SlideShare una empresa de Scribd logo
La escasez del agua afecta de diversas maneras:
Salud humana: La falta de acceso a agua potable puede causar enfermedades
transmitidas por el agua y comprometer la higiene personal y la limpieza de
alimentos.
Seguridad alimentaria: La agricultura, dependiente del agua, puede sufrir
reducciones en la producción, elevando precios de alimentos e impactando la
nutrición de comunidades.
Desarrollo económico: La escasez de agua afecta la producción industrial, la
generación de energía y el empleo, tanto local como nacionalmente.
Medio ambiente: La reducción del caudal de ríos y niveles de agua puede
alterar hábitats acuáticos y provocar la pérdida de especies.
Conflicto y migración: Competencia por recursos hídricos limitados puede
intensificar conflictos y provocar migraciones en busca de agua.
Impacto diario: La escasez afecta actividades cotidianas como limpieza, baño
y preparación de alimentos.
Flora y fauna: La escasez puede amenazar la vida silvestre, especialmente en
entornos áridos y semiáridos.
La contaminación del agua y el mal mantenimiento de tuberías también
contribuyen:
Contaminación: Proviene de diversas fuentes, afectando la salud humana y el
medio ambiente.
Mal mantenimiento: Provoca fugas, contaminación del agua potable y
aumenta costos operativos.
La contaminación del agua produce escasez al reducir disponibilidad y calidad
del agua potable, deteriorar recursos hídricos, aumentar costos de
tratamiento y afectar agricultura y seguridad alimentaria. Es crucial abordarla
para garantizar un suministro seguro y sostenible de agua.
Algunos datos sobre escasez de agua:
Más de 2 mil millones de personas enfrentan escasez de agua al menos un mes
al año.
Para 2050, la población mundial alcanzará los 9.7 mil millones, aumentando la
demanda de agua.
Solo el 2.5% del agua en la Tierra es dulce, limitando su disponibilidad para uso
humano.
Millones carecen de acceso a agua potable y saneamiento adecuado,
aumentando la vulnerabilidad a enfermedades relacionadas con el agua.
El cambio climático agrava la escasez de agua, afectando su disponibilidad y
distribución.
Desafíos en la gestión del agua incluyen sobreexplotación, contaminación y
distribución desigual.
La escasez económica de agua afecta la producción agrícola, industria, turismo
y desarrollo económico global.

Más contenido relacionado

Similar a La escasez del agua afecta de diversas maneras.pdf

PDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del AguaPDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del Agua
Victor Eduardo Lazo Alayo
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Ivoncardany
 
Problematica del ESCASEZ DEL AGUA.docx
Problematica del  ESCASEZ  DEL AGUA.docxProblematica del  ESCASEZ  DEL AGUA.docx
Problematica del ESCASEZ DEL AGUA.docx
mayasantii45
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
Maritza Hurtado Diaz
 
Documento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZADocumento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZA
Maritza Hurtado Diaz
 
Documento inicial_marytza
Documento inicial_marytzaDocumento inicial_marytza
Documento inicial_marytza
Maritza Hurtado Diaz
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
Sumara27
 
Agua
AguaAgua
examen parcial
examen parcial examen parcial
examen parcial
erickaldo14
 
Agua
AguaAgua
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
Tcariife
 
Agua
AguaAgua
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
jmishe
 
Agua
AguaAgua
Agua
dlueli
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
Alejandra Monroy Hernandez
 
Problema de agua potable
Problema de agua potableProblema de agua potable
Problema de agua potable
Grupo210
 
Crisis.del agua
Crisis.del aguaCrisis.del agua
Crisis.del agua
joel985866
 
Web 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De LenguaWeb 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De Lengua
janritter92
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 

Similar a La escasez del agua afecta de diversas maneras.pdf (20)

PDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del AguaPDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del Agua
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
 
Problematica del ESCASEZ DEL AGUA.docx
Problematica del  ESCASEZ  DEL AGUA.docxProblematica del  ESCASEZ  DEL AGUA.docx
Problematica del ESCASEZ DEL AGUA.docx
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
 
Documento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZADocumento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZA
 
Documento inicial_marytza
Documento inicial_marytzaDocumento inicial_marytza
Documento inicial_marytza
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
examen parcial
examen parcial examen parcial
examen parcial
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
 
Problema de agua potable
Problema de agua potableProblema de agua potable
Problema de agua potable
 
Crisis.del agua
Crisis.del aguaCrisis.del agua
Crisis.del agua
 
Web 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De LenguaWeb 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De Lengua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 

La escasez del agua afecta de diversas maneras.pdf

  • 1. La escasez del agua afecta de diversas maneras: Salud humana: La falta de acceso a agua potable puede causar enfermedades transmitidas por el agua y comprometer la higiene personal y la limpieza de alimentos. Seguridad alimentaria: La agricultura, dependiente del agua, puede sufrir reducciones en la producción, elevando precios de alimentos e impactando la nutrición de comunidades. Desarrollo económico: La escasez de agua afecta la producción industrial, la generación de energía y el empleo, tanto local como nacionalmente. Medio ambiente: La reducción del caudal de ríos y niveles de agua puede alterar hábitats acuáticos y provocar la pérdida de especies. Conflicto y migración: Competencia por recursos hídricos limitados puede intensificar conflictos y provocar migraciones en busca de agua. Impacto diario: La escasez afecta actividades cotidianas como limpieza, baño y preparación de alimentos. Flora y fauna: La escasez puede amenazar la vida silvestre, especialmente en entornos áridos y semiáridos. La contaminación del agua y el mal mantenimiento de tuberías también contribuyen: Contaminación: Proviene de diversas fuentes, afectando la salud humana y el medio ambiente. Mal mantenimiento: Provoca fugas, contaminación del agua potable y aumenta costos operativos. La contaminación del agua produce escasez al reducir disponibilidad y calidad del agua potable, deteriorar recursos hídricos, aumentar costos de tratamiento y afectar agricultura y seguridad alimentaria. Es crucial abordarla para garantizar un suministro seguro y sostenible de agua.
  • 2. Algunos datos sobre escasez de agua: Más de 2 mil millones de personas enfrentan escasez de agua al menos un mes al año. Para 2050, la población mundial alcanzará los 9.7 mil millones, aumentando la demanda de agua. Solo el 2.5% del agua en la Tierra es dulce, limitando su disponibilidad para uso humano. Millones carecen de acceso a agua potable y saneamiento adecuado, aumentando la vulnerabilidad a enfermedades relacionadas con el agua. El cambio climático agrava la escasez de agua, afectando su disponibilidad y distribución. Desafíos en la gestión del agua incluyen sobreexplotación, contaminación y distribución desigual. La escasez económica de agua afecta la producción agrícola, industria, turismo y desarrollo económico global.