SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
I.U.P. “Santiago Mariño”
Extensión Maracaibo
Alumna: Mariana Yanez
C.I: 24.251.684
Maracaibo, 27 de Noviembre de 2017
Índice
 Introducción ………………..…………..………..…………………………… 3
 Industria Química Pesada ….…………………..………………..……. 4
 Industria química de base ……………………..……………………. 5
 Industria química de transformación ………..…………....... 5
 Características ……………………………………………...……………….. 7
 La Industria Química Pesada en Venezuela ...…….….……….. 9
 Comienzos .………………………………………………………………. 10
 Desarrollo ………………………….……………………………………… 11
 Industrias destacadas de Venezuela ……………………….… 12
 Conclusión ……………………………..………………………………….….. 13
Introducción
La industria pesada se enfoca en la extracción y
transformación de las materias primas, y de la fabricación de
la maquinaria necesaria para su obtención; siendo así, en la
rama de la química, y en general, en Venezuela predomina la
Industria Petrolera, como la mas explotada y la cual
comprende la entrada económica primordial de la nación.
Industria Química Pesada
Se ocupa de la extracción y procesamiento de las
materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su
transformación en otras sustancias con características
diferentes de las que tenían originalmente. La industria
química es variada, ya que utiliza una gama mayor de
materias primas. Existen dos tipos de industria química:
Industria química de base
Industria química de transformación
Industria química de
base: utilizan materias
primas básicas y
elaboran productos
intermedios que
también pueden servir
de materia prima para
otras industrias.
Industria química de
transformación:
están destinadas al
consumo directo de las
personas, emplean
productos elaborados
por las industrias
químicas de base. La
química fina,
comprende numerosas
industrias
especializadas.
 Medicamentos
 Colorantes
 Jabones
 Fertilizantes
 Minerales
 Petróleo
 Nitrógeno
 Carbón
Ejemplos
Características
 Competencia: Posee un amplio mercado y por tanto una
amplia competencia, tanto interna como compañías
extranjeras.
 Tecnología: Es bastante dependiente de la tecnología
debido a que de esto depende la eficiencia en la producción
y el continuo mejoramiento de sus productos.
 Investigación y Desarrollo: Esta es un área primordial para
este tipo de industrias, ya que, esto permite la disminución
de costos, evaluación e investigación de nuevos procesos,
entre otros métodos que permitan la optimización de su
producción.
 Capital: requiere de suficiente dinero bien sea para la
construcción nuevas instalaciones, ampliación de las ya
existentes o para investigación y desarrollo.
 Mano de Obra: A pesar de la gran envergadura que este tipo
de industria abarca, se componen en su mayor parte por
operadores (obreros y técnicos) y personal inscrito al área
de investigación y desarrollo.
La Industria Química Pesada en Venezuela
Hoy en día, la química es más compleja y apasionante, todos
los años salen al mercado materiales nuevos para la
aplicación diaria, que en común aprovechamos. Pero la
química como ciencia exacta es desconocida para muchos en
la alimentación, se entiende que numerosos productores la
utilizan como terminología nueva, para la venta de sus
productos, como es por ejemplo la linaza en el pan integral,
que no deja de ser una proteína combinada, pero útil para la
venta como aditivo.
Comienzos
En Venezuela, la
actividad industrial
se inició durante el
siglo XIX, con la
instalación de
pequeñas fábricas
como la del papel
nacional, fundada
en 1843. A partir de
esta fecha, el
desarrollo fue muy
lento debido a la
falta de capital, al
atraso tecnológico y
el reducido
mercado interno.
Desarrollo
Durante la primera mitad del siglo XX, la actividad
industrial estuvo limitada a la existencia de algunas
fábricas como calzado, azúcar y sombreros, cervezas,
fósforos, cigarrillos, etc. Desde 1961, las industrias
químicas han retomado importancia ya que gracias a
ellas, se realiza la extracción y procesamiento de las
materias primas tanto naturales como sintéticas. En la
vida cotidiana ya son normales los productos químicos,
como pinturas, cosméticos, conservantes, medicinas,
etc.
Industrias destacadas de Venezuela
Algunas de las
industrias químicas
venezolanas son:
 SIDOR.
 ALCASA.
 VENALUM.
 BAUXIVEN.
 EDELCA.
Conclusión
La industria Química ha sido de gran importancia en
el desarrollo del país, ya que de esta de deriva el
principal motor económico de la nación, como lo es
la explotación de la industria Petrolera y de sus
productos de derivados.

Más contenido relacionado

Similar a La industria quimica pesada

Quimica pesada en venezuela
Quimica pesada en venezuelaQuimica pesada en venezuela
Quimica pesada en venezuela
Marines Viloria Alvarez
 
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicosLa Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
3186841042
 
La industria química pesada
La industria química pesadaLa industria química pesada
La industria química pesada
Floribeth Viloria
 
Industrias químicas en venezuela
Industrias químicas en venezuelaIndustrias químicas en venezuela
Industrias químicas en venezuela
Mirielys Oberto
 
Marklog_MX_Usuario.pdf
Marklog_MX_Usuario.pdfMarklog_MX_Usuario.pdf
Marklog_MX_Usuario.pdf
LuchitoQuispe
 
Lectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria químicaLectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria químicaqumicaunamcch
 
La industria química en México (1)
La industria química en México (1)La industria química en México (1)
La industria química en México (1)jgamljquimica
 
Lectura Industria Quimica
Lectura Industria QuimicaLectura Industria Quimica
Lectura Industria QuimicaLittleQuimicos
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ronny_z_a
 
Quimica industrial genesis
Quimica industrial genesisQuimica industrial genesis
Quimica industrial genesis
betalvarez02
 
2 lectura 1 la industria química
2  lectura 1 la industria química2  lectura 1 la industria química
2 lectura 1 la industria químicaJoze Uresti
 
investigación de industria panadera en el salvador
investigación de industria panadera en el salvadorinvestigación de industria panadera en el salvador
investigación de industria panadera en el salvador
abygercardie
 
Industria química pesada
Industria química pesadaIndustria química pesada
Industria química pesada
Luis Fuentes
 
Quimica industrial
Quimica industrialQuimica industrial
Quimica industrial
VIRGINIA GUANIPA
 
Industria agroalimentaria3eroc
Industria agroalimentaria3erocIndustria agroalimentaria3eroc
Industria agroalimentaria3eroc
Anita Mata
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
jesus46285
 
La industria quimica pesada
La industria quimica pesadaLa industria quimica pesada
La industria quimica pesada
Anthony Marquez
 

Similar a La industria quimica pesada (20)

Quimica pesada en venezuela
Quimica pesada en venezuelaQuimica pesada en venezuela
Quimica pesada en venezuela
 
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicosLa Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
La Industria de mi Región y sus Procesos tecnológicos
 
La industria química pesada
La industria química pesadaLa industria química pesada
La industria química pesada
 
Industrias químicas en venezuela
Industrias químicas en venezuelaIndustrias químicas en venezuela
Industrias químicas en venezuela
 
Marklog_MX_Usuario.pdf
Marklog_MX_Usuario.pdfMarklog_MX_Usuario.pdf
Marklog_MX_Usuario.pdf
 
Lectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria químicaLectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria química
 
La industria química
La industria químicaLa industria química
La industria química
 
La industria química en México (1)
La industria química en México (1)La industria química en México (1)
La industria química en México (1)
 
Lectura Industria Quimica
Lectura Industria QuimicaLectura Industria Quimica
Lectura Industria Quimica
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Quimica industrial genesis
Quimica industrial genesisQuimica industrial genesis
Quimica industrial genesis
 
2 lectura 1 la industria química
2  lectura 1 la industria química2  lectura 1 la industria química
2 lectura 1 la industria química
 
investigación de industria panadera en el salvador
investigación de industria panadera en el salvadorinvestigación de industria panadera en el salvador
investigación de industria panadera en el salvador
 
Industria química pesada
Industria química pesadaIndustria química pesada
Industria química pesada
 
Quimica industrial
Quimica industrialQuimica industrial
Quimica industrial
 
Industria agroalimentaria3eroc
Industria agroalimentaria3erocIndustria agroalimentaria3eroc
Industria agroalimentaria3eroc
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
La industria quimica pesada
La industria quimica pesadaLa industria quimica pesada
La industria quimica pesada
 
Revista Agro NEWS
Revista Agro NEWSRevista Agro NEWS
Revista Agro NEWS
 
Merken
MerkenMerken
Merken
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La industria quimica pesada

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P. “Santiago Mariño” Extensión Maracaibo Alumna: Mariana Yanez C.I: 24.251.684 Maracaibo, 27 de Noviembre de 2017
  • 2. Índice  Introducción ………………..…………..………..…………………………… 3  Industria Química Pesada ….…………………..………………..……. 4  Industria química de base ……………………..……………………. 5  Industria química de transformación ………..…………....... 5  Características ……………………………………………...……………….. 7  La Industria Química Pesada en Venezuela ...…….….……….. 9  Comienzos .………………………………………………………………. 10  Desarrollo ………………………….……………………………………… 11  Industrias destacadas de Venezuela ……………………….… 12  Conclusión ……………………………..………………………………….….. 13
  • 3. Introducción La industria pesada se enfoca en la extracción y transformación de las materias primas, y de la fabricación de la maquinaria necesaria para su obtención; siendo así, en la rama de la química, y en general, en Venezuela predomina la Industria Petrolera, como la mas explotada y la cual comprende la entrada económica primordial de la nación.
  • 4. Industria Química Pesada Se ocupa de la extracción y procesamiento de las materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente. La industria química es variada, ya que utiliza una gama mayor de materias primas. Existen dos tipos de industria química: Industria química de base Industria química de transformación
  • 5. Industria química de base: utilizan materias primas básicas y elaboran productos intermedios que también pueden servir de materia prima para otras industrias. Industria química de transformación: están destinadas al consumo directo de las personas, emplean productos elaborados por las industrias químicas de base. La química fina, comprende numerosas industrias especializadas.
  • 6.  Medicamentos  Colorantes  Jabones  Fertilizantes  Minerales  Petróleo  Nitrógeno  Carbón Ejemplos
  • 7. Características  Competencia: Posee un amplio mercado y por tanto una amplia competencia, tanto interna como compañías extranjeras.  Tecnología: Es bastante dependiente de la tecnología debido a que de esto depende la eficiencia en la producción y el continuo mejoramiento de sus productos.  Investigación y Desarrollo: Esta es un área primordial para este tipo de industrias, ya que, esto permite la disminución de costos, evaluación e investigación de nuevos procesos, entre otros métodos que permitan la optimización de su producción.
  • 8.  Capital: requiere de suficiente dinero bien sea para la construcción nuevas instalaciones, ampliación de las ya existentes o para investigación y desarrollo.  Mano de Obra: A pesar de la gran envergadura que este tipo de industria abarca, se componen en su mayor parte por operadores (obreros y técnicos) y personal inscrito al área de investigación y desarrollo.
  • 9. La Industria Química Pesada en Venezuela Hoy en día, la química es más compleja y apasionante, todos los años salen al mercado materiales nuevos para la aplicación diaria, que en común aprovechamos. Pero la química como ciencia exacta es desconocida para muchos en la alimentación, se entiende que numerosos productores la utilizan como terminología nueva, para la venta de sus productos, como es por ejemplo la linaza en el pan integral, que no deja de ser una proteína combinada, pero útil para la venta como aditivo.
  • 10. Comienzos En Venezuela, la actividad industrial se inició durante el siglo XIX, con la instalación de pequeñas fábricas como la del papel nacional, fundada en 1843. A partir de esta fecha, el desarrollo fue muy lento debido a la falta de capital, al atraso tecnológico y el reducido mercado interno.
  • 11. Desarrollo Durante la primera mitad del siglo XX, la actividad industrial estuvo limitada a la existencia de algunas fábricas como calzado, azúcar y sombreros, cervezas, fósforos, cigarrillos, etc. Desde 1961, las industrias químicas han retomado importancia ya que gracias a ellas, se realiza la extracción y procesamiento de las materias primas tanto naturales como sintéticas. En la vida cotidiana ya son normales los productos químicos, como pinturas, cosméticos, conservantes, medicinas, etc.
  • 12. Industrias destacadas de Venezuela Algunas de las industrias químicas venezolanas son:  SIDOR.  ALCASA.  VENALUM.  BAUXIVEN.  EDELCA.
  • 13. Conclusión La industria Química ha sido de gran importancia en el desarrollo del país, ya que de esta de deriva el principal motor económico de la nación, como lo es la explotación de la industria Petrolera y de sus productos de derivados.