SlideShare una empresa de Scribd logo
La infoxicación
Alumna: Ariadna Navarrete Plana
Grado en Traducción e Interpretación
Definiciones
¿Qué es la infoxicación?
• Neologismo
• Concepto que refiere a la sobrecarga de información que recibe un
individuo, superior a la que es capaz de asimilar y gestionar
• Fénomeno ligado al incremento y avance de las tecnologías, la
diversificación de las fuentes de información y los tipos de esta: la
sociedad genera cada vez más cantidad de información y estamos
continuamente conectados y expuestos a diversos canales
¿Cómo afecta la sobrecarga de información a
nuestra actividad como traductores e intérpretes?
• Ansiedad informativa – querer estar informados de todo. Se genera frustración
ya que hay más información disponible de la que podemos gestionar o asimilar.
• Esto puede resultar contraproducente al:
- Empeorar la capacidad analítica y conducir a la ineficiencia
- Generar déficit de atención y de creatividad
- Mermar el espíritu crítico y la capacidad de pensar de forma autónoma
- Provocar fatiga y sobrecarga mental
• Nota: el exceso de información se ha utilizado en ocasiones como mecanismo de censura
porque tiende a ocultar la información que resulta incómoda o relevante. Esto provoca
que a veces no tengamos acceso a ella dado la avalancha de datos.
¿Qué habilidades, estrategias y competencias debemos
desarrollar para hacer frente a este reto en nuestra actividad
profesional?
Propuesta de estrategia:
1. Definir y empezar por lo que consideremos nuestra información crítica, la que juzgamos como necesaria
para nosotros. ¿De qué me interesa estar informado?
2. Selección y descarte de fuentes según criterios de relevancia y fiabilidad ¿Dónde busco esta información?
3. Saber formular las preguntas adecuadas relativas a lo que investigamos. ¿Cómo busco dicha información?
4. Frente a los la información obtenida, aprender a priorizar y seleccionar. ¿Cómo filtro esta información?
5. Puesta en práctica y uso adecuado según nuestro interés y tarea: ¿cómo aplico esta información?
6. Aprovechar (sin priorizar) el tropiezo pasivo de la información – ¿cómo gestiono lo que me encuentro por
casualidad? Necesidad de desarrollar sistemas que nos ayuden a almacenar esta para usarla cuando sea
preciso en el futuro por ejemplo.
Métodos generales
• Aprendizaje de la gestión del conocimiento de manera personal
• Seleccionar y descartar, acotarse a un número limitado de fuentes
• Restringir nuestra atención – evitar la multitarea
• Priorizar, centrar la atención en unas pocas áreas procurando que sean concretas y profundizar en estas en
lugar de dispersarse en la multiplicidad de temas
• Agrupar las informaciones en un solo canal
• Generar hobbies lejos del mundo y de los gadgets tecnológicos, tomar respiros y descansos para evitar el
burnout
• Planificar, dedicar bloques de tiempos a las tareas y a la exposición a la información

Más contenido relacionado

Similar a La infoxicación.pptx

Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
Andrea Dîaz
 
Conceptos usuarios
Conceptos usuariosConceptos usuarios
Conceptos usuarios
Ana Di Iselkad
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Jhonny Florez
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Jhonny Florez
 
INFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la informaciónINFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la información
NaomiJiba
 
Ti alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacionalTi alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacional
TSB ISFD 802
 
SOBRE CARGA INFORMATIVA
SOBRE CARGA INFORMATIVASOBRE CARGA INFORMATIVA
SOBRE CARGA INFORMATIVA
miluska aurora rivas huertas
 
Curiosidad aplicada para líderes organizacionales
Curiosidad aplicada para líderes organizacionalesCuriosidad aplicada para líderes organizacionales
Curiosidad aplicada para líderes organizacionales
JuliousDemucha1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
César Ian Suaste O
 
Aprender a buscar y seleccionar en internet
Aprender a buscar y seleccionar en internetAprender a buscar y seleccionar en internet
Aprender a buscar y seleccionar en internet
Eder Cruz
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
GOLA CARRIZO ***
 
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Aldo Comte
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Carlos López Ardao
 
Etapas del manejo de información
Etapas del manejo de informaciónEtapas del manejo de información
Etapas del manejo de información
christianadancallejas
 
Da costa delatorre_presentaciónfinal
Da costa delatorre_presentaciónfinalDa costa delatorre_presentaciónfinal
Da costa delatorre_presentaciónfinal
jpdp93
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion oscars705
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
michsparda
 
CEFE
CEFECEFE
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
TopTeacher1
 

Similar a La infoxicación.pptx (20)

Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Conceptos usuarios
Conceptos usuariosConceptos usuarios
Conceptos usuarios
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
INFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la informaciónINFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la información
 
Ti alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacionalTi alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacional
 
SOBRE CARGA INFORMATIVA
SOBRE CARGA INFORMATIVASOBRE CARGA INFORMATIVA
SOBRE CARGA INFORMATIVA
 
Curiosidad aplicada para líderes organizacionales
Curiosidad aplicada para líderes organizacionalesCuriosidad aplicada para líderes organizacionales
Curiosidad aplicada para líderes organizacionales
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Aprender a buscar y seleccionar en internet
Aprender a buscar y seleccionar en internetAprender a buscar y seleccionar en internet
Aprender a buscar y seleccionar en internet
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
 
Etapas del manejo de información
Etapas del manejo de informaciónEtapas del manejo de información
Etapas del manejo de información
 
Da costa delatorre_presentaciónfinal
Da costa delatorre_presentaciónfinalDa costa delatorre_presentaciónfinal
Da costa delatorre_presentaciónfinal
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
 
CEFE
CEFECEFE
CEFE
 
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
 

Último

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

La infoxicación.pptx

  • 1. La infoxicación Alumna: Ariadna Navarrete Plana Grado en Traducción e Interpretación
  • 2. Definiciones ¿Qué es la infoxicación? • Neologismo • Concepto que refiere a la sobrecarga de información que recibe un individuo, superior a la que es capaz de asimilar y gestionar • Fénomeno ligado al incremento y avance de las tecnologías, la diversificación de las fuentes de información y los tipos de esta: la sociedad genera cada vez más cantidad de información y estamos continuamente conectados y expuestos a diversos canales
  • 3. ¿Cómo afecta la sobrecarga de información a nuestra actividad como traductores e intérpretes? • Ansiedad informativa – querer estar informados de todo. Se genera frustración ya que hay más información disponible de la que podemos gestionar o asimilar. • Esto puede resultar contraproducente al: - Empeorar la capacidad analítica y conducir a la ineficiencia - Generar déficit de atención y de creatividad - Mermar el espíritu crítico y la capacidad de pensar de forma autónoma - Provocar fatiga y sobrecarga mental • Nota: el exceso de información se ha utilizado en ocasiones como mecanismo de censura porque tiende a ocultar la información que resulta incómoda o relevante. Esto provoca que a veces no tengamos acceso a ella dado la avalancha de datos.
  • 4. ¿Qué habilidades, estrategias y competencias debemos desarrollar para hacer frente a este reto en nuestra actividad profesional? Propuesta de estrategia: 1. Definir y empezar por lo que consideremos nuestra información crítica, la que juzgamos como necesaria para nosotros. ¿De qué me interesa estar informado? 2. Selección y descarte de fuentes según criterios de relevancia y fiabilidad ¿Dónde busco esta información? 3. Saber formular las preguntas adecuadas relativas a lo que investigamos. ¿Cómo busco dicha información? 4. Frente a los la información obtenida, aprender a priorizar y seleccionar. ¿Cómo filtro esta información? 5. Puesta en práctica y uso adecuado según nuestro interés y tarea: ¿cómo aplico esta información? 6. Aprovechar (sin priorizar) el tropiezo pasivo de la información – ¿cómo gestiono lo que me encuentro por casualidad? Necesidad de desarrollar sistemas que nos ayuden a almacenar esta para usarla cuando sea preciso en el futuro por ejemplo.
  • 5. Métodos generales • Aprendizaje de la gestión del conocimiento de manera personal • Seleccionar y descartar, acotarse a un número limitado de fuentes • Restringir nuestra atención – evitar la multitarea • Priorizar, centrar la atención en unas pocas áreas procurando que sean concretas y profundizar en estas en lugar de dispersarse en la multiplicidad de temas • Agrupar las informaciones en un solo canal • Generar hobbies lejos del mundo y de los gadgets tecnológicos, tomar respiros y descansos para evitar el burnout • Planificar, dedicar bloques de tiempos a las tareas y a la exposición a la información