SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: HERRAMIENTAS DISCIPLINARES Y
VOCACIONALES A TRAVÉS DEL
DESARROLLO DE HABILIDADES Y
COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI
CURSO PARA DOCENTES
PACE UAH 2022
pempaceuah@gmail.com
Google classroom: 5fxltjn
www.uahurtado.cl/pace PACEUAH paceuahurtado
Presentaciones utilizadas.
Bibliografía y documentos de interés.
Material de cada módulo.
Características de la Evaluación Final.
Encontrarán:
MÓDULO 6: APRENDO A
INFORMARME PARA SER
RESPONSABLE CON MI COMUNIDAD
Y SOCIEDAD
Competencias del
siglo XXI
Alfabetización informacional:
Conjunto de habilidades que
nos permiten acceder,
comprender, manejar y
utilizar la información que
está en nuestro entorno.
Nos ayuda a pensar de
manera crítica, tener
opiniones fundamentadas.
Empoderarnos como
ciudadanos/as críticos.
Seleccionar información
confiable.
ACTIVIDAD 1
Analizar diferentes noticias y determinar
criterios para establecer su veracidad
En grupos, analicen de acuerdo a las
preguntas registradas en la tabla, las
siguientes noticias.
PARA ELLO TRABAJAREMOS EN LA
LECTURA Y ANÁLISIS DE ALGUNAS
NOTICIAS
Objetivo:
Instrucciones:
15 min. para el
desarrollo de la
actividad.
PLENARIO, ¿QUÉ
ENCONTRAMOS?
¿CÓMO IDENTIFICAR NOTICIAS
FALSAS?
TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:
LEER TODA LA NOTICIA HASTA EL FINAL
IDENTIFICAR FUENTE
BUSCAR LA NOTICIA EN OTROS MEDIOS
BUSCAR LOS DATOS QUE SE CITAN
¿Qué
más?
VERIFICAR EL CONTEXTO
PREGUNTAR A QUIEN COMPARTIÓ LA NOTICIA
VERIFICAR IMÁGENES
CUESTIONAR Y CRITICAR CON FUNDAMENTOS
BUSCAR PALABRAS CLAVES EN INTERNET
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE APRENDER A
IDENTIFICAR LAS NOTICIAS FALSAS?
¿Qué otras
razones
tenemos?
PENSAMIENTO
CRÍTICO
TOMA DE
DECISIONES
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
Maneras de pensar
AUTONOMÍA
ALFABETIZACIÓN
INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN
DIGITAL
USO DE
TÉCNOLOGÍAS
Maneras de trabajar
RESPONSABILIDAD
PERSONAL Y SOCIAL
CIUDADANÍA
LOCAL Y GLOBAL
Maneras de vivir el mundo
CONSEJOS
Tómate un
minuto y piensa
¿Confirma alguna
convicción que ya
tenías?
¿Te causó una
reacción emocional
muy grande?
¿La noticia está
"pidiendo" que creas
en ella o "muestra"
por qué desconfiar?
Desconfía de las
noticias "bomba" en
el calor del debate.
1 3 5
2 4
ALFABETIZACIÓN
INFORMACIONAL
CÓMO EVALUARLA
DÓNDE BUSCARLA
PARA QUÉ NECESITO LA
INFORMACIÓN
Buscar información es una habilidad que se aprende.
Que nuestros estudiantes utilicen constantemente
dispositivos digitales no nos asegura que sepan buscar
información.
PARA TENER EN CUENTA
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN
DE LA INFORMACIÓN
Considerar la relevancia y pertinencia de la
información.
¿Quién es el autor/a de la información?
Actualización ¿De cuándo es la información?
Propósito comunicativo.
Origen de la información (Fuente)
¿Sobre qué tema o temas les podría pedir a
mis estudiantes que realicen una
investigación?
¿En qué fuentes les recomendaría buscar para
desarrollar dicha investigación? (mencione 3)
Pensando en nuestra propia asignatura.
ACTIVIDAD 2
¿DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN?
Considerando un trabajo
de investigación, con un
perfil académico, algunas
fuentes que nos pueden
ser de utilidad son:
BIBLIOTECAS
DIGITALES
NAVEGADOR
ACADÉMICO
BASES DE DATOS
BIBLIOTECAS
DIGITALES
NAVEGADOR
ACADÉMICO
BASES DE DATOS
PARA REFLEXIONAR
¿Son las redes sociales una fuente confiable para la
búsqueda de la información? ¿Cómo abordaríamos
esta interrogante con nuestros/as estudiantes?
Nos vemos en el próximo módulo.
pempaceuah@gmail.com
www.uahurtado.cl/pace PACEUAH
Google classroom: 5fxltjn
paceuahurtado

Más contenido relacionado

Similar a Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y sociedad - PACE UAH 2022..pdf

Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
mentesinocentes
 
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.pptFIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
GOLA CARRIZO ***
 
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptxCLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
MONICAPATRICIACASTRO2
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
José Luis Jimeno Salazar
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Información del contenido del Blog
Información del contenido del BlogInformación del contenido del Blog
Información del contenido del Blog
mentesinocentes
 
Ispedib
IspedibIspedib
Ispedib
chunga14
 
Ispedib
IspedibIspedib
Ispedib
chunga14
 
Educación y tecnología ple
Educación y tecnología pleEducación y tecnología ple
Educación y tecnología ple
Andrea Rubio
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
salgonsan
 
Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1
Equipomaestria
 
Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1
Monchy Mmanuel Charolastra
 
Modelo Big 6
Modelo Big 6Modelo Big 6
Modelo Big 6
Yajaira Hidalgo
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Jhonny Florez
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Jhonny Florez
 
Competencias para el manejo de la información - CMI
Competencias para el manejo de la información - CMICompetencias para el manejo de la información - CMI
Competencias para el manejo de la información - CMI
Boris Sanchez
 
Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2
Adrianna Meza
 
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
Jesus Lau
 

Similar a Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y sociedad - PACE UAH 2022..pdf (20)

Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
 
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.pptFIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
 
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptxCLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 
Información del contenido del Blog
Información del contenido del BlogInformación del contenido del Blog
Información del contenido del Blog
 
Ispedib
IspedibIspedib
Ispedib
 
Ispedib
IspedibIspedib
Ispedib
 
Educación y tecnología ple
Educación y tecnología pleEducación y tecnología ple
Educación y tecnología ple
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
 
Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1
 
Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1
 
Modelo Big 6
Modelo Big 6Modelo Big 6
Modelo Big 6
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
Competencias para el manejo de la información - CMI
Competencias para el manejo de la información - CMICompetencias para el manejo de la información - CMI
Competencias para el manejo de la información - CMI
 
Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2
 
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y sociedad - PACE UAH 2022..pdf

  • 1. CURSO: HERRAMIENTAS DISCIPLINARES Y VOCACIONALES A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI CURSO PARA DOCENTES PACE UAH 2022
  • 2. pempaceuah@gmail.com Google classroom: 5fxltjn www.uahurtado.cl/pace PACEUAH paceuahurtado Presentaciones utilizadas. Bibliografía y documentos de interés. Material de cada módulo. Características de la Evaluación Final. Encontrarán:
  • 3. MÓDULO 6: APRENDO A INFORMARME PARA SER RESPONSABLE CON MI COMUNIDAD Y SOCIEDAD
  • 4. Competencias del siglo XXI Alfabetización informacional: Conjunto de habilidades que nos permiten acceder, comprender, manejar y utilizar la información que está en nuestro entorno. Nos ayuda a pensar de manera crítica, tener opiniones fundamentadas. Empoderarnos como ciudadanos/as críticos. Seleccionar información confiable.
  • 5. ACTIVIDAD 1 Analizar diferentes noticias y determinar criterios para establecer su veracidad En grupos, analicen de acuerdo a las preguntas registradas en la tabla, las siguientes noticias. PARA ELLO TRABAJAREMOS EN LA LECTURA Y ANÁLISIS DE ALGUNAS NOTICIAS Objetivo: Instrucciones: 15 min. para el desarrollo de la actividad.
  • 7. ¿CÓMO IDENTIFICAR NOTICIAS FALSAS? TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: LEER TODA LA NOTICIA HASTA EL FINAL IDENTIFICAR FUENTE BUSCAR LA NOTICIA EN OTROS MEDIOS BUSCAR LOS DATOS QUE SE CITAN ¿Qué más? VERIFICAR EL CONTEXTO PREGUNTAR A QUIEN COMPARTIÓ LA NOTICIA VERIFICAR IMÁGENES CUESTIONAR Y CRITICAR CON FUNDAMENTOS BUSCAR PALABRAS CLAVES EN INTERNET
  • 8. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE APRENDER A IDENTIFICAR LAS NOTICIAS FALSAS? ¿Qué otras razones tenemos? PENSAMIENTO CRÍTICO TOMA DE DECISIONES RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Maneras de pensar AUTONOMÍA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ALFABETIZACIÓN DIGITAL USO DE TÉCNOLOGÍAS Maneras de trabajar RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL CIUDADANÍA LOCAL Y GLOBAL Maneras de vivir el mundo
  • 9. CONSEJOS Tómate un minuto y piensa ¿Confirma alguna convicción que ya tenías? ¿Te causó una reacción emocional muy grande? ¿La noticia está "pidiendo" que creas en ella o "muestra" por qué desconfiar? Desconfía de las noticias "bomba" en el calor del debate. 1 3 5 2 4
  • 11. Buscar información es una habilidad que se aprende. Que nuestros estudiantes utilicen constantemente dispositivos digitales no nos asegura que sepan buscar información. PARA TENER EN CUENTA
  • 12. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Considerar la relevancia y pertinencia de la información. ¿Quién es el autor/a de la información? Actualización ¿De cuándo es la información? Propósito comunicativo. Origen de la información (Fuente)
  • 13. ¿Sobre qué tema o temas les podría pedir a mis estudiantes que realicen una investigación? ¿En qué fuentes les recomendaría buscar para desarrollar dicha investigación? (mencione 3) Pensando en nuestra propia asignatura. ACTIVIDAD 2
  • 14. ¿DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN? Considerando un trabajo de investigación, con un perfil académico, algunas fuentes que nos pueden ser de utilidad son: BIBLIOTECAS DIGITALES NAVEGADOR ACADÉMICO BASES DE DATOS
  • 16. PARA REFLEXIONAR ¿Son las redes sociales una fuente confiable para la búsqueda de la información? ¿Cómo abordaríamos esta interrogante con nuestros/as estudiantes?
  • 17. Nos vemos en el próximo módulo. pempaceuah@gmail.com www.uahurtado.cl/pace PACEUAH Google classroom: 5fxltjn paceuahurtado