SlideShare una empresa de Scribd logo
La forma de la tuvo su origen en la antigua Caldea, y se usó como símbolo del dios
Tamuz en aquel país y en tierras circunvecinas, entre ellas Egipto. Para mediados del
tercer siglo d. de J.C. las iglesias o se habían apartado de ciertas doctrinas de la fe
cristiana o tenían una imitación grotesca de ellas. Para aumentar el prestigio del
sistema eclesiástico apóstata se recibió a paganos en las iglesias sin que hubiera
regeneración por fe, y en gran medida se les permitió retener sus señales y símbolos
paganos. Por eso se adoptó la Tau o T, en su forma más frecuente, con el travesaño
más bajo, para representar la cruz de Cristo
Su origen se debe a un gesto heroico. La ciudad de Calatrava, junto al río Guadiana, había
sido arrebatada a los árabes por Alfonso VII en 1147. Dada la importancia estratégica del lugar
como baluarte avanzado de Toledo ante los moros, tras la corta posesión por parte de ciertos
magnates, el rey quiso asegurar su defensa entregándola en 1150 a la Orden del Temple, ya
que por aquellas fechas no existían los ejércitos regulares, ni era fácil poblar las zonas de
frontera. Unos años más tarde, ante el empuje islámico, el Temple dio la empresa por perdida,
y devolvió la fortaleza al sucesor de Alfonso, el rey Sancho III.
La Cruz de dos brazos (llamada "patriarcal") es un símbolo de los fundadores de grandes familias
religiosas ("patriarcas") o de importantes comunidades cristianas que han dado origen a otras
muchas. Se usa para Santo Domingo porque él fue el primero en sacar al monje del monasterio a
la ciudad, convirtiéndole en apóstol: un religioso sin dejar de ser un monje. Otras órdenes fueron
fundadas inmediatamente después de los Dominicos o casi simultáneamente, como los
Franciscanos, y todos siguieron la misma pauta. Fue mucho después, en el siglo XVI, cuando
aparecieron las Congregaciones dedicadas al trabajo apostólico, pero sin observancias
monásticas.
El Estandarte con el emblema Dominicano es el "escudo de armas" de Santo Domingo. Blanco y
negro: pureza y penitencia, muerte y resurrección, combinando el ideal Dominicano de
mortificación y alegría, renuncia al mundo y posesión de Cristo.

En cuanto al Rosario, la explicación es obvia. Santo Domingo fue el fundador del Rosario, un regalo
de María para ayudarle en su trabajo para la conversión del mundo.
Cruz griega (con los cuatro brazos iguales), de gules,
flordelisada (con flores de lis en los extremos de los brazos).
Esta cruz pertenece al escudo de la familia Bascuñana
Esta cruz aparece en numerosos escudos como aparecen
en viejas casonas cántabras como en el caso del pueblo de
Esponzues y en banderas de poblaciones de la provincia de
Ciudad Real como Almagro, Daimiel, Miguelturra, Almadén,
Valdepeñas, Almodóvar del Campo, Argamasilla de
Calatrava o Calzada de Calatrava, y también en la bandera
de la Ciudad de Buenos Aires.
La Cruz es símbolo familiar de Santo Domingo de Guzmán, fundador
de la Orden de Predicadores, una de las más firmes columnas del
catolicismo.

Este símbolo fue enarbolado hace más de mil años por los cruzados de
la Orden Militar y Religiosa de Calatrava. Sus cuatro flores de lis fueron
antiguamente en rojo o gules.

Siglos más tarde, Domingo de Guzmán, hijo de un Caballero de
Calatrava, las hizo en blanco y negro como el hábito de la orden que
había fundado. Así, llegó la insignia tradicional a la Universidad del
Rosario, como herencia muy preciada de su dominico fundado.
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La cruz de calatrava
La cruz de calatravaLa cruz de calatrava
La cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruz
CruzCruz
Cruz
 
cruz de calatrava
cruz de calatravacruz de calatrava
cruz de calatrava
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La cruz
La cruzLa cruz
La cruz
 
Cruz De Calatrava
Cruz De CalatravaCruz De Calatrava
Cruz De Calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatravaOrigen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatravaOrigen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de calatrava
 
110219 VIVALINARES Los Costaleros Antiguos (Andrés Padilla)
110219 VIVALINARES Los Costaleros Antiguos (Andrés Padilla)110219 VIVALINARES Los Costaleros Antiguos (Andrés Padilla)
110219 VIVALINARES Los Costaleros Antiguos (Andrés Padilla)
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruz
CruzCruz
Cruz
 
Cruz
CruzCruz
Cruz
 
La cruz
La cruzLa cruz
La cruz
 
Hermandades y cofradías
Hermandades y cofradíasHermandades y cofradías
Hermandades y cofradías
 

Destacado

Climas en españa
Climas en españaClimas en españa
Climas en españa
Luiizaa
 
Pasadena Retail Renovation
Pasadena Retail RenovationPasadena Retail Renovation
Pasadena Retail Renovation
Joshua Hellon
 
Rol del estado en la seguridad del consumo
Rol del estado en la seguridad del consumoRol del estado en la seguridad del consumo
Rol del estado en la seguridad del consumo
evarsa10
 
Toeterlied thibaud en karim
Toeterlied thibaud en karimToeterlied thibaud en karim
Toeterlied thibaud en karim
Laura Mossay
 

Destacado (20)

Climas en españa
Climas en españaClimas en españa
Climas en españa
 
Taxonomias aprendizaje
Taxonomias aprendizajeTaxonomias aprendizaje
Taxonomias aprendizaje
 
Short Sales in Sacramento Got Easier
Short Sales in Sacramento Got EasierShort Sales in Sacramento Got Easier
Short Sales in Sacramento Got Easier
 
MAC-2015-003 摘星之旅 Journey of Reaching for the Stars
MAC-2015-003 摘星之旅 Journey of Reaching for the StarsMAC-2015-003 摘星之旅 Journey of Reaching for the Stars
MAC-2015-003 摘星之旅 Journey of Reaching for the Stars
 
Pasadena Retail Renovation
Pasadena Retail RenovationPasadena Retail Renovation
Pasadena Retail Renovation
 
Rol del estado en la seguridad del consumo
Rol del estado en la seguridad del consumoRol del estado en la seguridad del consumo
Rol del estado en la seguridad del consumo
 
Laura mejia y alejandra gomez 10 2
Laura mejia y alejandra gomez 10 2Laura mejia y alejandra gomez 10 2
Laura mejia y alejandra gomez 10 2
 
La definitiva
La definitivaLa definitiva
La definitiva
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Перші кроки до гімназії (5 клас 2013/2014 н.р.)
Перші кроки до гімназії (5 клас 2013/2014 н.р.)Перші кроки до гімназії (5 клас 2013/2014 н.р.)
Перші кроки до гімназії (5 клас 2013/2014 н.р.)
 
Toeterlied thibaud en karim
Toeterlied thibaud en karimToeterlied thibaud en karim
Toeterlied thibaud en karim
 
natalia
natalianatalia
natalia
 
Traduccioxllengues aplicades
Traduccioxllengues aplicadesTraduccioxllengues aplicades
Traduccioxllengues aplicades
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
звіт
звітзвіт
звіт
 
Hospital family reunification response
Hospital family reunification response  Hospital family reunification response
Hospital family reunification response
 
Jurisdiction
JurisdictionJurisdiction
Jurisdiction
 
Adventsausstellung 2014
Adventsausstellung 2014Adventsausstellung 2014
Adventsausstellung 2014
 
Maxwell Infra Systems
Maxwell Infra SystemsMaxwell Infra Systems
Maxwell Infra Systems
 
Творчий проект "Фільми-машина часу"(10 клас 2014/2015)
Творчий проект "Фільми-машина часу"(10 клас 2014/2015)Творчий проект "Фільми-машина часу"(10 клас 2014/2015)
Творчий проект "Фільми-машина часу"(10 клас 2014/2015)
 

Similar a Presentación1 (16)

Cruz de c
Cruz de cCruz de c
Cruz de c
 
Cruz de c
Cruz de cCruz de c
Cruz de c
 
Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de    calatravaOrigen de la cruz de    calatrava
Origen de la cruz de calatrava
 
Origen de la cruz de calatrava
Origen de la cruz de    calatravaOrigen de la cruz de    calatrava
Origen de la cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
La cruz de calatrava
La cruz de calatravaLa cruz de calatrava
La cruz de calatrava
 
La cruz de calatrava
La cruz de calatravaLa cruz de calatrava
La cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruz de calavatra
Cruz de calavatraCruz de calavatra
Cruz de calavatra
 
Cruz
CruzCruz
Cruz
 
La cruz de calatrava
La cruz de calatravaLa cruz de calatrava
La cruz de calatrava
 
La cruz de calatrava
La cruz de calatravaLa cruz de calatrava
La cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruz de calatrava
Cruz de calatravaCruz de calatrava
Cruz de calatrava
 
Cruces, pilones y casilicios en la villa de altura
Cruces, pilones y casilicios en la villa de alturaCruces, pilones y casilicios en la villa de altura
Cruces, pilones y casilicios en la villa de altura
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. La forma de la tuvo su origen en la antigua Caldea, y se usó como símbolo del dios Tamuz en aquel país y en tierras circunvecinas, entre ellas Egipto. Para mediados del tercer siglo d. de J.C. las iglesias o se habían apartado de ciertas doctrinas de la fe cristiana o tenían una imitación grotesca de ellas. Para aumentar el prestigio del sistema eclesiástico apóstata se recibió a paganos en las iglesias sin que hubiera regeneración por fe, y en gran medida se les permitió retener sus señales y símbolos paganos. Por eso se adoptó la Tau o T, en su forma más frecuente, con el travesaño más bajo, para representar la cruz de Cristo
  • 3.
  • 4. Su origen se debe a un gesto heroico. La ciudad de Calatrava, junto al río Guadiana, había sido arrebatada a los árabes por Alfonso VII en 1147. Dada la importancia estratégica del lugar como baluarte avanzado de Toledo ante los moros, tras la corta posesión por parte de ciertos magnates, el rey quiso asegurar su defensa entregándola en 1150 a la Orden del Temple, ya que por aquellas fechas no existían los ejércitos regulares, ni era fácil poblar las zonas de frontera. Unos años más tarde, ante el empuje islámico, el Temple dio la empresa por perdida, y devolvió la fortaleza al sucesor de Alfonso, el rey Sancho III.
  • 5. La Cruz de dos brazos (llamada "patriarcal") es un símbolo de los fundadores de grandes familias religiosas ("patriarcas") o de importantes comunidades cristianas que han dado origen a otras muchas. Se usa para Santo Domingo porque él fue el primero en sacar al monje del monasterio a la ciudad, convirtiéndole en apóstol: un religioso sin dejar de ser un monje. Otras órdenes fueron fundadas inmediatamente después de los Dominicos o casi simultáneamente, como los Franciscanos, y todos siguieron la misma pauta. Fue mucho después, en el siglo XVI, cuando aparecieron las Congregaciones dedicadas al trabajo apostólico, pero sin observancias monásticas.
  • 6.
  • 7. El Estandarte con el emblema Dominicano es el "escudo de armas" de Santo Domingo. Blanco y negro: pureza y penitencia, muerte y resurrección, combinando el ideal Dominicano de mortificación y alegría, renuncia al mundo y posesión de Cristo. En cuanto al Rosario, la explicación es obvia. Santo Domingo fue el fundador del Rosario, un regalo de María para ayudarle en su trabajo para la conversión del mundo.
  • 8. Cruz griega (con los cuatro brazos iguales), de gules, flordelisada (con flores de lis en los extremos de los brazos). Esta cruz pertenece al escudo de la familia Bascuñana Esta cruz aparece en numerosos escudos como aparecen en viejas casonas cántabras como en el caso del pueblo de Esponzues y en banderas de poblaciones de la provincia de Ciudad Real como Almagro, Daimiel, Miguelturra, Almadén, Valdepeñas, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava o Calzada de Calatrava, y también en la bandera de la Ciudad de Buenos Aires.
  • 9. La Cruz es símbolo familiar de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores, una de las más firmes columnas del catolicismo. Este símbolo fue enarbolado hace más de mil años por los cruzados de la Orden Militar y Religiosa de Calatrava. Sus cuatro flores de lis fueron antiguamente en rojo o gules. Siglos más tarde, Domingo de Guzmán, hijo de un Caballero de Calatrava, las hizo en blanco y negro como el hábito de la orden que había fundado. Así, llegó la insignia tradicional a la Universidad del Rosario, como herencia muy preciada de su dominico fundado.