SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución: U.E.G.P. Nº 193 San Roque
Espacio: Educación Tecnológica
Profesora: Noelia Cisneros
Alumnos: Trejo, Milagros y Villalba, Melani
Año: 2018
Curso: 3º C.O. Naturales
Periféricos o dispositivos electrónicos
 Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con
el mundo exterior.
 Los periféricos sirven para comunicar la computadora con el exterior (CPU, MEMORIA , PLACA
MADRE, TECLADO, ETC). O como almacenamiento de información ( disco duro, unidad de disco óptico,
etc.). Los periféricos suelen conectarse a los distintos puertos de la computadora. En general, estos
pueden conectarse o desconectarse de la computadora, pero la misma seguirá funcionando, aunque con
menos capacidades.
El teclado esta distribuido en 5 bloques ( alfabéticos, numéricos, de función, especiales, y
direccionales )
Tipos de teclados:
Teclado de función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, mas 12 teclas de
función.
• Esc: utilizada por algunos programas para cancelar.
• F1….F12: permite ejecutar acciones rápidamente.
Teclado especial:
• Inicio o Home: se usa para que el cursor se posicione al principio de un renglón.
• Fin o End: hace lo contrario de inicio.
• Re Pág O Pg Up: retrocede la pantalla.
• Av Pág o Pg Dn: avanza la pantalla.
Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas, se encuentran las letras, números, símbolos
ortográficos, etc.
• Tab: permite llevar el cursor a la siguiente
• Shift: se obtiene la letra mayúscula presionando en forma simultanea ducha tecla.
• Backspace: borra el carácter escrito y mueve este a una posición a la izquierda .
• Enter: es la tecla de ingreso se la utiliza para ejecutarse un comando, para ingresar un dato
para el renglón siguiente.
• Barra espaciadora: se usa para separar las palabras en un documento de texto.
• Alt Gr: se usa combinada con las teclas que tienen tres opciones.
• Alt: es utilizada por algunos programas.
• Ctrl: es utilizada conjuntamente con otras teclas para producir funciones especiales.
• Existen dos teclas especiales de Windows: una abre el menú inicio y la otra funciona igual que el
botón derecho del Mouse.
Teclas de dirección: permite desplazar el cursor por la hoja de trabajo creada.
Teclado numérico: su finalidad es la de simplificar las operaciones de entrada de números.
Este teclado tiene una doble función:
• Nos permite números.
• Nos permite utilizarlo al igual que las teclas de direcciones es decir las de movimiento del
cursor.
existen tres tipos:
permite reflejar los movimientos de la mano en la pantalla mediante la pulsación de sus
botones podemos seleccionar e ingresar a distintas opciones. Tiene dos botones. El izquierdo es el que se
usa para dar las ordenes y el derecho despliega opciones. Algunos tienen ( scroll Wheel- - rueda de
desplazamiento ) que permite desplazar el contenido de la pantalla.
en la parte de abajo del Mouse hay una esfera de acero; al usar el Mouse la
esfera gira contra contra esas ruedas de esta manera hace que el puntero se mueva en todas
direcciones
θ Óptico: sustituye la bolita que controla el movimiento por una luz que controla el mismo movimiento de
manera mas precisa y sin problema de mantenimiento.
θ Inalámbrico: es decir que no usa cable.
θ Touchpad ( almohadilla de toque ): esta alternativa de ratón se utiliza en la portátiles es un cuadro
sensible al tacto de forma rectangular situado debajo de la barra espaciadora ( laptop o netbook).
Los botones del ratón para el touchpad, la aparte superior, donde se encuentra el botón corresponde con
el botón izquierdo del ratón y el botón inferior corresponde al botón derecho del ratón.
Sistemas mas recientes podrían contar con un botón para desplazamiento de la pantalla, se conoce como
botón roller.
A B
A: superficie sensible al tacto.
B: sector para desplazamiento de pantalla.
C: botón izquierdo.
D: botón derecho.
C D
El identificador del ratón es el PUNTERO.
Es posible realizar tres acciones :
1. ARRASTRAR: consiste en situar el puntero del ratón sobre un objeto, manteniendo presionado el botón
izquierdo y mover el ratón.
2. UN ¨CLIC¨: esta acción se utiliza para seleccionar determinado objeto.
3. DOBLE ¨CLIC¨: consiste en situar el puntero del ratón sobre el objeto y pulsar dos veces el botón
izquierdo.
4. ESCANER: es un dispositivo óptico que se utiliza para digitalizar cualquier tipo de información impresa
sobre una superficie plana.
5. Cámaras digitales: se trata de cámaras fotográficas que en vez de registrar la imagen en un rollo
fotográfico, la digitalizan y la guardar como un archivo de imágenes.
6. Micrófono: permite grabar sonidos respectivamente en la PC, es necesario una placa de sonido.
Los monitores se pueden clasificar en varios aspectos. Estas evoluciones de la tecnología han llevado
a cabo en partes por el ahorro de energía, tamaño.
Monitores crt: Esta basado en un tubo de rayos catódicos, es el mas conocido, utilizado en televisores,
ordenadores, entre otros.
Pantalla lcd: sele conoce por el nombre de pantalla o display LCD o pantalla de cristal liquido.
LED; También conocida como diodo consiste básicamente en un material semiconductor es capas de
emitir radiación electromagnética.
DLP: Procesamiento digital de luz. Se basa en un semiconductor óptico llamado digital micromirror
device, es básicamente un micro interruptor que permite modular digitalmente la luz mediante
millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular.
Poseen diferentes tecnologías de impresión. Las impresoras se dividen en dos grupos las de impactos y la de
sin impactos.
Las de impactos, existe un contacto físico entre los componentes mecánicos de impresión mientras que las
de sin impacto se caracterizan por no presentar este contacto por ejemplo las de inyección o chorro de
tinta.
a) Matricial: Son las mas parecidas a las de las maquinas de escribir.
b) De inyección o chorro de tinta: Son las de uso mas extendido, imprimen textos e imágenes de muy buena
calidad y en color.
c) Laser: Son las que proporcionan mayor calidad de imagen y, consecuentemente lasque tienen costo mas
elaborado.
d) Plotters: Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en la actualidad para realizar toda clase de
proyecto.
Impresora
A.
b. c. D.
Parlantes
Permite escuchar música, sonidos es necesario contar con una placa de sonido.
Los parlantes pueden ser potenciados o no potenciados.
Los potenciados traen un amplificador, los que permiten modificar el volumen
con un control remoto incorporado al parlante.
Los no potenciados no poseen amplificador, por lo cual la única manera de
cambiar el volumen es a través de un programa.
Nos permite recibir y enviar datos por medio de:
1) Modem
2) Placa de red
3) Placa de sonido
4) Pantalla táctil
1) Modem: Antes solo se podían compartir información entre las pc
que están en espacios reducidos lo que se llama red. Este
pequeño aparato muy de moda desde la popularización de
internet, permite conectar la pc a la línea telefónica; La función
del modem es convertir las señales digitales de la computadora
en señales analógicas que se pueden transmitir por líneas
telefónicas.
2) Placade red: Permite conectarse con otras computadoras a
través de un cable. También existen placas que no necesitan
conectarse aun cable para hacer uso de la red son dispositivos
inalámbricos.
3) Placa de sonido: Es la tarjeta que permite el ingreso y egreso de
audio a la computadora. Se aloja dentro del gabinete y tiene
generalmente dos fichas de entrada y dos de salida. En ellas se
conectan parlantes, micrófonos, auriculares, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaangelamaria1313
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
EMi GolOxta
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Wen Love Bebita
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Lizeth Correa
 
Mouse y Teclado
Mouse y TecladoMouse y Teclado
Mouse y Teclado
Nv3111
 
Clasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivosClasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivos
LuzMayerly
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
rollimaka
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Lissette
 
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
RuthNavarro9
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardwarejuan carlos
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
Brayan Camargo
 
dispositivos de entrada y salida y partes de un con
dispositivos de entrada y salida y partes de un condispositivos de entrada y salida y partes de un con
dispositivos de entrada y salida y partes de un conelizabeth002
 
clasificación de perifericos
clasificación de perifericosclasificación de perifericos
Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)
Manuel Burgos
 
Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.aldifigueroa9
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Mouse y Teclado
Mouse y TecladoMouse y Teclado
Mouse y Teclado
 
Clasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivosClasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivos
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardware
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
 
dispositivos de entrada y salida y partes de un con
dispositivos de entrada y salida y partes de un condispositivos de entrada y salida y partes de un con
dispositivos de entrada y salida y partes de un con
 
clasificación de perifericos
clasificación de perifericosclasificación de perifericos
clasificación de perifericos
 
Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)
 
Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.
 

Similar a Vilalba y trejo2

T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
Cami15g
 
T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
Cami15g
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
LourdesContreras18
 
Tp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peraltaTp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peralta
Bruno Peralta
 
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economiaTp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
gonzalezabigail029
 
Tp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peraltaTp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peraltaBruno Peralta
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardwarejuan carlos
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
RuthNavarro9
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Yuu Li
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Yuu Li
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Yuu Li
 
juliana almeida, anabel ortiz
 juliana almeida, anabel ortiz juliana almeida, anabel ortiz
juliana almeida, anabel ortiz
melinaa centurion
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Yuu Li
 
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
guillejuarezgrand
 
Tp periféricos electrónicos abigail
Tp periféricos electrónicos   abigailTp periféricos electrónicos   abigail
Tp periféricos electrónicos abigail
gonzalezabigail029
 
T.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez brunoT.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez bruno
BrunoBGA
 
T.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez brunoT.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez bruno
BrunoBGA
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MatiasIvan2
 
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
MarianoDiaz43
 

Similar a Vilalba y trejo2 (20)

T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
 
T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Tp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peraltaTp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peralta
 
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economiaTp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
 
Tp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peraltaTp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peralta
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardware
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
 
juliana almeida, anabel ortiz
 juliana almeida, anabel ortiz juliana almeida, anabel ortiz
juliana almeida, anabel ortiz
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
 
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
 
Tp periféricos electrónicos abigail
Tp periféricos electrónicos   abigailTp periféricos electrónicos   abigail
Tp periféricos electrónicos abigail
 
T.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez brunoT.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez bruno
 
T.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez brunoT.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez bruno
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Vilalba y trejo2

  • 1. Institución: U.E.G.P. Nº 193 San Roque Espacio: Educación Tecnológica Profesora: Noelia Cisneros Alumnos: Trejo, Milagros y Villalba, Melani Año: 2018 Curso: 3º C.O. Naturales
  • 2. Periféricos o dispositivos electrónicos  Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con el mundo exterior.  Los periféricos sirven para comunicar la computadora con el exterior (CPU, MEMORIA , PLACA MADRE, TECLADO, ETC). O como almacenamiento de información ( disco duro, unidad de disco óptico, etc.). Los periféricos suelen conectarse a los distintos puertos de la computadora. En general, estos pueden conectarse o desconectarse de la computadora, pero la misma seguirá funcionando, aunque con menos capacidades.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El teclado esta distribuido en 5 bloques ( alfabéticos, numéricos, de función, especiales, y direccionales )
  • 6. Tipos de teclados: Teclado de función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, mas 12 teclas de función. • Esc: utilizada por algunos programas para cancelar. • F1….F12: permite ejecutar acciones rápidamente. Teclado especial: • Inicio o Home: se usa para que el cursor se posicione al principio de un renglón. • Fin o End: hace lo contrario de inicio. • Re Pág O Pg Up: retrocede la pantalla. • Av Pág o Pg Dn: avanza la pantalla. Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas, se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, etc. • Tab: permite llevar el cursor a la siguiente
  • 7. • Shift: se obtiene la letra mayúscula presionando en forma simultanea ducha tecla. • Backspace: borra el carácter escrito y mueve este a una posición a la izquierda . • Enter: es la tecla de ingreso se la utiliza para ejecutarse un comando, para ingresar un dato para el renglón siguiente. • Barra espaciadora: se usa para separar las palabras en un documento de texto. • Alt Gr: se usa combinada con las teclas que tienen tres opciones. • Alt: es utilizada por algunos programas. • Ctrl: es utilizada conjuntamente con otras teclas para producir funciones especiales. • Existen dos teclas especiales de Windows: una abre el menú inicio y la otra funciona igual que el botón derecho del Mouse. Teclas de dirección: permite desplazar el cursor por la hoja de trabajo creada. Teclado numérico: su finalidad es la de simplificar las operaciones de entrada de números. Este teclado tiene una doble función: • Nos permite números. • Nos permite utilizarlo al igual que las teclas de direcciones es decir las de movimiento del cursor.
  • 8. existen tres tipos: permite reflejar los movimientos de la mano en la pantalla mediante la pulsación de sus botones podemos seleccionar e ingresar a distintas opciones. Tiene dos botones. El izquierdo es el que se usa para dar las ordenes y el derecho despliega opciones. Algunos tienen ( scroll Wheel- - rueda de desplazamiento ) que permite desplazar el contenido de la pantalla. en la parte de abajo del Mouse hay una esfera de acero; al usar el Mouse la esfera gira contra contra esas ruedas de esta manera hace que el puntero se mueva en todas direcciones
  • 9. θ Óptico: sustituye la bolita que controla el movimiento por una luz que controla el mismo movimiento de manera mas precisa y sin problema de mantenimiento. θ Inalámbrico: es decir que no usa cable. θ Touchpad ( almohadilla de toque ): esta alternativa de ratón se utiliza en la portátiles es un cuadro sensible al tacto de forma rectangular situado debajo de la barra espaciadora ( laptop o netbook). Los botones del ratón para el touchpad, la aparte superior, donde se encuentra el botón corresponde con el botón izquierdo del ratón y el botón inferior corresponde al botón derecho del ratón. Sistemas mas recientes podrían contar con un botón para desplazamiento de la pantalla, se conoce como botón roller. A B A: superficie sensible al tacto. B: sector para desplazamiento de pantalla. C: botón izquierdo. D: botón derecho. C D
  • 10. El identificador del ratón es el PUNTERO. Es posible realizar tres acciones : 1. ARRASTRAR: consiste en situar el puntero del ratón sobre un objeto, manteniendo presionado el botón izquierdo y mover el ratón. 2. UN ¨CLIC¨: esta acción se utiliza para seleccionar determinado objeto. 3. DOBLE ¨CLIC¨: consiste en situar el puntero del ratón sobre el objeto y pulsar dos veces el botón izquierdo. 4. ESCANER: es un dispositivo óptico que se utiliza para digitalizar cualquier tipo de información impresa sobre una superficie plana. 5. Cámaras digitales: se trata de cámaras fotográficas que en vez de registrar la imagen en un rollo fotográfico, la digitalizan y la guardar como un archivo de imágenes. 6. Micrófono: permite grabar sonidos respectivamente en la PC, es necesario una placa de sonido.
  • 11.
  • 12. Los monitores se pueden clasificar en varios aspectos. Estas evoluciones de la tecnología han llevado a cabo en partes por el ahorro de energía, tamaño. Monitores crt: Esta basado en un tubo de rayos catódicos, es el mas conocido, utilizado en televisores, ordenadores, entre otros. Pantalla lcd: sele conoce por el nombre de pantalla o display LCD o pantalla de cristal liquido. LED; También conocida como diodo consiste básicamente en un material semiconductor es capas de emitir radiación electromagnética. DLP: Procesamiento digital de luz. Se basa en un semiconductor óptico llamado digital micromirror device, es básicamente un micro interruptor que permite modular digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular.
  • 13. Poseen diferentes tecnologías de impresión. Las impresoras se dividen en dos grupos las de impactos y la de sin impactos. Las de impactos, existe un contacto físico entre los componentes mecánicos de impresión mientras que las de sin impacto se caracterizan por no presentar este contacto por ejemplo las de inyección o chorro de tinta. a) Matricial: Son las mas parecidas a las de las maquinas de escribir. b) De inyección o chorro de tinta: Son las de uso mas extendido, imprimen textos e imágenes de muy buena calidad y en color. c) Laser: Son las que proporcionan mayor calidad de imagen y, consecuentemente lasque tienen costo mas elaborado. d) Plotters: Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en la actualidad para realizar toda clase de proyecto. Impresora A. b. c. D.
  • 14. Parlantes Permite escuchar música, sonidos es necesario contar con una placa de sonido. Los parlantes pueden ser potenciados o no potenciados. Los potenciados traen un amplificador, los que permiten modificar el volumen con un control remoto incorporado al parlante. Los no potenciados no poseen amplificador, por lo cual la única manera de cambiar el volumen es a través de un programa.
  • 15. Nos permite recibir y enviar datos por medio de: 1) Modem 2) Placa de red 3) Placa de sonido 4) Pantalla táctil
  • 16. 1) Modem: Antes solo se podían compartir información entre las pc que están en espacios reducidos lo que se llama red. Este pequeño aparato muy de moda desde la popularización de internet, permite conectar la pc a la línea telefónica; La función del modem es convertir las señales digitales de la computadora en señales analógicas que se pueden transmitir por líneas telefónicas. 2) Placade red: Permite conectarse con otras computadoras a través de un cable. También existen placas que no necesitan conectarse aun cable para hacer uso de la red son dispositivos inalámbricos. 3) Placa de sonido: Es la tarjeta que permite el ingreso y egreso de audio a la computadora. Se aloja dentro del gabinete y tiene generalmente dos fichas de entrada y dos de salida. En ellas se conectan parlantes, micrófonos, auriculares, etc.