SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE
UNIDAD DIDACTICA: ADMINISTRACION DE REDES
TEMA: FIRMA DIGITAL
DOCENTE: ING.JORGE PARIASCA LEON
INTEGRANTES:
PERFECTO GAMARRA GUSTAVO
VILCA NAPURI ALDAIR
EVANGELISTA HIJAR EULER
FIRMA DIGITAL
Según especifica Wikipedia, una firma digital
es un esquema matemático que sirve para
demostrar la autenticidad de un mensaje
digital o de un documento electrónico. Una
firma digital da al destinatario seguridad en
que el mensaje fue creado por el remitente, y
que no fue alterado durante la transmisión.
Consiste en un método criptográfico que
asocia la identidad de una persona o de un
equipo informático al mensaje o documento.
En función del tipo de firma, puede, además,
asegurar la integridad del documento o
mensaje.
FIRMA DIGITAL
Características de la firma digital
Cada titular de una firma digital posee un par de claves
asociadas, una privada y otra pública, generada mediante un
proceso matemático.
CLAVE PRIVADA es utilizada por su titular para firmar
digitalmente un documento o mensaje, es secreta y
mantenida por ese titular bajo su exclusiva responsabilidad
CLAVE PUBLICA es utilizada por el receptor de un documento
o mensaje firmado para verificar la integridad y la
autenticidad, asegurando el “no repudio”.
Ambas claves se encuentran asociadas entre sí por las
características especiales del proceso matemático.
FIRMA DIGITAL
El funcionamiento de la firma electrónica esta basado en una clave pública y una clave
privada:
Cada parte tiene un par de claves, una se usa para cifrar y la otra para descifrar.
Cada parte mantiene en secreto una de las claves (clave privada) y pone a disposición del
público la otra (clave pública).
El emisor obtiene un resumen del mensaje a firmar con una función llamada “hash”
(resumen). El resumen es una operación que se realiza sobre un conjunto de datos, de
forma que el resultado obtenido es otro conjunto de datos de tamaño fijo,
independientemente del tamaño original, y que tiene la propiedad de estar asociado
unívocamente a los datos iniciales, es decir, es imposible encontrar dos mensajes distintos
que generen el mismo resultado al aplicar la función “hash”.
El emisor cifra el resumen del mensaje con la clave privada. Ésta es la firma electrónica que
se añade al mensaje original.
El receptor, al recibir el mensaje, obtiene de nuevo su resumen mediante la función “hash”.
Además descifra la firma utilizando la clave pública del emisor obteniendo el resumen que
el emisor calculó. Si ambos coinciden la firma es válida por lo que cumple los criterios ya
vistos de autenticidad e integridad además del de no repudio ya que el emisor no puede
negar haber enviado el mensaje que lleva su firma.
FIRMA DIGITAL
¿Cómo puedo conseguir la firma digital?
Pasos a seguir:
1. Acceder al sitio web de cualquier Autoridad Certificadora y solicitar el par de claves, tanto pública como privada, y el certificado
digital correspondiente a las mismas.
La autoridad certificadora por excelencia es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
La FNMT ofrece el soporte y los medios necesarios para la obtención, de forma gratuita, de certificados para particulares, organismos
y empresas.
2. Entregar las claves en una Oficina de Acreditación, donde se comprueba que la identidad del usuario corresponde a los datos
aportados. El interesado aporta su DNI y se asegura de que sus datos personales son correctos. Así quedan definitivamente
relacionadas la clave pública generada y la identidad del propio usuario.
3. Una vez realizada la identificación y firmado el contrato correspondiente podrá descargar el certificado en el mismo equipo en el
que hizo la solicitud.
4. Realizar una copia de seguridad de su certificado en un disquete o en una llave USB (pen drive) para garantizar que puede
recuperar su firma en caso de pérdida de datos en su PC o cambio de versión del sistema operativo.
FIRMA DIGITAL
FIRMA DIGITAL
FIRMA DIGITAL
En cuanto a sus ventajas, cabe de destacar que:
-Proporciona el máximo grado de seguridad y confidencialidad en Internet.
- Identifica a las partes que se conectan telemáticamente.
- Da acceso a una inmejorable oferta de servicios en el ámbito de la gestión de
derechos de autor.
-La imposibilidad de suplantación, porque la firma ha sido creada por quien
suscribe, por medios que mantiene bajo su control;
-La integridad, porque se detectará cualquier modificación de los datos.
Entre las desventajas podemos mencionar la necesidad de contar con una autoridad
certificadora de confianza (tercera parte de confianza) y la responsabilidad que pesa
sobre los propios usuarios de generar un entorno adecuado que les permita
mantener bajo su exclusivo control los datos de creación de la firma y contar con un
dispositivo de creación técnicamente confiable.
Es muy importante tener en cuenta que este tipo de firma no implica avalar la
confidencialidad del mensaje. La información contenida en el documento así
firmado sólo puede ser leída por determinadas personas. De este modo, un
documento digital firmado digitalmente puede ser visualizado por terceros. Existen
otras herramientas criptográficas a través de las cuales se puede asegurar la
confidencialidad de los mensajes enviados de manera digital, pero no es éste el caso
de la firma digital.
FIRMA DIGITAL
Los beneficios de la firma digital se notan principalmente en la seguridad de las transacciones y el ahorro de costos de transacciones, de tiempo y desplazamientos. Sin embargo presenta muchos más:
Transparencia en los procesos gubernamentales.
Eficiencia y agilidad.
Disminuye interacción con servidores públicos, evitando discrecionalidad.
Seguridad jurídica a las transacciones electrónicas.
No se requiere presencia física. Posibilidad de servicios a distancia.
Posibilidad de servicios a distancia.
Cualquier máquina o dispositivo con Internet se convierte en una ventanilla.
La implementación de la firma digital en una organización implica varios retos que si no son abordados correctamente pueden generar futuros problemas y grandes costos:
- Falta de experiencia: se puede incurrir en errores importantes que debilitan o anulan las ventajas del uso de la firma digital
- Altos costos en:
• Entrenamiento del personal y distracción de sus labores principales
• Implementaciones de firma digital para cada sistema o proceso
• Administrativos por tener implementaciones aisladas y dispersas de la firma digital para cada sistema o proceso
Es por ello que existen varias empresas especializadas en ofrecer y desarrollar este servicio, y proveer las soluciones necesarias a cada caso.
FIRMA DIGITAL
E-mail
Contratos electrónicos
Procesos de aplicaciones electrónicos
Formas de procesamiento automatizado
Transacciones realizadas desde
financieras alejadas.
APLICACIONES DE LA FIRMA
DIGITAL
FIRMA DIGITAL
A)Elemento objetivo-soporte: En un sentido negativo, el soporte no es
escrito y no hay una elaboración manual del autor.
B)Elemento subjetivo: Los símbolos asentados en medios electrónicos
tienen un propósito específico: se hacen para identificar a la persona e
indicar su aprobación del contenido de un mensaje electrónico.
C) Esfera de control del titular: Siendo un elemento de imputación de
autoría, es lógico que se requiera que esté bajo el control del titular, ya
que sólo él es quien decide que declaraciones de voluntad son suyas.
D)Derechos de verificación del receptor: Es necesario que los sistemas
utilizados puedan ser verificados por el receptor para asegurarse de la
autoría.
ELEMENTOS DE LA
FIRMA DIGITAL
FIRMA DIGITAL
FIRMA DIGITAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digitalEntidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digital
Haroll Suarez
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
Isnel Sayago
 
4. certificados digitales
4. certificados digitales4. certificados digitales
4. certificados digitales
1 2d
 
La firma digital.
La firma digital.La firma digital.
La firma digital.
mabeline
 
Firma Digital1[1]
Firma Digital1[1]Firma Digital1[1]
Firma Digital1[1]
guestfbebf26
 
Diapositivas telemática
Diapositivas telemáticaDiapositivas telemática
Diapositivas telemática
Luis David
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
alexanderbetancur19
 
Funcionamiento de la firma digital uap
Funcionamiento de la firma digital uapFuncionamiento de la firma digital uap
Funcionamiento de la firma digital uap
Jakheline Porras
 
Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.
angieflower
 
Certificados digitales de clave pública
Certificados digitales de clave públicaCertificados digitales de clave pública
Certificados digitales de clave pública
Universidad de Sevilla
 
Certificados digitales
Certificados digitalesCertificados digitales
Certificados digitales
Alfredo Vela Zancada
 
Certificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónicaCertificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónica
carolinasanchezb
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
marthamoreira
 
Firma digital 17 ag
Firma digital 17 agFirma digital 17 ag
Firma digital 17 ag
Aidee Amparito
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
Marcos Intriago
 
Firma electronica
Firma electronica Firma electronica
Firma electronica
Fernanda Ocampo
 
Firma digital y e administracion
Firma digital y e administracionFirma digital y e administracion
Firma digital y e administracion
Alfredo Vela Zancada
 
Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales
Andrys Luis
 
Firmas digitales
Firmas digitalesFirmas digitales
Firmas digitales
guerrero1107
 
LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICALA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA
dianachalarca
 

La actualidad más candente (20)

Entidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digitalEntidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digital
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
 
4. certificados digitales
4. certificados digitales4. certificados digitales
4. certificados digitales
 
La firma digital.
La firma digital.La firma digital.
La firma digital.
 
Firma Digital1[1]
Firma Digital1[1]Firma Digital1[1]
Firma Digital1[1]
 
Diapositivas telemática
Diapositivas telemáticaDiapositivas telemática
Diapositivas telemática
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Funcionamiento de la firma digital uap
Funcionamiento de la firma digital uapFuncionamiento de la firma digital uap
Funcionamiento de la firma digital uap
 
Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.
 
Certificados digitales de clave pública
Certificados digitales de clave públicaCertificados digitales de clave pública
Certificados digitales de clave pública
 
Certificados digitales
Certificados digitalesCertificados digitales
Certificados digitales
 
Certificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónicaCertificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónica
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Firma digital 17 ag
Firma digital 17 agFirma digital 17 ag
Firma digital 17 ag
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Firma electronica
Firma electronica Firma electronica
Firma electronica
 
Firma digital y e administracion
Firma digital y e administracionFirma digital y e administracion
Firma digital y e administracion
 
Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales
 
Firmas digitales
Firmas digitalesFirmas digitales
Firmas digitales
 
LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICALA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA
 

Similar a Firma digital

Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
carmenrico14
 
Firma digital prueba
Firma digital pruebaFirma digital prueba
Firma digital prueba
Cristopher Garces
 
firma y certificado electronik
firma y certificado electronikfirma y certificado electronik
firma y certificado electronik
paolaolarter
 
firma y certificados electronicos
firma y certificados electronicos firma y certificados electronicos
firma y certificados electronicos
paolaolarter
 
Firma y Certificado electrónico
Firma y Certificado electrónico Firma y Certificado electrónico
Firma y Certificado electrónico
paolaolarter
 
Certificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónicaCertificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónica
adrimarceve
 
Certificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónicaCertificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónica
adrimarceve
 
Certificado y firma electrónica Eje temático No. 3
Certificado y firma electrónica Eje temático No. 3Certificado y firma electrónica Eje temático No. 3
Certificado y firma electrónica Eje temático No. 3
adrimarceve
 
Aplicación de las firmas digitales en el mercado
Aplicación de las firmas digitales en el mercado Aplicación de las firmas digitales en el mercado
Aplicación de las firmas digitales en el mercado
Walter Montes
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
smateura
 
Firma Digital Y Comercio Electronico
Firma Digital Y Comercio ElectronicoFirma Digital Y Comercio Electronico
Firma Digital Y Comercio Electronico
RZYMJ
 
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio ElectronicoTrabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
RZYMJ
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
smateura
 
Clase seis 2011
Clase seis  2011Clase seis  2011
Clase seis 2011
tecnodelainfo
 
La firma electronica anita
La firma electronica anitaLa firma electronica anita
La firma electronica anita
carreraana
 
La firma electronica anita
La firma electronica anitaLa firma electronica anita
La firma electronica anita
VALVERDEDAVID
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
Jorge Pariasca
 
T2.DirectricesDeLaSeguridadInformatica2.3.pptx
T2.DirectricesDeLaSeguridadInformatica2.3.pptxT2.DirectricesDeLaSeguridadInformatica2.3.pptx
T2.DirectricesDeLaSeguridadInformatica2.3.pptx
Patricia Bravo Salazar
 
Manual certificado digital
Manual certificado digitalManual certificado digital
Manual certificado digital
guadalinfo villanuevadelareina
 
Certificados digitales
Certificados digitalesCertificados digitales
Certificados digitales
Edwin Sanic Larios
 

Similar a Firma digital (20)

Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
 
Firma digital prueba
Firma digital pruebaFirma digital prueba
Firma digital prueba
 
firma y certificado electronik
firma y certificado electronikfirma y certificado electronik
firma y certificado electronik
 
firma y certificados electronicos
firma y certificados electronicos firma y certificados electronicos
firma y certificados electronicos
 
Firma y Certificado electrónico
Firma y Certificado electrónico Firma y Certificado electrónico
Firma y Certificado electrónico
 
Certificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónicaCertificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónica
 
Certificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónicaCertificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónica
 
Certificado y firma electrónica Eje temático No. 3
Certificado y firma electrónica Eje temático No. 3Certificado y firma electrónica Eje temático No. 3
Certificado y firma electrónica Eje temático No. 3
 
Aplicación de las firmas digitales en el mercado
Aplicación de las firmas digitales en el mercado Aplicación de las firmas digitales en el mercado
Aplicación de las firmas digitales en el mercado
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
 
Firma Digital Y Comercio Electronico
Firma Digital Y Comercio ElectronicoFirma Digital Y Comercio Electronico
Firma Digital Y Comercio Electronico
 
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio ElectronicoTrabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
 
Clase seis 2011
Clase seis  2011Clase seis  2011
Clase seis 2011
 
La firma electronica anita
La firma electronica anitaLa firma electronica anita
La firma electronica anita
 
La firma electronica anita
La firma electronica anitaLa firma electronica anita
La firma electronica anita
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
 
T2.DirectricesDeLaSeguridadInformatica2.3.pptx
T2.DirectricesDeLaSeguridadInformatica2.3.pptxT2.DirectricesDeLaSeguridadInformatica2.3.pptx
T2.DirectricesDeLaSeguridadInformatica2.3.pptx
 
Manual certificado digital
Manual certificado digitalManual certificado digital
Manual certificado digital
 
Certificados digitales
Certificados digitalesCertificados digitales
Certificados digitales
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Firma digital

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE UNIDAD DIDACTICA: ADMINISTRACION DE REDES TEMA: FIRMA DIGITAL DOCENTE: ING.JORGE PARIASCA LEON INTEGRANTES: PERFECTO GAMARRA GUSTAVO VILCA NAPURI ALDAIR EVANGELISTA HIJAR EULER
  • 2. FIRMA DIGITAL Según especifica Wikipedia, una firma digital es un esquema matemático que sirve para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o de un documento electrónico. Una firma digital da al destinatario seguridad en que el mensaje fue creado por el remitente, y que no fue alterado durante la transmisión. Consiste en un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o mensaje.
  • 3. FIRMA DIGITAL Características de la firma digital Cada titular de una firma digital posee un par de claves asociadas, una privada y otra pública, generada mediante un proceso matemático. CLAVE PRIVADA es utilizada por su titular para firmar digitalmente un documento o mensaje, es secreta y mantenida por ese titular bajo su exclusiva responsabilidad CLAVE PUBLICA es utilizada por el receptor de un documento o mensaje firmado para verificar la integridad y la autenticidad, asegurando el “no repudio”. Ambas claves se encuentran asociadas entre sí por las características especiales del proceso matemático.
  • 4. FIRMA DIGITAL El funcionamiento de la firma electrónica esta basado en una clave pública y una clave privada: Cada parte tiene un par de claves, una se usa para cifrar y la otra para descifrar. Cada parte mantiene en secreto una de las claves (clave privada) y pone a disposición del público la otra (clave pública). El emisor obtiene un resumen del mensaje a firmar con una función llamada “hash” (resumen). El resumen es una operación que se realiza sobre un conjunto de datos, de forma que el resultado obtenido es otro conjunto de datos de tamaño fijo, independientemente del tamaño original, y que tiene la propiedad de estar asociado unívocamente a los datos iniciales, es decir, es imposible encontrar dos mensajes distintos que generen el mismo resultado al aplicar la función “hash”. El emisor cifra el resumen del mensaje con la clave privada. Ésta es la firma electrónica que se añade al mensaje original. El receptor, al recibir el mensaje, obtiene de nuevo su resumen mediante la función “hash”. Además descifra la firma utilizando la clave pública del emisor obteniendo el resumen que el emisor calculó. Si ambos coinciden la firma es válida por lo que cumple los criterios ya vistos de autenticidad e integridad además del de no repudio ya que el emisor no puede negar haber enviado el mensaje que lleva su firma.
  • 5. FIRMA DIGITAL ¿Cómo puedo conseguir la firma digital? Pasos a seguir: 1. Acceder al sitio web de cualquier Autoridad Certificadora y solicitar el par de claves, tanto pública como privada, y el certificado digital correspondiente a las mismas. La autoridad certificadora por excelencia es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). La FNMT ofrece el soporte y los medios necesarios para la obtención, de forma gratuita, de certificados para particulares, organismos y empresas. 2. Entregar las claves en una Oficina de Acreditación, donde se comprueba que la identidad del usuario corresponde a los datos aportados. El interesado aporta su DNI y se asegura de que sus datos personales son correctos. Así quedan definitivamente relacionadas la clave pública generada y la identidad del propio usuario. 3. Una vez realizada la identificación y firmado el contrato correspondiente podrá descargar el certificado en el mismo equipo en el que hizo la solicitud. 4. Realizar una copia de seguridad de su certificado en un disquete o en una llave USB (pen drive) para garantizar que puede recuperar su firma en caso de pérdida de datos en su PC o cambio de versión del sistema operativo.
  • 8. FIRMA DIGITAL En cuanto a sus ventajas, cabe de destacar que: -Proporciona el máximo grado de seguridad y confidencialidad en Internet. - Identifica a las partes que se conectan telemáticamente. - Da acceso a una inmejorable oferta de servicios en el ámbito de la gestión de derechos de autor. -La imposibilidad de suplantación, porque la firma ha sido creada por quien suscribe, por medios que mantiene bajo su control; -La integridad, porque se detectará cualquier modificación de los datos. Entre las desventajas podemos mencionar la necesidad de contar con una autoridad certificadora de confianza (tercera parte de confianza) y la responsabilidad que pesa sobre los propios usuarios de generar un entorno adecuado que les permita mantener bajo su exclusivo control los datos de creación de la firma y contar con un dispositivo de creación técnicamente confiable. Es muy importante tener en cuenta que este tipo de firma no implica avalar la confidencialidad del mensaje. La información contenida en el documento así firmado sólo puede ser leída por determinadas personas. De este modo, un documento digital firmado digitalmente puede ser visualizado por terceros. Existen otras herramientas criptográficas a través de las cuales se puede asegurar la confidencialidad de los mensajes enviados de manera digital, pero no es éste el caso de la firma digital.
  • 9. FIRMA DIGITAL Los beneficios de la firma digital se notan principalmente en la seguridad de las transacciones y el ahorro de costos de transacciones, de tiempo y desplazamientos. Sin embargo presenta muchos más: Transparencia en los procesos gubernamentales. Eficiencia y agilidad. Disminuye interacción con servidores públicos, evitando discrecionalidad. Seguridad jurídica a las transacciones electrónicas. No se requiere presencia física. Posibilidad de servicios a distancia. Posibilidad de servicios a distancia. Cualquier máquina o dispositivo con Internet se convierte en una ventanilla. La implementación de la firma digital en una organización implica varios retos que si no son abordados correctamente pueden generar futuros problemas y grandes costos: - Falta de experiencia: se puede incurrir en errores importantes que debilitan o anulan las ventajas del uso de la firma digital - Altos costos en: • Entrenamiento del personal y distracción de sus labores principales • Implementaciones de firma digital para cada sistema o proceso • Administrativos por tener implementaciones aisladas y dispersas de la firma digital para cada sistema o proceso Es por ello que existen varias empresas especializadas en ofrecer y desarrollar este servicio, y proveer las soluciones necesarias a cada caso.
  • 10. FIRMA DIGITAL E-mail Contratos electrónicos Procesos de aplicaciones electrónicos Formas de procesamiento automatizado Transacciones realizadas desde financieras alejadas. APLICACIONES DE LA FIRMA DIGITAL
  • 11. FIRMA DIGITAL A)Elemento objetivo-soporte: En un sentido negativo, el soporte no es escrito y no hay una elaboración manual del autor. B)Elemento subjetivo: Los símbolos asentados en medios electrónicos tienen un propósito específico: se hacen para identificar a la persona e indicar su aprobación del contenido de un mensaje electrónico. C) Esfera de control del titular: Siendo un elemento de imputación de autoría, es lógico que se requiera que esté bajo el control del titular, ya que sólo él es quien decide que declaraciones de voluntad son suyas. D)Derechos de verificación del receptor: Es necesario que los sistemas utilizados puedan ser verificados por el receptor para asegurarse de la autoría. ELEMENTOS DE LA FIRMA DIGITAL