SlideShare una empresa de Scribd logo
A. En el mundo
 B. En México
PAUL NIPKOW

   Es considerado el padre de la televisión.
   Inventó un aparato que transmitía imágenes con
    relativa nitidez .
   Su inventó constituyó el elemento fundamental
    para el desarrollo de la televisión.
VLADIMIR KOSMA ZWORYKIN

   Inventó un método electrónico para transformar
    las señales visuales en señales electrónicas.
   Inventó el “iconoscopio”.
ICONOSCOPIO
PROYECCIÓN DE LA
     PRIMERA IMAGEN

   RCA: Lanza en 1923 el
    primer modelo de tv para
    uso privado y
    experimental.
   BBC: La primera
    transmisión pública se
    realiza en Londres en
    1929.
PRINCIPIOS DE LA
    TELEVISIÓN PÚBLICA

   1931: Se instala la primera
    emisora de tv estadounidense
    en NY.
   1939: Primera emisión
    comercial, la Feria Mundial de
    NY transmitida por la NBC,
    inaugurada por Roosvelt ,
    siendo éste el primer
    presidente estadounidense
    que aparece en televisión.
PRINCIPIOS DE LA
TELEVISIÓN PÚBLICA

   1936: En Europa se
    transmitieron los Juegos
    Olímpicos realizados en
    Berlín, Alemania.
   1939: Inicia producción en
    serie de televisores, hecho
    que se frena por la
    Segunda Guerra Mundial.
FRANCISCO JAVIER STAVIOLI
 1931: Primeras transmisiones experimentales.



GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA
 A la edad de 17 años construyó la primera cámara
  de tv hecha en México y utilizó materiales de
  desecho.
 1935: Desarrolló el sistema de tv tricromático.
   1946: Aparece en México la XHGC, operada por
    González Camarena. Las transmisiones sólo
    alcanzaban algunas cuadras, las transmisiones se
    realizaban los sábados.
   1946: Surge
    el canal
    comercial 5,
    propiedad de
    González
    Camarena.
RÓMULO O’FARRIL

   1949: Obtiene la
    primera concesión para
    operar comercialmente
    un canal: XHTV, Canal
    4, siendo éste el primer
    canal comercial en
    México.
   1950: Se asocia con
    Emilio Azcárraga
    Vidaurreta para crear
    Telesistema Mexicano.
EMILIO AZCÁRRAGA
VIDAURRETA
 Adquiere la concesión
  de RCA Victor.
 1952: Funda la XEW-TV,
  Canal 2; XHTV, canal 4 y
  XHGC, canal 5,
  constituyendo
  Telesistema Mexicano,
  hoy Televisa.
 1972: Nace Televisa.
   Ha funcionado como aparato de gobierno.
   En la actualidad existen 2 importantes consorcios
    televisivos: Televisa y Televisión Azteca.
   TELEVISA: Es la compañía de comunicación más
    grande del mundo de habla hispana.
   TELEVISIÓN AZTECA: Surge en 1993 cuando el
    gobierno decide privatizar un paquete de medios de
    comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
Vladimir
 
LA TELEVISIÓN EN EL MUNDO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN I
LA TELEVISIÓN EN EL MUNDO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN ILA TELEVISIÓN EN EL MUNDO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN I
LA TELEVISIÓN EN EL MUNDO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN Ialejandroo89
 
Historia de la Tv
Historia de la TvHistoria de la Tv
Historia de la Tv
Veronica Heredia Ruiz
 
Linea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del TelevisorLinea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del Televisornataliesalazar1
 
1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo
Rolando Colpari Ibañez
 
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Lusholista
 
Historia de la televisión en México
Historia de la televisión en MéxicoHistoria de la televisión en México
Historia de la televisión en México
Sorita Uchiha
 
LA TELEVISION
LA TELEVISIONLA TELEVISION
LA TELEVISION
pauladica
 
Televisión en el Mundo
Televisión en el MundoTelevisión en el Mundo
Televisión en el MundoLunadb
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisiónMaxi Aracena
 
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
SANDRA MABEL MOLINA
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisiónsinsentimientos
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisiónsckyscraper
 
La Televisión 1940-1970
La Televisión 1940-1970La Televisión 1940-1970
La Televisión 1940-1970
kikapu8
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
Zulma Aramayo
 
La historia de la televisión
La historia de la televisiónLa historia de la televisión
La historia de la televisión
Carlos Gomez
 
Historia de los televisores
Historia de los televisoresHistoria de los televisores
Historia de los televisoresestacopadoo
 
Historia de la tv en España
Historia de la tv en EspañaHistoria de la tv en España
Historia de la tv en Españagertru_siguenza
 
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADORHISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
David Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
LA TELEVISIÓN EN EL MUNDO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN I
LA TELEVISIÓN EN EL MUNDO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN ILA TELEVISIÓN EN EL MUNDO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN I
LA TELEVISIÓN EN EL MUNDO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN I
 
Historia de la Tv
Historia de la TvHistoria de la Tv
Historia de la Tv
 
Linea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del TelevisorLinea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del Televisor
 
1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo
 
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
 
Historia de la televisión en México
Historia de la televisión en MéxicoHistoria de la televisión en México
Historia de la televisión en México
 
LA TELEVISION
LA TELEVISIONLA TELEVISION
LA TELEVISION
 
Televisión en el Mundo
Televisión en el MundoTelevisión en el Mundo
Televisión en el Mundo
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
 
La Televisión 1940-1970
La Televisión 1940-1970La Televisión 1940-1970
La Televisión 1940-1970
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
 
La historia de la televisión
La historia de la televisiónLa historia de la televisión
La historia de la televisión
 
Historia de los televisores
Historia de los televisoresHistoria de los televisores
Historia de los televisores
 
Historia de la tv en España
Historia de la tv en EspañaHistoria de la tv en España
Historia de la tv en España
 
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADORHISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
 

Similar a Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1

De lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leoDe lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leoleonor
 
La historia de los medios audiovisuales
La historia de los medios audiovisualesLa historia de los medios audiovisuales
La historia de los medios audiovisuales
Armando D. Brando
 
Tecnologia tv
Tecnologia tvTecnologia tv
Tecnologia tv
nohelivargas
 
Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]diana
 
La historia de la televisión
La historia de la televisión La historia de la televisión
La historia de la televisión Carlos Gomez
 
Historia de Televisión
Historia de TelevisiónHistoria de Televisión
Historia de TelevisiónAndy Pozo
 
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidadHistoria de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Johana Gutierrez
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
Roxana Renteria
 
Parrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicaciónParrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicaciónGeraldine Borda
 
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISIONINVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
gffgfg
 
Television linea del tiempo
Television linea del tiempoTelevision linea del tiempo
Television linea del tiempopauladica
 
Telenacional
TelenacionalTelenacional
Telenacional
Edson Rodríguez
 
La televisión trabajo de info
La televisión trabajo de infoLa televisión trabajo de info
La televisión trabajo de info
seleneaguilar93
 
Historia de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados UnidosHistoria de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados Unidos
Televisión
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisiónburgowebs
 
televisión linea del tiempo
televisión linea del tiempotelevisión linea del tiempo
televisión linea del tiempo
eduardoolivares49
 

Similar a Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1 (20)

Anel
AnelAnel
Anel
 
De lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leoDe lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leo
 
La historia de los medios audiovisuales
La historia de los medios audiovisualesLa historia de los medios audiovisuales
La historia de los medios audiovisuales
 
Tecnologia tv
Tecnologia tvTecnologia tv
Tecnologia tv
 
Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]
 
La historia de la televisión
La historia de la televisión La historia de la televisión
La historia de la televisión
 
Historia de Televisión
Historia de TelevisiónHistoria de Televisión
Historia de Televisión
 
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidadHistoria de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
Historia de la televisión y su explocion de la mano de la publicidad
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
 
Historia delatv
Historia delatvHistoria delatv
Historia delatv
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
 
Parrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicaciónParrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicación
 
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISIONINVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
 
Tele y radio
Tele y radioTele y radio
Tele y radio
 
Television linea del tiempo
Television linea del tiempoTelevision linea del tiempo
Television linea del tiempo
 
Telenacional
TelenacionalTelenacional
Telenacional
 
La televisión trabajo de info
La televisión trabajo de infoLa televisión trabajo de info
La televisión trabajo de info
 
Historia de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados UnidosHistoria de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados Unidos
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
televisión linea del tiempo
televisión linea del tiempotelevisión linea del tiempo
televisión linea del tiempo
 

Más de lettizya

Comunicación y relajación en el aula
Comunicación y relajación en el aulaComunicación y relajación en el aula
Comunicación y relajación en el aula
lettizya
 
La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aulaLa estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
lettizya
 
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docenteLa utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
lettizya
 
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia JiménezLa diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
lettizya
 
Estructura discursiva delpediódico
Estructura discursiva delpediódicoEstructura discursiva delpediódico
Estructura discursiva delpediódicolettizya
 
Portales en Internet
Portales en InternetPortales en Internet
Portales en Internetlettizya
 
Hipertextualidad, 2010
Hipertextualidad, 2010Hipertextualidad, 2010
Hipertextualidad, 2010lettizya
 
Movimientos y tomas de cámara
Movimientos y tomas de cámaraMovimientos y tomas de cámara
Movimientos y tomas de cámaralettizya
 
La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómiclettizya
 
La Caricatura Y El CóMic
La Caricatura Y El CóMicLa Caricatura Y El CóMic
La Caricatura Y El CóMiclettizya
 
La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómic
lettizya
 
La Radio En Tijuana
La Radio En TijuanaLa Radio En Tijuana
La Radio En Tijuana
lettizya
 
Modelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En InternetModelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En Internetlettizya
 
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parcial
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, ParcialGarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parcial
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parciallettizya
 
La Internet
La InternetLa Internet
La Internetlettizya
 
Modelos De La ComunicacióN En Internet
Modelos De La ComunicacióN En InternetModelos De La ComunicacióN En Internet
Modelos De La ComunicacióN En Internetlettizya
 
Creatividad En La EducacióN BrasileñA
Creatividad En La EducacióN BrasileñACreatividad En La EducacióN BrasileñA
Creatividad En La EducacióN BrasileñAlettizya
 
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo En
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo EnLa Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo En
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo Enlettizya
 

Más de lettizya (19)

Comunicación y relajación en el aula
Comunicación y relajación en el aulaComunicación y relajación en el aula
Comunicación y relajación en el aula
 
La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aulaLa estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
La estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula
 
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docenteLa utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
La utilización creciente de los avances tecnológicos en el trabajo docente
 
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia JiménezLa diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
La diversificación de espacios en la práctica, LC. Leticia Jiménez
 
Estructura discursiva delpediódico
Estructura discursiva delpediódicoEstructura discursiva delpediódico
Estructura discursiva delpediódico
 
Portales en Internet
Portales en InternetPortales en Internet
Portales en Internet
 
Hipertextualidad, 2010
Hipertextualidad, 2010Hipertextualidad, 2010
Hipertextualidad, 2010
 
Movimientos y tomas de cámara
Movimientos y tomas de cámaraMovimientos y tomas de cámara
Movimientos y tomas de cámara
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
 
La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómic
 
La Caricatura Y El CóMic
La Caricatura Y El CóMicLa Caricatura Y El CóMic
La Caricatura Y El CóMic
 
La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómic
 
La Radio En Tijuana
La Radio En TijuanaLa Radio En Tijuana
La Radio En Tijuana
 
Modelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En InternetModelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En Internet
 
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parcial
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, ParcialGarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parcial
GarcíA Mendoza Juan Manuel Trabajo 2do, Parcial
 
La Internet
La InternetLa Internet
La Internet
 
Modelos De La ComunicacióN En Internet
Modelos De La ComunicacióN En InternetModelos De La ComunicacióN En Internet
Modelos De La ComunicacióN En Internet
 
Creatividad En La EducacióN BrasileñA
Creatividad En La EducacióN BrasileñACreatividad En La EducacióN BrasileñA
Creatividad En La EducacióN BrasileñA
 
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo En
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo EnLa Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo En
La Estructura Cognitiva Y El Aprendizaje Significativo En
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1

  • 1. A. En el mundo B. En México
  • 2. PAUL NIPKOW  Es considerado el padre de la televisión.  Inventó un aparato que transmitía imágenes con relativa nitidez .  Su inventó constituyó el elemento fundamental para el desarrollo de la televisión.
  • 3.
  • 4. VLADIMIR KOSMA ZWORYKIN  Inventó un método electrónico para transformar las señales visuales en señales electrónicas.  Inventó el “iconoscopio”.
  • 6.
  • 7. PROYECCIÓN DE LA PRIMERA IMAGEN  RCA: Lanza en 1923 el primer modelo de tv para uso privado y experimental.  BBC: La primera transmisión pública se realiza en Londres en 1929.
  • 8. PRINCIPIOS DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA  1931: Se instala la primera emisora de tv estadounidense en NY.  1939: Primera emisión comercial, la Feria Mundial de NY transmitida por la NBC, inaugurada por Roosvelt , siendo éste el primer presidente estadounidense que aparece en televisión.
  • 9. PRINCIPIOS DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA  1936: En Europa se transmitieron los Juegos Olímpicos realizados en Berlín, Alemania.  1939: Inicia producción en serie de televisores, hecho que se frena por la Segunda Guerra Mundial.
  • 10. FRANCISCO JAVIER STAVIOLI  1931: Primeras transmisiones experimentales. GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA  A la edad de 17 años construyó la primera cámara de tv hecha en México y utilizó materiales de desecho.  1935: Desarrolló el sistema de tv tricromático.
  • 11.
  • 12. 1946: Aparece en México la XHGC, operada por González Camarena. Las transmisiones sólo alcanzaban algunas cuadras, las transmisiones se realizaban los sábados.
  • 13. 1946: Surge el canal comercial 5, propiedad de González Camarena.
  • 14. RÓMULO O’FARRIL  1949: Obtiene la primera concesión para operar comercialmente un canal: XHTV, Canal 4, siendo éste el primer canal comercial en México.  1950: Se asocia con Emilio Azcárraga Vidaurreta para crear Telesistema Mexicano.
  • 15. EMILIO AZCÁRRAGA VIDAURRETA  Adquiere la concesión de RCA Victor.  1952: Funda la XEW-TV, Canal 2; XHTV, canal 4 y XHGC, canal 5, constituyendo Telesistema Mexicano, hoy Televisa.  1972: Nace Televisa.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Ha funcionado como aparato de gobierno.  En la actualidad existen 2 importantes consorcios televisivos: Televisa y Televisión Azteca.  TELEVISA: Es la compañía de comunicación más grande del mundo de habla hispana.  TELEVISIÓN AZTECA: Surge en 1993 cuando el gobierno decide privatizar un paquete de medios de comunicación.