SlideShare una empresa de Scribd logo
La evolución del procesamiento de datos  Integrantes: ,[object Object]
Legnini, Melany
Rossi, CarlaMateria: ,[object Object],[object Object]
1614 Los logaritmos naturales y la calculadora: A comienzos del siglo XVII, a fin de simplificar las operaciones de división, potenciacióny multiplicación, fueron inventados, los logaritmos naturales por el matemático johnNapier, quien ideó además una cálculadora de tarjetas que servía para multiplicar.
1642 La máquina de Pascal: Años después, el matemático francés BlaisPascal ideó una máquina de calcular automática, basada en ruedas dentadas, que permitía sumar y restar mostrando el resultado por unas ventanillas.
1690  Primer calculadora universal: Pocos años después GottfriedWilhelm von Leibniz mejoró la máquina de Pascal construyendo su calculadora universal, que realizaba operaciones de suma, resta, multiplicación, división y extraía raíces cuadradas.
1885 Tarjeta perforada:  En el año 1885 el norteamericano Herman Holleirth, ideó una tarjeta perforada para realizar la encuesta y una máquina que permitía leer y procesar las tarjetas llamada máquina tabuladora.
1937 Primer máquina de calcular digital: En 1937 el físico norteamericano John V. Atanasoff, profesor de la universidad de lowa , junto a su colaborador CliffordBerry, construyeron una máquina elctrónica que operaba en binareo siguiendo la idea de Babbage. Fue la primera máquina de cálcular digital, puesto que no tomó carácter de computadora porque no existía la posibilidad de programarla.
1951-1958 Primera generación: La Primera Generación se inicia con la instalación comercial del UNIVAC en 1951 y termina en 1958. Estos computadores utilizaban la válvula de vacío. Por lo que eran equipos sumamente grandes y pesados. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies. Producían mucho calor. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio liquido y tambores magnéticos.
1959-1965 Segunda generación: En la Segunda Generación llega el transistor, sustituyendo la válvula de vacío utilizada en la primera generación. Los computadores de esta generación tenían mucho más velocidad y potencia que los computadores de la primera generación. La programación se realizaba a través de lenguaje simbólico, los cuales eran menos tediosos que el lenguaje de maquina. En esta generación se pueden mencionar: Las series 1400 y 1700, de IBM; EL 1107 DE Remington Rand y el 3600 de l CDC. 1959-1965.
1966-1970 Tercera generación: Se redujeron los requerimientos de energía eléctrica y la disipación del calor dejó de ser un factor significativo. Se crearon nuevas técnicas de entrada y salida, tales como el reconocimiento de caracteres en tinta magnética, telecomunicaciones, rastreadores ópticos y terminales de vídeo.Se introdujeron procesadores construidos con circuitos integrados, tales como las IBM 360 y las CDC 6400. La tercera generación también introdujo los Sistemas Operativos y los sistemas de operación de datos.
1971-1987 Cuarta generación:  Se introdujo computadoras compuestas enteramente por chips. También se introdujo el microprocesador, que dio el nacimiento a las computadoras personales. La cuarta generación abarca la integración conjunta de pequeñas y grandes computadoras en un ambiente distribuido de procesamiento/automatización de oficina. Se caracterizan por el pequeño tamaño. Dispositivos de E/S de alta velocidad; no producen calor, entre otras.
1987-actualidad Quinta generación: La quinta generación deberá formalizarse para principios de la década del 90. Las tecnologías VLSI y SLSI están poniendo las actuales macrocomputadoras en los escritorios de todo el mundo. El reconocimiento de voz, la traducción de lenguajes naturales y extranjeros, las fibras ópticas, los discos ópticos y otras tecnologías aun en desarrollo son parte de la quinta Generación. En la quinta Generación debemos mencionar que el sistema de integración SONIDO, VISTA, TACTO, GRAFICO, TEXTO (MULTIMEDIA) a través de los discos compactos, ha logrado un gran impacto en los millones de usuarios del computador.Otro hecho importante de la quinta generación es el manejo del COMPORTAMIENTO DE RECURSOS ( redes o comunicación entre computadoras).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
EdwinIgnacioAsturiza
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
lovenky
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
Juan Carlos Munévar
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computadorcrisdahiana
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
Manuela1307
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
Reynaldo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
alejandro947
 
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑO
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑOHistoria de la computadora ARIANA BRICEÑO
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑOarianaradarani
 
Historia de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónicaHistoria de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónica
Silvia O. Informática-Nticx
 
Evolucion y generaciones
Evolucion y generacionesEvolucion y generaciones
Evolucion y generacionesErpazo
 
Linea del tiempo diana
Linea del tiempo dianaLinea del tiempo diana
Linea del tiempo diana
Diana Magaña
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Nataliapelatti
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
ALANWALQUER
 
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Inmaculada Concepción
 
Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1
Alcibiades Uribe
 
Evolución histórica de las computadoras (1910 1939)
Evolución histórica de las computadoras (1910 1939)Evolución histórica de las computadoras (1910 1939)
Evolución histórica de las computadoras (1910 1939)
Gabrielrockr
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
Bcrril
 
L A E R A DE LAS COMPUTADORA
L A    E R A  DE LAS COMPUTADORAL A    E R A  DE LAS COMPUTADORA
L A E R A DE LAS COMPUTADORA
netecatepec
 

La actualidad más candente (20)

Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑO
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑOHistoria de la computadora ARIANA BRICEÑO
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑO
 
Historia de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónicaHistoria de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónica
 
Evolucion y generaciones
Evolucion y generacionesEvolucion y generaciones
Evolucion y generaciones
 
Linea del tiempo diana
Linea del tiempo dianaLinea del tiempo diana
Linea del tiempo diana
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
 
Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1
 
Evolución histórica de las computadoras (1910 1939)
Evolución histórica de las computadoras (1910 1939)Evolución histórica de las computadoras (1910 1939)
Evolución histórica de las computadoras (1910 1939)
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
L A E R A DE LAS COMPUTADORA
L A    E R A  DE LAS COMPUTADORAL A    E R A  DE LAS COMPUTADORA
L A E R A DE LAS COMPUTADORA
 

Similar a La evolución del procesamiento de datos bien

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorANDRESTM10
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorANDRESTM10
 
Historia De La Computacionc
Historia De La ComputacioncHistoria De La Computacionc
Historia De La Computacioncvianneyminor
 
Cristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadoraCristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadora
marinisycristis
 
La historia del_ordenador222[1]
La historia del_ordenador222[1]La historia del_ordenador222[1]
La historia del_ordenador222[1]
Vanessa
 
La historia del_ordenador222[1]
La historia del_ordenador222[1]La historia del_ordenador222[1]
La historia del_ordenador222[1]bRianda
 
La historia del_ordenador
La historia del_ordenadorLa historia del_ordenador
La historia del_ordenadorleonor
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arangobrsthebest
 
Line A Del Tiempo
Line A Del TiempoLine A Del Tiempo
Line A Del TiempoRaul
 
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01Raul
 
Lineatiempo computacion
Lineatiempo computacionLineatiempo computacion
Lineatiempo computacionRaul
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaruthgarbus
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionSanchCucu
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
harryjeans
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
ileniacruz
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
carlotareyes
 
historia de la computación
historia de la computaciónhistoria de la computación
historia de la computación
sahid402
 
generaciones del computador
 generaciones del computador generaciones del computador
generaciones del computador
Edwin María Valderrama Carreño
 

Similar a La evolución del procesamiento de datos bien (20)

Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia De La Computacionc
Historia De La ComputacioncHistoria De La Computacionc
Historia De La Computacionc
 
Cristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadoraCristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadora
 
La historia del_ordenador222[1]
La historia del_ordenador222[1]La historia del_ordenador222[1]
La historia del_ordenador222[1]
 
La historia del_ordenador222[1]
La historia del_ordenador222[1]La historia del_ordenador222[1]
La historia del_ordenador222[1]
 
La historia del_ordenador
La historia del_ordenadorLa historia del_ordenador
La historia del_ordenador
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
 
Line A Del Tiempo
Line A Del TiempoLine A Del Tiempo
Line A Del Tiempo
 
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
 
Lineatiempo computacion
Lineatiempo computacionLineatiempo computacion
Lineatiempo computacion
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacion
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
historia de la computación
historia de la computaciónhistoria de la computación
historia de la computación
 
generaciones del computador
 generaciones del computador generaciones del computador
generaciones del computador
 

La evolución del procesamiento de datos bien

  • 1.
  • 3.
  • 4. 1614 Los logaritmos naturales y la calculadora: A comienzos del siglo XVII, a fin de simplificar las operaciones de división, potenciacióny multiplicación, fueron inventados, los logaritmos naturales por el matemático johnNapier, quien ideó además una cálculadora de tarjetas que servía para multiplicar.
  • 5. 1642 La máquina de Pascal: Años después, el matemático francés BlaisPascal ideó una máquina de calcular automática, basada en ruedas dentadas, que permitía sumar y restar mostrando el resultado por unas ventanillas.
  • 6. 1690 Primer calculadora universal: Pocos años después GottfriedWilhelm von Leibniz mejoró la máquina de Pascal construyendo su calculadora universal, que realizaba operaciones de suma, resta, multiplicación, división y extraía raíces cuadradas.
  • 7. 1885 Tarjeta perforada: En el año 1885 el norteamericano Herman Holleirth, ideó una tarjeta perforada para realizar la encuesta y una máquina que permitía leer y procesar las tarjetas llamada máquina tabuladora.
  • 8. 1937 Primer máquina de calcular digital: En 1937 el físico norteamericano John V. Atanasoff, profesor de la universidad de lowa , junto a su colaborador CliffordBerry, construyeron una máquina elctrónica que operaba en binareo siguiendo la idea de Babbage. Fue la primera máquina de cálcular digital, puesto que no tomó carácter de computadora porque no existía la posibilidad de programarla.
  • 9. 1951-1958 Primera generación: La Primera Generación se inicia con la instalación comercial del UNIVAC en 1951 y termina en 1958. Estos computadores utilizaban la válvula de vacío. Por lo que eran equipos sumamente grandes y pesados. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies. Producían mucho calor. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio liquido y tambores magnéticos.
  • 10. 1959-1965 Segunda generación: En la Segunda Generación llega el transistor, sustituyendo la válvula de vacío utilizada en la primera generación. Los computadores de esta generación tenían mucho más velocidad y potencia que los computadores de la primera generación. La programación se realizaba a través de lenguaje simbólico, los cuales eran menos tediosos que el lenguaje de maquina. En esta generación se pueden mencionar: Las series 1400 y 1700, de IBM; EL 1107 DE Remington Rand y el 3600 de l CDC. 1959-1965.
  • 11. 1966-1970 Tercera generación: Se redujeron los requerimientos de energía eléctrica y la disipación del calor dejó de ser un factor significativo. Se crearon nuevas técnicas de entrada y salida, tales como el reconocimiento de caracteres en tinta magnética, telecomunicaciones, rastreadores ópticos y terminales de vídeo.Se introdujeron procesadores construidos con circuitos integrados, tales como las IBM 360 y las CDC 6400. La tercera generación también introdujo los Sistemas Operativos y los sistemas de operación de datos.
  • 12. 1971-1987 Cuarta generación:  Se introdujo computadoras compuestas enteramente por chips. También se introdujo el microprocesador, que dio el nacimiento a las computadoras personales. La cuarta generación abarca la integración conjunta de pequeñas y grandes computadoras en un ambiente distribuido de procesamiento/automatización de oficina. Se caracterizan por el pequeño tamaño. Dispositivos de E/S de alta velocidad; no producen calor, entre otras.
  • 13. 1987-actualidad Quinta generación: La quinta generación deberá formalizarse para principios de la década del 90. Las tecnologías VLSI y SLSI están poniendo las actuales macrocomputadoras en los escritorios de todo el mundo. El reconocimiento de voz, la traducción de lenguajes naturales y extranjeros, las fibras ópticas, los discos ópticos y otras tecnologías aun en desarrollo son parte de la quinta Generación. En la quinta Generación debemos mencionar que el sistema de integración SONIDO, VISTA, TACTO, GRAFICO, TEXTO (MULTIMEDIA) a través de los discos compactos, ha logrado un gran impacto en los millones de usuarios del computador.Otro hecho importante de la quinta generación es el manejo del COMPORTAMIENTO DE RECURSOS ( redes o comunicación entre computadoras).