con una ciudad a la que no llega el tren?”, se preguntó el portavoz del Grupo Municipal de IU, que solicitóalAyuntamientoquesiga trabajandoparalainstalaciónde Amazonenelmunicipio,alavez pidió más inversión para las infraestructuras ferroviarias. Matascontinuabasuintervención hablando también de algunos proyectos como el nuevo pabe- llón cubierto; el parque de bom- beros,asegurandoqueelConsor- ciodeBomberos“notienedinero ni para pagar las nóminas”; la residencia de mayores en San JuandeDios,preguntandosivol- verá a ir en el programa del PP; el centro de Alzheimer, del que solicitóalEquipodeGobiernosu compromiso para que esté fina- lizado y operativo antes de que finalice 2018; o el Palacio de Ferias, entre otros. “Todo ello pone de manifiesto que ni han mejorado en este año la eficien- cia con que este Ayuntamiento respondealejerciciodesuscom- petencias, ni ha mejorado objeti- vamentelascondicionesdevida de los antequeranos”, afirmó. Enestesentido,eledilserefe- ría a algunos aspectos que afec- tan al día a día de los vecinos como la subida del recibo del agua,lasituacióndeloscontene- doresenbarriosyanejos,elcum- plimiento del plan de accesibili- dad, la situación del tráfico y aparcamientos,elruidoylaocu- pación de los espacios públicos, la ocupación de las vías pecua- rias, y otros aspectos relaciona- dosconelocioylajuventud,ola cultura. “Desde IU le hemos pro- puesto en un año un total de 58 propuestas”,decíaMatas,asegu- rando que la respuesta ha sido siempre“lanegativaoeldespre- cio”. “Ha caído usted en lo que tanto criticaba y gobierna de espaldas a la gente”, añadía el portavoz de IU, que en una segundaintervención,entreotros asuntos, pidió alAyuntamiento que encabece como tal la mani- festaciónporlasanidadenAnte- quera y no lo haga desde el PP. Elúltimoentomarlapalabra fueelportavozdelPartidoPopu- lar deAntequera, Ángel Gonzá- lez, que comenzaba asegurando que “Antequera es una ciudad moderna,próspera,quemejora”, añadiendo que “es una ciudad que en los últimos años ha pro- gresado adecuadamente”. Gonzálezreprochóalospor- tavoces de la oposición que hubiesen hablado mal de la ciu- dad porque “cuando se habla maldelaciudad,sehablamalde losciudadanos”,asícomolascrí- ticasquehabíanpuestodemani- fiesto,asegurandoque“lacrítica estámuybienpero,¿ylaalterna- tiva?”. “La oposición ha desapro- vechado la oportunidad de pre- sentarunaalternativademodelo de ciudad”, dijo el portavoz del Equipo de Gobierno, que con- testó a gran parte de los temas quehabíanpuestosobrelamesa los portavoces de los grupos de la oposición pidiendo que “no relaten una realidad que es dis- tinta” de la actual.
  • 6. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCCXXXIII En el que se habla y se comenta el número de roman- ces. De paso se habla de la manifestación y la jura de ban- dera del sábado pasado. Van trescientos treinta y tres, una cifra nada fea pues se repiten los treces bailando una comba vieja. No es que sea por presumir pero la cosa ya es seria, en busca del cuatrocientos voy tirado de cabeza, y cuando llegue el momento ya será tiempo de fiesta y aun estaremos próximos a cobrar por vez primera la tan ansiada pensión que ahora reclaman buena cuando pasó algo curioso este sábado en cadena. Se encadenaban dos cosas en la querida Antequera; unos pidiendo mejoras y otros jurando bandera que no es que yo los critique, cada uno lo que quiera puede hacer con su persona yaunconsupropiaexistencia. Yo la juré de soldado que es como las cosas esas han de hacerse, a su tiempo, no cuando pasado eras, años, lustros y decenios, puesyahacealgunasdécadas que vistió uno uniforme, casi con lanza eran las guardias de las garitas (sihayquehacerloseexagera). Parece que hay consigna en echar palabras fuera para tapar la verdad de lo de la paga nueva, esa que piden los viejos, y menos viejos, quienquiera que se halle jubilado y tenga derecho a ella, que los que no han cotizado y tengan derecho a haberla no ha de regalársele nada, pues son personas enteras. Eso no es lo que reclaman las personas que se echan a la calle a protestar loquequierenesquequieran los que mandan en Madrid; que no se sube una mierda que es el cero veinticinco como quiere la derecha. Constituido el Consejo de Coordinación del Sitio de los Dólmenes de Antequera ANTEQUERA. El consejero de Cultura,MiguelÁngelVázquez, ha presidido este viernes la sesión constitutiva del Consejo de Coordinación del Sitio de los Dólmenes de Antequera, en el que participan representantes de distintas administraciones públicas y entidades privadas relacionadas con este sitio Patri- monio Mundial. Se trata de un órgano colegiado de participa- ción administrativa y social que tiene como principal objetivo unificar la gestión y velar por la conservación de los valores cul- turales del enclave, que abarca espacios públicos y privados de competencia local, autonómica y estatal. Además, este Consejo se encargará de impulsar el Plan de Gestión del Sitio de acuerdo con las directrices de la Unesco, coordinaráalosorganismosque intervienen en el territorio, pro- tegerá los valores excepcionales que motivan su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial y promoverá la participación ciu- dadana. La creación de este Consejo de Coordinación era uno de los requisitos impuestos porlaUnescotrasladeclaración de los Dólmenes como Patrimo- nio Mundial. 25millonesdeeuroshasta2025 El consejero ha presentado en esta primera sesión del Consejo de Coordinación el Plan Direc- tor del conjunto arqueológico, documentoquesedioaconocer el lunes y con el que se planifica la gestión del enclave para los próximos ocho años. La presi- denta de la Junta deAndalucía, Susana Díaz, anunciaba esta semana en el Parlamento anda- luz inversiones por valor de 25 millones de euros para el enclave hasta 2025. En esta primera reunión, el titulardeCulturahadesglosado estasinversionesyhainformado de que se destinarán 9 millones de euros al plan arquitectónico; 3,4 millones al programa expo- sitivo; y 1,8 millones a Investi- gación, Comunicación y Difu- sión. Además, el Plan Director también contempla 5,8 millones para Recursos Humanos, 3,2 millonesdestinadosaSeguridad y 1,7 millones para Patrimonio. Sacar a los Dólmenes de la lucha política Vázquezhadestacadolaimpor- tancia de la constitución de este órganoyhaapeladoalaunidad de las distintas administracio- nes“paratrabajarcodoconcodo por un bien común, los Dól- menes”, y ha pedido que se deje al conjunto arqueológico “al margen de la lucha política”. Por su parte, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha mostrado la predisposición del Ayuntamiento a “seguir avan- zando con el mismo espíritu y colaboración que nos llevó, a todos unidos, a la declaración de Patrimonio Mundial. En cuanto a la representati- vidad de Antequera en este Consejo de Coordinación, insu- ficiente según ha denunciado el alcaldeennumerosasocasiones, Barón ha querido dejar claro la implicacióndelaadministración local “independientemente de la representatividad que tenga- mos”. “Vamos a luchar por algo quecostómuchísimosañoscon- seguir y que no vamos a dejar escapar bajo ningún concepto por cualquier otro motivo”, ha dicho. Consejo de Coordinación de los Dólmenes El Consejo de Coordinación de los Dólmenes está formado por 21 personas. En la presidencia seencuentraelconsejerodeCul- tura, Miguel Ángel Vázquez, siendo vicepresidenta la secre- taria general de Cultura de la Junta deAndalucía, Mª Cristina Saucedo, y secretaria la secreta- ria general provincial de Cul- tura, Isabel Gálvez. Las 17 voca- lías las componen el delegado del Gobierno de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; la directora general de Univer- sidades de la Junta de Andalu- cía, Dolores Ferre; la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Junta,MaríadelCarmenArjona; el director general de Bienes CulturalesyMuseosdelaJunta, Marcelino Sánchez; el director general de Urbanismo de la Junta, Alejandro Márquez; el director general de Gestión del Medio Natural y Espacios Pro- tegidos de la Junta, Francisco Javier Madrid; la delegada de Cultura de la Junta en Málaga, Monsalud Bautista; el director general de Bellas Artes y Patri- monioCulturaldelGobiernode España, Luis Lafuente; el dipu- tado provincial delegado de Cultura, Víctor Manuel Gonzá- lez; el alcalde de Antequera, Manolo Barón; el director del ConjuntoArqueológico Dólme- nes de Antequera, Bartolomé Ruiz; la presidenta del Comité Nacional Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), Begoña Ber- nal; el académico numerario de CienciasdelaRealAcademiade las Nobles Artes de Antequera, Damián Álvarez; la represen- tante de la propiedad de la Peña de los Enamorados, María Teresa Moreno; el representante de la propiedad del Cerro de Marimacho y de la Carnicería de los Moros, Francisco Mora; el presidente de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera, Anto- nio Carmona, y el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, en representa- ción de la sociedad civil ante- querana. u EL CONSEJERO ANUNCIA INVERSIONES de la Junta de Andalucía por valor de 25 millones de euros en el Conjunto Arqueológico hasta 2025
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Publicidad
  • 8. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 ç ANTEQUERA. La renovación de los acerados en calle Cór- doba es otro de los proyectos que se incluirán en las obras PFEA 2018. Así lo han dado a conocer este jueves el alcalde de Antequera, Manolo Barón, junto al concejal de Manteni- miento y Obras, José Ramón Carmona, y miembros de la Asociación de Vecinos de Los Remedios. En concreto, se actuará en 170 metros lineales de calle en los que se duplicarán las ace- ras, consiguiendo mantener los aparcamientos gracias al estrechamiento de la vía, que pasará a tener 3,5 metros de ancho, espacio suficiente para el paso de los vehículos. El proyecto incluye también cor- tes para árboles en el margen derecho. Con esta actuación mejo- rará la imagen y accesibilidad de esta zona con la instalación de un nuevo pavimento de granito en las aceras y la elimi- nación de las barreras arqui- tectónicas en todos los cruces de calle, pero también el sane- amiento de la zona ya que, en el caso de esta vía, las tube- rías se encuentran bajo las ace- ras. En este sentido, se ha anunciado que se eliminará una tubertía de fibrocemento de 300 de diámetro que se cambiará por una de fundición de 500. La actuación, que se enmarca en los proyectos PFEA que serán presentados definitivamente este mes, ten- drá un presupuesto de unos 270.000 euros y se estima que se empleará a 45 personas, teniendo una duración de unos seis meses. Está previsto que durante la obra no se corte el tráfico en la zona, salvo en momentos puntuales, ya que no se actuará en la vía central ya que “no está en mal estado” y supondría “una actuación mucho mayor”, según ha anunciado el concejal de Obras. Por su parte, Manolo Barón, ha señalado que el obje- tivo de esta actuación es reali- zar una “nueva obra de acce- sibilidad 100 por cien para mejorar el paso de los ciuda- danos”, realizando ésta en un barrio con mucho tránsito, sobre todo en determinados meses del año por su acceso al cementerio, así como una de las zonas de entrada a la ciu- dad desde Málaga, Granada y el propio polígono industrial. 270.000 para ampliar los acerados de calle Córdoba dentro de las PFEA 2018 u SE MANTENDRÁN LOS APARCAMIENTOS y se reducirá el ancho de la vía a 3,5 metros ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el concejal de Obras, José Ramón Carmona,hanvisitadoestevier- neslafinalizacióndelasobrasde construccióndedosnuevaspla- zas en la Barriada San Carlos Borromeo, con una inversión de 210.000 euros con cargo al PFEA de 2017 y 2018. Se trata dedosnuevosespaciospúblicos enlosquehantrabajadountotal de 38 trabajadores desde el mes de septiembre. “Esta es una obra que busca laaccesibilidadenunazonaque, aunquetienetráfico,delimitaper- fectamentelazonadejuegoyune la plaza anterior con estas dos nuevas plazas”, ha señalado el alcalde, quien ha explicado que se ha establecido una reordena- ción del tráfico, se han creado aparcamientosysehadotadode una zona ajardinada y un espa- cio de ocio “con sombra fresca y adecuadaparaunbarriobastante populoso”. El alcalde ha recordado que estazonaseencontraba“bastante degradada”yque,conestaactua- ción unida a la construcción del nuevo supermercado Aldi, “ya está urbanizada”. “Esta es una claraapuestaporlosbarrios,que demuestra la apuesta por todas laszonasdeAntequeraenigual- dad”, ha manifestado Barón. Por su parte, Carmona ha indicado que se ha intervenido en1.230metroscuadradosentre lasdosplazas,renovandoelsane- amiento,laelectricidadyelabas- tecimiento. “Todas las tuberías son nuevas, estaban totalmente destruidas”,hadichoelconcejal, quien ha señalado que “nuestra prioridad es crear espacios para losciudadanosdondeantesexis- tíanespaciosolvidadosyendes- uso”. Finalizan las obras de construcción de dos nuevas plazas en la Barriada San Carlos Borromeo u CON UNA INVERSIÓN DE 210.000 EUROS con cargo al PFEA 2017 y 2018
  • 9. u A ANTEQUERA LE CORRESPONDE, por turno rotatorio, la incorporación de un nuevo miembro ANTEQUERA. La econo- mista antequerana María Eugenia Villalón Aguilera ha sido designada como nueva representante del Ayunta- miento de Antequera en el patronato de la Fundación Bancaria Unicaja. El nombra- miento fue ratificado en el Pleno del Ayuntamiento de Antequera desarrollado el pasado mes de marzo con los votos a favor de los grupos municipales del PP, IU y la concejal no adscrita, abste- niéndose el grupo del PSOE y no disponiéndose ningún voto en contra. La entidad remitió la soli- citud para la incorporación de un nuevo representante del Ayuntamiento, como ciudad sede de la antigua Caja de Ahorros de Antequera, enti- dad fundadora de Unicaja. Esta incorporación se produce al corresponderle a Ante- quera, por turno rotatorio, la incorporación de un represen- tante a dicho patronato. Concejal del Ayunta- miento de Antequera entre los años 1995 y 1999, María Euge- nia Villalón Aguilera es licen- ciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Uni- versidad de Málaga, desarro- llando desde hace 33 años su actividad profesional en Ante- quera como economista espe- cialista en la rama de empresa y asesoría fiscal, estando inte- grada en el Registro de Eco- nomistas Asesores Fiscales y siendo también especialista como auditor censor jurado de cuentas. Dicha propuesta al Pleno del Ayuntamiento se realizó en virtud de la consi- deración de sus cualificacio- nes y méritos, combinando una dilatada trayectoria pro- fesional y un manifiesto arraigo por su ciudad, según se ha informado desde el Ayuntamiento. María Eugenia Villalón Aguilera, nueva representante del Ayuntamiento en el patronato de la Fundación Unicaja 9 ç La Crónica Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad Antequera refuerza su promoción turística en Andalucía Oriental ANTEQUERA. Antequera ha estado presente esta semana en las acciones promociona- les organizadas por Turismo Andaluz bajo el título “Misio- nes Comerciales de Andalu- cía en Andalucía II”, para difundir la amplia oferta turística del municipio en las provincias de Málaga, Almería, Jaén y Granada. La principal comunidad autónoma emisora de turistas hacia Andalucía es la propia comunidad autónoma, con casi un 50% de los visitantes, de ahí la relevancia de parti- cipar en este tipo de accio- nes promocionales enfocadas a este mercado. Concreta- mente, durante el año 2017, más de 5.000.000 de viajeros andaluces recorrieron la comunidad, realizando más de 11.000 pernoctaciones. La acción se ha dividido en dos bloques, habiendo tenido lugar el primero en el mes de abril en las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla y Córdoba, y ha contado con la presencia de más de 50 parti- cipantes en cada Misión Comercial, que presentan su oferta a 600 agentes de viajes de toda Andalucía. El formato ha consistido en sendos talleres de trabajo o workshops en cada provin- cia, en los que se ha puesto en contacto tanto a la oferta como a la demanda andaluza, con el objetivo de renovar y reforzar la imagen de Anda- lucía como destino turístico dentro de la propia comuni- dad. Antequera ha acudido a esta acción promocional representada por un técnico de turismo que se reunió, en cada una de las provincias de Andalucía oriental, con los agentes de viajes interesados en conocer el destino al com- pleto.
  • 10. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 ç ANTEQUERA.Entornoaunas 600 personas se manifestaron el pasado sábado 5 de mayo en Antequera para defender el Sis- temaPúblicodePensiones.Bajo ellema‘Porlaspensionesdehoy, porlaspensionesdemañana’,la Plataforma por la Defensa de unasPensionesDignasdeAnte- querayComarcalograbaimpli- car a diferentes municipios en una convocatoria que partía desdelaplazadeSanLuishasta San Sebastián, con parada en la puerta delAyuntamiento. “Entérminosgeneralesesta- moscontentos”,declarabaelpor- tavoz de la plataforma, José Antonio Caro, quien reconocía que“esciertoquehadisminuido el número de personas con res- pectoalaprimeramanifestación, pero los procesos van cansando alagenteycuestaengancharlos”. A la protesta también se sumaron varios alcaldes de la comarca, que estuvieron acom- pañandoasusvecinosdesplaza- dos. Esto provocaba la reacción la pasada semana del portavoz del PP de Málaga y primer tenientedealcaldedeAntequera, José Ramón Carmona, quien se preguntabasilosautobusesdes- plazadosconmanifestanteshacia Antequeraestaríanpagadoscon dinero de los ayuntamientos. “Es la manera de actuar del PP,asustaralagente”,señalaban desde la plataforma, al tiempo quemanifestabanque“loimpor- tante es que no nos cansemos y quetengamosclaroelhorizonte final al que dirigimos nuestras reivindicaciones, y que se den cuentadequenonosvanaarrin- conar, sino que vamos a crecer más con esa actitud”. Ala protesta acudieron dife- rentes políticos de Antequera, como el diputado provincial y concejal del Grupo Municipal SocialistaManuelChicón,quien mostraba su apoyo a las reivin- dicaciones. “Estamos viendo cómo el PP está mostrando su verdadera cara, una cara insoli- daria, absolutamente reaccio- nariayencontradequelospen- sionistas se puedan manifestar contotallibertad.Estristeasistir adeclaracionesdeconcejalesdel PartidoPopularqueloúnicoque pretenden es atemorizar. Los socialistas vamos a luchar para que podamos tener todos unas pensiones dignas, no solamente los mayores o las personas que tienenahoramismounapensión, sino también aquellos que en el futurotendremosqueteneruna pensión y no está garantizada”, señalaba. Tambiénasistíaalamanifes- tación el portavoz del Grupo MunicipaldeIzquierdaUniday miembro de la plataforma, Fran Matas, quien destacaba la pre- senciadealcaldesdelacomarca en Antequera. “Se visibiliza los ayuntamientosqueestánallado delagenteyaquellosqueprefie- ren estar fuera de la gente”, comentaba el portavoz, quien indicabaqueelAyuntamientode Antequera había recibido una invitaciónformalporpartedela plataformaparaasistiralamani- festación,“yvemoscómoesnula la presencia de miembros del equipo de Gobierno en una rei- vindicación justa por unas pen- siones dignas; la ausencia más destacable,ladelalcaldedeAnte- quera,quenodesprecianinguna foto y sin embargo en el día de hoynoestáalladodelospensio- nistas defendiendo sus dere- chos”. Presencia de alcaldes de la comarca Alcaldes como el de Fuente de Piedra, Paco Hidalgo, acudían a la manifestación a acompañar asusvecinos.“Entendemosque nuestrosmayoreshantrabajado bastante para tener unas condi- cionesdevidadignas”,indicaba Hidalgo. El alcalde de Teba, Cristóbal Corral,destacabaquelaluchano essóloparaaumentarlaspensio- nes,“sinoqueexisteunatenden- cia que lleva al Sistema Público de Pensiones a ser cada vez más pobre para que la gente se pase a un sistema de pensiones pri- vado”. En relación a los autobu- ses,Corralhadesmentidoquesu ayuntamientohayacosteadolos vehículos para sus vecinos, des- tacando que los gastos habáin sidosufragadosporlasplatafor- mas,partidospolíticosysindica- tos.“Esunapolémicaquetiende a criminalizar la movilización”, defendía. Por su parte, el alcalde de Mollina,EugenioSevillano,seña- laba que “nosotros ponemos a disposición de cualquier asocia- ción, club deportivo, etcétera autobusesparaquepuedanrea- lizar sus actividades, y esta vez creemos que podían tener ese derecho.SielPPdeAntequerao el de Málaga quiere saber cómo lo hemos hecho, que vengan y pregunten sin ningún pro- blema”, indicaba. ElalcaldedeCampillos,Fran- ciscoGuerrero,tambiénacusaba a los populares de poner en riesgo el sistema de pensiones “primero, desde lo público, por nointentarmejorarelsistemade pensiones; y segundo, de una forma encubierta por intentar quelaspersonassehaganplanes de pensiones privados”. Sobre los autobuses, calificaba la acti- tuddelPPde“hipócrita”porque “cuando al PP le interesa poner autobusesparallevaraciudada- nos a ver los toros en Málaga nohayningúnpproblema,ysin embargo cuando se trata de rei- vindicar un derecho que está reconocido en la Constitución, dicen que es prevaricar”. Más de medio millar de pensionistas se manifiestan “por unas pensiones dignas” u LA PLATAFORMA POR LA DEFENSA DE LAS PENSIONES logra reunir a personas de diferentes municipios de la comarca, además del apoyo de varios ayuntamientos ANTEQUERA. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, con- firmaba este miércoles que desde su departamento se han iniciado conversaciones con Vir- gin para desarrollar en España parte del proyecto del denomi- nado “tren supersónico”, Hyperloop, noticia que adelan- taba‘LaInformación’esemismo día. De la Serna ha señalado que "aún es pronto para saber si se puede hablar del cierre de un acuerdo”, insistiendo en que “simplemente estamos mante- niendo negociaciones, mante- niendo encuentros y reuniones, en las que yo mismo he parti- cipado, pero hay que esperar todavía". Entre los espacios que se barajan para instalar los bancos de pruebas y experimentacio- nes se encuentran las naves del Centro Integral de Servicios Ferroviarios (CSF) que se encuentran en Bobadilla y que pertenecían al proyecto del ani- llo ferroviario. Además, se uti- lizaría la plataforma de Alta Velocidad existente entre Mar- chena y Antequera, otro pro- yecto que finalmente no salió adelante, para realizar los ensa- yos. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, señalaba este jueves que considera que “es una inmejorable noticia” ya que ésto situaría al municipio no solo en el liderazgo de trans- porte de mercancías y viajeros, sino también en “el liderazgo de lo que significa la investigación tecnológica en Europa”. En este sentido, Barón ha subrayado su intención ha sido siempre que las naves situadas enBobadillamantuvieseneluso tecnológico de las instalaciones. Antequera podría acoger el banco de pruebas para el “tren supersónico” Hyperloop u ELMINISTRODEFOMENTOha confirmado el inicio de lasnegociacionespara que se quede enAndalucía
  • 11. ANTEQUERA. LaAgrupación deHermandadesyCofradíasde Antequerahahechoentregadel dinero recaudado durante esta Semana Santa por la instalación delasgradasencalleInfanteDon Fernando. En concreto se han donado1.750eurosquesedesti- naránalasobrasmisionerasque realizanlosPadresCarmelitasen Burkina Faso. La presidenta de laAgrupa- ción de Cofradías, Trini Calvo, hacíaefectivadíasatráslaentrega deldinerorecaudadoenlasgra- das durante la Semana Santa al padre carmelita, Antonio Jimé- nez,acompañadaporlavicepre- sidenta de la Agrupación, Visi Bracho,eltesorero,RafaParadas, y el vicetesorero, Juan Ortigosa. Unañomás,laSemanaSanta deAntequeracontótambiéncon unimportantecaráctersolidario a través de la recaudación de donativos de las personas que usabanlasgradas-tribunainsta- ladas en calle Infante Don Fer- nando. Jóvenes de las Juventu- des Carmelitas (JUCAR) y de la Junta Joven de la Cofradía de Mayor Dolor se encargaron de gestionarlosaccesosalasgradas para, a su vez, recaudar fondos quelaAgrupacióndeCofradías de Semana Santa de Antequera ha destinado a este fin benéfico. Estedonativoseunealdesti- nadoenNavidadaCáritasAnte- quera a través de la Merienda Solidaria promovida por la Agrupación de Cofradías den- tro del desarrollo de su acción social y caritativa. ANTEQUERA. 196 personas participaron en la mañana del pasado sábado 5 de mayo en el acto de jura o promesa de fide- lidad a la bandera para personal civil que tenía lugar en el Paseo Real.Aesteacto,organizadopor el Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla y elAyuntamiento de Antequera, acudieron el alcalde del municipio, Manolo Barón, el general jefe del MandoAéreo General, José Alfonso Otero Goyanes, elcomandantejefedel Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla Estación, José Manuel de la Torre, y el el subdelegado del gobiernoenMálaga,Miguel Briones, entre otras personali- dades. Durante el acto se contó con la participación de la banda de música del Destacamento de Tablada del Ejército delAire, así como de las unidades del Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla. Se trataba del primer acto de estas características que tenía lugar en Antequera y en el que pudieron participar todas aque- llas personas en jurar bandera que cumpliesen los requisitos y lo hubiesen solicitado a través del Ministerio de Defensa. De las casi 200 personas que parti- ciparon, además de vecinos de Antequera, lo hicieron de otros muncipios de la comarca así como de las provincias de Málaga, Cádiz y Sevilla. El acto comenzaba con la jura o promesa por parte del personal civil que participaba de éste de “guardar la Constitu- ción como norma fundamental del Estado, con lealtad al Rey y,siprecisofuera,entregarvues- tra vida en defensa de España”, siguiendo con el beso de la enseña nacional, la bandera, por cada uno de ellos. Durante el acto se puso de manifiesto la estrecha relación entre Antequera y las fuerzas armadas, especialmente el Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla,nombradoInstitución Predilecta de la ciudad en 2009. Manolo Barón señalaba durante éste que se trataba de “un hecho histórico” que cumple “un reto que nos habíamos marcado desde hace tiempo”. “Habéis demostrado lo que lleváis en el corazón, el amor a españa, a nuestros valores democráticos y constitucionales, que refleja nuestra enseña nacional”, dijo Barón, que aseguró estar “muy orgulloso” como alcalde. La jura de bandera civil fina- lizaba con un homenaje a los que dieron su vida por España y posterior desfile. La jura de bandera o pro- mesa de fidelidad a la bandera para personal civil es un pro- cedimiento que estableció el Ministerio de Defensa tras la supresión en 2002 del servicio militar obligatorio, con el fin de permitir a los españoles que no se encuentran vinculados con carácter personal a las fuerzas armadas a que puedan manifes- tar de forma pública e indivi- dual su compromiso con España besando su bandera. 196 civiles juran bandera en el acto organizado por el Acuartelamiento Aéreo y el Ayuntamiento 11 ç La Crónica Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad La ocupación hotelera en el Puente de Mayo sube un 11,35% con respecto al 2017 ANTEQUERA. Según los datos que ha dado a conocer este martes el Ayuntamiento de Antequera, la ocupación en hoteles y alojamientos rurales durante el Puente de Mayo en Antequera fue del 86,7 por ciento, lo que supone un incremento del 11,35 por ciento con respecto al msmo periodo del año anterior. En concreto, la ocupación en hoteles y alojamientos rurales durante el Puente de Mayo en 2017 ascendió al 75,35 por ciento. El de la ocupación en el Puente de Mayo es un dato positivo. Tal y como conocí- amos hace unas semanas, el primer trimestre del año, la ocupación hotelera de la ciu- dad fue del 51,82 por ciento, lo que conlleva un aumento del 5,46 por ciento con res- pecto al año anterior. Hay que tener en cuenta de que los tres primeros meses del año son en los que menos visitas se registran en la ciudad, habiéndose regis- trado el pasado año 2017 el mayor registro de ocupación hotelera durante el tercer tri- mestre (meses de julio, agosto y septiembre). En materia de visitas a los principales recursos turísti- cos, es destacable también el aumento de visitas durante el primer trimestre, siendo éste del 2,91 por ciento con res- pecto al año anterior, con un total de 133.508 visitas. La Agrupación de Cofradías dona 1.750 euros a la misión de los Carmelitas en Burkina Faso
  • 12. u ES FUNDADORA Y CEO DE ‘HOY NO HAY COLE’, la plataforma ‘family-friendly’ más grande de España ANTEQUERA. La ‘youtuber’ MónicaVicentehasidolaprota- gonista este martes del IV Foro Empresarial‘Igualmente’,orga- nizado por la Delegación de IgualdadeInnovaciónSocialde la Diputación de Málaga, cele- bradoenestaocasiónenlossalo- nes de Antequera Golf. Mónica Vicente es la fundadora y CEO de ‘Hoy no hay cole’, la plata- forma ‘family-friendly’ más grande de España, que cuenta con varios canales de Youtube como ‘The Crazy Haacks’ y cuentaconmásdesietemillones de suscriptores. Este foro, dirigido a empre- sas y profesionales, reúne a ponentes que aportan sus cono- cimientos y experiencias en el mundoempresarial.Enestaoca- siónlaponenciahatratadosobre ‘Marca personal y nuevas opor- tunidades de negocio en redes sociales”. Al acto también han asistidolavicepresidentaydipu- tada de Igualdad e Innovación, AnaMata,ylaconcejaldeIgual- dad delAyuntamiento deAnte- quera, María Dolores Gómez. Durante el desayuno se ha estudiadoelpeculiarcasodeesta plataforma que cuenta con varioscanalespropioslíderesen el sector del ocio y la educación infantil en los que acumula más de siete millones de suscripto- res, dos mil millones de repro- ducciones de video y casi un millón de seguidores en redes sociales. La ‘youtuber’ Mónica Vicente, protagonista del IV Foro Empresarial ‘Igualmente’ celebrado en Antequera Golf La segunda fase del Plan Japón llegará a Antequera ANTEQUERA. Turismo Costa del Sol ha puesto en marcha la segunda fase del plan Japón, una iniciativa que ya tuvo una primera etapa en los municipios de Ronda, Mijas y Málaga y que ahora llega a Marbella, Antequera, Nerja y el entorno del Cami- nito del Rey. Según ha indi- cado el director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal “este plan es una mues- tra de decidida cooperación para trabajar sobre uno de los caminos con mayor poten- cial para nuestro desarrollo turístico”, que es el mercado turístico japonés”. Mediante el plan, “preten- demos adaptar los recursos turísticos al lenguaje y la cul- tura japonesas. Así, la seña- lética general, la información turística y la formación de los profesionales en los códigos culturales de Japón servirán para apuntalar y fidelizar este interesantísimo mercado, en franco crecimiento para la pro- vincia de Málaga”, ha espe- cificado Arturo Bernal. En este sentido, se ha dise- ñado un conjunto de actuacio- nes que se desarrollarán en el trienio 2017-19 “para mejo- rar la satisfacción del turista japonés que llega a la Costa del Sol y convertirla en la sede de las visitas de estos turis- tas a Andalucía”, agregó el director general de la entidad. El turista japonés es de “un máximo interés”, en palabras de Bernal: “tienen un alto poder de gasto turístico, com- baten la estacionalidad y sue- len consumir productos de cierto nivel y distinción”, ha enumerado Bernal, por lo que “se convierten en factores clave para la paulatina conso- lidación del destino como un lugar de nivel, de calidad y de excelencia turística”. Con la puesta en marcha del Plan Japón, “la provincia da un paso de gigante para habituarse, adecuarse y adap- tarse a las exigencias de un perfil turista muy interesante, con el objetivo de que la pro- vincia de Málaga acabe siendo la sede del turista japonés en su viaje por Andalucía”, ha concluido Bernal. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 ç ANTEQUERA. El número de reclamaciones presentadas en el Oficina Municipal de Infor- mación al Consumidor (OMIC) han aumentado de forma leve en el año 2017, pasando de la 179 registradas en 2016 a las 210 del pasado año. Se trata de un aumento del 17 por ciento que, sin embargo, entra dentro de las desviaciones que se producen de un año a otro. Así lo han dado a conocer este miérco- les en el Ayuntamiento de Antequera la concejal de Coo- peración Ciudadana, María Dolores Gómez, y el técnico de la OMIC, Paco Portillo. Este aumento, han seña- lado, se debe en gran parte a un incremento del consumo por la estabilidad económica así como por la mayor infor- mación que tienen los consu- midores sobre sus derechos y al encontrarse más alerta ante las posibles infracciones en el consumo. De éstas reclamaciones, sobre un 60 o un 70 por ciento se suelen resolver a favor del cliente, mientras que en el resto de casos se resuelve a favor de la empresa al no poder demostrarse que el cliente tiene la razón o no tenerla. La mayor parte de las recla- maciones están realacionadas con la telefonía móvil i fija, siendo éstas un 35 por ciento del total. La compañía de tele- fonía que más reclamaciones ha tenido ha sido Orange, seguida por Vodafone, Jaz- zel, Movistar y Masmovil. Además de éstas, de entre las reclamaciones más nume- rosas son las relacionadas con informática e Internet, con un 13 por ciento, especialmente por las reparaciones de los ter- minales móviles; las compa- ñías de electrodomésticos, ser- vicio técnico, imagen y sonido, con un 10 por ciento; o las de compañías eléctrcas con un siete por ciento. En el caso de los bancos y cajas y los espec- táculos, cuentan con el mismo porcentaje de reclamaciones, un cinco por ciento; seguidas de cerca por las compañías de seguros y por los sectores del calzado, la confección y los regalos, con un cuatro por ciento del total de las reclama- ciones presentadas. Según se ha informado, el mayor número de reclamacio- nes se concentran sobre todo en los meses de diciembre y enero, así como el de julio, que coinciden con la campaña de Navidad y con los periodos de rebajas. El técnico de la OMIC, Paco Portillo, ha señalado que durante 2017 se han atendido varias reclamaciones y solici- tud de información con res- pecto a la cláusula suelo hipo- tecaria, así como el bono social que se ha suprimido por parte de las eléctricas, por lo que se está tratando que se vuelva a conceder a las personas con menos ingresos. “Estamos para mediar y bucar soluciones con el consu- midor”, ha dicho Paco Porti- llo, que ha recordado que la empresa siempre tiene la obli- gación de responder a las reclamaciones. Sim embargo, también ha señalado que “el cliente no siempre tiene la razón”. El número de reclamaciones presentadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor aumenta un 17% en 2017 u LA MAYOR PARTE DE LAS QUEJAS están dirigidas a compañías de telefonía móvil o fija, habiéndose registrado un 35% del total de las presentadas
  • 13. ANTEQUERA. El próximo martes 15 de mayo tendrá lugar en la sede del Partido Popular de Antequera un nuevo curso de la Escuela de Formación Per- manente para el Crecimiento Personal puesto en marcha por la formación política. Como en las ocasiones anteriores el curso comenzará a las 18:00 horas y será gratuito. En este caso se tratará un curso impartido por Eduardo Hernández Mogollón, experto en Coaching, el desarrollo de equipos para el alto Rendi- miento, la movilización del talento y la generación de nue- vas competencias para hacer frente a los retos. El curso ten- drá por título “Gestión del tiempo y mejora de producti- vidad”. El vicesecretario de Estudios y Programas y Análi- sis Electoral del PP de Ante- quera, Antonio García Men- doza, ha explicado que “tras el éxito de los tres primeros cur- sos, tanto por la importante participación de vecinos de Antequera” interesados por el liderazgo, la marca personal o cómo mejorar la forma de hablar en público, así como por la formación aportada por los ponentes, desde el Partido Popular deAntequera se espera “que este cuarto curso pueda seguir ayudando y aportando oportunidades de seguir cre- ciendo desde la perspectiva positiva que pueden significar el como mejorar la gestión del tiempo en la organización del día a día, de un estudiante, de un emprendedor, un trabaja- dor, un empresario, o de cual- quier persona, en definitiva”. Por último, el vicesecretario popular ha querido invitar a todos los ciudadanos de Ante- quera a que se sigan sumando a “este novedoso proyecto en la política local, como es la Escuela de Crecimiento Per- sonal”, participando de este cuarto curso, recordando su gratuidad y limitación de pla- zas. Los interesados en partici- par en el curso pueden reservar su plaza dirigiéndose a la sede del Partido Popular de forma presencial, por teléfono o por correo electrónico. 13 ç La Crónica Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad u LA GESTIÓN DEL TIEMPO y mejora de la productividad es el tema sobre el que girará esta actividad El próximo martes se desarrollará un nuevo curso de la Escuela de Crecimiento Personal del PP ANTEQUERA. El presidente del PP de Antequera, José Ramón Carmona, ha desta- cado este jueves que el pro- yecto político de Manolo Barón, actual alcalde y candi- dato del PP a revalidar el cargo, “es el que más ilusión y futuro genera”, algo que “ha vuelto a quedar constatado después de que esta semana se celebrara el debate del estado de la ciudad”. “Cuando la propuesta de Barón se contrasta con otras ideas e iniciativas políticas, queda claro quién es el único que sitúa a Antequera por encima de cualquier otro inte- rés, sea personal o partidista”, ha apuntado el dirigente popu- lar. Carmona considera que desde 2011 Barón ha conse- guido convertir a Antequera en “una ciudad abierta, inte- gradora”. “Aquí ya no se habla de que tal o cual partido hace una cosa u otra, sino que él ha conseguido ampliar la base social de su proyecto político, de tal forma que trasciende las siglas e implica a todos los vecinos en el crecimiento de nuestro municipio”. “Eso también se refleja en el hecho de que cada vez hay mejores empleos y oportuni- dades”, ha celebrado el presi- dente de los populares ante- queranos, que ha destacado que “la buena gestión munici- pal sirve de estímulo para que la economía se dinamice, para que los empresarios inviertan, para que hasta proyectos de envergadura internacional pongan los ojos enAntequera”. “Manolo Barón y el PP representa, sin duda, la única opción política viable y que cada vez genera mayor con- fianza en los ciudadanos”, ha subrayado Carmona, que dice que “a nivel político, esa es la conclusión que sacaron muchos después de escuchar atentamente el debate del estado de la ciudad”. “Partiendo de esa excelente base, de todo lo que Barón ha conseguido para y por Ante- quera, queremos seguir cre- ciendo y que los vecinos cada vez confíen más en nosotros, porque un proyecto abierto e integrador como el que repre- senta nuestro alcalde sólo tiene sentido con la colaboración e implicación de todos los ante- queranos”, ha concluido el dirigente popular. El PP destaca que el proyecto de Manolo Barón es “el que más ilusión y futuro genera” u CARMONA DICE QUE EL ALCALDE ha convertido Antequera en una ciudad “abierta, integradora, en la que cada vez hay mejores empleos y oportunidades”
  • 14. ANTEQUERA. El secretario general del PSOE y concejal socialista en el Ayuntamiento de Antequera, Kiko Calderón, formalizaba este jueves la pre- sentación de los documentos que lo convierten en el único candidato al proceso de prima- rias con las que la organización socialista pretende designar a su candidato a la alcaldía de Antequera de cara a las próxi- mas elecciones municipales que se celebrarán en la prima- vera de 2019. Tras una reunión con un amplio grupo de militantes celebrada en la tarde del jue- ves, Calderón presentó su aspiración a ser candidato del partido socialista en Ante- quera. Según un comunicado del PSOE Antequera, en este encuentro la militancia que acompaña a Calderón en la reunión “respaldó de modo unánime su decisión”. Para el PSOE de Ante- quera, Kiko Calderón “comienza un camino ilusio- nante con un partido cohesio- nado, fuerte, unido y con el apoyo de su militancia, eje con el aspira a ser alternativa en Antequera”. “Los socialistas estamos preparados para gobernar Antequera; generando con- fianza entre la ciudadanía. Antequera necesita volver a ser una ciudad competitiva dotándola de infraestructuras que permitan ofrecer una senda de desarrollo, creci- miento y empleo. Una ciu- dad abierta, igualitaria, refe- rente turística y cultural, una ciudad para todos, alejada del rodillo del gobierno del Par- tido Popular”, ha manifestado Kiko Calderón, que cree que los ciudadanos “necesitan ser escuchados, dando respuestas a sus inquietudes y necesida- des, nuestro compromiso está ahí con cada uno de nuestros vecinos”. Según el calendario que se daba a conocer en abril tras la reunión de la Comisión Eje- cutiva Provincial del PSOE de Málaga para la convocatoria de primarias en los municipios de más de 20.000 habitantes, tras la convocatoria de prima- rias el pasado 11 de abril y el cierre del censo el pasado día 16, el 2 de mayo se inició el proceso. Ahora los candidatos o candidatas tendrán que pre- sentar entre un 5% y un 10% de avales del total de la mili- tancia de su agrupación y la proclamación de las candida- turas tendrá lugar el 1 de junio. u EL SECRETARIO GENERAL DEL PSOE ANTEQUERA presentó este jueves los documentos Kiko Calderón, única opción del PSOE Antequera en las primarias para ser candidato a alcalde Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 ç
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Publicidad
  • 16. ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Fran Matas, ha pedido este miércoles a la Junta de Andalucía que ads- criba un servicio psicosocial a los Juzgados de Antequera para agilizar la realización de informes de este tipo, que se van acumulando con retrasos de entre 6 y 7 meses. “Actual- mente, cada vez que se nece- sita un informe psicosocial por parte de algún procedimiento, es necesario que las familias se desplacen hasta Málaga. Esto supone un retraso importantí- simo, y entendemos que es vital que este equipo de psicó- logos y trabajadores se ads- criba a los Juzgados de Ante- quera”, ha indicado Matas. El portavoz ha explicado que, al igual que el ministerio fiscal o el médico forense acu- den a Antequera una vez por semana para realizar distintas actuaciones, es necesario que venga un equipo psicosocial para realizar los informes nece- sarios que se requieren en pro- cesos familiares como divor- cios, separaciones e incluso en algunos casos de violencia de género. “Es importantísimo ya no sólo para la obtención de estos informes, sino también porque con el tiempo que se tarda muchas de las relaciones familiares o procedimientos de violencia de género empeoran, se deterioran, y existe un retraso en la sentencia que ter- mine con el procedimiento”, sostiene Matas. La propuesta, que se ele- vará al próximo Pleno del Ayuntamiento y se llevará también al Parlamento de Andalucía por parte de Izquierda Unida, establece un equipo de profesionales que pueda dar servicio, al menos de forma temporal, no sólo a Antequera, sino a todo el par- tido judicial donde se enmar- can municipios como Campi- llos, Mollina o Fuente de Pie- dra, e incluso al partido judi- cial deArchidona, que engloba distintas localidades como Cuevas de San Marcos, Archi- dona, Villanueva del Rosario o Villanueva del Trabuco. “Ambos partidos judiciales aglutinan un total de 1.111 per- sonas de la comarca. Esto agi- lizaría muchos procedimien- tos, dotaría de más estabilidad a los Juzgados de Antequera y redundaría en beneficio de los ciudadanos de la comarca, evi- tando desplazamientos inne- cesarios”, ha dicho el portavoz. Además, Matas sostiene que este servicio aliviaría la carga de trabajo que actualmente tie- nen los Servicios Sociales. En cuanto al carácter tem- poral de la medida, Matas ha asegurado que, aunque la intención de IU es que estu- viese de forma definitiva, “que al menos sirva para desatascar la cantidad de procedimientos que hay ahora mismo pendien- tes”. “Una vez se vea la mejo- ría, seguramente la propia Consejería de Justicia lo dotará de forma permanente, porque es una necesidad”, ha seña- lado, al tiempo que ha recor- dado que Antequera dispone de un edificio relativamente nuevo para los Juzgados, con una última planta que se encuentra vacía y sin uso. ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Fran Matas, ha denunciado este jueves que el equipo de Gobierno del PP va a proponer en el próximo Pleno la disolución del Patronato Deportivo Municipal, la Fundación Municipal de Cultura y otros organismos autónomos loca- les del Ayuntamiento como el de Patrimonio y el de Promo- ción y Desarrollo. “Vamos a oponernos frontalmente por- que entendemos que son órganos de representación de la ciudadanía y porque no se ofrece ninguna alternativa de cómo se va a gestionar a partir de ahora el Deporte, la Cultura y el Patrimonio en Antequera”, ha dicho Fran Matas. Desde IU consideran “imperdonable” que Barón “use su mayoría absoluta en el último año de su legislatura para modificar sustancial- mente las estructuras del Ayuntamiento”. “No puede permitirse ni consentirse que el PP de Antequera se haga amo de todas las instituciones y decida unilateralmente la disolución de algo que va a afectar no sólo a los ciudada- nos, sino también a cada uno de los trabajadores que allí están trabajando”, ha seña- lado el portavoz. Según ha explicado Matas, a partir del próximo Pleno estos organismos no tendrían presupuesto aparte y fun- cionarían como cualquier otra concejalía. En este sentido, el portavoz de IU ha manifes- tado que “no hay justificación económica, sino una justifica- ción política para evitar el control por parte de la socie- dad civil de las juntas recto- ras a las que se presentan los presupuestos y que deciden en algunas ocasiones a dónde pueden ir estos presupues- tos”. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 ç u FRAN MATAS ASEGURA QUE LA MEDIDA AGILIZARÍA la realización de informes de este tipo, que se van acumulando con retrasos de entre 6 y 7 meses Izquierda Unida pide un equipo psicosocial para los Juzgados de Antequera u PARA EL INTERCAMBIO DE MENORES en familias con conflictos derivados de una ruptura matrimonial ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Fran Matas, solicitará en el próximo Pleno la creación de un Punto de Encuentro Fami- liar en el Centro de Servicios Sociales Dr. Pedro de Rojas de Antequera. Se trata de un lugar habilitadoparaelcumplimiento delrégimendevisitasparafami- lias en las que existe algún tipo deconflictoderivadodeunarup- tura matrimonial. “El juez esta- blece que los padres tienen que realizarelintercambiodemeno- resenunpuntoestablecido,enel que existen unos técnicos, unos psicólogos,trabajadoressociales ymediadoresqueayudanaque eseintercambioserealicesinnin- gúntipodetraumaparaelmenor yenlasmejorescondicionesposi- bles”, ha explicado Matas. Según el portavoz, el único PuntodeEcuentroFamiliarexis- tente en la provincia se encuen- traenMálaga,teniendoquehabi- litarse otro tipo de puntos en Antequera como las puertas de laComisaríadePolicíaNacional olugarespúblicos.“Creemosque esas no son las condiciones y entendemos que es necesaria la creacióndeestepunto”,hadicho Matas. La propuesta ya fue llevada alPlenoporelGrupoMunicipal de IU en el año 2013, siendo rechazadaporelGrupoPopular, al pedir un informe sobre la via- bilidad de que esta competencia lapudiesellevaracaboelAyun- tamiento. “Ese informe nos dice queesposiblemedianteunadele- gacióndecompetenciasdelapro- piaJuntadeAndalucía”,haindi- cado el portavoz. Enestesentido,desdeIUsoli- citaránalAyuntamientoqueinste alaConsejeríadePolíticaeIgual- dad Social la creación de este punto en Antequera y, una vez creado, ceda la competencia al propioAyuntamiento para que lo gestione. “El Centro de Servi- cios Sociales tiene espacio más que habilitado para este tipo de cuestiones y el coste adicional sería una persona que abriese y cerraseelcentroalashorasindi- cadas”,haseñaladoMatas,quien sostiene,además,queelAyunta- miento de Antequera podría entrar en colaboración con otros ayuntamientos porque se trata- ría de un servicio para toda la comarca. Lapropuestaserápresentada también en el Parlamento de Andalucía. IU solicita la creación de un Punto de Encuentro Familiar en el Centro de Servicios Sociales IU denuncia que el PP vaya a disolver los organismos autónomos locales del Ayuntamiento u EL PATRONATO DEPORTIVO, la Fundación Municipal de Cultura, el OAL de Patrimonio y el OAL de Promoción y Desarrollo dejarían de existir a partir del próximo Pleno
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018Antequera Ciudad u HOY SÁBADO LLEGARÁhasta el municipio la Hermandad de Málaga a hacer pernocta como ya hizo en2015 ANTEQUERA. La Herman- dad del Rocío de Antequera realizó en la tarde de ayer su salida para hacer el Camino. Antes de ello, como siempre, la Hermandad recorrió algu- nas calles de la ciudad con el Simpecado donde estuvo acompañada por decenas de vecinos, muchos de ellos ata- viados para la ocasión con tra- jes de flamencos. Los actos de la Hermandad comenzaron ayer por la tarde a las 19:00 horas con el Rezo del Rosario, para continuar con la Eucaristía a las 19:30 en San Miguel. A continuación, tenía lugar la salida de la Her- mandad por las calles reco- rriendo las zonas de San Miguel, Peñuelas, Nueva, Plaza de San Sebastián, Infante Don Fernando, Pica- dero, Pizarro, Estrella, Higue- ruelos, Carreteros y San Miguel. Por otra parte, hoy sábado está previsto que llegue hasta la ciudad para hacer pernocta la Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Málaga, que pasará por la ciu- dad con su Simpecado en carreta de plata, seguido de las carriolas que lo acompañan. Dicho paso dará comienzo aproximadamente a las 20:00 horas en el Coso Viejo donde se hará el recibimiento y enganche de bueyes. Tras esto, se realizará el paso por las calles de Antequera, hasta el recinto ferial, previamente rea- lizará una ofrenda floral a la Patrona de la ciudad, la Vir- gen de los Remedios. No es la primera vez que la Hermandad del Rocío de Málaga pasa por Antequera al inicio de su camino, ya que en el año 2015 también realizó esta acción. Rocío 2018 Un año más, las Hermandades comienzan estos días su camino hacia Almonte. Entre ellas, lo volverá a hacer la Hermandad del Rocío de Antequera. Tras el camino, está pre- visto que la recepción de las hermandades filiales ante la puerta del Santuario de Nuestra Señora del Rocío sea el próximo viernes 18 de abril, siendo el sábado día 19 la resentación de Hermandades. La Misa de Pentecostés será el domingo 20 de mayo a las 10:00 de la mañana, mientras que la procesión de la imagen de Nuestra Señora del Rocío a hombros de los almonteños, muy venerada, será en la madrugada del lunes 21 de mayo. La Hermandad del Rocío de Antequera inicia su camino paseando por las calles de la ciudad Este fin de semana, II Cata de Cerveza a favor de la Cofradía del Socorro en la Plaza de Toros ANTEQUERA. Este viernes al mediodía abría sus puertas la II Cata de Cerveza a bene- ficio de la Cofradía del Soco- rro que tendrá lugar durante este fin de semana en el Patio de Caballos de la Plaza de Toros de Antequera. Se trata de la segunda edición de una fiesta que ya se celebró en el año 2011, y que tiene a la cer- veza como principal protago- nista. El objetivo de la Cofradía es el de organizar una gran fiesta en torno a la cerveza en la que los asistentes pueden degustar cervezas de todo el mundo, desde la clásica Cruzcampo hasta cervezas mexicanas, irlandesas, belgas, francesas o alemanas como Paulaner, Judas, Sol, Moretti, Mort Subite, Strongbow, Bul- mers, Newcastle Brown Ale, Guiness, Dos equis o Affli- gem. Como complemento a la bebida, hay un servicio de cocina durante todo el día y música en directo. Hoy sábado serán los malagueños ‘Miranda Cuenca’ quienes animarán la fiesta con sus versiones pop de los clásicos de la música española. El alcalde, Manolo Barón, y algunos concejales, acudían al mediodía de este viernes a la apertura de esta actividad que se extenderá durante todo el fin de semana.
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil, Belén y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 ç nn Editorial Mejor tarde ... Con tantas idas y venidas, no sabemos muchas veces si la genética nos ayuda a ser nobles o es la educación la que corri- ge a nuestros genes. Lo que cada día nos parece más claro es que si las con- diciones genéticas que tienen una incli- nación hacia la ayuda a los demás son asistidas por la educación sin prejui- cios, podemos conseguir una sociedad muy distinta de la que estamos sopor- tando. Podemos observar muchas veces cómo funciona una educación que prioriza la memoria, que a veces es cerrada, y otra que prioriza la resolu- ción de problemas y la creatividad. Hace la friolera de treinta y cinco años y con un grupo clase de treinta y cuatro chicos y chicas, un compañero nos refirió el caso de una chiquita, que entró en su tutoría de Segundo Nivel de Primaria. La chica venía de un cole- gio privado, del que no diremos el nombre, para que no se mosquee nin- gún santo ni ningún rey, por muy san- tos y sabios que sean. A los pocos días de llegar la niña, sin venir a cuento, le dijo: “¿Verdad, profe, que nueve por nueve son ochenta y una?”. El maestro le contestó: “Sí. ¡Qué le vamos a hacer!”. En el colegio había cinco líneas y los compañeros del Segundo Nivel se habí- an puesto de acuerdo para distribuirse las áreas alternativas por especialidad, una hora por la tarde, de manera que todo el alumnado del Nivel pasaba una hora a la semana por todas ellas, cuan- do no había especialistas para nada ni apoyos escolares (como está volviendo a suceder). El compañero, que daba el área de Dinámica, disponía solo de un aula que tenía unos bancos pegados a tres pare- des, que formaban una “U”. Pudo observar que aquella niña tenía proble- mas en expresión dinámica, pues las propuestas de aquella clase eran abier- tas y cada niño o niña las llevaba a cabo según su espontánea creatividad. Se podía correr, andar, saltar... y acomodar los movimientos libremente. Una de las propuestas era la de “los puntos de contacto”. Por ejemplo: “Un punto de contacto con el suelo y otro con la pared”. La chica nueva siempre espera- ba para ver lo que hacían los demás que se movían como locos. También nos contó que aparte de la hora de plástica que daba otro compa- ñero, en su aula él tenía la costumbre de hacer libritos con los textos libres, con los poemas, con las canciones y con las letras mayúsculas. Pues bien, poco a poco, cuando no faltaba nadie, iba pin- tando en la pizarra una letra mayúscu- la, con un diseño elemental de figura y fondo, sobre una cuartilla, en la que se reservaba una parte a la izquierda para que, cuando se le pusieran las grapas al libro, no pisaran parte del dibujo. La propuesta del maestro era copiar la letra y adornarla de la manera que qui- sieran, tanto la figura como el fondo. Tenía que quedar claro que la letra se reconociera, ya que la figura, como nos decía Rubin, tiene contorno, sobresale, comporta significado y se recuerda mejor. La creatividad de los niños y niñas no conocía límites: paisajes en los que la letra en cuestión podía ser una pirámide, un rascacielos, un deportista, un vaquero, un animal exótico... El fondo podía ser tan variopinto como la figura, pero no podía ser más que un paisaje en el que destacaba la letra. El compañero nos contó que la chica del dato matemático del “ochenta y uno”, se llevó al final “El libro de las letras mayúsculas” con todas las hojas pintadas en dos colores planos, uno para el fondo y otro para la figura. Según nos dijo, le dio mucho que pen- sar el comportamiento “académico” de la chica, ya que podía, sin querer, echar- le en cara que con sus propuestas no se va a ninguna parte y que lo que impor- ta es terminar el trabajo cuanto antes. Sin embargo, fue aquel año, cuando H. Gardner nos habló de las “Inteligencias múltiples”, que son potenciales, “que se activan o no según los valores de una cultura determinada, de las oportuni- dades disponibles en esa cultura y de las decisiones tomadas por cada perso- na, su familia, sus enseñantes y otras personas”. Pensamos que memoria, mientras más, mejor; pero memorismo solo, no. Reducir la inteligencia a lo lin- güístico y a lo matemático puede impe- dir abrir el abanico de la mente para tomar aire. Facilitar la apertura de la mente no nos hace daño. Gardner cree que «las personas que son ayudadas para hacerlo, van a ser más comprome- tidas y competentes, por lo tanto, más inclinadas a servir a la sociedad de una manera constructiva». Estamos hablan- do de la evolución de los humanos con el propósito de construir, día a día, el humanismo de la No Violencia y la Paz. (Continuará) ... Que nunca. O, al menos, eso es lo que se suele decir. Este viernes tenía lugar en Antequera una reunión que se esperaba desde hace mucho tiempo: la de constitución del Consejo de Coor- dinación del Sitio Dólmenes de Ante- quera. Han pasado casi dos años desde que el Sitio Dólmenes fuera declarado Patrimonio Mundial y, tras muchos plazos, polémicas y acusaciones cru- zadas, parece que este órgano cole- giado comienza a andar, cumpliendo así con uno de los requisitos de la Unesco. Antes de esta primera reunión que tenía lugar en el Conjunto Arqueoló- gico, los responsables políticos expre- saban sus buenos deseos de cara a que puedan dejarse atrás las confrontacio- nes políticas que están rodeando todo lo relacionado con la gestión de estos bienes. Sin embargo, mucho nos teme- mos que las buenas intenciones vuel- van a olvidarse pronto. En una semana en la que se ha recordadoel“espíritudelCaminitodel Rey” no estaría de más recordar que la unión consigue más objetivos que la disputa y, sobre todo, que el Sitio Dól- menes no es patrimonio de nadie en particular, lo es de la Humanidad. EL ALCOHOL EN LOS ADOLESCENTES Si hay un tema que nos preocupa a todos, no cabe duda que es el consumo de alcohol en los adolescentes y la juventud. En los mayores no vamos a entrar porque tienen suficiente criterio para conocer sus efectos. La opinión más generalizada es que aun conociendo los problemas que con- lleva, no se hace nada por evitarlo. Se bebe en la calle aunque esté prohibido por los Ayuntamientos. Estamos ante un incumplimiento masivo de la las normas, principalmente los fines de semana, y nos preguntamos ¿se hace la vista gorda, o realmente el llamado botellón no se puede eliminar? Hace unas semanas debatimos este tema en la tertulia de Canal Radio Málaga teniendo como invitado a nues- tro policía local Alberto Arana, docu- mentado y conocedor del tema. Se le hizo esta pregunta y la respuesta fue clara y contundente: No hay medios suficientes. Se han lanzado campañas de con- cienciación a la sociedad, pero principal- mente a los padres alertando de que el alcohol sigue siendo la droga más con- sumida por los adolescentes españoles, y cada vez a edades más tempranas. Sobre los 14 años ya se emborrachan nuestros hijos. Tanto es así, que se empieza a hablar de la “cultura de la borrachera”. Es un espectáculo lamenta- ble el que se ve en la calle, alterando además el descanso de los ciudadanos. Pero el problema es más serio. La Organización Mundial de la Salud, aler- ta del uso nocivo de esta sustancia que se está convirtiendo en una epidemia social que causa dos millones y medio de muertes al año y es el tercer factor de riesgo para la salud, causando proble- mas neurológicos, cardiovasculares y una larga lista de enfermedades. Tratando de evitarlo se han propuesto actividades que lo sustituyeran lejos del entorno urbano, llamados “espacios de ocio”. Con nulo resultado, bien porque las actividades que les proponían no les motivaban o porque era más fuerte la atracción del alcohol. Terminaron con- virtiéndose en botellódromos. Y así sigue ese frenético consumo de alcohol en los chicos, y en las chicas. Aquí resal- to el femenino porque parece que el con- sumo en ellas va en aumento y sus con- secuencias son tremendas: Violaciones, embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual por no usar pro- tección, causado por el estado de inca- pacidad en que se encuentran. Y los padres ajenos o ejerciendo poco o escaso control sobre sus horarios de llegada a casa y lo que hacen. Ante esta situación, el Gobierno va a actuar seriamente. Esta semana se ha llevado una Ponencia parlamentaria que va a servir de base para elaborar una ley en la que se sancione a los padres con multas y a los chicos con tra- bajos a beneficio de la comunidad, y si reinciden pueden perder la tutela y los S.S. se harían cargo de ellos. Ya era hora, pero la ley será efectiva si se dotan de medios y personal para llevarla a cabo, si se queda solo en legislación, en teoría queda muy bien, pero el problema seguirá. Se dice que hay que empezar por cambiar la pauta en los adultos, pues los hijos aprenden lo que hacen los padres, no lo que les dicen. En España, siempre ha existido y está muy arraigada la cul- tura del vino. Es una tierra de buenos caldos y a buen precio, asequible a cual- quier economía. Nos familiarizábamos pronto porque los mayores lo bebían, se servía en la mesa en las comidas, inclu- so los médicos recomiendan que UNA copa es beneficiosa para la salud en la edad adulta. El alcohol está incorporado a todos nuestros actos sociales, está en nuestras costumbres. Pero es otra forma de beber. Se toma una copa de vino para degustarlo y compartir gratos momen- tos o eventos con familia o amigos, (aun- que personas que se excedían y toma- ban más de lo aconsejable siempre ha habido). Hace unas décadas es cuando se ha instalado esta práctica entre los adolescentes y la juventud, es el atracón de salir para beber hasta caer borrachos, que parece hemos importado de la cul- tura anglosajona. Si nos vamos a nuestra infancia recordamos las yemas de huevo con una pizca de vino quinado que nos daban siendo niños para abrir el apetito, y no hemos terminado siendo alcohóli- cos, y los adolescentes no bebíamos. En la Misa se convierte en Sangre de Cristo, en las bodas de Caná, Jesús con- virtió el agua en vino, y el único borra- cho que haya referencias y primero de la historia fue Noé que al salir del Arca se hizo agricultor y se tomó aquel exqui- sito zumo fermentado sin saber sus con- secuencias. Hay que evitar el consumo en los chicos con “objetivo cero” pero no demonizarlo. Decía Séneca (hijo) que además de escritor era filósofo moralis- ta que “El vino lava nuestras inquietu- des, enjuaga el alma hasta el fondo y asegura la curación de la tristeza” Podemos añadir: siempre en su justa medida. Belén DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ (6) José MªBarrionuevo
  • 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO La cantante antequerana estrenó ayer en la EMMA su nueva formación jazzística. / Pags. 20 y 21 E ntrevista a Pepa Niebla: La crónica de un regreso de Jazz anunciado LA CRÓNICA - Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 - Pág.19 Antequeradestacacomoreferente autonómicoenelIEncuentrode PatrimoniodeProximidad Antequera se ha destacado esta semana como referente autonó- mico dentro del I Encuentro de Patrimonio de Proximidad que se ha celebrado en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histó- rico. Profesionales y colaborado- res del Área de Patrimonio His- tórico de la ciudad han estado presentes este martes en este encuentro de expertos promo- vido por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico en Sevilla. El alcalde deAntequera, Manolo Barón, y la concejal de Cultura, Ferias y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, asistieron también a un encuentro en el que se reco- noció a nivel nacional la labor que desde el Área de Patrimo- nio Histórico del Consistorio se lleva a cabo en varios frentes. Antequera ha estado presente en este encuentro de expertos a través, fundamentalmente, de tres aspectos: Acilia Plecusa, la gestión del Centro de Patrimo- nio Histórico y la campaña pro- mocional que alcanzó cotas internacionales, #CuatroCaras. Según el restaurador munici- pal, Rafael Ruiz, Antequera se confirmaba en esta actividad como “todo un referente para numerosas ciudades a la hora de entender y cuidar su historia, plasmada en edificios, bienes e inmuebles, por lo que es todo un privilegio que en el contexto de nuestro país se reconozca la labor que se realiza desde el Centro de Patrimonio Histó- rico”. En referencia al papel de la mujer en la historia clásica, se destacaba a Acilia Plecusa en una ponencia que corrió a cargo del director del Museo de la Ciu- dad de Antequera (MVCA), Manuel Romero, siendo ésta la segunda propuesta antequerana expuesta en el seno de las jorna- das. “Es uno de los pocos ejem- plos que da visibilidad a la figura femenina en la arqueo- logía. La ciudadanía se siente partícipe con la programación del MVCAy el discurso museo- lógico existente”, apuntaba Romero. En el plano comunicativo, la campaña #CuatroCaras, origi- nada desde la cuenta de Twitter del MVCA, se exponía también en este I Encuentro de Patrimo- nio de Proximidad mostrando la repercusión mundial de una estrategia que tiene el patrimo- nio, los museos y la imagen como claves. “Conocer, reconocer y poten- ciar la ciudad a través de sus ico- nos claves han permitido el enorme alcance de esta acción, con 46 millones de impresiones”, señalaba el promotor y creador de esta acción, el periodista ante- querano David Sierras, que insistía en que “por encima de nombres propios está el deAnte- quera, con un trabajo de comu- nicación que ha conseguido resultados ineditos”. Reconocimiento y visibilidad El I Encuentro de Patrimonio de Proximidad ha tenido lugar los días 7 y 8 de mayo en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histó- rico con el fin de dar a conocer las iniciativas de activación del patrimonio en el territorio anda- luz. El objetivo es el reconoci- miento de los protagonistas y la visibilidad de las iniciativas que servirán como futuros referen- tes. Para ello se ha estableció una convocatoria abierta, de la que se seleccionaron las experiencias reconocidas como buenas prác- ticas en la activación del patri- monio cultural. El Encuentro contó, además, con la participación de profesio- nales del ámbito del patrimonio como Claudio Torre y Susana Gómez del Campo Arqueoló- gico de Mértola; Encarna Lago de la Red Museística Provincial de Lugo; Ignacio Muñiz, de Eco- museo del río Caicena de Alme- dinilla (Córdoba); María Sán- chez de La Algaba de Ronda (Málaga); Pedro Jiménez de Zemos98; José Mª Martín y Lara Delgado del Proyecto Memola; David Gómez de la Casa del Pumarejo (Sevilla); Antonio F. Tristancho de la Federación de Asociaciones de la Sierra de Huelva (Jornadas de Patrimo- nio); Gaia Redaelli del Proyecto PAX (Patios de la Axerquia, Cór- doba); David Ruiz de la Colec- ción Museográfica de Gilena y Rubén Alonso de Antropoloops. ACILIA PLECUSA, LA GESTIÓN DEL CENTRO DE PATRIMONIO Y LA CAMPAÑA #CUATROCARAS han sido algunos de los ejemplos analizados en el marco de este encuentro de expertos
  • 20. La Crónica 20 Del sábado 12 al viernes 18 de mayo de 2018 El Efebo ç CrónicadeunregresodeJazzanunciado: PepaNieblaenAntequera ENTREVISTA PEPA NIEBLA8 A medio camino entre la cámara y el micrófono, la cantante antequerana estrenó ayer en la EMMA su nueva formación jazzística El gran Federico García Lorca pronunció una vez una famosa frase. “Las únicas cosas que Esta- dos Unidos ha dado al mundo son los rascacielos, el jazz y los cocktails”. Desconocemos si el de Fuentevaqueros tenía razón, pero lo cierto es que la escuela jazzís- tica americana es un manantial del que han bebido numerosos músicos a lo largo de la historia. En esta ocasión, nuestra protago- nista de hoy, nació enAntequera. Lejos de Chicago o Rosario, la Chicago deArgentina. Y aunque se le podría atribuir la famosa frase de “voz negra” su tez es blanca, pero con matices de expe- riencia y calidad. Pepa Niebla ate- rrizó anoche en el corazón de su ciudad natal para presentar en sociedad su nuevo equipo. Un quinteto, plural de idiomas, pero de compás único y marcado. ¿Qué escucha Pepa Niebla? ¿Qué lee? ¿Se ve más bonita desde la distancia aAntequera? Un sinfín de interrogantes que resolvemos de su mano… ¿Quién es y de dónde viene Pepa Niebla? “Poco a poco lo va sabiendo, aun- que aún no sabe muy bien con exactitud quién es. Pepa Niebla es una niña que nace en Ante- quera, de padre profesor y madre peluquera. Crece en las calles, parques y campos de Antequera empezando a sentir inquietudes hasta llegar a mi formación uni- versitaria. La salida de la ciudad me permite redescubrir una nueva Pepa que a través de la música empieza a expresarse” ¿Cómo y dónde surge la idea de formar un quinteto? “Es una idea de largo, aunque siempre he sido partidaria de conjuntos con un gran número de músicos. La posibilidad real de subir a tanta gente a un escenario siempre obliga a elegir pequeños formatos, para ajustarse a las situaciones económicas, que nos rodean a los músicos. También empiezo a componer, y este for- mato de quinteto, se adapta de la mejor forma a la manera a la que quiero sonar” Háblanos de tus compañeros de escenario… “Son cuatro músicos de geogra- fías muy diferentes.Alex Gilson, contrabajista francés; Maxime Moyaerts, pianista belga de gran influencia tradicional, y de enorme sonoridad; Toni Mora a la guitarra, con quien ya he com- partido muchas horas en directo y formaciones; y a la batería, Daniel Jonkers, un batería excep- cional. Lo cierto es que voy muy bien acompañada con este pro- yecto” Próximo disco, estáis grabando, es un proyecto sólo para directo... “El objetivo real de este quin- teto es poder darle la forma de álbum, algo que espero que ocu- rra a partir de octubre. Me gusta- ría entrar a estudio y poder con- cluir el trabajo en un disco. Esta ocasión ha sido muy especial para mí, venir a Antequera. El repertorio incluía temas propios y eso establece un antes y des- pués en mi evolución como autora” ¿Se puede definir el Jazz, diccio- nario en mano, o se debe sentir? “Pienso que se puede definir, de hecho, se trata de la evolución de la música clásica europea mez- clada con los ritmos africanos que emergen con la esclavitud del continente americano. Hoy día se define más como un género de música improvisada, y dentro de este estilo, existen muchas tipo- logías que han ido desarrollán- dose acorde a los cambios socia- les y progresos que se han ido produciendo” ¿Cómo valoras la música actual? ¿Y cómo es el presente de pro- yectos como el tuyo? “Depende de los estilos. Hay música muy bien hecha y otras que la gente consume. En la actualidad se ve una salud musi- cal muy importante, algo que permite que existan muchos más músicos que hace 20 años, y ade- más de una calidad excepcional. Desgraciadamente a nivel insti- tucional los músicos siguen man- teniéndose en una cuerda floja, sin más apoyo que el de uno mismo. Sin ánimo de politizar el tema, España ha descuidado una parte tan importante como es la música, que es una manifes- tación cultural tan destacada. Por suerte, a través de internet, cono- cemos grandes cosas que se hacen fuera y entramos en con- tacto con músicas que nacen en otros países. Creo que es la primera vez que no me preocupa el futuro de mi proyecto. La clave es que yo crea en él. Ojalá siga gustando tanto a la gente porque es un producto fiel a mi persona, mis influencias y a mi criterio” Resides fuera, ¿están mejor reco- nocidos los músicos a nivel general? “Vivo fuera de España desde 2006 y es cierto que fuera del país el concepto de músico es dife- rente, no se le menosprecia, ade- más de valorar mucho más su tra- bajo. Pienso que en España hay sentimiento de lástima hacia el músico, siendo una forma de mal entender la profesión, ya que