SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DEL NOMBRE
 En egipcio el gato se llamaba curiosamente Mau que quiere
  decir 'ver'. De hecho creían que su mirada buscaba la verdad y
  que veía más allá de la muerte. Fue en esa zona donde
  realmente apareció la denominación de gato que conocemos
  en la actualidad. En Oriente Próximo surgió el origen
  etimológico de gato, siendo kadiska -bereber-, kadis -nubio-
  , qato -sirio- y quita -árabe- su más posible raíz.
LA HISTORIA
 La historia del gato se define sobre
  todo por la percepción que el hombre
  tiene del pequeño félido. Se cree que la
  domesticación del gato comenzó entre
  el 7.500 y el 7.000 a.C. La visión que el
  hombre tiene del gato difiere
  totalmente de una época a otra, yendo
  desde el Antiguo Egipto, cuando lo
  veneraban, hasta la Edad Media,
  cuando los quemaban en las hogueras.
 Las diferentes especies de gato se han encontrado en todo
  tipo de clima y en todos los continentes, excepto Australia, la
  Antártida y algunas islas donde no pudo llegar por sus propios
  medios. El hombre fue quien se encargó de llevarlo a regiones
  como Australia, Nueva Zelanda, entre otros, donde se vieron
  resultados devastadores debido a que, el gato propició la
  extinción de muchas especies nativas que no estaban
  acostumbradas a este tipo de animal de caza.

 En la actualidad existen aproximadamente 35 especies de
  gatos que se pueden en clasificar 4 grandes grupos. * Pantera:
  Gatos grandes * Felis: Gatos pequeños * Acinonyx: Chita *
  Neofelis: Leopardo manchado.
TEORÍAS
 Hay 2 teorías acerca del verdadero origen del gato doméstico:
Una de las teorías es que el gato salvaje en su proceso evolutivo
sufrió alguna mutación genética que dio lugar al gato doméstico, y
que le impide llegar a una verdadera edad adulta. Algunos científicos
piensan que el gato doméstico actual nunca llega a ser
completamente adulto y por esta razón, defienden la teoría de la
mutación genética. Puesto que, según estudios, el gato salvaje
adulto presenta comportamientos extremadamente solitarios y
agresivos hacia el hombre, mientras el comportamiento del gato
doméstico adulto es similar al de un gato salvaje que comienza la
etapa en que pasa de cachorro a adulto.
 La teoría más aceptada por la mayoría
  de científicos es la que presenta al
  gato salvaje africano Felis Silvestris
  Lybica como el antepasado del gato
  doméstico actual. Se acepta más esta
  teoría porque existen más y mayores
  pruebas de que en Egipto fuera la
  primera parte del mundo donde se
  domesticó al gato. Egipto es el lugar
  donde más leyendas se han hecho
  acerca del gato doméstico, y fue el
  lugar propicio de dónde mejor se
  logró la expansión de este animal
  hacia el resto del mundo.
 Las leyes egipcias castigaban
  severamente a quien lastimara
  deliberadamente a un gato. También
  se acostumbraba que si el gato de la
  familia moría, todos los miembros de
  esa familia se afeitaban las cejas
  como manifestación de tristeza y lo
  momificaban para llevarlo a Bubastis
  o a un templo local.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demodicosis canina
 Demodicosis canina  Demodicosis canina
Demodicosis canina
Gabrica
 
Pullorosis
PullorosisPullorosis
Pullorosis
Yordan Correa
 
Inyectables en animales
Inyectables en animalesInyectables en animales
Inyectables en animales
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Presentación leucemia felina
Presentación leucemia felinaPresentación leucemia felina
Presentación leucemia felina
Diana Zapata
 
Epididimite em Animais Domésticos
Epididimite em Animais DomésticosEpididimite em Animais Domésticos
Epididimite em Animais Domésticos
Jean Carlos dos Santos da Luz
 
Piel Parte 1
Piel Parte 1Piel Parte 1
Piel Parte 1
Julio Larenas
 
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gatoAtlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Mauricio Muñoz
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
ingridelian
 
Parasitos En Porcinos
Parasitos En PorcinosParasitos En Porcinos
Parasitos En Porcinos
graff95
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
Alex Bernabé Alvarado Mamani
 
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVESPARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
Jhan carlos Alvarez
 
Expo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidaeExpo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidae
Teodora Huamaní Fernández
 
Formato historia clinica, Dr Membreño
Formato historia clinica, Dr MembreñoFormato historia clinica, Dr Membreño
Formato historia clinica, Dr Membreño
Luis Membreno
 
Artritis viral
Artritis viralArtritis viral
Estefanurosis en cerdos
Estefanurosis en cerdosEstefanurosis en cerdos
Estefanurosis en cerdos
Lina María Pineda Berrio
 
Gatos
Gatos Gatos
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
xhantal
 
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perrosHepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Gabrica
 
pPRESENTACION DERMATITIS GANGRENOSA EN AVES
pPRESENTACION DERMATITIS GANGRENOSA EN AVESpPRESENTACION DERMATITIS GANGRENOSA EN AVES
pPRESENTACION DERMATITIS GANGRENOSA EN AVES
ALEJANDRA JAIME
 
Onfalitis aviar
Onfalitis aviarOnfalitis aviar
Onfalitis aviar
joseefrainsalcedo
 

La actualidad más candente (20)

Demodicosis canina
 Demodicosis canina  Demodicosis canina
Demodicosis canina
 
Pullorosis
PullorosisPullorosis
Pullorosis
 
Inyectables en animales
Inyectables en animalesInyectables en animales
Inyectables en animales
 
Presentación leucemia felina
Presentación leucemia felinaPresentación leucemia felina
Presentación leucemia felina
 
Epididimite em Animais Domésticos
Epididimite em Animais DomésticosEpididimite em Animais Domésticos
Epididimite em Animais Domésticos
 
Piel Parte 1
Piel Parte 1Piel Parte 1
Piel Parte 1
 
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gatoAtlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
 
Parasitos En Porcinos
Parasitos En PorcinosParasitos En Porcinos
Parasitos En Porcinos
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
 
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVESPARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
 
Expo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidaeExpo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidae
 
Formato historia clinica, Dr Membreño
Formato historia clinica, Dr MembreñoFormato historia clinica, Dr Membreño
Formato historia clinica, Dr Membreño
 
Artritis viral
Artritis viralArtritis viral
Artritis viral
 
Estefanurosis en cerdos
Estefanurosis en cerdosEstefanurosis en cerdos
Estefanurosis en cerdos
 
Gatos
Gatos Gatos
Gatos
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
 
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perrosHepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
 
pPRESENTACION DERMATITIS GANGRENOSA EN AVES
pPRESENTACION DERMATITIS GANGRENOSA EN AVESpPRESENTACION DERMATITIS GANGRENOSA EN AVES
pPRESENTACION DERMATITIS GANGRENOSA EN AVES
 
Onfalitis aviar
Onfalitis aviarOnfalitis aviar
Onfalitis aviar
 

Similar a La historia del gato

Gatos
GatosGatos
Gatos. MundoGatos.com
Gatos. MundoGatos.com
Gatos. MundoGatos.com
Gatos. MundoGatos.com
mascotadepablo69
 
Felis silvestris catus
Felis silvestris catusFelis silvestris catus
Felis silvestris catus
Gatozonanine
 
origen de las mascotas
origen de las mascotasorigen de las mascotas
origen de las mascotas
nenajen
 
origen de las mascotas
origen de las mascotasorigen de las mascotas
origen de las mascotas
nenajen
 
Origen del gato
Origen del gatoOrigen del gato
Origen del gato
nenajen
 
Origen del gato
Origen del gatoOrigen del gato
Origen del gato
nenajen
 
Origen del gato
Origen del gatoOrigen del gato
Origen del gato
nenajen
 
gatos higa
gatos higagatos higa
gatos higa
shigeru07
 
Gatos1
Gatos1Gatos1
Gatos1
Gatos1Gatos1
HISTORIA DE LOS GATOS
HISTORIA DE LOS GATOSHISTORIA DE LOS GATOS
HISTORIA DE LOS GATOS
Aleja Torres
 
1° capítulo origen del perro
1° capítulo origen del perro1° capítulo origen del perro
1° capítulo origen del perro
Maxi Barto
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
lalametal
 
El gato se domesticó a sí mismo?
El gato se domesticó a sí mismo?El gato se domesticó a sí mismo?
El gato se domesticó a sí mismo?
mrmascota rd
 
historia gato.pdf
historia gato.pdfhistoria gato.pdf
historia gato.pdf
AntonioFernand3z
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
juanaperez22
 
Gatos
GatosGatos
Los gatos son animales domesticos
Los gatos son animales domesticosLos gatos son animales domesticos
Los gatos son animales domesticos
mishelema
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
Kellyjsn
 

Similar a La historia del gato (20)

Gatos
GatosGatos
Gatos
 
Gatos. MundoGatos.com
Gatos. MundoGatos.com
Gatos. MundoGatos.com
Gatos. MundoGatos.com
 
Felis silvestris catus
Felis silvestris catusFelis silvestris catus
Felis silvestris catus
 
origen de las mascotas
origen de las mascotasorigen de las mascotas
origen de las mascotas
 
origen de las mascotas
origen de las mascotasorigen de las mascotas
origen de las mascotas
 
Origen del gato
Origen del gatoOrigen del gato
Origen del gato
 
Origen del gato
Origen del gatoOrigen del gato
Origen del gato
 
Origen del gato
Origen del gatoOrigen del gato
Origen del gato
 
gatos higa
gatos higagatos higa
gatos higa
 
Gatos1
Gatos1Gatos1
Gatos1
 
Gatos1
Gatos1Gatos1
Gatos1
 
HISTORIA DE LOS GATOS
HISTORIA DE LOS GATOSHISTORIA DE LOS GATOS
HISTORIA DE LOS GATOS
 
1° capítulo origen del perro
1° capítulo origen del perro1° capítulo origen del perro
1° capítulo origen del perro
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 
El gato se domesticó a sí mismo?
El gato se domesticó a sí mismo?El gato se domesticó a sí mismo?
El gato se domesticó a sí mismo?
 
historia gato.pdf
historia gato.pdfhistoria gato.pdf
historia gato.pdf
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
Gatos
GatosGatos
Gatos
 
Los gatos son animales domesticos
Los gatos son animales domesticosLos gatos son animales domesticos
Los gatos son animales domesticos
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 

La historia del gato

  • 1.
  • 2. ORIGEN DEL NOMBRE  En egipcio el gato se llamaba curiosamente Mau que quiere decir 'ver'. De hecho creían que su mirada buscaba la verdad y que veía más allá de la muerte. Fue en esa zona donde realmente apareció la denominación de gato que conocemos en la actualidad. En Oriente Próximo surgió el origen etimológico de gato, siendo kadiska -bereber-, kadis -nubio- , qato -sirio- y quita -árabe- su más posible raíz.
  • 3. LA HISTORIA  La historia del gato se define sobre todo por la percepción que el hombre tiene del pequeño félido. Se cree que la domesticación del gato comenzó entre el 7.500 y el 7.000 a.C. La visión que el hombre tiene del gato difiere totalmente de una época a otra, yendo desde el Antiguo Egipto, cuando lo veneraban, hasta la Edad Media, cuando los quemaban en las hogueras.
  • 4.  Las diferentes especies de gato se han encontrado en todo tipo de clima y en todos los continentes, excepto Australia, la Antártida y algunas islas donde no pudo llegar por sus propios medios. El hombre fue quien se encargó de llevarlo a regiones como Australia, Nueva Zelanda, entre otros, donde se vieron resultados devastadores debido a que, el gato propició la extinción de muchas especies nativas que no estaban acostumbradas a este tipo de animal de caza.  En la actualidad existen aproximadamente 35 especies de gatos que se pueden en clasificar 4 grandes grupos. * Pantera: Gatos grandes * Felis: Gatos pequeños * Acinonyx: Chita * Neofelis: Leopardo manchado.
  • 5. TEORÍAS  Hay 2 teorías acerca del verdadero origen del gato doméstico: Una de las teorías es que el gato salvaje en su proceso evolutivo sufrió alguna mutación genética que dio lugar al gato doméstico, y que le impide llegar a una verdadera edad adulta. Algunos científicos piensan que el gato doméstico actual nunca llega a ser completamente adulto y por esta razón, defienden la teoría de la mutación genética. Puesto que, según estudios, el gato salvaje adulto presenta comportamientos extremadamente solitarios y agresivos hacia el hombre, mientras el comportamiento del gato doméstico adulto es similar al de un gato salvaje que comienza la etapa en que pasa de cachorro a adulto.
  • 6.  La teoría más aceptada por la mayoría de científicos es la que presenta al gato salvaje africano Felis Silvestris Lybica como el antepasado del gato doméstico actual. Se acepta más esta teoría porque existen más y mayores pruebas de que en Egipto fuera la primera parte del mundo donde se domesticó al gato. Egipto es el lugar donde más leyendas se han hecho acerca del gato doméstico, y fue el lugar propicio de dónde mejor se logró la expansión de este animal hacia el resto del mundo.
  • 7.  Las leyes egipcias castigaban severamente a quien lastimara deliberadamente a un gato. También se acostumbraba que si el gato de la familia moría, todos los miembros de esa familia se afeitaban las cejas como manifestación de tristeza y lo momificaban para llevarlo a Bubastis o a un templo local.