SlideShare una empresa de Scribd logo
La culturas colectivistas en
tiempos del COVID-19
POR: MTRO. RODRIGO PÉREZ
Reflexión del significado del colectivismo
Ana Kazumi (2020) nacida en
Estados Unidos, descendiente de
madre japonesa, padre de
ascendencia alemana y con más de
20 años viviendo en la Argentina nos
cuenta qué observa ella sobre las
pautas culturales japonesas que nos
muestran algunas posibles
respuestas. Escritora de ficción y
doctora en literatura comparada.
Escribe en castellano.
Reflexión del significado del colectivismo
Kazumi (2020) refiere que ciertos
comportamientos y respuestas sociales
e individuales de la sociedad japonesa
pueden servir a la hora de afrontar una
crisis como la que estamos pasando.
Situación de Japón
Kazumi (2020) plantea la siguiente pregunta: ¿Porqué
en Japón se pudo evitar el mayor impacto de los
contagios del coronavirus, si el primer caso se dio en
enero de 2020, estando cerca de China, teniendo casi
130 millones de habitantes en un espacio reducido,
teniendo una de las mayores poblaciones de la tercera
edad en el mundo, siendo el segundo país del mundo
con más fumadores?
La sociedad japonesa
Kazumi (2020) explica que la
sociedad japonesa está educada de
tal forma que, responde de manera
unida ante cualquier evento que la
comprometa.
Japón y sus contingencias
Kazumi (2020) Japón es un país que
ha experimentado muchas guerras,
desastres naturales, 1000 temblores
por día, por generaciones ha tenido
que sobrellevar catástrofes.
La clave del éxito
¿Qué tipo de sociedad es
aquella que tiene la mayor
probabilidad de tener éxito al
enfrentar una crisis?
Las costumbres en Japón
“Las directivas de distanciamiento
social e higiene, sea en la sociedad o
en la propia casa, la población
japonesa las tiene establecido desde
hace cientos de años” (Kazumi, 2020)
La sociedad japonesa
 No se abraza, no se da besos, porque no se hace.
 Se saluda con una reverencia y la distancia es gesto de
respeto.
 La mayoría de los trabajadores en lugares públicos usan
guantes.
 Ya es costumbre quitarse los zapatos antes de entrar a la
casa.
 Más del 50% utiliza cubrebocas si se está enfermo.
La protección
“Todas estas medidas no se
toman para protegerse a sí
mismo, sino para proteger al
otro” (Kazumi, 2020)
Mensaje fundamental
“El bien de todos es
más importante que el
bien de un parte”
(Kazumi, 2020)
Ceder el lugar al otro
Kazumi (2020) puntualiza que en
Japón, siempre se prefiere ceder el
lugar a otro, porque se experimenta
vergüenza ganar algo mientras otro
sufre.
El cuidado del otro
Kazumi (2020) que se
experimenta realización y
satisfacción al sentir que se
está cuidando del otro.
Muchas gracias
por su amable
atención
Referencias
 Kazumi, A. (2020) Cómo reaccionan las
culturas colectivistas ante la pandemia | Anna
Kazumi Stahl | TEDxRíodelaPlata.
https://www.ted.com/talks/anna_kazumi_stahl
_como_reaccionan_las_culturas_colectivistas_a
nte_la_pandemia?language=es

Más contenido relacionado

Más de Universidad Mesoamericana de San Agustín

Evaluacion y mantenimiento de un sitio
Evaluacion y mantenimiento de un sitioEvaluacion y mantenimiento de un sitio
Evaluacion y mantenimiento de un sitio
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
Organización de contenido en dreamweaver
Organización de contenido en dreamweaverOrganización de contenido en dreamweaver
Organización de contenido en dreamweaver
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
Estructura y diseño de un sitio web
Estructura y diseño de un sitio webEstructura y diseño de un sitio web
Estructura y diseño de un sitio web
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
La interfaz de dreamweaver cs5
La interfaz de dreamweaver cs5La interfaz de dreamweaver cs5
La interfaz de dreamweaver cs5
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
Proceso para el Desarrollo Web
Proceso para el Desarrollo WebProceso para el Desarrollo Web
Proceso para el Desarrollo Web
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 

Más de Universidad Mesoamericana de San Agustín (7)

Evaluacion y mantenimiento de un sitio
Evaluacion y mantenimiento de un sitioEvaluacion y mantenimiento de un sitio
Evaluacion y mantenimiento de un sitio
 
Organización de contenido en dreamweaver
Organización de contenido en dreamweaverOrganización de contenido en dreamweaver
Organización de contenido en dreamweaver
 
Estructura y diseño de un sitio web
Estructura y diseño de un sitio webEstructura y diseño de un sitio web
Estructura y diseño de un sitio web
 
La interfaz de dreamweaver cs5
La interfaz de dreamweaver cs5La interfaz de dreamweaver cs5
La interfaz de dreamweaver cs5
 
Proceso para el Desarrollo Web
Proceso para el Desarrollo WebProceso para el Desarrollo Web
Proceso para el Desarrollo Web
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

La culturas colectivistas en tiempos del covid 19

  • 1. La culturas colectivistas en tiempos del COVID-19 POR: MTRO. RODRIGO PÉREZ
  • 2. Reflexión del significado del colectivismo Ana Kazumi (2020) nacida en Estados Unidos, descendiente de madre japonesa, padre de ascendencia alemana y con más de 20 años viviendo en la Argentina nos cuenta qué observa ella sobre las pautas culturales japonesas que nos muestran algunas posibles respuestas. Escritora de ficción y doctora en literatura comparada. Escribe en castellano.
  • 3. Reflexión del significado del colectivismo Kazumi (2020) refiere que ciertos comportamientos y respuestas sociales e individuales de la sociedad japonesa pueden servir a la hora de afrontar una crisis como la que estamos pasando.
  • 4. Situación de Japón Kazumi (2020) plantea la siguiente pregunta: ¿Porqué en Japón se pudo evitar el mayor impacto de los contagios del coronavirus, si el primer caso se dio en enero de 2020, estando cerca de China, teniendo casi 130 millones de habitantes en un espacio reducido, teniendo una de las mayores poblaciones de la tercera edad en el mundo, siendo el segundo país del mundo con más fumadores?
  • 5. La sociedad japonesa Kazumi (2020) explica que la sociedad japonesa está educada de tal forma que, responde de manera unida ante cualquier evento que la comprometa.
  • 6. Japón y sus contingencias Kazumi (2020) Japón es un país que ha experimentado muchas guerras, desastres naturales, 1000 temblores por día, por generaciones ha tenido que sobrellevar catástrofes.
  • 7. La clave del éxito ¿Qué tipo de sociedad es aquella que tiene la mayor probabilidad de tener éxito al enfrentar una crisis?
  • 8. Las costumbres en Japón “Las directivas de distanciamiento social e higiene, sea en la sociedad o en la propia casa, la población japonesa las tiene establecido desde hace cientos de años” (Kazumi, 2020)
  • 9. La sociedad japonesa  No se abraza, no se da besos, porque no se hace.  Se saluda con una reverencia y la distancia es gesto de respeto.  La mayoría de los trabajadores en lugares públicos usan guantes.  Ya es costumbre quitarse los zapatos antes de entrar a la casa.  Más del 50% utiliza cubrebocas si se está enfermo.
  • 10. La protección “Todas estas medidas no se toman para protegerse a sí mismo, sino para proteger al otro” (Kazumi, 2020)
  • 11. Mensaje fundamental “El bien de todos es más importante que el bien de un parte” (Kazumi, 2020)
  • 12. Ceder el lugar al otro Kazumi (2020) puntualiza que en Japón, siempre se prefiere ceder el lugar a otro, porque se experimenta vergüenza ganar algo mientras otro sufre.
  • 13. El cuidado del otro Kazumi (2020) que se experimenta realización y satisfacción al sentir que se está cuidando del otro.
  • 14. Muchas gracias por su amable atención
  • 15. Referencias  Kazumi, A. (2020) Cómo reaccionan las culturas colectivistas ante la pandemia | Anna Kazumi Stahl | TEDxRíodelaPlata. https://www.ted.com/talks/anna_kazumi_stahl _como_reaccionan_las_culturas_colectivistas_a nte_la_pandemia?language=es