SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DROGADICCIÓN
YERLIN DAYANA AFANADOR DIAZ
11- 2
¿QUÉ ES LA DROGADICCIÓN?
La drogadicción es una enfermedad que se origina en el cerebro del ser humano, y se
caracteriza por su larga duración, es creciente, repetitiva y con muchas recaídas; que a la
vez crea en el individuo inestabilidad, inseguridad y numerosos desequilibrios.
Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han
prescrito, cuando existe una prescripción médica.
Es una dependencia síquica, en la cual el individuo siente la necesidad de consumir droga.
La droga está relacionada con el vacío interior, soledad, inadaptación, hastió, aburrimiento,
inconformidad, desasosiego, falta de amor, el miedo a vivir, etc.
La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros.
La drogadicción es un estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un individuo y
una droga. Caracterizado por alteraciones del comportamiento, y otras reacciones que crean un
impulso irrefrenable de tomar una droga en forma constante o periódica con el fin de experimentar
sus efectos síquicos.
La dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este pero hay que diferenciar la
dependencia física y síquica. En la primera se presenta el Síndrome de abstinencia al dejar de consumir
y en la segunda dicho síndrome no se presenta.
El adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir
sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga,
pero para mantenerse en ese estado de abstinencia no podrá bajar la guardia.
LA DROGADICCIÓN EN NUESTRO
TIEMPO ACTUAL
Extensamente difundida en los últimos años, la drogadicción es una enfermedad estimulada por
grandes intereses económicos de personas que sin escrúpulos dañan a personas inocentes y en
nuestra época es muy conocido el medio como “narcotráficocantes”, a menudo con la complicidad de
funcionarios del gobierno que comparten los beneficios.
La víctimas son sobre todo los jóvenes que, rebelados contra una sociedad injusta que rechazan, por la
violencia intrafamiliar, la falta de recursos económicos, sin estímulos laborales, culturales, sociales que
proporcionen las ganas de vivir, optan por refugiarse en la droga porque para ellos es placentero
evadir, olvidar y escapar de la realidad.
La droga está asociada con el vacío interior, el hastió, aburrimiento, disconformidad, inadaptación,
soledad, carencia afectiva, el miedo a vivir. Pero estos factores no son mero producto de una
predisposición individual, sino la consecuencia de la crisis que toda la sociedad sobrelleva cuando se
desliza sobre un desequilibrio estructural. Para ocuparse de la droga, pues, habría que analizar las
condiciones de la familia, la escuela, el trabajo, la cultura, el tiempo libre, las relaciones sociales, etc.
Los factores pre disponentes y condicionantes de la drogadicción deben buscarse en el marco social,
así como en la familia, la niñez, la relación con los padres, los amigos, la clase de crianza y educación,
las posibilidades laborales, pero el factor desencadenante puede ser una crisis vital, como una pérdida
familiar, ó la imposibilidad de conseguir un empleo, incluso por no tener el amor de que ellos quieren.
El problema de identidad que caracteriza a la adolescencia pude ser el detonante que incita hacia la
droga.
En muchos casos puede empezar por simple curiosidad, el deseo de experimentar, por presión de
amigos, como un episodio de valentía, como desafío al riesgo y a lo prohibido. Pero detrás de una
actitud circunstancial habrá que buscar las causas profundas que llevan a drogarse.
La recuperación del adicto es posible cuando se logra conquistar su voluntad para que se ayude a si
mismo, aparte de contar con la natural solidaridad del grupo familiar.
La rehabilitación del joven para una cura de desintoxicación es solo una parte del tratamiento, ya que
lo esencial es revertir las causas del mal. No nos referimos a las causas intimas, es decir, al marco
general de una sociedad injusta y corrupta basada en el lucro y en la explotación del trabajo, porque
ello escapa nuestras posibilidades individuales, sino a las motivaciones directas, a la intervención de la
familia y al estimulo de las ideas, para que el joven se realice como persona.
¿QUÉ SON LAS DROGAS?
Son sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema
nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del comportamiento o del
ánimo en el individuo.
Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la
percepción y la conciencia. La dependencia de la droga es el consumo excesivo, persistente y
periódico de toda sustancia tóxica.
La palabra drogas contemplado desde un punto de vista estrictamente científico es principio activo, o
sea, materia prima. En ese sentido droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y
dentro de la medicina con un fármaco, es decir, que droga y fármaco pueden utilizarse como
sinónimos. Los fármacos son un producto químico empleado en el tratamiento o prevención de
enfermedades. Los fármacos pueden elaborarse a partir de plantas, minerales, animales, o mediante
síntesis.
Otro concepto es que las drogas son sustancias prohibidas, nocivas para la salud, de las cuales si se
abusa trae en alguna forma un perjuicio individual, familiar y social.
El problema estas sustancias es que actúan, ya que todas estas drogas tienen un componente básico
en el organismo que es el sistema nervioso central , que es la estructura más delicada y más
importante que posee el ser humano, y si estas sustancias actúan sobre esas estructuras las daña, las
perjudica e indudablemente constituyen un elemento grave y peligroso para la sociedad; para la
persona en sí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivascoreanas3
 
Copia de drogas y adolescencia escuela de familia-
Copia de drogas y adolescencia  escuela de familia-Copia de drogas y adolescencia  escuela de familia-
Copia de drogas y adolescencia escuela de familia-anaIS49
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesAdaena
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 
Drogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultosDrogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultos
aranzazujess
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Pointguest51da6e
 
Prevención de adicciones FCM UNA Py
Prevención de adicciones FCM UNA PyPrevención de adicciones FCM UNA Py
Prevención de adicciones FCM UNA Py
Natalia Zelaya
 
Drogadiccion en los adolescentes
Drogadiccion en los adolescentesDrogadiccion en los adolescentes
Drogadiccion en los adolescentes
Dimas Yarasca Mendoza
 
Las Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los AdolecentesLas Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los Adolecentes
Melissa Jurado
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
cursoscdc
 
Cómo podemos prevenir las adicciones
Cómo podemos prevenir las adiccionesCómo podemos prevenir las adicciones
Cómo podemos prevenir las adiccionesalondraecca
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Felipe Morales Vallejo
 
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
prevencionmadrid
 
Prevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adiccionesPrevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adiccionesJUSTOSIERRAMENDEZ
 
C:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adiccionesC:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adicciones
guest03b503
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
Nadia2309
 

La actualidad más candente (19)

La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
 
Copia de drogas y adolescencia escuela de familia-
Copia de drogas y adolescencia  escuela de familia-Copia de drogas y adolescencia  escuela de familia-
Copia de drogas y adolescencia escuela de familia-
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
Drogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultosDrogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultos
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Prevención de adicciones FCM UNA Py
Prevención de adicciones FCM UNA PyPrevención de adicciones FCM UNA Py
Prevención de adicciones FCM UNA Py
 
Drogadiccion en los adolescentes
Drogadiccion en los adolescentesDrogadiccion en los adolescentes
Drogadiccion en los adolescentes
 
Las Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los AdolecentesLas Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los Adolecentes
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
 
Cómo podemos prevenir las adicciones
Cómo podemos prevenir las adiccionesCómo podemos prevenir las adicciones
Cómo podemos prevenir las adicciones
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Prevención de Adicciones
Prevención de AdiccionesPrevención de Adicciones
Prevención de Adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
 
Prevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adiccionesPrevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adicciones
 
C:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adiccionesC:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adicciones
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
 

Destacado

13.3 problemas bioquimicos que son esenciales en el tratamiento
13.3 problemas bioquimicos que son esenciales en el tratamiento13.3 problemas bioquimicos que son esenciales en el tratamiento
13.3 problemas bioquimicos que son esenciales en el tratamiento
Raul hermosillo
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
anahi2205
 
Employer Branding und Recruiting im Social Web
Employer Branding und Recruiting im Social WebEmployer Branding und Recruiting im Social Web
Employer Branding und Recruiting im Social Web
WJ_Hamburg_Exi
 
PlayStation VR
PlayStation VRPlayStation VR
PlayStation VR
AntonioHR1999
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
josuejdpp
 
World canals
World canalsWorld canals
World canalsARCHOUK
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juan castro florez
 
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIEDr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
neurochir972
 
Entrepreneurship-Education: Stand der Dinge und Umsetzung in der Schweiz
Entrepreneurship-Education: Stand der Dinge und Umsetzung in der SchweizEntrepreneurship-Education: Stand der Dinge und Umsetzung in der Schweiz
Entrepreneurship-Education: Stand der Dinge und Umsetzung in der Schweiz
entrepreneurship.ch
 
Kiara Hysa Portfolio es
Kiara Hysa Portfolio esKiara Hysa Portfolio es
Kiara Hysa Portfolio esKiara Hysa
 
Sager Catálogo COCINA
Sager Catálogo COCINASager Catálogo COCINA
Sager Catálogo COCINA
Elisabeth Giraudier
 
Presales Marketing-system
Presales Marketing-systemPresales Marketing-system
Presales Marketing-system
Robert Nabenhauer
 
destrezas y habilidades quirurgicas en residentes de cirugia general en hospi...
destrezas y habilidades quirurgicas en residentes de cirugia general en hospi...destrezas y habilidades quirurgicas en residentes de cirugia general en hospi...
destrezas y habilidades quirurgicas en residentes de cirugia general en hospi...
romatrix
 
Updated Spanish PPT
Updated Spanish PPTUpdated Spanish PPT
Updated Spanish PPTNavneet jain
 
Kurz-Ratgeber Prostata
Kurz-Ratgeber ProstataKurz-Ratgeber Prostata
Kurz-Ratgeber Prostata
Hans-Peter Wolff
 
Inventos tecnologicos
Inventos tecnologicosInventos tecnologicos
Inventos tecnologicos
Anelisse Lujan Jonda
 
Pautes per a la realització d’exercicis
Pautes per a la realització d’exercicisPautes per a la realització d’exercicis
Pautes per a la realització d’exercicis
loboneo
 

Destacado (20)

13.3 problemas bioquimicos que son esenciales en el tratamiento
13.3 problemas bioquimicos que son esenciales en el tratamiento13.3 problemas bioquimicos que son esenciales en el tratamiento
13.3 problemas bioquimicos que son esenciales en el tratamiento
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Employer Branding und Recruiting im Social Web
Employer Branding und Recruiting im Social WebEmployer Branding und Recruiting im Social Web
Employer Branding und Recruiting im Social Web
 
PlayStation VR
PlayStation VRPlayStation VR
PlayStation VR
 
Tendencia Economica 103
Tendencia Economica 103Tendencia Economica 103
Tendencia Economica 103
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
World canals
World canalsWorld canals
World canals
 
Gat2
Gat2Gat2
Gat2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIEDr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
 
Offer (06 04 09)
Offer (06 04 09)Offer (06 04 09)
Offer (06 04 09)
 
Entrepreneurship-Education: Stand der Dinge und Umsetzung in der Schweiz
Entrepreneurship-Education: Stand der Dinge und Umsetzung in der SchweizEntrepreneurship-Education: Stand der Dinge und Umsetzung in der Schweiz
Entrepreneurship-Education: Stand der Dinge und Umsetzung in der Schweiz
 
Kiara Hysa Portfolio es
Kiara Hysa Portfolio esKiara Hysa Portfolio es
Kiara Hysa Portfolio es
 
Sager Catálogo COCINA
Sager Catálogo COCINASager Catálogo COCINA
Sager Catálogo COCINA
 
Presales Marketing-system
Presales Marketing-systemPresales Marketing-system
Presales Marketing-system
 
destrezas y habilidades quirurgicas en residentes de cirugia general en hospi...
destrezas y habilidades quirurgicas en residentes de cirugia general en hospi...destrezas y habilidades quirurgicas en residentes de cirugia general en hospi...
destrezas y habilidades quirurgicas en residentes de cirugia general en hospi...
 
Updated Spanish PPT
Updated Spanish PPTUpdated Spanish PPT
Updated Spanish PPT
 
Kurz-Ratgeber Prostata
Kurz-Ratgeber ProstataKurz-Ratgeber Prostata
Kurz-Ratgeber Prostata
 
Inventos tecnologicos
Inventos tecnologicosInventos tecnologicos
Inventos tecnologicos
 
Pautes per a la realització d’exercicis
Pautes per a la realització d’exercicisPautes per a la realització d’exercicis
Pautes per a la realització d’exercicis
 

Similar a La drogadicción

Drogas...
Drogas...Drogas...
Drogas...
ariadnasilva16
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
yulieth porras arguello
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
yulieth porras arguello
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
guest2b33cbc
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesHeiner Pulgarin Cano
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasClaudia Hdz'Llanas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Walker HA
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
xxandres09
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasneiderzambrano
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)gabomullen
 

Similar a La drogadicción (20)

Drogas...
Drogas...Drogas...
Drogas...
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
docuta
docutadocuta
docuta
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenes
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias
 
adicciones (droga)
adicciones (droga)adicciones (droga)
adicciones (droga)
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La drogadicción

  • 1. LA DROGADICCIÓN YERLIN DAYANA AFANADOR DIAZ 11- 2
  • 2. ¿QUÉ ES LA DROGADICCIÓN? La drogadicción es una enfermedad que se origina en el cerebro del ser humano, y se caracteriza por su larga duración, es creciente, repetitiva y con muchas recaídas; que a la vez crea en el individuo inestabilidad, inseguridad y numerosos desequilibrios. Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe una prescripción médica. Es una dependencia síquica, en la cual el individuo siente la necesidad de consumir droga. La droga está relacionada con el vacío interior, soledad, inadaptación, hastió, aburrimiento, inconformidad, desasosiego, falta de amor, el miedo a vivir, etc.
  • 3. La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros. La drogadicción es un estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un individuo y una droga. Caracterizado por alteraciones del comportamiento, y otras reacciones que crean un impulso irrefrenable de tomar una droga en forma constante o periódica con el fin de experimentar sus efectos síquicos. La dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este pero hay que diferenciar la dependencia física y síquica. En la primera se presenta el Síndrome de abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho síndrome no se presenta. El adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia no podrá bajar la guardia.
  • 4. LA DROGADICCIÓN EN NUESTRO TIEMPO ACTUAL Extensamente difundida en los últimos años, la drogadicción es una enfermedad estimulada por grandes intereses económicos de personas que sin escrúpulos dañan a personas inocentes y en nuestra época es muy conocido el medio como “narcotráficocantes”, a menudo con la complicidad de funcionarios del gobierno que comparten los beneficios. La víctimas son sobre todo los jóvenes que, rebelados contra una sociedad injusta que rechazan, por la violencia intrafamiliar, la falta de recursos económicos, sin estímulos laborales, culturales, sociales que proporcionen las ganas de vivir, optan por refugiarse en la droga porque para ellos es placentero evadir, olvidar y escapar de la realidad. La droga está asociada con el vacío interior, el hastió, aburrimiento, disconformidad, inadaptación, soledad, carencia afectiva, el miedo a vivir. Pero estos factores no son mero producto de una predisposición individual, sino la consecuencia de la crisis que toda la sociedad sobrelleva cuando se desliza sobre un desequilibrio estructural. Para ocuparse de la droga, pues, habría que analizar las condiciones de la familia, la escuela, el trabajo, la cultura, el tiempo libre, las relaciones sociales, etc.
  • 5. Los factores pre disponentes y condicionantes de la drogadicción deben buscarse en el marco social, así como en la familia, la niñez, la relación con los padres, los amigos, la clase de crianza y educación, las posibilidades laborales, pero el factor desencadenante puede ser una crisis vital, como una pérdida familiar, ó la imposibilidad de conseguir un empleo, incluso por no tener el amor de que ellos quieren. El problema de identidad que caracteriza a la adolescencia pude ser el detonante que incita hacia la droga. En muchos casos puede empezar por simple curiosidad, el deseo de experimentar, por presión de amigos, como un episodio de valentía, como desafío al riesgo y a lo prohibido. Pero detrás de una actitud circunstancial habrá que buscar las causas profundas que llevan a drogarse. La recuperación del adicto es posible cuando se logra conquistar su voluntad para que se ayude a si mismo, aparte de contar con la natural solidaridad del grupo familiar. La rehabilitación del joven para una cura de desintoxicación es solo una parte del tratamiento, ya que lo esencial es revertir las causas del mal. No nos referimos a las causas intimas, es decir, al marco general de una sociedad injusta y corrupta basada en el lucro y en la explotación del trabajo, porque ello escapa nuestras posibilidades individuales, sino a las motivaciones directas, a la intervención de la familia y al estimulo de las ideas, para que el joven se realice como persona.
  • 6. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Son sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del comportamiento o del ánimo en el individuo. Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia. La dependencia de la droga es el consumo excesivo, persistente y periódico de toda sustancia tóxica. La palabra drogas contemplado desde un punto de vista estrictamente científico es principio activo, o sea, materia prima. En ese sentido droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina con un fármaco, es decir, que droga y fármaco pueden utilizarse como sinónimos. Los fármacos son un producto químico empleado en el tratamiento o prevención de enfermedades. Los fármacos pueden elaborarse a partir de plantas, minerales, animales, o mediante síntesis.
  • 7. Otro concepto es que las drogas son sustancias prohibidas, nocivas para la salud, de las cuales si se abusa trae en alguna forma un perjuicio individual, familiar y social. El problema estas sustancias es que actúan, ya que todas estas drogas tienen un componente básico en el organismo que es el sistema nervioso central , que es la estructura más delicada y más importante que posee el ser humano, y si estas sustancias actúan sobre esas estructuras las daña, las perjudica e indudablemente constituyen un elemento grave y peligroso para la sociedad; para la persona en sí.