SlideShare una empresa de Scribd logo
B R I A N D A R O M E R O
L E O N O R C H A V A R Í N
V A N E S S A R A M Í R E Z
LA HISTORIA DEL
ORDENADOR
Menú
 Primeros operadores
 Ordenadores de Primera generación
 Ordenadores o computadoras de Segunda
generación
 Computadoras de Tercera generación
 Computadoras de Cuarta generación
Primeros operadores
La Pascalina fue su primer
invento, servía para hacer
cálculos matemáticos.
Un precursor del ordenador digital,
fue inventada en 1642 por el
matemático francés Blaise Pascal
Los ordenadores analógicos comenzaron a
construirse a principios del siglo XX. Los
primeros modelos realizaban los cálculos
mediante ejes y engranajes giratorios.
Primeros operadores
 Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de
científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park,
al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer
ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus.
Se utilizaba para
descodificar los
mensajes de radio
cifrados de los alemanes.
Primeros operadores
 Dos años después se
inventó El ENIAC,
que según mostró la
evidencia se basaba
en gran medida en el
‘ordenador’
Atanasoff-Berry
(ABC, acrónimo de
Electronic Numerical
Integrator and
Computer), obtuvo
una patente que
caducó en 1973,
varias décadas más
tarde.
El ENIAC contenía 18.000 válvulas de
vacío y tenía una velocidad de varios
cientos de multiplicaciones por minuto,
pero su programa estaba conectado al
procesador y debía ser modificado
manualmente.
Primeros operadores
 Se construyó un sucesor del ENIAC con un
almacenamiento de programa que estaba basado en los
conceptos del matemático húngaro-estadounidense John
von Neumann.
 Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada
memoria, lo que liberaba al ordenador de las
limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel
durante la ejecución y permitía resolver problemas sin
necesidad de volver a conectarse al ordenador.
PRIMERA GENERACIÓN
 Eckert y Mauchly
contribuyeron al
desarrollo de
computadoras de la
Primera Generación
formando una
compañía privada y
construyendo
UNIVAC I, que el
Comité del censo
utilizó para evaluar el
censo de 1950.
Primera generación
 Las computadoras de la primera Generación emplearon
bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban
los datos y programas en código especial por medio de tarjetas
perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un
tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo
de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas
computadoras de bulbos eran mucho más grandes y
generaban más calor que los modelos contemporáneos.
Ordenadores o computadoras de segunda
generación
 A finales de la década de 1950 el uso del transistor en
los ordenadores marcó el advenimiento de elementos
lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que
permitían las máquinas con válvulas.
A finales de la década de 1960 apareció el circuito
integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios
transistores en un único sustrato de silicio en el que
los cables de interconexión iban soldados.
(1959-1964)
Transistor
Compatibilidad
Limitada:
Tercera Generación (1964-1971)
Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor,
Multiprogramación, Minicomputadora:
 Las computadoras de la tercera generación
emergieron con el desarrollo de los circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las cuales se
colocan miles de componentes electrónicos, en una
integración en miniatura.
Las computadoras trabajaban a tal
velocidad que proporcionaban la capacidad
de correr más de un programa de manera
simultánea (multiprogramación).
Cuarta Generación (1971 a la fecha)
Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización:
 Dos mejoras en la tecnología de
las computadoras marcan el
inicio de la cuarta generación: el
reemplazo de las memorias con
núcleos magnéticos, por las de
chips de silicio y la colocación de
Muchos más componentes en un
Chip: producto de la
microminiaturización de los
circuitos electrónicos.
 El tamaño reducido del
microprocesador y de chips hizo
posible la creación de las
computadoras personales (PC
Personal Computer).
Cuarta generación (1971 a la fecha)
 Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran
escala) y VLSI (integración a muy gran escala)
permiten que cientos de miles de componentes
electrónicos se almacenen en un chip.
Usando VLSI, un fabricante puede hacer que
una computadora pequeña rivalice con una
computadora de la primera generación que
ocupaba un cuarto completo.
La historia del_ordenador222[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de ComputadorasSegunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de Computadoras
miltoninca
 
Història dels ordinadors
Història dels ordinadorsHistòria dels ordinadors
Història dels ordinadors
Marina Aina Porlan
 
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958erickjtj
 
Brigitt
BrigittBrigitt
Brigitt1515vv
 
Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)tuprins
 
Evolución del computador!
Evolución del computador!Evolución del computador!
Evolución del computador!
CAROLINAOVIEDO98
 
Evolución de-los-computadores 2015
Evolución de-los-computadores 2015 Evolución de-los-computadores 2015
Evolución de-los-computadores 2015
Divanis Marrugo
 
Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez
Cobaej Basilio Vadillo
 
Generaciones De Computadoras
Generaciones De ComputadorasGeneraciones De Computadoras
Generaciones De Computadoras
Luis Guillermo Correa
 
Generaciones De La InformáTica
Generaciones De La InformáTicaGeneraciones De La InformáTica
Generaciones De La InformáTica
guest241a3c
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorashugo501
 
Generaciones De Las Computadoras[1]
Generaciones De Las Computadoras[1]Generaciones De Las Computadoras[1]
Generaciones De Las Computadoras[1]
gilbertohiguera93
 
Int a la comp (cesar sequera)
Int a la comp (cesar sequera)Int a la comp (cesar sequera)
Int a la comp (cesar sequera)
Francisco Leal
 
Historia de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacionHistoria de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacionAku Velatage
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
1234534566
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
johanvive
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora dianaDiana
 

La actualidad más candente (19)

Segunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de ComputadorasSegunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de Computadoras
 
Història dels ordinadors
Història dels ordinadorsHistòria dels ordinadors
Història dels ordinadors
 
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
 
Brigitt
BrigittBrigitt
Brigitt
 
Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)
 
Evolución del computador!
Evolución del computador!Evolución del computador!
Evolución del computador!
 
Evolución de-los-computadores 2015
Evolución de-los-computadores 2015 Evolución de-los-computadores 2015
Evolución de-los-computadores 2015
 
Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez
 
Generaciones De Computadoras
Generaciones De ComputadorasGeneraciones De Computadoras
Generaciones De Computadoras
 
Generaciones De La InformáTica
Generaciones De La InformáTicaGeneraciones De La InformáTica
Generaciones De La InformáTica
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Generaciones De Las Computadoras[1]
Generaciones De Las Computadoras[1]Generaciones De Las Computadoras[1]
Generaciones De Las Computadoras[1]
 
Int a la comp (cesar sequera)
Int a la comp (cesar sequera)Int a la comp (cesar sequera)
Int a la comp (cesar sequera)
 
Historia de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacionHistoria de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacion
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Evolución del hardware
Evolución del hardwareEvolución del hardware
Evolución del hardware
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora diana
 

Destacado

Comercial Washigton Olivetto
Comercial   Washigton OlivettoComercial   Washigton Olivetto
Comercial Washigton Olivettozenildabarbosa
 
Estudo Hidrogeológico em Custódia
Estudo Hidrogeológico em CustódiaEstudo Hidrogeológico em Custódia
Estudo Hidrogeológico em CustódiaPaulo Peterson
 
Python 03
Python 03Python 03
Python 03
Bruno Catão
 
Tensión superficial y capilaridad
Tensión superficial y capilaridadTensión superficial y capilaridad
Tensión superficial y capilaridad
paameeliitaa
 
SecondLifeScreenshots
SecondLifeScreenshotsSecondLifeScreenshots
SecondLifeScreenshots
Eileen Abrahams
 

Destacado (7)

Comercial Washigton Olivetto
Comercial   Washigton OlivettoComercial   Washigton Olivetto
Comercial Washigton Olivetto
 
Estudo Hidrogeológico em Custódia
Estudo Hidrogeológico em CustódiaEstudo Hidrogeológico em Custódia
Estudo Hidrogeológico em Custódia
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Equipo 9
Equipo 9Equipo 9
Equipo 9
 
Python 03
Python 03Python 03
Python 03
 
Tensión superficial y capilaridad
Tensión superficial y capilaridadTensión superficial y capilaridad
Tensión superficial y capilaridad
 
SecondLifeScreenshots
SecondLifeScreenshotsSecondLifeScreenshots
SecondLifeScreenshots
 

Similar a La historia del_ordenador222[1]

Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
mcaceres12
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasfede501
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
KarlaMunguia2
 
clase de la historia y evolucion de las computadoras.pptx
clase de la historia y evolucion de las computadoras.pptxclase de la historia y evolucion de las computadoras.pptx
clase de la historia y evolucion de las computadoras.pptx
ManuelMendoza306995
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates Flybox
 
Ordenador[1] [reparado]
Ordenador[1] [reparado]Ordenador[1] [reparado]
Ordenador[1] [reparado]Jhon Ortiz
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores4ESOBRocio
 
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von NeumannHistoria de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Cristian
 
generaciones del computador
 generaciones del computador generaciones del computador
generaciones del computador
Edwin María Valderrama Carreño
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
harryjeans
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6jocelin
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONRaul
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoraslupita1998
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoraslupita1998
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorncn98
 

Similar a La historia del_ordenador222[1] (20)

Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
actividad 6
actividad 6 actividad 6
actividad 6
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
clase de la historia y evolucion de las computadoras.pptx
clase de la historia y evolucion de las computadoras.pptxclase de la historia y evolucion de las computadoras.pptx
clase de la historia y evolucion de las computadoras.pptx
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
 
Ordenador[1] [reparado]
Ordenador[1] [reparado]Ordenador[1] [reparado]
Ordenador[1] [reparado]
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von NeumannHistoria de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
 
generaciones del computador
 generaciones del computador generaciones del computador
generaciones del computador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 

Más de Vanessa

Lenguaje XAT
Lenguaje XATLenguaje XAT
Lenguaje XATVanessa
 
LENGUAJE XAT
LENGUAJE XAT LENGUAJE XAT
LENGUAJE XAT
Vanessa
 
Presentac..vanessa
Presentac..vanessaPresentac..vanessa
Presentac..vanessa
Vanessa
 
ANÁLISIS DE PELÍCULA DE FICCIÓN
ANÁLISIS DE PELÍCULA DE FICCIÓNANÁLISIS DE PELÍCULA DE FICCIÓN
ANÁLISIS DE PELÍCULA DE FICCIÓNVanessa
 
Nti análisis de película
Nti análisis de películaNti análisis de película
Nti análisis de película
Vanessa
 
Primera evaluación
Primera evaluaciónPrimera evaluación
Primera evaluación
Vanessa
 
Presentación1 NTI
Presentación1 NTIPresentación1 NTI
Presentación1 NTI
Vanessa
 

Más de Vanessa (7)

Lenguaje XAT
Lenguaje XATLenguaje XAT
Lenguaje XAT
 
LENGUAJE XAT
LENGUAJE XAT LENGUAJE XAT
LENGUAJE XAT
 
Presentac..vanessa
Presentac..vanessaPresentac..vanessa
Presentac..vanessa
 
ANÁLISIS DE PELÍCULA DE FICCIÓN
ANÁLISIS DE PELÍCULA DE FICCIÓNANÁLISIS DE PELÍCULA DE FICCIÓN
ANÁLISIS DE PELÍCULA DE FICCIÓN
 
Nti análisis de película
Nti análisis de películaNti análisis de película
Nti análisis de película
 
Primera evaluación
Primera evaluaciónPrimera evaluación
Primera evaluación
 
Presentación1 NTI
Presentación1 NTIPresentación1 NTI
Presentación1 NTI
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

La historia del_ordenador222[1]

  • 1. B R I A N D A R O M E R O L E O N O R C H A V A R Í N V A N E S S A R A M Í R E Z LA HISTORIA DEL ORDENADOR
  • 2. Menú  Primeros operadores  Ordenadores de Primera generación  Ordenadores o computadoras de Segunda generación  Computadoras de Tercera generación  Computadoras de Cuarta generación
  • 3. Primeros operadores La Pascalina fue su primer invento, servía para hacer cálculos matemáticos. Un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.
  • 4. Primeros operadores  Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Se utilizaba para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.
  • 5. Primeros operadores  Dos años después se inventó El ENIAC, que según mostró la evidencia se basaba en gran medida en el ‘ordenador’ Atanasoff-Berry (ABC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator and Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde. El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente.
  • 6. Primeros operadores  Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemático húngaro-estadounidense John von Neumann.  Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecución y permitía resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador.
  • 7. PRIMERA GENERACIÓN  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950.
  • 8. Primera generación  Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
  • 9. Ordenadores o computadoras de segunda generación  A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. (1959-1964) Transistor Compatibilidad Limitada:
  • 10. Tercera Generación (1964-1971) Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora:  Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).
  • 11. Cuarta Generación (1971 a la fecha) Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización:  Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.  El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Computer).
  • 12. Cuarta generación (1971 a la fecha)  Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo.