SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 4
RONIER SALAZAR
LELIALBY TINEO
ZULEIMA MAIZ
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana
División de Investigación y Postgrado
Cátedra: Didáctica Ante el Tercer Milenio y las TIC`s
El método científico es un
proceso destinado a
explicar
fenómenos, establecer
relaciones entre los
hechos y enunciar leyes
que expliquen los
fenómenos físicos del
mundo y permitan
obtener, con estos
conocimientos, aplicacion
es útiles al hombre
La
Ciencia
Es el conjunto de
conocimientos
sistemáticamente
estructurados, y
susceptibles de ser
articulados unos con
otros.
Las ciencias se
clasifican en dos
grupos principales:
Ciencias Fácticas:
Son las que se basan
en hechos naturales
observables. Las
ciencias fácticas son
la Biología, la Física y
la Química, con todas
las disciplinas que se
derivan de ellas.
Formales:
Son las que se
establecen en el
razonamiento lógico
son las Matemáticas, la
Sociología, la
Antropología, la
psicología, la Economía
y la Filosofía, cada una
con todas sus ramas
Características:
* Es objetiva.
* Emplea mediciones.
* Específica condiciones de
observación
* Persigue la generalización.
La Física
Es una ciencia
natural que estudia
las propiedades del
espacio, el
movimiento, el
tiempo, la materia y
la energía, así como
sus interacciones.
Ramas
La Física Clásica:
Se encarga del estudio de aquellos
fenómenos que ocurren a una velocidad
relativamente pequeña comparada con
la velocidad de la luz en el vacío y cuyas
escalas espaciales son muy superiores al
tamaño de átomos y moléculas.
La Física Moderna:
Se encarga de los
fenómenos que se
producen a la
velocidad de la luz o
valores cercanos a ella
o cuyas escalas
espaciales son del
orden del tamaño del
átomo o inferiores;
fue desarrollada en
los inicios del siglo
La Química:
hace uso de las
leyes de la física
para hacer el
análisis de la
formación de
moléculas y las
trasformaciones
de estas en
otras
La Biología: se
fundamenta en
la física para dar
explicaciones a
los fenómenos y
procesos que
ocurren en los
seres vivos.
La Astronomía:
usa a la física
para dar
explicaciones
acerca de el
movimiento de
los planetas y
cuerpos celestes.
La Geografía:
explica el
clima, las
corrientes de
los ríos , la
formación de
los
vientos, funda
mentándose en
las leyes físicas.
Área de la Física
La Mecánica : es la encargada
de estudiar el movimiento y el
reposo de los cuerpos
haciendo un análisis de sus
propiedades y causas.
La Calorimetría: es la
encargada de el estudio de el
calor y sus leyes.
La Acústica:
comprende el
estudio de el
sonido y sus
leyes.
La Electricidad:
estudia la carga
eléctrica y los
fenómenos q son
capaces de producir.
La Óptica: se refiere a
el estudio de la luz y
de los fenómenos
luminosos.
La Física Atómica:
se encarga de estudiar las
interacciones que se lleva a
cabo en el interior de los
átomos.
La Física Nuclear:
estudia las
interacciones en el
interior de el
núcleos de los
átomos.
Las aplicaciones de la física
se dan a distintas escalas:
- La física cuántica
permite el estudio
de las partículas
elementales, que
nos entregan
importante
información que
podría llegar a
explicar el origen
del universo y el Big
Bang. Este tipo de
aplicaciones se
llevan a cabo en
aceleradores de
partículas.
- A una escala
intermedia, la física
está tras los
principales avances
tecnológicos; permite
diseñar y volar
aviones, barcos y
autos. Sus principios
permiten que
nuestras casas sean
sólidas y seguras, y
además está detrás de
todas las estructuras y
fábricas que
producen lo que
necesitamos.
- A una gran escala las
aplicaciones físicas
tienen que ver con el
estudio del universo y
las interacciones de
grandes cuerpos como
planetas y soles.
En resumen, la física y sus aplicaciones
se encuentran tras prácticamente todo
lo que hacemos hoy en día, ya sea de
manera directa o indirecta.
La Medición es un proceso básico de la
ciencia que consiste en comparar un patrón
seleccionado con el objeto o fenómeno cuya
magnitud física se desea medir para ver
cuántas veces el patrón está contenido en esa
magnitud.
Una Magnitud Física es una
propiedad o cualidad medible de un sistema
físico, es decir, a la que se le pueden asignar
distintos valores como resultado de una
medición. Las magnitudes físicas se miden
usando un patrón que tenga bien definida esa
magnitud, y tomando como unidad la
cantidad de esa propiedad que posea el objeto
patrón. Por ejemplo, se considera que el
patrón principal de longitud es el metro en el
Sistema Internacional de Unidades.
Clasificación de Magnitudes:
. c.
Escalares son las
magnitudes que no tienen ni
dirección ni sentido y solo es
un número, por ejemplo la
longitud, el volumen, el
área, etc.
Vectoriales son las que tienen
sentido y dirección como la
velocidad, la fuerza, la
aceleración, etc..
Se entiende por unidad a
la cantidad arbitraria a la
cual se asigna el valor 1 .
Unidades
Clasificación de Unidades:
*Unidades fundamentales:
son 7 unidades de las que se
desprenden todas las
demás. En el SI (sistema
internacional) son:
- Masa: kg (kilogramo)
- Longitud: m (metro)
- Tiempo: s (segundo)
- Temperatura Absoluta: K
(kelvin)
- Cantidad de sustancia:
mol
- Corriente eléctrica: A
(ampere)
- Intensidad Luminosa: CD
(candela)
* Unidades derivadas: son
todas las demás unidades, que
son combinación de las 7
anteriores. Existen miles, por
ejemplo:
- Volumen: m³
- Velocidad: m/s
- Fuerza: kg·m/s²
- Trabajo y energía: kg·(m/s)²
- Presión: kg/m·s²
- Cantidad de movimiento:
kg·m/s
- Potencia: kg·m²/s³
- Densidad: kg/m³
- Carga eléctrica: A·s
- Masa molecular: kg/mol
- calor específico: m²/s²·K
Sistema de Unidades: es un conjunto de
unidades, formado, tomándose una unidad de cada
magnitud.
El sistema M.K.S:
metro-kilogramo-segundo.
El sistema c.g.s:
Centímetros-gramos-segundos.
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud Metro m
Masa Kilogramo Kg
Tiempo segundo s
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud Centímetros cm
Masa Gramos g
Tiempo segundos s
Sistema Técnico:
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud Metro m
Fuerza Kilopondio Kp
Tiempo segundo s
Sistema Métrico Decimal: el sistema al cual nos referimos se llama
métrico porque su unidad es metro y decimal porque su variación es en
potencia de 10.
Unidades de Tiempo:
* Segundo (s) * Minuto (min) * Hora (h)
* Día * Semana * Mes
* Año * Lustro * Década
•Siglo * Milenio
EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES DE TIEMPO:
1 minuto = 60 segundos
1 hora= 60 minutos = 3.600 segundos
1 día = 24 horas
1 semana = 7 días
1 mes = 30 días (hay de 28 y de 31, pero para los problemas se
consideran de 30 días)
1 año = 365 días = 52 semanas
1 lustro = 5 años
1 década = 10 años
1 siglo = 100 años
1 milenio = 1.000 años
Unidades de Longitud:
Miriámetro Mm
múltiplos
Kilometro Km
Hectómetro Hm
Decámetro dam
metro m Unidad
Decímetro dm
sub-múltiplosCentímetro Cm
Milímetro mm
Unidades de Masa
kilogramo Kg
MúltiplosHectogramo Hg
Decagramo dag
gramo g Unidad
decigramo Dg
Sub- multiploscentigramo Cg
miligramo mg
h
B
Triángulo
Fórmula: S=B.h
2
L
L
Cuadrado
Fórmula:
S=L.L=L²
a
L
Rectángulo
Fórmula:
S=L.a
Circulo
Fórmula:
S=π.R²
Áreas de Figuras Planas y Volúmenes de Cuerpos Geométricos:
R
Diámetro
La física como ciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
andsil2
 
Impactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosImpactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicos
diegocordovavega
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesjisselle_pacheco
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
picoso9976
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
Jorge Arizpe Dodero
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorFabian Teran
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 
Historia de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
Chinita Hans
 
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetalDiferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
manuelangelmtz
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
karina_fabiola
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
antoniabecerra
 

La actualidad más candente (20)

Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
 
Impactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosImpactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicos
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del Ecuador
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Historia de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
 
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetalDiferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
 

Similar a La física como ciencia

fisica en su totalidad
fisica en su totalidad fisica en su totalidad
fisica en su totalidad regapp2211
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica Oso Correa
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cecytej
 
Fisica
FisicaFisica
Física Capítulo 1
Física Capítulo 1Física Capítulo 1
Física Capítulo 1
ROMMELAARONREYNAGAAL
 
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al cursoMedina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
enrique canga ylles
 
Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
Orlando Torres
 
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Orlando Torres
 
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICATema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
GerzJulio
 

Similar a La física como ciencia (20)

fisica en su totalidad
fisica en su totalidad fisica en su totalidad
fisica en su totalidad
 
la física
la física la física
la física
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Física Capítulo 1
Física Capítulo 1Física Capítulo 1
Física Capítulo 1
 
Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1
 
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al cursoMedina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
 
Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1
 
Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
 
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICATema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La física como ciencia

  • 1. Grupo 4 RONIER SALAZAR LELIALBY TINEO ZULEIMA MAIZ República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana División de Investigación y Postgrado Cátedra: Didáctica Ante el Tercer Milenio y las TIC`s
  • 2. El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicacion es útiles al hombre La Ciencia Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Las ciencias se clasifican en dos grupos principales: Ciencias Fácticas: Son las que se basan en hechos naturales observables. Las ciencias fácticas son la Biología, la Física y la Química, con todas las disciplinas que se derivan de ellas. Formales: Son las que se establecen en el razonamiento lógico son las Matemáticas, la Sociología, la Antropología, la psicología, la Economía y la Filosofía, cada una con todas sus ramas Características: * Es objetiva. * Emplea mediciones. * Específica condiciones de observación * Persigue la generalización.
  • 3. La Física Es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el movimiento, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones. Ramas La Física Clásica: Se encarga del estudio de aquellos fenómenos que ocurren a una velocidad relativamente pequeña comparada con la velocidad de la luz en el vacío y cuyas escalas espaciales son muy superiores al tamaño de átomos y moléculas. La Física Moderna: Se encarga de los fenómenos que se producen a la velocidad de la luz o valores cercanos a ella o cuyas escalas espaciales son del orden del tamaño del átomo o inferiores; fue desarrollada en los inicios del siglo
  • 4. La Química: hace uso de las leyes de la física para hacer el análisis de la formación de moléculas y las trasformaciones de estas en otras La Biología: se fundamenta en la física para dar explicaciones a los fenómenos y procesos que ocurren en los seres vivos. La Astronomía: usa a la física para dar explicaciones acerca de el movimiento de los planetas y cuerpos celestes. La Geografía: explica el clima, las corrientes de los ríos , la formación de los vientos, funda mentándose en las leyes físicas.
  • 5. Área de la Física La Mecánica : es la encargada de estudiar el movimiento y el reposo de los cuerpos haciendo un análisis de sus propiedades y causas. La Calorimetría: es la encargada de el estudio de el calor y sus leyes. La Acústica: comprende el estudio de el sonido y sus leyes. La Electricidad: estudia la carga eléctrica y los fenómenos q son capaces de producir. La Óptica: se refiere a el estudio de la luz y de los fenómenos luminosos. La Física Atómica: se encarga de estudiar las interacciones que se lleva a cabo en el interior de los átomos. La Física Nuclear: estudia las interacciones en el interior de el núcleos de los átomos.
  • 6. Las aplicaciones de la física se dan a distintas escalas: - La física cuántica permite el estudio de las partículas elementales, que nos entregan importante información que podría llegar a explicar el origen del universo y el Big Bang. Este tipo de aplicaciones se llevan a cabo en aceleradores de partículas. - A una escala intermedia, la física está tras los principales avances tecnológicos; permite diseñar y volar aviones, barcos y autos. Sus principios permiten que nuestras casas sean sólidas y seguras, y además está detrás de todas las estructuras y fábricas que producen lo que necesitamos. - A una gran escala las aplicaciones físicas tienen que ver con el estudio del universo y las interacciones de grandes cuerpos como planetas y soles. En resumen, la física y sus aplicaciones se encuentran tras prácticamente todo lo que hacemos hoy en día, ya sea de manera directa o indirecta.
  • 7.
  • 8. La Medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Una Magnitud Física es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades.
  • 9. Clasificación de Magnitudes: . c. Escalares son las magnitudes que no tienen ni dirección ni sentido y solo es un número, por ejemplo la longitud, el volumen, el área, etc. Vectoriales son las que tienen sentido y dirección como la velocidad, la fuerza, la aceleración, etc..
  • 10. Se entiende por unidad a la cantidad arbitraria a la cual se asigna el valor 1 . Unidades
  • 11. Clasificación de Unidades: *Unidades fundamentales: son 7 unidades de las que se desprenden todas las demás. En el SI (sistema internacional) son: - Masa: kg (kilogramo) - Longitud: m (metro) - Tiempo: s (segundo) - Temperatura Absoluta: K (kelvin) - Cantidad de sustancia: mol - Corriente eléctrica: A (ampere) - Intensidad Luminosa: CD (candela) * Unidades derivadas: son todas las demás unidades, que son combinación de las 7 anteriores. Existen miles, por ejemplo: - Volumen: m³ - Velocidad: m/s - Fuerza: kg·m/s² - Trabajo y energía: kg·(m/s)² - Presión: kg/m·s² - Cantidad de movimiento: kg·m/s - Potencia: kg·m²/s³ - Densidad: kg/m³ - Carga eléctrica: A·s - Masa molecular: kg/mol - calor específico: m²/s²·K
  • 12. Sistema de Unidades: es un conjunto de unidades, formado, tomándose una unidad de cada magnitud. El sistema M.K.S: metro-kilogramo-segundo. El sistema c.g.s: Centímetros-gramos-segundos. Magnitud Unidad Símbolo Longitud Metro m Masa Kilogramo Kg Tiempo segundo s Magnitud Unidad Símbolo Longitud Centímetros cm Masa Gramos g Tiempo segundos s
  • 13. Sistema Técnico: Magnitud Unidad Símbolo Longitud Metro m Fuerza Kilopondio Kp Tiempo segundo s Sistema Métrico Decimal: el sistema al cual nos referimos se llama métrico porque su unidad es metro y decimal porque su variación es en potencia de 10.
  • 14. Unidades de Tiempo: * Segundo (s) * Minuto (min) * Hora (h) * Día * Semana * Mes * Año * Lustro * Década •Siglo * Milenio EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES DE TIEMPO: 1 minuto = 60 segundos 1 hora= 60 minutos = 3.600 segundos 1 día = 24 horas 1 semana = 7 días 1 mes = 30 días (hay de 28 y de 31, pero para los problemas se consideran de 30 días) 1 año = 365 días = 52 semanas 1 lustro = 5 años 1 década = 10 años 1 siglo = 100 años 1 milenio = 1.000 años
  • 15. Unidades de Longitud: Miriámetro Mm múltiplos Kilometro Km Hectómetro Hm Decámetro dam metro m Unidad Decímetro dm sub-múltiplosCentímetro Cm Milímetro mm
  • 16. Unidades de Masa kilogramo Kg MúltiplosHectogramo Hg Decagramo dag gramo g Unidad decigramo Dg Sub- multiploscentigramo Cg miligramo mg