SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
SECCIÓN DE EDUCACION
ASIGNATURA:
MULTIMEDIOS
CARRERA:
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD EN PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS DE
EDUCACIÓN BASICA
TEMA:
LA FOTOGRAFIA Y LA CAMARA DIGITAL
DOCENTE:
LIC. JORGE ERNESTO PORTILLO
ALUMNA:
PANIAGUA MORAGA, YESSICA DEL CARMEN
CICLO:
II, 2015
CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, 21 DE OCTUBRE DE 2015
LA FOTOGRAFIA
Y LA CAMARA
DIGITAL
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
SECCIÓN DE EDUCACION
PLAN DE CLASE
Centro Educativo: Universidad de El Salvador
Asignatura: Multimedios
Unidad Didáctica: Pedagogía de los medios y recursos didácticos
Tema generador: La Fotografía y La Cámara Digital
Periodo de duración: 1 hora clase (60 Minutos)
Responsable: Yessica Del Carmen Paniagua Moraga
Propósito Conceptual:
Los estudiantes serán capaces de explicar el concepto, características, ventajas y
desventajas de la fotografía de la Fotografía y su impacto en el aula
Propósito Procedimental:
Los estudiantes serán capaces de utilizar la fotografía como recurso didáctico en
el aula en diferentes formas sobre temas educativos utilizando el editor de
fotografías Photoscape.
Propósito Actitudinal:
Los estudiantes deberán valorar la importancia de la fotografía para el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Contenidos
Conceptuales Procedimentales Actitudinales
 Definición de
Fotografía
 Historia de la
fotografía
 Características de
la fotografía
 Clasificación de la
 Descripción del
procedimiento
del diseño de la
fotografía.
 Uso en el aula
en el proceso de
enseñanza
 Actitud participativa
 Creatividad
 Responsabilidad
 Permanencia
Principios de Procedimiento
 Dinámica de animación: El pueblo manda
 Mediante la técnica de presentación con fotos oportunidad se hará un diagnóstico de los conocimientos previos de los estudiantes -¿Qué es la fotografía?, -
¿Cuál es la importancia de la fotografía en el proceso de enseñanza aprendizaje?
 Mediante una exposición oral se desarrollara el recurso la fotografía y la cámara digital por medio del diaporama.
 Desarrollo de los pasos para editar la fotografía en el editor photoscape sobre temas educativos y las formas que se puede utilizar en el
aula
 Los estudiantes demostraran el diseño de la fotografía utilizando el programa photoscape y las diferentes formas que se puede utilizar en el aula
 Como trabajo ex aula los estudiantes elaboraran una guía editando fotografías de un tema educativo en el programa photoscape usando tres formas de
utilización en el aula.
Recursos y medios Evaluación
Conceptuales:
 Pizarra
 Plumones
 Papel bond
 Diapositivas
 Cámara Digital
 Fotografías
 Retroproyector
 Hojas de trabajo impresas
 Fichas
 Laptop
 USB
Conceptuales:
 Preguntas directas
Procedimentales
 Guía de Trabajo (Practica) y rubrica para la edición de
fotografía en photoscape.
Actitudes y Valóricos
 Participación
 Creatividad
 Responsabilidad
 Permanencia
CONCEPTO DE LA FOTOGRAFÍA
Es el arte y la técnica de obtener imágenes
duraderas debidas a la acción de la luz. Es el
proceso de proyectar imágenes y capturarlas,
bien por medio del fijado en un medio sensible a
la luz o por la conversión en señales
electrónicas.
FOTOGRAFÍA
DIGITAL
consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara digital
CÁMARA DIGITAL
• Es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar
fotografías en película química como las cámaras
fotográficas de película fotográfica, recurre a la fotografía
digital para generar y almacenar imágenes.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA
La fotografía nace en la primera mitad del siglo XIX como una herramienta
para poder registrar la realidad de la forma más fiel posible. Desde las
primeros procedimientos químicos hasta las modernas cámaras digitales hay
un largo proceso de casi doscientos años.
El primer procedimiento fotográfico fue el fotograbado, descubierto por Joseph
Nicéphore Niépce en la década de 1820.
En 1826 consiguió su primera imagen (positivo directo) permanente
La fotografía nace en un momento de tránsito de la sociedad pre-industrial a
la sociedad industrial, favorecida por las innovaciones técnicas de la época.
En 1840
en 1850
En 1861
En 1888
En 1907
En 1931
En 1948
Finalmente, en 1990, comenzó la digitalización
del ámbito fotográfico: las imágenes son
capturadas por un sensor electrónico que dispone
de múltiples unidades fotosensibles y desde allí
se archivan en otro elemento electrónico que
constituye la memoria.
TIPOS DE FOTOGRAFIAS
Fotografía
publicitaria
o comercial
Fotografía
artística
Fotografía
periodística
Fotografía
científica
Fotografía
Educativa
UTILIZACION DEL RECURSO LA
FOTOGRAFÍA Y LA CÁMARA DIGITAL
EN EL AULA.
Fotografía y lenguaje
Fotografía y literatura
Fotografía y matemáticas
La fotografía y las ciencias
• APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA FOTOGRAFÍA EN EL AULA
• Actividades que podemos realizar:
• Relacionadas con el niño en sí mismo
• Relacionadas con las festividades
• Relacionadas con las unidades didácticas
• Relacionadas con la fotografía en sí mismo
CARACTERISTICAS DEL RECURSO
LA FOTOGRAFIA
Es estática.
Al igual que el cine, se
puede dar en diferentes
colores y tonalidades
como blanco y negro,
color y sepia.
Cuando son cámaras
con rollo, posee un
negativo que debe ser
revelado con productos
químicos para que
pueda ser positivo.
La luz es un elemento
muy importante en la
fotografía, pues no
serviría de nada
fotografiar un objeto a
oscuras.
Se han creado miles de
tendencias en este
campo: publicitaria,
artística, personal,
documental, etc
CLASIFICACIÓN DE LA
FOTOGRAFIA
IMPORTANCIA PARA EL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Las fotografías y las obras de arte ofrecen como recurso educativo-didáctico
posibilidades para comprender, analizar, explorar, curiosear diversidad de
conocimientos, reflexionar conceptos y discutir en torno a ellos.
• 1). La comprensión de contenidos abstractos y difíciles de interpretar
• 2). La motivación para aprender y profundizar con lecturas complementarias
• 3). La presentación de nuevos conceptos;
• 4). La promoción del recuerdo de los contenidos aprendidos y enseñados
• 5). El fomento de una comunicación auténtica en el aula y relacionada con la vida
cotidiana
• 6). La estimulación de la imaginación y expresión de emociones
• 7). La activación de conocimientos previos
LAS VENTAJAS DE LA
FOTOGRAFIA
Nos a conocer imágenes que
no hemos podido ver
Con ella podemos expresar
sentimientos, emociones, etc.
Capta momentos únicos y
puntuales
Es un medio de comunicación no verbal,
que supera barreras como el idioma.
Puede mostrar lo que nuestro ojo no ve.
Nos ayuda a comprender la realidad.
Herramienta de ayuda a la investigación.
“Inmediatez”:
Comunicación”:
“Flexibilidad”:
LAS DESVENTAJAS DE LA
FOTOGRAFIA
A veces no todas las fotografías nos cuentan la
verdad
A veces son utilizadas
para cambiar la opinión
pública, por partidos
políticos, gobiernos y otros
grupos.
Con las cámaras digitales,
se ha provocado una
disminución en la industria
fotográfica.
MATERIALES PARA LA
ELABORACIÓN DE LA FOTOGRAFIA
• Cámara digital
• Memoria de la cámara
• Fotografías
• Computadora
• Internet
• Para editar la fotografía programa photoScape
• Para presentarla papel fotográfico o cualquier tipo de papel
COMO SE CREA DISEÑA Y COMO SE
USA LA FOTOGRAFIA EN EL AULA
1. Contar con una cámara fotográfica digital
2. Tome una serie de fotografías por lo menos 25 de un tema en especificó el que
sea de tu interés en cualquier asignatura
3. Cuando se tenga decidido el objeto a fotografiar, presionar el disparador para
capturar las imágenes.
4. Cuando se hayan tomado las fotografías, escoger la que son de su agrado sino tomar otras hasta que le guste
puede tomar las fotografías de diferentes temas, ángulos y posiciones.
5. Sacar la memoria de la cámara para poder trasladar las fotografías a la computadora.
.
6. Crear una carpeta con el nombre de FOTOS, y guardar las fotos en dicha carpeta.
ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN
REALIZAR EN PHOTOSCAPE EN EL
AULA
La fotografía y la cámara digital

Más contenido relacionado

Similar a La fotografía y la cámara digital

Dibujo y fotografia
Dibujo y fotografiaDibujo y fotografia
Dibujo y fotografia
Juan Daniel Echavarria
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
taylorname
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
taylorname
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betybetitada
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betybetitada
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betybetitada
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
alita-flor17sofi
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
betitada
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
betitada
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyalita-flor17sofi
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
taylorname
 
La cámara fotográfica digital
La cámara fotográfica digitalLa cámara fotográfica digital
La cámara fotográfica digital
JesusJose RG
 
Recurso: La fotografía y la cámara digital
Recurso: La fotografía y la cámara digital Recurso: La fotografía y la cámara digital
Recurso: La fotografía y la cámara digital
Elizabeth Fuentes
 
La Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíALa Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíA
Pablo Reina
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
BriandaTorres4
 
Proy. tic. victor arias. fotografía
Proy. tic. victor arias. fotografíaProy. tic. victor arias. fotografía
Proy. tic. victor arias. fotografíaospinacampojorge
 
curriculo informatica
curriculo informaticacurriculo informatica
curriculo informatica
ivansaenzivan
 
Multimedia interactivo sobre la fotografía minimalista como material didáctico
Multimedia interactivo sobre la fotografía minimalista como material didácticoMultimedia interactivo sobre la fotografía minimalista como material didáctico
Multimedia interactivo sobre la fotografía minimalista como material didáctico
Alejandra Coronado
 
Talleres para mayores que fomentan el envejecimiento activo
Talleres para mayores que fomentan el envejecimiento activoTalleres para mayores que fomentan el envejecimiento activo
Talleres para mayores que fomentan el envejecimiento activo
María Higueras
 
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdfRecurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Yessica Paniagua
 

Similar a La fotografía y la cámara digital (20)

Dibujo y fotografia
Dibujo y fotografiaDibujo y fotografia
Dibujo y fotografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
 
Presentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y betyPresentación de la fotografïa ale y bety
Presentación de la fotografïa ale y bety
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La cámara fotográfica digital
La cámara fotográfica digitalLa cámara fotográfica digital
La cámara fotográfica digital
 
Recurso: La fotografía y la cámara digital
Recurso: La fotografía y la cámara digital Recurso: La fotografía y la cámara digital
Recurso: La fotografía y la cámara digital
 
La Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíALa Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíA
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Proy. tic. victor arias. fotografía
Proy. tic. victor arias. fotografíaProy. tic. victor arias. fotografía
Proy. tic. victor arias. fotografía
 
curriculo informatica
curriculo informaticacurriculo informatica
curriculo informatica
 
Multimedia interactivo sobre la fotografía minimalista como material didáctico
Multimedia interactivo sobre la fotografía minimalista como material didácticoMultimedia interactivo sobre la fotografía minimalista como material didáctico
Multimedia interactivo sobre la fotografía minimalista como material didáctico
 
Talleres para mayores que fomentan el envejecimiento activo
Talleres para mayores que fomentan el envejecimiento activoTalleres para mayores que fomentan el envejecimiento activo
Talleres para mayores que fomentan el envejecimiento activo
 
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdfRecurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdf
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La fotografía y la cámara digital

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCIÓN DE EDUCACION ASIGNATURA: MULTIMEDIOS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD EN PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS DE EDUCACIÓN BASICA TEMA: LA FOTOGRAFIA Y LA CAMARA DIGITAL DOCENTE: LIC. JORGE ERNESTO PORTILLO ALUMNA: PANIAGUA MORAGA, YESSICA DEL CARMEN CICLO: II, 2015 CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, 21 DE OCTUBRE DE 2015
  • 2. LA FOTOGRAFIA Y LA CAMARA DIGITAL
  • 3. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCIÓN DE EDUCACION PLAN DE CLASE Centro Educativo: Universidad de El Salvador Asignatura: Multimedios Unidad Didáctica: Pedagogía de los medios y recursos didácticos Tema generador: La Fotografía y La Cámara Digital Periodo de duración: 1 hora clase (60 Minutos) Responsable: Yessica Del Carmen Paniagua Moraga Propósito Conceptual: Los estudiantes serán capaces de explicar el concepto, características, ventajas y desventajas de la fotografía de la Fotografía y su impacto en el aula Propósito Procedimental: Los estudiantes serán capaces de utilizar la fotografía como recurso didáctico en el aula en diferentes formas sobre temas educativos utilizando el editor de fotografías Photoscape. Propósito Actitudinal: Los estudiantes deberán valorar la importancia de la fotografía para el proceso de enseñanza aprendizaje. Contenidos Conceptuales Procedimentales Actitudinales  Definición de Fotografía  Historia de la fotografía  Características de la fotografía  Clasificación de la  Descripción del procedimiento del diseño de la fotografía.  Uso en el aula en el proceso de enseñanza  Actitud participativa  Creatividad  Responsabilidad  Permanencia
  • 4. Principios de Procedimiento  Dinámica de animación: El pueblo manda  Mediante la técnica de presentación con fotos oportunidad se hará un diagnóstico de los conocimientos previos de los estudiantes -¿Qué es la fotografía?, - ¿Cuál es la importancia de la fotografía en el proceso de enseñanza aprendizaje?  Mediante una exposición oral se desarrollara el recurso la fotografía y la cámara digital por medio del diaporama.  Desarrollo de los pasos para editar la fotografía en el editor photoscape sobre temas educativos y las formas que se puede utilizar en el aula  Los estudiantes demostraran el diseño de la fotografía utilizando el programa photoscape y las diferentes formas que se puede utilizar en el aula  Como trabajo ex aula los estudiantes elaboraran una guía editando fotografías de un tema educativo en el programa photoscape usando tres formas de utilización en el aula. Recursos y medios Evaluación Conceptuales:  Pizarra  Plumones  Papel bond  Diapositivas  Cámara Digital  Fotografías  Retroproyector  Hojas de trabajo impresas  Fichas  Laptop  USB Conceptuales:  Preguntas directas Procedimentales  Guía de Trabajo (Practica) y rubrica para la edición de fotografía en photoscape. Actitudes y Valóricos  Participación  Creatividad  Responsabilidad  Permanencia
  • 5. CONCEPTO DE LA FOTOGRAFÍA Es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.
  • 6. FOTOGRAFÍA DIGITAL consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara digital
  • 7. CÁMARA DIGITAL • Es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras fotográficas de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
  • 8. HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA La fotografía nace en la primera mitad del siglo XIX como una herramienta para poder registrar la realidad de la forma más fiel posible. Desde las primeros procedimientos químicos hasta las modernas cámaras digitales hay un largo proceso de casi doscientos años.
  • 9. El primer procedimiento fotográfico fue el fotograbado, descubierto por Joseph Nicéphore Niépce en la década de 1820.
  • 10.
  • 11. En 1826 consiguió su primera imagen (positivo directo) permanente La fotografía nace en un momento de tránsito de la sociedad pre-industrial a la sociedad industrial, favorecida por las innovaciones técnicas de la época.
  • 12. En 1840 en 1850 En 1861 En 1888 En 1907 En 1931 En 1948
  • 13. Finalmente, en 1990, comenzó la digitalización del ámbito fotográfico: las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria.
  • 14. TIPOS DE FOTOGRAFIAS Fotografía publicitaria o comercial Fotografía artística Fotografía periodística Fotografía científica Fotografía Educativa
  • 15. UTILIZACION DEL RECURSO LA FOTOGRAFÍA Y LA CÁMARA DIGITAL EN EL AULA. Fotografía y lenguaje Fotografía y literatura Fotografía y matemáticas La fotografía y las ciencias • APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA FOTOGRAFÍA EN EL AULA • Actividades que podemos realizar: • Relacionadas con el niño en sí mismo • Relacionadas con las festividades • Relacionadas con las unidades didácticas • Relacionadas con la fotografía en sí mismo
  • 16. CARACTERISTICAS DEL RECURSO LA FOTOGRAFIA Es estática. Al igual que el cine, se puede dar en diferentes colores y tonalidades como blanco y negro, color y sepia. Cuando son cámaras con rollo, posee un negativo que debe ser revelado con productos químicos para que pueda ser positivo. La luz es un elemento muy importante en la fotografía, pues no serviría de nada fotografiar un objeto a oscuras. Se han creado miles de tendencias en este campo: publicitaria, artística, personal, documental, etc
  • 18. IMPORTANCIA PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Las fotografías y las obras de arte ofrecen como recurso educativo-didáctico posibilidades para comprender, analizar, explorar, curiosear diversidad de conocimientos, reflexionar conceptos y discutir en torno a ellos. • 1). La comprensión de contenidos abstractos y difíciles de interpretar • 2). La motivación para aprender y profundizar con lecturas complementarias • 3). La presentación de nuevos conceptos; • 4). La promoción del recuerdo de los contenidos aprendidos y enseñados • 5). El fomento de una comunicación auténtica en el aula y relacionada con la vida cotidiana • 6). La estimulación de la imaginación y expresión de emociones • 7). La activación de conocimientos previos
  • 19. LAS VENTAJAS DE LA FOTOGRAFIA Nos a conocer imágenes que no hemos podido ver Con ella podemos expresar sentimientos, emociones, etc. Capta momentos únicos y puntuales Es un medio de comunicación no verbal, que supera barreras como el idioma. Puede mostrar lo que nuestro ojo no ve. Nos ayuda a comprender la realidad. Herramienta de ayuda a la investigación. “Inmediatez”: Comunicación”: “Flexibilidad”:
  • 20. LAS DESVENTAJAS DE LA FOTOGRAFIA A veces no todas las fotografías nos cuentan la verdad A veces son utilizadas para cambiar la opinión pública, por partidos políticos, gobiernos y otros grupos. Con las cámaras digitales, se ha provocado una disminución en la industria fotográfica.
  • 21. MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DE LA FOTOGRAFIA • Cámara digital • Memoria de la cámara • Fotografías • Computadora • Internet • Para editar la fotografía programa photoScape • Para presentarla papel fotográfico o cualquier tipo de papel
  • 22. COMO SE CREA DISEÑA Y COMO SE USA LA FOTOGRAFIA EN EL AULA 1. Contar con una cámara fotográfica digital 2. Tome una serie de fotografías por lo menos 25 de un tema en especificó el que sea de tu interés en cualquier asignatura
  • 23. 3. Cuando se tenga decidido el objeto a fotografiar, presionar el disparador para capturar las imágenes. 4. Cuando se hayan tomado las fotografías, escoger la que son de su agrado sino tomar otras hasta que le guste puede tomar las fotografías de diferentes temas, ángulos y posiciones. 5. Sacar la memoria de la cámara para poder trasladar las fotografías a la computadora. .
  • 24. 6. Crear una carpeta con el nombre de FOTOS, y guardar las fotos en dicha carpeta.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN PHOTOSCAPE EN EL AULA