SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRUZ

JUAN DA VID GOMEZ CADENA


          11°


TRABAJO DE INVESTIGACION
LA CRUZ
•   Una cruz es una figura geométrica que
    consiste en dos líneas o barras que se
    cruzan en un ángulo recto, de tal forma que
    una de ellas (o las dos) queda dividida por
    la mitad. Es uno de los símbolos humanos
    más antiguos: en Egipto, en China,
    en Cnosos de Creta (donde se encontró una
    cruz de mármol que data del siglo XV
    a.C.). La cruz es un emblema de
    muchas culturas y religiones, entre ellas
    el cristianismo. Desde su aparición
    habitualmente ha representado los cuatro
    elementos de la antigüedad, los cuatro
    puntos cardinales o la unión de los
    conceptos de divinidad y del mundo.
LA CRUZ DE CALATRAVA
•   La Cruz de Calatrava es
    un símbolo utilizado por
    la Orden de Calatrava y
    la Orden de Montesa(en
    color negro), así como
    por la Orden de
    Predicadores. consiste
    en una cruz griega (con
    los cuatro brazos
    iguales), de gules,
    flordelisada (con flores
    de lis en los extremos de
    los brazos).
ORIGEN DE LA CRUZA DE CALATRAVA
 •   Ante la situación creada y el
     inminente peligro, éste reunió a
     sus notables y ofreció Calatrava
     a quien se hiciera cargo de su
     defensa. Entre la sorpresa y las
     bromas de los nobles, Raimundo,
     abad del monasterio cisterciense
     de Fitero, alentado por el monje
     de su monasterio Diego
     Velázquez, que había sido
     anteriormente guerrero, aceptó el
     reto.
•   impuso a los caballeros,
    además de las obligaciones de
    los tres votos religiosos
    (obediencia, castidad y
    pobreza), las de guardar
    silencio en el dormitorio,
    refectorio y oratorio; dormir con
    su armadura, y llevar, como
    única vestimenta, el hábito
    blanco cisterciense con una
    sencilla cruz negra (luego roja,
    a partir del siglo XIV)
    «flordelisada»: una cruz griega
    con flores de lis en las puntas,
    que en el siglo XVI se configuró
    definitivamente como hoy se
    conoce.
EVOLUCIÓN DE LA CRUZ DA CALATRAVA

• Con el paso de
  los años la cruz
  ha sufrido
  numerosas
  transformaciones
  tanto en su color
  como en su forma
  y en su tamaño
LA CRUZ COMO ESCUDO
•   Esta cruz aparece en
    numerosos escudos como
    aparecen en viejas casonas
    cántabras como en el caso del
    pueblo de Esponzues y
    en banderas de poblaciones de
    la provincia de Ciudad Real
    como Almagro, Daimiel, Migueltu
    rra, Almadén, Valdepeñas, Almo
    dóvar del Campo, Argamasilla
    de Calatrava o Calzada de
    Calatrava, y también en la
    bandera de la Ciudad de Buenos
    Aires.
•
LA CRUZ DE CALATRAVA COMO SÍMBOLO DE LA
CONGREGACIÓN DOMINICANA
•   La familia Dominicana
    adoptó la Cruz de
    Calatrava que
    corresponde a la noble
    casa de Domingo de
    Guzmán. Las cuentas que
    bordean el escudo y la
    cruz con que terminan
    representan el Rosario y
    la devoción Mariana que
    las Dominicas comunican
    de su espiritualidad.
CAMBIOS DE LA CRUZ EN LA CONGREGACION
MUCHAS GRACIAS



•FIN

Más contenido relacionado

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
juandiegom
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Valentina Alejandra Retamal Lazo
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
alieralfos
 
Presentación windows live movie marker
Presentación windows live movie markerPresentación windows live movie marker
Presentación windows live movie marker
valery140500
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)
zelideth-25
 
El agua y el reciclaje
El agua y el reciclajeEl agua y el reciclaje
El agua y el reciclaje
leslyhispano
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
nancymolina513
 
1+1 = 3
1+1 = 31+1 = 3
Recuperacion lengua
Recuperacion lenguaRecuperacion lengua
Recuperacion lengua
Maribel Yañez
 
Benzo
BenzoBenzo
Benzo
carola_82
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
feyalegria2012
 
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabrasComunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
Epicac92
 
Plan estra te gico th
Plan estra te gico thPlan estra te gico th
Plan estra te gico th
CDB
 
Daniela
DanielaDaniela
Actas del Gobierno del Estado de México
Actas del Gobierno del Estado de MéxicoActas del Gobierno del Estado de México
Actas del Gobierno del Estado de México
AmloSi
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Slideshare
SlideshareSlideshare
Efectos de animacion y auto forma
Efectos de animacion y auto formaEfectos de animacion y auto forma
Efectos de animacion y auto forma
ZHC
 
Neoimpresionismo y Postimpresionismo
Neoimpresionismo y PostimpresionismoNeoimpresionismo y Postimpresionismo
Neoimpresionismo y Postimpresionismo
Jhonatan Nuncira
 
Evaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversiónEvaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversión
monsearmijos880316
 

Destacado (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Presentación windows live movie marker
Presentación windows live movie markerPresentación windows live movie marker
Presentación windows live movie marker
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)
 
El agua y el reciclaje
El agua y el reciclajeEl agua y el reciclaje
El agua y el reciclaje
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
1+1 = 3
1+1 = 31+1 = 3
1+1 = 3
 
Recuperacion lengua
Recuperacion lenguaRecuperacion lengua
Recuperacion lengua
 
Benzo
BenzoBenzo
Benzo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabrasComunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
 
Plan estra te gico th
Plan estra te gico thPlan estra te gico th
Plan estra te gico th
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Actas del Gobierno del Estado de México
Actas del Gobierno del Estado de MéxicoActas del Gobierno del Estado de México
Actas del Gobierno del Estado de México
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Efectos de animacion y auto forma
Efectos de animacion y auto formaEfectos de animacion y auto forma
Efectos de animacion y auto forma
 
Neoimpresionismo y Postimpresionismo
Neoimpresionismo y PostimpresionismoNeoimpresionismo y Postimpresionismo
Neoimpresionismo y Postimpresionismo
 
Evaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversiónEvaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversión
 

Similar a La cruz

Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de    calatravaOrigen de la cruz de    calatrava
Origen de la cruz de calatrava
Karendelahoz1
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
danny2601
 
Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatravaOrigen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatrava
ladycorrearodriguez
 
Cruz De Calatrava
Cruz De CalatravaCruz De Calatrava
Cruz De Calatrava
SilviaGalvis96
 
Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de    calatravaOrigen de la cruz de    calatrava
Origen de la cruz de calatrava
Karendelahoz1
 
Cruz de calavatra
Cruz de calavatraCruz de calavatra
Cruz de calavatra
ncio
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
ACaroRR
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
ACaroRR
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
ASarmiento11
 
Cruz
CruzCruz
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LIZETHCATALINAOS
 
Cruz
CruzCruz
Cruz
CruzCruz
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ja55
 
cruz de calatrava
cruz de calatravacruz de calatrava
cruz de calatrava
NICOLEORBEGOZOARDILA
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
Maria_03
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
Maria_03
 
La cruz de calatrava
La cruz de calatravaLa cruz de calatrava
La cruz de calatrava
mapisrm
 
La cruz de calatrava
La cruz de calatravaLa cruz de calatrava
La cruz de calatrava
Katheryn Delgado Diaz
 
Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatravaOrigen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatrava
nayibmedina
 

Similar a La cruz (20)

Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de    calatravaOrigen de la cruz de    calatrava
Origen de la cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatravaOrigen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatrava
 
Cruz De Calatrava
Cruz De CalatravaCruz De Calatrava
Cruz De Calatrava
 
Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de    calatravaOrigen de la cruz de    calatrava
Origen de la cruz de calatrava
 
Cruz de calavatra
Cruz de calavatraCruz de calavatra
Cruz de calavatra
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruz
CruzCruz
Cruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cruz
CruzCruz
Cruz
 
Cruz
CruzCruz
Cruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
cruz de calatrava
cruz de calatravacruz de calatrava
cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
La cruz de calatrava
La cruz de calatravaLa cruz de calatrava
La cruz de calatrava
 
La cruz de calatrava
La cruz de calatravaLa cruz de calatrava
La cruz de calatrava
 
Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatravaOrigen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatrava
 

La cruz

  • 1. LA CRUZ JUAN DA VID GOMEZ CADENA 11° TRABAJO DE INVESTIGACION
  • 2. LA CRUZ • Una cruz es una figura geométrica que consiste en dos líneas o barras que se cruzan en un ángulo recto, de tal forma que una de ellas (o las dos) queda dividida por la mitad. Es uno de los símbolos humanos más antiguos: en Egipto, en China, en Cnosos de Creta (donde se encontró una cruz de mármol que data del siglo XV a.C.). La cruz es un emblema de muchas culturas y religiones, entre ellas el cristianismo. Desde su aparición habitualmente ha representado los cuatro elementos de la antigüedad, los cuatro puntos cardinales o la unión de los conceptos de divinidad y del mundo.
  • 3. LA CRUZ DE CALATRAVA • La Cruz de Calatrava es un símbolo utilizado por la Orden de Calatrava y la Orden de Montesa(en color negro), así como por la Orden de Predicadores. consiste en una cruz griega (con los cuatro brazos iguales), de gules, flordelisada (con flores de lis en los extremos de los brazos).
  • 4. ORIGEN DE LA CRUZA DE CALATRAVA • Ante la situación creada y el inminente peligro, éste reunió a sus notables y ofreció Calatrava a quien se hiciera cargo de su defensa. Entre la sorpresa y las bromas de los nobles, Raimundo, abad del monasterio cisterciense de Fitero, alentado por el monje de su monasterio Diego Velázquez, que había sido anteriormente guerrero, aceptó el reto.
  • 5. impuso a los caballeros, además de las obligaciones de los tres votos religiosos (obediencia, castidad y pobreza), las de guardar silencio en el dormitorio, refectorio y oratorio; dormir con su armadura, y llevar, como única vestimenta, el hábito blanco cisterciense con una sencilla cruz negra (luego roja, a partir del siglo XIV) «flordelisada»: una cruz griega con flores de lis en las puntas, que en el siglo XVI se configuró definitivamente como hoy se conoce.
  • 6. EVOLUCIÓN DE LA CRUZ DA CALATRAVA • Con el paso de los años la cruz ha sufrido numerosas transformaciones tanto en su color como en su forma y en su tamaño
  • 7. LA CRUZ COMO ESCUDO • Esta cruz aparece en numerosos escudos como aparecen en viejas casonas cántabras como en el caso del pueblo de Esponzues y en banderas de poblaciones de la provincia de Ciudad Real como Almagro, Daimiel, Migueltu rra, Almadén, Valdepeñas, Almo dóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava o Calzada de Calatrava, y también en la bandera de la Ciudad de Buenos Aires. •
  • 8. LA CRUZ DE CALATRAVA COMO SÍMBOLO DE LA CONGREGACIÓN DOMINICANA • La familia Dominicana adoptó la Cruz de Calatrava que corresponde a la noble casa de Domingo de Guzmán. Las cuentas que bordean el escudo y la cruz con que terminan representan el Rosario y la devoción Mariana que las Dominicas comunican de su espiritualidad.
  • 9. CAMBIOS DE LA CRUZ EN LA CONGREGACION