SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias, innovación  y nuevas tecnologías en Ciudades. Giselle Della Mea Gualeguaychú Septiembre 2010 Hacia donde están yendo las ciudades emergentes?
Que es la marca ciudad? Impresiones en la mente de los humanos impresiones positivas y negativas, resultados de nuestras acciones, historia, sensaciones, emociones …
Son sentimientos, imágenes, edificios, personas, personajes, aromas, paisajes, sonidos, monumentos, lenguaje, tradiciones, comida, experiencias, cultura, eventos, artistas, historia, expresiones, conversaciones y mucho más. es todo lo que nos hace únicos, diferentes
Que es  el citymarketing? Es una herramienta de gestión postmoderna de ciudades que eclipsa el planeamiento estratégico (clusters), el re-diseño de la ciudad, la implicación ciudadana para lograr “la ciudad deseada” y obtener una mejor calidad de vida y luego si ser competentes internacionalmente.
En que  Era Estamos? Todas han impactado en lo SOCIAL y URBANO.  Porque reinventarnos? Porque estamos ante una nueva era …   Es la era POST industrial …
Basada en la creatividad de la gente, en la capacidad de producircosasúnicas, innovadoras y diferentes.  Disfrutarlo, realizarlo con pasión y entusiasmo
estamos ante un mundo cada vez más interconectado ante un sistema en red cada día más complejo y robusto
La dinámica del cambio de vivir en sistemas complejos influyen en nuestro modo de vivir, relacionarnos, hacer negocios y planificar ciudades.   Fractal Structure
FOTO BY SYNTOPIA ON FLICK Emergiendo hacia estructuras abiertas organización,  innovación, producción y convivencia.  Dejando atrás las rígidas estructuras de la era industrial.
En este remix de vínculos, culturas, mercados, ideas; nuevas industrias están surgiendo, así como otras derrumbándose o luchando para reinventarse.  y un sinfín de modelos de negocios innovadores y oportunidades resultan de éste nuevo ecosistema.
El próximo G20? Algunas Ciudades ya lo entendieron, ya lo están gestionando
El mundo es una Red de Ciudades La competencia económica de hoy no es entre países sino entre ciudades y regiones.
El mundo es una Red de Ciudades Las Ciudades son espacios claves para la tolerancia, la solidaridad, la creatividad.
El mundo es una Red de Ciudades Las Ciudades tienen la responsabilidad de contribuir a la sostenibilidad de nuestro planeta.
El mundo es una Red de Ciudades Las ciudades no son el problema sino la solución para los retos del siglo 21. Cambio Climático
Cual es el común denominador de éstas ciudades?
Están diseñadas y pensadas por la comunidad. A partir de las necesidades del ciudadano.
Son sensibles y responsables desde el punto de vista ambiental.
Son capaces de crear ventaja competitiva, de ser líderes, diferentes, únicas.
Están comprometidas con la cohesión y el desarrollo social.
Están dotadas de estructuras coherentes de gobierno, poseen  una sociedad civil madura y fórmulas eficientes de colaboración interinstitucional.
Son dialogantes con el entorno, están abiertas al talento y permiten el mestizaje.
Son innovadoras, investigadoras, optan por las nuevas tecnologías y resolver problemas creativamente.
Están conectadas con redes de Ciudades claves para el desarrollo.
Buscan ser nodos que articulen y organicen la economía mundial
Disuelven las trabas al comercio internacional. Están expuestas de forma muy abierta a la competencia global.
Brindan la mayor facilidad de acceso a la información, comunican, implican, seducen.
Ejemplos, acciones concretas para la nueva economía.
Laboratorio Ciudadano Centro de Innovación Social
(ex Poblenou) BCN22@ Un barrio obsoleto industrial convertido en un campus universitario. Un distrito para la innovación.  La ciudad como espacio de creación activando lo intangible.
Como atraen industrias de valor agregado y talento? Construyen HUBS inteligentes, con tecnologías renovables, con espacios que inspiran a la innovación. Albergando empresas de uso intensivo de la tecnología, institutos de investigación, laboratorios de avanzada. BotswanaInnovationHub in Gabarone - SudAfrica
Como se organizan para ante los retos de la nueva economía? Innovación en Modelos Organizativos Clústeres por áreas
Veamos un Ejemplo en turismo.
Cluster de Turismo de Islas Canarias
ClusterCiudad, Diseño, Innovación
La Rioja, España: Fundación Riojana para la innovación.
(País Vasco) Euskadi + innova. Hacia una ciudad competitiva y mejor para quienes trabajan y viven en ella.
AndaluciaLab. Un proyecto impulsado por la Secretaría de turismo público-privado. Innovación, talento, creatividad.
Saben hacia donde van y lo comunican. Hay ciudades y provincias Argentinas que ya han iniciado este camino.
Como actúan ante el cambio climático?
Comienzan dando el ejemplo. Actúan, redefinen y diseñan sosteniblemente. Empiezan con cosas pequeñas, demostrando responsabilidad.
Comienzan dando el ejemplo. Actúan, redefinen y diseñan sosteniblemente. Combinan tecnología con servicio al ciudadano y energías renovables
Comienzan dando el ejemplo. Actúan, redefinen y diseñan sosteniblemente. Diseñan la ciudad con la mente en los ciudadanos y en las generaciones futuras.
Cuando hay un problema a resolver optan por dar una solución creativa y agregar valor a la ciudad. MetroCable Medellín, Reforma Urbana con Poca Plata. Un caso de éxito que se exporta y atrae turistas.
Entienden a los nativos digitales. Y apuestan a la comunicación en Internet más que ninguna.
Las nuevas generaciones participan más y digitalmente… Trabajan, Comparten, Participan, Se divierten, Se emocionan, Se auto-organizan online. Sociedad RED “Nunca había cambiado tanto la forma en que la gente se comunica como ahora. Las nuevas generaciones usan herramientas que sus padres ni siquiera entienden, y la gente joven consume noticias tan fácilmente como las crean y publican ellos mismos”.
Optan por acortar la brecha digital, la inclusión social y por proveer de la materia prima para la era del conocimiento.
Los Cambios suceden
Que demanda el mundo en cuestiones de turismo? Como podemos atraer mejores turistas.
Como elijen el destino los turistas de hoy?
Que demandan? Turismo de Experiencia / Turismo responsable / Turismo sostenible
El Turista busca nuevas experiencias. Nuevas ofertas Glampings Campings con glamour, existen solamente 3 en Sud America (2 en Chile, 1 en Uruguay)
Optan por hoteles ecológicos y sostenibles  Y DE LUJO
adoran las vivencias únicas y pagan por ello.
Prefieren los eventos donde son protagonistas junto a los ciudadanos. Buñol, EspañaUn pueblo de 10 mil habitantes. Más de 45 mil turistas participan.
Paraná, 45.000 mil personas, evento único en sus características. Planean construir un disfrasodromo.  Emergen los eventos experienciales
Otros prefieren el turismo SLOW. ecoturismo Las ciudades programan circuitos especiales para el biciturismo, trekking
Es un turista conectado, comparte información  y escucha recomendaciones online. «obtener la verdad y luego ir» Portal líder mundial en recomendaciones para viajeros
Es un turista conectado, comparte información  y escucha recomendaciones online. Opinan usuarios que poseen reputación, son calificados y sancionados en base a la calidad y veracidad de sus opiniones. (metodología Wikipedia)
Es un turista conectado, comparte información  y escucha recomendaciones online. Si queremos apostar un mejor turismo debemos escucharlospara mejorar
Es un turista conectado, comparte información  y escucha recomendaciones online. Si queremos apostar un mejor turismo debemos escucharlospara mejorar
Es un turista conectado, comparte información  y escucha recomendaciones online. Si queremos apostar un mejor turismo debemos escucharlospara mejorar
Es un turista conectado, comparte información  y escucha recomendaciones online. Sin dudas ésta es una de las razones por la cual hemos perdido los turistas de calidad.
La reputación online son tan importantes como los sellos de calidad Los complejos lo destacan en su web site.
Usan el Geoposicionamiento y las audio guías para descubrir la ciudad.
Internet móvil para reencontrarse y ver en tiempo real experiencias y calificaciones y comentarios de terceros.
Internet móvil para ampliar la información de un monumento, atractivo, etc, a través de códigos QR.
Conclusiones
Como podemos transformarnos en una ciudad competitiva ante ésta nueva era?
aclaremos nuestra visión
o busquemos un nuevo punto de vista …
De los procesos a la fluidez De administración cerrada a colaborar y participar.  Trabajemos en red para reinventarnos Seamos abiertos. Del control unitario,  al implicativo democrático.  Abrámosle las puertas al talento. Entendamos que lo secreto es obsoleto.
Comunicación de DOBLE VIA.. ESCUCHAR, COMUNICAR..  Obras tras obra no definen el sentido ni el rumbo de la ciudad.  Las estructuras concretan ese sentido, ese valor, esa idea colectiva, esa planificación concreta de HACIA DONDE VAMOS.
Conectemos piezas e ideas aisladas para innovar y hacer florecer nuestra ciudad.  La Ciudad es una sola, se debe tener una visión global.  Consejo Consultivo? Plan de desarrollo urbano? Instituciones? Municipio? Reflexión  Ciudadana Carta orgánica?
El motor de la vida es el vínculo,  todo está relacionado.  Como en un ecosistema, nada se basta a si mismo.
Pensar global, actuar local Thinkgloballyactlocally SEAMOS EMERGENTES. Una ciudad es emergente cuando hace clara su esencia única y comienza a transmitirla para atraer la atención.
Diseñemos una manera sostenible de vivir. Por el reciclaje del medio ambiente por edificios y urbanizaciones desde lo sostenible, no es una opción es obligación. Si algo no es sostenible no se puede ni proponer, es obsoleto.
Cooperemos para pasar de la escases a la abundancia.  A la distribución de la riqueza, al fortalecimiento del tejido empresarial, a fomentar el emprendedurismo.
Busquemos un rumbo Un sueño colectivo de ciudad y trabajemos JUNTOS para hacerlo posible
No hay otra alternativa… El momento de HOY
Si no actuamos, Nos estamos jugando la ciudad…
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Innovación - Innovacion social
Taller de Innovación - Innovacion socialTaller de Innovación - Innovacion social
Taller de Innovación - Innovacion socialJose Payano
 
Tendencias 2014. Vivir en Beta más un decálogo de tendencias escogidas para 2014
Tendencias 2014. Vivir en Beta más un decálogo de tendencias escogidas para 2014Tendencias 2014. Vivir en Beta más un decálogo de tendencias escogidas para 2014
Tendencias 2014. Vivir en Beta más un decálogo de tendencias escogidas para 2014
Gema Requena Moreno
 
Concepto y actores innovacion social
Concepto y actores innovacion socialConcepto y actores innovacion social
Concepto y actores innovacion socialGuadalupe de la Mata
 
Economía Colaborativa en Argentina - OuiShare Buenos Aires
Economía Colaborativa en Argentina - OuiShare Buenos AiresEconomía Colaborativa en Argentina - OuiShare Buenos Aires
Economía Colaborativa en Argentina - OuiShare Buenos Aires
David Sucar
 
De Comunicación, Mundos y Contenido
De Comunicación, Mundos y ContenidoDe Comunicación, Mundos y Contenido
De Comunicación, Mundos y Contenido
LLYC
 
Cluster Gualeguaychu
Cluster GualeguaychuCluster Gualeguaychu
Cluster Gualeguaychu
Giselle Della Mea
 
Presentación de Enrique Peñalosa en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Enrique Peñalosa en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Enrique Peñalosa en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Enrique Peñalosa en Chile: Reevolución Urbana
Cámara Chilena de la Construcción
 
Nuevos negocios oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
Nuevos negocios   oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...Nuevos negocios   oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
Nuevos negocios oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
Sharecollab
 
Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.
Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.
Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.Hugo Céspedes A.
 
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuroUna nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuroNomadalab
 
Modelos y-actividades-para-la-innovacion-social
Modelos y-actividades-para-la-innovacion-socialModelos y-actividades-para-la-innovacion-social
Modelos y-actividades-para-la-innovacion-social
Alfonso Gutiérrez
 
Guadalinfo2009 Ok
Guadalinfo2009 OkGuadalinfo2009 Ok
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles
Conclusiones. El crowdfunding y los españolesConclusiones. El crowdfunding y los españoles
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles
Two Much research studio
 
Whitepaper SXSW 2018 v. Español
Whitepaper SXSW 2018 v. EspañolWhitepaper SXSW 2018 v. Español
Whitepaper SXSW 2018 v. Español
Mobile Marketing Association
 
Innovar para trascender, Miquel de Paladella, Congreso AEFr, Septiembre 2013
Innovar para trascender, Miquel de Paladella, Congreso AEFr, Septiembre 2013Innovar para trascender, Miquel de Paladella, Congreso AEFr, Septiembre 2013
Innovar para trascender, Miquel de Paladella, Congreso AEFr, Septiembre 2013
UpSocial
 
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación social
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación socialCaminando hacia el emprendimiento y la innovación social
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación socialMónica Edwards Schachter
 
Creamos Comunidades y Crecemos con ellas
Creamos Comunidades y Crecemos con ellasCreamos Comunidades y Crecemos con ellas
Creamos Comunidades y Crecemos con ellas
Fernando Egido
 
Plataformas digitales para salir de la crisis
Plataformas digitales para salir de la crisisPlataformas digitales para salir de la crisis
Plataformas digitales para salir de la crisis
Cristóbal Gracia
 
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - SocialabLibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
Rodrigo Moren Pizarro
 
El Rol de la Innovación Social en la Superación de la Pobreza Extrema
El Rol de la Innovación Social en la Superación de la Pobreza ExtremaEl Rol de la Innovación Social en la Superación de la Pobreza Extrema
El Rol de la Innovación Social en la Superación de la Pobreza ExtremaCentro de Innovación Social
 

La actualidad más candente (20)

Taller de Innovación - Innovacion social
Taller de Innovación - Innovacion socialTaller de Innovación - Innovacion social
Taller de Innovación - Innovacion social
 
Tendencias 2014. Vivir en Beta más un decálogo de tendencias escogidas para 2014
Tendencias 2014. Vivir en Beta más un decálogo de tendencias escogidas para 2014Tendencias 2014. Vivir en Beta más un decálogo de tendencias escogidas para 2014
Tendencias 2014. Vivir en Beta más un decálogo de tendencias escogidas para 2014
 
Concepto y actores innovacion social
Concepto y actores innovacion socialConcepto y actores innovacion social
Concepto y actores innovacion social
 
Economía Colaborativa en Argentina - OuiShare Buenos Aires
Economía Colaborativa en Argentina - OuiShare Buenos AiresEconomía Colaborativa en Argentina - OuiShare Buenos Aires
Economía Colaborativa en Argentina - OuiShare Buenos Aires
 
De Comunicación, Mundos y Contenido
De Comunicación, Mundos y ContenidoDe Comunicación, Mundos y Contenido
De Comunicación, Mundos y Contenido
 
Cluster Gualeguaychu
Cluster GualeguaychuCluster Gualeguaychu
Cluster Gualeguaychu
 
Presentación de Enrique Peñalosa en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Enrique Peñalosa en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Enrique Peñalosa en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Enrique Peñalosa en Chile: Reevolución Urbana
 
Nuevos negocios oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
Nuevos negocios   oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...Nuevos negocios   oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
Nuevos negocios oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
 
Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.
Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.
Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.
 
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuroUna nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
 
Modelos y-actividades-para-la-innovacion-social
Modelos y-actividades-para-la-innovacion-socialModelos y-actividades-para-la-innovacion-social
Modelos y-actividades-para-la-innovacion-social
 
Guadalinfo2009 Ok
Guadalinfo2009 OkGuadalinfo2009 Ok
Guadalinfo2009 Ok
 
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles
Conclusiones. El crowdfunding y los españolesConclusiones. El crowdfunding y los españoles
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles
 
Whitepaper SXSW 2018 v. Español
Whitepaper SXSW 2018 v. EspañolWhitepaper SXSW 2018 v. Español
Whitepaper SXSW 2018 v. Español
 
Innovar para trascender, Miquel de Paladella, Congreso AEFr, Septiembre 2013
Innovar para trascender, Miquel de Paladella, Congreso AEFr, Septiembre 2013Innovar para trascender, Miquel de Paladella, Congreso AEFr, Septiembre 2013
Innovar para trascender, Miquel de Paladella, Congreso AEFr, Septiembre 2013
 
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación social
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación socialCaminando hacia el emprendimiento y la innovación social
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación social
 
Creamos Comunidades y Crecemos con ellas
Creamos Comunidades y Crecemos con ellasCreamos Comunidades y Crecemos con ellas
Creamos Comunidades y Crecemos con ellas
 
Plataformas digitales para salir de la crisis
Plataformas digitales para salir de la crisisPlataformas digitales para salir de la crisis
Plataformas digitales para salir de la crisis
 
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - SocialabLibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
 
El Rol de la Innovación Social en la Superación de la Pobreza Extrema
El Rol de la Innovación Social en la Superación de la Pobreza ExtremaEl Rol de la Innovación Social en la Superación de la Pobreza Extrema
El Rol de la Innovación Social en la Superación de la Pobreza Extrema
 

Destacado

Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad OnlineNieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Giselle Della Mea
 
Living contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
Living contract. Interior design. Business Opportunities in UruguayLiving contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
Living contract. Interior design. Business Opportunities in UruguayGiselle Della Mea
 
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model DesignTaller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Giselle Della Mea
 
Una imatge,una emoció
Una imatge,una emocióUna imatge,una emoció
Una imatge,una emoció
Maribel Alarcón
 
Nature Business Models
Nature Business ModelsNature Business Models
Nature Business Models
Giselle Della Mea
 
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadanaTaller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Giselle Della Mea
 
Global Shaper Community - Hub Montevideo
Global Shaper Community - Hub MontevideoGlobal Shaper Community - Hub Montevideo
Global Shaper Community - Hub MontevideoGiselle Della Mea
 
Design Thinking, el caso Waka Waka
Design Thinking, el caso Waka WakaDesign Thinking, el caso Waka Waka
Design Thinking, el caso Waka Waka
Giselle Della Mea
 
Salto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrialSalto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrial
Giselle Della Mea
 
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse. Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Giselle Della Mea
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
Giselle Della Mea
 
La lectura a l'escola
La lectura a l'escolaLa lectura a l'escola
La lectura a l'escola
Maribel Alarcón
 
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en PatronesTaller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Giselle Della Mea
 
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Giselle Della Mea
 
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Giselle Della Mea
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Giselle Della Mea
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 

Destacado (18)

Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad OnlineNieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
 
Living contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
Living contract. Interior design. Business Opportunities in UruguayLiving contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
Living contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
 
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model DesignTaller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
 
Una imatge,una emoció
Una imatge,una emocióUna imatge,una emoció
Una imatge,una emoció
 
Nature Business Models
Nature Business ModelsNature Business Models
Nature Business Models
 
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadanaTaller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
 
Global Shaper Community - Hub Montevideo
Global Shaper Community - Hub MontevideoGlobal Shaper Community - Hub Montevideo
Global Shaper Community - Hub Montevideo
 
Design Thinking, el caso Waka Waka
Design Thinking, el caso Waka WakaDesign Thinking, el caso Waka Waka
Design Thinking, el caso Waka Waka
 
Salto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrialSalto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrial
 
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse. Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
 
La lectura a l'escola
La lectura a l'escolaLa lectura a l'escola
La lectura a l'escola
 
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en PatronesTaller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
 
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
 
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Similar a Citymarketing Gualeguaychu

Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing AbiertoClusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Giselle Della Mea
 
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOriaTURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
Mila Carrillo Myroz
 
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Laura Yago
 
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidadesInnovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidadesInnomarroco
 
Teynspira 3
Teynspira 3Teynspira 3
Teynspira 3
gradem
 
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horasConferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Alain Jordà
 
I Cosistemas Zafra
I Cosistemas ZafraI Cosistemas Zafra
I Cosistemas Zafrazafrainnova
 
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
Conferencia actitudes 2.0 valladolid
Conferencia actitudes 2.0 valladolidConferencia actitudes 2.0 valladolid
Conferencia actitudes 2.0 valladolid
Lisandro Caravaca
 
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesInforme Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesacandres04
 
Taller el tesoro de antioquia
Taller el tesoro de antioquiaTaller el tesoro de antioquia
Taller el tesoro de antioquia
Jacobo Malowany
 
Taller el tesoro de antioquia
Taller el tesoro de antioquiaTaller el tesoro de antioquia
Taller el tesoro de antioquia
Jacobo Malowany
 
Web social y su impacto en el contexto local/rural:
Web social y su impacto en el contexto local/rural: Web social y su impacto en el contexto local/rural:
Web social y su impacto en el contexto local/rural:
Laura Yago
 
Igor Calzada Ponencia 2016 Donostia
Igor Calzada Ponencia 2016 DonostiaIgor Calzada Ponencia 2016 Donostia
Igor Calzada Ponencia 2016 Donostia
Dr Igor Calzada, MBA, FeRSA
 
El turismo y el emprendimiento social
El turismo y el emprendimiento social El turismo y el emprendimiento social
El turismo y el emprendimiento social
Selene Orellana
 
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...Plataforma Voluntariado España
 
El futuro de las ciudades
El futuro de las ciudadesEl futuro de las ciudades
El futuro de las ciudades
Alain Jordà
 
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 mapEuropa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 mapUniversity of Cantabria. Spain
 
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1culturasenda
 
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...HCGlobal Group
 

Similar a Citymarketing Gualeguaychu (20)

Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing AbiertoClusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
 
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOriaTURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
 
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
 
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidadesInnovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
 
Teynspira 3
Teynspira 3Teynspira 3
Teynspira 3
 
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horasConferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
 
I Cosistemas Zafra
I Cosistemas ZafraI Cosistemas Zafra
I Cosistemas Zafra
 
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
 
Conferencia actitudes 2.0 valladolid
Conferencia actitudes 2.0 valladolidConferencia actitudes 2.0 valladolid
Conferencia actitudes 2.0 valladolid
 
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesInforme Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
 
Taller el tesoro de antioquia
Taller el tesoro de antioquiaTaller el tesoro de antioquia
Taller el tesoro de antioquia
 
Taller el tesoro de antioquia
Taller el tesoro de antioquiaTaller el tesoro de antioquia
Taller el tesoro de antioquia
 
Web social y su impacto en el contexto local/rural:
Web social y su impacto en el contexto local/rural: Web social y su impacto en el contexto local/rural:
Web social y su impacto en el contexto local/rural:
 
Igor Calzada Ponencia 2016 Donostia
Igor Calzada Ponencia 2016 DonostiaIgor Calzada Ponencia 2016 Donostia
Igor Calzada Ponencia 2016 Donostia
 
El turismo y el emprendimiento social
El turismo y el emprendimiento social El turismo y el emprendimiento social
El turismo y el emprendimiento social
 
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
 
El futuro de las ciudades
El futuro de las ciudadesEl futuro de las ciudades
El futuro de las ciudades
 
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 mapEuropa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
 
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1
 
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
 

Más de Giselle Della Mea

Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Giselle Della Mea
 
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de NegocioBusiness Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Giselle Della Mea
 
Marca Ciudad - Citymarketing
Marca Ciudad - CitymarketingMarca Ciudad - Citymarketing
Marca Ciudad - Citymarketing
Giselle Della Mea
 
Funny relax - Concept Developers
Funny relax - Concept DevelopersFunny relax - Concept Developers
Funny relax - Concept Developers
Giselle Della Mea
 
New concept brand for Averna
New concept brand for AvernaNew concept brand for Averna
New concept brand for Averna
Giselle Della Mea
 
Havaianas Fallwinter
Havaianas FallwinterHavaianas Fallwinter
Havaianas Fallwinter
Giselle Della Mea
 
Marca Ciudad Gualeguaychu
Marca Ciudad GualeguaychuMarca Ciudad Gualeguaychu
Marca Ciudad Gualeguaychu
Giselle Della Mea
 

Más de Giselle Della Mea (7)

Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
 
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de NegocioBusiness Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
 
Marca Ciudad - Citymarketing
Marca Ciudad - CitymarketingMarca Ciudad - Citymarketing
Marca Ciudad - Citymarketing
 
Funny relax - Concept Developers
Funny relax - Concept DevelopersFunny relax - Concept Developers
Funny relax - Concept Developers
 
New concept brand for Averna
New concept brand for AvernaNew concept brand for Averna
New concept brand for Averna
 
Havaianas Fallwinter
Havaianas FallwinterHavaianas Fallwinter
Havaianas Fallwinter
 
Marca Ciudad Gualeguaychu
Marca Ciudad GualeguaychuMarca Ciudad Gualeguaychu
Marca Ciudad Gualeguaychu
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Citymarketing Gualeguaychu

  • 1. Tendencias, innovación y nuevas tecnologías en Ciudades. Giselle Della Mea Gualeguaychú Septiembre 2010 Hacia donde están yendo las ciudades emergentes?
  • 2. Que es la marca ciudad? Impresiones en la mente de los humanos impresiones positivas y negativas, resultados de nuestras acciones, historia, sensaciones, emociones …
  • 3. Son sentimientos, imágenes, edificios, personas, personajes, aromas, paisajes, sonidos, monumentos, lenguaje, tradiciones, comida, experiencias, cultura, eventos, artistas, historia, expresiones, conversaciones y mucho más. es todo lo que nos hace únicos, diferentes
  • 4. Que es el citymarketing? Es una herramienta de gestión postmoderna de ciudades que eclipsa el planeamiento estratégico (clusters), el re-diseño de la ciudad, la implicación ciudadana para lograr “la ciudad deseada” y obtener una mejor calidad de vida y luego si ser competentes internacionalmente.
  • 5. En que Era Estamos? Todas han impactado en lo SOCIAL y URBANO. Porque reinventarnos? Porque estamos ante una nueva era … Es la era POST industrial …
  • 6. Basada en la creatividad de la gente, en la capacidad de producircosasúnicas, innovadoras y diferentes. Disfrutarlo, realizarlo con pasión y entusiasmo
  • 7. estamos ante un mundo cada vez más interconectado ante un sistema en red cada día más complejo y robusto
  • 8. La dinámica del cambio de vivir en sistemas complejos influyen en nuestro modo de vivir, relacionarnos, hacer negocios y planificar ciudades. Fractal Structure
  • 9. FOTO BY SYNTOPIA ON FLICK Emergiendo hacia estructuras abiertas organización, innovación, producción y convivencia. Dejando atrás las rígidas estructuras de la era industrial.
  • 10. En este remix de vínculos, culturas, mercados, ideas; nuevas industrias están surgiendo, así como otras derrumbándose o luchando para reinventarse. y un sinfín de modelos de negocios innovadores y oportunidades resultan de éste nuevo ecosistema.
  • 11. El próximo G20? Algunas Ciudades ya lo entendieron, ya lo están gestionando
  • 12. El mundo es una Red de Ciudades La competencia económica de hoy no es entre países sino entre ciudades y regiones.
  • 13. El mundo es una Red de Ciudades Las Ciudades son espacios claves para la tolerancia, la solidaridad, la creatividad.
  • 14. El mundo es una Red de Ciudades Las Ciudades tienen la responsabilidad de contribuir a la sostenibilidad de nuestro planeta.
  • 15. El mundo es una Red de Ciudades Las ciudades no son el problema sino la solución para los retos del siglo 21. Cambio Climático
  • 16. Cual es el común denominador de éstas ciudades?
  • 17. Están diseñadas y pensadas por la comunidad. A partir de las necesidades del ciudadano.
  • 18. Son sensibles y responsables desde el punto de vista ambiental.
  • 19. Son capaces de crear ventaja competitiva, de ser líderes, diferentes, únicas.
  • 20. Están comprometidas con la cohesión y el desarrollo social.
  • 21. Están dotadas de estructuras coherentes de gobierno, poseen una sociedad civil madura y fórmulas eficientes de colaboración interinstitucional.
  • 22. Son dialogantes con el entorno, están abiertas al talento y permiten el mestizaje.
  • 23. Son innovadoras, investigadoras, optan por las nuevas tecnologías y resolver problemas creativamente.
  • 24. Están conectadas con redes de Ciudades claves para el desarrollo.
  • 25. Buscan ser nodos que articulen y organicen la economía mundial
  • 26. Disuelven las trabas al comercio internacional. Están expuestas de forma muy abierta a la competencia global.
  • 27. Brindan la mayor facilidad de acceso a la información, comunican, implican, seducen.
  • 28. Ejemplos, acciones concretas para la nueva economía.
  • 29. Laboratorio Ciudadano Centro de Innovación Social
  • 30.
  • 31. (ex Poblenou) BCN22@ Un barrio obsoleto industrial convertido en un campus universitario. Un distrito para la innovación. La ciudad como espacio de creación activando lo intangible.
  • 32. Como atraen industrias de valor agregado y talento? Construyen HUBS inteligentes, con tecnologías renovables, con espacios que inspiran a la innovación. Albergando empresas de uso intensivo de la tecnología, institutos de investigación, laboratorios de avanzada. BotswanaInnovationHub in Gabarone - SudAfrica
  • 33. Como se organizan para ante los retos de la nueva economía? Innovación en Modelos Organizativos Clústeres por áreas
  • 34. Veamos un Ejemplo en turismo.
  • 35. Cluster de Turismo de Islas Canarias
  • 37. La Rioja, España: Fundación Riojana para la innovación.
  • 38. (País Vasco) Euskadi + innova. Hacia una ciudad competitiva y mejor para quienes trabajan y viven en ella.
  • 39. AndaluciaLab. Un proyecto impulsado por la Secretaría de turismo público-privado. Innovación, talento, creatividad.
  • 40. Saben hacia donde van y lo comunican. Hay ciudades y provincias Argentinas que ya han iniciado este camino.
  • 41. Como actúan ante el cambio climático?
  • 42. Comienzan dando el ejemplo. Actúan, redefinen y diseñan sosteniblemente. Empiezan con cosas pequeñas, demostrando responsabilidad.
  • 43. Comienzan dando el ejemplo. Actúan, redefinen y diseñan sosteniblemente. Combinan tecnología con servicio al ciudadano y energías renovables
  • 44. Comienzan dando el ejemplo. Actúan, redefinen y diseñan sosteniblemente. Diseñan la ciudad con la mente en los ciudadanos y en las generaciones futuras.
  • 45. Cuando hay un problema a resolver optan por dar una solución creativa y agregar valor a la ciudad. MetroCable Medellín, Reforma Urbana con Poca Plata. Un caso de éxito que se exporta y atrae turistas.
  • 46. Entienden a los nativos digitales. Y apuestan a la comunicación en Internet más que ninguna.
  • 47. Las nuevas generaciones participan más y digitalmente… Trabajan, Comparten, Participan, Se divierten, Se emocionan, Se auto-organizan online. Sociedad RED “Nunca había cambiado tanto la forma en que la gente se comunica como ahora. Las nuevas generaciones usan herramientas que sus padres ni siquiera entienden, y la gente joven consume noticias tan fácilmente como las crean y publican ellos mismos”.
  • 48. Optan por acortar la brecha digital, la inclusión social y por proveer de la materia prima para la era del conocimiento.
  • 50. Que demanda el mundo en cuestiones de turismo? Como podemos atraer mejores turistas.
  • 51. Como elijen el destino los turistas de hoy?
  • 52. Que demandan? Turismo de Experiencia / Turismo responsable / Turismo sostenible
  • 53. El Turista busca nuevas experiencias. Nuevas ofertas Glampings Campings con glamour, existen solamente 3 en Sud America (2 en Chile, 1 en Uruguay)
  • 54. Optan por hoteles ecológicos y sostenibles Y DE LUJO
  • 55. adoran las vivencias únicas y pagan por ello.
  • 56. Prefieren los eventos donde son protagonistas junto a los ciudadanos. Buñol, EspañaUn pueblo de 10 mil habitantes. Más de 45 mil turistas participan.
  • 57. Paraná, 45.000 mil personas, evento único en sus características. Planean construir un disfrasodromo. Emergen los eventos experienciales
  • 58. Otros prefieren el turismo SLOW. ecoturismo Las ciudades programan circuitos especiales para el biciturismo, trekking
  • 59. Es un turista conectado, comparte información y escucha recomendaciones online. «obtener la verdad y luego ir» Portal líder mundial en recomendaciones para viajeros
  • 60. Es un turista conectado, comparte información y escucha recomendaciones online. Opinan usuarios que poseen reputación, son calificados y sancionados en base a la calidad y veracidad de sus opiniones. (metodología Wikipedia)
  • 61. Es un turista conectado, comparte información y escucha recomendaciones online. Si queremos apostar un mejor turismo debemos escucharlospara mejorar
  • 62. Es un turista conectado, comparte información y escucha recomendaciones online. Si queremos apostar un mejor turismo debemos escucharlospara mejorar
  • 63. Es un turista conectado, comparte información y escucha recomendaciones online. Si queremos apostar un mejor turismo debemos escucharlospara mejorar
  • 64. Es un turista conectado, comparte información y escucha recomendaciones online. Sin dudas ésta es una de las razones por la cual hemos perdido los turistas de calidad.
  • 65. La reputación online son tan importantes como los sellos de calidad Los complejos lo destacan en su web site.
  • 66. Usan el Geoposicionamiento y las audio guías para descubrir la ciudad.
  • 67. Internet móvil para reencontrarse y ver en tiempo real experiencias y calificaciones y comentarios de terceros.
  • 68. Internet móvil para ampliar la información de un monumento, atractivo, etc, a través de códigos QR.
  • 70. Como podemos transformarnos en una ciudad competitiva ante ésta nueva era?
  • 72. o busquemos un nuevo punto de vista …
  • 73. De los procesos a la fluidez De administración cerrada a colaborar y participar. Trabajemos en red para reinventarnos Seamos abiertos. Del control unitario, al implicativo democrático. Abrámosle las puertas al talento. Entendamos que lo secreto es obsoleto.
  • 74. Comunicación de DOBLE VIA.. ESCUCHAR, COMUNICAR.. Obras tras obra no definen el sentido ni el rumbo de la ciudad. Las estructuras concretan ese sentido, ese valor, esa idea colectiva, esa planificación concreta de HACIA DONDE VAMOS.
  • 75. Conectemos piezas e ideas aisladas para innovar y hacer florecer nuestra ciudad. La Ciudad es una sola, se debe tener una visión global. Consejo Consultivo? Plan de desarrollo urbano? Instituciones? Municipio? Reflexión Ciudadana Carta orgánica?
  • 76. El motor de la vida es el vínculo, todo está relacionado. Como en un ecosistema, nada se basta a si mismo.
  • 77. Pensar global, actuar local Thinkgloballyactlocally SEAMOS EMERGENTES. Una ciudad es emergente cuando hace clara su esencia única y comienza a transmitirla para atraer la atención.
  • 78. Diseñemos una manera sostenible de vivir. Por el reciclaje del medio ambiente por edificios y urbanizaciones desde lo sostenible, no es una opción es obligación. Si algo no es sostenible no se puede ni proponer, es obsoleto.
  • 79. Cooperemos para pasar de la escases a la abundancia. A la distribución de la riqueza, al fortalecimiento del tejido empresarial, a fomentar el emprendedurismo.
  • 80. Busquemos un rumbo Un sueño colectivo de ciudad y trabajemos JUNTOS para hacerlo posible
  • 81. No hay otra alternativa… El momento de HOY
  • 82. Si no actuamos, Nos estamos jugando la ciudad…