SlideShare una empresa de Scribd logo
La Innovación Técnica En Los
Procesos Técnicos
Computadora
1.-Unidad del
sistema o gabinete 2.-Mouse (ratón) 3.-Teclado 4.-Monitor
5.-Altavoces o parlantes 6.-Módem
Fin
La unidad del sistema o gabinete es el núcleo de un sistema
informático. Normalmente, se trata de una caja rectangular. En el
interior de esta caja se encuentran muchos componentes
que procesan información. El más importante de estos
componentes es la CPU (unidad central de procesamiento), o
microprocesador, que funciona como "cerebro" de la computadora.
Unidad del sistema o gabinete
El mouse es un pequeño dispositivo utilizando para apuntar y seleccionar ítems. A pesar
de que los mouses tengan varias formas, el mouse típico tiene un aspecto que se parece a
un ratón, de ahí su nombre. Es pequeño, redondeado y está conectado a la unidad de
sistema por un cable. Algunos mouses más modernos son inalámbricos.
Normalmente, un mouse tiene dos botones: el botón principal (normalmente el botón
izquierdo) y un botón secundario. Muchos mouses también tienen una rueda entre los dos
botones, lo que permite un fácil desplazamiento del mismo.
Cuando se mueve el mouse con la mano, un puntero existente en el monitor se mueve en
la misma dirección. (El aspecto del puntero puede cambiar, dependiendo del
posicionamiento en el monitor) Cuando quieras seleccionar un ítem, solo debes apuntar
hacia el ítem y cliquear (oprimir y soltar) el botón principal. Apuntar y cliquear con el
mouse es la forma principal de interactuar con la computadora.
Mouse (ratón)
El teclado es principalmente utilizado para escribir textos en la computadora. Tal
como el teclado de una máquina de escribir, el teclado de la computadora tiene
teclas con letras y números, pero también posee teclas especiales:
Las teclas de función, localizadas en la línea superior, efectúan funciones
diferentes dependiendo del modo en el que son utilizadas.
El teclado numérico, localizado en el lado derecho de la mayor parte de los
teclados, permite introducir números rápidamente.
Las teclas de navegación, tales como las teclas de flecha, permiten cambiar el
posicionamiento en un documento o página web.
Cabe destacar que también se puede utilizar el teclado para efectuar muchas de
las funciones que se pueden efectuar con el mouse.
Teclado
El monitor presenta información en forma visual, utilizando
texto y gráficos. La parte del monitor que presenta la información
es llamada pantalla. Tal como la pantalla de un televisor, la de
una computadora puede mostrar imágenes fijas o en
Existen dos tipos básicos de monitores: Monitores CRT (Cathode
Ray Tube, ya casi en desuso) y monitores LCD (Liquid Crystal
Display). Ambos tipos producen imágenes nítidas, pero los
monitores LCD tienen la ventaja de ser mucho más delgados y
livianos.
Monitor
Los parlantes son utilizados para reproducir sonidos. Los parlantes pueden estar
integrados a la unidad de sistema o conectados a esta por medio de cables. Los
permiten escuchar música y los efectos de sonidos producidos por la computadora.
Altavoces o parlantes
Para conectar la computadora a Internet, necesitas de un módem. Un
módem es un dispositivo que envía y recibe información a través
una línea telefónica o cable de alta velocidad. Los modems a veces
vienen integrados en la unidad de sistema, pero no son los más
veloces. En la actualidad, este tipo de dispositivos ya no se utilizan,
siendo reemplazados por los modernos módems externos ADSL o de
cable, los cuales también incorporan características de Router.
Módem
La inovacion tecnica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
melanivilllalba
 
Guía de investigación número 1(continuación)
Guía de investigación número 1(continuación)Guía de investigación número 1(continuación)
Guía de investigación número 1(continuación)
1g los mejores
 
Conceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos ComputadorasConceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos Computadoras
mnunezg
 
Elementos de la computadora Ivan Aracena
Elementos de la computadora Ivan AracenaElementos de la computadora Ivan Aracena
Elementos de la computadora Ivan Aracena
Ivan Rosales
 
Partes in..
Partes in..Partes in..
Partes in..
k-taw
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
carlosmeza1234
 
COMPONENTES EXTERNOS (MOUSE)
COMPONENTES EXTERNOS (MOUSE)COMPONENTES EXTERNOS (MOUSE)
COMPONENTES EXTERNOS (MOUSE)
Ruth Guerrero
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
bro0olee
 
Partes in..
Partes in..Partes in..
Partes in..
laurita56
 
Pc
PcPc
Partes del Pc
Partes del PcPartes del Pc
Partes del Pc
geraldinnecardenas
 
Partes in..
Partes in..Partes in..
Partes in..
brayancomotu
 

La actualidad más candente (12)

Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
 
Guía de investigación número 1(continuación)
Guía de investigación número 1(continuación)Guía de investigación número 1(continuación)
Guía de investigación número 1(continuación)
 
Conceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos ComputadorasConceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos Computadoras
 
Elementos de la computadora Ivan Aracena
Elementos de la computadora Ivan AracenaElementos de la computadora Ivan Aracena
Elementos de la computadora Ivan Aracena
 
Partes in..
Partes in..Partes in..
Partes in..
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
COMPONENTES EXTERNOS (MOUSE)
COMPONENTES EXTERNOS (MOUSE)COMPONENTES EXTERNOS (MOUSE)
COMPONENTES EXTERNOS (MOUSE)
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Partes in..
Partes in..Partes in..
Partes in..
 
Pc
PcPc
Pc
 
Partes del Pc
Partes del PcPartes del Pc
Partes del Pc
 
Partes in..
Partes in..Partes in..
Partes in..
 

Similar a La inovacion tecnica

Ruth catagnia informatica
Ruth catagnia   informaticaRuth catagnia   informatica
Ruth catagnia informatica
ruth2015
 
Dianis
DianisDianis
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
Luis Barrera Zamora
 
Taller de tecnología
Taller de tecnologíaTaller de tecnología
Taller de tecnología
cesarmusanchez
 
Tecs 4.3
Tecs 4.3Tecs 4.3
Tecs 4.3
Fabyz1
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
Fernando Perez
 
Computador.Docxo2
Computador.Docxo2Computador.Docxo2
Computador.Docxo2
villotarodriguez18
 
Lauramara
LauramaraLauramara
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIOPARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
corporacion universitaria remington
 
perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida  perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida
paul.romero21
 
informatica
informaticainformatica
informatica
chino_cajos
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
parquesdecastilla
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Wen Love Bebita
 
Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.
oscarticpaipa
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Julio Cesar
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Julio Cesar
 
partes fisicas del computador
partes fisicas del computadorpartes fisicas del computador
partes fisicas del computador
luzenna01
 
Dispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entradaDispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entrada
Iselo Jinez
 
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESOUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
silviarealpe
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
rafaelvalentina
 

Similar a La inovacion tecnica (20)

Ruth catagnia informatica
Ruth catagnia   informaticaRuth catagnia   informatica
Ruth catagnia informatica
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Taller de tecnología
Taller de tecnologíaTaller de tecnología
Taller de tecnología
 
Tecs 4.3
Tecs 4.3Tecs 4.3
Tecs 4.3
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Computador.Docxo2
Computador.Docxo2Computador.Docxo2
Computador.Docxo2
 
Lauramara
LauramaraLauramara
Lauramara
 
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIOPARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
 
perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida  perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
partes fisicas del computador
partes fisicas del computadorpartes fisicas del computador
partes fisicas del computador
 
Dispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entradaDispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entrada
 
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESOUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

La inovacion tecnica

  • 1. La Innovación Técnica En Los Procesos Técnicos Computadora 1.-Unidad del sistema o gabinete 2.-Mouse (ratón) 3.-Teclado 4.-Monitor 5.-Altavoces o parlantes 6.-Módem Fin
  • 2. La unidad del sistema o gabinete es el núcleo de un sistema informático. Normalmente, se trata de una caja rectangular. En el interior de esta caja se encuentran muchos componentes que procesan información. El más importante de estos componentes es la CPU (unidad central de procesamiento), o microprocesador, que funciona como "cerebro" de la computadora. Unidad del sistema o gabinete
  • 3. El mouse es un pequeño dispositivo utilizando para apuntar y seleccionar ítems. A pesar de que los mouses tengan varias formas, el mouse típico tiene un aspecto que se parece a un ratón, de ahí su nombre. Es pequeño, redondeado y está conectado a la unidad de sistema por un cable. Algunos mouses más modernos son inalámbricos. Normalmente, un mouse tiene dos botones: el botón principal (normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario. Muchos mouses también tienen una rueda entre los dos botones, lo que permite un fácil desplazamiento del mismo. Cuando se mueve el mouse con la mano, un puntero existente en el monitor se mueve en la misma dirección. (El aspecto del puntero puede cambiar, dependiendo del posicionamiento en el monitor) Cuando quieras seleccionar un ítem, solo debes apuntar hacia el ítem y cliquear (oprimir y soltar) el botón principal. Apuntar y cliquear con el mouse es la forma principal de interactuar con la computadora. Mouse (ratón)
  • 4. El teclado es principalmente utilizado para escribir textos en la computadora. Tal como el teclado de una máquina de escribir, el teclado de la computadora tiene teclas con letras y números, pero también posee teclas especiales: Las teclas de función, localizadas en la línea superior, efectúan funciones diferentes dependiendo del modo en el que son utilizadas. El teclado numérico, localizado en el lado derecho de la mayor parte de los teclados, permite introducir números rápidamente. Las teclas de navegación, tales como las teclas de flecha, permiten cambiar el posicionamiento en un documento o página web. Cabe destacar que también se puede utilizar el teclado para efectuar muchas de las funciones que se pueden efectuar con el mouse. Teclado
  • 5. El monitor presenta información en forma visual, utilizando texto y gráficos. La parte del monitor que presenta la información es llamada pantalla. Tal como la pantalla de un televisor, la de una computadora puede mostrar imágenes fijas o en Existen dos tipos básicos de monitores: Monitores CRT (Cathode Ray Tube, ya casi en desuso) y monitores LCD (Liquid Crystal Display). Ambos tipos producen imágenes nítidas, pero los monitores LCD tienen la ventaja de ser mucho más delgados y livianos. Monitor
  • 6. Los parlantes son utilizados para reproducir sonidos. Los parlantes pueden estar integrados a la unidad de sistema o conectados a esta por medio de cables. Los permiten escuchar música y los efectos de sonidos producidos por la computadora. Altavoces o parlantes
  • 7. Para conectar la computadora a Internet, necesitas de un módem. Un módem es un dispositivo que envía y recibe información a través una línea telefónica o cable de alta velocidad. Los modems a veces vienen integrados en la unidad de sistema, pero no son los más veloces. En la actualidad, este tipo de dispositivos ya no se utilizan, siendo reemplazados por los modernos módems externos ADSL o de cable, los cuales también incorporan características de Router. Módem