SlideShare una empresa de Scribd logo
La Electricidad y la Electrónica
Melannie Alban
Isabella Balanta
Ana Sofia Galindo
Laura Obando
Isabel Rojas
Grado 10-1
Guillermo Mondragon
I.E Liceo Departamental
Àrea de Tecnología
Santiago de Cali
2022
1
Tabla de Contenido
1. Código de colores…………………………………………………………………………2
2. Manejo de protoboard……………………………………………………………………..3
3. Tarjeta de arduino…………………………………………………………………………4
4. Problema 1………………………………………………………………………………...5
5. Desarrollo temático………………………………………………………..………………7
6. Conclusiones………………………………………………………………………………9
7. Links de blogs…………………………………………………………………………....10
8. Registro de reunión………………………………………………………………………11
2
Código de Colores
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes
electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes
como condensadores, inductores, diodos entre otros.
Este código de colores fue creado los primeros años de la década de 1920 en Estados Unidos por
la Radio Manufacturer 's Association, hoy parte de la Electronic Industries Alliance. El estándar
internacional actual es la norma IEC 60062[1]​publicada por la Comisión
3
Manejo de Protoboard
¿Qué es un Protoboard ?
La protoboard es una placa de pruebas en la que se pueden insertar elementos electrónicos y
cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de unir ninguno de los componentes.
Las Protoboards tienen orificios conectados entre sí por medio de pequeñas láminas metálicas.
Usualmente, estas placas siguen un arreglo en el que los orificios de una misma fila están
conectados entre sí y los orificios en filas diferentes no. Los orificios de las placas generalmente
tienen una separación de 2.54 milímetros (0.1 pulgadas).
Las conexiones en una Protoboard se hacen con solo insertar los componentes lo que permite
crear y modificar circuitos con mayor velocidad.
Generalmente estas placas son usadas para realizar pruebas experimentales. Si la prueba resulta
satisfactoria el circuito se construye de una forma más permanente para evitar el riesgo de que
algún componente pueda desconectarse. En caso de que la prueba no sea satisfactoria, puede
modificarse el circuito fácilmente.
4
Tarjeta Arduino
¿Qué es la tarjeta arduino?
Arduino es una compañía de desarrollo de software y hardware libres, así como una comunidad
internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir
dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del
mundo real.
¿Cuáles son sus partes?
Sus pines de la placa son:
- Pin de referencia analógica.
- Señal de tierra digital
- Pines digitales 2-13
- Pines digitales 0-1 / entrada y salida del puerto serie: TX/RX (azul) (estándar de
comunicación serie IC2).
- Botón de reset
- Entrada del circuito del programador serie
- Pines de entrada analógica 0-5
- Pines de alimentación y tierra
- Entrada de la fuente de alimentación externa (9-12V DC) – X1
- Conmutación entre fuente de alimentación externa o alimentación a través del puerto
USB – SV1. En las placas más recientes la conmutación de la alimentación se realiza con
un MOSFET.
- Puerto USB
¿Para qué sirve?
La plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que una
comunidad de creadores puede darle diferentes tipos de uso.
5
Problema 1
Ejercicios Impares
● 1.Un circuito consiste en una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el
interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2A. ¿Cuál es la resistencia
de la lámpara?
V = 6 V R = ? I = 2A
R =V/I
R = 6/2
R = 3Ω
Respuesta: La resistencia de la lámpara es de 3 Ohmio
● 2- Supongase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también
requiere 6 V pero que solo consume 0.04 A ¿cuál es la resistencia de la lámpara nueva?
V=6V
I= 0.04 A
R= VI=R=6V0.04A150 Ω.
● 3. En los extremos de un resistor de 200Ω se mide un voltaje de 20V ¿Cual es la corriente
que pasa por el resistor?
V = 20 V R = 200Ω I = ?
I = V/R
I = 20/200
I = 0.1A
Respuesta: La corriente que pasa por el resistor es de 0.1 Amperio
● 4- Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujia de motor de
automóvil es de 2500 Ω ¿que voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A?
R= 2500 Ohmios
I= 0.20 A
6
V=RI
V= (0.20)(2500)= 500 V
● 5.El filamento es un tubo de televisión que tiene una resistencia de 90Ω ¿Qué voltaje se
requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3A?
V = ? R = 90Ω I = 0.3A
V = I × R
V = 0.3 × 90
V = 27V
Respuesta: El voltaje requerido para producir la corriente de 0.3 Amperio, es de 27
Voltios
● 6- Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A ¿soportará el fusible una
carga de 6Ω?
R= 110/15 = 7.3
7
Desarrollo temático
Objetivo General:
Formar profesionales con capacidad para gestionar, proyectar y desarrollar servicios adicionales
vinculados a las Redes Eléctricas Inteligentes, que faciliten y brinden la toma de decisiones en
las diferentes etapas funcionales del sistema eléctrico de potencia, así como para crear y
supervisar proyectos relacionados con el uso de la tecnología de la información y de las
telecomunicaciones en infraestructura de las redes eléctricas para facilitar la seguridad, calidad,
confiabilidad y la optimización del suministro eléctrico a la población.
Objetivos Específicos:
● Dotar de los conocimientos teóricos y especializados aplicables a las nuevas redes
eléctricas inteligentes.
● Formar profesionales que desarrollen investigaciones relacionadas con la mejora de la
seguridad, calidad y confiabilidad de la generación, transmisión, distribución y
comercialización de la energía eléctrica, en redes eléctricas inteligentes.
Los puntos eléctricos son :
● los enchufes en general y de todo tipo.
● los portalámpara o Ampolletas
Los puntos de electrónica son:
● Microprocesador
● Control de sistemas digitales.
Las principales categorías de la electrónica son: Electrónica digital. Electrónica analógica.
Microelectrónica.
8
Existen dos tipos de categorías eléctricas: La electricidad estática. La electricidad estática es un
tipo de electricidad que no se mueve. La electricidad dinámica.
9
Conclusiones
• Isabel Rojas: El código de colores es una fuente de información que poseemos para identificar
el valor en ohmios de resistencias eléctricas de laminilla de carbón. Este código fue desarrollado
para la unificación del valor de la resistencia a nivel mundial.
• Ana Galindo: Las resistencias son un elementos eléctricos cuya misión es oponerse al paso de
la corriente eléctrica que circula a través de ellas. Su característica principal es su resistencia
óhmica aunque tienen otra no menos importante que es la potencia máxima que pueden disipar.
Esta última depende principalmente de la construcción física del elemento.
• Laura Obando: Por medio del uso de placas de desarrollo de hardware, podemos determinar su
funcionamiento para que lea valores del exterior usando los puertos de entrada y con dichos
valores obtener información que se puede retomar usando los puertos de salida, con el objetivo
de realizar una tarea específica.
• Isabella Balanta: La ley de Ohm establece que la cantidad de corriente es directamente
proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia. Una corriente continua es
una corriente eléctrica en la que la carga fluye en solo una dirección mientras que los electrones
de una corriente alterna se mueven en una y otra dirección alternadamente
• Melannie Albán: La resistencia tiene un impacto significativo en la intensidad de la corriente,
mientras la resistencia de la corriente vaya incrementando, la intensidad de la corriente irá
disminuyendo, osea, mientras más resistencia haya, menos intensidad de la corriente habrá.
10
Links de blogs
Melannie alban: https://melaylatecnologia.blogspot.com/
Isabella balanta: isabellabalanta101.blogspot.com/
Ana sofia Galindo: http://technologyi2.blogspot.com/
Laura Obando: laiaaaaax.blogspot.com/
Isabel rojas: https://wonbel.blogspot.com/
11
Registro de la reunión
La reunión se realizo el dia miercoles 18 de mayo, empezó a las 3:00 de la tarde por medio de la
plataforma meet, donde nos asignamos nuestros roles:
Monitora: Laura obando
Periodista: isabel rojas
Vigía de tiempo: Ana galindo
Encargado de materiales: Melannie alban
Relator: Isabella balanta
Avanzamos con la realización de la actividad propuesta en el classroom a través de un
documento en drive. La reunión tuvo una duración de 2 horas finalizando a las 5:00 de la tarde
.

Más contenido relacionado

Similar a La Electricidad y la Electrónica.pdf

Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
LaurenSofia6
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
edwinrobertreinel
 
La Electricidad y La Electronica
La Electricidad y La ElectronicaLa Electricidad y La Electronica
La Electricidad y La Electronica
HyE0n
 
Taller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónicaTaller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónica
marianbohorquez11
 
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
isabellaayalasanchez1
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
ValeriaPereiraBello
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
MaruObando
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
camilareyes319683
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
MaruObando
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
LauraGuerrero291900
 
La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
MaraPaulaVelazquezRo
 
La electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdfLa electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdf
LauraGuerrero291900
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
JuanDavidGmezCabrera1
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
AnaSofiaHenaoMorales
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
Nikoll Ordoñez
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
Paula Andrea
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
IsabellaSanchez41
 

Similar a La Electricidad y la Electrónica.pdf (17)

Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
 
La Electricidad y La Electronica
La Electricidad y La ElectronicaLa Electricidad y La Electronica
La Electricidad y La Electronica
 
Taller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónicaTaller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónica
 
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
 
La electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdfLa electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdf
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

La Electricidad y la Electrónica.pdf

  • 1. La Electricidad y la Electrónica Melannie Alban Isabella Balanta Ana Sofia Galindo Laura Obando Isabel Rojas Grado 10-1 Guillermo Mondragon I.E Liceo Departamental Àrea de Tecnología Santiago de Cali 2022
  • 2. 1 Tabla de Contenido 1. Código de colores…………………………………………………………………………2 2. Manejo de protoboard……………………………………………………………………..3 3. Tarjeta de arduino…………………………………………………………………………4 4. Problema 1………………………………………………………………………………...5 5. Desarrollo temático………………………………………………………..………………7 6. Conclusiones………………………………………………………………………………9 7. Links de blogs…………………………………………………………………………....10 8. Registro de reunión………………………………………………………………………11
  • 3. 2 Código de Colores El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores, diodos entre otros. Este código de colores fue creado los primeros años de la década de 1920 en Estados Unidos por la Radio Manufacturer 's Association, hoy parte de la Electronic Industries Alliance. El estándar internacional actual es la norma IEC 60062[1]​publicada por la Comisión
  • 4. 3 Manejo de Protoboard ¿Qué es un Protoboard ? La protoboard es una placa de pruebas en la que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de unir ninguno de los componentes. Las Protoboards tienen orificios conectados entre sí por medio de pequeñas láminas metálicas. Usualmente, estas placas siguen un arreglo en el que los orificios de una misma fila están conectados entre sí y los orificios en filas diferentes no. Los orificios de las placas generalmente tienen una separación de 2.54 milímetros (0.1 pulgadas). Las conexiones en una Protoboard se hacen con solo insertar los componentes lo que permite crear y modificar circuitos con mayor velocidad. Generalmente estas placas son usadas para realizar pruebas experimentales. Si la prueba resulta satisfactoria el circuito se construye de una forma más permanente para evitar el riesgo de que algún componente pueda desconectarse. En caso de que la prueba no sea satisfactoria, puede modificarse el circuito fácilmente.
  • 5. 4 Tarjeta Arduino ¿Qué es la tarjeta arduino? Arduino es una compañía de desarrollo de software y hardware libres, así como una comunidad internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real. ¿Cuáles son sus partes? Sus pines de la placa son: - Pin de referencia analógica. - Señal de tierra digital - Pines digitales 2-13 - Pines digitales 0-1 / entrada y salida del puerto serie: TX/RX (azul) (estándar de comunicación serie IC2). - Botón de reset - Entrada del circuito del programador serie - Pines de entrada analógica 0-5 - Pines de alimentación y tierra - Entrada de la fuente de alimentación externa (9-12V DC) – X1 - Conmutación entre fuente de alimentación externa o alimentación a través del puerto USB – SV1. En las placas más recientes la conmutación de la alimentación se realiza con un MOSFET. - Puerto USB ¿Para qué sirve? La plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que una comunidad de creadores puede darle diferentes tipos de uso.
  • 6. 5 Problema 1 Ejercicios Impares ● 1.Un circuito consiste en una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara? V = 6 V R = ? I = 2A R =V/I R = 6/2 R = 3Ω Respuesta: La resistencia de la lámpara es de 3 Ohmio ● 2- Supongase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere 6 V pero que solo consume 0.04 A ¿cuál es la resistencia de la lámpara nueva? V=6V I= 0.04 A R= VI=R=6V0.04A150 Ω. ● 3. En los extremos de un resistor de 200Ω se mide un voltaje de 20V ¿Cual es la corriente que pasa por el resistor? V = 20 V R = 200Ω I = ? I = V/R I = 20/200 I = 0.1A Respuesta: La corriente que pasa por el resistor es de 0.1 Amperio ● 4- Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujia de motor de automóvil es de 2500 Ω ¿que voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A? R= 2500 Ohmios I= 0.20 A
  • 7. 6 V=RI V= (0.20)(2500)= 500 V ● 5.El filamento es un tubo de televisión que tiene una resistencia de 90Ω ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3A? V = ? R = 90Ω I = 0.3A V = I × R V = 0.3 × 90 V = 27V Respuesta: El voltaje requerido para producir la corriente de 0.3 Amperio, es de 27 Voltios ● 6- Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A ¿soportará el fusible una carga de 6Ω? R= 110/15 = 7.3
  • 8. 7 Desarrollo temático Objetivo General: Formar profesionales con capacidad para gestionar, proyectar y desarrollar servicios adicionales vinculados a las Redes Eléctricas Inteligentes, que faciliten y brinden la toma de decisiones en las diferentes etapas funcionales del sistema eléctrico de potencia, así como para crear y supervisar proyectos relacionados con el uso de la tecnología de la información y de las telecomunicaciones en infraestructura de las redes eléctricas para facilitar la seguridad, calidad, confiabilidad y la optimización del suministro eléctrico a la población. Objetivos Específicos: ● Dotar de los conocimientos teóricos y especializados aplicables a las nuevas redes eléctricas inteligentes. ● Formar profesionales que desarrollen investigaciones relacionadas con la mejora de la seguridad, calidad y confiabilidad de la generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica, en redes eléctricas inteligentes. Los puntos eléctricos son : ● los enchufes en general y de todo tipo. ● los portalámpara o Ampolletas Los puntos de electrónica son: ● Microprocesador ● Control de sistemas digitales. Las principales categorías de la electrónica son: Electrónica digital. Electrónica analógica. Microelectrónica.
  • 9. 8 Existen dos tipos de categorías eléctricas: La electricidad estática. La electricidad estática es un tipo de electricidad que no se mueve. La electricidad dinámica.
  • 10. 9 Conclusiones • Isabel Rojas: El código de colores es una fuente de información que poseemos para identificar el valor en ohmios de resistencias eléctricas de laminilla de carbón. Este código fue desarrollado para la unificación del valor de la resistencia a nivel mundial. • Ana Galindo: Las resistencias son un elementos eléctricos cuya misión es oponerse al paso de la corriente eléctrica que circula a través de ellas. Su característica principal es su resistencia óhmica aunque tienen otra no menos importante que es la potencia máxima que pueden disipar. Esta última depende principalmente de la construcción física del elemento. • Laura Obando: Por medio del uso de placas de desarrollo de hardware, podemos determinar su funcionamiento para que lea valores del exterior usando los puertos de entrada y con dichos valores obtener información que se puede retomar usando los puertos de salida, con el objetivo de realizar una tarea específica. • Isabella Balanta: La ley de Ohm establece que la cantidad de corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia. Una corriente continua es una corriente eléctrica en la que la carga fluye en solo una dirección mientras que los electrones de una corriente alterna se mueven en una y otra dirección alternadamente • Melannie Albán: La resistencia tiene un impacto significativo en la intensidad de la corriente, mientras la resistencia de la corriente vaya incrementando, la intensidad de la corriente irá disminuyendo, osea, mientras más resistencia haya, menos intensidad de la corriente habrá.
  • 11. 10 Links de blogs Melannie alban: https://melaylatecnologia.blogspot.com/ Isabella balanta: isabellabalanta101.blogspot.com/ Ana sofia Galindo: http://technologyi2.blogspot.com/ Laura Obando: laiaaaaax.blogspot.com/ Isabel rojas: https://wonbel.blogspot.com/
  • 12. 11 Registro de la reunión La reunión se realizo el dia miercoles 18 de mayo, empezó a las 3:00 de la tarde por medio de la plataforma meet, donde nos asignamos nuestros roles: Monitora: Laura obando Periodista: isabel rojas Vigía de tiempo: Ana galindo Encargado de materiales: Melannie alban Relator: Isabella balanta Avanzamos con la realización de la actividad propuesta en el classroom a través de un documento en drive. La reunión tuvo una duración de 2 horas finalizando a las 5:00 de la tarde .