SlideShare una empresa de Scribd logo
La gran estafa del 2.0:

Community Manager
       250€/mes




  ¡El Emperador está desnudo!
Antes de nada…


  He de reconocer que no ha resultado nada sencillo ni tomar la decisión de
  escribir este documento ni llevarlo a cabo: soy consciente (y asumo) las
  consecuencias que se pueden derivar de él.


  Sin embargo, creo mi obligación profesional (y por qué no decirlo, ética
  también) compartir estas reflexiones con quien encuentre interés en ellas.

  Diré que no han sido escritas para los profesionales de la Comunicación
  Digital ni pensando en ellos. Tampoco lo han sido para los “profesionales”
  de las redes sociales que se ajustan a los modelos y prácticas que recogen
  las páginas siguientes. Si bien no excluyo ni a unos ni a otros. Por eso no
  citaré (aunque los tenga documentados) empresas ni profesionales
  concretos.

  Estas páginas están especialmente destinadas a las pequeñas y medianas
  empresas, a los comercios del barrio, a los emprendedores y empresarios
  alejados del entorno digital. No pretendo evitarte un engaño, tan solo
  que seas consciente de lo que compras (si lo haces).
No te engañes: no necesitas un Community Manager

  O al menos no todavía. ¿Sabes por qué? ¡Porque primero tienes que
  crear tu comunidad online! Y hay varias formas de hacerlo. Quizá la más
  razonable y eficaz para un pequeño negocio / profesional / emprendedor
  local sea partir de la que siempre ha sido tu primera Red Social: tus
  contactos.

  Sí, tan sencillo como eso. Comenzar tu comunidad online con compañeros
  de estudio y de trabajo, vecinos, amigos, familiares y –evidentemente– tus
  actuales clientes y proveedores.

  Antes de gestionar una comunidad, necesitas crearla. Y antes de
  trabajar para ello necesitas tener objetivos. Y cuando tengas
  objetivos, necesitarás una estrategia. Y una vez definida la estrategia será
  necesario establecer uno o varios métodos. Y esos métodos deberán ser
  aplicados en los canales que resulten más apropiados a través de las
  herramientas más eficaces.

  Y una vez hecho todo esto, cuando te pongas manos a la obra, será vital
  que no pierdas de vista los factores que has establecido como indicadores
  de éxito para tus acciones de Comunicación Digital. Y por supuesto medir
  todo lo anterior para poder evaluar.

  Y si quieres y tienes presupuesto, pues pon unos anuncios en Google o en
  Facebook o en los dos o en los diferentes soportes que prestan este
  servicio en la Red para que los visitantes, tus potenciales clientes (a priori)
  lleguen a… ¿a dónde?

  Claro, es que los visitantes deben poder visitar algo. ¿Una web? ¿Un blog?
  ¿Meteremos allí un espacio específico para cada promoción? ¿Cómo
  mediremos la eficacia y rentabilidad? ¿Con una venta? ¿Con un
  comentario? ¿Con MeGusta”, Retweet, +1? ¿Con una suscripción a una
  newsletter?

  Y por cierto ¿con qué herramienta vas a gestionar esa newsletter? ¿Quién
  la dotará de contenido? ¿Has pensado en que por ley, concretamente la
  Ley Orgánica de Protección de Datos, necesitas un consentimiento expreso
  por parte del destinatario para esos envíos con tintes comerciales?

  ¿Y para qué objetivos optimizarás tu web o blog? ¿Lo gestionarás tú mismo
  o será un servicio externo que hay que presupuestar?
Pero cabe también la posibilidad de que ya tengas en marcha algunos
soportes: la web que te hizo un sobrino tuyo al que le encantan los
ordenadores y que además te abrió un perfil en Facebook para tu negocio,
que por cierto va estupendamente porque tienes más de 300 amigos. Y
curiosamente tu negocio despierta especial interés en muchas localidades…
quizá excepto en la tuya.

Si este es tu caso necesitarás una consultoría previa. La razón es
sencilla: aprovechar lo que sirve y desechar lo que es inútil o (peor
aún) puede resultar perjudicial.

Una cuestión más: ¿sabe la gente dónde está tu negocio? En el mundo
físico me refiero. La dirección. Nombre de la calle y número. Tu teléfono.

¿Has pensado en usar Goggle Maps para posicionarte en los buscadores?
¿Sabías que salir bien situado en buscadores conlleva mucho, mucho,
mucho y muy buen, buen, buen trabajo? No, lo siento: Google tampoco es
gratis.

Necesitas (y volvemos de nuevo a la estrategia, a la planificación previa
concretamente) establecer palabras claves que te definan, esas que serán
la puerta de entrada a tu negocio para los usuarios de Internet.

Una pequeña decepción: las mejores y más cortas ya están cogidas. Las
tienen tus competidores. Las de segundo nivel, un poco más largas pero
más específicas… ¡también! Y las tienen los mismos: tu competencia.

Te gustaría quitárselas ¿verdad? ¡Claro! ¡Cómo no te va a gustar
ganar a tu competencia! Pues para ello lo primero que necesitas hacer
es un estudio previo acerca de lo que se denomina SEO (pon el término en
Google o cualquier otro buscador si lo desconoces con una búsqueda del
tipo “qué es SEO”. Encontrarás respuestas. Muchas.). Y no es gratis.

Si has llegado hasta este punto es muy posible que estés pensando:
¡Menudo presupuesto hace falta para todo esto!

Y tienes razón. Es necesario invertir. Recuerda: tiempo o presupuesto. Tú
eliges qué tipo de inversión haces. Y si no puedes con ninguna de las dos,
entonces limítate a proteger tu marca registrándola en los diferentes
espacios y no los toques. No hagas nada. Mejor estarse quieto.

Aquí tienes un sitio donde comprobar si tu marca está libre y acceder
directamente donde te interese (tiene más de 300 referencias): Check
User Name
Con todo, no te agobies. Estas líneas que acabamos de esbozar
corresponden a una buena planificación inicial. Contratando un
Community Manager por 250€ al mes te olvidarás de todo este
jaleo.

Y a pesar de ello ten presente que estás contratando un profesional
que debe comportarse y rendir como tal, como un profesional. El
profesional es quien elige su tarifa de trabajo y esa tarifa debe llevar unas
contraprestaciones concretas. Pregúntale por ellas. Que especifique lo que
vuestro contrato incluye y en qué términos (¿Cómo? ¿No has firmado un
contrato? Te recomiendo que lo hagas).

No cometas este error: obligar a que tu proveedor consiga un número
determinado de seguidores. No sirve de nada si no están segmentados
según los objetivos de la estrategia. Además te arriesgas a que te
engañen. ¿Sabías que se pueden comprar por miles con 90 dólares?

No cometas este otro error: no establecer objetivos mínimos en función
de los objetivos registrados en la estrategia. Sé flexible: la Comunicación
Digital no es una ciencia exacta. Recuerda que detrás de las Redes
Sociales, las herramientas, los teléfonos, los ordenadores… solo
encontrarás una cosa: personas.

Pero insisto, antes que un Community Manager necesitas otro tipo
de profesional: el estratega. Y después el Social Media Manager, que será
quien encomiende las tareas al o los Community Manager de la empresa.

Una sonrisa antes de seguir: no tiene sentido abarcar todo de golpe.
Segmenta, define tramos de acción, establece qué pasos vas a dar, dónde
y cuándo. Así disminuyes el presupuesto inicial (en tiempo o económico),
puedes guiarte con acciones ensayo / acierto / error y cuidar tu marca
desde los primeros pasos.
No hay nada gratis (el duro y las cuatro pesetas)

   Has oído hablar de las redes sociales, de cómo las grandes marcas están
   consiguiendo fidelidad de sus clientes, mayor exposición al público,
   segmentación del mismo, mejora en los procesos de atención postventa,
   incluso mejoras en los índices de identificación con la marca. Las hay que,
   incluso, ¡venden a través de las Redes Sociales!

   Sabes, esto puede ser una realidad también para ti, para tu marca
   personal, para tu negocio, para tus productos y servicios. Pero debes tener
   muy presente algo que ya sabes de sobra: No hay nada gratis. Tampoco
   las Redes Sociales lo son.

   Como todo proceso de negocio es preciso realizar una inversión: o
   inviertes tu tiempo formándote, investigando, aprendiendo herramientas
   y disciplinas, probando, acertando, equivocándote, corrigiendo, volviendo a
   acertar o fallar, intentándolo de nuevo… O bien inviertes dinero y
   contratas profesionales que lo hagan por ti.

   Y aquí se encuentra una de las primeras cuestiones de importancia:
   ¿contratas profesionales? Anotemos algunas más:

         Qué tipo de profesionales.
         Para hacer qué exactamente.
         Para hacerlo cómo, dónde, durante cuánto tiempo.
         Y esto ¿cuánto cuesta? Y más importante aún: ¿Cuánto vale?
         Pero ¿cómo saber si vale lo que cuesta?

   He aquí una cuestión de la máxima valía: ¿cómo saber si vale lo que
   cuesta? El precio es una cuestión relativa que depende de muchos factores,
   como bien sabes: expectativas cubiertas, experiencia de usuario,
   relevancia social vía marca, materiales, utilidad etc.

   Este parámetro de medición es válido también para los asuntos relativos a
   Comunicación Digital. ¿Es cara una web de 1.200€? Bueno, es cierto
   que las puedes comprar a partir de 200 euros o realizarla tú mismo de
   manera gratuita a través de editores online. Aquí tienes varias opciones
   para elegir: Hacer web gratis

   Si alguien te cobrase 1.200€ por un servicio como el del enlace
   anterior pensarías que te ha estafado. Y con razón. Pero un diseño y
   programación personalizados puede conllevar este presupuesto. Incluso
   más. Y ser barato. Por la relación calidad / precio.
¿Recuerdas aquél viejo refrán de cuando aún no existía el euro? Mi abuela
lo decía mucho: nadie da duros a cuatro pesetas. Tampoco ocurrirá en
el mundo de la Comunicación Digital.

Y no digo que no vayas a encontrar ofertas especiales, promociones muy
atractivas, grandes descuentos… ¡pero no encontrarás duros a cuatro
pesetas! Ni siquiera en esta época de crisis donde todos nos vemos en la
obligación de trabajar más y cobrar menos.

Proliferan en los últimos tiempos muchas ofertas atractivas,
demasiado atractivas, excesivamente atractivas en cuanto a
Comunicación en Redes Sociales se refiere.

Y fíjate bien que he dicho Comunicación y no publicidad. Porque no es lo
mismo una campaña de Comunicación que acciones publicitarias. Este
matiz es de suma importancia.

Comunicar es conversar, interactuar, mostrar, compartir (lo nuestro y lo
de otros), establecer vínculos y lazos con el propósito de hacerlos firmes y
duraderos… y, efectivamente, esto también puede aplicarse a empresas,
marcas y productos. Y puede aplicarse de manera efectiva. Y puede
hacerse ajustando las acciones a un presupuesto establecido de antemano.
Pero este presupuesto condicionará los objetivos alcanzables y la duración
de las acciones y la intensidad y frecuencia de las mismas y los canales en
que se realicen y las herramientas que se empleen para ello y también los
resultados.

Publicidad es… bueno, ya sabes lo que es, eso que ocurre en la televisión
mientras haces otra cosa, eso que queda atrás cuando pasas la página de
la revista o periódico que lees...

Es efectiva, muy efectiva, para grandes marcas y grandes presupuestos… Y
puede serlo también para una pyme, para un pequeño negocio local. Pero
sabes que poner un anuncio en un periódico cuesta al menos 200€. Y hacer
una campaña en radios locales también requiere un buen presupuesto.

Al último cliente al que preparamos acciones de medio alcance (regional)
durante 5 días en medios tradicionales le dimos la mala noticia de 18.000€.
Y la buena de renunciar a nuestro 10% de comisión para que mejorase su
descuento. No se hizo la campaña. Ese presupuesto en Internet debe
dar para mucho más que 5 días de visibilidad. Mucho más.

Pero quede claro: soy partidario de combinar acciones en el mundo online
y offline porque no todo ocurre en la Red y no todo el mundo accede a ella.
Community Manager a 250€/mes: ¡reflexiona!

  Si te parece bien, hagamos primero una reflexión cuantitativa,
  olvidémonos de la calidad y pensemos tan solo en la cantidad.

  Es necesario prestar a tu negocio todo el tiempo y atención que reclama en
  el mundo físico. Es decir, el máximo posible. Tú, que eres emprendedor,
  autónomo, empresario lo sabes bien: todas las horas son pocas y por eso
  rascas el máximo de minutos posibles de donde realmente no existen…

  Pues pensemos en esa clave, en clave de horas al día. Aunque el
  contexto digital precise de atención constante, supongamos tan solo que lo
  haremos de lunes a sábado inclusive. Pensemos en 24 días de trabajo a
  mes. Con este planteamiento la hora de trabajo sale a 10€.

  Esta es la cantidad que cobra una asistente doméstica para, por ejemplo,
  ayudarnos con las tareas de planchado o limpieza. Y una hora da para lo
  que da. También en Internet.

  Una hora es el tiempo medio que empleo en escribir y publicar un artículo
  para un blog. Una hora es el tiempo mínimo que dedico al día a leer y
  contestar emails. Dedico, sin duda, más de una hora al día a mantenerme
  informado en los blogs que leo.

  Y si hablamos de redes sociales, solo de las más conocidas, o sea,
  Facebook y Twitter, dedico más de una hora al día a cada una. No
  hablemos todavía de Google+. Y fíjate los días que haya que publicar
  videos después de grabarlos y editarlos, o publicar archivos de audio y,
  evidentemente, las pertinentes acciones de comunicación al respecto.

  Y esto pese a tener estructurada la actividad online que voy a desarrollar
  cada día. Sí, efectivamente, también como tres veces al día, atiendo a mi
  familia y amigos y busco un espacio diario de relax. Y dormir… bueno, esa
  es otra cuestión pero marco el mínimo deseable en 6h.

  La pregunta es sencilla: ¿qué puede hacer por ti y por tu empresa un
  Community Manager con un presupuesto de 250€/mes? Y pensemos solo
  en cuanto a generación de contenidos, respuesta de comentarios e
  interacciones y seguimiento de flujos de información.

  Añade ahora dos tareas imprescindibles: seguimiento de la competencia y
  medida de los resultados de nuestras propias acciones.

  Pues eso, efectivamente… estás en lo cierto…
Hagamos ahora una reflexión cualitativa y la haremos de forma muy
breve y concreta retomando una de las primeras preguntas que nos
planteábamos al principio.

Retomemos la cuestión sobre valía y precio, sobre qué es caro y qué
cuesta dinero. Sobre qué parece ser barato y qué, en el fondo, es un
despilfarro (un buen amigo mío dice que un euro puede ser un despilfarro
mayúsculo cuando se gasta en nada).

Vale, tú no trabajas con un profesional independiente sino con una
agencia, una agencia que ha hecho ofertas muy… llamémoslas
competitivas (sic)… y te estás beneficiando de esa campaña de la
mencionada agencia.

Para que un trabajador sea rentable, como sabes, debe generar el
triple de lo que cobra. Una parte, su sueldo. Otra parte, impuestos y
gastos. Una tercera parte, lo destinado a la empresa. Y si no ocurre así, no
es rentable.

Supongamos un trabajador mileurista (¡o un becario gratuito!) ahora que
están las cosas como están. Para que este trabajador sea rentable debe
generar 3.000€/mes. Es decir, con estas tarifas, un Community
Manager de agencia que cobre 1.000€ debe gestionar 12 cuentas
con sus respectivos canales y herramientas.

¿Qué puede hacer por ti y por tu empresa un trabajador que
gestiona 12 cuentas cada día en una jornada de 8 horas?

Fíjate que ya se ha reducido el tiempo diario de dedicación, ya no nos cabe
ni siquiera esa ínfima hora diaria.

Y debemos pensar que cada cuenta puede tener como mínimo entre 1 y 3
canales (blog/web, Facebook, Twitter). Alguna habrá que publique
contenidos multimedia y gestione canales como YouTube, Vimeo, Flickr…

Añadamos por último la personalización estética de los canales adaptados a
la identidad corporativa de los clientes, la generación de imágenes para las
páginas de aterrizaje de Facebook o del blog / web etcétera…

Y no pensemos en acciones personalizadas, campañas puntuales, eventos
de promoción… En fin, terminemos como empezamos, preguntando:

    ¿Vale lo que cuesta tu Community Manager por 250€/mes?

                 ¿Realmente crees que te sale barato?
Este documento no tiene intenciones comerciales

  Y para eliminar cualquier tipo de suspicacia al respecto adquiero de manera
  pública y por escrito el siguiente compromiso: no emitiré presupuesto ni
  atenderé consulta alguna de manera privada a ningún profesional,
  emprendedor o pyme como resultado de este escrito durante los 75
  días naturales a su fecha de firma.

  Sólo interactuaré con quien lo desee como lo vengo haciendo hasta el
  momento a través de mi actividad online en el blog y redes sociales.

  Este documento está sujeto a licencia Creative Commons, pudiendo
  hacer de él un uso no comercial, sin obra derivada, con
  reconocimiento a su autor.

  Si haces uso de este documento en tu blog, web, redes sociales o
  cualesquiera otros medios establezco como condición para ello que el
  reconocimiento al autor se haga a través (única y exclusivamente) de mi
  nombre (que encontrarás a pie de página).

  Haciendo uso de los derechos que me asisten condiciono la disponibilidad
  de este documento al respeto (sabiendo que cuento con él de antemano)
  de mi deseo de que no se incluya enlace alguno a mi web, blog,
  redes sociales o cualquier otro espacio digital donde tengo
  actividad. Ya has visto que yo no he incluido ninguno en estas páginas.



  Te agradezco mucho tu tiempo y el interés en compartir conmigo
  estas reflexiones.




       ¡El Emperador está desnudo!


                                                    Ricardo Pérez Hernández

                                                         12 de julio de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro Magneting (Introducción)
Libro Magneting (Introducción)Libro Magneting (Introducción)
Libro Magneting (Introducción)
Javier Andrés English Moller
 
Marketing de Atraccion 2.0
Marketing de Atraccion 2.0Marketing de Atraccion 2.0
Marketing de Atraccion 2.0
Oscar Del Santo
 
Muestra white paper Marketing de Contenidos
Muestra white paper Marketing de ContenidosMuestra white paper Marketing de Contenidos
Muestra white paper Marketing de ContenidosSmallketing
 
Cómo Tener Exito en Internet Rentabilizando hasta el Último Euro
Cómo Tener Exito en Internet Rentabilizando hasta el Último EuroCómo Tener Exito en Internet Rentabilizando hasta el Último Euro
Cómo Tener Exito en Internet Rentabilizando hasta el Último EuroGorka Garmendia
 
7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx
7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx
7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx
Instinto Emprendedor
 
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
Revista Esencia de Marketing
 
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto culturalPROSED
 
Clicks modernos muestra
Clicks modernos muestraClicks modernos muestra
Clicks modernos muestraSmallketing
 
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing OnlineGuia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing OnlineErnest Prunera Aledo
 
visibilidad social media
visibilidad social mediavisibilidad social media
Camino al exito multinivel sergio kou
Camino al exito multinivel   sergio kouCamino al exito multinivel   sergio kou
Camino al exito multinivel sergio kouFILESERCH
 
Multinivel 101 Mod. 7
Multinivel 101 Mod. 7Multinivel 101 Mod. 7
Multinivel 101 Mod. 7Alberto Conti
 
“¡Haberlo dicho antes!” El Manual de Comunicación Corporativa para Principia...
“¡Haberlo dicho antes!”  El Manual de Comunicación Corporativa para Principia...“¡Haberlo dicho antes!”  El Manual de Comunicación Corporativa para Principia...
“¡Haberlo dicho antes!” El Manual de Comunicación Corporativa para Principia...Oh la là! Comunicació
 
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO 7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
VENDOPOR Inmobiliarias
 
Como escribir cartas de ventas
Como escribir cartas de ventasComo escribir cartas de ventas
Como escribir cartas de ventas
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Juan otero online reputation management
Juan otero online reputation managementJuan otero online reputation management
Juan otero online reputation management
Plan PIATIC
 
Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
Entrevista a Gorka Corres en Super Star RadioEntrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
Gorka Corres Zamácola
 
Randy gage haciendo que el primer circulo funcione
Randy gage haciendo que el primer circulo funcione Randy gage haciendo que el primer circulo funcione
Randy gage haciendo que el primer circulo funcione
Paola Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Libro Magneting (Introducción)
Libro Magneting (Introducción)Libro Magneting (Introducción)
Libro Magneting (Introducción)
 
Marketing de Atraccion 2.0
Marketing de Atraccion 2.0Marketing de Atraccion 2.0
Marketing de Atraccion 2.0
 
Muestra white paper Marketing de Contenidos
Muestra white paper Marketing de ContenidosMuestra white paper Marketing de Contenidos
Muestra white paper Marketing de Contenidos
 
Cómo Tener Exito en Internet Rentabilizando hasta el Último Euro
Cómo Tener Exito en Internet Rentabilizando hasta el Último EuroCómo Tener Exito en Internet Rentabilizando hasta el Último Euro
Cómo Tener Exito en Internet Rentabilizando hasta el Último Euro
 
7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx
7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx
7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx
 
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
 
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
 
Clicks modernos muestra
Clicks modernos muestraClicks modernos muestra
Clicks modernos muestra
 
Publicidadinternet
PublicidadinternetPublicidadinternet
Publicidadinternet
 
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing OnlineGuia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
 
visibilidad social media
visibilidad social mediavisibilidad social media
visibilidad social media
 
Camino al exito multinivel sergio kou
Camino al exito multinivel   sergio kouCamino al exito multinivel   sergio kou
Camino al exito multinivel sergio kou
 
Social Media ROI
Social Media ROISocial Media ROI
Social Media ROI
 
Multinivel 101 Mod. 7
Multinivel 101 Mod. 7Multinivel 101 Mod. 7
Multinivel 101 Mod. 7
 
“¡Haberlo dicho antes!” El Manual de Comunicación Corporativa para Principia...
“¡Haberlo dicho antes!”  El Manual de Comunicación Corporativa para Principia...“¡Haberlo dicho antes!”  El Manual de Comunicación Corporativa para Principia...
“¡Haberlo dicho antes!” El Manual de Comunicación Corporativa para Principia...
 
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO 7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
7 Trucos Tips para VENDER MÁS USANDO REDES SOCIALES o SOLOMO
 
Como escribir cartas de ventas
Como escribir cartas de ventasComo escribir cartas de ventas
Como escribir cartas de ventas
 
Juan otero online reputation management
Juan otero online reputation managementJuan otero online reputation management
Juan otero online reputation management
 
Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
Entrevista a Gorka Corres en Super Star RadioEntrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio
 
Randy gage haciendo que el primer circulo funcione
Randy gage haciendo que el primer circulo funcione Randy gage haciendo que el primer circulo funcione
Randy gage haciendo que el primer circulo funcione
 

Destacado

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasnachoamor
 
Servicio Gas Metano Y GLP
Servicio Gas Metano Y GLPServicio Gas Metano Y GLP
Servicio Gas Metano Y GLP
Nelson Hernandez
 
Utilidades del teléfono móvil - 2013
Utilidades del teléfono móvil - 2013Utilidades del teléfono móvil - 2013
Utilidades del teléfono móvil - 2013
adamsan
 
Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
Por qué Invertir en Azuero. Cubita PanamaPor qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
Cubita Boutique Resort and Spa
 
Presentacion Menganito, the media way
Presentacion Menganito, the media wayPresentacion Menganito, the media way
Presentacion Menganito, the media way
gonzaloloen
 
Unit5 primero 2012real
Unit5 primero 2012realUnit5 primero 2012real
Unit5 primero 2012realPrimlab3
 
Welcome Santa Justa
Welcome Santa JustaWelcome Santa Justa
Welcome Santa Justa
Juan Ignacio Zoido
 

Destacado (9)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Servicio Gas Metano Y GLP
Servicio Gas Metano Y GLPServicio Gas Metano Y GLP
Servicio Gas Metano Y GLP
 
Utilidades del teléfono móvil - 2013
Utilidades del teléfono móvil - 2013Utilidades del teléfono móvil - 2013
Utilidades del teléfono móvil - 2013
 
Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
Por qué Invertir en Azuero. Cubita PanamaPor qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
 
Presentacion Menganito, the media way
Presentacion Menganito, the media wayPresentacion Menganito, the media way
Presentacion Menganito, the media way
 
Unit5 primero 2012real
Unit5 primero 2012realUnit5 primero 2012real
Unit5 primero 2012real
 
Welcome Santa Justa
Welcome Santa JustaWelcome Santa Justa
Welcome Santa Justa
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
Software 1
Software 1Software 1
Software 1
 

Similar a La gran estafa del 2.0

100 ideas de negocios para emprender en internet
100 ideas de negocios para emprender en internet100 ideas de negocios para emprender en internet
100 ideas de negocios para emprender en internet
Tatianna Alvarez
 
Modelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios DigitalesModelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios Digitales
Manuel Padrino
 
6 profesiones que necesitarás para emprender
6 profesiones que necesitarás para emprender6 profesiones que necesitarás para emprender
6 profesiones que necesitarás para emprender
Oliver Calvo García
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
El arte del growth hacking
El arte del growth hackingEl arte del growth hacking
El arte del growth hacking
Carlos Toxtli
 
Plan demarketing
Plan demarketingPlan demarketing
Plan demarketing
CarmenLeonorBriceoGa
 
Respuestas blog 02 05-2019
Respuestas  blog 02 05-2019Respuestas  blog 02 05-2019
Respuestas blog 02 05-2019
estelatec
 
ojo-IMPRIMIR-Guia-de-marketing-digital-para-emprendedores.pdf
ojo-IMPRIMIR-Guia-de-marketing-digital-para-emprendedores.pdfojo-IMPRIMIR-Guia-de-marketing-digital-para-emprendedores.pdf
ojo-IMPRIMIR-Guia-de-marketing-digital-para-emprendedores.pdf
Carlos Infante Moreno
 
Community management clase 2
Community management clase 2Community management clase 2
Community management clase 2
Sandra Otoya
 
Guia definitiva-de-marketing-digital
Guia definitiva-de-marketing-digitalGuia definitiva-de-marketing-digital
Guia definitiva-de-marketing-digital
HenrySuarez37
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth HackingMercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
Carlos Toxtli
 
Negocios rentables con poca inversion
Negocios rentables con poca inversionNegocios rentables con poca inversion
Negocios rentables con poca inversion
Jhean Carlos Saenz
 
Negocios y emprendimientos por internet
Negocios y emprendimientos por internetNegocios y emprendimientos por internet
Negocios y emprendimientos por internet
Alba Jimenez
 
Guia basica para entender el marketing de afiliados
Guia basica para entender el marketing de afiliadosGuia basica para entender el marketing de afiliados
Guia basica para entender el marketing de afiliados
Christian Foundation for Children and Aging (CFCA)
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
Emilio Márquez Espino
 
negocio internet
negocio internetnegocio internet
negocio internetexpovirtual
 
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2XiiOmiiii
 
Las empresas no quieren estar en facebook
Las empresas no quieren estar en facebookLas empresas no quieren estar en facebook
Las empresas no quieren estar en facebook
Mario Altamirano
 
Resumen - Parcial Marketing Digital.docx.pdf
Resumen - Parcial Marketing Digital.docx.pdfResumen - Parcial Marketing Digital.docx.pdf
Resumen - Parcial Marketing Digital.docx.pdf
fholub1
 

Similar a La gran estafa del 2.0 (20)

Cómo hacer negocios por internet...
Cómo hacer negocios por internet...Cómo hacer negocios por internet...
Cómo hacer negocios por internet...
 
100 ideas de negocios para emprender en internet
100 ideas de negocios para emprender en internet100 ideas de negocios para emprender en internet
100 ideas de negocios para emprender en internet
 
Modelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios DigitalesModelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios Digitales
 
6 profesiones que necesitarás para emprender
6 profesiones que necesitarás para emprender6 profesiones que necesitarás para emprender
6 profesiones que necesitarás para emprender
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
El arte del growth hacking
El arte del growth hackingEl arte del growth hacking
El arte del growth hacking
 
Plan demarketing
Plan demarketingPlan demarketing
Plan demarketing
 
Respuestas blog 02 05-2019
Respuestas  blog 02 05-2019Respuestas  blog 02 05-2019
Respuestas blog 02 05-2019
 
ojo-IMPRIMIR-Guia-de-marketing-digital-para-emprendedores.pdf
ojo-IMPRIMIR-Guia-de-marketing-digital-para-emprendedores.pdfojo-IMPRIMIR-Guia-de-marketing-digital-para-emprendedores.pdf
ojo-IMPRIMIR-Guia-de-marketing-digital-para-emprendedores.pdf
 
Community management clase 2
Community management clase 2Community management clase 2
Community management clase 2
 
Guia definitiva-de-marketing-digital
Guia definitiva-de-marketing-digitalGuia definitiva-de-marketing-digital
Guia definitiva-de-marketing-digital
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth HackingMercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
 
Negocios rentables con poca inversion
Negocios rentables con poca inversionNegocios rentables con poca inversion
Negocios rentables con poca inversion
 
Negocios y emprendimientos por internet
Negocios y emprendimientos por internetNegocios y emprendimientos por internet
Negocios y emprendimientos por internet
 
Guia basica para entender el marketing de afiliados
Guia basica para entender el marketing de afiliadosGuia basica para entender el marketing de afiliados
Guia basica para entender el marketing de afiliados
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
 
negocio internet
negocio internetnegocio internet
negocio internet
 
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
 
Las empresas no quieren estar en facebook
Las empresas no quieren estar en facebookLas empresas no quieren estar en facebook
Las empresas no quieren estar en facebook
 
Resumen - Parcial Marketing Digital.docx.pdf
Resumen - Parcial Marketing Digital.docx.pdfResumen - Parcial Marketing Digital.docx.pdf
Resumen - Parcial Marketing Digital.docx.pdf
 

Último

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 

Último (12)

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 

La gran estafa del 2.0

  • 1. La gran estafa del 2.0: Community Manager 250€/mes ¡El Emperador está desnudo!
  • 2. Antes de nada… He de reconocer que no ha resultado nada sencillo ni tomar la decisión de escribir este documento ni llevarlo a cabo: soy consciente (y asumo) las consecuencias que se pueden derivar de él. Sin embargo, creo mi obligación profesional (y por qué no decirlo, ética también) compartir estas reflexiones con quien encuentre interés en ellas. Diré que no han sido escritas para los profesionales de la Comunicación Digital ni pensando en ellos. Tampoco lo han sido para los “profesionales” de las redes sociales que se ajustan a los modelos y prácticas que recogen las páginas siguientes. Si bien no excluyo ni a unos ni a otros. Por eso no citaré (aunque los tenga documentados) empresas ni profesionales concretos. Estas páginas están especialmente destinadas a las pequeñas y medianas empresas, a los comercios del barrio, a los emprendedores y empresarios alejados del entorno digital. No pretendo evitarte un engaño, tan solo que seas consciente de lo que compras (si lo haces).
  • 3. No te engañes: no necesitas un Community Manager O al menos no todavía. ¿Sabes por qué? ¡Porque primero tienes que crear tu comunidad online! Y hay varias formas de hacerlo. Quizá la más razonable y eficaz para un pequeño negocio / profesional / emprendedor local sea partir de la que siempre ha sido tu primera Red Social: tus contactos. Sí, tan sencillo como eso. Comenzar tu comunidad online con compañeros de estudio y de trabajo, vecinos, amigos, familiares y –evidentemente– tus actuales clientes y proveedores. Antes de gestionar una comunidad, necesitas crearla. Y antes de trabajar para ello necesitas tener objetivos. Y cuando tengas objetivos, necesitarás una estrategia. Y una vez definida la estrategia será necesario establecer uno o varios métodos. Y esos métodos deberán ser aplicados en los canales que resulten más apropiados a través de las herramientas más eficaces. Y una vez hecho todo esto, cuando te pongas manos a la obra, será vital que no pierdas de vista los factores que has establecido como indicadores de éxito para tus acciones de Comunicación Digital. Y por supuesto medir todo lo anterior para poder evaluar. Y si quieres y tienes presupuesto, pues pon unos anuncios en Google o en Facebook o en los dos o en los diferentes soportes que prestan este servicio en la Red para que los visitantes, tus potenciales clientes (a priori) lleguen a… ¿a dónde? Claro, es que los visitantes deben poder visitar algo. ¿Una web? ¿Un blog? ¿Meteremos allí un espacio específico para cada promoción? ¿Cómo mediremos la eficacia y rentabilidad? ¿Con una venta? ¿Con un comentario? ¿Con MeGusta”, Retweet, +1? ¿Con una suscripción a una newsletter? Y por cierto ¿con qué herramienta vas a gestionar esa newsletter? ¿Quién la dotará de contenido? ¿Has pensado en que por ley, concretamente la Ley Orgánica de Protección de Datos, necesitas un consentimiento expreso por parte del destinatario para esos envíos con tintes comerciales? ¿Y para qué objetivos optimizarás tu web o blog? ¿Lo gestionarás tú mismo o será un servicio externo que hay que presupuestar?
  • 4. Pero cabe también la posibilidad de que ya tengas en marcha algunos soportes: la web que te hizo un sobrino tuyo al que le encantan los ordenadores y que además te abrió un perfil en Facebook para tu negocio, que por cierto va estupendamente porque tienes más de 300 amigos. Y curiosamente tu negocio despierta especial interés en muchas localidades… quizá excepto en la tuya. Si este es tu caso necesitarás una consultoría previa. La razón es sencilla: aprovechar lo que sirve y desechar lo que es inútil o (peor aún) puede resultar perjudicial. Una cuestión más: ¿sabe la gente dónde está tu negocio? En el mundo físico me refiero. La dirección. Nombre de la calle y número. Tu teléfono. ¿Has pensado en usar Goggle Maps para posicionarte en los buscadores? ¿Sabías que salir bien situado en buscadores conlleva mucho, mucho, mucho y muy buen, buen, buen trabajo? No, lo siento: Google tampoco es gratis. Necesitas (y volvemos de nuevo a la estrategia, a la planificación previa concretamente) establecer palabras claves que te definan, esas que serán la puerta de entrada a tu negocio para los usuarios de Internet. Una pequeña decepción: las mejores y más cortas ya están cogidas. Las tienen tus competidores. Las de segundo nivel, un poco más largas pero más específicas… ¡también! Y las tienen los mismos: tu competencia. Te gustaría quitárselas ¿verdad? ¡Claro! ¡Cómo no te va a gustar ganar a tu competencia! Pues para ello lo primero que necesitas hacer es un estudio previo acerca de lo que se denomina SEO (pon el término en Google o cualquier otro buscador si lo desconoces con una búsqueda del tipo “qué es SEO”. Encontrarás respuestas. Muchas.). Y no es gratis. Si has llegado hasta este punto es muy posible que estés pensando: ¡Menudo presupuesto hace falta para todo esto! Y tienes razón. Es necesario invertir. Recuerda: tiempo o presupuesto. Tú eliges qué tipo de inversión haces. Y si no puedes con ninguna de las dos, entonces limítate a proteger tu marca registrándola en los diferentes espacios y no los toques. No hagas nada. Mejor estarse quieto. Aquí tienes un sitio donde comprobar si tu marca está libre y acceder directamente donde te interese (tiene más de 300 referencias): Check User Name
  • 5. Con todo, no te agobies. Estas líneas que acabamos de esbozar corresponden a una buena planificación inicial. Contratando un Community Manager por 250€ al mes te olvidarás de todo este jaleo. Y a pesar de ello ten presente que estás contratando un profesional que debe comportarse y rendir como tal, como un profesional. El profesional es quien elige su tarifa de trabajo y esa tarifa debe llevar unas contraprestaciones concretas. Pregúntale por ellas. Que especifique lo que vuestro contrato incluye y en qué términos (¿Cómo? ¿No has firmado un contrato? Te recomiendo que lo hagas). No cometas este error: obligar a que tu proveedor consiga un número determinado de seguidores. No sirve de nada si no están segmentados según los objetivos de la estrategia. Además te arriesgas a que te engañen. ¿Sabías que se pueden comprar por miles con 90 dólares? No cometas este otro error: no establecer objetivos mínimos en función de los objetivos registrados en la estrategia. Sé flexible: la Comunicación Digital no es una ciencia exacta. Recuerda que detrás de las Redes Sociales, las herramientas, los teléfonos, los ordenadores… solo encontrarás una cosa: personas. Pero insisto, antes que un Community Manager necesitas otro tipo de profesional: el estratega. Y después el Social Media Manager, que será quien encomiende las tareas al o los Community Manager de la empresa. Una sonrisa antes de seguir: no tiene sentido abarcar todo de golpe. Segmenta, define tramos de acción, establece qué pasos vas a dar, dónde y cuándo. Así disminuyes el presupuesto inicial (en tiempo o económico), puedes guiarte con acciones ensayo / acierto / error y cuidar tu marca desde los primeros pasos.
  • 6. No hay nada gratis (el duro y las cuatro pesetas) Has oído hablar de las redes sociales, de cómo las grandes marcas están consiguiendo fidelidad de sus clientes, mayor exposición al público, segmentación del mismo, mejora en los procesos de atención postventa, incluso mejoras en los índices de identificación con la marca. Las hay que, incluso, ¡venden a través de las Redes Sociales! Sabes, esto puede ser una realidad también para ti, para tu marca personal, para tu negocio, para tus productos y servicios. Pero debes tener muy presente algo que ya sabes de sobra: No hay nada gratis. Tampoco las Redes Sociales lo son. Como todo proceso de negocio es preciso realizar una inversión: o inviertes tu tiempo formándote, investigando, aprendiendo herramientas y disciplinas, probando, acertando, equivocándote, corrigiendo, volviendo a acertar o fallar, intentándolo de nuevo… O bien inviertes dinero y contratas profesionales que lo hagan por ti. Y aquí se encuentra una de las primeras cuestiones de importancia: ¿contratas profesionales? Anotemos algunas más: Qué tipo de profesionales. Para hacer qué exactamente. Para hacerlo cómo, dónde, durante cuánto tiempo. Y esto ¿cuánto cuesta? Y más importante aún: ¿Cuánto vale? Pero ¿cómo saber si vale lo que cuesta? He aquí una cuestión de la máxima valía: ¿cómo saber si vale lo que cuesta? El precio es una cuestión relativa que depende de muchos factores, como bien sabes: expectativas cubiertas, experiencia de usuario, relevancia social vía marca, materiales, utilidad etc. Este parámetro de medición es válido también para los asuntos relativos a Comunicación Digital. ¿Es cara una web de 1.200€? Bueno, es cierto que las puedes comprar a partir de 200 euros o realizarla tú mismo de manera gratuita a través de editores online. Aquí tienes varias opciones para elegir: Hacer web gratis Si alguien te cobrase 1.200€ por un servicio como el del enlace anterior pensarías que te ha estafado. Y con razón. Pero un diseño y programación personalizados puede conllevar este presupuesto. Incluso más. Y ser barato. Por la relación calidad / precio.
  • 7. ¿Recuerdas aquél viejo refrán de cuando aún no existía el euro? Mi abuela lo decía mucho: nadie da duros a cuatro pesetas. Tampoco ocurrirá en el mundo de la Comunicación Digital. Y no digo que no vayas a encontrar ofertas especiales, promociones muy atractivas, grandes descuentos… ¡pero no encontrarás duros a cuatro pesetas! Ni siquiera en esta época de crisis donde todos nos vemos en la obligación de trabajar más y cobrar menos. Proliferan en los últimos tiempos muchas ofertas atractivas, demasiado atractivas, excesivamente atractivas en cuanto a Comunicación en Redes Sociales se refiere. Y fíjate bien que he dicho Comunicación y no publicidad. Porque no es lo mismo una campaña de Comunicación que acciones publicitarias. Este matiz es de suma importancia. Comunicar es conversar, interactuar, mostrar, compartir (lo nuestro y lo de otros), establecer vínculos y lazos con el propósito de hacerlos firmes y duraderos… y, efectivamente, esto también puede aplicarse a empresas, marcas y productos. Y puede aplicarse de manera efectiva. Y puede hacerse ajustando las acciones a un presupuesto establecido de antemano. Pero este presupuesto condicionará los objetivos alcanzables y la duración de las acciones y la intensidad y frecuencia de las mismas y los canales en que se realicen y las herramientas que se empleen para ello y también los resultados. Publicidad es… bueno, ya sabes lo que es, eso que ocurre en la televisión mientras haces otra cosa, eso que queda atrás cuando pasas la página de la revista o periódico que lees... Es efectiva, muy efectiva, para grandes marcas y grandes presupuestos… Y puede serlo también para una pyme, para un pequeño negocio local. Pero sabes que poner un anuncio en un periódico cuesta al menos 200€. Y hacer una campaña en radios locales también requiere un buen presupuesto. Al último cliente al que preparamos acciones de medio alcance (regional) durante 5 días en medios tradicionales le dimos la mala noticia de 18.000€. Y la buena de renunciar a nuestro 10% de comisión para que mejorase su descuento. No se hizo la campaña. Ese presupuesto en Internet debe dar para mucho más que 5 días de visibilidad. Mucho más. Pero quede claro: soy partidario de combinar acciones en el mundo online y offline porque no todo ocurre en la Red y no todo el mundo accede a ella.
  • 8. Community Manager a 250€/mes: ¡reflexiona! Si te parece bien, hagamos primero una reflexión cuantitativa, olvidémonos de la calidad y pensemos tan solo en la cantidad. Es necesario prestar a tu negocio todo el tiempo y atención que reclama en el mundo físico. Es decir, el máximo posible. Tú, que eres emprendedor, autónomo, empresario lo sabes bien: todas las horas son pocas y por eso rascas el máximo de minutos posibles de donde realmente no existen… Pues pensemos en esa clave, en clave de horas al día. Aunque el contexto digital precise de atención constante, supongamos tan solo que lo haremos de lunes a sábado inclusive. Pensemos en 24 días de trabajo a mes. Con este planteamiento la hora de trabajo sale a 10€. Esta es la cantidad que cobra una asistente doméstica para, por ejemplo, ayudarnos con las tareas de planchado o limpieza. Y una hora da para lo que da. También en Internet. Una hora es el tiempo medio que empleo en escribir y publicar un artículo para un blog. Una hora es el tiempo mínimo que dedico al día a leer y contestar emails. Dedico, sin duda, más de una hora al día a mantenerme informado en los blogs que leo. Y si hablamos de redes sociales, solo de las más conocidas, o sea, Facebook y Twitter, dedico más de una hora al día a cada una. No hablemos todavía de Google+. Y fíjate los días que haya que publicar videos después de grabarlos y editarlos, o publicar archivos de audio y, evidentemente, las pertinentes acciones de comunicación al respecto. Y esto pese a tener estructurada la actividad online que voy a desarrollar cada día. Sí, efectivamente, también como tres veces al día, atiendo a mi familia y amigos y busco un espacio diario de relax. Y dormir… bueno, esa es otra cuestión pero marco el mínimo deseable en 6h. La pregunta es sencilla: ¿qué puede hacer por ti y por tu empresa un Community Manager con un presupuesto de 250€/mes? Y pensemos solo en cuanto a generación de contenidos, respuesta de comentarios e interacciones y seguimiento de flujos de información. Añade ahora dos tareas imprescindibles: seguimiento de la competencia y medida de los resultados de nuestras propias acciones. Pues eso, efectivamente… estás en lo cierto…
  • 9. Hagamos ahora una reflexión cualitativa y la haremos de forma muy breve y concreta retomando una de las primeras preguntas que nos planteábamos al principio. Retomemos la cuestión sobre valía y precio, sobre qué es caro y qué cuesta dinero. Sobre qué parece ser barato y qué, en el fondo, es un despilfarro (un buen amigo mío dice que un euro puede ser un despilfarro mayúsculo cuando se gasta en nada). Vale, tú no trabajas con un profesional independiente sino con una agencia, una agencia que ha hecho ofertas muy… llamémoslas competitivas (sic)… y te estás beneficiando de esa campaña de la mencionada agencia. Para que un trabajador sea rentable, como sabes, debe generar el triple de lo que cobra. Una parte, su sueldo. Otra parte, impuestos y gastos. Una tercera parte, lo destinado a la empresa. Y si no ocurre así, no es rentable. Supongamos un trabajador mileurista (¡o un becario gratuito!) ahora que están las cosas como están. Para que este trabajador sea rentable debe generar 3.000€/mes. Es decir, con estas tarifas, un Community Manager de agencia que cobre 1.000€ debe gestionar 12 cuentas con sus respectivos canales y herramientas. ¿Qué puede hacer por ti y por tu empresa un trabajador que gestiona 12 cuentas cada día en una jornada de 8 horas? Fíjate que ya se ha reducido el tiempo diario de dedicación, ya no nos cabe ni siquiera esa ínfima hora diaria. Y debemos pensar que cada cuenta puede tener como mínimo entre 1 y 3 canales (blog/web, Facebook, Twitter). Alguna habrá que publique contenidos multimedia y gestione canales como YouTube, Vimeo, Flickr… Añadamos por último la personalización estética de los canales adaptados a la identidad corporativa de los clientes, la generación de imágenes para las páginas de aterrizaje de Facebook o del blog / web etcétera… Y no pensemos en acciones personalizadas, campañas puntuales, eventos de promoción… En fin, terminemos como empezamos, preguntando: ¿Vale lo que cuesta tu Community Manager por 250€/mes? ¿Realmente crees que te sale barato?
  • 10. Este documento no tiene intenciones comerciales Y para eliminar cualquier tipo de suspicacia al respecto adquiero de manera pública y por escrito el siguiente compromiso: no emitiré presupuesto ni atenderé consulta alguna de manera privada a ningún profesional, emprendedor o pyme como resultado de este escrito durante los 75 días naturales a su fecha de firma. Sólo interactuaré con quien lo desee como lo vengo haciendo hasta el momento a través de mi actividad online en el blog y redes sociales. Este documento está sujeto a licencia Creative Commons, pudiendo hacer de él un uso no comercial, sin obra derivada, con reconocimiento a su autor. Si haces uso de este documento en tu blog, web, redes sociales o cualesquiera otros medios establezco como condición para ello que el reconocimiento al autor se haga a través (única y exclusivamente) de mi nombre (que encontrarás a pie de página). Haciendo uso de los derechos que me asisten condiciono la disponibilidad de este documento al respeto (sabiendo que cuento con él de antemano) de mi deseo de que no se incluya enlace alguno a mi web, blog, redes sociales o cualquier otro espacio digital donde tengo actividad. Ya has visto que yo no he incluido ninguno en estas páginas. Te agradezco mucho tu tiempo y el interés en compartir conmigo estas reflexiones. ¡El Emperador está desnudo! Ricardo Pérez Hernández 12 de julio de 2011