SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DEL COMPUTADOR
Nombre: Ricardo Cevallos Palma.
Fecha: 17/05/2013
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e
inventó una que también podía multiplicar
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas
de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la
década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de
utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith
consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Unidos
mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos
eléctricos.
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró
los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la
máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos
historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-
1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora
digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus
acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de
las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de
paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para
las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los
primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas
máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como
para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se
utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para
predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de
las bombas en la aviación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infotmatica
Infotmatica Infotmatica
Infotmatica
karlaSuarez33
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Sebastian Betancourt Enciso
 
Historia de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticaHistoria de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informatica
popeye2016
 
La historia del Computador
La historia del ComputadorLa historia del Computador
La historia del Computador
FabianMaestre56
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Abner Vargas Garcia
 
1era. Generación - Historia de la Computadora
1era. Generación - Historia de la Computadora1era. Generación - Historia de la Computadora
1era. Generación - Historia de la Computadora
tecnologiasiguala
 
Historia del computador power point
Historia del computador power pointHistoria del computador power point
Historia del computador power point
Socrates Flakuras
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
camilocross18
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
bermejomedina
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Alfonso Jose Bermeo Alarcon
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
Pablo Stacey
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Any 2626
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6
banuelosarroyo
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
Guillermo Andrés Q.
 
eusebio jerez
eusebio jerezeusebio jerez
eusebio jerez
eusebio jerez jaimes
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
Gregory García
 

La actualidad más candente (16)

Infotmatica
Infotmatica Infotmatica
Infotmatica
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticaHistoria de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informatica
 
La historia del Computador
La historia del ComputadorLa historia del Computador
La historia del Computador
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
1era. Generación - Historia de la Computadora
1era. Generación - Historia de la Computadora1era. Generación - Historia de la Computadora
1era. Generación - Historia de la Computadora
 
Historia del computador power point
Historia del computador power pointHistoria del computador power point
Historia del computador power point
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
eusebio jerez
eusebio jerezeusebio jerez
eusebio jerez
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 

Similar a La historia del computador

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS.pptx
HISTORIA  DE  LAS COMPUTADORAS.pptxHISTORIA  DE  LAS COMPUTADORAS.pptx
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS.pptx
CentrodeEstudiosCome
 
Santiago garcia
Santiago garciaSantiago garcia
Santiago garcia
Santiago Garcia
 
E
EE
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Kevin Gutiérrez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
MARIAGABRIELABARAHON1
 
Historia del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjhHistoria del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjh
davidibp98
 
Historia del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjhHistoria del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjh
davidibp98
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HAROLD ANDREY SUAREZ CASTRO
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HAROLD ANDREY SUAREZ CASTRO
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Carolayn Lopez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
sadavila
 
Diapositiva info
Diapositiva infoDiapositiva info
Diapositiva info
karen291jg
 
Diapositiva info
Diapositiva infoDiapositiva info
Diapositiva info
karen291jg
 
Diapositiva info
Diapositiva infoDiapositiva info
Diapositiva info
karen291jg
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
alejoandm
 
Presentación1mehdi
Presentación1mehdiPresentación1mehdi
Presentación1mehdi
mehdibasket
 
Nticx 4
Nticx 4Nticx 4
Nticx 4
vosotros
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
elcomputador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
tatiaranguito
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
Miriam Estrada
 

Similar a La historia del computador (20)

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS.pptx
HISTORIA  DE  LAS COMPUTADORAS.pptxHISTORIA  DE  LAS COMPUTADORAS.pptx
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS.pptx
 
Santiago garcia
Santiago garciaSantiago garcia
Santiago garcia
 
E
EE
E
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjhHistoria del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjh
 
Historia del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjhHistoria del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjh
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Diapositiva info
Diapositiva infoDiapositiva info
Diapositiva info
 
Diapositiva info
Diapositiva infoDiapositiva info
Diapositiva info
 
Diapositiva info
Diapositiva infoDiapositiva info
Diapositiva info
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Presentación1mehdi
Presentación1mehdiPresentación1mehdi
Presentación1mehdi
 
Nticx 4
Nticx 4Nticx 4
Nticx 4
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
 

Más de compuporto

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
compuporto
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
compuporto
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
compuporto
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
compuporto
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
compuporto
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
compuporto
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
compuporto
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
compuporto
 
Skipe
SkipeSkipe
Skipe
compuporto
 
Skipe
SkipeSkipe
Skipe
compuporto
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
compuporto
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
compuporto
 
Windows8
Windows8Windows8
Windows8
compuporto
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
compuporto
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
compuporto
 
Windows vista
Windows vistaWindows vista
Windows vista
compuporto
 
Windows vista
Windows vistaWindows vista
Windows vista
compuporto
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
compuporto
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
compuporto
 
Windows 3
Windows 3 Windows 3
Windows 3
compuporto
 

Más de compuporto (20)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
Skipe
SkipeSkipe
Skipe
 
Skipe
SkipeSkipe
Skipe
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Windows8
Windows8Windows8
Windows8
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows vista
Windows vistaWindows vista
Windows vista
 
Windows vista
Windows vistaWindows vista
Windows vista
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Windows 3
Windows 3 Windows 3
Windows 3
 

La historia del computador

  • 1. LA HISTORIA DEL COMPUTADOR Nombre: Ricardo Cevallos Palma. Fecha: 17/05/2013 En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815- 1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.