SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVOLUCION DE LA COMPUTADORA Y SU USO EN 
LOS PROCESOS DE LA INFORMATICA 
Uno de los elementos más importantes de 
nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a 
simplificar nuestra existencia de muchas maneras. Las agencias 
gubernamentales, la empresa privada, las instituciones educativas y otras 
entidades utilizan las computadoras para llevar a cabo transacciones, 
automatizar procesos, enseñar o sencillamente con fines de entretenimiento. 
Esta es también una herramienta que ha venido a acortar distancias por 
medio de la comunicación. El uso de la computadora ha mejorado y agilizado 
muchas de nuestras labores diarias que realizamos tanto en el hogar como en 
el trabajo. Este artefacto no es reciente, tiene una larga e interesante 
trayectoria. La história de la evolución de las computadoras es una 
sorprendente y llena de controversias. Es increíble como de un sencillo 
dispositivo mecánico para contabilizar haya surgido tan poderosa e 
imprescindible herramienta que ha llegado a obtener tan grande importancia 
a nivel mundial. A través del tiempo los ordenadores han cambiado de forma, 
tamaño, capacidad, composición y han adquirido nuevas funciones para 
resolver diferentes tipos de problemas o facilitar tareas específicas. 
* La primera persona en construir una máquina de calcular fue el francés Blaise 
Pascal (1642). Era una máquina mecánica que sólo servía para sumar.
*En 1666 Samuel Morbard crea una máquina para sumar y restar. Ya en 
1674, el barón Gottfired Wilhelm von Leibniz construye en Alemania una 
calculadora mecánica que no solo suma y resta, sino que también puede 
efectuar operaciones de multiplicación y división. Todas estas calculadoras 
eran mecánicas, en base a movimientos de engranajes, y los datos se 
ingresaban por medio de husos giratorios. 
*En el año 1801, Jacquard inventa una tarjeta de cartón a la que hace 
agujeros que se utiliza para "programar" una máquina de tejer. Más 
adelante (1822), Charles Babbage, un profesor de matemática de la 
Universidad de Cambridge diseña y construye la "máquina de 
diferencias". Este era un dispositivo mecánico que podía 
sumar y restar, y se usa para hacer cálculos por medio del método de 
diferencias finitas usando (en concreto fue usada para generar tablas de 
navegación). El resultado se registra en un plato de cobre (en forma de 
disco) en el que se perforan los resultados (de forma similar a la máquina de 
tejer de Jacquard). 
*En el año 1969, el departamento de defensa de los EE.UU. encarga la red 
Arpanet con el fin de hacer investigación en redes amplias, y se instalan los 
primeros cuatro nodos (en la UCLA, UCSB, SRI y Universidad de Utah). 
También se introduce el estándar RS-232C para facilitar el 
intercambio entrecomputadoras y periféricos. 
En 1973, las técnicas de integración a gran escala (LSI - Large Scale
Integration) permiten poner 10.000 componentes en un chip de 1 cm. 
cuadrado. 
*En el año 1976, Steve Jobs y Steve Wozniak diseñan y construyen la Apple 
I, que consiste principalmente de un tablero de circuitos. IBM introduce las 
impresoras a chorro de tinta en ese mismo año, y 
Cray Research introduce la Cray 1, una supercomputadora con una 
arquitectura vectorial. También Intel produce el 8085, un 8080 modificado 
con algunas características extra de entrada/salida. Poco más tarde, 
Motorola introduce el procesador 6800, que era una computadora de 8 bits 
comparable al 8080. Fue utilizada como controlador en equipos industriales. 
Fue seguido por el 6809 que tenía algunas facilidades extra, por ejemplo, 
aritmética de 16 bits. 
* En 1980 se produce la primer computadora portable: la Osborne 1. David 
Patterson, en la UC. Berkeley, introduce el concepto de RISC, y junto con 
John Hennessy, de Stanford, desarrollan el concepto. En 1981 se lanza la 
computadora de arquitectura abierta IBM-PC, y un año mas tarde se 
produce el primer "clon" de esta computadora. 
*Los programadores solían ser matemáticos que trabajaban con una cartilla 
de operaciones. Al tiempo era común que las partes de los programas que 
eran necesarias una y otra vez hubieran sido escritas en libros de apuntes, 
dando origen a las bibliotecas de programas. Años más tarde, estas 
prácticas se extendieron a conjuntos de programas o rutinas (llamados 
bibliotecas de subrutinas), pero sus orígenes se remontan a estas épocas. 
*Simultáneamente, Zuse continuaba trabajando en Alemania. En 1938 
comenzó a trabajar en la computadora Z2, que estuvo operativa en 1940. 
Esta era una máquina puramente de relés. Reemplazó las partes mecánicas 
no funcionales de la Z1 por relés. 
En 1941, terminó la Z3, que era una computadora programable 
electromecánica. Contenía 2600 relés, y algunos expertos la consideran 
como la primer computadora programable de la historia. 
Para el momento en que Howard Aiken había terminado la Mark II, las 
computadoras basadas en relés ya eran obsoletas. El principal estímulo
para desarrollar computadoras electrónicas estuvo en la segunda guerra 
mundial. Los submarinos alemanes, que destruían a la flota inglesa, se 
comunicaban por radio con sus almirantes en Berlín. Los británicos podían 
captar las señales de radio, pero los mensajes estaban encriptados usando 
un dispositivo llamado ENIGMA. La inteligencia británica había podido 
obtener una máquina ENIGMA robada a los alemanes, pero para quebrar 
los códigos era necesaria una gran cantidad de cálculo, que debía hacerse 
a alta velocidad John Von Neumann introduce el concepto de programa 
almacenado. Una de las cosas que le molestaba de las computadoras era 
que su programación con llaves y cables era lenta, tediosa e inflexible. 
Propuso que los programas se almacenaran de forma digital en la memoria 
de la computadora, junto con los datos. Por otro lado, se dio cuenta que la 
aritmética decimal usada por la ENIAC (donde cada dígito era representado 
por 10 válvulas de vacío - una prendida y 9 apagadas -) podía reemplazarse 
usando aritmética binaria. Este diseño, conocido como Arquitectura de Von 
Neumann, ha sido la base para casi todas las computadoras digitales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora en la actualidad
La computadora en la actualidadLa computadora en la actualidad
La computadora en la actualidadCarmen Baez
 
El Computador
El Computador El Computador
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaVanessa Gonzalez
 
Catalia a.b
Catalia a.bCatalia a.b
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónFrancisco Aguirre
 
Historia de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupoHistoria de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupo
Jorge ALOS
 
Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)
Pablo Chiesa
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
giovanni carvajal
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
rodrigo401
 
Desarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las ComputadorasDesarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las Computadoras
Richard Polanco
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informaticaerika castro
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
Marco Arias Muñoz
 
Origen de la computadora
Origen de la computadora Origen de la computadora
Origen de la computadora cdcomputadora12
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
francisca07
 
Precursores de la computacion
Precursores de la computacionPrecursores de la computacion
Precursores de la computacion
pedrochapin
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
gjvo06
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónFrancisco Aguirre
 
Historia del computador power point
Historia del computador power pointHistoria del computador power point
Historia del computador power pointSocrates Flakuras
 
Pequeña Gran Historia de la Informática
Pequeña Gran Historia de la InformáticaPequeña Gran Historia de la Informática
Pequeña Gran Historia de la Informática
Raks
 

La actualidad más candente (20)

La computadora en la actualidad
La computadora en la actualidadLa computadora en la actualidad
La computadora en la actualidad
 
El Computador
El Computador El Computador
El Computador
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Catalia a.b
Catalia a.bCatalia a.b
Catalia a.b
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computación
 
Historia de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupoHistoria de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupo
 
Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
 
Desarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las ComputadorasDesarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las Computadoras
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informatica
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Origen de la computadora
Origen de la computadora Origen de la computadora
Origen de la computadora
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Precursores de la computacion
Precursores de la computacionPrecursores de la computacion
Precursores de la computacion
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computación
 
Historia del computador power point
Historia del computador power pointHistoria del computador power point
Historia del computador power point
 
Pequeña Gran Historia de la Informática
Pequeña Gran Historia de la InformáticaPequeña Gran Historia de la Informática
Pequeña Gran Historia de la Informática
 
Desarrollo histórico de la computadora
Desarrollo histórico de la computadoraDesarrollo histórico de la computadora
Desarrollo histórico de la computadora
 

Similar a La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica

Evolución de las computadoras y su usos en la informática*.
Evolución de las computadoras y su usos en la informática*.Evolución de las computadoras y su usos en la informática*.
Evolución de las computadoras y su usos en la informática*.
rosita520
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
reynaisabelm
 
Presentación1evolucion de lacomputadora y su uso en lod procesos de la inform...
Presentación1evolucion de lacomputadora y su uso en lod procesos de la inform...Presentación1evolucion de lacomputadora y su uso en lod procesos de la inform...
Presentación1evolucion de lacomputadora y su uso en lod procesos de la inform...
reynaisabelm
 
La evolución de la computadora y su usos de la informatica
La evolución de la computadora y su usos de la informaticaLa evolución de la computadora y su usos de la informatica
La evolución de la computadora y su usos de la informatica
trabajosdeinformatica3
 
La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática
trabajosdeinformatica3
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
03292000JennyGil
 
Historia de la computacion saúl a. raúl s.
Historia de la computacion saúl a. raúl s.Historia de la computacion saúl a. raúl s.
Historia de la computacion saúl a. raúl s.
Colegio Mijares
 
1 historia de la computación
1 historia de la computación1 historia de la computación
1 historia de la computación
patito natsuki
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arangobrsthebest
 
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computador
Julian123789
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
MaKavelii West
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
MaKavelii West
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
katerineramirezz
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
katerineramirezz
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
TuAmigaVeleny
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
DaniEnInformatica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
joseguzmanmorillo
 

Similar a La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica (20)

Evolución de las computadoras y su usos en la informática*.
Evolución de las computadoras y su usos en la informática*.Evolución de las computadoras y su usos en la informática*.
Evolución de las computadoras y su usos en la informática*.
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Presentación1evolucion de lacomputadora y su uso en lod procesos de la inform...
Presentación1evolucion de lacomputadora y su uso en lod procesos de la inform...Presentación1evolucion de lacomputadora y su uso en lod procesos de la inform...
Presentación1evolucion de lacomputadora y su uso en lod procesos de la inform...
 
La evolución de la computadora y su usos de la informatica
La evolución de la computadora y su usos de la informaticaLa evolución de la computadora y su usos de la informatica
La evolución de la computadora y su usos de la informatica
 
La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
 
3 e tm compus
3 e tm compus3 e tm compus
3 e tm compus
 
Historia de la computacion saúl a. raúl s.
Historia de la computacion saúl a. raúl s.Historia de la computacion saúl a. raúl s.
Historia de la computacion saúl a. raúl s.
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
1 historia de la computación
1 historia de la computación1 historia de la computación
1 historia de la computación
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
 
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
 
Nticx 4
Nticx 4Nticx 4
Nticx 4
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Más de katerineramirezz

Uso de materiales
Uso de materialesUso de materiales
Uso de materiales
katerineramirezz
 
Ventajas (1)
Ventajas (1)Ventajas (1)
Ventajas (1)
katerineramirezz
 
Ventajas
VentajasVentajas
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robots
katerineramirezz
 
Tipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para elTipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para el
katerineramirezz
 
Transcripción de técnicas tradicionales para el registro
Transcripción de técnicas tradicionales para el registroTranscripción de técnicas tradicionales para el registro
Transcripción de técnicas tradicionales para el registro
katerineramirezz
 
El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehi...
El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehi...El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehi...
El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehi...
katerineramirezz
 
Dispositivos de entradad y salida
Dispositivos de entradad y salidaDispositivos de entradad y salida
Dispositivos de entradad y salida
katerineramirezz
 
Las generaciones tecnológicas y la configuracion de campos tecnológicos
Las generaciones tecnológicas y la configuracion de campos tecnológicosLas generaciones tecnológicas y la configuracion de campos tecnológicos
Las generaciones tecnológicas y la configuracion de campos tecnológicos
katerineramirezz
 
La importancia de la construccion de redes de informacion
La importancia de la construccion de redes de informacionLa importancia de la construccion de redes de informacion
La importancia de la construccion de redes de informacion
katerineramirezz
 
La importancia de la construccion de redes de informacion
La importancia de la construccion de redes de informacionLa importancia de la construccion de redes de informacion
La importancia de la construccion de redes de informacionkaterineramirezz
 

Más de katerineramirezz (15)

Ventajas (1)
Ventajas (1)Ventajas (1)
Ventajas (1)
 
Uso de materiales
Uso de materialesUso de materiales
Uso de materiales
 
Ventajas (1)
Ventajas (1)Ventajas (1)
Ventajas (1)
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robots
 
Tipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para elTipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para el
 
Transcripción de técnicas tradicionales para el registro
Transcripción de técnicas tradicionales para el registroTranscripción de técnicas tradicionales para el registro
Transcripción de técnicas tradicionales para el registro
 
El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehi...
El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehi...El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehi...
El empleo de tecnicas para el uso ymanejo de información en las culturasprehi...
 
Dispositivos de entradad y salida
Dispositivos de entradad y salidaDispositivos de entradad y salida
Dispositivos de entradad y salida
 
Las generaciones tecnológicas y la configuracion de campos tecnológicos
Las generaciones tecnológicas y la configuracion de campos tecnológicosLas generaciones tecnológicas y la configuracion de campos tecnológicos
Las generaciones tecnológicas y la configuracion de campos tecnológicos
 
La importancia de la construccion de redes de informacion
La importancia de la construccion de redes de informacionLa importancia de la construccion de redes de informacion
La importancia de la construccion de redes de informacion
 
La importancia de la construccion de redes de informacion
La importancia de la construccion de redes de informacionLa importancia de la construccion de redes de informacion
La importancia de la construccion de redes de informacion
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentes Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnica
Tecnica Tecnica
Tecnica
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica

  • 1. LA EVOLUCION DE LA COMPUTADORA Y SU USO EN LOS PROCESOS DE LA INFORMATICA Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras. Las agencias gubernamentales, la empresa privada, las instituciones educativas y otras entidades utilizan las computadoras para llevar a cabo transacciones, automatizar procesos, enseñar o sencillamente con fines de entretenimiento. Esta es también una herramienta que ha venido a acortar distancias por medio de la comunicación. El uso de la computadora ha mejorado y agilizado muchas de nuestras labores diarias que realizamos tanto en el hogar como en el trabajo. Este artefacto no es reciente, tiene una larga e interesante trayectoria. La história de la evolución de las computadoras es una sorprendente y llena de controversias. Es increíble como de un sencillo dispositivo mecánico para contabilizar haya surgido tan poderosa e imprescindible herramienta que ha llegado a obtener tan grande importancia a nivel mundial. A través del tiempo los ordenadores han cambiado de forma, tamaño, capacidad, composición y han adquirido nuevas funciones para resolver diferentes tipos de problemas o facilitar tareas específicas. * La primera persona en construir una máquina de calcular fue el francés Blaise Pascal (1642). Era una máquina mecánica que sólo servía para sumar.
  • 2. *En 1666 Samuel Morbard crea una máquina para sumar y restar. Ya en 1674, el barón Gottfired Wilhelm von Leibniz construye en Alemania una calculadora mecánica que no solo suma y resta, sino que también puede efectuar operaciones de multiplicación y división. Todas estas calculadoras eran mecánicas, en base a movimientos de engranajes, y los datos se ingresaban por medio de husos giratorios. *En el año 1801, Jacquard inventa una tarjeta de cartón a la que hace agujeros que se utiliza para "programar" una máquina de tejer. Más adelante (1822), Charles Babbage, un profesor de matemática de la Universidad de Cambridge diseña y construye la "máquina de diferencias". Este era un dispositivo mecánico que podía sumar y restar, y se usa para hacer cálculos por medio del método de diferencias finitas usando (en concreto fue usada para generar tablas de navegación). El resultado se registra en un plato de cobre (en forma de disco) en el que se perforan los resultados (de forma similar a la máquina de tejer de Jacquard). *En el año 1969, el departamento de defensa de los EE.UU. encarga la red Arpanet con el fin de hacer investigación en redes amplias, y se instalan los primeros cuatro nodos (en la UCLA, UCSB, SRI y Universidad de Utah). También se introduce el estándar RS-232C para facilitar el intercambio entrecomputadoras y periféricos. En 1973, las técnicas de integración a gran escala (LSI - Large Scale
  • 3. Integration) permiten poner 10.000 componentes en un chip de 1 cm. cuadrado. *En el año 1976, Steve Jobs y Steve Wozniak diseñan y construyen la Apple I, que consiste principalmente de un tablero de circuitos. IBM introduce las impresoras a chorro de tinta en ese mismo año, y Cray Research introduce la Cray 1, una supercomputadora con una arquitectura vectorial. También Intel produce el 8085, un 8080 modificado con algunas características extra de entrada/salida. Poco más tarde, Motorola introduce el procesador 6800, que era una computadora de 8 bits comparable al 8080. Fue utilizada como controlador en equipos industriales. Fue seguido por el 6809 que tenía algunas facilidades extra, por ejemplo, aritmética de 16 bits. * En 1980 se produce la primer computadora portable: la Osborne 1. David Patterson, en la UC. Berkeley, introduce el concepto de RISC, y junto con John Hennessy, de Stanford, desarrollan el concepto. En 1981 se lanza la computadora de arquitectura abierta IBM-PC, y un año mas tarde se produce el primer "clon" de esta computadora. *Los programadores solían ser matemáticos que trabajaban con una cartilla de operaciones. Al tiempo era común que las partes de los programas que eran necesarias una y otra vez hubieran sido escritas en libros de apuntes, dando origen a las bibliotecas de programas. Años más tarde, estas prácticas se extendieron a conjuntos de programas o rutinas (llamados bibliotecas de subrutinas), pero sus orígenes se remontan a estas épocas. *Simultáneamente, Zuse continuaba trabajando en Alemania. En 1938 comenzó a trabajar en la computadora Z2, que estuvo operativa en 1940. Esta era una máquina puramente de relés. Reemplazó las partes mecánicas no funcionales de la Z1 por relés. En 1941, terminó la Z3, que era una computadora programable electromecánica. Contenía 2600 relés, y algunos expertos la consideran como la primer computadora programable de la historia. Para el momento en que Howard Aiken había terminado la Mark II, las computadoras basadas en relés ya eran obsoletas. El principal estímulo
  • 4. para desarrollar computadoras electrónicas estuvo en la segunda guerra mundial. Los submarinos alemanes, que destruían a la flota inglesa, se comunicaban por radio con sus almirantes en Berlín. Los británicos podían captar las señales de radio, pero los mensajes estaban encriptados usando un dispositivo llamado ENIGMA. La inteligencia británica había podido obtener una máquina ENIGMA robada a los alemanes, pero para quebrar los códigos era necesaria una gran cantidad de cálculo, que debía hacerse a alta velocidad John Von Neumann introduce el concepto de programa almacenado. Una de las cosas que le molestaba de las computadoras era que su programación con llaves y cables era lenta, tediosa e inflexible. Propuso que los programas se almacenaran de forma digital en la memoria de la computadora, junto con los datos. Por otro lado, se dio cuenta que la aritmética decimal usada por la ENIAC (donde cada dígito era representado por 10 válvulas de vacío - una prendida y 9 apagadas -) podía reemplazarse usando aritmética binaria. Este diseño, conocido como Arquitectura de Von Neumann, ha sido la base para casi todas las computadoras digitales.