SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVOLUCION DEL RECICLAJE
YUNEIDY ESCARPETTA SALAZAR
ID: 608274
UNIMINUTO
COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
PITALITO – HUILA
2019
LA EVOLUCIÓN
DEL RECICLAJE
LA IMAGEN O LINK DE
LA ACCIÓN VIRTUAL
SOCIALMENTE
RESPONSABLE.
DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO DE LAACCIÓN
SOCIALMENTE RESPONSABLE.
 se realiza una programación de la mano de la empresa de servicios publico de basuras de
PITALITO HUILA, donde comprometidos la comunidad de ciudad verde se toman medidas para
empezar a reciclar todas las basuras que sacamos de nuestro hogar dando un
reconocimiento importante al cuidado del medio ambiente, incentivados por bajar las tarifas que
llegan discriminadas en el recibo del agua, ya que al nosotros reciclar ganamos plata mientras le
damos una mano al planeta y gran variedad de ecosistemas que tenemos a nuestro alrededor de
nuestro municipio.
DESCRIPCIÓN DE QUÉ SE HIZO Y CÓMO SE
HIZO.
 se envió una carta a la empresa de aseo que recoge la basura en la ciudadela
"ase empitalito." donde se pide la colaboración con la recogida especifica de
materiales como cartón plástico y vidrio para que ellos hagan su respectiva
labor de proceso de reciclaje y utilización de estos materiales con el fin de
disminuir las toneladas que se sacan revueltas en la basura debido a la poca
cultura que tenemos como ciudadanos, mientras nos motiva el bolsillo con las
tarifas según aporte de reciclaje como ayuda o contribución al medio
ambiente.
es importante concientizar la sociedad en ayudar a mejora y preservar el medio
ambiente ya que de hay nos suplimos a diario y gracias al aire podemos
respirar sin contaminación que deteriore nuestros pulmones, nuestra salud no
solo es acabar con lo que nos da vida, es dar un aporte a la naturaleza y los
ecosistemas. pensar en el que le vamos a dejar a nuestros hijos y jóvenes
que buscan un mejor futuro no en tecnología como prioridad si no en
conservación al medio ambiente.
REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES
ADQUIRIDOS POR LOS PARTICIPANTES DEL
GRUPO Y LOS COMENTARIOS RECIBIDOS EN LAS
REDES SOCIALES, ACERCA DE SU ACCIÓN
SOCIALMENTE RESPONSABLE.
CONCLUSIONES
Con este trabajo indagamos, investigamos y transformamos nuestra sociedad
con nuevas ideas sobre como ayudar mientras esta contribuye y se concientiza
del daño causado a los diferentes clases de ecosistemas, la tala de bosques, los
ríos contaminados con acciones sencillas y posibles desde sus hogar creando
habito disciplina a sus hijos y jóvenes para que la prioridad del mundo sea
protegerlo para unas generaciones futuras, con acciones tan simples como es el
reciclaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
dimigape
 
Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3
KATHERINVERAJ
 
Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173
Maria Isabel Cardona Agudelo
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
DenizLazo1
 
El reciclaje y sus beneficios para la sociedad
El reciclaje y sus beneficios para la sociedadEl reciclaje y sus beneficios para la sociedad
El reciclaje y sus beneficios para la sociedadsebastianibague
 
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
jannethgaitan
 
Vive lo verde promocionando IV Ecofestival
Vive lo verde promocionando IV EcofestivalVive lo verde promocionando IV Ecofestival
Vive lo verde promocionando IV Ecofestival
Nancy A.
 
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Nicol Villamil
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
WILSON VELASTEGUI
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
Gabriela Castillo
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
Gabriela Castillo
 
Medio ambiente marjorie renata de paula morales
Medio ambiente marjorie renata de paula moralesMedio ambiente marjorie renata de paula morales
Medio ambiente marjorie renata de paula morales
MarjorieRenata1
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
Gabriela Castillo
 
El problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoEl problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoaiplito
 
Botes de Reciclado
Botes de RecicladoBotes de Reciclado
Botes de Reciclado
Intel Aprender Chile
 

La actualidad más candente (20)

Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
 
Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3
 
Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
El reciclaje y sus beneficios para la sociedad
El reciclaje y sus beneficios para la sociedadEl reciclaje y sus beneficios para la sociedad
El reciclaje y sus beneficios para la sociedad
 
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
 
Vive lo verde promocionando IV Ecofestival
Vive lo verde promocionando IV EcofestivalVive lo verde promocionando IV Ecofestival
Vive lo verde promocionando IV Ecofestival
 
CECS. Presentación.
CECS. Presentación.CECS. Presentación.
CECS. Presentación.
 
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
 
Siete errores
Siete erroresSiete errores
Siete errores
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
 
Medio ambiente marjorie renata de paula morales
Medio ambiente marjorie renata de paula moralesMedio ambiente marjorie renata de paula morales
Medio ambiente marjorie renata de paula morales
 
Salida a campo 1. (tequexquinahuac)
Salida a campo 1. (tequexquinahuac)Salida a campo 1. (tequexquinahuac)
Salida a campo 1. (tequexquinahuac)
 
Te cnologiia y sociiedad
Te cnologiia y sociiedadTe cnologiia y sociiedad
Te cnologiia y sociiedad
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
 
El problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoEl problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundo
 
Botes de Reciclado
Botes de RecicladoBotes de Reciclado
Botes de Reciclado
 
Objetivo recicla me 1
Objetivo recicla   me 1Objetivo recicla   me 1
Objetivo recicla me 1
 

Similar a La evolucion del reciclaje

Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidadMis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Eduardo Jaime Cuevas
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
tatianariosguatapo
 
el orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalel orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamental
marianasanchez183
 
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Cobonei
 
Mi colegio recicla
Mi colegio reciclaMi colegio recicla
Mi colegio recicla
mariogonzales62
 
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-79 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7saljavier
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
julianaramirezar
 
Barrió villa-diana
Barrió villa-dianaBarrió villa-diana
Barrió villa-diana
Oscar Ninco Palma
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
milena0308
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioluzomaira
 
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
Proyecto de intervención  socioeducativo manuelProyecto de intervención  socioeducativo manuel
Proyecto de intervención socioeducativo manuelDylan Álvarez Vázquez
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
FAO
 
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezSteven Cortez
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
Jairo Andres Espinosa Silva
 
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptxPROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
AriMelndez
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclarLuis Martín
 

Similar a La evolucion del reciclaje (20)

Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidadMis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
el orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalel orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamental
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
 
Mi colegio recicla
Mi colegio reciclaMi colegio recicla
Mi colegio recicla
 
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-79 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Barrió villa-diana
Barrió villa-dianaBarrió villa-diana
Barrió villa-diana
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
 
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
Proyecto de intervención  socioeducativo manuelProyecto de intervención  socioeducativo manuel
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
 
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
 
Manual hogar verde baja res
Manual hogar verde baja resManual hogar verde baja res
Manual hogar verde baja res
 
Manual hogar verde baja res
Manual hogar verde baja resManual hogar verde baja res
Manual hogar verde baja res
 
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptxPROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
 

Último

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 

Último (13)

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 

La evolucion del reciclaje

  • 1. LA EVOLUCION DEL RECICLAJE YUNEIDY ESCARPETTA SALAZAR ID: 608274 UNIMINUTO COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO PITALITO – HUILA 2019
  • 3. LA IMAGEN O LINK DE LA ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE.
  • 4.
  • 5. DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO DE LAACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE.  se realiza una programación de la mano de la empresa de servicios publico de basuras de PITALITO HUILA, donde comprometidos la comunidad de ciudad verde se toman medidas para empezar a reciclar todas las basuras que sacamos de nuestro hogar dando un reconocimiento importante al cuidado del medio ambiente, incentivados por bajar las tarifas que llegan discriminadas en el recibo del agua, ya que al nosotros reciclar ganamos plata mientras le damos una mano al planeta y gran variedad de ecosistemas que tenemos a nuestro alrededor de nuestro municipio.
  • 6. DESCRIPCIÓN DE QUÉ SE HIZO Y CÓMO SE HIZO.  se envió una carta a la empresa de aseo que recoge la basura en la ciudadela "ase empitalito." donde se pide la colaboración con la recogida especifica de materiales como cartón plástico y vidrio para que ellos hagan su respectiva labor de proceso de reciclaje y utilización de estos materiales con el fin de disminuir las toneladas que se sacan revueltas en la basura debido a la poca cultura que tenemos como ciudadanos, mientras nos motiva el bolsillo con las tarifas según aporte de reciclaje como ayuda o contribución al medio ambiente.
  • 7. es importante concientizar la sociedad en ayudar a mejora y preservar el medio ambiente ya que de hay nos suplimos a diario y gracias al aire podemos respirar sin contaminación que deteriore nuestros pulmones, nuestra salud no solo es acabar con lo que nos da vida, es dar un aporte a la naturaleza y los ecosistemas. pensar en el que le vamos a dejar a nuestros hijos y jóvenes que buscan un mejor futuro no en tecnología como prioridad si no en conservación al medio ambiente. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS POR LOS PARTICIPANTES DEL GRUPO Y LOS COMENTARIOS RECIBIDOS EN LAS REDES SOCIALES, ACERCA DE SU ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE.
  • 8.
  • 9. CONCLUSIONES Con este trabajo indagamos, investigamos y transformamos nuestra sociedad con nuevas ideas sobre como ayudar mientras esta contribuye y se concientiza del daño causado a los diferentes clases de ecosistemas, la tala de bosques, los ríos contaminados con acciones sencillas y posibles desde sus hogar creando habito disciplina a sus hijos y jóvenes para que la prioridad del mundo sea protegerlo para unas generaciones futuras, con acciones tan simples como es el reciclaje.