SlideShare una empresa de Scribd logo
I. Dispositivos computadorizados utilizados a través del tiempo
Abaco (5,000 años atrás) - Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente. Se utilizó
originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días. Comenzó a
perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel.
Calculadora de Pascal (1642)- Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para
ayudar a su padre a calcular impuestos.
Máquina de multiplicar de Leibniz (1694)- Artefacto con funciones aritméticas basada en el
módelo de Pascal.
“Arithnometer”(1820)- Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía
llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar).
Máquina de telar de Jacquard- Artefacto controlado por tarjeta en las cuales los huecos
estaban estratégicamente perforados.
Máquina diferencial de Babbage (1822)- Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina
amplia del tamaño de una locomotora. Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales.
Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a trabajar en la primera computadora de
uso general o máquina analítica.
Primer uso de la programación (1832)-Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para
controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadas podían prepararse para repetir
ciertas instrucciones.
Máquina tabuladora de Hollerith (1889)- Le dio paso al procesamiento de datos
automatizado. Hollerith fundó una compañía de máquinas tabuladoras que posteriormente
paso a ser “International Business Machines” o IBM.
Máquina de resolver ecuaciones diferenciales de Vannevar Bush (1931).
Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry (1940).
Invención del ratón (mouse) y la interface gráfica (1970)-Por la compañía Xerox PARC.
Apple (1976)- Crearon las computadoras Apple I y II y las máquinas Macintosh en 1984. Se
comenzó a utilizar las computadoras personales en las oficinas y hogares.
II. 4 Generaciones de la Computadora (Eventos más trascendentales)
Primera Generación (1945-1956)
La computadora fue utilizada para fines militares durante la Seguna Guerra Mundial.
IBM creó la primera calculadora electrónica en 1944.
Se desarrolló la computadora ENIAC (ElectronicNumericalIntegrator and Computer), EDVAC
(ElectronicDiscrete Variable AutomaticComputer) en 1945 y la UNIVAC (Universal
AutomaticComputer)en 1951.
Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío.
Segunda Generación (1956-1963)
Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores.
Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador.
Se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL (Common Business-OrientedLanguage) y
FORTRAN (Formula Translator).
Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
Tercera Generación (1964-1971)
Uso de chips de silicón.
Sistemas operativos.
Cuarta Generación (1971-2000)
Se desarrollaron nuevos chips con mayor capacidad de almacenamiento.
Se comenzaron a utilizar las computadoras personales y las Macintosh.
Se desarrolló el diseño de redes.
Internet
Quinta generación (2001- Presente)
III. Clases y Categorías de Computadoras
A. Clases
Análoga-Son usadas mayormente para el control de procesos, trabajan con variables que son
medidas a lo largo de una escala continua con cierto grado de veracidad.
Digital-Opera directamente con cómputos de dígitos, que representan letras, números y
símbolos especiales.
Híbridas-Combinación de la computadora análoga y la digital.
De uso general-Pueden almacenar diferentes tipos de programas y puedes ser usadas en
diferentes aplicaciones.
De uso especial-Diseñada para trabajar con un problema específico.
B. Categorías
Supercomputadora - Diseñada para aplicaciones científicas y procesos complejos.
Mainframe- Mayor velocidad en el procesamiento y mayor capacidad de almacenaje.
Minicomputadoras- Son de propósitos generales, más poderosas y costosas que que las
microcomputadoras.
Servidor-Se diseñó para apoyar una red de computadoras permitiendo a los usuarios
compartir archivos, programas de aplicaciones y “hardware”, como por ejemplo las
impresoras.
Microcomputadoras-Sistemas pequeños de propósitos generales. Pueden ejecutar las mismas
operaciones y usar las mismas instrucciones de muchos sistemas grandes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática
trabajosdeinformatica3
 
Historia del computador power point
Historia del computador power pointHistoria del computador power point
Historia del computador power pointSocrates Flakuras
 
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoriaDelfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Andrea Otz
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
Victor Jaramillo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Alfonso Jose Bermeo Alarcon
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
juan15082002
 
Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*guesta868a6
 
Omar teheran 24
Omar teheran 24Omar teheran 24
Omar teheran 24
omarteheran1234
 
Historia computadora
Historia computadoraHistoria computadora
Historia computadoraCynthia Ponce
 
Historia y Generaciones de Cómputos
Historia y Generaciones de CómputosHistoria y Generaciones de Cómputos
Historia y Generaciones de CómputosCarmen Maldonado
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del ComputadorDavid
 
Infotmatica
Infotmatica Infotmatica
Infotmatica
karlaSuarez33
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informaticaguest054c10f
 
Historiadelacomputadora
HistoriadelacomputadoraHistoriadelacomputadora
HistoriadelacomputadoraCindy Esquivel
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Nelsy8226
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Tito Burbano
 

La actualidad más candente (18)

La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática La evolución de la computadora y su usos de la informática
La evolución de la computadora y su usos de la informática
 
Historia del computador power point
Historia del computador power pointHistoria del computador power point
Historia del computador power point
 
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoriaDelfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*
 
Omar teheran 24
Omar teheran 24Omar teheran 24
Omar teheran 24
 
Historia computadora
Historia computadoraHistoria computadora
Historia computadora
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
Historia y Generaciones de Cómputos
Historia y Generaciones de CómputosHistoria y Generaciones de Cómputos
Historia y Generaciones de Cómputos
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Infotmatica
Infotmatica Infotmatica
Infotmatica
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
 
Historiadelacomputadora
HistoriadelacomputadoraHistoriadelacomputadora
Historiadelacomputadora
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 

Similar a Generaciones de las computadoras

Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Kim Hernandez Reyes
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1yasreyes
 
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdftema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
JOSELUISALVAREZHERNA2
 
CORTE I EvolucióN De Las Computadoras
CORTE I EvolucióN De Las ComputadorasCORTE I EvolucióN De Las Computadoras
CORTE I EvolucióN De Las Computadoras
JORGE ARMANDO
 
Informatica 1 evolucion de las computadoras (1)
Informatica 1     evolucion de las computadoras (1)Informatica 1     evolucion de las computadoras (1)
Informatica 1 evolucion de las computadoras (1)
alejandrasosa98
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
alfonso_huitron
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informáticaalfonso_huitron
 
Informatica 1 evolucion de las computadoras (1)
Informatica 1     evolucion de las computadoras (1)Informatica 1     evolucion de las computadoras (1)
Informatica 1 evolucion de las computadoras (1)
Aloariasarceo
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
luisrene29
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
Gilarid hernandez
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
Richard Santana
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoresRakelyCarlos
 
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin IpervirculosLa EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculosguest4f0b7c
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computadorMoya Rozo
 
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptxINTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
Bambamaccesorios
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
Bibiana Santos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
sinver-g
 
Loyda
LoydaLoyda
Loyda
LoydaChota
 

Similar a Generaciones de las computadoras (20)

Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdftema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
 
CORTE I EvolucióN De Las Computadoras
CORTE I EvolucióN De Las ComputadorasCORTE I EvolucióN De Las Computadoras
CORTE I EvolucióN De Las Computadoras
 
Informatica 1 evolucion de las computadoras (1)
Informatica 1     evolucion de las computadoras (1)Informatica 1     evolucion de las computadoras (1)
Informatica 1 evolucion de las computadoras (1)
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Informatica 1 evolucion de las computadoras (1)
Informatica 1     evolucion de las computadoras (1)Informatica 1     evolucion de las computadoras (1)
Informatica 1 evolucion de las computadoras (1)
 
Yugreisy
YugreisyYugreisy
Yugreisy
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin IpervirculosLa EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptxINTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Loyda
LoydaLoyda
Loyda
 

Más de Abner Vargas Garcia

¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Abner Vargas Garcia
 
Examen final de física
Examen final de físicaExamen final de física
Examen final de física
Abner Vargas Garcia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Abner Vargas Garcia
 
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Abner Vargas Garcia
 
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Abner Vargas Garcia
 
¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?
Abner Vargas Garcia
 
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
Abner Vargas Garcia
 
Análisis en la investigación científica
Análisis en la investigación científicaAnálisis en la investigación científica
Análisis en la investigación científica
Abner Vargas Garcia
 
Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"
Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"
Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"
Abner Vargas Garcia
 

Más de Abner Vargas Garcia (9)

¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
Examen final de física
Examen final de físicaExamen final de física
Examen final de física
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
 
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
 
¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?
 
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
 
Análisis en la investigación científica
Análisis en la investigación científicaAnálisis en la investigación científica
Análisis en la investigación científica
 
Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"
Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"
Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Generaciones de las computadoras

  • 1. I. Dispositivos computadorizados utilizados a través del tiempo Abaco (5,000 años atrás) - Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente. Se utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días. Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel. Calculadora de Pascal (1642)- Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos. Máquina de multiplicar de Leibniz (1694)- Artefacto con funciones aritméticas basada en el módelo de Pascal. “Arithnometer”(1820)- Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar). Máquina de telar de Jacquard- Artefacto controlado por tarjeta en las cuales los huecos estaban estratégicamente perforados. Máquina diferencial de Babbage (1822)- Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina amplia del tamaño de una locomotora. Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales. Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a trabajar en la primera computadora de uso general o máquina analítica. Primer uso de la programación (1832)-Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadas podían prepararse para repetir ciertas instrucciones. Máquina tabuladora de Hollerith (1889)- Le dio paso al procesamiento de datos automatizado. Hollerith fundó una compañía de máquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser “International Business Machines” o IBM. Máquina de resolver ecuaciones diferenciales de Vannevar Bush (1931). Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry (1940). Invención del ratón (mouse) y la interface gráfica (1970)-Por la compañía Xerox PARC. Apple (1976)- Crearon las computadoras Apple I y II y las máquinas Macintosh en 1984. Se comenzó a utilizar las computadoras personales en las oficinas y hogares.
  • 2. II. 4 Generaciones de la Computadora (Eventos más trascendentales) Primera Generación (1945-1956) La computadora fue utilizada para fines militares durante la Seguna Guerra Mundial. IBM creó la primera calculadora electrónica en 1944. Se desarrolló la computadora ENIAC (ElectronicNumericalIntegrator and Computer), EDVAC (ElectronicDiscrete Variable AutomaticComputer) en 1945 y la UNIVAC (Universal AutomaticComputer)en 1951. Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío. Segunda Generación (1956-1963) Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores. Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador. Se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL (Common Business-OrientedLanguage) y FORTRAN (Formula Translator). Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
  • 3. Tercera Generación (1964-1971) Uso de chips de silicón. Sistemas operativos. Cuarta Generación (1971-2000) Se desarrollaron nuevos chips con mayor capacidad de almacenamiento. Se comenzaron a utilizar las computadoras personales y las Macintosh. Se desarrolló el diseño de redes. Internet
  • 4. Quinta generación (2001- Presente) III. Clases y Categorías de Computadoras A. Clases Análoga-Son usadas mayormente para el control de procesos, trabajan con variables que son medidas a lo largo de una escala continua con cierto grado de veracidad. Digital-Opera directamente con cómputos de dígitos, que representan letras, números y símbolos especiales. Híbridas-Combinación de la computadora análoga y la digital. De uso general-Pueden almacenar diferentes tipos de programas y puedes ser usadas en diferentes aplicaciones. De uso especial-Diseñada para trabajar con un problema específico. B. Categorías Supercomputadora - Diseñada para aplicaciones científicas y procesos complejos. Mainframe- Mayor velocidad en el procesamiento y mayor capacidad de almacenaje. Minicomputadoras- Son de propósitos generales, más poderosas y costosas que que las microcomputadoras. Servidor-Se diseñó para apoyar una red de computadoras permitiendo a los usuarios compartir archivos, programas de aplicaciones y “hardware”, como por ejemplo las impresoras. Microcomputadoras-Sistemas pequeños de propósitos generales. Pueden ejecutar las mismas operaciones y usar las mismas instrucciones de muchos sistemas grandes.