SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Javier Armando Avalos Reynoso
 Suecia, 1817: Jacob
Berzelius, descubre el
Selenio, químico capaz de
producir electrones por la
acción de la luz.
Inglaterra, 1873: Joseph
May descubre la
fotosensibilidad del Selenio
cuando tiene contacto con la
luz.
1884: El alemán Paul
Nipkow crea el sistema de
disco (disco de Nipkow) con
pequeños agujeros que al
girar, leían la imagen línea
por línea que a su vez,
producían cada cuadro en
forma secuencial.
1907-1911: Boris
Rosling fabrica
el primer tubo
de rayos
catódicos en San
Petesburgo.
1927:
Vladimir
Zworykin
perfecciono un
tubo especial
al que llamo
Iconoscopio.
 1887: El físico alemán Heinrich
Hertz pudo poner en practica la
teoría de que la oscilaciones
eléctricas de alta frecuencia
podían viajar y propagarse en el
espacio
1925: El escocés John Logie Baird (JBL),
después de muchos intentos pudo transmitir
la imagen de un muñeco de una habitación a
otra, después pudo lograrlo con un ser
humano en el hotel donde estaba hospedado.
En 1926 consigue su primera licencia
experimental de transmisiones
y en 1928 realiza la primera transmisión
transatlántica. Es considerado el
padre de la televisión.
1936: La BBC lanzo un
programa publico con el
sistema EMI de 405 líneas
desde los estudios de
Alexandra Palace. Los
receptores se colocaron en
lugares públicos.
1939: Existían 20,000 receptores
en el área londinense y se
transmitían 24 horas de
programación cada semana.
 1939: En los EU, se lleva a cabo la feria
mundial de 1939, encabezada por el
presidente Franklin D. Roosevelt y
anuncia el nacimiento de la televisión
comercial por lo tanto empieza las
emisiones regulares de la National
Broadcasting Company (NBC) y en 1941
eleva la definición de la imagen de 431 a
525 líneas.
Posguerra: Ya el receptor podía
decidir la programación o el evento
al que se va a exponer. Hay una serie
de cambios en la programación.
1956-1958: La empresa Ampex
creo la primera grabadora de
videotape hacia 1956, con un
costo de 45,000 dólares.
 1959: El 4 de octubre, la Unión
Soviética pone en orbita el primer
satélite artificial llamado Sputnik
(Satélite en español), que emitía
un pulso de radio que podría ser
captado en la tierra.
1962: En EU, fue puesto en orbita el 10 de
julio el satélite Telstar, el primer satélite de
comunicaciones capaz de retransmitir
señales de televisión, teléfono y datos de
comunicaciones altas.
1969: El 16 de julio, a través del
satélite Early Bird se realiza la
transmisión en vivo a todo el mundo
de la llegada del hombre a la luna
DECADA DE LOS 60
- Surge la televisión por cable para lograr
accesible la señales en lugares donde no llegaba.
- En 1968 se incorpora la televisión a color a partir
de la patente del mexicano González Camarena.
DECADA DE LOS 70
- En 1975 nace la videocasetera casera de marca
Betamax.
- Nace los videojuegos caseros.
- Aparecen las computadoras personales.
- En 1978 se producen las primeras videocaseteras
portátiles y el formato VHS.
- Surgen Transmisiones vía satélite.
DECADA DE LOS 80
- Surge la televisión estero y el videodisc. La
transmisión y recepción es simultanea.
DECADA DE LOS 90
- Se desarrolla en Japón el HDTV.
- Consolidación de los deportes como gran
espectáculo televisivo.
- Consolidación del Internet.
- Nueva capacidad publica para organizar una
barra programática a su medida.
DECADA DE LOS 2000
-La WWW permite al publico producir, organizar y
administrar sus propios canales en la web.
1934: El ingeniero Guillermo
González Camarena comienza a
realizar programas
experimentales de televisión
ayudado por las actrices Rita
Rey y Emma Telmo.
1935: El presidente Lázaro
Cárdenas, apoya los experimentos
de Gonzales Camarena trabajando
en la radiodifusora XEFO del
Partido Nacional Revolucionario.
1940: El ingeniero Camarena vende
la patente de sus sistema de
televisión a colores a dos compañías
de los EU (RCA y Víctor). El
sistema se llamo tricromatico y
estaba basado en los colores verde,
rojo y azul.
1944-1949: Los gobiernos de Manuel
Ávila Camacho y Miguel Alemán
Valdés reciben numerosas solicitudes
de concesión para operar
comercialmente canales de televisión
por parte de diversos empresarios
mexicanos y extranjeros.
1947: A petición del presidente Miguel Alemán,
se nombra una comisión encargado de analizar la
forma de operar de los dos principales sistemas
de televisión del momento: el estadounidense y el
británico; Salvador Novo y González Camarena
viajaron por Estados Unidos y Europa. Al final se
adopto el modelo estadounidense.
1949: Se otorga la primera concesión
para operar comercialmente un canal de
televisión. El titular es la empresa
Televisión de México, S.A., propiedad de
Rómulo O` Ferril. La estación adopta las
siglas XHTV y se le asigna el canal 4.
1950: Se autoriza a la empresa
TELEVIMEX de Emilio Azcárraga
Vidaurreta ser la segunda estación de
televisión, adoptando las siglas XEW-TV
y asignado al canal 2.
1952: Se entrega la tercera
estación XHGC (Televisión
González Camarena) inicia sus
transmisiones el 10 de mayo, día
de las madres.
1955: Se fusionan los tres
concesionarios mexicanos para
conformar el Telesistema Mexicano
SA, operando bajo condiciones
monopólicas.
1962: González Camarena
patenta en México, Estados
Unidos y otros países el sistema
de televisión a color
denominado Sistema Bicolor
Simplificado (SBS) a base del
rojo-naranja y verde-azul.
1959: Inicia sus actividades en el
Instituto Politécnico Nacional, XEIPN,
canal 11 de la Ciudad de México, como
la primera estación cultural y
educativa de América Latina.
1957: Se produce la primera
telenovela “Senda prohibida”,
dirigida por Jesús Gómez
Obregón.
DECADA DE LOS 60
- En 1968 comienza a transmitir la XHDF, canal
13 de la Ciudad de México, concesionado al señor
Francisco Aguirre dueño de la Organización Radio
Centro.
- En 1969 inicia operaciones la empresa
Cablevisión, S.A., de TSM, en la Ciudad de
México.
DECADA DE LOS 70
- En 1972 luego de 20 años de actividad privada,
la federación adquirió el canal 13 e inicio su
participación directa en la televisión nacional,
pronto incrementaría su cobertura al construir, en
tres fases, una Red Nacional con la concesión del
canal 7 (XHIMT) y el canal metropolitano XEIMT
canal 22.
. En 1973 comienza a operar formalmente Televisa
con la fusión de Telesistema Mexicano y Televisión
Independiente de México.
DECADA DE LOS 80
-En 1983 el canal 8 de Televisa modifica su
programación para convertirse en un canal
cultural sin anuncios.
-En 1985 se lanza el Sistema Morelos de Satélites.
Se da a conocer dos nuevas filiales de Televisa:
Videovisa dedicada a la producción, reproducción y
venta de películas videograbadas y Videocentro
destinada a rentar material exclusivo
suministrado por Videovisa.
DECADA DE LOS 90
-En 1990 LA Secretaria de Comunicaciones y
Transportes informa la decisión gubernamental de
colocar en orbita para 1993 un nuevo sistema de
satélites denominado Solidaridad.
- En 1991 se desincorpora los canales 7 y 22 del
D.F. y el 8 de Monterrey, mientras que el 13
continua siendo del estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la television
la televisionla television
la television
Jonatan Santos Cruz
 
Funciones de la radio
Funciones de la radioFunciones de la radio
Funciones de la radio
carlosriverasosa
 
Historia de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuelaHistoria de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuela
Zusej Leon
 
La historia de la televisión pdf
La historia de la televisión pdfLa historia de la televisión pdf
La historia de la televisión pdf
Aglae Oviedo
 
Definición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacionDefinición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacionlizbetada
 
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canalesLinea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
Kathiuska Rodriguez
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
Rolando Colpari Ibañez
 
Historia Televisión en Venezuela
Historia Televisión en VenezuelaHistoria Televisión en Venezuela
Historia Televisión en Venezuela
Jaisher González
 
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
Maria Auxiliadora González Sánchez
 
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radioLínea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Biblioteca Osuna
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez
 
Historia de los Medios Audiovisuales Mexicanos
Historia de los Medios Audiovisuales MexicanosHistoria de los Medios Audiovisuales Mexicanos
Historia de los Medios Audiovisuales Mexicanos
Rosa González De León
 
La historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en EcuadorLa historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en Ecuador
José CHICA-PINCAY
 
Línea del tiempo sobre el periodismo.
Línea del tiempo sobre el periodismo.Línea del tiempo sobre el periodismo.
Línea del tiempo sobre el periodismo.
'Arthur Huesca
 
Historia de nuestros canales
Historia de nuestros canalesHistoria de nuestros canales
Historia de nuestros canales
Yhuleana Garcia
 
Produccion televisiva
Produccion televisivaProduccion televisiva
Produccion televisiva
José CHICA-PINCAY
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Fernando Cetz Alpuche
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
RADIO II - ECS- UCV
 

La actualidad más candente (20)

la television
la televisionla television
la television
 
Funciones de la radio
Funciones de la radioFunciones de la radio
Funciones de la radio
 
Historia de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuelaHistoria de la radio en venezuela
Historia de la radio en venezuela
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
 
La historia de la televisión pdf
La historia de la televisión pdfLa historia de la televisión pdf
La historia de la televisión pdf
 
Definición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacionDefinición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacion
 
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canalesLinea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
 
Historia Televisión en Venezuela
Historia Televisión en VenezuelaHistoria Televisión en Venezuela
Historia Televisión en Venezuela
 
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
 
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radioLínea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 
Historia de los Medios Audiovisuales Mexicanos
Historia de los Medios Audiovisuales MexicanosHistoria de los Medios Audiovisuales Mexicanos
Historia de los Medios Audiovisuales Mexicanos
 
La historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en EcuadorLa historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en Ecuador
 
Línea del tiempo sobre el periodismo.
Línea del tiempo sobre el periodismo.Línea del tiempo sobre el periodismo.
Línea del tiempo sobre el periodismo.
 
Historia de nuestros canales
Historia de nuestros canalesHistoria de nuestros canales
Historia de nuestros canales
 
Produccion televisiva
Produccion televisivaProduccion televisiva
Produccion televisiva
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
 

Similar a La historia de los medios audiovisuales

Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1lettizya
 
Presentación medios
Presentación mediosPresentación medios
Presentación mediosUlises Ulices
 
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdfACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
ADRIANAELIZABETHHINO
 
El telefono, la prensa y la television
El telefono, la prensa y la televisionEl telefono, la prensa y la television
El telefono, la prensa y la televisionArturo Salmoran Garcia
 
Historia de Televisión
Historia de TelevisiónHistoria de Televisión
Historia de TelevisiónAndy Pozo
 
La historia de la televisión
La historia de la televisión La historia de la televisión
La historia de la televisión Carlos Gomez
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
Roxana Renteria
 
Mary
MaryMary
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidadHistoria de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Johana Gutierrez
 
Radio1 (1)
Radio1 (1)Radio1 (1)
Radio1 (1)
Nombre Apellidos
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisiónJesus Mendoza
 
historia del televisor.pptx
historia del televisor.pptxhistoria del televisor.pptx
historia del televisor.pptx
EvelingBailn
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Jareth Alvarez
 
Telenacional
TelenacionalTelenacional
Telenacional
Edson Rodríguez
 
Historia de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundoHistoria de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundommjjd
 

Similar a La historia de los medios audiovisuales (20)

Anel
AnelAnel
Anel
 
Televisión analógica fundamentos
Televisión analógica fundamentosTelevisión analógica fundamentos
Televisión analógica fundamentos
 
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
 
Presentación medios
Presentación mediosPresentación medios
Presentación medios
 
Historia delatv
Historia delatvHistoria delatv
Historia delatv
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
 
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdfACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
 
El telefono, la prensa y la television
El telefono, la prensa y la televisionEl telefono, la prensa y la television
El telefono, la prensa y la television
 
Historia de Televisión
Historia de TelevisiónHistoria de Televisión
Historia de Televisión
 
La historia de la televisión
La historia de la televisión La historia de la televisión
La historia de la televisión
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidadHistoria de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
 
Radio1 (1)
Radio1 (1)Radio1 (1)
Radio1 (1)
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
historia del televisor.pptx
historia del televisor.pptxhistoria del televisor.pptx
historia del televisor.pptx
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Telenacional
TelenacionalTelenacional
Telenacional
 
Historia de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundoHistoria de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundo
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

La historia de los medios audiovisuales

  • 1. Por Javier Armando Avalos Reynoso
  • 2.
  • 3.  Suecia, 1817: Jacob Berzelius, descubre el Selenio, químico capaz de producir electrones por la acción de la luz. Inglaterra, 1873: Joseph May descubre la fotosensibilidad del Selenio cuando tiene contacto con la luz. 1884: El alemán Paul Nipkow crea el sistema de disco (disco de Nipkow) con pequeños agujeros que al girar, leían la imagen línea por línea que a su vez, producían cada cuadro en forma secuencial. 1907-1911: Boris Rosling fabrica el primer tubo de rayos catódicos en San Petesburgo. 1927: Vladimir Zworykin perfecciono un tubo especial al que llamo Iconoscopio.
  • 4.
  • 5.  1887: El físico alemán Heinrich Hertz pudo poner en practica la teoría de que la oscilaciones eléctricas de alta frecuencia podían viajar y propagarse en el espacio 1925: El escocés John Logie Baird (JBL), después de muchos intentos pudo transmitir la imagen de un muñeco de una habitación a otra, después pudo lograrlo con un ser humano en el hotel donde estaba hospedado. En 1926 consigue su primera licencia experimental de transmisiones y en 1928 realiza la primera transmisión transatlántica. Es considerado el padre de la televisión. 1936: La BBC lanzo un programa publico con el sistema EMI de 405 líneas desde los estudios de Alexandra Palace. Los receptores se colocaron en lugares públicos. 1939: Existían 20,000 receptores en el área londinense y se transmitían 24 horas de programación cada semana.
  • 6.  1939: En los EU, se lleva a cabo la feria mundial de 1939, encabezada por el presidente Franklin D. Roosevelt y anuncia el nacimiento de la televisión comercial por lo tanto empieza las emisiones regulares de la National Broadcasting Company (NBC) y en 1941 eleva la definición de la imagen de 431 a 525 líneas. Posguerra: Ya el receptor podía decidir la programación o el evento al que se va a exponer. Hay una serie de cambios en la programación. 1956-1958: La empresa Ampex creo la primera grabadora de videotape hacia 1956, con un costo de 45,000 dólares.
  • 7.
  • 8.  1959: El 4 de octubre, la Unión Soviética pone en orbita el primer satélite artificial llamado Sputnik (Satélite en español), que emitía un pulso de radio que podría ser captado en la tierra. 1962: En EU, fue puesto en orbita el 10 de julio el satélite Telstar, el primer satélite de comunicaciones capaz de retransmitir señales de televisión, teléfono y datos de comunicaciones altas. 1969: El 16 de julio, a través del satélite Early Bird se realiza la transmisión en vivo a todo el mundo de la llegada del hombre a la luna
  • 9.
  • 10. DECADA DE LOS 60 - Surge la televisión por cable para lograr accesible la señales en lugares donde no llegaba. - En 1968 se incorpora la televisión a color a partir de la patente del mexicano González Camarena. DECADA DE LOS 70 - En 1975 nace la videocasetera casera de marca Betamax. - Nace los videojuegos caseros. - Aparecen las computadoras personales. - En 1978 se producen las primeras videocaseteras portátiles y el formato VHS. - Surgen Transmisiones vía satélite. DECADA DE LOS 80 - Surge la televisión estero y el videodisc. La transmisión y recepción es simultanea. DECADA DE LOS 90 - Se desarrolla en Japón el HDTV. - Consolidación de los deportes como gran espectáculo televisivo. - Consolidación del Internet. - Nueva capacidad publica para organizar una barra programática a su medida. DECADA DE LOS 2000 -La WWW permite al publico producir, organizar y administrar sus propios canales en la web.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1934: El ingeniero Guillermo González Camarena comienza a realizar programas experimentales de televisión ayudado por las actrices Rita Rey y Emma Telmo. 1935: El presidente Lázaro Cárdenas, apoya los experimentos de Gonzales Camarena trabajando en la radiodifusora XEFO del Partido Nacional Revolucionario. 1940: El ingeniero Camarena vende la patente de sus sistema de televisión a colores a dos compañías de los EU (RCA y Víctor). El sistema se llamo tricromatico y estaba basado en los colores verde, rojo y azul. 1944-1949: Los gobiernos de Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés reciben numerosas solicitudes de concesión para operar comercialmente canales de televisión por parte de diversos empresarios mexicanos y extranjeros.
  • 14.
  • 15. 1947: A petición del presidente Miguel Alemán, se nombra una comisión encargado de analizar la forma de operar de los dos principales sistemas de televisión del momento: el estadounidense y el británico; Salvador Novo y González Camarena viajaron por Estados Unidos y Europa. Al final se adopto el modelo estadounidense. 1949: Se otorga la primera concesión para operar comercialmente un canal de televisión. El titular es la empresa Televisión de México, S.A., propiedad de Rómulo O` Ferril. La estación adopta las siglas XHTV y se le asigna el canal 4. 1950: Se autoriza a la empresa TELEVIMEX de Emilio Azcárraga Vidaurreta ser la segunda estación de televisión, adoptando las siglas XEW-TV y asignado al canal 2. 1952: Se entrega la tercera estación XHGC (Televisión González Camarena) inicia sus transmisiones el 10 de mayo, día de las madres. 1955: Se fusionan los tres concesionarios mexicanos para conformar el Telesistema Mexicano SA, operando bajo condiciones monopólicas.
  • 16. 1962: González Camarena patenta en México, Estados Unidos y otros países el sistema de televisión a color denominado Sistema Bicolor Simplificado (SBS) a base del rojo-naranja y verde-azul. 1959: Inicia sus actividades en el Instituto Politécnico Nacional, XEIPN, canal 11 de la Ciudad de México, como la primera estación cultural y educativa de América Latina. 1957: Se produce la primera telenovela “Senda prohibida”, dirigida por Jesús Gómez Obregón.
  • 17.
  • 18. DECADA DE LOS 60 - En 1968 comienza a transmitir la XHDF, canal 13 de la Ciudad de México, concesionado al señor Francisco Aguirre dueño de la Organización Radio Centro. - En 1969 inicia operaciones la empresa Cablevisión, S.A., de TSM, en la Ciudad de México. DECADA DE LOS 70 - En 1972 luego de 20 años de actividad privada, la federación adquirió el canal 13 e inicio su participación directa en la televisión nacional, pronto incrementaría su cobertura al construir, en tres fases, una Red Nacional con la concesión del canal 7 (XHIMT) y el canal metropolitano XEIMT canal 22. . En 1973 comienza a operar formalmente Televisa con la fusión de Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México. DECADA DE LOS 80 -En 1983 el canal 8 de Televisa modifica su programación para convertirse en un canal cultural sin anuncios. -En 1985 se lanza el Sistema Morelos de Satélites. Se da a conocer dos nuevas filiales de Televisa: Videovisa dedicada a la producción, reproducción y venta de películas videograbadas y Videocentro destinada a rentar material exclusivo suministrado por Videovisa. DECADA DE LOS 90 -En 1990 LA Secretaria de Comunicaciones y Transportes informa la decisión gubernamental de colocar en orbita para 1993 un nuevo sistema de satélites denominado Solidaridad. - En 1991 se desincorpora los canales 7 y 22 del D.F. y el 8 de Monterrey, mientras que el 13 continua siendo del estado.