SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN
TEMA:
ORIGEN DE LA INTERNET
NIVEL:
SEPTIMO ADMINISTRACION
TUTOR:
ING. OMAR SAMANIEGO
NOMBRE:
SILVANA HERNÁNDEZ
SANTO DOMINGO-ECUADOR
INTRODUCCIÓN
• La internet hoy en día es una de las herramientas o sistemas más utilizadases
por todos nosotros ya que nos permite que esta gran red logre conectar millones
de computadores alrededor de el mundo.
• Esta útil herramienta lleva a cabo el de compartir información y servicios que
pueda ser usados por cualquier persona o entidad en el mundo que tenga
acceso a dicha red.
• No hay que olvidar que la internet es ante todo un cibermercado electrónico, en
donde el consumismo encuentra su máximo participación dentro de ella, y es
así que las organizaciones han transformado sus negocios mediante web y la
tecnología móvil. Es por ello que esta herramienta sigue evolucionando día con
día.
• Definitivamente la internet cambio nuestra vida en todos los ámbitos en las
relaciones sociales, en la salud, en el trabajo en la cultura, en la educación , en
la política y en mundo de los negocios.
ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE INTERNET
Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años
atrás, como un proyecto de investigación en redes de
conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A finales
de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento
de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su
sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba
basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica
Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de
conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre
llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número
limitado entre importantes nodos o centrales, con el
consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de
un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.
Como alternativa, el citado Departamento de Defensa, a través de su Agencia
de Proyectos de Investigación Avanzados (Advanced Research Projects
Agency, ARPA) decidió estimular las redes de ordenadores mediante becas y
ayudas a departamentos de informática de numerosas universidades y algunas
empresas privadas. Esta investigación condujo a una red experimental de
cuatro nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se denominó ARPAnet.
La idea central de esta red era conseguir que la información llegara a su
destino aunque parte de la red estuviera destruida.
❖ Cada paquete lleva asociada una cabecera con datos
referentes al destino, origen, códigos de comprobación,
etc. Así, el paquete contiene información suficiente como
para que se le vaya encaminando hacia su destino en los
distintos nodos que atraviese. El camino a seguir, sin
embargo, no está preestablecido, de forma que si una parte
de la red cae o es destruida, el flujo de paquetes será
automáticamente encaminado por nodos alternativos. Los
códigos de comprobación permiten conocer la pérdida o
corrupción de paquetes, estableciéndose un mecanismo
que permite la recuperación.
ARPA desarrolló una nueva tecnología denominada conmutación de paquetes, cuya principal
característica reside en fragmentar la información, dividirla en porciones de una determinada longitud a las
que se llama paquetes.
ESTE SISTEMA DE TRANSMISIÓN REÚNE MÚLTIPLES
VENTAJAS:
FIABILIDAD
• Independiente de la calidad de líneas utilizadas y de las caídas de
la red.
DISTRIBUCION
MAS FACIL DE
DATOS
• Dado que al contener cada paquete la información necesaria para
llegar a su destino, tenemos que paquetes con distinto objetivo
pueden compartir un mismo canal o camino de comunicaciones.
POSIBILIDAD DE
TECNICAS DE
COMPRESION
• Que aumentan la capacidad de transmisión y de encriptado que
permiten una codificación, de forma que se asegure la
confidencialidad de los datos
Para que los ordenadores puedan comunicarse entre sí es necesario que todos
ellos envíen y reciban la información de la misma manera. La descripción de los
pasos a seguir se denomina “protocolo”. En 1974, se presentó el protocolo
“Transmission Control Protocol / Internet Protocol” (TCP/IP). Este protocolo
proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre
ordenadores y redes locales de distinto origen, eso sí, conservando las ventajas
relativas a la técnica de conmutación de paquetes.
A principios de los ochenta el Departamento de Defensa de Estados Unidos
decidió usar el protocolo TCP/IP para la red ARPAnet, desdoblándola en Arpanet
y Milnet, siendo esta segunda de uso exclusivamente militar, conectada a
Arpanet bajo un tráfico extremadamente controlado. Igualmente en Europa se
creó la red Minet, como extensión de Milnet.
Dado que una gran cantidad de las organismos tenían sus propias redes de área
local (RAL) conectadas a los nodos de la red se fue evolucionando hacia una red
llamada ARPA Internet formada por miles de equipos. El nombre sufrió algunos
cambios más, como: Federal Research Internet, TCP/IP Internet y
finalmente, INTERNET.
SERVICIOS BÁSICOS EN INTERNET
Los principales servicios que ofrece Internet son:
Correo electrónico: gracias a él se mandan mensajes a cualquier persona que disponga de una cuenta en Internet.
Los mensajes abarcan tanto texto como ficheros informáticos de cualquier característica, que se almacenan en el
servidor de correo hasta que el destinatario se conecta y los recoge. El correo electrónico es una forma rápida de y
barata de comunicarse con todo el mundo.
Transferencia de archivos o FTP: Internet contiene gigabytes de software y millones de archivos a los que se
accede fácilmente mediante un proceso llamado FTP o protocolo de transferencia de archivos, que te permite
conectar a un ordenador de acceso público y copiar archivos a tu disco duro.
Grupos de discusión o news: Puedes participar en más de 15.000 grupos de discusión distintos o incluirse en la
lista de distribución sobre un tema específico y recibir información de forma automática
Word Wide Web: las páginas de la WWW son el aspecto más vistoso e innovador de Internet. Haciendo clic en
palabras, imágenes e iconos, se pasa de un sitio a otro de una forma rápida y sencilla.
REFERENCIA:
http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
ComercioelectronicoIvan
 
conceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetconceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internet
oscar g
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetJuan Carl
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Maria Vollmuth
 
cosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronicocosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronico
UNIANDES
 
Internet
InternetInternet
Internet
JorgeEspiritu
 
Antecedentes de las redes
Antecedentes de las redesAntecedentes de las redes
Antecedentes de las redesDylan Real G
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2Jorge Tun
 
Evolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De ComputadorasEvolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De Computadorasefrain jaime
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónAndys Cortees
 

La actualidad más candente (12)

C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
 
conceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetconceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internet
 
Redes subir
Redes subirRedes subir
Redes subir
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
cosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronicocosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Antecedentes de las redes
Antecedentes de las redesAntecedentes de las redes
Antecedentes de las redes
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
Evolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De ComputadorasEvolucion De Redes De Computadoras
Evolucion De Redes De Computadoras
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computación
 

Similar a EL ORIGEN DE LA INTERNET

Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internetdorayeny
 
1. introducción a internet
1.  introducción a internet1.  introducción a internet
1. introducción a internetcapeco1a
 
origen de internet
origen de internetorigen de internet
origen de internet
Evelin Tulcán
 
historia de internet.pdf
historia de internet.pdfhistoria de internet.pdf
historia de internet.pdf
VernicaBarba
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
Johana Vera Muñoz
 
El internet
El internetEl internet
El internetMaitebel
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesPeighs Frank
 
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternetElizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth Zagal
 
origen del Internet
origen del Internet origen del Internet
origen del Internet
mib_cy
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
MARIA JOSE Ocampo
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Jorge Orlando Saavedra Angel
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redesWagnerOrnella
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redesWagnerOrnella
 
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOSINTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
Vivipozo
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
Erick Lema
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redes Alfabetización en redes
Alfabetización en redes maiietchegoyen
 

Similar a EL ORIGEN DE LA INTERNET (20)

Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internet
 
1. introducción a internet
1.  introducción a internet1.  introducción a internet
1. introducción a internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
origen de internet
origen de internetorigen de internet
origen de internet
 
historia de internet.pdf
historia de internet.pdfhistoria de internet.pdf
historia de internet.pdf
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internet
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internet
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternetElizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternet
 
origen del Internet
origen del Internet origen del Internet
origen del Internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOSINTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redes Alfabetización en redes
Alfabetización en redes
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

EL ORIGEN DE LA INTERNET

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN TEMA: ORIGEN DE LA INTERNET NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACION TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO NOMBRE: SILVANA HERNÁNDEZ SANTO DOMINGO-ECUADOR
  • 2. INTRODUCCIÓN • La internet hoy en día es una de las herramientas o sistemas más utilizadases por todos nosotros ya que nos permite que esta gran red logre conectar millones de computadores alrededor de el mundo. • Esta útil herramienta lleva a cabo el de compartir información y servicios que pueda ser usados por cualquier persona o entidad en el mundo que tenga acceso a dicha red. • No hay que olvidar que la internet es ante todo un cibermercado electrónico, en donde el consumismo encuentra su máximo participación dentro de ella, y es así que las organizaciones han transformado sus negocios mediante web y la tecnología móvil. Es por ello que esta herramienta sigue evolucionando día con día. • Definitivamente la internet cambio nuestra vida en todos los ámbitos en las relaciones sociales, en la salud, en el trabajo en la cultura, en la educación , en la política y en mundo de los negocios.
  • 3. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE INTERNET Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.
  • 4. Como alternativa, el citado Departamento de Defensa, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (Advanced Research Projects Agency, ARPA) decidió estimular las redes de ordenadores mediante becas y ayudas a departamentos de informática de numerosas universidades y algunas empresas privadas. Esta investigación condujo a una red experimental de cuatro nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se denominó ARPAnet. La idea central de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera destruida.
  • 5. ❖ Cada paquete lleva asociada una cabecera con datos referentes al destino, origen, códigos de comprobación, etc. Así, el paquete contiene información suficiente como para que se le vaya encaminando hacia su destino en los distintos nodos que atraviese. El camino a seguir, sin embargo, no está preestablecido, de forma que si una parte de la red cae o es destruida, el flujo de paquetes será automáticamente encaminado por nodos alternativos. Los códigos de comprobación permiten conocer la pérdida o corrupción de paquetes, estableciéndose un mecanismo que permite la recuperación. ARPA desarrolló una nueva tecnología denominada conmutación de paquetes, cuya principal característica reside en fragmentar la información, dividirla en porciones de una determinada longitud a las que se llama paquetes.
  • 6. ESTE SISTEMA DE TRANSMISIÓN REÚNE MÚLTIPLES VENTAJAS: FIABILIDAD • Independiente de la calidad de líneas utilizadas y de las caídas de la red. DISTRIBUCION MAS FACIL DE DATOS • Dado que al contener cada paquete la información necesaria para llegar a su destino, tenemos que paquetes con distinto objetivo pueden compartir un mismo canal o camino de comunicaciones. POSIBILIDAD DE TECNICAS DE COMPRESION • Que aumentan la capacidad de transmisión y de encriptado que permiten una codificación, de forma que se asegure la confidencialidad de los datos
  • 7. Para que los ordenadores puedan comunicarse entre sí es necesario que todos ellos envíen y reciban la información de la misma manera. La descripción de los pasos a seguir se denomina “protocolo”. En 1974, se presentó el protocolo “Transmission Control Protocol / Internet Protocol” (TCP/IP). Este protocolo proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre ordenadores y redes locales de distinto origen, eso sí, conservando las ventajas relativas a la técnica de conmutación de paquetes. A principios de los ochenta el Departamento de Defensa de Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP para la red ARPAnet, desdoblándola en Arpanet y Milnet, siendo esta segunda de uso exclusivamente militar, conectada a Arpanet bajo un tráfico extremadamente controlado. Igualmente en Europa se creó la red Minet, como extensión de Milnet. Dado que una gran cantidad de las organismos tenían sus propias redes de área local (RAL) conectadas a los nodos de la red se fue evolucionando hacia una red llamada ARPA Internet formada por miles de equipos. El nombre sufrió algunos cambios más, como: Federal Research Internet, TCP/IP Internet y finalmente, INTERNET.
  • 8. SERVICIOS BÁSICOS EN INTERNET Los principales servicios que ofrece Internet son: Correo electrónico: gracias a él se mandan mensajes a cualquier persona que disponga de una cuenta en Internet. Los mensajes abarcan tanto texto como ficheros informáticos de cualquier característica, que se almacenan en el servidor de correo hasta que el destinatario se conecta y los recoge. El correo electrónico es una forma rápida de y barata de comunicarse con todo el mundo. Transferencia de archivos o FTP: Internet contiene gigabytes de software y millones de archivos a los que se accede fácilmente mediante un proceso llamado FTP o protocolo de transferencia de archivos, que te permite conectar a un ordenador de acceso público y copiar archivos a tu disco duro. Grupos de discusión o news: Puedes participar en más de 15.000 grupos de discusión distintos o incluirse en la lista de distribución sobre un tema específico y recibir información de forma automática Word Wide Web: las páginas de la WWW son el aspecto más vistoso e innovador de Internet. Haciendo clic en palabras, imágenes e iconos, se pasa de un sitio a otro de una forma rápida y sencilla.