SlideShare una empresa de Scribd logo
FIRMA ELECTRONICAFIRMA ELECTRONICA
NOMBRE: ISRAEL CHUQUINNOMBRE: ISRAEL CHUQUIN
Antecedentes.Antecedentes.
Las redes abiertas como Internet revisten cada vez mayor
importancia para la comunicación mundial. Esas redes permiten
una comunicación interactiva entre interlocutores que no han
entablado previamente relación
Además, ofrecen nuevas posibilidades empresariales, creando
herramientas que mejoran la productividad y reducen los costos,
así como nuevos métodos de llegar al cliente.
¿Qué es la firma¿Qué es la firma
electrónica?electrónica?
La Firma Electrónica es un procedimiento seguro que ayuda a las
organizaciones a autentificar las transacciones tanto del sector publico
como el privado.
Proporciona una innovadora solución para el trámite de
contratos, facturas, etc.
¿Cómo funciona?¿Cómo funciona?
Es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es
identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una
firma autógrafa.
Gracias a sus características tecnológicas, es una herramienta que brinda seguridad a las
transacciones electrónicas, ya que permite:
• Verificar que los mensajes recibidos no hayan sido modificados.
• Identificar al autor del mensaje.
Su diseño se basa en estándares internacionales de infraestructura de claves públicas (o PKI
por sus siglas en inglés: Public Key Infrastructure) en donde se utilizan dos claves o
llaves, matemáticamente relacionadas, para el envío de mensajes:
Una de las llaves sólo es conocida por el titular de la Firma y sirve para cifrar datos. De
ahí que se le designe con el término "llave o clave privada".
La otra llave, denominada "llave o clave pública", está disponible en Internet para
consulta de todos los usuarios de servicios electrónicos y sirve para descifrar datos.
En términos computacionales es imposible descifrar un mensaje utilizando una llave que no
corresponda.
¿Cuál es el requisito para firmar un¿Cuál es el requisito para firmar un
documento electrónico?documento electrónico?
 Una clave o llave privada (archivo electrónico con
extensión KEY) y su respectiva contraseña de acceso.
Un certificado
digital (archivo
electrónico con
extensión
CER) expedido
por el organismo
validador, que
contiene la clave
o llave pública del
titular.
¿Cómo se firman los documentos¿Cómo se firman los documentos
electrónicos?electrónicos?
El primer paso para firmar documentos electrónicos consiste en aplicar una “función resumen”
al documento que se desea enviar.
 
Una función resumen convierte un archivo electrónico de cualquier tamaño en pequeño
texto cifrado (que recibe el nombre de "resumen"). Bastará con modificar un solo "bit" del
archivo en cuestión para que la composición del resumen cambie de manera significativa. 
Además el proceso a la inversa (es decir, obtener el documento original a partir del
resumen) es prácticamente imposible.
Gracias a sus características, a los resúmenes se les conoce como las "huellas digitales" de
los archivos electrónicos, ya que la probabilidad de tener dos resúmenes iguales para dos
documentos distintos es casi nula
Una vez obtenido el resumen del documento, éste es cifrado utilizando la llave privada del
emisor del mensaje (archivo electrónico con extensión KEY).  El resultado es lo que
se denomina “firma electrónica”, misma que se anexa al mensaje original.
 
¿Cómo se verifica la Firma en un¿Cómo se verifica la Firma en un
documento electrónico?documento electrónico?
El receptor del mensaje debe descifrar el contenido de la "firma electrónica" utilizando la clave
pública del contenida en el certificado digital del emisor (archivo electrónico con extensión
CER).
Hay que recordar que los certificados digitales se encuentran disponibles en Internet para
consulta de todos los usuarios de los servicios electrónicos.
Al descifrar el contenido de la "firma electrónica" se obtiene el resumen del documento
original enviado por el emisor.
El receptor del mensaje debe aplicar la función resumen al documento electrónico recibido.
Al comparar resúmenes, tanto el del documento recibido como el de la “firma electrónica”, el
receptor podrá:
• Validar que el documento recibido no sufrió alteraciones (ya que los resúmenes son
idénticos), y
• Comprobar la autoría del mensaje, ya que para descifrar la “firma electrónica” del mensaje
el receptor utilizó el certificado digital que se expidió al emisor.
Apreciaciones de un documentoApreciaciones de un documento
firmado de manera electrónicafirmado de manera electrónica
Gracias a sus características la Firma tiene las
siguientes cualidades:
Es única por documento y signatario.
Es posible conocer al autor.
Es infalsificable.
Es imposible de transferir a otro documento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de procedimientos tecnicas encriptacion certificados digitales y firma...
Manual de procedimientos tecnicas encriptacion certificados digitales y firma...Manual de procedimientos tecnicas encriptacion certificados digitales y firma...
Manual de procedimientos tecnicas encriptacion certificados digitales y firma...
Myrian Medina
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
Isnel Sayago
 
Que Es Una Firma Digital
Que Es Una Firma DigitalQue Es Una Firma Digital
Que Es Una Firma Digitalcelis mendoza
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
ciberlawyer
 
Tutorial sobre Firma Digital
Tutorial sobre Firma DigitalTutorial sobre Firma Digital
Tutorial sobre Firma Digital
Jorge A. Guerra
 
Firma digital y e administracion
Firma digital y e administracionFirma digital y e administracion
Firma digital y e administracion
Alfredo Vela Zancada
 
Qué es la firma digital
Qué es la firma digitalQué es la firma digital
Qué es la firma digitalveroberrini
 
Firma digital 2010 tics
Firma digital 2010 ticsFirma digital 2010 tics
Firma digital 2010 tics
Damian Bernardo Gonzalez
 
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzada
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzadaAutoridad certificadora de la firma electrónica avanzada
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzadaJose Antonio Zapata Cabral
 
Diapositivas telemática
Diapositivas telemáticaDiapositivas telemática
Diapositivas telemáticaLuis David
 
LAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALESLAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALES
PamSof
 
Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.
angieflower
 
LEY DE FIRMAS DIGITALES Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
LEY DE FIRMAS DIGITALES  Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTELEY DE FIRMAS DIGITALES  Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
LEY DE FIRMAS DIGITALES Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
catalinocordero
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
Manuel Mujica
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
mizar1
 

La actualidad más candente (20)

Manual de procedimientos tecnicas encriptacion certificados digitales y firma...
Manual de procedimientos tecnicas encriptacion certificados digitales y firma...Manual de procedimientos tecnicas encriptacion certificados digitales y firma...
Manual de procedimientos tecnicas encriptacion certificados digitales y firma...
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
 
Que Es Una Firma Digital
Que Es Una Firma DigitalQue Es Una Firma Digital
Que Es Una Firma Digital
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Tutorial sobre Firma Digital
Tutorial sobre Firma DigitalTutorial sobre Firma Digital
Tutorial sobre Firma Digital
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Firma digital y e administracion
Firma digital y e administracionFirma digital y e administracion
Firma digital y e administracion
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Qué es la firma digital
Qué es la firma digitalQué es la firma digital
Qué es la firma digital
 
La Firma Digital
La Firma DigitalLa Firma Digital
La Firma Digital
 
Firma digital 2010 tics
Firma digital 2010 ticsFirma digital 2010 tics
Firma digital 2010 tics
 
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzada
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzadaAutoridad certificadora de la firma electrónica avanzada
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzada
 
Diapositivas telemática
Diapositivas telemáticaDiapositivas telemática
Diapositivas telemática
 
LAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALESLAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALES
 
Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.
 
LEY DE FIRMAS DIGITALES Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
LEY DE FIRMAS DIGITALES  Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTELEY DE FIRMAS DIGITALES  Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
LEY DE FIRMAS DIGITALES Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Firmas digitales
Firmas digitalesFirmas digitales
Firmas digitales
 

Similar a La firma electronica

La firma electronica anita
La firma electronica anitaLa firma electronica anita
La firma electronica anitacarreraana
 
La firma electronica anita
La firma electronica anitaLa firma electronica anita
La firma electronica anitaVALVERDEDAVID
 
Firma electronica de documentos
Firma electronica de documentosFirma electronica de documentos
Firma electronica de documentosDinacadiar
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
Marcos Intriago
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicasjarosejejumi
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicasjarosejejumi
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicasjarosejejumi
 
Módulo 3 firma electrónica avanzada
Módulo 3 firma electrónica avanzadaMódulo 3 firma electrónica avanzada
Módulo 3 firma electrónica avanzada
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicasjarosejejumi
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicasjarosejejumi
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicasjarosejejumi
 
Certificado electrónico
Certificado electrónicoCertificado electrónico
Certificado electrónico
ANA MILENA OLAYA ARIAS
 
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Jorge Ernesto Cardenas
 
Firma digital
Firma digital Firma digital
Firma digital
aldair_98
 
Mod03 firmae-final
Mod03 firmae-finalMod03 firmae-final
Certificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónicaCertificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónica
carolinasanchezb
 

Similar a La firma electronica (20)

La firma electronica
La firma electronicaLa firma electronica
La firma electronica
 
La firma electronica anita
La firma electronica anitaLa firma electronica anita
La firma electronica anita
 
La firma electronica anita
La firma electronica anitaLa firma electronica anita
La firma electronica anita
 
Firma electronica de documentos
Firma electronica de documentosFirma electronica de documentos
Firma electronica de documentos
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicas
 
Firmas
FirmasFirmas
Firmas
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicas
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicas
 
Módulo 3 firma electrónica avanzada
Módulo 3 firma electrónica avanzadaMódulo 3 firma electrónica avanzada
Módulo 3 firma electrónica avanzada
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicas
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicas
 
Firmas Electronicas
Firmas ElectronicasFirmas Electronicas
Firmas Electronicas
 
Certificado electrónico
Certificado electrónicoCertificado electrónico
Certificado electrónico
 
Certificado electronico
Certificado electronicoCertificado electronico
Certificado electronico
 
Firma digital prueba
Firma digital pruebaFirma digital prueba
Firma digital prueba
 
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
 
Firma digital
Firma digital Firma digital
Firma digital
 
Mod03 firmae-final
Mod03 firmae-finalMod03 firmae-final
Mod03 firmae-final
 
Certificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónicaCertificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónica
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

La firma electronica

  • 1. FIRMA ELECTRONICAFIRMA ELECTRONICA NOMBRE: ISRAEL CHUQUINNOMBRE: ISRAEL CHUQUIN
  • 2. Antecedentes.Antecedentes. Las redes abiertas como Internet revisten cada vez mayor importancia para la comunicación mundial. Esas redes permiten una comunicación interactiva entre interlocutores que no han entablado previamente relación Además, ofrecen nuevas posibilidades empresariales, creando herramientas que mejoran la productividad y reducen los costos, así como nuevos métodos de llegar al cliente.
  • 3. ¿Qué es la firma¿Qué es la firma electrónica?electrónica? La Firma Electrónica es un procedimiento seguro que ayuda a las organizaciones a autentificar las transacciones tanto del sector publico como el privado. Proporciona una innovadora solución para el trámite de contratos, facturas, etc.
  • 4. ¿Cómo funciona?¿Cómo funciona? Es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa. Gracias a sus características tecnológicas, es una herramienta que brinda seguridad a las transacciones electrónicas, ya que permite: • Verificar que los mensajes recibidos no hayan sido modificados. • Identificar al autor del mensaje. Su diseño se basa en estándares internacionales de infraestructura de claves públicas (o PKI por sus siglas en inglés: Public Key Infrastructure) en donde se utilizan dos claves o llaves, matemáticamente relacionadas, para el envío de mensajes: Una de las llaves sólo es conocida por el titular de la Firma y sirve para cifrar datos. De ahí que se le designe con el término "llave o clave privada". La otra llave, denominada "llave o clave pública", está disponible en Internet para consulta de todos los usuarios de servicios electrónicos y sirve para descifrar datos. En términos computacionales es imposible descifrar un mensaje utilizando una llave que no corresponda.
  • 5. ¿Cuál es el requisito para firmar un¿Cuál es el requisito para firmar un documento electrónico?documento electrónico?  Una clave o llave privada (archivo electrónico con extensión KEY) y su respectiva contraseña de acceso. Un certificado digital (archivo electrónico con extensión CER) expedido por el organismo validador, que contiene la clave o llave pública del titular.
  • 6. ¿Cómo se firman los documentos¿Cómo se firman los documentos electrónicos?electrónicos? El primer paso para firmar documentos electrónicos consiste en aplicar una “función resumen” al documento que se desea enviar.   Una función resumen convierte un archivo electrónico de cualquier tamaño en pequeño texto cifrado (que recibe el nombre de "resumen"). Bastará con modificar un solo "bit" del archivo en cuestión para que la composición del resumen cambie de manera significativa.  Además el proceso a la inversa (es decir, obtener el documento original a partir del resumen) es prácticamente imposible. Gracias a sus características, a los resúmenes se les conoce como las "huellas digitales" de los archivos electrónicos, ya que la probabilidad de tener dos resúmenes iguales para dos documentos distintos es casi nula Una vez obtenido el resumen del documento, éste es cifrado utilizando la llave privada del emisor del mensaje (archivo electrónico con extensión KEY).  El resultado es lo que se denomina “firma electrónica”, misma que se anexa al mensaje original.  
  • 7. ¿Cómo se verifica la Firma en un¿Cómo se verifica la Firma en un documento electrónico?documento electrónico? El receptor del mensaje debe descifrar el contenido de la "firma electrónica" utilizando la clave pública del contenida en el certificado digital del emisor (archivo electrónico con extensión CER). Hay que recordar que los certificados digitales se encuentran disponibles en Internet para consulta de todos los usuarios de los servicios electrónicos. Al descifrar el contenido de la "firma electrónica" se obtiene el resumen del documento original enviado por el emisor. El receptor del mensaje debe aplicar la función resumen al documento electrónico recibido. Al comparar resúmenes, tanto el del documento recibido como el de la “firma electrónica”, el receptor podrá: • Validar que el documento recibido no sufrió alteraciones (ya que los resúmenes son idénticos), y • Comprobar la autoría del mensaje, ya que para descifrar la “firma electrónica” del mensaje el receptor utilizó el certificado digital que se expidió al emisor.
  • 8. Apreciaciones de un documentoApreciaciones de un documento firmado de manera electrónicafirmado de manera electrónica Gracias a sus características la Firma tiene las siguientes cualidades: Es única por documento y signatario. Es posible conocer al autor. Es infalsificable. Es imposible de transferir a otro documento.