SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD) Recinto Santiago
Urbanismo I
Colaborador: Arq. Denis Cabrera
Presentado por: Erika Lombert 100247930 y Leonel Puntiel 100225883
Ensayo sobre documental “La Escala Humana”
Este documental es sobre la planificación urbana y consta de 5 capítulos, cada uno de los cuales
hace referencia a una frase, (Primero modelamos nuestras ciudades; después nos modelan ellas
- Mides lo que te importa - ¿Cómo hacer menos con más? - Avanzando hacia un caos que has
creado tú mismo - Tratar bien a la gente es muy barato), en gran parte esto es para que
reflexionemos. Partiendo de que las ciudades por muchas décadas se han creado de manera que
aporten al desarrollo y crecimiento de proyectos y empresas, dejando de lado a las personas e
incrementando el uso de los automóviles.
Este documental considera varias ciudades que tienen esta problemática, como China, Nueva
York, Copenhague en Dinamarca, Melbourne, Italia, Dhaka Bangladesh y Christchurch en Nueva
Zelanda, para describir un modelo urbano moderno basado en la idea de urbanización, y se
propone en torno al desplazamiento automotriz, los arquitectos y diseñadores plantean una serie
de posibles soluciones para las diferentes ciudades, apostando a ciudades diseñadas cubrir las
necesidades y facilitar las relaciones interpersonales de la actualidad.
Jan Gehl nos dice que las ciudades siguen siendo el objetivo de la inmigración, y la mayoría de las
personas migran a las grandes ciudades en busca de comodidad, mejores oportunidades de
trabajo, dinero y una mejor forma de vida. Pero con demasiada frecuencia, la forma en que se
construyen las ciudades y su crecimiento desordenado niegan cada vez más la integración y la
inclusión humana. Cada vez hay menos espacios públicos para la interacción social y recreativa
y, a su vez, la migración de personas hace que las ciudades se vuelvan más grandes y
desordenadas. Eso sí, pocas veces nos detenemos a pensar en cómo afectan las ciudades a
nuestra vida, a nuestras relaciones, a nuestros hábitos, etc. También nos recuerda que hay
algunas diferencias entre la forma en que la gente vivía en familias, tribus, grupos grandes, clanes
y casas grandes y ahora en casas pequeñas de 2 y 3 personas.
Sus ideas están inspiradas en arquitectos, urbanistas, políticos y pensadores de todo el mundo.
Al igual que en las películas de ciencia ficción del siglo XX, donde las megaciudades ya son una
realidad, y las gigantescas ciudades pronto aparecerán. El Humano no encaja en el cliché de la
modernidad, es cálido, íntimo, social. En busca de oportunidades, las personas migran a las
ciudades, sopesan la forma en que solíamos vivir, y cuando se trata de ciudades pequeñas,
pueblos pequeños, el estado natural de las personas es interactuar con el entorno que los rodea.
El desarrollo de las ciudades en la segunda mitad del siglo XX se basó en la provisión de vivienda
adecuada, espacio de trabajo, redes de transporte y lo que sucedía en el suelo urbano más allá
de edificios y automóviles, además de la necesidad básica de interacción humana. Lo importante
de construir una ciudad para las personas es que sea inclusiva, sea un proyecto de todos, todos
se involucren y hablen para que funcione.
Tomando a Chica como ejemplo, aquí se ha construido una gran cantidad de caminos y carreteras
públicas, lo que favorece la mejora de la tasa de crecimiento y el traslado de población desde el
centro, es un país cuya economía está creciendo más rápido que el resto del mundo. En los
últimos 30 años, las cosas han cambiado muy rápido porque están abriendo sus puertas y tienen
que adaptarse al estilo de vida.
La gente migra del campo a las ciudades. Actualmente se puede apreciar su crecimiento, con
viviendas ubicadas en las afueras de la ciudad, lo que sugiere que la gente tiene que trasladarse
a trabajar al centro de la ciudad todos los días. Las casas tradicionales chinas tienen grandes
patios, y nos hacemos esta pregunta ¿cómo afecta la vida cotidiana, cambiando los aspectos que
estamos acostumbrados a ver? El consumo de automóviles impulsa el crecimiento es exagerado.
A medida que las ciudades se hacen más grandes, se necesita más tiempo para ir de un lugar a
otro, lo que provoca fatiga, la gente no se conecta, ni siquiera conocen a sus vecinos.
Dentro de sus ciudades tenemos a SHENZHEN, China
Ciudad referente de la modernidad China sustentable. La aldea de que se convirtió en la meca de
la tecnología, pasó de tener unos 30,000 habitantes a ser hogar de más de 12 millones de
personas en la actualidad. Posee algunas de las más grandes compañías de telefónicas y de
desarrollo tecnológico del mundo, como: Huawei, OnePlus, Zte, entre otras.
En esta ciudad podemos ver la teoría planteada en el documental ¨LA ESCALA HUMANA¨ la
manera en que las ciudades se van diseñando según en el crecimiento y avance económico. El
rápido avance de la ciudad de SHENZHEN es debido, a que, en el 1979, por mandato del gobierno
central de China, el condado de Xinan fue reconocido como prefectura, lo que hizo que Shenzhen
se convirtiera en una Zona Económica Especial, abriendo las puertas a la industrialización, el
comercio a gran escala, desarrollo urbano de manera masiva, generando grandes fuentes de
empleo y un acelerado aumento de la calidad de vida.
De esta manera inicia la metamorfosis de un pequeño pueblo de agricultores y pescadores,
dando como resultado una gran metrópolis del futuro. El mejoramiento de la calidad de vida, la
renovación e innovación urbana, el desarrollo de sistemas para controlar la contaminación
ambiental y el crecimiento económica, son algunas características que posee como ciudad
sustentable, cumpliendo con las necesidades de la población.
A la llegada de grandes accionistas y empresas a Shenzhen, nació la necesidad de cambiar
drásticamente la vida de los ciudadanos, con el crecimiento económico, se remodeló el sistema
de transporte, dando paso al sistema de Metro de Shenzhen. Además, se construyó el
Aeropuerto Internacional Bao´an, elemento importante para el impulso del comercio en la
ciudad.

Más contenido relacionado

Similar a La escala Humana.pdf

Mejor ciuda mejor vida
Mejor ciuda mejor vidaMejor ciuda mejor vida
Mejor ciuda mejor vida
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
UNETE A LA WORLD Urban Campaign — MEJOR CIUDAD, MEJOR VIDA
UNETE A LA WORLD  Urban  Campaign  — MEJOR CIUDAD,  MEJOR VIDAUNETE A LA WORLD  Urban  Campaign  — MEJOR CIUDAD,  MEJOR VIDA
UNETE A LA WORLD Urban Campaign — MEJOR CIUDAD, MEJOR VIDA
Graciela Mariani
 
Ciudad y globalización
Ciudad y globalizaciónCiudad y globalización
Ciudad y globalización
INGRIDTATIANAQUISTAN
 
Ctma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaisoCtma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaiso
Marian Marian
 
Hoja de ruta smart city santa rosa
Hoja de ruta smart city santa rosaHoja de ruta smart city santa rosa
Hoja de ruta smart city santa rosa
Empresa Eléctrica Quito S.A.
 
Las ciudades, núcleo duro de la sostenibilidad en el futuro
Las ciudades, núcleo duro de la sostenibilidad en el futuroLas ciudades, núcleo duro de la sostenibilidad en el futuro
Las ciudades, núcleo duro de la sostenibilidad en el futuro
Manu Fernández
 
Análisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanistaAnálisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanista
veronicaaguilar91
 
Ciudades para Vivir Mejor .pdf
Ciudades para Vivir Mejor .pdfCiudades para Vivir Mejor .pdf
Ciudades para Vivir Mejor .pdf
LAURAVALENTINAMARTIN3
 
Ciudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenibleCiudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenible
Universidad del Norte Editorial
 
La ciudad amable. verde y compacta
La ciudad amable. verde y compactaLa ciudad amable. verde y compacta
La ciudad amable. verde y compacta
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
El futuro de las ciudades 2016 lr
El futuro de las ciudades 2016 lrEl futuro de las ciudades 2016 lr
El futuro de las ciudades 2016 lr
Future Agenda
 
clase 1 planeamiento urbano - introduccion 2024 1 (1).pptx
clase 1 planeamiento urbano - introduccion 2024 1 (1).pptxclase 1 planeamiento urbano - introduccion 2024 1 (1).pptx
clase 1 planeamiento urbano - introduccion 2024 1 (1).pptx
JEANPIERRESTEVENHERN
 
JM FERNANDEZ GUELL.pdf
JM FERNANDEZ GUELL.pdfJM FERNANDEZ GUELL.pdf
JM FERNANDEZ GUELL.pdf
jannireludzareth
 
JM FERNANDEZ GUELL.pdf
JM FERNANDEZ GUELL.pdfJM FERNANDEZ GUELL.pdf
JM FERNANDEZ GUELL.pdf
jannireludzareth
 
Citymarketing Gualeguaychu
Citymarketing GualeguaychuCitymarketing Gualeguaychu
Citymarketing Gualeguaychu
Giselle Della Mea
 
Tuxtla 2030
Tuxtla 2030Tuxtla 2030
Tuxtla 2030
ICIPLAM
 
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?""LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
Academia de Ingeniería de México
 
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
IntegraLocal
 
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCAMOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
SICAT Consultores
 
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMOLA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
Liibytha Mares
 

Similar a La escala Humana.pdf (20)

Mejor ciuda mejor vida
Mejor ciuda mejor vidaMejor ciuda mejor vida
Mejor ciuda mejor vida
 
UNETE A LA WORLD Urban Campaign — MEJOR CIUDAD, MEJOR VIDA
UNETE A LA WORLD  Urban  Campaign  — MEJOR CIUDAD,  MEJOR VIDAUNETE A LA WORLD  Urban  Campaign  — MEJOR CIUDAD,  MEJOR VIDA
UNETE A LA WORLD Urban Campaign — MEJOR CIUDAD, MEJOR VIDA
 
Ciudad y globalización
Ciudad y globalizaciónCiudad y globalización
Ciudad y globalización
 
Ctma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaisoCtma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaiso
 
Hoja de ruta smart city santa rosa
Hoja de ruta smart city santa rosaHoja de ruta smart city santa rosa
Hoja de ruta smart city santa rosa
 
Las ciudades, núcleo duro de la sostenibilidad en el futuro
Las ciudades, núcleo duro de la sostenibilidad en el futuroLas ciudades, núcleo duro de la sostenibilidad en el futuro
Las ciudades, núcleo duro de la sostenibilidad en el futuro
 
Análisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanistaAnálisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanista
 
Ciudades para Vivir Mejor .pdf
Ciudades para Vivir Mejor .pdfCiudades para Vivir Mejor .pdf
Ciudades para Vivir Mejor .pdf
 
Ciudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenibleCiudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenible
 
La ciudad amable. verde y compacta
La ciudad amable. verde y compactaLa ciudad amable. verde y compacta
La ciudad amable. verde y compacta
 
El futuro de las ciudades 2016 lr
El futuro de las ciudades 2016 lrEl futuro de las ciudades 2016 lr
El futuro de las ciudades 2016 lr
 
clase 1 planeamiento urbano - introduccion 2024 1 (1).pptx
clase 1 planeamiento urbano - introduccion 2024 1 (1).pptxclase 1 planeamiento urbano - introduccion 2024 1 (1).pptx
clase 1 planeamiento urbano - introduccion 2024 1 (1).pptx
 
JM FERNANDEZ GUELL.pdf
JM FERNANDEZ GUELL.pdfJM FERNANDEZ GUELL.pdf
JM FERNANDEZ GUELL.pdf
 
JM FERNANDEZ GUELL.pdf
JM FERNANDEZ GUELL.pdfJM FERNANDEZ GUELL.pdf
JM FERNANDEZ GUELL.pdf
 
Citymarketing Gualeguaychu
Citymarketing GualeguaychuCitymarketing Gualeguaychu
Citymarketing Gualeguaychu
 
Tuxtla 2030
Tuxtla 2030Tuxtla 2030
Tuxtla 2030
 
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?""LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
 
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
 
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCAMOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
 
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMOLA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

La escala Humana.pdf

  • 1. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Recinto Santiago Urbanismo I Colaborador: Arq. Denis Cabrera Presentado por: Erika Lombert 100247930 y Leonel Puntiel 100225883 Ensayo sobre documental “La Escala Humana” Este documental es sobre la planificación urbana y consta de 5 capítulos, cada uno de los cuales hace referencia a una frase, (Primero modelamos nuestras ciudades; después nos modelan ellas - Mides lo que te importa - ¿Cómo hacer menos con más? - Avanzando hacia un caos que has creado tú mismo - Tratar bien a la gente es muy barato), en gran parte esto es para que reflexionemos. Partiendo de que las ciudades por muchas décadas se han creado de manera que aporten al desarrollo y crecimiento de proyectos y empresas, dejando de lado a las personas e incrementando el uso de los automóviles. Este documental considera varias ciudades que tienen esta problemática, como China, Nueva York, Copenhague en Dinamarca, Melbourne, Italia, Dhaka Bangladesh y Christchurch en Nueva Zelanda, para describir un modelo urbano moderno basado en la idea de urbanización, y se propone en torno al desplazamiento automotriz, los arquitectos y diseñadores plantean una serie de posibles soluciones para las diferentes ciudades, apostando a ciudades diseñadas cubrir las necesidades y facilitar las relaciones interpersonales de la actualidad. Jan Gehl nos dice que las ciudades siguen siendo el objetivo de la inmigración, y la mayoría de las personas migran a las grandes ciudades en busca de comodidad, mejores oportunidades de trabajo, dinero y una mejor forma de vida. Pero con demasiada frecuencia, la forma en que se construyen las ciudades y su crecimiento desordenado niegan cada vez más la integración y la inclusión humana. Cada vez hay menos espacios públicos para la interacción social y recreativa y, a su vez, la migración de personas hace que las ciudades se vuelvan más grandes y desordenadas. Eso sí, pocas veces nos detenemos a pensar en cómo afectan las ciudades a nuestra vida, a nuestras relaciones, a nuestros hábitos, etc. También nos recuerda que hay algunas diferencias entre la forma en que la gente vivía en familias, tribus, grupos grandes, clanes y casas grandes y ahora en casas pequeñas de 2 y 3 personas. Sus ideas están inspiradas en arquitectos, urbanistas, políticos y pensadores de todo el mundo. Al igual que en las películas de ciencia ficción del siglo XX, donde las megaciudades ya son una realidad, y las gigantescas ciudades pronto aparecerán. El Humano no encaja en el cliché de la modernidad, es cálido, íntimo, social. En busca de oportunidades, las personas migran a las ciudades, sopesan la forma en que solíamos vivir, y cuando se trata de ciudades pequeñas, pueblos pequeños, el estado natural de las personas es interactuar con el entorno que los rodea. El desarrollo de las ciudades en la segunda mitad del siglo XX se basó en la provisión de vivienda adecuada, espacio de trabajo, redes de transporte y lo que sucedía en el suelo urbano más allá
  • 2. de edificios y automóviles, además de la necesidad básica de interacción humana. Lo importante de construir una ciudad para las personas es que sea inclusiva, sea un proyecto de todos, todos se involucren y hablen para que funcione. Tomando a Chica como ejemplo, aquí se ha construido una gran cantidad de caminos y carreteras públicas, lo que favorece la mejora de la tasa de crecimiento y el traslado de población desde el centro, es un país cuya economía está creciendo más rápido que el resto del mundo. En los últimos 30 años, las cosas han cambiado muy rápido porque están abriendo sus puertas y tienen que adaptarse al estilo de vida. La gente migra del campo a las ciudades. Actualmente se puede apreciar su crecimiento, con viviendas ubicadas en las afueras de la ciudad, lo que sugiere que la gente tiene que trasladarse a trabajar al centro de la ciudad todos los días. Las casas tradicionales chinas tienen grandes patios, y nos hacemos esta pregunta ¿cómo afecta la vida cotidiana, cambiando los aspectos que estamos acostumbrados a ver? El consumo de automóviles impulsa el crecimiento es exagerado. A medida que las ciudades se hacen más grandes, se necesita más tiempo para ir de un lugar a otro, lo que provoca fatiga, la gente no se conecta, ni siquiera conocen a sus vecinos. Dentro de sus ciudades tenemos a SHENZHEN, China Ciudad referente de la modernidad China sustentable. La aldea de que se convirtió en la meca de la tecnología, pasó de tener unos 30,000 habitantes a ser hogar de más de 12 millones de personas en la actualidad. Posee algunas de las más grandes compañías de telefónicas y de desarrollo tecnológico del mundo, como: Huawei, OnePlus, Zte, entre otras. En esta ciudad podemos ver la teoría planteada en el documental ¨LA ESCALA HUMANA¨ la manera en que las ciudades se van diseñando según en el crecimiento y avance económico. El rápido avance de la ciudad de SHENZHEN es debido, a que, en el 1979, por mandato del gobierno central de China, el condado de Xinan fue reconocido como prefectura, lo que hizo que Shenzhen se convirtiera en una Zona Económica Especial, abriendo las puertas a la industrialización, el comercio a gran escala, desarrollo urbano de manera masiva, generando grandes fuentes de empleo y un acelerado aumento de la calidad de vida. De esta manera inicia la metamorfosis de un pequeño pueblo de agricultores y pescadores, dando como resultado una gran metrópolis del futuro. El mejoramiento de la calidad de vida, la renovación e innovación urbana, el desarrollo de sistemas para controlar la contaminación ambiental y el crecimiento económica, son algunas características que posee como ciudad sustentable, cumpliendo con las necesidades de la población. A la llegada de grandes accionistas y empresas a Shenzhen, nació la necesidad de cambiar drásticamente la vida de los ciudadanos, con el crecimiento económico, se remodeló el sistema de transporte, dando paso al sistema de Metro de Shenzhen. Además, se construyó el Aeropuerto Internacional Bao´an, elemento importante para el impulso del comercio en la ciudad.