SlideShare una empresa de Scribd logo
 LA HISTORIA DEL COMPUTADOR
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar
un telar automático, utilizó delgadas placas de madera
perforadas para controlar el tejido utilizado en los
diseños complejos. Durante la década de 1880 el
estadístico estadounidense Herman Hollerith
concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas,
similares a las placas de Jacquard, para procesar datos.
Hollerith consiguió compilar la información
estadística destinada al censo de población de 1890 de
Estados Unidos mediante la utilización de un sistema
que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos
eléctricos.
 También en el siglo XIX el matemático e inventor británico
Charles Babbage elaboró los principios de la computadora
digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la
máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas
matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a
Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada
Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a
los verdaderos inventores de la computadora digital moderna
La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la
práctica sus acertados conceptos; pero una de sus
invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las
características de un ordenador moderno. Incluía una
corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas
perforadas, una memoria para guardar los datos, un
procesador para las operaciones matemáticas y una
impresora para hacer permanente el registro.
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a
principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los
cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas
máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de
ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas
mediante otros métodos.
 Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas
informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde
eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los
submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la
aviación.
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de
científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park,
al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer
ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia
diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas
o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo
dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de
radio cifrados de los alemanes.
 En 1939 y con independencia de este proyecto, John
Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un
prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College
(EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se
realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas
por el desarrollo del Calculador e integrador numérico
electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical
Integrator and Computer) en 1946. El ENIAC, que según se
demostró se basaba en gran medida en el ordenador
Atanasoff-Berry (en inglés ABC, Atanasoff-Berry Computer),
obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más
tarde.
El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una
velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto,
pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser
modificado manualmente. Se construyó un sucesor del
ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba
basado en los conceptos del matemático húngaro-
estadounidense John von Neumann. Las instrucciones se
almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que
liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del
lector de cinta de papel durante la ejecución y permitía
resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al
ordenador.
 A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado
(CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un
único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión
iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior
reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El
microprocesador se convirtió en una realidad a mediados
de la década de 1970, con la introducción del circuito de
integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale
Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a
mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale
Integrated), con varios miles de transistores interconectados
soldados sobre un único sustrato de silicio.
VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=
l6KiZQ_M7gU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion y generaciones
Evolucion y generacionesEvolucion y generaciones
Evolucion y generacionesErpazo
 
Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)
jojeac
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
yeyei1999322
 
Historia del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjhHistoria del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjhdavidibp98
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Inmaculada Concepción
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informaticarorigoolea
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
LIDERES EMPRENDEDORES DXN Colombia
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
Daniiela10
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasJaison91
 
Evolucion historica de los computadores
Evolucion historica de los computadoresEvolucion historica de los computadores
Evolucion historica de los computadoresinvestigacionsjn
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraAlesofi_2000
 
Origen de la informatica
Origen de la informaticaOrigen de la informatica
Origen de la informaticakinverlyTS
 
Presentación1mehdi
Presentación1mehdiPresentación1mehdi
Presentación1mehdimehdibasket
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Daury Gómez
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorZharyk Barbosa
 
Historia de la computaciòn
Historia de la computaciònHistoria de la computaciòn
Historia de la computaciòn
valeria21012000
 

La actualidad más candente (19)

Evolucion y generaciones
Evolucion y generacionesEvolucion y generaciones
Evolucion y generaciones
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjhHistoria del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjh
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolucion historica de los computadores
Evolucion historica de los computadoresEvolucion historica de los computadores
Evolucion historica de los computadores
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadora
 
Origen de la informatica
Origen de la informaticaOrigen de la informatica
Origen de la informatica
 
Presentación1mehdi
Presentación1mehdiPresentación1mehdi
Presentación1mehdi
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 
Historia de la computaciòn
Historia de la computaciònHistoria de la computaciòn
Historia de la computaciòn
 

Destacado

Origen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la monedaOrigen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la moneda
Marciaruiz93
 
Actividades del solitario
Actividades del solitarioActividades del solitario
Actividades del solitario
jeremycorrea18
 
Trabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipoTrabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipo
francy bernal
 
Aaron McGinnis Resume and Cover Letter Teaching
Aaron McGinnis Resume and Cover Letter TeachingAaron McGinnis Resume and Cover Letter Teaching
Aaron McGinnis Resume and Cover Letter TeachingAaron McGinnis
 
Pcc cna-2011 unit 2, cna
Pcc cna-2011 unit 2, cnaPcc cna-2011 unit 2, cna
Pcc cna-2011 unit 2, cna
clbuch
 
Pcc cna-2011 unit 11, cna
Pcc cna-2011 unit 11, cnaPcc cna-2011 unit 11, cna
Pcc cna-2011 unit 11, cna
clbuch
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
jeremycorrea18
 
айжан кожанова+зона отдыха+клиенты
айжан кожанова+зона отдыха+клиентыайжан кожанова+зона отдыха+клиенты
айжан кожанова+зона отдыха+клиенты
айжан кожанова
 
Mitología mesopotamica
Mitología mesopotamicaMitología mesopotamica
Mitología mesopotamica
jeremycorrea18
 
4. the competition slides
4. the competition slides4. the competition slides
4. the competition slides
MIPWAH
 

Destacado (10)

Origen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la monedaOrigen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la moneda
 
Actividades del solitario
Actividades del solitarioActividades del solitario
Actividades del solitario
 
Trabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipoTrabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipo
 
Aaron McGinnis Resume and Cover Letter Teaching
Aaron McGinnis Resume and Cover Letter TeachingAaron McGinnis Resume and Cover Letter Teaching
Aaron McGinnis Resume and Cover Letter Teaching
 
Pcc cna-2011 unit 2, cna
Pcc cna-2011 unit 2, cnaPcc cna-2011 unit 2, cna
Pcc cna-2011 unit 2, cna
 
Pcc cna-2011 unit 11, cna
Pcc cna-2011 unit 11, cnaPcc cna-2011 unit 11, cna
Pcc cna-2011 unit 11, cna
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
 
айжан кожанова+зона отдыха+клиенты
айжан кожанова+зона отдыха+клиентыайжан кожанова+зона отдыха+клиенты
айжан кожанова+зона отдыха+клиенты
 
Mitología mesopotamica
Mitología mesopotamicaMitología mesopotamica
Mitología mesopotamica
 
4. the competition slides
4. the competition slides4. the competition slides
4. the competition slides
 

Similar a HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3

Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
willianChoque2
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
Michel Dayana Colmenares 9-3
Michel Dayana Colmenares 9-3Michel Dayana Colmenares 9-3
Michel Dayana Colmenares 9-3
Michel Dayana Colmenares Sanches
 
Mau
MauMau
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasfede501
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pcPAGM626
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
yeyei1999322
 
Historia del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjhHistoria del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjhdavidibp98
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
TiffanySalazar1
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Edgar Lopez
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Daniel Salinas
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Camila Andrea
 

Similar a HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3 (20)

E
EE
E
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
NTIXC
NTIXCNTIXC
NTIXC
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Nticx 4
Nticx 4Nticx 4
Nticx 4
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
 
Michel Dayana Colmenares 9-3
Michel Dayana Colmenares 9-3Michel Dayana Colmenares 9-3
Michel Dayana Colmenares 9-3
 
Mau
MauMau
Mau
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Siiomaaaa
SiiomaaaaSiiomaaaa
Siiomaaaa
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjhHistoria del computado rjhhjh
Historia del computado rjhhjh
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3

  • 1.
  • 2.  LA HISTORIA DEL COMPUTADOR El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
  • 3.  También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna
  • 4. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.
  • 5.  Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación. Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.
  • 6.  En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) en 1946. El ENIAC, que según se demostró se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (en inglés ABC, Atanasoff-Berry Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.
  • 7. El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemático húngaro- estadounidense John von Neumann. Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecución y permitía resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador.
  • 8.  A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.