SlideShare una empresa de Scribd logo
FOTOGRAFIA
Torres Contreras Brianda M.
Robles Robles Andrea.
Sánchez Vargas Andrea
Michelle.
Desarrollo tecnológico del medio
Es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz.
Basándose en el principio de la Cámara oscura, se proyecta una Imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la
imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las Cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una Película sensible,
mientras que en la actualidad, en la Fotografía digital, se emplean, generalmente, sensores CCD y CMOS y Memorias digitales.
Hace ya muchos años que la era digital llegó al mundo de la fotografía y lo revolucionó hasta tal punto que hoy en día, gracias a los avances de la tecnología, se
consiguen fotografías cada vez más espectaculares. Ya contamos acerca de una de las revoluciones digitales con el retoque digital, pero hoy hablamos de más
ventajas que nos ayudan en nuestros trabajos fotográficos.
Desarrollo tecnológico del medio
• Al principio, debido a la falta de calidad, muchos eran los detractores de la fotografía digital y continuaban con
sus equipos de fotografía química, sin embargo, con el paso de los años y muchos avances, ya nadie duda de que
la fotografía digital ha conseguido tener, como mínimo, la misma calidad que antes. Cada vez más gente se
anima a aprender fotografía, se compran cámaras y se apuntan a cursos. En estos cursos, los alumnos ya parten
con una serie de ventajas que no se disponía cuando alguien quería aprender hace muchos años atrás.
• Entre las ventajas que ha aportado la tecnología a la fotografía podemos encontrar, quizás la más importante, la
pantalla. Gracias a esta pantalla podemos ver en el acto el resultado de la fotografía que acabamos de tomar.
Obviamente, esto supone una revolución, puesto que antes teníamos que esperar a revelar la fotografía para
saber si la luz estaba bien, si el enfoque estaba correcto, en definitiva, si habíamos conseguido lo que queríamos.
Ahora podemos revisar la fotografía y repetir hasta que nos cansemos.
Impacto social
La fotografía desde sus inicios ha sido reconocida por la sociedad como un reflejo de la realidad en acontecimientos, paisajes,
personas, monumentos, etc. Por eso ha servido como herramienta de evidencia, en tribunales, prensa e incluso evidencia de
nosotros mismos.
El impacto que tuvo en la sociedad el surgimiento de la cámara fotográfica fue importante e impactante pues nos ayudo a
capturar momentos importantes en el tiempo que ya no se podrán volver a repetir además ayudo mucho en el campo de la
comunicación.
En un futuro quizás la cámara fotográfica sufra importantes cambios el cual posiblemente se refleje en una mayor calidad y resistencia; y esto se esta comenzando ver en la
actualidad apareciendo cámaras digitales, ofreciéndonos una mayor calidad en las imágenes, este tipo de cámaras siguen en proceso devolución por lo que en un futuro serán
mucho mas eficientes. En donde nos referimos con la representación de nuestra imagen plasmada en una hoja de papel o en una pantalla como si fuera nuestra propia persona.
La fotografía se convirtió entonces en un medio contundente de información masiva y no es utilizada solamente en la documentación. De esta manera tanto fotógrafos como
editores, tienen el poder y la responsabilidad de crear realidades masivas por medio de mensajes visuales.
Persuasión: Propaganda
La propaganda difunde mensajes ideológicos con el fin de ganar adeptos a una causa política, social, religiosa o
cultural; pretende que sus ideas sean adoptadas por los receptores, lo que supone muchas veces el cambio de
conductas, de actitudes o de normas. La presencia de estos mensajes adquiere con frecuencia la forma del mensaje
publicitario por lo que resulta difícil establecer los límites entre un tipo de mensaje y otro. Los fines proselitistas de
estos mensajes se pueden alcanzar no sólo a través de la lengua escrita: un discurso, una arenga, pueden ser clara
expresión de la misma modalidad; su lenguaje nos remite a las fórmulas de la retórica y a la función claramente
apelativa. Uno de los mensajes representativos de modalidad de persuasión que es la propaganda es el manifiesto.
Persuasión: Publicidad
• El fenómeno publicitario está directamente relacionado con la productividad industrial, con la estructura del
capitalismo, con la sociedad de consumo y con la economía de mercado. La publicidad forma parte de un
conjunto de técnicas comerciales cuyo objetivo último es la venta; la publicidad, a través de la persuasión,
deberá cumplir con la finalidad del incremento de las ventas del producto-objeto de promoción.
Visión critica: Beneficios
• Ayuda al autoconocimiento
• Desarrolla la creatividad
• Mantiene tu mente activa y mejora la memoria
• Mejora la autoestima
• Ayuda a divertirte
• Facilita la socialización
• Permite disfrutar más la vida
Visión critica: Consecuencias negativas
• Distorsionan nuestra imagen
• Las experiencias son menos placenteras
• pornografía
• violencia
• engaños
• muestran la realidad de la vida de una forma muy fea
Línea del tiempo
• 1490. Cámara oscura
• 1650. Mesa de dibujo portátil, mediados del siglo
• 1726. Fijación de imagen en sales de plata
Entre 384 y 322 a. C. Aristóteles aseguraba que, si se hacía un pequeño orificio a la pared de una habitación oscura, un haz de luz
dibujaría sobre la pared opuesta una imagen del exterior, pero de manera invertida. La primera descripción completa e ilustrada
sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los manuscritos de Leonardo da Vinci (1.452-1.519).
Este invento utilizó el principio de la cámara oscura, era una gran caja de madera, donde en la parte delantera se encontraba un orificio con un
lente. La imagen proyectada en la pared opuesta era calcada en un papel que se colocaba en un cristal en la parte posterior de la caja, el cual
permitía que la imagen proyectara se viera, este invento ayudó al registro de observaciones de la naturaleza y estudios de perspectivas.
Johann Heinrich Schulze logra fijar una imagen en un sustrato por medio de las sales de plata, materiales fotosensibles que se
oscurece con el haz de luz proyectados en la cámara oscura.
1740. Silueteado
1786. Fisionotrazo
1826. La Primera Fotografía
Era un dispositivo utilizado a mediados del siglo XVIII con el cual se obtenían las siluetas simples de las personas, era un recurso popular en la elaboración
de los camafeos del Rococó. El termino silueta surge del apellido de Étienne de Silouetthe quien fue ministro de finanzas en época de Luis XV quien por su
tacañería se usó ese término a las cosas mínimas, ridículas y simples.
Inventado por el francés Guilles-Louis Chréti un aparato que permitía, por medio de una serie de paralelogramos articulados, el trazo de
perfiles de personas y objetos.
La primera fotografía que se tiene registrada data de principios del siglo XIX y la obtuvo Joseph Nicéphore Nièpce. En un método que se
denominó Heliografía, el cual consiste en placas de peltre cubiertas con betún de Judea y aceite de lavanda.
A pesar de que se usa en la actualidad fotos a color,
fotografías digitales, muchos programas y se siguen
evolucionando, mejorando cada día más para el montaje.
Todavía se sigue usando la fotografía en blanco y negro,
aunque con menor frecuencia. Algunas de las razones
son para obtener buenos resultados, aunque el acabado
de la película y el tiraje de las copias lo debe hacer la
misma persona que toma la foto. Eso se lleva a cabo a
laboratorios que están automatizados, el blanco y negro
requiere un cuidado especial, muy personal.
Conclusión
La fotografía es muy importante y valiosa.
Me parece impresionante como puedes grabar
un momento de tu vida. Tristemente la
fotografía no es usada solo para cosas buenas,
así como una fotografía puede hacer feliz a una
persona, también la puede hacer sentir muy
mal , puede darle vida a una persona o bien
matarla, hundirla. Con el tiempo ha ido
mejorando cada vez mas, teniendo mejor
calidad.
Cada vez hay mas personas interesadas en la
este medio, haciéndolo un hobby. Este invento
ha sido de mucha utilidad en muchas cosas, y
por lo tanto es maravilloso.
Depende mucho del uso que le demos, pero
esto ya es responsabilidad de cada uno si
queremos sacarle provecho para mejorar
nuestro mundo.
Referencias
• Grimaldi, C. (2009). PERSUASIÓN: PROPAGANDA Y PUBLICIDAD. Recuperado de:
https://www.eumed.net/rev/cccss/06/cgh5.htm
• Duarte, B. (2018). 7 beneficios y un perjuicio de la fotografía que quizás desconozcas. Recuperado de:
https://www.theimagen.com/7-beneficios-perjuicio-la-fotografia-quizas-desconozcas/
• Romero, Z. (2019). ¿Cuáles son los efectos de la fotografía en nuestra mente?. Recuperado de:
https://cameo22.com/efectos-de-la-fotografia/
• Linea del tiempo https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-las-fotografia
•
•

Más contenido relacionado

Similar a Fotografia

Fotografia
Fotografia Fotografia
Fotografia
ashley adame
 
Trabajo saia luly
Trabajo saia lulyTrabajo saia luly
Trabajo saia luly
iraides rodriguez
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Catalina Ortega
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Catalina Ortega
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Catalina Ortega
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
AngelaFloresMeza1
 
Informe de lenguahe artistico soledad mi amor
Informe de lenguahe artistico soledad mi amorInforme de lenguahe artistico soledad mi amor
Informe de lenguahe artistico soledad mi amor
sara iveth lopez molina
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
taylorname
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
taylorname
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia fotojpvilchis
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
taylorname
 
La Presa Y La Fotografia
La Presa Y La FotografiaLa Presa Y La Fotografia
La Presa Y La Fotografiaadminr
 
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
LA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptxLA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptx
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
LAURADANIELASICHACAC
 
EL FOTÓGRAFO Y UNA SOCIEDAD QUE NO LO VALORA DENTRO DE LOS MEDIOS DE COMUNIC...
EL  FOTÓGRAFO Y UNA SOCIEDAD QUE NO LO VALORA DENTRO DE LOS MEDIOS DE COMUNIC...EL  FOTÓGRAFO Y UNA SOCIEDAD QUE NO LO VALORA DENTRO DE LOS MEDIOS DE COMUNIC...
EL FOTÓGRAFO Y UNA SOCIEDAD QUE NO LO VALORA DENTRO DE LOS MEDIOS DE COMUNIC...Dany Robledo
 
Producción de Fotografía
Producción de Fotografía Producción de Fotografía
Producción de Fotografía
carlosamosquerav
 

Similar a Fotografia (20)

Fotografia
Fotografia Fotografia
Fotografia
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Trabajo saia luly
Trabajo saia lulyTrabajo saia luly
Trabajo saia luly
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
La fotografia
La fotografia La fotografia
La fotografia
 
Informe de lenguahe artistico soledad mi amor
Informe de lenguahe artistico soledad mi amorInforme de lenguahe artistico soledad mi amor
Informe de lenguahe artistico soledad mi amor
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La Presa Y La Fotografia
La Presa Y La FotografiaLa Presa Y La Fotografia
La Presa Y La Fotografia
 
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
LA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptxLA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptx
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
 
EL FOTÓGRAFO Y UNA SOCIEDAD QUE NO LO VALORA DENTRO DE LOS MEDIOS DE COMUNIC...
EL  FOTÓGRAFO Y UNA SOCIEDAD QUE NO LO VALORA DENTRO DE LOS MEDIOS DE COMUNIC...EL  FOTÓGRAFO Y UNA SOCIEDAD QUE NO LO VALORA DENTRO DE LOS MEDIOS DE COMUNIC...
EL FOTÓGRAFO Y UNA SOCIEDAD QUE NO LO VALORA DENTRO DE LOS MEDIOS DE COMUNIC...
 
Producción de Fotografía
Producción de Fotografía Producción de Fotografía
Producción de Fotografía
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Fotografia

  • 1. FOTOGRAFIA Torres Contreras Brianda M. Robles Robles Andrea. Sánchez Vargas Andrea Michelle.
  • 2. Desarrollo tecnológico del medio Es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la Cámara oscura, se proyecta una Imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las Cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una Película sensible, mientras que en la actualidad, en la Fotografía digital, se emplean, generalmente, sensores CCD y CMOS y Memorias digitales. Hace ya muchos años que la era digital llegó al mundo de la fotografía y lo revolucionó hasta tal punto que hoy en día, gracias a los avances de la tecnología, se consiguen fotografías cada vez más espectaculares. Ya contamos acerca de una de las revoluciones digitales con el retoque digital, pero hoy hablamos de más ventajas que nos ayudan en nuestros trabajos fotográficos.
  • 3. Desarrollo tecnológico del medio • Al principio, debido a la falta de calidad, muchos eran los detractores de la fotografía digital y continuaban con sus equipos de fotografía química, sin embargo, con el paso de los años y muchos avances, ya nadie duda de que la fotografía digital ha conseguido tener, como mínimo, la misma calidad que antes. Cada vez más gente se anima a aprender fotografía, se compran cámaras y se apuntan a cursos. En estos cursos, los alumnos ya parten con una serie de ventajas que no se disponía cuando alguien quería aprender hace muchos años atrás. • Entre las ventajas que ha aportado la tecnología a la fotografía podemos encontrar, quizás la más importante, la pantalla. Gracias a esta pantalla podemos ver en el acto el resultado de la fotografía que acabamos de tomar. Obviamente, esto supone una revolución, puesto que antes teníamos que esperar a revelar la fotografía para saber si la luz estaba bien, si el enfoque estaba correcto, en definitiva, si habíamos conseguido lo que queríamos. Ahora podemos revisar la fotografía y repetir hasta que nos cansemos.
  • 4. Impacto social La fotografía desde sus inicios ha sido reconocida por la sociedad como un reflejo de la realidad en acontecimientos, paisajes, personas, monumentos, etc. Por eso ha servido como herramienta de evidencia, en tribunales, prensa e incluso evidencia de nosotros mismos. El impacto que tuvo en la sociedad el surgimiento de la cámara fotográfica fue importante e impactante pues nos ayudo a capturar momentos importantes en el tiempo que ya no se podrán volver a repetir además ayudo mucho en el campo de la comunicación.
  • 5. En un futuro quizás la cámara fotográfica sufra importantes cambios el cual posiblemente se refleje en una mayor calidad y resistencia; y esto se esta comenzando ver en la actualidad apareciendo cámaras digitales, ofreciéndonos una mayor calidad en las imágenes, este tipo de cámaras siguen en proceso devolución por lo que en un futuro serán mucho mas eficientes. En donde nos referimos con la representación de nuestra imagen plasmada en una hoja de papel o en una pantalla como si fuera nuestra propia persona. La fotografía se convirtió entonces en un medio contundente de información masiva y no es utilizada solamente en la documentación. De esta manera tanto fotógrafos como editores, tienen el poder y la responsabilidad de crear realidades masivas por medio de mensajes visuales.
  • 6. Persuasión: Propaganda La propaganda difunde mensajes ideológicos con el fin de ganar adeptos a una causa política, social, religiosa o cultural; pretende que sus ideas sean adoptadas por los receptores, lo que supone muchas veces el cambio de conductas, de actitudes o de normas. La presencia de estos mensajes adquiere con frecuencia la forma del mensaje publicitario por lo que resulta difícil establecer los límites entre un tipo de mensaje y otro. Los fines proselitistas de estos mensajes se pueden alcanzar no sólo a través de la lengua escrita: un discurso, una arenga, pueden ser clara expresión de la misma modalidad; su lenguaje nos remite a las fórmulas de la retórica y a la función claramente apelativa. Uno de los mensajes representativos de modalidad de persuasión que es la propaganda es el manifiesto.
  • 7. Persuasión: Publicidad • El fenómeno publicitario está directamente relacionado con la productividad industrial, con la estructura del capitalismo, con la sociedad de consumo y con la economía de mercado. La publicidad forma parte de un conjunto de técnicas comerciales cuyo objetivo último es la venta; la publicidad, a través de la persuasión, deberá cumplir con la finalidad del incremento de las ventas del producto-objeto de promoción.
  • 8. Visión critica: Beneficios • Ayuda al autoconocimiento • Desarrolla la creatividad • Mantiene tu mente activa y mejora la memoria • Mejora la autoestima • Ayuda a divertirte • Facilita la socialización • Permite disfrutar más la vida
  • 9. Visión critica: Consecuencias negativas • Distorsionan nuestra imagen • Las experiencias son menos placenteras • pornografía • violencia • engaños • muestran la realidad de la vida de una forma muy fea
  • 10. Línea del tiempo • 1490. Cámara oscura • 1650. Mesa de dibujo portátil, mediados del siglo • 1726. Fijación de imagen en sales de plata Entre 384 y 322 a. C. Aristóteles aseguraba que, si se hacía un pequeño orificio a la pared de una habitación oscura, un haz de luz dibujaría sobre la pared opuesta una imagen del exterior, pero de manera invertida. La primera descripción completa e ilustrada sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los manuscritos de Leonardo da Vinci (1.452-1.519). Este invento utilizó el principio de la cámara oscura, era una gran caja de madera, donde en la parte delantera se encontraba un orificio con un lente. La imagen proyectada en la pared opuesta era calcada en un papel que se colocaba en un cristal en la parte posterior de la caja, el cual permitía que la imagen proyectara se viera, este invento ayudó al registro de observaciones de la naturaleza y estudios de perspectivas. Johann Heinrich Schulze logra fijar una imagen en un sustrato por medio de las sales de plata, materiales fotosensibles que se oscurece con el haz de luz proyectados en la cámara oscura.
  • 11. 1740. Silueteado 1786. Fisionotrazo 1826. La Primera Fotografía Era un dispositivo utilizado a mediados del siglo XVIII con el cual se obtenían las siluetas simples de las personas, era un recurso popular en la elaboración de los camafeos del Rococó. El termino silueta surge del apellido de Étienne de Silouetthe quien fue ministro de finanzas en época de Luis XV quien por su tacañería se usó ese término a las cosas mínimas, ridículas y simples. Inventado por el francés Guilles-Louis Chréti un aparato que permitía, por medio de una serie de paralelogramos articulados, el trazo de perfiles de personas y objetos. La primera fotografía que se tiene registrada data de principios del siglo XIX y la obtuvo Joseph Nicéphore Nièpce. En un método que se denominó Heliografía, el cual consiste en placas de peltre cubiertas con betún de Judea y aceite de lavanda.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. A pesar de que se usa en la actualidad fotos a color, fotografías digitales, muchos programas y se siguen evolucionando, mejorando cada día más para el montaje. Todavía se sigue usando la fotografía en blanco y negro, aunque con menor frecuencia. Algunas de las razones son para obtener buenos resultados, aunque el acabado de la película y el tiraje de las copias lo debe hacer la misma persona que toma la foto. Eso se lleva a cabo a laboratorios que están automatizados, el blanco y negro requiere un cuidado especial, muy personal. Conclusión
  • 17. La fotografía es muy importante y valiosa. Me parece impresionante como puedes grabar un momento de tu vida. Tristemente la fotografía no es usada solo para cosas buenas, así como una fotografía puede hacer feliz a una persona, también la puede hacer sentir muy mal , puede darle vida a una persona o bien matarla, hundirla. Con el tiempo ha ido mejorando cada vez mas, teniendo mejor calidad. Cada vez hay mas personas interesadas en la este medio, haciéndolo un hobby. Este invento ha sido de mucha utilidad en muchas cosas, y por lo tanto es maravilloso. Depende mucho del uso que le demos, pero esto ya es responsabilidad de cada uno si queremos sacarle provecho para mejorar nuestro mundo.
  • 18. Referencias • Grimaldi, C. (2009). PERSUASIÓN: PROPAGANDA Y PUBLICIDAD. Recuperado de: https://www.eumed.net/rev/cccss/06/cgh5.htm • Duarte, B. (2018). 7 beneficios y un perjuicio de la fotografía que quizás desconozcas. Recuperado de: https://www.theimagen.com/7-beneficios-perjuicio-la-fotografia-quizas-desconozcas/ • Romero, Z. (2019). ¿Cuáles son los efectos de la fotografía en nuestra mente?. Recuperado de: https://cameo22.com/efectos-de-la-fotografia/ • Linea del tiempo https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-las-fotografia • •