SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LEY
DE LA
GRAVEDAD
¿QUIÉN LA DESCUBRIÓ?
Nació en Inglaterra el 4 de enero de 1643. Entonces, el calendario usado era el
juliano y correspondía al 25 de diciembre de 1642, día de la Navidad. El parto fue
prematuro aparentemente y nació tan pequeño que nadie pensó que lograría vivir
mucho tiempo. Su vida corrió peligro por lo menos durante una semana. Fue
bautizado el 1 de enero de 1643, 12 de enero en el calendario gregoriano.
La casa donde nació y vivió hasta su juventud se ubica en el lado oeste del valle
del río Witham, más abajo de la meseta de Kesteven, en dirección a la ciudad
de Grantham. Es de piedra caliza gris, el mismo material que se encuentra en la
meseta. Tiene forma de una letra T gruesa en cuyo trazo más largo se encuentran
la cocina y el vestíbulo, y la sala se halla en la unión de los dos trazos. Su entrada
es descentrada y se ubica entre el vestíbulo y la sala, y se orienta hacia las
escaleras que conducen a dos dormitorios del piso superior.
Sus padres fueron Isaac Newton y Hannah Ayscough, dos campesinos puritanos.
No llegó a conocer a su padre, pues había muerto en octubre de 1642.
Cuando su madre volvió a casarse con Barnabás Smith, este no tenía intención de cargar con un niño
ajeno de tres años, lo dejó a cargo de su abuela, con quien vivió hasta la muerte de su padrastro
en 1653. Este fue posiblemente un hecho traumático para Isaac; constituía la pérdida de la madre no
habiendo conocido al padre. A su abuela nunca le dedicó un recuerdo cariñoso y hasta su muerte
pasó desapercibida. Lo mismo ocurrió con el abuelo, que pareció no existir hasta que se descubrió
que también estaba presente en la casa y correspondió al afecto de Newton de la misma forma: lo
desheredó.
Escribió una lista de sus pecados e incluyó uno en particular: «Amenazar a mi padre y a mi madre
Smith con quemarlos a ellos y a su casa». Lo hizo nueve años después del fallecimiento del padrastro,
lo que comprueba que la escena quedó grabada en el recuerdo de Newton. Las acciones del
padrastro, que se negó a llevarlo a vivir con él hasta que cumplió diez años, podrían motivar
este odio.
Cuando Barnabás Smith falleció, su madre regresó al hogar familiar acompañada por dos hijos de éste
matrimonio, sus hermanastros, pero la unión familiar duró menos de dos años. Isaac fue enviado a
estudiar al colegio The King's School , en Grantham, a la edad de doce años. Lo que se sabe de esta
etapa es que estudió latín, algo de griego y lo básico de geometría y aritmética. Era el programa
habitual de estudio de una escuela primaria en ese entonces. Su maestro fue Sr. Stokes, que tenía
buen prestigio como educador.
En 1659 compró un cuaderno, libro de bolsillo llamado en ese entonces, en cuya primera página
escribió en latín "Martij 19, 1659" (19 de marzo de 1659). Representaba el período entre 1659 y 1660,
que coincidía con el período de su regreso a su ciudad natal, y la mayor parte de sus escritos están
dedicados a "Utilissimum prosodiae supplementum". Años después, en la colección Keynes del King's
College se encuentra una edición de Píndaro con la firma de Newton y fechada en 1659. En la
colección Babson aparece una copia de las Metamorfosis de Ovidio fechadas ese mismo año.
Los estudios primarios fueron de gran utilidad para Newton; los trabajos sobre
matemáticas estaban escritos en latín, al igual que los escritos sobre filosofía
natural, y posteriormente le permitieron entrar en contacto con los científicos
europeos. La aritmética básica difícilmente hubiese compensado un nivel
deficiente de latín. En esa época otra materia importante era el estudio de
la Biblia y se leía en lenguas clásicas apoyando el programa clásico de
estudios y ampliando la fe protestante de Inglaterra. En el caso de Isaac, el
estudio de este tema, unido a la biblioteca que heredó de su padrastro, le pudo
haber hecho iniciar un viaje imaginario a extraños mares de la Teología
¿CÓMO SE
DESCUBRIÓ?
La gravedad no se descubrió por sí sola. La manzana hizo todo el
trabajo. Newton hizo la parte más fácil, observar. Nunca le dan el crédito a la
pobre manzana que tuvo que desprenderse de su madre, lanzarse al mundo
para luego darse cuenta de la “gravedad” de su situación, si de ahí fue que
surgió el nombre de “Gravedad”…. Mientras la manzanita iba cayendo su vida
le pasaba por los ojos, lo que más quería era la suerte de caer sobre tierra
suave y segura, donde no asecharan los peligros que la misma naturaleza
había impuesto como destino final de una buena y deliciosa fruta, ser digerida
por los depredadores , etc.
El árbol de manzana era suficientemente alto, así que la manzana pudo pensar
mucho tiempo y mas considerando que para una manzana un segundo son
años…
De su parte Newton estaba sentado debajo del árbol, esperando que alguna idea le cayera del cielo
(literalmente).Había sido un año duro para él, la peste bubónica estaba en toda Inglaterra y su
cabeza daba vueltas de tanto pensar en las teorías de movimiento de los planetas y ser presidente
de la Real Sociedad significaba que debía publicar algo importante en el mundo científico cada cierto
tiempo, y tenía mucho que no lo hacía. De repente sucedería algo que cambiaría significativamente el
mundo científico.
La manzana cayo y golpeo fuertemente la cabeza de Isaac, pero gracias a la cabellera que se usaba
en ese tiempo, la manzana se salvó, no sufrió nada, fue lo mejor que le pudo pasar. Fue un golpe de
suerte. Pero Isaac estaba furioso porque le había caído esta manzana en la cabeza y dijo… Dios!!
Porque esta manzana
en vez de caer no sube!!, porque todo lo que sube tiene que bajar!! , Porque todo lo malo cae sobre
mi!! …… La manzana (que si sabía lo que le pasaba, le dijo en voz baja),
· Lo que te pasa es grave y lo que tienes es GRAVEDAD…. Y la manzanita se lo explico bien
simple para que el estresado y molesto Isaac lo pudiera entender.
· Si te juntas con gente malas, atraerás las cosas malas y te pasaran a ti, si piensas cosas malas
te sucederán (después esto se generalizó como la primera Ley de Murphy) y asi sucesivamente le
fue explicando de forma muy filosóficamente, hasta que Newton lo aplico al campo de los cuerpos y
la Física, que era su fuerte (no la filosofía)
· Eureka!! Dijo Newton, claro todo este tiempo!, soy un genio… La gravedad, por eso caen los
cuerpos, por eso se atraen, eso lo explica todo
FÓRMULA
Donde F es la fuerza de gravedad (en unidades referidas como newtons), m1 y m2 son
las masas de dos objetos (en kilogramos); r es la distancia que separa los centros de
masa de los objetos y G es la "Constante Gravitacional." Esta relación se ha llegado a
conocer como la Ley de Gravedad Universal de Newton. Es universal porque todos los
objetos del universo se atraen entre sí de acuerdo a esta relación. Dos personas
sentadas en extremos diferentes de un cuarto se atraen gravitacionalmente. Como
sabemos por nuestra experiencia cotidiana, los objetos de tamaño humano no se
chocan entre sí por esta fuerza, pero esta fuerza existe, aunque sea mínima. A pesar
de que Newton identificó correctamente esta relación entre fuerza, masa y distancia,
sólo fue capaz de estimar el valor de la constante gravitacional entre estas cantidades.
El mundo tendría que esperar más de un siglo para una medida experimental de la
constante de la proporcionalidad - G
F=G m1 m2
d
2
¿QUÉ PASARÍA SI NO HUBIESE
GRAVEDADAD?
Pensar el universo sin gravedad es un ejercicio de pensar lo imposible. No me
refiero a la inmediata imagen mental de personas flotando hacia las nubes o
simplemente sintiéndose más livianas, como en la Luna. Eso es fácil de
imaginar y se ha hecho incontables veces. Las consecuencias de este viaje
imaginario son mucho, pero mucho más surrealistas: sin gravedad, nada en
todo el universo sería igual...
En realidad, no hay algo a lo que llamar fuerza de gravedad. Por ejemplo: las
moléculas del agua propagan la fuerza de las olas, los electrones transmiten la
fuerza de atracción de los imanes, pero no hay algo evidente que conecte a la
Tierra con el Sol o a una vieja en estado de tropiezo con el suelo. Un tal Newton
explicó que la gravedad (en latín, gravitas) es un efecto de las cosas graves (que
tienen peso, gravis). Instantes evolutivos después, un humano llamado Einstein
demostró que la gravedad no es una fuerza, sino una distorsión del espacio que
provocan los objetos. Por el momento, el espacio no ha sido catalogado como una
fuerza o una corriente de partículas y, por lo tanto, le voy a creer a Einstein –el
primer hombre capaz de sentarse a pensar las ideas más grandes en la más terrible
guerra y aún así tener tiempo para sacar la lengua en una foto–.
Observación aguda: El equivalente de gravis en griego es barus; de allí obtiene su
nombre el barítono, el que canta con tonos graves. El mismo significado (pesado)
tiene el término sánscrito gurú.En cualquier caso y como no hay forma de que este
universo se forme sin gravedad, sólo podemos imaginar las escenas que caben bajo
la presente interrogación si suponemos que la ingravidez se manifiesta en un
universo ya constituido, como un corte en la película que estamos viendo –o
viviendo (vi2 × endo)–. Asumamos también que, en lugar de simplemente
esfumarse, la gravedad va gradualmente desapareciendo, como si fuese dinero y
algún político asumiese la presidencia del universo.
Quitar la gravedad de un universo como este equivale a planchar el espacio.
Sin pozos en él hacia los que rodar y amontonarse formando estrellas y
planetas y entes que imaginen cómo todo eso se destruye, los átomos
acelerarían cada vez más –mientras Einstein sonríe desde el mas allá–,
perdiendo su masa a medida que se acercan a la velocidad de la luz. Hasta
los puntos de los dados saldrían volando en libertad. Casi al final del apagón
gravitatorio, toda la materia se convertiría en luz u otro tipo de radiación, toda
la energía en reposo que contiene la masa irradiaría hacia el infinito creando
un cosmos fantasmalmente agudo, inmaterial. Habría un ruido luminoso
impregnándolo todo, pero nadie habría para verlo. El universo sería pura
energía

Más contenido relacionado

Destacado

El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVAROEl aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
chikichulos
 
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELA
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELAFrancia- ALBA. KAREN Y CANDELA
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELAchikichulos
 
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIORayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
chikichulos
 
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚLEL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
chikichulos
 
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y MartaEL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
chikichulos
 
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYALa máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
chikichulos
 
El Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y JoseEl Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y Jose
chikichulos
 
El globo aerostático- Amanda y Julia
El  globo  aerostático- Amanda y JuliaEl  globo  aerostático- Amanda y Julia
El globo aerostático- Amanda y Julia
chikichulos
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
nenufar19
 
En madrid con los austrias
En madrid con los austriasEn madrid con los austrias
En madrid con los austrias
nenufar19
 
El madrid con los austrias
El madrid con los austriasEl madrid con los austrias
El madrid con los austrias
nenufar19
 
La ruta del madrid de los austrias
La ruta del madrid de los austriasLa ruta del madrid de los austrias
La ruta del madrid de los austrias
nenufar19
 
Los ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albaLos ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albachikichulos
 
Goya alison y julia
Goya alison y juliaGoya alison y julia
Goya alison y julia
nenufar19
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
nenufar19
 
Francisco de goya samuel y jose
Francisco de goya  samuel y joseFrancisco de goya  samuel y jose
Francisco de goya samuel y jose
nenufar19
 
Goya de karen y alba
Goya de karen y albaGoya de karen y alba
Goya de karen y alba
nenufar19
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
chikichulos
 
El madrid de los austrias david y adrian
El madrid de los austrias david y adrianEl madrid de los austrias david y adrian
El madrid de los austrias david y adrian
nenufar19
 
Goya kyara y maria jose
Goya kyara y maria joseGoya kyara y maria jose
Goya kyara y maria jose
nenufar19
 

Destacado (20)

El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVAROEl aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
 
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELA
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELAFrancia- ALBA. KAREN Y CANDELA
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELA
 
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIORayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
 
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚLEL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
 
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y MartaEL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
 
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYALa máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
 
El Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y JoseEl Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y Jose
 
El globo aerostático- Amanda y Julia
El  globo  aerostático- Amanda y JuliaEl  globo  aerostático- Amanda y Julia
El globo aerostático- Amanda y Julia
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
 
En madrid con los austrias
En madrid con los austriasEn madrid con los austrias
En madrid con los austrias
 
El madrid con los austrias
El madrid con los austriasEl madrid con los austrias
El madrid con los austrias
 
La ruta del madrid de los austrias
La ruta del madrid de los austriasLa ruta del madrid de los austrias
La ruta del madrid de los austrias
 
Los ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albaLos ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y alba
 
Goya alison y julia
Goya alison y juliaGoya alison y julia
Goya alison y julia
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
 
Francisco de goya samuel y jose
Francisco de goya  samuel y joseFrancisco de goya  samuel y jose
Francisco de goya samuel y jose
 
Goya de karen y alba
Goya de karen y albaGoya de karen y alba
Goya de karen y alba
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
 
El madrid de los austrias david y adrian
El madrid de los austrias david y adrianEl madrid de los austrias david y adrian
El madrid de los austrias david y adrian
 
Goya kyara y maria jose
Goya kyara y maria joseGoya kyara y maria jose
Goya kyara y maria jose
 

Similar a La ley de la gravedad - Samuel- Adrian

Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
alex16201
 
Biografia newton
Biografia newtonBiografia newton
Biografia newtonalbeiroo
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
chavezsysanchez4amc
 
Profecías.pptx
 Profecías.pptx  Profecías.pptx
Profecías.pptx
Laujho
 
Profecías.pptx
 Profecías.pptx  Profecías.pptx
Profecías.pptx
Laujho
 
Profecías.pptx
 Profecías.pptx  Profecías.pptx
Profecías.pptx
Laujho
 
Isaac newton ppt
Isaac newton pptIsaac newton ppt
Gravitación
GravitaciónGravitación
la teoria de newton
la teoria de newtonla teoria de newton
la teoria de newton
elena2205
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
andres-bernal123
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
andres-bernal123
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
andres-bernal123
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
Ludim Moyers
 
Proyecto de Museo Creacionista
Proyecto de Museo CreacionistaProyecto de Museo Creacionista
Proyecto de Museo Creacionista
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 

Similar a La ley de la gravedad - Samuel- Adrian (20)

Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Stephanie pareja garcia
Stephanie pareja garciaStephanie pareja garcia
Stephanie pareja garcia
 
Biografia newton
Biografia newtonBiografia newton
Biografia newton
 
Issac newton
Issac newtonIssac newton
Issac newton
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
 
Profecías.pptx
 Profecías.pptx  Profecías.pptx
Profecías.pptx
 
Profecías.pptx
 Profecías.pptx  Profecías.pptx
Profecías.pptx
 
Profecías.pptx
 Profecías.pptx  Profecías.pptx
Profecías.pptx
 
Isaac newton ppt
Isaac newton pptIsaac newton ppt
Isaac newton ppt
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
 
Carl sagan Cosmos - parte 1
Carl sagan   Cosmos - parte 1Carl sagan   Cosmos - parte 1
Carl sagan Cosmos - parte 1
 
la teoria de newton
la teoria de newtonla teoria de newton
la teoria de newton
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Proyecto de Museo Creacionista
Proyecto de Museo CreacionistaProyecto de Museo Creacionista
Proyecto de Museo Creacionista
 

Más de chikichulos

Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
chikichulos
 
Los cabos de españa samuel y matías
Los cabos de españa  samuel y matíasLos cabos de españa  samuel y matías
Los cabos de españa samuel y matías
chikichulos
 
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y DavidCabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
chikichulos
 
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
Golfos  de  España - Álvaro y AlejandroGolfos  de  España - Álvaro y Alejandro
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
chikichulos
 
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares  y  océanos que rodean España - Amanda y MayaMares  y  océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
chikichulos
 
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose AbelLos picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
chikichulos
 
Los golfos de España -Paula y Lucía
Los golfos  de España -Paula y LucíaLos golfos  de España -Paula y Lucía
Los golfos de España -Paula y Lucía
chikichulos
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebralchikichulos
 
Alemania dario raul javier
Alemania dario raul javierAlemania dario raul javier
Alemania dario raul javierchikichulos
 
Reino unido alison maria jose
Reino unido alison maria joseReino unido alison maria jose
Reino unido alison maria josechikichulos
 
Finlandia - JORGE- ANGI Y MAYA
Finlandia - JORGE- ANGI Y MAYAFinlandia - JORGE- ANGI Y MAYA
Finlandia - JORGE- ANGI Y MAYAchikichulos
 
HOLANDA- JULIA Y AMANDA.
HOLANDA- JULIA Y AMANDA.HOLANDA- JULIA Y AMANDA.
HOLANDA- JULIA Y AMANDA.chikichulos
 
Suiza paula marta-lucía
Suiza   paula  marta-lucíaSuiza   paula  marta-lucía
Suiza paula marta-lucíachikichulos
 
Noruega - JOSE, SAMUEL Y ÁNGELA
Noruega - JOSE, SAMUEL Y ÁNGELANoruega - JOSE, SAMUEL Y ÁNGELA
Noruega - JOSE, SAMUEL Y ÁNGELAchikichulos
 
Samuel jose angela 3
Samuel jose angela 3Samuel jose angela 3
Samuel jose angela 3chikichulos
 
Italia -ÁLVARO, ALEJANDRO R. Y ADRIÁN
Italia -ÁLVARO, ALEJANDRO R. Y ADRIÁNItalia -ÁLVARO, ALEJANDRO R. Y ADRIÁN
Italia -ÁLVARO, ALEJANDRO R. Y ADRIÁNchikichulos
 
Rusia- DAVID-ALEX- MATÍAS
Rusia- DAVID-ALEX- MATÍASRusia- DAVID-ALEX- MATÍAS
Rusia- DAVID-ALEX- MATÍASchikichulos
 

Más de chikichulos (18)

Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
 
Los cabos de españa samuel y matías
Los cabos de españa  samuel y matíasLos cabos de españa  samuel y matías
Los cabos de españa samuel y matías
 
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y DavidCabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
 
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
Golfos  de  España - Álvaro y AlejandroGolfos  de  España - Álvaro y Alejandro
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
 
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares  y  océanos que rodean España - Amanda y MayaMares  y  océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
 
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose AbelLos picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
 
Los golfos de España -Paula y Lucía
Los golfos  de España -Paula y LucíaLos golfos  de España -Paula y Lucía
Los golfos de España -Paula y Lucía
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Alemania dario raul javier
Alemania dario raul javierAlemania dario raul javier
Alemania dario raul javier
 
Reino unido alison maria jose
Reino unido alison maria joseReino unido alison maria jose
Reino unido alison maria jose
 
Finlandia - JORGE- ANGI Y MAYA
Finlandia - JORGE- ANGI Y MAYAFinlandia - JORGE- ANGI Y MAYA
Finlandia - JORGE- ANGI Y MAYA
 
HOLANDA- JULIA Y AMANDA.
HOLANDA- JULIA Y AMANDA.HOLANDA- JULIA Y AMANDA.
HOLANDA- JULIA Y AMANDA.
 
Platero
PlateroPlatero
Platero
 
Suiza paula marta-lucía
Suiza   paula  marta-lucíaSuiza   paula  marta-lucía
Suiza paula marta-lucía
 
Noruega - JOSE, SAMUEL Y ÁNGELA
Noruega - JOSE, SAMUEL Y ÁNGELANoruega - JOSE, SAMUEL Y ÁNGELA
Noruega - JOSE, SAMUEL Y ÁNGELA
 
Samuel jose angela 3
Samuel jose angela 3Samuel jose angela 3
Samuel jose angela 3
 
Italia -ÁLVARO, ALEJANDRO R. Y ADRIÁN
Italia -ÁLVARO, ALEJANDRO R. Y ADRIÁNItalia -ÁLVARO, ALEJANDRO R. Y ADRIÁN
Italia -ÁLVARO, ALEJANDRO R. Y ADRIÁN
 
Rusia- DAVID-ALEX- MATÍAS
Rusia- DAVID-ALEX- MATÍASRusia- DAVID-ALEX- MATÍAS
Rusia- DAVID-ALEX- MATÍAS
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La ley de la gravedad - Samuel- Adrian

  • 2. ¿QUIÉN LA DESCUBRIÓ? Nació en Inglaterra el 4 de enero de 1643. Entonces, el calendario usado era el juliano y correspondía al 25 de diciembre de 1642, día de la Navidad. El parto fue prematuro aparentemente y nació tan pequeño que nadie pensó que lograría vivir mucho tiempo. Su vida corrió peligro por lo menos durante una semana. Fue bautizado el 1 de enero de 1643, 12 de enero en el calendario gregoriano. La casa donde nació y vivió hasta su juventud se ubica en el lado oeste del valle del río Witham, más abajo de la meseta de Kesteven, en dirección a la ciudad de Grantham. Es de piedra caliza gris, el mismo material que se encuentra en la meseta. Tiene forma de una letra T gruesa en cuyo trazo más largo se encuentran la cocina y el vestíbulo, y la sala se halla en la unión de los dos trazos. Su entrada es descentrada y se ubica entre el vestíbulo y la sala, y se orienta hacia las escaleras que conducen a dos dormitorios del piso superior. Sus padres fueron Isaac Newton y Hannah Ayscough, dos campesinos puritanos. No llegó a conocer a su padre, pues había muerto en octubre de 1642.
  • 3. Cuando su madre volvió a casarse con Barnabás Smith, este no tenía intención de cargar con un niño ajeno de tres años, lo dejó a cargo de su abuela, con quien vivió hasta la muerte de su padrastro en 1653. Este fue posiblemente un hecho traumático para Isaac; constituía la pérdida de la madre no habiendo conocido al padre. A su abuela nunca le dedicó un recuerdo cariñoso y hasta su muerte pasó desapercibida. Lo mismo ocurrió con el abuelo, que pareció no existir hasta que se descubrió que también estaba presente en la casa y correspondió al afecto de Newton de la misma forma: lo desheredó. Escribió una lista de sus pecados e incluyó uno en particular: «Amenazar a mi padre y a mi madre Smith con quemarlos a ellos y a su casa». Lo hizo nueve años después del fallecimiento del padrastro, lo que comprueba que la escena quedó grabada en el recuerdo de Newton. Las acciones del padrastro, que se negó a llevarlo a vivir con él hasta que cumplió diez años, podrían motivar este odio. Cuando Barnabás Smith falleció, su madre regresó al hogar familiar acompañada por dos hijos de éste matrimonio, sus hermanastros, pero la unión familiar duró menos de dos años. Isaac fue enviado a estudiar al colegio The King's School , en Grantham, a la edad de doce años. Lo que se sabe de esta etapa es que estudió latín, algo de griego y lo básico de geometría y aritmética. Era el programa habitual de estudio de una escuela primaria en ese entonces. Su maestro fue Sr. Stokes, que tenía buen prestigio como educador. En 1659 compró un cuaderno, libro de bolsillo llamado en ese entonces, en cuya primera página escribió en latín "Martij 19, 1659" (19 de marzo de 1659). Representaba el período entre 1659 y 1660, que coincidía con el período de su regreso a su ciudad natal, y la mayor parte de sus escritos están dedicados a "Utilissimum prosodiae supplementum". Años después, en la colección Keynes del King's College se encuentra una edición de Píndaro con la firma de Newton y fechada en 1659. En la colección Babson aparece una copia de las Metamorfosis de Ovidio fechadas ese mismo año.
  • 4. Los estudios primarios fueron de gran utilidad para Newton; los trabajos sobre matemáticas estaban escritos en latín, al igual que los escritos sobre filosofía natural, y posteriormente le permitieron entrar en contacto con los científicos europeos. La aritmética básica difícilmente hubiese compensado un nivel deficiente de latín. En esa época otra materia importante era el estudio de la Biblia y se leía en lenguas clásicas apoyando el programa clásico de estudios y ampliando la fe protestante de Inglaterra. En el caso de Isaac, el estudio de este tema, unido a la biblioteca que heredó de su padrastro, le pudo haber hecho iniciar un viaje imaginario a extraños mares de la Teología
  • 5. ¿CÓMO SE DESCUBRIÓ? La gravedad no se descubrió por sí sola. La manzana hizo todo el trabajo. Newton hizo la parte más fácil, observar. Nunca le dan el crédito a la pobre manzana que tuvo que desprenderse de su madre, lanzarse al mundo para luego darse cuenta de la “gravedad” de su situación, si de ahí fue que surgió el nombre de “Gravedad”…. Mientras la manzanita iba cayendo su vida le pasaba por los ojos, lo que más quería era la suerte de caer sobre tierra suave y segura, donde no asecharan los peligros que la misma naturaleza había impuesto como destino final de una buena y deliciosa fruta, ser digerida por los depredadores , etc. El árbol de manzana era suficientemente alto, así que la manzana pudo pensar mucho tiempo y mas considerando que para una manzana un segundo son años…
  • 6. De su parte Newton estaba sentado debajo del árbol, esperando que alguna idea le cayera del cielo (literalmente).Había sido un año duro para él, la peste bubónica estaba en toda Inglaterra y su cabeza daba vueltas de tanto pensar en las teorías de movimiento de los planetas y ser presidente de la Real Sociedad significaba que debía publicar algo importante en el mundo científico cada cierto tiempo, y tenía mucho que no lo hacía. De repente sucedería algo que cambiaría significativamente el mundo científico. La manzana cayo y golpeo fuertemente la cabeza de Isaac, pero gracias a la cabellera que se usaba en ese tiempo, la manzana se salvó, no sufrió nada, fue lo mejor que le pudo pasar. Fue un golpe de suerte. Pero Isaac estaba furioso porque le había caído esta manzana en la cabeza y dijo… Dios!! Porque esta manzana en vez de caer no sube!!, porque todo lo que sube tiene que bajar!! , Porque todo lo malo cae sobre mi!! …… La manzana (que si sabía lo que le pasaba, le dijo en voz baja), · Lo que te pasa es grave y lo que tienes es GRAVEDAD…. Y la manzanita se lo explico bien simple para que el estresado y molesto Isaac lo pudiera entender. · Si te juntas con gente malas, atraerás las cosas malas y te pasaran a ti, si piensas cosas malas te sucederán (después esto se generalizó como la primera Ley de Murphy) y asi sucesivamente le fue explicando de forma muy filosóficamente, hasta que Newton lo aplico al campo de los cuerpos y la Física, que era su fuerte (no la filosofía) · Eureka!! Dijo Newton, claro todo este tiempo!, soy un genio… La gravedad, por eso caen los cuerpos, por eso se atraen, eso lo explica todo
  • 7. FÓRMULA Donde F es la fuerza de gravedad (en unidades referidas como newtons), m1 y m2 son las masas de dos objetos (en kilogramos); r es la distancia que separa los centros de masa de los objetos y G es la "Constante Gravitacional." Esta relación se ha llegado a conocer como la Ley de Gravedad Universal de Newton. Es universal porque todos los objetos del universo se atraen entre sí de acuerdo a esta relación. Dos personas sentadas en extremos diferentes de un cuarto se atraen gravitacionalmente. Como sabemos por nuestra experiencia cotidiana, los objetos de tamaño humano no se chocan entre sí por esta fuerza, pero esta fuerza existe, aunque sea mínima. A pesar de que Newton identificó correctamente esta relación entre fuerza, masa y distancia, sólo fue capaz de estimar el valor de la constante gravitacional entre estas cantidades. El mundo tendría que esperar más de un siglo para una medida experimental de la constante de la proporcionalidad - G F=G m1 m2 d 2
  • 8. ¿QUÉ PASARÍA SI NO HUBIESE GRAVEDADAD? Pensar el universo sin gravedad es un ejercicio de pensar lo imposible. No me refiero a la inmediata imagen mental de personas flotando hacia las nubes o simplemente sintiéndose más livianas, como en la Luna. Eso es fácil de imaginar y se ha hecho incontables veces. Las consecuencias de este viaje imaginario son mucho, pero mucho más surrealistas: sin gravedad, nada en todo el universo sería igual...
  • 9. En realidad, no hay algo a lo que llamar fuerza de gravedad. Por ejemplo: las moléculas del agua propagan la fuerza de las olas, los electrones transmiten la fuerza de atracción de los imanes, pero no hay algo evidente que conecte a la Tierra con el Sol o a una vieja en estado de tropiezo con el suelo. Un tal Newton explicó que la gravedad (en latín, gravitas) es un efecto de las cosas graves (que tienen peso, gravis). Instantes evolutivos después, un humano llamado Einstein demostró que la gravedad no es una fuerza, sino una distorsión del espacio que provocan los objetos. Por el momento, el espacio no ha sido catalogado como una fuerza o una corriente de partículas y, por lo tanto, le voy a creer a Einstein –el primer hombre capaz de sentarse a pensar las ideas más grandes en la más terrible guerra y aún así tener tiempo para sacar la lengua en una foto–. Observación aguda: El equivalente de gravis en griego es barus; de allí obtiene su nombre el barítono, el que canta con tonos graves. El mismo significado (pesado) tiene el término sánscrito gurú.En cualquier caso y como no hay forma de que este universo se forme sin gravedad, sólo podemos imaginar las escenas que caben bajo la presente interrogación si suponemos que la ingravidez se manifiesta en un universo ya constituido, como un corte en la película que estamos viendo –o viviendo (vi2 × endo)–. Asumamos también que, en lugar de simplemente esfumarse, la gravedad va gradualmente desapareciendo, como si fuese dinero y algún político asumiese la presidencia del universo.
  • 10. Quitar la gravedad de un universo como este equivale a planchar el espacio. Sin pozos en él hacia los que rodar y amontonarse formando estrellas y planetas y entes que imaginen cómo todo eso se destruye, los átomos acelerarían cada vez más –mientras Einstein sonríe desde el mas allá–, perdiendo su masa a medida que se acercan a la velocidad de la luz. Hasta los puntos de los dados saldrían volando en libertad. Casi al final del apagón gravitatorio, toda la materia se convertiría en luz u otro tipo de radiación, toda la energía en reposo que contiene la masa irradiaría hacia el infinito creando un cosmos fantasmalmente agudo, inmaterial. Habría un ruido luminoso impregnándolo todo, pero nadie habría para verlo. El universo sería pura energía