SlideShare una empresa de Scribd logo
La globalizacin no est en retroceso La tecnologa digital y el futuro del comercio Susan Lund y
Laura Tyson Segn muchas medidas estndar, la globalizacin est en retroceso. La crisis financiera
de 2008 y la recesin subsiguiente pusieron fin a tres dcadas de rpido crecimiento en el comercio
de bienes y servicios. Los flujos financieros transfronterizos se han reducido en dos tercios. En
muchos pases que tradicionalmente han defendido la globalizacin, incluidos Estados Unidos y el
Reino Unido, la conversacin poltica sobre el comercio ha pasado de centrarse en los beneficios
econmicos a preocuparse por la prdida de empleos, la dislocacin, la desindustrializacin y la
desigualdad. Un consenso que alguna vez fue slido de que el comercio es una propuesta en la
que todos ganan ha dado paso al pensamiento de suma cero y exige mayores barreras. Desde
noviembre de 2008, segn el grupo de investigacin Global Trade Alert, los pases del G-20 han
implementado ms de 6.600 medidas proteccionistas. Pero eso es slo una parte de la historia.
Incluso cuando sus detractores levantan nuevos impedimentos y se alejan de los acuerdos de
libre comercio, la globalizacin, de hecho, contina su marcha hacia adelante, pero por nuevos
caminos. En su encarnacin anterior, se basaba en el comercio y estaba dirigido por Occidente.
Hoy en da, la globalizacin est siendo impulsada por la tecnologa digital y cada vez ms liderada por
China y otras economas emergentes. Si bien el comercio basado en cadenas de suministro
globales que aprovechan la mano de obra barata se est desacelerando, las nuevas tecnologas
digitales significan que ms actores pueden participar en transacciones transfronterizas como
nunca antes, desde pequeas empresas hasta corporaciones multinacionales. Y el liderazgo
econmico se est desplazando hacia el este y hacia el sur, a medida que Estados Unidos se
vuelve hacia adentro y la UE y el Reino Unido negocian el divorcio. En otras palabras, la
globalizacin no ha dado paso a la desglobalizacin; simplemente ha entrado en una fase diferente.
Esta nueva era traer beneficios econmicos y sociales, impulsar la innovacin y la productividad,
ofrecer a las personas un acceso sin precedentes (ya menudo gratuito) a la informacin y vincular
a consumidores y proveedores en todo el mundo. Pero tambin ser disruptivo. Despus de que
ciertos sectores desaparezcan, ciertos trabajos desaparecern y surgirn nuevos ganadores. Los
beneficios sern tangibles y significativos, pero los desafos sern considerables. Las empresas y los
gobiernos deben prepararse para la disrupcin que se avecina. LA NUEVA ERA Los hilos que
solan tejer la economa global se estn deshilachando. A partir de la dcada de 1980, la cada de los
costos del transporte y las comunicaciones, junto con una serie de nuevos acuerdos multilaterales
de libre comercio, provocaron un aumento del comercio internacional. Entre 1986 y 2008, el
comercio mundial de bienes y servicios creci a ms del doble del ritmo del PIB mundial. Sin
embargo, durante los ltimos cinco aos, el crecimiento del comercio apenas ha superado el
crecimiento del PIB mundial. Una recuperacin dbil y desigual de la Gran Recesin explica parte de
la desaceleracin del comercio, pero factores estructurales tambin tienen la culpa. Las cadenas
globales de valor, que dieron lugar a un creciente comercio de piezas manufacturadas, han
alcanzado su madurez; la mayor parte de las ganancias de eficiencia ya se han realizado. Aunque
la ubicacin de la produccin seguir cambiando entre los pases en respuesta a las diferencias en los
salarios y los precios de otros factores de produccin, desde China hasta Vietnam y Bangladesh,
por ejemplo, estos cambios simplemente cambiarn los patrones de comercio. No aumentarn su
volumen general. Los flujos financieros transfronterizos, que incluyen compras de bonos y
acciones extranjeros, prstamos internacionales e inversin extranjera directa, crecieron del cuatro
por ciento del PIB mundial en 1990 al 23 por ciento en vsperas de la crisis financiera, pero desde
entonces han cado a solo seis por ciento Mientras tanto, el comercio de servicios ha aumentado,
pero crece lentamente y es poco probable que asuma el papel que ha desempeado el comercio
de bienes en el impulso de la globalizacin. Eso es porque la mayora de los servicios simplemente
no se pueden comprar y vender a travs de las fronteras nacionales: son locales (restaurantes y
construccin), altamente regulados (ley y contabilidad) o ambos (atencin mdica). Aqu es donde
entran los flujos digitales, desde el correo electrnico y la transmisin de videos hasta el intercambio
de archivos y el Internet de las cosas. El movimiento de datos ya est superando el comercio fsico
tradicional como tejido conectivo en la economa global: segn Cisco Systems, la cantidad de
ancho de banda transfronterizo utilizado se multiplic por 90 entre 2005 y 2016, y crecer 13 veces
ms. para 2023. La cantidad de minutos de todas las llamadas de Skype realizadas ahora equivale
aproximadamente al 40 por ciento de todos los minutos de llamadas telefnicas internacionales
tradicionales. Si bien los flujos digitales actuales vinculan principalmente a los pases
desarrollados, las economas emergentes se estn poniendo al da rpidamente. Este aumento en el
movimiento de datos no solo constituye un gran flujo en s mismo; tambin est turboalimentando
otros tipos de flujos. La mitad de todo el comercio de servicios globales ahora depende de la
tecnologa digital de una forma u otra. Las empresas pueden reducir las prdidas en mercancas en
trnsito mediante la instalacin de sensores de seguimiento en los envos, en un 30 por ciento o ms,
segn la experiencia de McKinsey. Tambin pueden llegar a consumidores de todo el mundo sin
pasar por tiendas minoristas. AliResearch (el brazo de investigacin de la empresa china de
compras en lnea Alibaba) y la consultora El movimiento de datos ya est superando al comercio
fsico tradicional como tejido conectivo en la economa global. La globalizacin no est en retirada
Mayo/junio de 2018 133 proyecto de la firma Accenture de que para 2020, el comercio electrnico
transfronterizo llegar a mil millones de consumidores y totalizar $1 billn en ventas anuales. Los
pases que lideraron el mundo durante la ltima era de globalizacin pueden no ser necesariamente
los mismos que prosperan en la nueva. Considere Estonia, que tiene una poblacin de solo 1,3
millones, pero se ha convertido en un gigante en la era digital. Su iniciativa pionera de gobierno
electrnico permite a los estonios votar en lnea, pagar impuestos y comparecer ante los tribunales,
todo con una tarjeta de identidad digital. Una vez que una economa basada en gran medida en el
registro, Estonia es ahora el hogar de los fundadores de Skype y otras empresas tecnolgicas
emergentes, e histricamente ha sido una de las economas de ms rpido crecimiento en la UE. Los
flujos digitales tambin estn revolucionando el mundo corporativo. Las empresas multinacionales
gigantes han dominado durante mucho tiempo el comercio de bienes y servicios, pero las
plataformas digitales han facilitado que las empresas ms pequeas se abran paso. Las llamadas
micromultinacionales pueden utilizar los mercados en lnea para llegar a muchos ms clientes que
nunca; Amazon alberga dos millones de vendedores externos y Alibaba alberga ms de diez
millones. Unos 50 millones de pequeas y medianas empresas usan Facebook para marketing y
casi el 40 por ciento de sus seguidores son extranjeros. Las plataformas digitales y los mercados
como estos estn creando grandes oportunidades nuevas para las pequeas empresas, que forman
la base del empleo en la mayora de los pases. EL AUGE DEL RESTO A medida que la
globalizacin se ha vuelto digital, su centro de gravedad se ha desplazado. Tan recientemente
como en el ao 2000, slo el cinco por ciento de las empresas de la lista Fortune Global 500, las
empresas internacionales ms grandes del mundo, tenan su sede en el mundo en desarrollo. Para
2025, segn estimaciones del McKinsey Global Institute, esa cifra alcanzar el 45 por ciento, y
China contar con ms empresas con ingresos anuales de mil millones de dlares o ms que Estados
Unidos o Europa. Estados Unidos sigue produciendo la mayor parte del contenido digital
consumido en la mayor parte del mundo, pero eso tambin cambiar pronto, ya que Internet chino
Cul es tu gran conclusin del artculo? Asegrese de que su respuesta no tenga menos de 150 a 200
palabras.

Más contenido relacionado

Similar a La globalizacin no est en retroceso La tecnologa digital .pdf

1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)
1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)
1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA UDE
 
Trabajo de la globalización
Trabajo de la globalizaciónTrabajo de la globalización
Trabajo de la globalización
charly65
 
Glo 3.12 Globalizacion e Integracion II
Glo 3.12 Globalizacion e Integracion IIGlo 3.12 Globalizacion e Integracion II
Glo 3.12 Globalizacion e Integracion II
David Enrique Garcia Guevara
 
Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7
mentoringwallst
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologiasmaraisabel28
 
La globalización en ámerica latina
La globalización en ámerica latinaLa globalización en ámerica latina
La globalización en ámerica latinajuan_023
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
AmaruAdolfChuchonPer1
 
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptxTIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
gustavoalvarezgomez8
 
Economia Digital 2008
Economia Digital 2008Economia Digital 2008
Economia Digital 2008
Dora GonzalezBañales
 
Internet en el ecuador
Internet en el ecuadorInternet en el ecuador
Internet en el ecuadorAlebrujita
 
La Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
SociedadInformacion
 
Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4
Juan Manuel Ibarra
 
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanosLa globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
Gissela Lagos
 

Similar a La globalizacin no est en retroceso La tecnologa digital .pdf (20)

1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)
1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)
1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)
 
Trabajo de la globalización
Trabajo de la globalizaciónTrabajo de la globalización
Trabajo de la globalización
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Glo 3.12 Globalizacion e Integracion II
Glo 3.12 Globalizacion e Integracion IIGlo 3.12 Globalizacion e Integracion II
Glo 3.12 Globalizacion e Integracion II
 
Globalizacion Financiera
Globalizacion FinancieraGlobalizacion Financiera
Globalizacion Financiera
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7Libro economia 4 eso tema 7
Libro economia 4 eso tema 7
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
Practica word
Practica word Practica word
Practica word
 
La globalización en ámerica latina
La globalización en ámerica latinaLa globalización en ámerica latina
La globalización en ámerica latina
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
 
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptxTIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
 
Economia Digital 2008
Economia Digital 2008Economia Digital 2008
Economia Digital 2008
 
Posada del silencio nº 45, curso vi
Posada del silencio nº 45, curso  viPosada del silencio nº 45, curso  vi
Posada del silencio nº 45, curso vi
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Internet en el ecuador
Internet en el ecuadorInternet en el ecuador
Internet en el ecuador
 
La Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
 
Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4Foro Holistico Etapa 4
Foro Holistico Etapa 4
 
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanosLa globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
 

Más de aarokyaaqua

Quiz Question 1 (2 points) Which of the following is true about data.pdf
Quiz Question 1 (2 points)   Which of the following is true about data.pdfQuiz Question 1 (2 points)   Which of the following is true about data.pdf
Quiz Question 1 (2 points) Which of the following is true about data.pdf
aarokyaaqua
 
Refer to Question 10 in Chapter 17 of the textbook- How is the use of.pdf
Refer to Question 10 in Chapter 17 of the textbook- How is the use of.pdfRefer to Question 10 in Chapter 17 of the textbook- How is the use of.pdf
Refer to Question 10 in Chapter 17 of the textbook- How is the use of.pdf
aarokyaaqua
 
Problem 1- NYC Restaurants Dataset In Problem 1- you will be working w.pdf
Problem 1- NYC Restaurants Dataset In Problem 1- you will be working w.pdfProblem 1- NYC Restaurants Dataset In Problem 1- you will be working w.pdf
Problem 1- NYC Restaurants Dataset In Problem 1- you will be working w.pdf
aarokyaaqua
 
Q3-2) Pick all true statements- We can easily detect metamorphic worm.pdf
Q3-2) Pick all true statements- We can easily detect metamorphic worm.pdfQ3-2) Pick all true statements- We can easily detect metamorphic worm.pdf
Q3-2) Pick all true statements- We can easily detect metamorphic worm.pdf
aarokyaaqua
 
only these choices are available Here are comparative financial state.pdf
only these choices are available  Here are comparative financial state.pdfonly these choices are available  Here are comparative financial state.pdf
only these choices are available Here are comparative financial state.pdf
aarokyaaqua
 
Look up the Exxon Valdez scandal on the Internet- then answer the foll.pdf
Look up the Exxon Valdez scandal on the Internet- then answer the foll.pdfLook up the Exxon Valdez scandal on the Internet- then answer the foll.pdf
Look up the Exxon Valdez scandal on the Internet- then answer the foll.pdf
aarokyaaqua
 
Matching I A- epiphysis B- medullary cavity C- carpal G- vertebra D- a.pdf
Matching I A- epiphysis B- medullary cavity C- carpal G- vertebra D- a.pdfMatching I A- epiphysis B- medullary cavity C- carpal G- vertebra D- a.pdf
Matching I A- epiphysis B- medullary cavity C- carpal G- vertebra D- a.pdf
aarokyaaqua
 
help with RR Hypothesis Experiment What is your independent variable (.pdf
help with RR Hypothesis Experiment What is your independent variable (.pdfhelp with RR Hypothesis Experiment What is your independent variable (.pdf
help with RR Hypothesis Experiment What is your independent variable (.pdf
aarokyaaqua
 
How to fix this error- Exception in thread -main- q- Exit java-lang-.pdf
How to fix this error-   Exception in thread -main- q- Exit java-lang-.pdfHow to fix this error-   Exception in thread -main- q- Exit java-lang-.pdf
How to fix this error- Exception in thread -main- q- Exit java-lang-.pdf
aarokyaaqua
 
Anatomy and Physiology 1- The epidermis is the most superficial layer.pdf
Anatomy and Physiology 1- The epidermis is the most superficial layer.pdfAnatomy and Physiology 1- The epidermis is the most superficial layer.pdf
Anatomy and Physiology 1- The epidermis is the most superficial layer.pdf
aarokyaaqua
 
A- Collect Bitcoin price data (monthly)- calculate monthly returns- Co.pdf
A- Collect Bitcoin price data (monthly)- calculate monthly returns- Co.pdfA- Collect Bitcoin price data (monthly)- calculate monthly returns- Co.pdf
A- Collect Bitcoin price data (monthly)- calculate monthly returns- Co.pdf
aarokyaaqua
 
e geyser Old Faithful in Yellowstone National Park alternates periods.pdf
e geyser Old Faithful in Yellowstone National Park alternates periods.pdfe geyser Old Faithful in Yellowstone National Park alternates periods.pdf
e geyser Old Faithful in Yellowstone National Park alternates periods.pdf
aarokyaaqua
 
A financial analyst is interested in estimating the proportion of publ.pdf
A financial analyst is interested in estimating the proportion of publ.pdfA financial analyst is interested in estimating the proportion of publ.pdf
A financial analyst is interested in estimating the proportion of publ.pdf
aarokyaaqua
 
8- In a study of helicopter usage and patient survival- among the 42-3.pdf
8- In a study of helicopter usage and patient survival- among the 42-3.pdf8- In a study of helicopter usage and patient survival- among the 42-3.pdf
8- In a study of helicopter usage and patient survival- among the 42-3.pdf
aarokyaaqua
 
Define the following terms- and explain it in your own words with exam.pdf
Define the following terms- and explain it in your own words with exam.pdfDefine the following terms- and explain it in your own words with exam.pdf
Define the following terms- and explain it in your own words with exam.pdf
aarokyaaqua
 
Complete the following tables- UnitAbbreviationdpsdpmcurie millicu.pdf
Complete the following tables-   UnitAbbreviationdpsdpmcurie   millicu.pdfComplete the following tables-   UnitAbbreviationdpsdpmcurie   millicu.pdf
Complete the following tables- UnitAbbreviationdpsdpmcurie millicu.pdf
aarokyaaqua
 
2- Identify in the statement of position the assets and liabilities se (1).pdf
2- Identify in the statement of position the assets and liabilities se (1).pdf2- Identify in the statement of position the assets and liabilities se (1).pdf
2- Identify in the statement of position the assets and liabilities se (1).pdf
aarokyaaqua
 
1-3 (4 points) L is the language over the alphabet {a-b-c} given by L-.pdf
1-3 (4 points) L is the language over the alphabet {a-b-c} given by L-.pdf1-3 (4 points) L is the language over the alphabet {a-b-c} given by L-.pdf
1-3 (4 points) L is the language over the alphabet {a-b-c} given by L-.pdf
aarokyaaqua
 
vijay ananth has just been hired as the cio at wilshire fina.pdf
vijay ananth has just been hired as the cio at wilshire fina.pdfvijay ananth has just been hired as the cio at wilshire fina.pdf
vijay ananth has just been hired as the cio at wilshire fina.pdf
aarokyaaqua
 
Which of the Android lifecycle methods is called when the ac.pdf
Which of the Android lifecycle methods is called when the ac.pdfWhich of the Android lifecycle methods is called when the ac.pdf
Which of the Android lifecycle methods is called when the ac.pdf
aarokyaaqua
 

Más de aarokyaaqua (20)

Quiz Question 1 (2 points) Which of the following is true about data.pdf
Quiz Question 1 (2 points)   Which of the following is true about data.pdfQuiz Question 1 (2 points)   Which of the following is true about data.pdf
Quiz Question 1 (2 points) Which of the following is true about data.pdf
 
Refer to Question 10 in Chapter 17 of the textbook- How is the use of.pdf
Refer to Question 10 in Chapter 17 of the textbook- How is the use of.pdfRefer to Question 10 in Chapter 17 of the textbook- How is the use of.pdf
Refer to Question 10 in Chapter 17 of the textbook- How is the use of.pdf
 
Problem 1- NYC Restaurants Dataset In Problem 1- you will be working w.pdf
Problem 1- NYC Restaurants Dataset In Problem 1- you will be working w.pdfProblem 1- NYC Restaurants Dataset In Problem 1- you will be working w.pdf
Problem 1- NYC Restaurants Dataset In Problem 1- you will be working w.pdf
 
Q3-2) Pick all true statements- We can easily detect metamorphic worm.pdf
Q3-2) Pick all true statements- We can easily detect metamorphic worm.pdfQ3-2) Pick all true statements- We can easily detect metamorphic worm.pdf
Q3-2) Pick all true statements- We can easily detect metamorphic worm.pdf
 
only these choices are available Here are comparative financial state.pdf
only these choices are available  Here are comparative financial state.pdfonly these choices are available  Here are comparative financial state.pdf
only these choices are available Here are comparative financial state.pdf
 
Look up the Exxon Valdez scandal on the Internet- then answer the foll.pdf
Look up the Exxon Valdez scandal on the Internet- then answer the foll.pdfLook up the Exxon Valdez scandal on the Internet- then answer the foll.pdf
Look up the Exxon Valdez scandal on the Internet- then answer the foll.pdf
 
Matching I A- epiphysis B- medullary cavity C- carpal G- vertebra D- a.pdf
Matching I A- epiphysis B- medullary cavity C- carpal G- vertebra D- a.pdfMatching I A- epiphysis B- medullary cavity C- carpal G- vertebra D- a.pdf
Matching I A- epiphysis B- medullary cavity C- carpal G- vertebra D- a.pdf
 
help with RR Hypothesis Experiment What is your independent variable (.pdf
help with RR Hypothesis Experiment What is your independent variable (.pdfhelp with RR Hypothesis Experiment What is your independent variable (.pdf
help with RR Hypothesis Experiment What is your independent variable (.pdf
 
How to fix this error- Exception in thread -main- q- Exit java-lang-.pdf
How to fix this error-   Exception in thread -main- q- Exit java-lang-.pdfHow to fix this error-   Exception in thread -main- q- Exit java-lang-.pdf
How to fix this error- Exception in thread -main- q- Exit java-lang-.pdf
 
Anatomy and Physiology 1- The epidermis is the most superficial layer.pdf
Anatomy and Physiology 1- The epidermis is the most superficial layer.pdfAnatomy and Physiology 1- The epidermis is the most superficial layer.pdf
Anatomy and Physiology 1- The epidermis is the most superficial layer.pdf
 
A- Collect Bitcoin price data (monthly)- calculate monthly returns- Co.pdf
A- Collect Bitcoin price data (monthly)- calculate monthly returns- Co.pdfA- Collect Bitcoin price data (monthly)- calculate monthly returns- Co.pdf
A- Collect Bitcoin price data (monthly)- calculate monthly returns- Co.pdf
 
e geyser Old Faithful in Yellowstone National Park alternates periods.pdf
e geyser Old Faithful in Yellowstone National Park alternates periods.pdfe geyser Old Faithful in Yellowstone National Park alternates periods.pdf
e geyser Old Faithful in Yellowstone National Park alternates periods.pdf
 
A financial analyst is interested in estimating the proportion of publ.pdf
A financial analyst is interested in estimating the proportion of publ.pdfA financial analyst is interested in estimating the proportion of publ.pdf
A financial analyst is interested in estimating the proportion of publ.pdf
 
8- In a study of helicopter usage and patient survival- among the 42-3.pdf
8- In a study of helicopter usage and patient survival- among the 42-3.pdf8- In a study of helicopter usage and patient survival- among the 42-3.pdf
8- In a study of helicopter usage and patient survival- among the 42-3.pdf
 
Define the following terms- and explain it in your own words with exam.pdf
Define the following terms- and explain it in your own words with exam.pdfDefine the following terms- and explain it in your own words with exam.pdf
Define the following terms- and explain it in your own words with exam.pdf
 
Complete the following tables- UnitAbbreviationdpsdpmcurie millicu.pdf
Complete the following tables-   UnitAbbreviationdpsdpmcurie   millicu.pdfComplete the following tables-   UnitAbbreviationdpsdpmcurie   millicu.pdf
Complete the following tables- UnitAbbreviationdpsdpmcurie millicu.pdf
 
2- Identify in the statement of position the assets and liabilities se (1).pdf
2- Identify in the statement of position the assets and liabilities se (1).pdf2- Identify in the statement of position the assets and liabilities se (1).pdf
2- Identify in the statement of position the assets and liabilities se (1).pdf
 
1-3 (4 points) L is the language over the alphabet {a-b-c} given by L-.pdf
1-3 (4 points) L is the language over the alphabet {a-b-c} given by L-.pdf1-3 (4 points) L is the language over the alphabet {a-b-c} given by L-.pdf
1-3 (4 points) L is the language over the alphabet {a-b-c} given by L-.pdf
 
vijay ananth has just been hired as the cio at wilshire fina.pdf
vijay ananth has just been hired as the cio at wilshire fina.pdfvijay ananth has just been hired as the cio at wilshire fina.pdf
vijay ananth has just been hired as the cio at wilshire fina.pdf
 
Which of the Android lifecycle methods is called when the ac.pdf
Which of the Android lifecycle methods is called when the ac.pdfWhich of the Android lifecycle methods is called when the ac.pdf
Which of the Android lifecycle methods is called when the ac.pdf
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La globalizacin no est en retroceso La tecnologa digital .pdf

  • 1. La globalizacin no est en retroceso La tecnologa digital y el futuro del comercio Susan Lund y Laura Tyson Segn muchas medidas estndar, la globalizacin est en retroceso. La crisis financiera de 2008 y la recesin subsiguiente pusieron fin a tres dcadas de rpido crecimiento en el comercio de bienes y servicios. Los flujos financieros transfronterizos se han reducido en dos tercios. En muchos pases que tradicionalmente han defendido la globalizacin, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido, la conversacin poltica sobre el comercio ha pasado de centrarse en los beneficios econmicos a preocuparse por la prdida de empleos, la dislocacin, la desindustrializacin y la desigualdad. Un consenso que alguna vez fue slido de que el comercio es una propuesta en la que todos ganan ha dado paso al pensamiento de suma cero y exige mayores barreras. Desde noviembre de 2008, segn el grupo de investigacin Global Trade Alert, los pases del G-20 han implementado ms de 6.600 medidas proteccionistas. Pero eso es slo una parte de la historia. Incluso cuando sus detractores levantan nuevos impedimentos y se alejan de los acuerdos de libre comercio, la globalizacin, de hecho, contina su marcha hacia adelante, pero por nuevos caminos. En su encarnacin anterior, se basaba en el comercio y estaba dirigido por Occidente. Hoy en da, la globalizacin est siendo impulsada por la tecnologa digital y cada vez ms liderada por China y otras economas emergentes. Si bien el comercio basado en cadenas de suministro globales que aprovechan la mano de obra barata se est desacelerando, las nuevas tecnologas digitales significan que ms actores pueden participar en transacciones transfronterizas como nunca antes, desde pequeas empresas hasta corporaciones multinacionales. Y el liderazgo econmico se est desplazando hacia el este y hacia el sur, a medida que Estados Unidos se vuelve hacia adentro y la UE y el Reino Unido negocian el divorcio. En otras palabras, la globalizacin no ha dado paso a la desglobalizacin; simplemente ha entrado en una fase diferente. Esta nueva era traer beneficios econmicos y sociales, impulsar la innovacin y la productividad, ofrecer a las personas un acceso sin precedentes (ya menudo gratuito) a la informacin y vincular a consumidores y proveedores en todo el mundo. Pero tambin ser disruptivo. Despus de que ciertos sectores desaparezcan, ciertos trabajos desaparecern y surgirn nuevos ganadores. Los beneficios sern tangibles y significativos, pero los desafos sern considerables. Las empresas y los gobiernos deben prepararse para la disrupcin que se avecina. LA NUEVA ERA Los hilos que solan tejer la economa global se estn deshilachando. A partir de la dcada de 1980, la cada de los costos del transporte y las comunicaciones, junto con una serie de nuevos acuerdos multilaterales de libre comercio, provocaron un aumento del comercio internacional. Entre 1986 y 2008, el comercio mundial de bienes y servicios creci a ms del doble del ritmo del PIB mundial. Sin embargo, durante los ltimos cinco aos, el crecimiento del comercio apenas ha superado el crecimiento del PIB mundial. Una recuperacin dbil y desigual de la Gran Recesin explica parte de la desaceleracin del comercio, pero factores estructurales tambin tienen la culpa. Las cadenas globales de valor, que dieron lugar a un creciente comercio de piezas manufacturadas, han alcanzado su madurez; la mayor parte de las ganancias de eficiencia ya se han realizado. Aunque la ubicacin de la produccin seguir cambiando entre los pases en respuesta a las diferencias en los salarios y los precios de otros factores de produccin, desde China hasta Vietnam y Bangladesh, por ejemplo, estos cambios simplemente cambiarn los patrones de comercio. No aumentarn su volumen general. Los flujos financieros transfronterizos, que incluyen compras de bonos y acciones extranjeros, prstamos internacionales e inversin extranjera directa, crecieron del cuatro
  • 2. por ciento del PIB mundial en 1990 al 23 por ciento en vsperas de la crisis financiera, pero desde entonces han cado a solo seis por ciento Mientras tanto, el comercio de servicios ha aumentado, pero crece lentamente y es poco probable que asuma el papel que ha desempeado el comercio de bienes en el impulso de la globalizacin. Eso es porque la mayora de los servicios simplemente no se pueden comprar y vender a travs de las fronteras nacionales: son locales (restaurantes y construccin), altamente regulados (ley y contabilidad) o ambos (atencin mdica). Aqu es donde entran los flujos digitales, desde el correo electrnico y la transmisin de videos hasta el intercambio de archivos y el Internet de las cosas. El movimiento de datos ya est superando el comercio fsico tradicional como tejido conectivo en la economa global: segn Cisco Systems, la cantidad de ancho de banda transfronterizo utilizado se multiplic por 90 entre 2005 y 2016, y crecer 13 veces ms. para 2023. La cantidad de minutos de todas las llamadas de Skype realizadas ahora equivale aproximadamente al 40 por ciento de todos los minutos de llamadas telefnicas internacionales tradicionales. Si bien los flujos digitales actuales vinculan principalmente a los pases desarrollados, las economas emergentes se estn poniendo al da rpidamente. Este aumento en el movimiento de datos no solo constituye un gran flujo en s mismo; tambin est turboalimentando otros tipos de flujos. La mitad de todo el comercio de servicios globales ahora depende de la tecnologa digital de una forma u otra. Las empresas pueden reducir las prdidas en mercancas en trnsito mediante la instalacin de sensores de seguimiento en los envos, en un 30 por ciento o ms, segn la experiencia de McKinsey. Tambin pueden llegar a consumidores de todo el mundo sin pasar por tiendas minoristas. AliResearch (el brazo de investigacin de la empresa china de compras en lnea Alibaba) y la consultora El movimiento de datos ya est superando al comercio fsico tradicional como tejido conectivo en la economa global. La globalizacin no est en retirada Mayo/junio de 2018 133 proyecto de la firma Accenture de que para 2020, el comercio electrnico transfronterizo llegar a mil millones de consumidores y totalizar $1 billn en ventas anuales. Los pases que lideraron el mundo durante la ltima era de globalizacin pueden no ser necesariamente los mismos que prosperan en la nueva. Considere Estonia, que tiene una poblacin de solo 1,3 millones, pero se ha convertido en un gigante en la era digital. Su iniciativa pionera de gobierno electrnico permite a los estonios votar en lnea, pagar impuestos y comparecer ante los tribunales, todo con una tarjeta de identidad digital. Una vez que una economa basada en gran medida en el registro, Estonia es ahora el hogar de los fundadores de Skype y otras empresas tecnolgicas emergentes, e histricamente ha sido una de las economas de ms rpido crecimiento en la UE. Los flujos digitales tambin estn revolucionando el mundo corporativo. Las empresas multinacionales gigantes han dominado durante mucho tiempo el comercio de bienes y servicios, pero las plataformas digitales han facilitado que las empresas ms pequeas se abran paso. Las llamadas micromultinacionales pueden utilizar los mercados en lnea para llegar a muchos ms clientes que nunca; Amazon alberga dos millones de vendedores externos y Alibaba alberga ms de diez millones. Unos 50 millones de pequeas y medianas empresas usan Facebook para marketing y casi el 40 por ciento de sus seguidores son extranjeros. Las plataformas digitales y los mercados como estos estn creando grandes oportunidades nuevas para las pequeas empresas, que forman la base del empleo en la mayora de los pases. EL AUGE DEL RESTO A medida que la globalizacin se ha vuelto digital, su centro de gravedad se ha desplazado. Tan recientemente como en el ao 2000, slo el cinco por ciento de las empresas de la lista Fortune Global 500, las
  • 3. empresas internacionales ms grandes del mundo, tenan su sede en el mundo en desarrollo. Para 2025, segn estimaciones del McKinsey Global Institute, esa cifra alcanzar el 45 por ciento, y China contar con ms empresas con ingresos anuales de mil millones de dlares o ms que Estados Unidos o Europa. Estados Unidos sigue produciendo la mayor parte del contenido digital consumido en la mayor parte del mundo, pero eso tambin cambiar pronto, ya que Internet chino Cul es tu gran conclusin del artculo? Asegrese de que su respuesta no tenga menos de 150 a 200 palabras.